Está en la página 1de 4

Tarea 5 – Evaluacion final

Tutora:

Ianette Figueredo Quintero

Estudiante:

Aldemar Rojas

Grupo: 40003_271

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias de la Educación

Ingrnieria Industrial

2020
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Problema identificado

¿Aplican los distribuidores y comercializadores de llantas en la ciudad de Neiva de manera


correcta y eficiente los lineamientos consignados en la resolución1326 de 2017 para llevar a cabo
la correcta recolección, clasificación selectiva y disposición de las llantas usadas?

Las posibles causas y consecuencias

En el país la mayoría de las llantas que son arrojadas después de comprobar que es momento de
la terminación de su vida útil son guardadas en lugares inapropiados, Permitiendo la
Reproducción o multiplicación de algún organismo vivo, especialmente de las células.
Conllevando como consecuencia a obtener enfermedades graves y plagas para los habitantes,
tales como el chikungun ya, dengue y fiebre amarilla. Además de lo mencionado anteriormente
se encuentra la encefalitis, cuya transmisión se realiza por medio de los mosquitos, esta
enfermedad es de grado muy alto para los niños pequeños, arrojando casos graves y causando
daños cerebrales permanentes, coma y muertes. También obteniendo afectaciones importantes en
el medio ambiente, como en las vías, ríos, y lagos.

Estas llantas son distribuidas como inflamables para diferentes departamentos de producción,
incumpliendo los lineamientos medioambientales para generar una mayor contaminación
atmosférica. Según (CVNO, 2018) nos indica que para el año 2018 se produjo en crecimiento del
16,43% en las exportaciones de llantas entre las cerca de 180 marcas que compiten en Colombia.

Solución

Las alternativas más viables que logran contribuir para minimizar el impacto que genera el mal
almacenamiento de llantas usadas se especifica a continuación tomando en cuenta las acciones
que se deben ejecutar para garantizar una solución.

Alternativa 1: Acondicionamiento de un almacenamiento provisional de llantas usadas para


recolección, clasificación, acopio y utilización ambiental.
Alternativa 2: Concientizar y publicar la resolución 1457 de 2010 a todos los que hacen parte de
este sector (monta llantas, servicio automotriz y demás).

Alternativa 3: Colocación final y transformación de las llantas por medio del reciclaje usando el
método de triturado mecánico.

Evidencias fotográficas

Figura 2. Prototipo de sillón artesanal de llantas usadas

Etapa 3.- Fabricación del sillón a escala real

URL/: https://www.canva.com/design/DAEBfJIQ9cM/share/preview?
token=GZpdqeoXRthSwvMhO3id7w&role=EDITOR&utm_content=DAEBfJIQ9cM&utm_cam
paign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y certificacion INCONTEC. Sistema de


Gestion de Calidad. Fundamentos y vocablario.
 EBSCO, REICIS, Revista Española de innovacion (tomado el 22 de febrero de 2019) de
http://www.redalyc.org/pdf/922/92218768002.pdf

También podría gustarte