Está en la página 1de 22

LUNES 12 DE JULIO DE 2021

¡EN DEMOCRACIA ES MEJOR!

MIRAMOS EL VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=TeV0l1Qx86w&ab_channel=MundoZamba

EN LA ARGENTINA EXISTEN NORMAS LLAMADAS LEYES, QUE


TENEMOS QUE RESPETAR PARA CUIDARNOS Y ORGANIZARNOS ENTRE
TODOS. 
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ES LA LEY FUNDAMENTAL PORQUE
DEFINE LOS DERECHOS, LIBERTADES Y OBLIGACIONES DE LOS
CIUDADANOS.
COMPLETÁ CON  V (VERDADERO) O F (FALSO) LAS SIGUIENTES ORACIONES,
LUEGO EN TU CUADERNO JUSTIFICA CON TUS PALABRAS LAS RESPUESTAS
FALSAS:
 EN LA ACTUALIDAD NOS GOBIERNA UN REY: F

 EL PUEBLO ELIGE A SUS REPRESENTANTES: V

 EL ÚNICO GOBIERNO ES EL NACIONAL: F

 LA CONSTITUCIÓN ES LA LEY MÁS IMPORTANTE: V

 EL VOTO ES UNIVERSAL, SECRETO Y OBLIGATORIO: V

COMPLETAMOS JUNTOS:
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
EL PUEBLO ELIGE A SUS EL GOBIERNO SE DIVIDE EN EL GOBIERNO
GOBERNANTES  3 PODERES  NACIONAL
RESPETA LA
AUTONOMÍA DE
CADA PROVINCIA 

1. ORDENÁ CRONOLÓGICAMENTE DEL 1 AL 4 LOS


SIGUIENTES HECHOS DE LA HISTORIA ARGENTINA. 
DIBUJA LAS RESPUESTAS A ESTAS ANIMALANZAS (UN POCO
ANIMALES, UN POCO ADIVINANZAS).
MI PICADURA ES MUY FEA TIENEN MEMORIA FAMOSA,
MI CUERPO INSIGNIFICANTE GRAN TAMAÑO Y DURA PIEL,
PERO LA MIEL QUE DOY Y LA TROMPA MÁS GRANDOTA 
SE LA COMEN AL INSTANTE. QUE EN EL MUNDO PUEDE HABER. 
¿QUIÉN SOY? ¿QUIÉN SOY? 

MIRÁ CON ATENCIÓN COMO SON LAS PALABRAS QUE RIMAN EN


ESTAS ADIVINANZAS…
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO EXPLICATIVO…

https://www.youtube.com/watch?v=7l7VhMUUCps

HABIENDO MIRADO EL VIDEO, ESCRIBÍ EN TU CUADERNO: ¿CUÁLES


SON LAS RIMAS CONSONANTES Y CUALES CON ASONANTES? DA UN
EJEMPLO DE CADA UNA.

MARTES 13 DE JULIO DE 2021

¿SUMAR O MULTIPLICAR?

PRESTAR ATENCIÓN Y A PONER LA MENTE EN JUEGO. 


ESCRIBIR LOS CÁLCULOS QUE SE USAN: 
5 MINUTOS PARA PENSAR…
                     SUMAS SUCESIVAS                     MULTIPLICANDO

3+3+3=9 3X3=9

ESCRIBIR LAS CUENTAS UTILIZADAS: 


5 MINUTOS PARA PENSAR…
6X4=24 6+6+6+6=24

VAMOS A RESOLVER ALGUNOS PROBLEMITAS:

LEEMOS LOS PROBLEMAS Y TENDRÁN UNOS MINUTOS PARA PENSAR


QUE MULTIPLICACIÓN Y QUE SUMA SUCESIVA DE NÚMEROS IGUALES
PUEDEN UTILIZAR, DEBEN ESCRIBIRLA CON EL RESULTADO…
EL APARATO DIGESTIVO
1. MIRAMOS UN VIDEO EXPLICATIVO SOBRE EL
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO :
https://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk

2. LUEGO DE VER EL VIDEO RESPONDÉ: 


a. ¿QUÉ ES DIGERIR? 
b. ¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN MECÁNICA?
c. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS JUGOS GÁSTRICOS? ¿Y
QUÉ HACEN?

3. LEEMOS LA PÁGINA 84 DEL CUADERNILLO

4.

5. CON LA INFORMACIÓN DE LA PÁGINA 84 DEL


CUADERNILLO MÁS LO VISTO EN EL VIDEO, ESCRIBIR EN
ORDEN LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO, UNO
DEBAJO DEL OTRO EN EL CUADERNO. 

MIÈRCOLES 14 DE JULIO DE 2021

¡POEMAS PARA QUE RÍAS!


LEEMOS ESTOS POEMAS DIVERTIDOS DE MARÍA ELENA
WALSH.
RESPONDER: 
A. ¿QUÉ TIENEN ESTOS POEMAS DE DIFERENTES A LOS DEMÁS? 
B. ¿TIENEN RIMAS?
C. ¿CUÁNTOS VERSOS TIENEN ESTOS POEMAS?
D. ¿ALGUNOS VERSOS SON MÁS CORTOS QUE OTROS? ¿CUALES? 

ESCUCHAMOS DON FRESQUETE DE MARIA ELENA WALSH


https://www.youtube.com/watch?v=4h8EGJXyDxc

1.  COMPLETAMOS ENTRE TODOS EL SIGUIENTE POEMA DE


FORMA TAL QUE RESULTE GRACIOSO. 
UNA BALLENA ESTABA ENTUSIASMADA 
POR CANTAR EN LA PLAYA CON__UN CAMARADA 
Y LLEGÓ EL__GUARDAVIDAS 
QUE LES ENSEÑÓ____A NADAR  CON SALVAVIDAS / SALVAR_VIDAS 
Y AHORA SON_AMIGOS DE POR VIDA 

LOS POEMAS CORTOS Y GRACIOSOS TIENEN UN NOMBRE ESPECÍFICO: LIMERIK.


EL LIMERICK ES UNA ESTROFA POÉTICA HUMORÍSTICA,  SE ESCRIBE EN UNA
ESTROFA CON CINCO VERSOS QUE RIMAN, PERO NO TODOS MIDEN LO MISMO. 

TAREA
 INVENTA TU PROPIO LIMERIK INSPIRÁNDOTE EN ALGUNA
DE ESTAS IMÁGENES U OTRA QUE ELIJAS, TAMBIÉN PODES
CREAR UNO Y LUEGO DIBUJAR LO QUE HAYAS
IMAGINADO.
 INVESTIGAR EN INTERNET SOBRE LA AUTORA DE ESTOS
LIMERIK, MARÍA ELENA WALSH Y LUEGO ESCRIBIR
BREVEMENTE LO QUE CREAS MÁS IMPORTANTE DE ELLA EN EL
CUADERNO. 
CASA DE TUCUMÀN ANTES CASA DE TUCUMÀN ACTUALMENTE

VER EL VIDEO DE ZAMBA EN LA CASA DE TUCUMÁN:


https://www.youtube.com/watch?v=WCIYHcxLwfE

1. PUEDEN RESPONDER UNA POR UNA LAS PREGUNTAS O ESCRIBIR UN TEXTO


BREVE EN DONDE EXPLIQUEN, CON SUS PALABRAS EN EL CUADERNO, SU
REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INDEPENDENCIA Y EL
SIGNIFICADO DE LA FRASE DEL HIMNO NACIONAL.  

JUEVES 15 DE JULIO DE 2021


“VIVERO SERES VERDES”

1. OBSERVÁ LA SIGUIENTE IMAGEN DE UN VIVERO:

 LUEGO RESOLVÉ LOS PROBLEMAS Y LAS ACTIVIDADES DEL


CUADERNILLO. 

a. NORA COMPRÓ LAS DOS OFERTAS DEL DÍA ¿CUÁNTO DINERO


GASTÓ? 
b. SI LLEVABA 2 BILLETES DE 100 ¿CUÁNTO DINERO LE DIERON DE
VUELTO?
2. RESOLVÉ LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 36 DEL
CUADERNILLO.

3.
SUMAS POR DESCOMPOSICIÓN:
DANTE COLECCIONA AUTITOS, EN SU COLECCIÓN
TIENE 135 AUTOS AMARILLOS Y 128 AZULES.
¿CUÁNTOS AUTOS TIENE EN TOTAL?
  135   50+50+30+5
 +
128      50+50+20+8
            100+100+50+13
            200+50+13
            250+13 
            250+10+3 : 263
       200    100 + 100
 -
175          100 + 70+ 5
1.    30 – 5: 25
109+66: 175
100+100: 200

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

TESOROS
 LEEMOS LA SIGUIENTE HISTORIA Y LUEGO
ANALIZAMOS JUNTOS EL TEXTO. 
UN ORGANO QUE LATE
1. OBSERVAMOS UN VIDEO EXPLICATIVO

https://www.youtube.com/watch?v=ZzATGDMNKYw

2. LUEGO DE VER EL VIDEO Y LEER LA PAGINA 85 DEL CUADERNILLO,


COMPLETÁ:
 EL SISTEMA CIRCULATORIO ESTÁ FORMADO POR LAS ARTERIAS,
_____________Y LAS _____________.
 EL ÓRGANO MÁS IMPORTANTE DEL SISTEMA CIRCULATORIO ES EL
_____________.
 ESTE SISTEMA DISTRIBUYE ______________, ___________ A TODO EL
CUERPO.
 LAS ARTERIAS LLEVAN LA SANGRE DESDE EL ________ A LOS
ÓRGANOS.
 LAS VENAS LLEVAN SANGRE DESDE LOS ___________ AL
___________.

3. REALICEN LA SIGUIENTE EXPERIENCIA:

a. CADA UNO SE TOMA EL PULSO DE SU CORAZÓN PRESIONANDO


LA MUÑECA.
b. ANOTEN CUANTAS PULSACIONES TUVIERON EN 30 SEGUNDOS.
c. LUEGO DEN 2 VUELTAS A LA MESA RÁPIDAMENTE Y CON
CUIDADO.
d. VUELVAN A  TOMARSE EL PULSO POR 30 SEGUNDOS.
e. RESPONDAN:

a. ¿QUÉ SUCEDIÓ CON LAS PULSACIONES?


b. ¿Y CON EL RITMO DE LA RESPIRACIÓN?
c. ¿POR QUÉ PIENSAN QUE OCURRIÓ?

d. COMPLETÁ LA SIGUIENTE TABLA PARA COMPARAR LA


FRECUENCIA CARDIACA 

PULSACIONES POR 30 SEGUNDOS

ESTANDO SENTADO 

DESPUÉS DE REALIZAR LA EXPERIENCIA

16/7/2020
EL USO DE LA CALCULADORA Y EL CÁLCULO MENTAL
1. CONOCEMOS LAS PARTES DE UNA CALCULADORA Y SUS
FUNCIONES.
 RESOLVEMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

También podría gustarte