Está en la página 1de 25

INFORME DE CONTEO DE TRAFICO

1. GENERALIDADES
El conocer del volumen de tráfico existente en una vía es un factor fundamental en
toda intervención de carreteras, debido que a través de ello puede conocerse el
volumen y tipo de transito que circula por la vía a intervenir.
Con la elaboración del informe de conteo de tráfico, se ha buscado determinar el
tráfico actual, la tipología vehicular, y su proyección a 10 años.

2. OBJETIVOS DEL INFORME


Los objetivos del presente informe de conteo de tráfico son:
 Determinar el volumen de tráfico que circula por el camino en condiciones
actuales.
 Identificar el tipo de vehículos que circula por la vía.
 Proyectar el tráfico por categoría de vehículos.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO:

El Camino Vecinal “EMP.C.P. NARANJAL - CODICIADA - PTE.AUVERNIA”, está


ubicado en:

Distrito: San Ramón


Provincia: Chanchamayo
Departamento: Junín

Mapa N°01:
Ubicación del departamento de Junín
Mapa N°02:
División Política del departamento de Junín

Mapa N°03:
División Política de la provincia de Chanchamayo
Mapa N°04: Ubicación del camino vecinal en estudio

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO
4. CARACTERISTICAS GENERALES Y METODOLOGIA DEL CONTEO DE
TRAFICO
4.1 CARACTERISTICAS GENERALES:
Las características básicas de los conteos vehiculares fueron los siguientes:
 Los conteos fueron realizados en dos estaciones (ESTACION I: KM 00+000)
se consideró estas dos estaciones ya que cuentan con mayor afluencia de
vehículos.

 Los conteos fueron realizados durante 7 días seguidos, tomando como días
representativos laborables de lunes a sábado, y el domingo como día no
laborable.

 Los conteos se realizaron durante 24 horas, con el objetivo de identificar lo


más claramente posible, el comportamiento del flujo vehicular durante todo
el día y la noche.

 Las horas de conteo fueron desde las 06:00 am hasta 06:00 am del día
siguiente, dos turnos: de día y de noche de 12 horas respectivamente.

 La clasificación vehicular utilizada fue la siguiente: Automóvil, Station


Wagon, camioneta pick up, camioneta rural, micro, Ómnibus, Camión,
Semitrayler, Trayler, etc. Utilizando el formato N° 1 “Formato de
Clasificación Vehicular” de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del
ministerio de Trasportes y Comunicaciones.

4.2 METODOLOGIA DEL CONTEO DE TRAFICO:


I. Recopilación de la información en campo:
La información básica para la elaboración del estudio procede de dos
fuentes diferentes:

Fuentes Referenciales. -

Existentes a nivel oficial, son las referidas respecto a la información del IMD
y Factores de Corrección, existentes en los documentos oficiales del
Ministerio de Transportes y comunicaciones (Unidades de peaje más
cercana al área de estudio), para el caso del presente estudio, no se cuenta
con fuentes oficiales del camino vecinal.

Fuentes Directas. –

Recopilación de la información en campo a través de conteos vehiculares.


Estas labores exigieron una etapa previa de trabajo en gabinete, además del
reconocimiento del camino vecinal, para identificar la estación del control
vehicular y finalmente realizar el aforo vehicular programado.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
El trabajo de gabinete consistió en la elaboración de los formatos para el
aforo vehicular, para ser utilizado en la estación de control preestablecida
durante el reconocimiento del camino en estudio. El formato de conteo
vehicular, considera la toma de información correspondiente al nombre de la
estación de control preestablecido, la hora, día y fecha del conteo, para cada
tipo de vehículo según eje y características técnicas del vehículo.
Antes de realizar el trabajo de campo y con el propósito de identificar y
precisar in situ la estación predeterminada, se realizó el reconocimiento del
camino en el tramo indicado para ubicar estratégicamente las estaciones
necesarias para la ejecución del conteo de vehículos.
En ello se describió que las estaciones elegidas 0+000 (EMP. C.P. Naranjal)
conllevan a ramificaciones que influyen directamente al camino y por lo tanto
tienen mayor afluencia vehicular.
Durante el reconocimiento del camino las estaciones de conteo vehicular
definidas fueron:

 Estación N° 01 ubicada en el Km 00+000

ESTACION PROGRESIV UBICACION N° DE DIAS INICIO TERMINO HORARIO


A
E1 00+000 EMP. C.P. 07 22/01/202 28/01/2022 0:00 – 24:00
Naranjal 2

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
En las estaciones de conteo establecidas se ubicó a los encuestadores uno
para el turno del día y otro para el turno de la noche, previa capacitación para
los trabajos a realizar, a fin de obtener resultados óptimos.
El conteo volumétrico (aforo vehicular) se realizó durante 07 días y a dos
turnos rotativos de 12 horas cada uno.
El conteo vehicular fue desde el día 22 de enero al 28 de enero para todos los
vehículos tanto en viajes de ida y vuelta (Entrada y Salida).

II. Recopilación de la información en campo:

El procesamiento de los datos tomados en campo corresponde íntegramente


al trabajo de gabinete, la misma que ha sido procesada en el programa Excel
mediante hojas de cálculo, a fin de analizar y graficar los resultados para
mejor visualización.

Los conteos vehiculares de tráfico obtenidos en campo han sido procesados


en formatos de resumen, por día y según el sentido, indicando su distribución
por horas.

III. Análisis de los Resultados Obtenidos:

A partir de los resultados obtenidos de la información en campo, se procede a


realizar los cálculos correspondientes, para determinar el IMDa y sus
proyecciones, información que alimentara el diseño de los pavimentos.

5. CONTEO DE TRAFICO VEHICULAR

5.1 ESTACION DE CONTEO N°01: KM 00+000 (EMP. C.P. Naranjal)

5.1.1 RESULTADOS DIRECTOS DEL CONTEO VEHICULAR ESTACION I: EMP.


C.P. Naranjal KM 00+000
Luego de la consolidación y consistencia de la información recogida de los
conteos, se obtuvo los resultados de los volúmenes de tráfico en la vía, por día,
tipo de vehículo, por sentido, y el consolidado de ambos sentidos.

Así mismo en el siguiente grafico se puede apreciar la cantidad de vehículos


contabilizadas en la estación de conteo y su composición vehicular.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Tráfico Vehicular Normal, Estación N°01 – Km 00+000
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Tipo de Vehículo
24/01/2022 25/01/2022 27/01/2022 27/01/2022 28/01/2022 22/01/2022 23/01/2022
Automóvil +
16 14 14 10 15 5 15
Station Wagon
Camioneta
24 20 22 18 27 28 34
(Pikup/Panel)
C.Rural 7 18 7 11 10 14 11
Micro              
Bus 2E              
Bus 3E             2
Camión 2E     3 7   2  
Camión 3E 1 8 6 4 7 6 2
TOTAL 48 60 52 50 59 55 64

5.1.2 INDICE MEDIO DIARIO (IMD)

El índice medio diario anual se calculó con resultados del conteo vehicular
captado en campo y corregido por el factor de corrección estacional.

IMDa = IMDs*FC

Donde:
IMDa: Índice Medio Diario Anual
IMDs: Índice Medio Diario Semanal
FC: Factor de Corrección

Para determinar el IMDa se tuvo que obtener primero la muestra semanal, es


decir el IMDs, el cual se determinó haciendo uso de la siguiente formula:

IMDs = ∑ Vi/7 (Conteo de 7 días)

Donde:
IMDs: Índice Medio Diario Semanal
Vi: Volumenes de tráfico registrados en los conteos de lunes a domingo.

Por lo que se procedió a ajustar los resultados del conteo mediante la aplicación
de factores de corrección promedio para vehículos ligeros y pesados publicado
por el MEF y elaborado por OGPP de PVN, tomando de referencia el peaje de
“Chalhuapuquio”. Se consideraron los factores de corrección para el mes de
enero, y se aplicó estos sobre el Índice Medio diario de vehículos registrado en la
semana, el producto de ello, nos permite contar con un IMD representativo para
el periodo anual, IMDa.

Los trabajos de gabinete para el presente camino vecinal, nos muestran el IMD
(Índice Medio Diario) como se indica en los cuadros siguientes:

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
IMDa Estación N°01:
Se obtiene que en la estación N° 01 – Km 00+000 del camino vecinal “EMP. C.P.
Naranjal – Codiciada – Pte. Auvernia” tiene un IMDa de 69 vehículos al día.

Resultados del IMDa, Estación N°01, Km 00+000


Tipo de Total a la Distribución
IMDS=∑Vi/7 F.C. IMDa=IMDS*FC
Vehículo semana (%)
Automovil +
Station Wagon 89 13 1.180 16 23.19
Camioneta
(Pikup/Panel) 173 25 1.180 30 43.48
C.Rural 78 11 1.180 14 20.29
Micro     1.180    
Bus 2E     1.180    
Bus 3E 2 0 1.180 1 1.45
Camión 2E 12 2 1.074 2 2.90
Camión 3E 34 5 1.074 6 8.70
TOTAL 388 55   69 100.0

Los vehículos que transitaban por el camino vecinal están formados por: autos,
station wagon, camionetas pickups, camionetas rurales (combi) y camión de 3E.

Clasificación vehicular, Estación N°01, Km 00+000

35
30
30

25

20
16
15 14

10
6
5
1 2
0 0
0
Auto- Camionet C.Rural Micro Bus 2E Bus 3E Camión Camión
movil + a 2E 3E
Statio... (Pikup/...

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Los vehículos que transitan por la vía son: en su gran mayoría vehículos livianos
compuestos el 69.06% por camionetas pick up, para el transporte de sus productos
a menor escala, para el transporte de pasajeros los lugareños utilizan autos y
staton wagon (23.19%) en menor escala transitan los buses 3E que representan el
3.60%, mientras que los vehículos de carga son los camiones de 2E, que
representan el 2.90% y los camiones de 3E que representa el 8.70% del total del
tránsito.

Clasificación vehicular Porcentual, Estación N°01, Km 00+000

El flujo vehicular se ve acrecentada los días (viernes y domingo), mientras que los otros
días de la semana se mantienen relativamente constante.

2.90 8.70%
%

23.1
9% Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel)
20.2 C.Rural
9% Micro
Bus 2E
Bus 3E
43.48% Camión 2E
Camión 3E

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Flujo Vehicular Diario, Estación N°01, Km 00+000

70

60 64
60 59
50 55
52 50
48
40

30

20

10

0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
24/01/202 25/01/202 27/01/202 27/01/202 28/01/202 22/01/202 23/01/202
2 2 2 2 2 2 2

El flujo horario de vehículos que transitan por el camino vecinal se activa


considerablemente en las primeras horas de la mañana, para luego ir disminuyendo en el
transcurso de la noche, hasta extinguirse en horas de la noche.

Variacion Horaria, Estación N°01, Km 00+000

Variacion Horaria

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4
-0 -0 -0 -0 -0 -0 -0 -0 -0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -2 -2 -2 -2 -2
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”
TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
TOTA Distribución
Tipo de Tráfico Vehícular en dos Sentidos por Día IMDS FC IMDa
L (%)
Vehículo
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Automovil +
Station Wagon 16 14 14 10 15 5 15 89 13 1.180 16 23.2
Camioneta
(Pikup/Panel) 24 20 22 18 27 28 34 173 25 1.180 30 43.5
C.Rural 7 18 7 11 10 14 11 78 11 1.180 14 20.3
Micro                   1.180    
Bus 2E                   1.180    
Bus 3E             2 2 0 1.180 1 1.4
Camión 2E     3 7   2   12 2 1.074 2 2.9
Camión 3E 1 8 6 4 7 6 2 34 5 1.074 6 8.7
TOTAL 48 60 52 50 59 55 64 388 55   69 100.0

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO
5.1.2.1 TRAFICO NORMAL
Este tipo de tráfico es el que está utilizando actualmente el camino y tiene un
crecimiento inercial al margen de las mejoras que tenga la vía.
El crecimiento estará relacionado al desarrollo de las actividades
socioeconómicas en el área de influencia directa o indirecta del camino.
Para la proyección del tráfico normal a 10 años se utilizarán los indicadores
macroeconómicos de la región o departamento donde se ubica el camino en
estudio.
Es así que la demanda se proyectara en base a la tasa de crecimiento
poblacional de la provincia para vehículos de pasajeros y tasa de crecimiento
PBI departamental o regional para vehículos de carga.
Para el caso de vehículos ligeros, considerando el trasporte de pasajeros, se
indica que se realizaran las proyecciones entre los años 2022 – 2032.
Para lo cual se utilizó la tasa de crecimiento poblacional de 0.98% para la
provincia de Chanchamayo y para el caso del trasporte de carga se ha
utilizado la tasa de crecimiento del PBI del departamento de Junín que es de
3.90%, datos actualizados según R.M. N°633-2018 mtc/01.

Cuadro N° 08
Crecimiento Poblacional

Tasa de Crecimiento de Tasa de Crecimiento de


  Vehículos Ligeros   Vehículos Pesados  
    TC     PBI  
  Provincia 0.98 %   Junín. 3.90%  
Fuente:INEI. (R.M. N°633-2018 mtc/01).
Nota: Los valores presentados, son susceptibles a ser actualizados periódicamente por la OPMI-MTC, sin
incurrir en actualización de la Ficha Técnica Estándar.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
5.1.3 CONTEO DE TRAFICO VEHICULAR
Para conocer la proyección del tráfico, es necesario realizar el cálculo en base a indicadores
macroeconómicos, expresados en tasas de crecimiento que permiten calcular el crecimiento
del tráfico.
Para determinar la proyección del tráfico, existen varias metodologías, la falta de
información disponible limita la aplicación de algunas, por lo que para el caso de camino
vecinal se empleara la siguiente formula:

Tn=¿∙(1+ r)(n−1 )

Donde:

Tn : Transito proyectado al año “n” en Veh/día.


To : Transito actual (año base) en Veh/día
n : Año futuro de proyección.
r : Tasa anual de crecimiento del tránsito.

Es así que se debe conocer:

 El tráfico normal: que es el que existe independientemente de las mejoras en la vía.


 El trafico derivado o desviado que puede ser atraído hacia o desde otro camino.
 El trafico inducido o generado por la mejora de la vía.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Proyección de Tráfico - Situación Sin Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Tráfico Normal 69 69 70 71 73 73 76 76 76 77 79
Automovil + Station
Wagon 16 16 16 16 17 17 17 17 17 17 18
Camioneta
(Pikup/Panel) 30 30 31 31 31 31 32 32 32 33 33
C.Rural 14 14 14 14 15 15 15 15 15 15 15
Micro                      
Bus 2E                      
Bus 3E 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Camión 2E 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3
Camión 3E 6 6 6 7 7 7 8 8 8 8 9

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO
“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”
TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO
5.1.3.2. TRAFICO DESVIADO
El camino vecinal “EMP. C.P. Naranjal – Codiciada – Pte. Auvernia” es una
vía que inicia a
1,250 m al empalme Vía Nacional PE-5S debido a expansión urbana y
termina en el C.P. Nueva Esperanza llegando a la troncal Palmas Ipoki que
empalma a la Vía Nacional, por lo que se considera tráfico desviado.

5.1.3.3. TRAFICO GENERADO


El tráfico generado se produce por la ejecución de la rehabilitación o
mejoramiento de caminos, creándose incrementos que varían entre el 10%
y 15%, considerando la metodología planteada por el MTC para proyectos
de rehabilitación y mejoramiento. Sin embargo, por tratarse el estudio de
un mantenimiento periódico pero que mejorara considerablemente la vía se
considera tráfico generado de 15%.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Tráfico Proyectado - Con Proyecto
Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Tráfico Generado 14 14 14 15 15 15 15 15 15 15 15
Automovil +
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Station Wagon
Camioneta
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
(Pikup/Panel)
C.Rural 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Micro                      

Bus 2E                      

Bus 3E 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Camión 2E 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Camión 3E 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2

IMD TOTAL 83 83 84 86 88 88 91 91 91 92 94

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO
6. CONCLUCIONES

 Se identifico y ubico estratégicamente las estaciones necesarias para la


ejecución del conteo de vehículos.
En ello la estación elegida fueron 0+000 (EMP. C.P. Naranjal) la cual
conlleva a ramificaciones que influyen directamente al camino y por lo tanto
tiene mayor afluencia vehicular.

 El tráfico de vehículos por el camino vecinal es de: ESTACION I KM 00+000


con un IMD=69

  ESTACION N°01
Distribución
Tipo de Vehículo IMD
(%)
Automovil +
Station Wagon 16 23.2
Camioneta
(Pikup/Panel) 30 43.5
C.Rural 14 20.3
Micro    
Bus 2E    
Bus 3E 1 1.4
Camión 2E 2 2.9
Camión 3E 6 8.7
IMD 69 100

 Llegando a la conclusión que el IMD más óptimo para trabajar seria de


IMD=69

TRAMOS NOMBRE UBICACIÓN DE IMD


CONTEO
TRAMO I “EMP. C.P. Naranjal – Prog. 00+000 69
Codiciada – Pte. Prog. 06+000
Auvernia”

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
 La proyección del tráfico para los siguientes 10 años es de:

  ESTACION N°01
Tipo de
2022 2032
Vehículo
Automovil +
16
Station Wagon 18
Camioneta
30
(Pikup/Panel) 33
C.Rural 14 15
Micro    
Bus 2E    
Bus 3E 1 1
Camión 2E 2 3
Camión 3E 6 9
IMD 139 155

7. Recomendaciones

 Se recomienda realizar el Mantenimiento Periódico del Camino Vecinal,


“EMP. C.P. Naranjal – Codiciada – Pte. Auvernia” para que los centros
poblados y comunidades cercanas puedan beneficiarse con este proyecto
de suma importancia para la población beneficiada ya sea indirecta y/o
directa.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”
TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Auto Station Wagon,
generalmente transportan
pasajeros.

Camioneta rural (tipo


combi), generalmente
transportan pasajeros y
carga pequeña.

Camioneta Pick up,


generalmente transportan
pasajeros y carga
pequeña.

Camión de 2 Ejes, para el


transporte de carga.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
Camioneta Pick up,
generalmente
transportan pasajeros y
carga pequeña.

Camioneta Pick up,


generalmente
transportan pasajeros y
carga pequeña.

Camioneta Pick up,


generalmente
transportan pasajeros y
carga pequeña.

Camión de 2 Ejes, para


el transporte de carga.

“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”


TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE
CHANCHAMAYO
“REPARACIÓN DE CALZADA EN SIETE CARRETERAS VECINALES A NIVEL DEPARTAMENTAL - JUNIN”
TRAMO: EMP. C.P. NARANJAL – CODICIADA – PTE AUVERNIA DEL DISTRITO DE SAN RAMÓN, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO

También podría gustarte