Está en la página 1de 7

TRABAJO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

40003 A

GRUPO: 271

ALDEMAR ROJAS

TUTORA: IANETTE FIGUEREDO QUINTERO


FECHA: 08/02/2020

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA IINDUSTRIAL
NEIVA – HUILA
2020
INTRODUCCION

Este trabajo es realizado en base a los parámetros especificados en la guía de


reconocimiento, cuyo fin es realizar un reconocimiento general del curso de fundamento de
gestión integral, de este modo se realiza una apropiada identificación de la estructura, como
de la temática a estudiar durante este semestre académico. Durante la realización de esta
actividad en el foro de reconocimiento de actores publicamos una pequeña presentación
personal a nuestros compañeros. Y se actualizan los perfiles, para si responder unas
preguntas muy puntuales de nuestra propia autoría.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Con la información que encuentre en los entornos va a resolver el siguiente cuadro de


reconocimiento: Cuadro de reconocimiento del aula.

ENTORNOS ¿CON QUÉ SITUACIÓN VIVIDA LO


ASOCIA?
Información Inicial Me gusta mucho porque lo asociaría a la
presentación personal que uno realizaría,
dando como énfasis al ordenamiento por
medio de un cronograma de actividades.
Conocimiento Me asocia a cada una de las
investigaciones que realizo para hallar la
solución de cada una de las problemáticas
planteadas en la vida diaria.
Aprendizaje Colaborativo Me asocia mucho en la parte de trabajo
colaborativo, me gusta colaborar a las
demás personas en formar un equipo y
apoyarnos.
Aprendizaje Práctico Me asocia a cada una de mis experiencias
laborales que por el cual realizamos para
tener más conocimiento del tema a tratar.
Seguimiento y evaluación Me asocia porque me da como énfasis
principal para la calificación de mi
desempeño y de mi logro a tener en cuenta.
Gestión del estudiante Me asocio porque es muy importante tener
una comunicación mucho más preliminar
para así mismo tener una muy buena
cobertura con el entorno interior.
De manera individual cada estudiante socializa en el foro tarea 1- reconocimiento del curso
ubicado en el entorno de aprendizaje colaborativo las siguientes preguntas:

¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?

Me veo amigable y gracioso porque siempre soy divertido en la forma que me expreso y
sobre todo respetuoso e interesante cuando me relaciono o comunico con los demás.

¿Qué Sientes cuando tienes que redactar un oficio, cuándo tienes que hablar en público,
cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor?

Cuando redacto un oficio siento que todos mis sentidos trabajan al máximo para lograr
concentrarme y así sentirme confiado en lo que redacto.

Cuando hablo en público Siento demasiada calor y los latidos de mi corazón aceleran, pero
estos disminuyen a medida que me tomo confianza.

Cuando Leo un texto siento lo mismo que en la redacción porque mantengo todos mis
sentidos concentrados para leer bien sin saltar el más mínimo signo de puntuación y así
obtener una buena comprensión de lectura.

Al escuchar a mi Interlocutor siento miedo porque no sé qué tan favorable sea su


intervención o pregunta.

 ¿Qué crees que son las competencias comunicativas?

Creo es la virtud o facilidad que dominan algunas personas para comunicarse con los demás
porque no a todos se les facilita y más cuando es frente a un público, entonces creo es la
diferencia que existe entre aquellas que dominan de forma fácil y aquellas que se les
dificulta hablar con los demás.

¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día?

Creo en la actualidad mi estrategia es el Internet. Aprovecho de esta maravillosa


herramienta para aprender, conocer y atender las dudas de mi diario vivir.

Me considero una persona curiosa por lo cual siempre estoy investigando las inquietudes
que se me presentan, por ejemplo si me siento mal busco que es recomendable para tomar o
que debo hacer para recuperarme.
¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?

Saber escuchar, ser curioso y dudar para tener siempre la certeza de hacer o comunicar lo
correcto.

¿Cómo lo vas a proyectar en tu curso?

Ser atento y estar pendiente del cronograma estudiantil, leer las guías y material en los
tiempos estipulados y no dudar en preguntar al tutor cualquier inquietud con referencia a la
unidad o tema planteado.

Pantallazo del perfil actualizado.


CONCLUSION

Gracias a la realización de este trabajo soy más consiente sobre los objetivos y metas a
alcanzar durante la realización del curso, tengo un mayor conocimiento dela temática a
estudiar y su importancia para la comprensión de cada capítulo así como también de la
unidad. También conozco mejor a mis compañeros del grupo colaborativo y a mi tutor
asignado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día: guía con las principales novedades de la


Real Academia Españ̃ola. Barranquilla, Col. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=710218&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Campos, H. (1993). De la oración simple a la compuesta.  Georgetown University.


Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=21665&lang=es&site=ehost-live

González, D. ( 2016). OVI Cómo redacta un texto descriptivo. Colombia: Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/9532

Fernández, N. (2018). OVI Claves para elaborar un buen texto. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/21697

También podría gustarte