Está en la página 1de 2

¿De que uno estamos hablando?

Los 11 Unos del 19 más uno , Gerardo Arenas (2014)


El Uno El Uno El Uno que El Uno El Uno de la El Uno de la El numero 1 El Uno – en - S1 El Uno esférico El uno
singularizador indeterminado dice que es excepcional cualidad inexistencia más Unario
único mínima
Un decir peculiar La expresión al Es el hombre Existe uno que Hay una Es lo que Es el número En calidad e Para que Declinación del Muchos
y único e menos uno puede un animal, no está cualidad que permite Real es objeto cuenta haya S1 Unir y tu unes, hombres
identificable, sitio ser cualquiera, pero un castrado nos es imposible escapar de indicado como uno , el responde el cuerpo es una iguales
donde se inscribe Laca se refiere a animal entre referimos al de eliminar. uno de la Significante 0 cuenta deben de de las formas pueden
el Sinthome se los errores que otros ese uno uno Este uno cualidad Amo como Uno entrada ser del Uno nace la identificarse
trata de un Uno sostienen la es único, no excepcional deja de lado mínima función del dos, es fala evidencia, entre sí y un
que revela que se naturalidad de singulariza a toda escapar del sujeto esclavo a debe al registro padre
trata de un decir una buena teoría, ninguno, singularidad Todo es uno, dividido. partir de la imaginario, superior a
que no es la necesidad de tiene una “todas las Fundar el 0 esencia del forma esférica todos, no es
cualquiera. El que haya al particularidad personas de que permite la amor en lo imaginario, un rasgo
analista encarna menos error sin común. la sala” inexistencia Diferencia carácter único en su
para el analizante importar cuál sea “Uno como “todo es de objetos. radical y fantasmatico singularidad
lo singular atributo uno” Fundar una absoluta sino quienes
unifica una singularidad Uno esférico se
clase” Base Amor identificaron
“Es única en inequívoca entre sí
su género” de la (forman
interpretaci masa)
ón

Más Uno, El uno Solo en su goce

Nivel es el Uno que se repite, incidencia mayor al hablar del analizante denuncia cierta repetición. Haiuno solo goce, plus- de- gozar

Los dos Unos con los cuales Lacan hay que conservar en el discurso analítico

1-. El S1 COMO UNO SOLO EN SU ESTATUS DE LETRA 2-. EL UNO DE LA INEXISTENCIA EL UNO QUE SE REPITE,

También podría gustarte