Está en la página 1de 12
UNIVERSIDAD SA REGLAMENTO ACADEMICO Santiago, Republica Dominicana. ‘Agosto de 2007 Universidad ISA Ave, Pte, Antonio Guzmén Fernandez, Km. 5 2 La Herradura, Santiago, Rep. Dom. * Apartado Postal 166 ‘Teléfono: (809) 247-2000 Fax: (809) 247-2054 Web: www.isa.cdu.do E-mail: admisiones@isa.edo.do Edicién 2007 REGLAMENTO ACADEMICO CAPITULO I. CAPITULO IT CAPITULO IL. CAPITULO IV. CAPITULO V. CAPITULO VL. CAPITULO VIL. CAPITULO VILL. CAPITULO IX. CAPITULO X. CAPITULO XI. CAPITULO XII. CAPITULO XIII. CAPITULO XIV. CAPITULO XV. Evaluacin Académica: Unidades...... De Los Estudiantes. De Las Inscripciones...... De Las Modificaciones a La Inseripeién Original .cooneseennsneed De Los Cambios de Carreras... De Las Evaluaciones vss De La Asistencia ...... De Las Revisiones y de Las Excusas son 14 De La Condicién Académica... De La Separacién y Cambio de Carrera, y La Separacién de la Universidad... eccenneon De Las Admisiones y Readmisiones .. De Los Requisitos de Graduacién .. De Los Honores Académicos. De La Ceremonia de Graduacién ... De Las Disposiciones Generales y De Las Disposiciones Transitorias........28 REGLAMENTO ACADEMICO CAPITULO I. EVALUACION ACADEMICA: UNIDADES Articulo 1, Crédito Se denomina erédito a la unidad equivalente de cualquiera de las siguientes cargas académi a) Una hora de asistencia semanal por cuatrimestre a una clase tesrica por semana, que conlleve dos horas adicionales de estudio o inyestigacién. b) Dos o tres horas semanales por cuatrimestre de participacién en sesiones de laboratorio. c) Un nimero de horas semanales por cuatrimestre, determinado por el Consejo Académico, de participacin en sesiones de préctica general supervisada o asesoramiento de trabajos de investigacién profesional. Parrafo 1) Los Directores de Departamentos correspondientes deberan justificar ante el Consejo Académico las razones por Jas cuales asignan a una determinada asignatura un numero de eréditos que no corresponda con lo especificado en el presente Reglemento. Parrafo 2) La universidad asignard créditos a las asignaturas de los programas o cursos que por su carter y por el nimero de clases tedricas y/o practicas estén divididos en periodos equivalentes a un cuatrimestre. Parrafo 3) La universidad puede ofrecer programas 0 cursos sobre temas a cuyas asignaturas no se les asigne créditos. Esto contempla todos los programas 0 cursos que por su carécter © duracidn no sean factibles de regirse de acuerdo a lo establecido en el parrafo 2). Articulo 2. Calificaciones a) Las calificaciones serén otorgadas utilizando letras de acuerdo con la siguiente tabla: Calificacion Letras Valor Poreentaje Significado A 4 90a100 Excelente B 3 80a89 Muy bueno c 2 70a79 Bueno D 1 60a69 —_Insuficiente F 0 590 menos Reprobado FN 0 Reprobado por inasistencia I Incompleto IT Incompleto transferido R Retirado de la asignatura 8 Satisfacori (asignatura sin créditos) NS ‘No satisfactvio(asignatura sin créditos) cv Asignatura convalidada v Asignatura validada a) Bl profesor otorgard calificaciones en los casos siguientes: A,B,C, D, FI, Sy NS, teniendo en cuenta tanto el examen final, si lo hubiere, como los ex4menes parciales, tareas y trabajos desarrollados durante el cuatrimestre, ponderados de acuerdo a las normas fijadas. b) La oficina del Registro otorgard las calificaciones en los casos siguientes: Calificaciones Criterios I Articulo 17, inciso ¢). Ir Articulo 18, inciso d). FN Articulo 20, inciso ¢). R Articulo 20, inciso c). F Articulo 18, inciso d) Parrafo 1) En el cémputo del indice académico se calcularé hasta la segunda cifra decimal, pero sélo la primera cifra decimal ser parte del indice. Cuando la segunda cifra decimal sea un ntimero mayor 0 igual a 5, se incrementara el indice en una décima (0.1). Parrafo 2) En el calculo de los indices no se tomarén en cuenta las calificaciones I y R por representar situaciones temporales. ‘Tampoco se tomaré en cuenta en el calculo de los indices la calificacién IT por representar la transferencia de la asignatura hasta el cuatrimestre siguiente. Pérrafo 3) Los estudiantes que en alguna asignatura obtengan la calificacién de D, tienen que tomar nuevamente la (s) asignatura (s) en las que obtuvieron la mencionada calificacién, ya que no es una calificacién aprobatoria. Articulo 3. indices Académicos Existen dos indices académicos: a) El indice cuatrimestral que se obtiene tomando en cuenta solamente las asignaturas cursadas por un estudiante en un determinado cuatrimestre. b) El indice acumulado que toma en cuenta el historial de todas las asignaturas aprobadas, 0 no, cursadas por un estudiante durante su estadia en la universidad. Pérrafo 1) Para el célculo del Indice Acumulado no se deberé computar una misma asignatura més de una vez. Si un estudiante tiene que cursar una misma asignatura en mas de una ocasién, solamente se tomaré en cuenta la tltima calificacién para el cdlculo del Indice Acumulado. CAPITULO] DE LOS ESTUDIANTES Articulo 4, Los estudiantes se clasifican en tres clases: estudiantes regulares, estudiantes especiales y estudiantes oyentes. Articulo 5. Los estudiantes regulares son aquellos que han cumplido con todos los requisitos de admisién y son candidatos para la obtencién de un grado académico, diploma o certificado. Se divide a su vez en dos grupos: a) De tiempo completo, si llevan una carga académica no menor de doce créditos por cuatrimestre, b) De medio tiempo, si llevan una carga académica menor de doce eréditos por cuatrimestre. Articulo 6. Los estudiantes especiales son aquellos que han cumplido con todos los requisitos de admisidn, pero que no son candidatos para la obtencidn de ningtin grado académico, diploma o certificado. Recibirdn créditos por las asignaturas cursadas, Pérrafo 1) Aguellos estudiantes que hayan sido estudiantes regulares de la universidad no podran pasar a la categoria de Especiales en ningiin momento, excepto los que hayan obtenido un grado académico, diploma o certificado de una carrera de por lo menos 115 créditos. Parrafo 2) Los estudiantes especiales deberan obtener autorizacién de la Vicerrectoria Académica para poder inseribirse en la misma. Artieulo 7. Los estudiantes oyentes son aquellos que asisten a clases de asignaturas en las que no estan matriculados oficialmente. Parrafo 1) Si se trata de un estudiante de la universidad, regular o especial, debe obtener la anuencia del profesor y la autorizacion de la Direccién de la Oficina del Registro. Pérrafo 2) Si se trata de una persona que no es estudiante regular o especial de la universidad, debe contar con la anuencia del profesor y la autorizacién eserita de la Vicerrectoria Académica. Copia de esta autorizacién sera enviada como constancia, a la Direccién de la Oficina del Registro. CAPITULO III. DE LAS INSCRIPCIONES Articulo 8. El proceso de inscripciones esta a cargo de la Oficina del Registro. La inscripcién no sera considerada oficial hasta tanto el estudiante haya eumplido con los requisitos exigidos en el reglamento de operatividad de dicha oficina. Articulo 9. Los estudiantes deberdn inscribirse durante el periodo establecido por el Calendario Académico General. Pérrafo 1) Le Oficina del Registro elaboraré un Calendario Académico especial para cada programa o curso que no se ajuste al Calendario Académico General, éste indicaré en cada caso, la fecha de inscripeién. Articulo 10. ‘Toda asignatura cursada por tutorfa, es decir, con exoneracién del requisito de asistencia y con la ayuda de un profesor asesor, 8 deberd ser solicitada por el interesado en el proceso de prematricula al departamento correspondiente, el cual junto ala Oficina del Registro y la Vicerrectoria Académica evaluarsn la apertura o no de la misma, si es abierta, el estudiante debe inscribirla formalmente durante el perfodo de inscripciones. La asignatura por tutoria sélo se ofrecerd a estudiantes de término y que no hayan reprobado dicha asignatura en la universidad. CAPITULO IV. DE LAS MODIFICACIONES A LA INSCRIPCION ORIGINAL. Articulo 11. Los estudiantes podran modificar sus horarios, su seleccién. de asignaturas y/o grupos solamente durante el perfodo establecido en el Calendario Académico. Articulo 12, Elestudiante que desee retirarse de una, o de varias asignaturas durante el periodo establecido en el calendario académico, debe llenar un formulario de Retiro de asignatura o Retiro de Cuatrimestre en la Oficina del Registro. En el caso de un estudiante especial, esta autorizacién deberd ser otorgada por la Vicerrectoria Académica. Articulo 13. a) El estudiante que desee retirarse de todas sus asignaturas después de transcurrido el periodo establecido en el calendario académico, debe presentar una justificacién por escrito a la Oficina del Registro, la cual se someteré a evaluacién junto al departamento correspondiente y la Vicerrectoria Académica, si es aprobada, el estudiante debe proceder con lo establecido enclarticulo 12. En el caso del estudiante especial esta solicitud deberd hacerla a la Vicerrectoria Académica. 9 b) En el caso que el retiro se produzca, la Oficina del Registro otorgaré una calificacién de "R" a las asignaturas. ©) Los estudiantes inscritos en programas o cursos de duracién menor que un cuatrimestre y a cuyas asignaturas la universidad no les haya asignado eréditos, podran retirarse del mismo en cualquier momento, previa autorizacién del Director de Departamento y la Oficina del Registro. Pérrafo 1) Los estudiantes que se retiren de la universidad cumpliendo con lo establecido en los incisos a), b) 0 ¢) podrén solicitar a la Oficina de Admisiones su reingreso a la misma al siguiente cuatrimestre. CAPITULO V. DE LOS CAMBIOS DE CARRERAS: Articulo 14. a) Los cambios de una carrera a otra carrera, deberén ser solicitados por escrito por los estudiantes a la Oficina del Registro, quien antes de aprobar o no el cambio, consultaré con el Director de la nueva carrera, si el caso lo amerita. ) Posteriormente, el Encargado de la nueva carrera enviara ala Oficina del Registro una lista de las asignaturas cursadas por el estudiante y vélidas para la nueva carrera. Pérrafo 1) Siel estudiante ha cursado una misma asignatura en mds de una ocasién sélo se le tomard en cuenta la ultima califieacién obtenida para el céleulo del indice acumulado con que ingresaré a la nueva carrera 0 concentracién. ©) Bl estudiante ingresaré a la nueva carrera sin que el cambio modifique su condicién académica anterior. 4) Toda solicitud de cambio deberd ser presentada por el estudiante a la Oficina del Registro en la fecha establecida en cl calendario académico general, y se aplicaré lo estipulado en el articulo 28 del Reglamento de Admisiones. 10 CAPITULO VI, DE LAS EVALUACIONES Articulo 1 Cada profesor determinaré, de acuerdo con la naturaleza y los objetivos de su asignatura, los elementos de ponderacién, exdmenes parciales, pruebas cortas, tareas, trabajos escritos, participacién en clase, ete., que considere mas convenientes. El profesor comunicara a los estudiantes, durante la primera semana de clases, las disposiciones que al respecto regirén durante la ensefianza de la asignatura. Articulo 16, Los exdimenes parciales y pruebas cortas se realizaran dentro del horario normal de clases y no debern extenderse mas tiempo del que se dedica a una cdtedra de Ja asignatura, Parrafo 1) Los profesores deberén anunciar la fecha de los exémenes parciales, por lo menos con una semana de antelacién. Este requisito no es necesario en caso de las pruebas cortas. Articuio 17. a) En cada asignatura se requeriré un examen final escrito; sin embargo, el profesor podra sustituir dicho examen, previa autorizac por algiin trabajo de investigacién o de otra indole Parrafo 1) Para los programas o cursos a cuya asignatura la universidad no les haya asignado eréditos, la evaluacidn final se hard de acuerdo al criterio del profesor o de los profesores que imparten la misma, quien 0 quienes lo comunicarén al Director de Departamento. wa b) La duracién maxima de un examen final sera de tres horas. ©) La calificacién de un estudiante en una asignatura a cuyo examen final no asistiese serd "I’, si tiene una exeusa debidamente justificada y aceptada por la Oficina del Registro. Si el estudiante no tiene excusa, pero en dicha asignatura ha mantenido un promedio durante el cuatrimestre de C o mas, recibiré la misma calificacién de "I". 4) La calificacién "I’ debe ser completada por el profesor antes de la fecha limite establecida en el calendario académico. Pérrafo 1) Para los programas 0 cursos a cuyas asignaturas la universidad no les haya asignado créditos que tengan como evaluacién final algtin requisito, excepto el de asistencia, y que por una causa justificada el estudiante no puede cumplir con éste en el plazo establecido, el Director de Departamento podré conceder un plazo extraordinario para cumplirlo. Articulo 18. a) Tendré derecho a examen completivo aquel estudiante que obtuvo una calificacién final de "I", b) Los exdmenes completivos y los resultados de los mismos deben ser dado tres dias laborables antes del perfodo de reins7ripcién. ¢) Todo examen completivo no presentado en el perfodo establecido sera sancionado con una "F" salvo Jo estipulado en el parrafo d) del presente articulo. 4) La Vicerrectoria Académica, previa consulta con el profesor de la asignatura, podra autorizar por escrito la extensién del plazo para presentar un examen completivo mas alla del periodo de los mismos. En este caso, la Vicerrectoria Académica comuniecara por escrito su decisiGn a la Oficina del Registro, 12 4 > Ja cual cambiar la calificacién "I" por la calificacin "IT". Sin embargo, ese plazo no se extenderé mas alld del tltimo dia de clases del cuatrimestre siguiente. ‘Terminado el plazo, la calificacién seré cambiada automaticamente de "IT" a "F". Articulo 19 a) Los profesores entregaran a la Oficina del Registro una evaluacién final de sus estudiantes, después de transcurridos sus exdmenes finales en el perfodo establecido. b) La calificacién final se obtendré teniendo en cuenta tanto el promedio aleanzado por el estudiante durante el euatrimestre, como la calificacién obtenida por él en el examen final de la asignatura. ¢) Para las calificaciones finales debern utilizarse exclusivamente letras y son las tinicas ealificaciones que deben aparecer en el récord académico del estudiante. Parrafo 1: Para aquellos estudiantes inseritos en programas © cursos @ cuyas asignaturas ia universidad no les haya asignado eréditos, la calificaciGn final sera Satisfactoria (S) 0 No Satisfactoria (NS) 4) Cada profesur debers reportar sus calificaciones a la Oficina del Registro no mas de 48 horas después de haber dado su examen final, ©) La Oficina del Registro hard publica las calificaciones finales del curso utilizando el niimero de matricula de cada estudiante. CAPITULO VIL. DE LA ASISTENCIA Articulo 20 a) La asistencia a clase tiene cardcter obligatorio. 13 b) El mimero maximo de horas ausente de un estudiante a las clases de una determinada asignatura no debera ser mayor que tres veces el nimero de créditos de la misma. Sin embargo, Jos Directores de Departamento tendrén la opcién de someter a la Vicerrectoria Académica, un ntimero de ausencias mayor ‘0 menor que el mencionado anteriormente, previo a impartir cualquier asignatura que administren, si el caso lo requiere. Pérrafo 1) El niimero maximo de horas ausentes de un estudiante inserito en asignaturas de programas 0 cursos a los cuales la universidad no les haya asignado créditos, no deberd ser mayor que el 20% de las horas establecidas como duracién de los mismos. En caso de sobrepasar este ntimero de ausencias, obtendré calificacién No satisfactoria (NS). ©) En caso de que el estudiante no aleanzare la asistencia minima requerida durante el cuatrimestre, la Oficina del Registro le otorgard la calificacién final de Reprobado por Inasistencia (FN). d) Los Directores de Departamentos podrén solicitar a la Vicerrectoria Académica la exoneracién del requisito de asistencia a los estudiantes que cursen una determinada asignatura 0 a un determinado estudiante en particular. e) En aquellas asignaturas practicas y las que tengan laboratorios el ntimero maximo de horas ausente permitidas sera el ntimero de horas clases a la semana por tres. CAPITULO VIII. DE LAS REVISIONES Y DE LAS EXCUSAS Articulo 21 a) Todos los estudiantes tienen derecho a solicitar la revisién de sus exdmenes finales escritos. 14 b) Toda solicitud de revision de un examen final debe presentarse a la Oficina del Registro 48 horas después de haber sido publicada. c) El Departamento del Registro estudiard y determinaré, cuales proceden y cusles no. 4d) La revisién de un examen la har el profesor de la asignatura conjuntamente con la Oficina del Registro y el estudiante si asi lo solicita, tres dias después de la solicitud de la misma; en caso de que se requiera de otro profesor para la correccién de dicho examen, la Vicerrectoria Académica se encargaré de seleccionar dicho profesor y establecerd los procedimientos para llevar a cabo el proceso. Articulo 22 a) Todas las excusas médicas que justifiquen ausencias a exdmenes deberdn presentarse utilizando el formulario oficial. b) Bl estudiante depositard, a mas tardar una semana después del periodo que abarca la excusa, la justificacién por escrito en la Oficina del Registro. i] Director de la Oficina del Registro podré aceptar o no la justificacién, ©) Toda excusa justificandd ausencias a exémenes finales deberd ser depositada en la Oficina del Registro antes o durante el o los examenes correspondienies. La Oficina del Registro tomaré nota de la misma y la enviaré al Director del Departamento si el caso lo requiere. CAPITULO IX. DE LA CONDICION ACADEMICA, Articulo 23 a) La Condicién Académica de los estudiantes se determinaré tomando en cuenta su indice cuatrimestral y su indice acumulado. 1B b) La Condicién Académica con que ingresa a la universidad un estudiante que viene de otra universidad sera la misma de un estudiante de nuevo ingreso. Articulo 24 Todo estudiante que obtenga un indice cuatrimestral y acumulado igual o mayor que 2.0/4.0 se considerara en Condicién Académico “Normal”. Pérrafo 1) Todo estudiante inserito en programas o cursos no tendentes al grado de licenciatura, ingenierfa u otro grado equivalent o superior, se considerard en condicién normal siempre que tenga un indice acumulado igual a 2.0/4.0. Articulo 25 1) Un estudiante regular de tiempo completo, quedaré "a prueba académica” en los siguientes casos: Condicién Académica __Evaluacién Final del cuatrimestre a)"Aprucba Académica” indice acummulado menor que 2.0/4.0 ) ‘A prueba Académica" Indice cuatrimestral menor que 2.0/4.0 ¢) "A prueba Académica” Indice cuatrimestral y acumulado menor que 2.0/4.0 2) Un estudiante regular de medio tiempo o un estudiante especial quedard "A prueba académica' en los siguientes casos: Condicién Académica _—Byaluacién Final del cuatrimestre a)"A prueba académica’ Indice cuatrimestral menor que 2.0/4.0 by"Aprucba académica" Indice acumulado menor que 2.0/4.0 ¢} "A prueba académica” Indice acumulado y cuatrimestral menor que 2.0/4.0 3) A los estudiantes inscritos en programas o cursos no tendientes al grado de licenciatura, ingenieria o su equivalente otro superior, no se les aplicaré lo establecido en los numerales 1) y 2), de este Articulo 25, salvo disposicion expresa por la Vicerrectorfa Académica. 16 CAPITULO X. DE LA SEPARACION Y CAMBIO DE CARRERA, Y LA SEPARACION DE LA UNIVERSIDAD Articulo 26 1) Un estudiante regular de tiempo completo o de medio tiempo quedaré separado por tres afios de una carrera o coneentracién en Jos siguientes casos: a) Al quedar "A prueba académica” por tres veces consecutivas dentro de esa carrera. b) Al quedar "A prueba académica“ dentro de esa carrera un miimero de veces igual a: “Niimero de veces Numero de Créditos A Prueba Académica" 4 Antes de aprobar 140 5 Después de aprobar 140 0 més ©) Cuando haya reprobado tres veces una misma asignatura. En este caso, podra solivitar su ingreso a otra carrera 0 concentracién que no tenga como obligatoria la asignatura que originé la separacién. En ningtin caso el estudiante podra cursar de nuevo la mencionada asignatura antes de los tres afios siguientes a la separacién de la carrera por esta causa. 4) Cuando el estudiante obtenga un indice semestral menor que 1.0/4.0 en dos cuatrimestres cualesquiera de la carrera. Prrafo 1) Los estudiantes separados por tres afios de una carrera 0 concentracién, podran solicitar a la Vicerrectoria Académica la revisién de su caso. Si la Vicerrectoria Académica considera recomendable la revision, éste consultaré con el Consejo Académico, para su conocimiento, estudio y decisién. 1) Todo estudiante inserito en programas o cursos no tendientes al grado de licenciatura, ingenieria o su equivalente u otro 17 superior, quedard separado por tres afios del programa o curso solamente cuando haya sido reprobado tres veces en una misma asignatura. En este caso podra solicitar su ingreso a otro programa que no tenga como obligatoria la asignatura que originé la separacién o el cambio. 2) Un estudiante inscrito en programas o cursos a cuyas asignaturas la universidad no les haya asignado créditos, quedaré separado de dicho curso solamente en el caso de que sea reprobado tres veces en una misma asignatura. Pérrafo 1) En todo caso, cuando un estudiante que ha sido separado de una earrera o concentracién quiera ingresar a otra carrera 0 concentracién, el Director de la nueva carrera © concentracién autorizard o no, la inscripcién. Articulo 27 Un estudiante regular de tiempo completo o de medio tiempo podré cambiar de carrera o de concentracién, pero en ningtin caso podré cursar una cuarta carrera 0 concentracién antes de que transcurra un plazo de cinco afios a partir de su separacién, voluntaria o no, de la tercera carrera. Pérrafo 1) Todo estudiante inscrito en programas o cursos no tendientes al grado de licenciatura, ingenieria o su equivalente u otre superior, podrd cambiar de programa 0 curso, pero en ningiin caso podra cursar un cuarto programa 0 curso antes de que transcurra un plazo de cinco afios a partir de su separacién, voluntaria o no, de tres programas 0 cursos. Articulo 28. 1) Un estudiante regular de tiempo completo 0 de medio tiempo quedaré separado por cinco afios de la universidad en los siguientes casos. 18 a) Cuando después de separado de una carrera o coneentracién sea separado de otra carrera o concentracién, b) Cuando después de separado de una primera carrera 0 concentracién de acuerdo con lo estipulado en el inciso d), del articulo 26, obtenga un indice cuatrimestral menor de 1.0 en su primer cuatrimestre en la nueva carrera 0 concentracién. c) Cuando en la nueva carrera 0 concentracién haya quedado un ntimero de veces "A prueba académica" igual a: “Numero de veces Numero de Créditos A Prueba Académica" 3 Antes de aprobar 140 4 Después de aprobar 140 o mas 1) Un estudiante especial quedard separado por cinco afios de la universidad en los siguientes casos: a) Al quedar "A prueba académica” por tres veces consecutivas. b) Cuando haya sido reprobado tres veces en una misma asignatura. ¢) Cuando el estudiante obtenga un indice cuatrimestral menor que 1.0/4.0 en dos cuatrimestres cualesquiera. CAPITULO XI, DE LAS ADMISIONES Y READMISIONES Articulo 29 a) Para ser admitido en la universidad es necesario tomar el examen de Admisi6n y aprobarlo. Toda la tramitacién se haré através de la Oficina de Admisiones, y en la misma se deberén depositar todos los documentos exigidos por esa Oficina. 19 b) Si un estudiante admitido ha realizado cursos en otras universidades, la Oficina de Admisiones enviaré al Director del Departamento de la carrera a la cual se esta aplicando las documentaciones para fines de convalidacién y se aplicaré lo estipulado en los articulos 20, 21 y 22 del reglamento de admisiones. ©) Las convalidaciones s6lo se hardn para los estudios realizados en los iiltimos cinco afios, y se aplicaré lo estipulado en el articulo 25 del reglamento de admisiones. Articulo 30 ‘Todo estudiante retirado voluntariamente, separado o graduado de la universidad, que permanezea fuera por lo menos un cuatrimestre, que no haya completado el cuatrimestre anterior y que desee reingresar, deberd solicitarlo por escrito a la Oficina de Admisiones, y se aplicaré lo estipulado en el CAPITULO II del reglamentto de admisiones. Parrafo 1) Los estudiantes inscritos en carreras tendentes al grado de licenciatura, ingenieria o su equivalente u otro superior, que queden separados de la universidad por tres 0 cinco afios, de acuerdo con este Reglamento Académico General, podrén solicitar readmisién a la universidad en programas 0 cursos no tendentes al grado de licenciatura, ingenieria 0 su equivalente u otro superior, CAPITULO XIL. DE LOS REQUISITOS DE GRADUACION Articulo 31 Para el estudiante hacerse acreedor a uno de los titulos otorgados por la universidad es necesario cumplir con los siguientes requisitos: a) De caracter académico: 1) Aprobar un niimero de eréditos no menor que el especificado por la universidad para el titulo a que aspira, 2) Aprobar todas las asignaturas y requisitos establecidos por la universidad como obligatorios para la obtencién del titulo a que aspira. 20 je 3) Aprobar en esta universidad cuando menos el cincuenta por ciento (50%) del nimero total de créditos exigidos para la obtencién del titulo a que aspira. Parrafo 1) Aprobar en esta universidad todas las asignaturas de los programas o cursos a las cuales la universidad no les haya asignado eréditos para la obtencion del certificade correspondiente. 4) Obtener un indice acumulado final no menor de 2.0. Si en las asignaturas cursadas hasta el final de la carrera el indice acumulado fuese monor que 2.0, el estudiante deberd seguir tomando las asignaturas fijadas por su Director de Departamento hasta que se cumpla este requisito, Parrafo 1) Aquellos estudiantes inscritos en programas 0 cursos a cuyas asignaturas la universidad no les haya asignado créditos, deberdn cumplir con los requisitos exigidos para la abtencién del certificado a que aspira b) De cardcter administrativo: 1) Haber llenado todos los tramites establecidos por la universidad, 2) No tener deudas pendientes con el Departamento de Crédito y Contabilidad. 3) Asistir al acto de graduacién; en caso de no asistir a dicho acto, el estudiante pagaré una multa establecida por la Oficina. de Crédito Estudiantil, 4) No tener libros y documentos pendientes de entrega a la biblioteca. CAPITULO XIII. DE LOS HONORES ACADEMICOS Articule 32 1) Los titulos que otorgue la universidad a aquellos estudiantes que cursen carreras tendentes al grado de Licenciatura, ingenierfa o su equivalente, se otorgarén con honores a base del cdleulo del indice acurnulado, como sigue: 21 Honor fndice Acumulado Summa Cum Laude De3.8a4.0 Magna Cum Laude De 3.53.7 Cum Laude De 3.23.4 2) Los titulos que otorgue la universidad a los estudiantes que terminen una carrera que tenga menos requisitos que los requoridos para una licenciatura, ingenieria o su equivalente, se otorgardn con honores a base del cdlculo y el indice acumulado, como sigue: Honor fndice Acumulado "Mencién de Honor De3.8a4.0 Calificaciones Sobresalientes" "Mencién de Honor De 3.5a3.7 Calificaciones muy Buenas" “Mencién de Honor De 3.2a3.4 Calificaciones Buenas" Parrafo 1) No se tendra derecho a honores de graduacién si en cualquier asignatura se obtuvo la calificacién F, FN y Do si ha sido separado alguna vez de una carrera. CAPITULO XIV. DE LA CEREMONIA DE GRADUACION Articulo 33 Solo podra presentarse a la ceremonia de graduacién el estudiante que haya llenado todos los requisitos exigidos para la obtencién del titulo a que aspira. CAPITULO XV. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS Articulo 34 1) El Consejo Académico debera conocer sobre los asuntos no previstos en este Reglamento. En caso de duda 0 conflicto, la interpretacién del mismo seré competencia de la Vicerrectoria Académica.

También podría gustarte