Está en la página 1de 11

PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

Pág.

Contenido
Propósito 2

Alcance 2

Responsabilidades 2

Descripción del Procedimiento 2

4.1 Recepción 2

Historial de Revisiones

Fecha Versión Novedades

Agosto/20 00 Versión Original del Procedimiento

Agosto/21 01

Elaboró Dpto de Calidad Revisó Aprobó


PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

4.2 Control de Calidad de Recepción 3

4.3 Producción 6

Documentos Relacionados 6
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

1. Propósito
Este procedimiento tiene como objetivo describir el proceso mediante el cual se realiza
el control de la materia prima recibida de los diferentes proveedores.

2. Alcance
El alcance de este procedimiento abarca todos los sectores de la empresa Vivipack,
tanto para el Departamento de Calidad como el Departamento de Producción.

3. Responsabilidades
Responsable de Recepción

El Responsable de Recepción debe:

● Realizar un control visual de la materia prima al ingreso a la planta


● Verificar el cumplimiento de la orden de compra
● Registrar si existiese irregularidades al momento de la descarga de la materia
prima

Controlador de Calidad

El Controlador de Calidad debe:

● Controlar la materia prima que ingresa a planta para efectuar un análisis de


aceptación/rechazo.
● Conocer los criterios a evaluar según la materia prima a controlar.
● Efectuar un registro de control de aceptación/rechazo de la materia prima.
● Efectuar reclamo a proveedores

Operario de Producción

El Operario de Producción debe:

● Verificar el estado de la materia prima al comienzo de la producción


● Dar aviso de presencia de irregularidades en la materia prima a utilizar
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

4. Descripción del Procedimiento

○ 4.1 Recepción
La inspección al momento de la recepción es realizada por el responsable de
recepción quien es el encargado de verificar, en los diferentes lotes recibidos de
grumos, tintas, bobinas de bopp, bobinas de papel y diversos adhesivos, los siguientes
ítems:

● Estado del paletizado, es decir, si el mismo presenta roturas o golpes


● Presencia de conos deformados en bobinas
● Presencia de abolladuras en bobinas, baldes de tintas o de adhesivo
● Presencia de derrames de adhesivos o tintas por contenedores en malas
condiciones
● Presencia de suciedades que afecten a la materia prima en su posterior uso
● Ausencia de rótulos identificatorios donde se exprese de manera explícita las
características más importantes del material
● Coincidencia del remito del proveedor con la orden de compra.
● Estado del vehículo utilizado para el transporte del material
● Una vez realizada la inspección visual se debe colocar el sello REG-XX de
ingreso a planta, presentado en la Tabla 1 en el remito del material para
posteriormente ser inspeccionado por el Controlador de Calidad.

Tabla 1. Sello de Ingreso a planta

                       REG-XX  
  Fecha        
   
   

    ESTADO GENERAL (paletizado)  

    ESTADO DEL TRANSPORTE  

    ROTULOS  
ABOLLADURAS, DEFORMACIONES,
    GOLPES, ETC  

    DERRAMES, MANCHAS, ETC  


PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

     
  OBSERVACIONES:            
   
   
  FIRMA  
                         

El almacenamiento en los depósitos se realiza de acuerdo al sistema PEPS (Primero


Entra, Primero Sale). Esto significa que la materia prima que ingresa por último al
depósito se almacena al final, de manera que los lotes mas antiguos queden adelante
y puedan ser utilizados primero.

○ 4.2 Control de Calidad de Recepción


Debido a las características del ensayo a realizarse sobre las diferentes materias
primas a utilizar, se utilizará un método de muestreo diferente como se indica en la
Tabla 2.

Tabla 2. Métodos de muestreo utilizados

Materia Prima Método a Utilizar Parámetros a Controlar


Grumos Muestra única Comportamiento en producción
Grumos Norma MIL-STD 105D Estado de grumos
Tintas Inspección al 100%  Extendido-Presencia de impurezas
Bobinas Norma MIL-STD 105D Ancho- Espesor- Micronaje- Gramaje-COF
Adhesivos Muestra única Comportamiento en producción

Donde Muestra única se refiere la toma de una muestra aleatoria del lote debido a sus
características y al ensayo que se realizará para evaluar su comportamiento.

GRUMOS

El procedimiento para realizar el control de materia prima en el sector de extrusión es


el siguiente:

1. Luego del ingreso de materia prima a la planta, se registra en REG- EXT- XX,
la ficha técnica de control de proveedores y las especificaciones del material
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

para evaluar a posteriori en máquina. Además, se registran las


especificaciones de la máquina, los parámetros a evaluar y los tipos de
productos en los cuales se utilizarán dichos grumos.
2. Se realiza la extrusión de una guía de trabajo, identificando los productos en
los cuales se utilizará, para evaluar el comportamiento en máquina de la
materia prima: la apariencia del globo, resistencia transversal y longitudinal.
3. El análisis de los resultados obtenidos se realiza con el responsable de turno
del sector.
BOBINAS

El procedimiento para realizar el control de bobinas se describe a continuación:

1. Se deben verificar los siguientes ítems: lote, nº de pallet, nº de bobina, ancho, y


micronaje. Los cuáles se registran en la planilla REG-TRAZ-03, donde,
además, se registra fecha de control, proveedor y producto.

2. Cortar el envoltorio de las bobinas, en un cuadrado de 20 cm x 20 cm, se


descartan las 2 (dos) primeras capas de la bobina y se toma la muestra de la
3er capa. Se procede a identificar.

3. A continuación, medir el ancho real de la bobina, cortar el envoltorio en los


laterales, con una cinta métrica se procede a efectuar la medición.

4. La desviación aceptable de las variables medidas son las siguientes:

Ancho: +/- 3 mm
Micronaje: +/- 5 µm
Gramaje: +/- 5
En la Tabla 3 se presentan los diferentes tipos de materiales BOPP y su rango
de aceptación.
Tabla 3. Presentaciones de BOPP

BOPP
VITOPEL DALFILM
Y
TSE20YM Cristal M BCO17   BC
VIT1051-TSE17/TSE15 Cristal BC SDO20 cate mate N
MATE20LS mate BC SCO17 Cate cristal N
MSE17 metalizado N ML017 cate metalizado N
MATSE20 mate N MC-17 cate metalizado N
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

TSE20 Cristal N CATE-MET cate metalizado N

NORMAL (N) 0,20>= COF=< 0,35


BC 0,35>= COF=< 50
YM COF>= 0,50
CoFi< CoFe

Bobinas de papel

En caso de bobinas de papel se debe realizar la medición del gramaje y micronaje:

1. Luego de la toma de muestra, cortar la muestra según una probeta de 10 cm x


10 cm,
2. Pesar en una balanza digital.
3. Realizar la medición del micronaje con el micrómetro analítico.
4. Verificar el cumplimiento de las especificaciones de la materia prima

Bobina de BOPP

1. Se debe realizar el control de: lote, nº de pallet, nº de bobina, ancho, micronaje,


coeficiente de fricción y tratamiento corona y registrar en la planilla REG-TRAZ-
03, incluyendo, fecha de control, proveedor y producto.
2. Realizar la medición del micronaje con un micrómetro analítico.
3. Medir el coeficiente de fricción utilizando el cofimetro, según indicado en el
Instructivo de medición de COF IT-CALI-02.
4. Verificar el tratamiento corona de la bobina de BOPP con un marcador de dinas
38g/m2, realizando una marca a lo ancho de la bobina.
5. La aprobación/rechazo se realiza por bobina individual.

ADHESIVOS

El control a proveedores de adhesivos es un proceso realizado para evaluar cualquier


irregularidad en el producto antes de poder usarse en la línea de producción.

Una vez ingresado en planta, registrar en el registro de control de proveedores


correspondiente, la fecha de ingreso a planta, proveedor, código del producto, nº de
lote, fecha de fabricación y fecha de vencimiento.
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

Reticulante y Adhesivos Bi-Componente, Mono-Componente y Base Solvente

Estos productos son utilizados en el proceso de laminación. El procedimiento para


realizar el control de calidad es el siguiente:

1. Durante el proceso de laminación se procede a la carga del lote del adhesivo y


reticulante a controlar.
2. Registrar en REG-TRAZ-03 CONTROL DE ADHESIVOS junto al número de
lote del adhesivo; la fecha, guía que se está produciendo, máquina, operario a
cargo, materiales a laminar, paso del proceso y la toma de carga.
3. Una vez completado el proceso de laminación se toma una muestra y se
observa que no se encuentre ninguna irregularidad, luego se realizan las
pruebas de quemado, desgarre y sellado según el procedimiento PRO-CALI-01
Control de calidad laminación- refile.
4. Finalmente se registran los resultados y se concluye.

Adhesivo vinílico y Vegetal

El adhesivo vinílico es utilizado en el sellado de la costura y fondo de paquetes para


harina y costura de envases para yerba durante la confección de envases. El adhesivo
vegetal se utiliza para el sellado del fondo en la confección de bolsas de papel.

1. Durante la confección, se procede a cargar las máquinas con una muestra del
lote de adhesivo a realizar el control.
2. Registrar en REG-TRAZ-03 CONTROL DE VINILICO junto al número de lote
del adhesivo; la fecha, guía que se está produciendo, máquina, operario a
cargo.
3. Se toma una muestra y se realiza la prueba del desgarro PRO-CALI-01 Control
de calidad Confección para verificar la fuerza del agarre de la costura. Otra
prueba que se puede realizar es el llenado de aire en el envase para verificar la
resistencia de la costura.
4. Se registran los resultados y conclusiones.

Adhesivo Hot-melt

El adhesivo Hot-melt se utiliza en confección de envases de fondo cuadrado, para el


sellado de la base.
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

El procedimiento para realizar el control del adhesivo hot-melt es el siguiente:

1. En confección en línea, se procede a cargar en la cuba una caja del lote de


adhesivo a controlar.
2. En la planilla REG-TRAZ-03 CONTROL HOT-MELT se encuentra dividida en
tres secciones de acuerdo al tipo de envase en el cual va a realizar la prueba.
1-Envases bi-lamina. 2-Envases tri-lamina con interno metalizado/cristal. 3-
Envases tri-lamina interno papel. Cada sección tiene la 1er parte, en la que se
ingresan datos referentes a la confección del envase, los cuales son: N° de
máquina, fecha, hora, operario, temperaturas del Equipo Nodson. Y una 2da
parte, en la que se ingresan los datos de la prueba de presión a la cual es
sometido el envase para saber el tipo de resistencia del adhesivo, los cuales
son: fecha, hora de inicio, presión, temperatura, duración total de la prueba,
conclusiones, resultados.
3. Se toma un envase confeccionado y se carga con yerba según su capacidad
(250 g – 500 g – 1 kg). Luego, se procede a agitar el mismo para simular la
cinta de la envasadora, se cierra el envase armando el rulo de manera manual
y se procede a encintar.
4. En la parte inferior del envase, con un marcador permanente se enmarca
alrededor de la patilla.
5. Se realiza la prueba de presión que consiste en introducir el envase armado
debajo de uno de los pistones, en un horno que imita las condiciones en las
que se encuentran los envases en los molinos. Las condiciones a las que se
prueba el envase son a una presión de 81 kg y a una temperatura de 48 ºC,
durante un lapso mínimo de 24 horas.
6. Concluido este tiempo, se retira el envase del horno y se realiza una inspección
visual de la patilla para detectar si el borde de la misma sufrió algún tipo de
desprendimiento respecto a donde está la marca del marcador.

TINTAS

El procedimiento para realizar el control de tintas es el siguiente:

1. Se realiza un batido del tacho de tinta para generar homogeneidad de la


misma.
2. Se toma una muestra y con la varilla con carga nº 5 para extendidos se
procede a realizar el extendido sobre el lado con tratamiento corona de una
muestra de material.
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

3. Se compara el extendido de la muestra con el extendido enviado por el cliente.


4. Se prueba el anclaje de la tinta según el procedimiento PRO-CALI-01 Control
de calidad impresión.

Ante la presencia de irregularidades luego de realizados los ensayos pertinentes para


cada materia prima se debe realizar un reclamo al proveedor siguiendo el
procedimiento PRO-XX- NO CONFORMIDADES DE PROVEEDORES, en caso
contrario el lote es aceptado para seguir siendo utilizado en producción.

○ 4.3 Producción
GRUMOS

Al momento de la ejecución de una guía de trabajo, el operario de producción debe


verificar que el material a ser utilizado se encuentre en condiciones óptimas para llevar
a cabo su trabajo, para esto se debe controlar:

● Tamaño uniforme del grumo


● Ausencia de humedad externa en grumos
● Ausencia de suciedad

BOBINAS

Al momento de la ejecución de una guía de trabajo, el operario de producción debe


verificar que el material a ser utilizado se encuentre en condiciones óptimas para llevar
a cabo su trabajo, para esto se debe controlar:

● Ausencia de abolladuras en las bobinas de papel o bopp a ser utilizadas


● Tratamiento corona

TINTAS

Al momento de la ejecución de una guía de trabajo, el operario de producción debe


verificar que el material a ser utilizado se encuentre en condiciones óptimas para llevar
a cabo su trabajo, para esto se debe controlar:

● Contenedores de tinta bien sellados y ausencia de derrames.


● Una vez abierto, observar que el color de la tinta corresponda al solicitado.

ADHESIVOS
PRO-CALI-03 v:01

Dpto de Calidad
CONTROL DE
PROVEEDORES
Fecha: Agosto/21

Al momento de la ejecución de una guía de trabajo, el operario de producción debe


verificar que el material a ser utilizado se encuentre en condiciones óptimas para llevar
a cabo su trabajo, para esto se debe controlar:

● Ausencia de abolladuras, derrames o roturas en los contenedores de adhesivo.


● Observar fecha de vencimiento.
● Una vez abierto, verificar el color y textura del adhesivo.
● Ausencia de suciedad y cristales suspendidos.

5. Documentos Relacionados
● REG- EXT- XX: CONTROL DE PROVEEDORES SECTOR EXTRUSIÓN
● REG- TRAZ-03: CONTROL INGRESO PROVEEDORES

● REG-TRAZ-03 CONTROL DE VINILICO

● REG-TRAZ-03 CONTROL HOT-MELT

● IT-CALI-02: INSTRUCTIVO DE MEDICIÓN DE COF

● PRO-CALI-01 CONTROL DE CALIDAD EN LAMINACIÓN- REFILE

● PRO-CALI-01 CONTROL DE CALIDAD EN CONFECCIÓN

También podría gustarte