Está en la página 1de 2

Caso 3: IKEA en 2013, un detallista de muebles para el mundo

José Francisco Zúñiga Ortega


1. A principios de la década de 1970, IKEA se había establecido como el mayor
minorista de muebles en Suecia. ¿Cuál fue el origen de su ventaja competitiva en
esa época?
De acuerdo a lo que se expone en el caso, el origen de la ventaja competitiva
de IKEA fue la elegancia de sus diseños, además de la funcionalidad de los
productos que ofrecían, además de que éstos eran a bajos precios y la disponibilidad
era inmediata para poder ensamblarse en casa.
2. ¿Por qué funcionó tan bien la expansión de IKEA a Europa? ¿Por qué la empresa
tropezó en Norteamérica? ¿Qué lecciones aprendió IKEA de esta experiencia?
¿Cómo aplica la compañía esas lecciones?
La expansión hacia Europa de IKEA tuvo buenos resultados debido a que la
compañía se encargó de ofrecer productos con un balance entre calidad-precio con
lo que obtenían ganancias rápidas y un buen flujo de efectivo. En cuanto al error
que cometió en Norteamérica, se debió a las ofertas no estaban adaptadas a ese
mercado sino al europeo, por lo que no siempre eran atractivas para los clientes
estadounidenses.
IKEA tuvo que aprender de sus errores, por lo que muchos de los productos
ofertados tuvieron que rediseñarse para adaptarse a las necesidades de la localidad.
También las ubicaciones de las tiendas tuvieron que cambiarse y volverse más
grandes para sus tiendas. Por otro lado, la reducción de precios se pudo lograr
gracias al abastecimiento desde lugares con mano de obra barata.
3. ¿Cómo describiría la estrategia de IKEA antes de sus tropiezos en Norteamérica?
¿Cómo describiría su estrategia actual?
La estrategia que IKEA seguía, antes de los tropiezos en Norteamérica, era
como distribuidora, sin embargo, actualmente se puede entender como toda una
nueva sucursal en Estados Unidos.
4. ¿Cuál es la estrategia de IKEA hacia sus proveedores? ¿Qué tan importante es esta
estrategia para su éxito?
IKEA tiene como estrategia con sus proveedores, el crear relaciones que
sean duraderas, además de ayudarles en el desarrollo y adquisición de nuevas
tecnologías para de esta forma poder fabricar productos a bajo costo.
Esta estrategia es importante para IKEA porque permite la buena relación a corto,
mediano y largo plazo con sus proveedores, adicionado a eso y para mejorar la
relación aún más, IKEA ofrece consultoría a sus proveedores para que puedan
crecer sus fábricas, y cómo puedan equiparlas con tecnología y administración de
procesos para mejorar la productividad,
5. ¿Cuál es la fuente del éxito actual de IKEA? ¿Puede apreciar alguna debilidad en la
empresa? ¿Qué podría hacerse para corregirla?
El éxito actual de la marca, se debe a que primeramente se conocen bien
como marca, es decir, saben reconocer a su segmento de mercado, y lo
complementan con estrategias de costo que beneficie a su mercado y a ellos.
Además, IKEA tiene una administración informal, no jerárquica y siempre está
basada en el trabajo en equipo. La empresa trata de ahorrar lo más que se pueda y a
pesar de que sus empleados no gozan de los mejores sueldos, están cómodos por el
ambiente que se generó.

También podría gustarte