Está en la página 1de 8

Hola tejeamigx!

Hoy te traigo este sombrero súper practico de regalo, para que lo tejas con los
colores que elijas y para todos los tamaños!

Esta pieza sirve tanto de abrigo cambiando el hilado, y con la combinación de hilados naturales
es lo más fresco para este verano.

Ojala te guste! Este trabajo rapidísimo, que se teje en una sola pieza y con apenas 70 grs. de
hilado es para vos!!

Soy Celes y en Bhindi crochet tejo el mundo que me hace feliz! Me encanta compartir mi pasión en talleres y clases
regulares de crochet, tejido xxl y amigurumis en Buenos Aires, Argentina. Con amor, creo guías para todos los
gustos, para que tengas un regalo único y artesanal. Te invito a visitarme en las redes y descubrir las infinitas
posibilidades que el crochet tiene para vos.

2020 © “Piluso Pa Ti” es un diseño exclusivo realizado por Celeste Ronzano para Bhindi crochet. Queda prohibida la
distribución, venta y reproducción total o parcial de esta obra por todos los medios. Puedes vender los productos
elaborados con esta guía y publicarlos en tus redes sociales, haciendo mención que el diseño corresponde a
@bhindi.crochet. Gracias por respetar mi trabajo!
Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 1
Para la opción S con algodón: - AM: Anillo mágico
- Hilo de algodón semi grueso (grosor 8/6 o - CAD: Cadena
categoría 2 “Fine” calibre sport) del color - PD: Punto deslizado o raso o enano
que elijas (yo use negro) 60 grs. Aprox. - MP: Medio punto o punto bajo
- Hilado 100% bambu de Ambar hilados 60 - PMV: Punto media vareta o medio alto
grs. - PV: Punto vareta o alto
- DISM: Disminución
Para la opción M-L con yute: - AUM: Aumento
- Yute 1 mm. 70 grs. Aprox.
- Hilado 100% bambú de Ambar hilados 70
grs.

- Aguja de crochet 4,5 mm.


- Aguja lanera para los remates
- Tijera

Importante: Leer la guía completa antes de empezar! Tejeremos toda la pieza en circulo, cerrando cada
vuelta con 1 PD. Usaremos los materiales tejidos juntos. Una vez terminado tu piluso te recomiendo
bloquearlo humedeciéndolo con agua en un rociador y estirándolo bien sobre una base. Fijarlo dándole la
forma con alfileres y dejar que seque bien antes de usar.
Medidas aproximadas de los sombreros en cm.

TALLE S TALLE M y L

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 2
TALLE S
BASE DE LA CABEZA
V 1) En un AM, tejer 2 CAD como el primer PMV y 11 PMV (12)
V 2) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 1 PMV en el mismo punto (primer aumento) y 11 AUM de
PMV mas (24)
V 3) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 23 PMV (24)
V 4) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 1 AUM de PMV. Repetir toda la vuelta (1 PMV, 1 AUM de
PMV) (36)
V 5) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 1 PMV, 1 AUM de PMV y seguir la vuelta tejiendo (2 PMV y 1
AUM de PMV) (48)
V 6) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 47 PMV (48)
V 7) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 2 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (3
PMV, 1 AUM de PMV) (60)
V 8) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 3 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (4
PMV, 1 AUM de PMV) (72)
V 9) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 71 PMV (72)

CUERPO DEL PILUSO


V 10 a 18 – 9 vueltas-) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 71 PMV (72). IMPORTANTE: la referencia
para saber si llegaste al alto necesario es que en este punto el tejido, si te lo probas, te tiene que quedar
justo a la altura superior de la ceja.

ALA DEL SOMBRERO


V 19) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 4 PMV, 1 AUM de PMV y seguir la vuelta tejiendo (5 PMV y
1 AUM de PMV) (84)
V 20) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 83 PMV (84)
V 21) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 5 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (6
PMV, 1 AUM de PMV) (96)
V 22 y 23) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 95 PMV (96)
V 24) Tejer toda la vuelta con PD (96). Rematar y esconder hebra.
TIP: En este caso no hice ninguna vuelta en punto fantasía; si queres incluirlo reemplaza la vuelta 18 por
la vuelta 18 del piluso en talle M/L que encontras a continuación.
Podes modificar el ala del piluso a tu gusto, haciéndola mas abierta o mas larga, para que sea mas
cubritiva del sol; para hacerla mas abierta (mas despegada de la cabeza) en la vuelta 19 incluí aumentos
mas seguido (por ej. cada 3 o 4 puntos), siempre alternando con vueltas sin aumentos . Para alargarla,
simplemente seguí tejiendo mas vueltas.

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 3
TALLE M / L
BASE DE LA CABEZA (FOTOS 1 a 3)
V 1) En un AM, tejer 2 CAD como el primer PMV y 11 PMV (12)
V 2) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 1 PMV en el mismo punto (primer aumento) y 11 AUM de
PMV mas (24)
V 3) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 23 PMV (24)
V 4) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 1 AUM de PMV. Repetir toda la vuelta (1 PMV, 1 AUM de
PMV) (36)
V 5) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 1 PMV, 1 AUM de PMV y seguir la vuelta tejiendo (2 PMV y 1
AUM de PMV) (48)
V 6) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 47 PMV (48)
V 7) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 2 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (3
PMV, 1 AUM de PMV) (60)
V 8) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 3 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (4
PMV, 1 AUM de PMV) (72)
V 9) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 71 PMV (72)
V 10) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 4 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (5
PMV, 1 AUM de PMV) (84)

CUERPO DEL PILUSO (FOTOS 4 a 9)


V 11 a 17 – 7 vueltas-) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 83 PMV (84)
V 18) Haremos una vuelta de punto fantasía, múltiplo de 4: Iniciar con 3 CAD de subida como primer PV,
tejer 2 PV y el 4to. PV tejerlo cruzando por delante de los 3 anteriores y picando en el punto anterior a los 3
que tejimos, saltar 1 punto de base, tejer 3 PV y el 4to. PV tejerlo cruzando por delante de las 3 anteriores y
picando en el punto que dejamos sin tejer. Repetir la secuencia toda la vuelta. En total tendremos 21
repeticiones de este punto. IMPORTANTE: la referencia para saber si llegaste al alto necesario es que en
este punto el tejido, si te lo probas, te tiene que quedar justo a la altura superior de la ceja.

GRAFICO PUNTO FANTASÍA

P. Vareta o alto

P. Vareta que cruza


por delante de los 3
PV anteriores

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 4
TALLE M / L
ALA DEL SOMBRERO (FOTOS 10 y 11)
V 19) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 5 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (6
PMV, 1 AUM de PMV) (96)
V 20) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 95 PMV (96)
V 21) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 6 PMV, 1 AUM de PMV y seguir toda la vuelta repitiendo (7
PMV, 1 AUM de PMV) (108)
V 22 y 23) Subir con 2 CAD como primer PMV y tejer 107 PMV (108)
V 24) Tejer toda la vuelta con PD (108). Rematar y esconder hebra.

TIP: Podes modificar el ala del piluso a tu gusto, haciéndola mas abierta o mas larga, para que sea mas
cubritiva del sol; para hacerla mas abierta (mas despegada de la cabeza) en la vuelta 19 incluí aumentos
mas seguido (por ej. Cada 3 o 4 puntos), siempre alternando con vueltas sin aumentos . Para alargarla,
simplemente seguí tejiendo mas vueltas.

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 5
FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6

FOTO 7 FOTO 8 FOTO 9

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 6
FOTO 10 FOTO 11

FOTO 12 FOTO 13

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 7
Espero que hayas disfrutado tejerlos y que compartas conmigo tu trabajo! Podes usar
el hashtag #pilusopati y etiquetarme en las redes como @Bhindi.crochet

Gracias por tejer conmigo!

@Bhindi.crochet

bhindi.crochet@gmail.com

Piluso Pa Ti de @Bhindi.crochet 8

También podría gustarte