Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO.

1. Complete el siguiente mapa conceptual con los diferentes tipos de


accidentes que pueden ocurrir en un Laboratorio de Química.

INGESTA DE
SUSTANCIAS

QUEMADURAS  Fuego en el
laboratorio. 
 Fuego
 acido

CORTES
Derrame de
Los cortes productos
producidos por la químicos sobre
rotura de material la piel
de cristal

inhalación de
productos
químicos
2. En los siguientes recuadros explica los primeros auxilios para los
diferentes tipos de accidentes.

Ante un posible envenenamiento de cualquier


inhalación de productos químicos. tipo, comunicarlo inmediatamente al profesor.
Antes de cualquier actuación concreta pide
Conduce inmediatamente la persona afectada asistencia médica. Si el paciente está
inconsciente, ponlo en posición inclinada, con
a un sitio con aire fresco. Requiere asistencia la cabeza de lado, y échale la lengua hacia
médica lo antes posible. fuera. Si está consciente, mantenlo apoyado.
Tápalo con una manta para que no tenga frío.

Las pequeñas quemaduras de primer


Los cortes producidos por la rotura de grado, producidas por material caliente,
material de cristal son un riesgo común en baños, placas o mantas calefactoras,
el laboratorio. Estos cortes se tienen que etc., se trataran lavando la zona
lavar bien, con abundante agua corriente, afectada con chorro de agua fría o
durante 10 minutos como mínimo.  incluso en un cubo con agua y hielo
durante 10-15 minutos. Se puede aplicar
compresa y crema para aliviar el ardor y
la tirantez de la piel.

Las quemaduras más graves requieren

Si se te incendia la ropa, grita inmediatamente Evacuad el laboratorio, por pequeño que


para pedir ayuda. Estírate en el suelo y rueda sea el fuego, por la salida principal o por
sobre ti mismo para apagar las llamas. la salida de emergencia si no es posible
No corras ni intentes llegar a la ducha de
por la principal. Avisad a todos los
seguridad si no está muy cerca de ti. Es tu
responsabilidad ayudar a alguien que se esté compañeros de trabajo sin que se
quemando. Cúbrele con una manta antifuego, extienda el pánico y conservando siempre
condúcele hasta la ducha de seguridad, si la calma.
está cerca, o hazle rodar por el suelo.
3. Escribe el material requerido que debe contener un botiquín para un
laboratorio de química.

Debe contener materiales como:
 Tijeras
 una pinza finas
 gasas
 vendas
 esparadrapo
 jabón
 desinfectante
 agua oxigenada
 alcohol
 termómetro,
 guantes esterilizados
 algodón
 entre otros.

Medicamentos
(en empaque original, con contraindicaciones escritas)
 Antisépticos
 Yodo
 mertiolate,
 Antiinflamatorios
 Digestivos
 Antifebriles
 Antidiarreicos
 Pomadas Ungüentos

También podría gustarte