Está en la página 1de 8

RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN ENTORNOS ELECTRÓNICOS.

RECURSOS GENERALES

Principales herramientas de búsqueda en


Internet – parte 1
1 Web visible Vs. Web invisible
Internet Principales herramientas de
búsqueda

Buscadores:

• Directorios (por
categorías)
• Motores de búsqueda /
WEB VISIBLE: Buscadores jerárquicos
o arañas (Por palabras
Parte de la red cuyo contenido clave)
puede ser indizado, y por tanto • Metabuscadores
recuperado, por los motores de (buscadores múltiples)
búsqueda tradicionales.

WEB INVISIBLE O PROFUNDA: • Bases de datos


Sitios y páginas web que no científicas o
pueden indizar los motores de comerciales (de acceso
búsqueda convencionales. Entre gratuito o de pago)
los motivos podemos mencionar: • Catálogos de
bibliotecas (OPACs)
• Formatos de los documentos • Archivos abiertos
• Páginas que se generan de
forma dinámica, a través de la
consulta a una base de datos.

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 1
• Sitios que se excluyen de • Localizadores de
forma expresa (protocolo de artículos de Revista
exclusión) electrónicas
• Contenidos sujetos a licencias
y acuerdos de no divulgación
• Sitios con contraseñas o
passwords

2 Herramientas de búsqueda en la web visible

Buscadores
Hay distintos tipos de buscadores (directorios, motores de búsqueda y metabuscadores). En cualquier
caso, podemos clasificarlos de dos formas:

• Horizontales: Actúan en un ámbito generalista. Los robots van a tantas páginas como pueden (índices muy
amplios). Pueden utilizarse para localizar buscadores verticales. Por mucha información que proporcionen,
debido al carácter generalista no alcanzan a proporcionar información de todos los sitios.
• Verticales: Son buscadores especializados en un sector concreto, lo que permite obtener información más
profunda y actualizada que la que ofrece un buscador genérico. Estos son una buena opción para usuarios que
buscan información profunda y especializada.

Tipo de Buscador Definición Ejemplos más representativos

Horizontales (Genéricos):
Directorios ¿Qué son?
Algunos ejemplos de directorios
Listan páginas y sitios útiles y de interés de generales:
internet, generalmente organizados por
categorías y subcategorías. • Bingweb (http://www.bingweb.es/)
• Craigslist
Se organizan manualmente a partir del registro de
(https://www.craigslist.org/)
páginas por parte de sus autores e implican una
• IPL (http://www.ipl.org/) Directorio
selección editorial, por ello resultan muy
mantenido por miles de estudiantes
y bibliotecarios voluntarios y

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 2
Tipo de Buscador Definición Ejemplos más representativos

apropiados para buscar información de calidad profesionales de las ciencias de la


sobre un tema. información de todo el mundo.
• Google directorio:
La recuperación de la información se realiza
http://www.googledirectorio.com/
navegando (por Browsing) a través de las distintas
No guarda ninguna relación con la
categorías temáticas en las que se organizan los
empresa Google Inc.
recursos.
• Best of the Web: http://botw.org/
La mayoría ofrecen además la posibilidad de
Verticales (Específicos):
utilizar un motor de búsqueda para interrogar el
contenido del directorio. Son servicios creados y mantenidos por
expertos que tratan de cubrir las
Desventajas: necesidades de información de una
comunidad académica o científica.
• Su elaboración manual limita la capacidad de
Estos son algunos ejemplos de
actualización que nunca puede competir con
directorios académicos y
el nivel de crecimiento de los contenidos en la
especializados:
Web.
• La navegación como técnica de búsqueda • DOAJ (Directory of Open Access
conlleva el riesgo de desorientación. Por esta Journals): http://doaj.org Proyecto
razón la mayoría de los directorios integran internacional multidisciplinario con
motores de búsqueda. un abecedario que da acceso a
revistas gratuitas y sus artículos.
¿Cuándo puedo usar un directorio?
• ROAD, Directory of Open Access
• Cuando necesitamos iniciar la exploración de Scholarly Resources:
un tema sobre el que tenemos una vaga idea. http://road.issn.org/ ofrecido por
• Cuando partas de una idea general o de un el Centro Internacional del ISSN y el
tema amplio de investigación. Sector de Comunicación e
• Cuando quieras recuperar recursos Información de la UNESCO. ROAD
seleccionados y evaluados por expertos. proporciona información sobre
• Cuando quieras conocer sitios web relevantes recursos en acceso abierto
sobre un tema y no acceder de forma disponibles en el base de datos del
individual a cada una de las páginas que los ISSN. Incluye los siguientes tipos de
componen. recursos: Revistas científicas, Actas
• Cuando no quieras examinar un gran número de congresos, Monografías seriadas,
de resultados. Repositorios académicos, Blogs
académicos
• Directorio temático de blogs
jurídicos españoles
https://delajusticia.com/2014/01/0

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 3
Tipo de Buscador Definición Ejemplos más representativos

7/directorio-tematico-de-blogs-
juridicos-espanoles/
• DirectIndustry
http://www.directindustry.com/
Directorio de equipamiento
industrial
• EngNet, engineering network
http://www.engnetglobal.com/

Horizontales (Genéricos):
Motores de ¿Qué son?
Los motores verticales más utilizados a
búsqueda Son sistemas informáticos que nos dan la nivel mundial según StatCounter
posibilidad de consultar una gigantesca base de (http://gs.statcounter.com) y
datos para encontrar páginas web de forma NetMarketShare
rápida, ágil y sencilla. (https://www.netmarketshare.com/)
Incorporan a su base de datos páginas web son:
mediante programas informáticos llamados
• Google: el buscador más utilizado
“Spider”, encargados de localizar de forma
en Internet con más del 73.02% de
automatizada y metódica todas esas usuarios (en España es más del
actualizaciones que se producen en los millones 90%). Propiedad de Google Inc. El
de sitios cada segundo. objetivo principal del buscador de
Google es el contenido de alta
La recuperación de la información se hace calidad en las páginas web, en lugar
mediante búsquedas analíticas, es decir por de otro tipo de datos.
palabras clave. • Bing: de la compañía Microsoft,
anteriormente Live Search,
Existen muchos motores de búsqueda en Windows Live Search y MSN Search,
Internet, el ejemplo más conocido es Google, menos del 9.26% de los internautas
pero su principal diferencia está en la forma de utilizan este motor de búsqueda.
construir y estructurar sus respectivas bases de • Baidu: el motor de búsqueda
utilizado en China y registra un
datos, a través de las que arrojan información al
8.74% de búsquedas en la red.
usuario. • Yahoo: propiedad de la empresa
Yahoo! Inc. Es el más utilizado por
¿Cuándo puedo usar un motor de búsqueda?
los profesionales en la informática.
Sus usuarios son el 7.07% de la
• Cuando el tema de búsqueda sea complejo.
población mundial.
• Cuando quieras recuperar una Web concreta. • Yandex: el motor de búsqueda de
• Cuando quieras buscar sobre el texto Rusia, es un buscador que está en
completo de millones de recursos.

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 4
Tipo de Buscador Definición Ejemplos más representativos

• Cuando te interese encontrar determinados auge gracias a la gran población


tipos de ficheros o documentos (Usa las rusa.
opciones avanzadas de búsqueda)
En España se consulta también: Ask y
• Cuando quieras restringir tu búsqueda por
DuckDuckGo (buscador seguro, no
dominios, fecha de actualización de un
registra información personal. Es de
recurso o idiomas concretos (usa las opciones
código abierto)
de búsqueda avanzadas)
• Cuando quieras sacarle partido a las últimas Otros menos populares a nivel mundial:
tecnologías de recuperación: ranking, Aol, Excite, Clusty, Exalead, Gigablast,
clustering, etc. Lycos

Verticales (Específicos):
• Buscador de bibliografía
especializada, ejemplo:
Google académico, Microsoft
Academic
Ver:
http://www.buc.unican.es/node/93
45 para más información sobre
Google Académico.
• Buscador de libros, ejemplo: Google
Books
• Buscador de vídeos, ejemplos:
YouTube, Dailymotion, Dalealplay
• Buscador de código fuente,
ejemplo: Google Code Search
• Buscadores de casas o coches,
ejemplos: http://casas.trovit.es/;
http://coches.trovit.es/
• Buscadores de empleo, ejemplos:
http://www.infoempleo.com/;
https://neuvoo.es/
• Buscador de becas, ejemplo:
http://becas.universia.net/
• Buscadores de personas: ejemplo:
Dateas (España)

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 5
Tipo de Buscador Definición Ejemplos más representativos

Metabuscadores ¿Qué son? Horizontales (Genéricos):


Los metabuscadores genéricos más
(buscadores importantes son:
Son interfaces únicas que permiten localizar
múltiples o
información varios motores de búsqueda u otras
multibuscadores) herramientas simultáneamente, es decir son
• Ixquick: (también llamado
StartPage) Sin duda uno de los
“buscadores de buscadores”.
mejores. La navegación es
totalmente anónima. Tiene una
Características:
gran cantidad de opciones de
configuración y los resultados son
• Carecen de base de datos propia y, en su
bastante buenos y afinados con
lugar, usan las de otros buscadores.
respecto a lo que se busca. Ofrece
• Los resultados se ofrecen en una sola página, búsqueda avanzada para mejores
depurados y sin duplicados, y son ordenados resultados. Busca en Google, Yahoo
por relevancia. y Bing.
• No siempre permiten seleccionar en qué • Zapmeta: Soporta operadores
buscadores se llevará a cabo la búsqueda. booleanos y búsqueda avanzada.
Busca en Yahoo, Microsoft Bing,
Ventajas: YouTube, Wikipedia, Entireweb
etc...
Amplían el ámbito de las búsquedas,
• Dogpile: Propiedad de Infospace.
proporcionando mayor cantidad de resultados. Busca en Google, Yahoo, Bing y
Yandex. No ofrece búsqueda
Inconvenientes:
avanzada.
• Web Crawler: Propiedad de
• No son tan exhaustivos, no suelen disponer de
Infospace. Usa la misma tecnología
filtros ni operadores.
de Dogpile. Centra sus búsquedas
• La obtención de resultados suele ser más lenta en Google y Yahoo.
que en un buscador normal. • Soovle: Permite elegir el buscador
de nuestro interés. Busca en
Diferencia con un motor de búsqueda: Google, Yahoo, Bing y otras fuentes
como Amazon, YouTube, Wikipedia
El motor de búsqueda interroga una única base y Answers.com
de datos (propia); un metabuscador interroga
múltiples bases (ajenas) usando una única Verticales (Específicos):
consulta (query). Como ejemplos de metabuscadores
¿Cuándo puedo usar un metabuscador? específicos podemos dar los siguientes
ejemplos:
• Cuando quiera realizar una búsqueda muy
exhaustiva enviando la misma pregunta a • Buscadores de bibliotecas,
varios motores mediante una única pregunta. ejemplos:
- El “buscador” de la UC3M –
también se le llama SUMMON

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 6
Tipo de Buscador Definición Ejemplos más representativos

• Cuando no haya obtenido buenos resultados (ver material suministrado por


con otras herramientas: motores de búsqueda la biblioteca “aprende a usar tu
o directorios. biblioteca” p. 51-58)
o Introducción
o Búsqueda avanzada
o Resultados de las
búsquedas
o Búsqueda de revistas-e
o Búsqueda de recursos
electrónicos (bases de
datos)
o Cómo exportar resultados a
RefWorks
- El metabuscador EL BUSCÓN de
la Biblioteca Nacional de
España.
• Comparadores: Rastreator (seguros,
internet, telefonía, finanzas, viajes,
etc.); Acierto (seguros de coches);
Balumba (seguros); Kayak (vuelos);
etc.
• Buscadores viajes: Trivago (precios
de hoteles); Edreams (vuelos), etc.

Diferencias entre directorios y motores de búsqueda


DIRECTORIOS MOTORES DE BÚSQUEDA
Proporcionan una lista categorizada de sitios web y uno No ofrecen posibilidad de navegar, más que cuando se
va navegando de forma jerárquica. hace una búsqueda.

Las categorías y las descripciones se basan en lo que Indexan toda la información de todas las páginas que
envían webmasters y son revisadas por personal encuentra.
especializado.

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 7
Contienen poca información de los sitios, solo la Las descripciones de los resultados, son tomadas
descripción. automáticamente de los contenidos de las páginas web
que los han indexado.

Los directorios van creciendo por lo que envían los Crecen mediante procesos automáticos de
webmasters o detectan los catalogadores de sitios. descubrimiento de nueva información.
Están organizados por personas. Cada persona puede La organización es automática. Tienen como
tener una idea diferente de cómo organizar el mundo. inconveniente problemas lingüísticos inherentes a la
recuperación de información.

Las categorías tienen como inconveniente que hay que Funcionan mejor, cuando más extraño es lo que
predeterminar a que categoría pertenece el sitio y estamos buscando. Y con mucho ruido, cuando se trata
puede estar en más de una. de temas muy concretos.

Las categorías pueden quedarse obsoletas. La actualización es inmediata.

Criterios para elegir un buscador:


Calidad de los Criterio más importante. Se refiere a la capacidad de mostrar primero las páginas
resultados más relevantes del tema que buscamos.
“Una página es importante cuando las demás páginas hablan de ella”.
Número de visitas que recibe la página
Tamaño de la base de El índice de Google es tres veces mayor que el de cualquier otro buscador. Le sigue
datos en tamaño Yahoo.
Frescura de la base de Contra más actuales sean las páginas de la base mejor.
datos
Facilidad de manejo Búsquedas y resultados
Búsqueda avanzada Posibilidad de hacer búsquedas más potentes y precisas mediante formularios
Rapidez No es lo más importante, pero cuando los demás criterios están igualados pasa a ser
decisivo
Opciones adicionales Elección de idioma, filtros para las búsquedas, elección de ficheros específicos,
personalización, etc.

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y USO DE INFORMACIÓN


Tema 3: Recuperación de Información en Entornos Electrónicos. Recursos Generales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET – PARTE 1
Material para uso docente. Prof. Mónica Villegas 8

También podría gustarte