Está en la página 1de 5

Tarea 1.

Ciclo Brayton
Materia: ​Máquinas Térmicas​. Carrera: Ingeniero Mecánico
Nombre: ​Diego Plata Vasquez ______________________​ Fecha:_24/11/20_______
Profesor: Dr. Fernando Lara Chávez
Rúbrica de evaluación.
Categoría Criterio de evaluación Puntos

El alumno aplica las relaciones isentrópicas de los gases ideales para la 4


formulación matemática del problema.

Ciclo Brayton: El alumno aplica adecuadamente herramientas matemáticas para la 3


turbinas de gas. obtención de las temperaturas en los diversos estados del ciclo.
El alumno aplica y resuelve balances de energía en dispositivos de flujo 3
estacionario, a través de ecuaciones matemáticas.

Total 10

Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios.


1.- Considere un ciclo Brayton ideal con aire estándar, el cual introduce aire dentro del
compresor a 100kPa y 20°C y mantiene una relación de compresión de 12:1. La máxima
temperatura en el ciclo es 1,100°C, y el flujo másico de aire es 10kg/s. Asuma el calor especifico
del aire constante. a) Determine el trabajo del compresor y b) la eficiencia térmica del ciclo.

2.- Un ciclo Brayton produce 14 MW a partir de un estado inicial de 17°C, 100kPa, y una
relación de compresión de 16:1. Considere que el calor añadido al combustor corresponde a
960KJ/kg y asuma propiedades. a) Determine la máxima temperatura del ciclo y b) el flujo
másico del aire. Asuma las propiedades de aire frio.

También podría gustarte