Está en la página 1de 3

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER TRIMESTRE DE

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA III

PROFESOR:
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 4
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS TEMA: AMBITOS DE REFLEXION
Y DECISIÓN SOBRE EL FUTURO
PERSONAL
BLOQUE 2 Pensar, decidir y actuar para el futuro
TEMA Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro personal
EJE Persona
• Conocimiento y valoración de las capacidades, potencialidades y aspiraciones personales.
Capacidad para trazar metas, establecer criterios de decisión y comprometerse con su
realización.
CONTENIDOS
• Escenarios y ámbitos de realización personal: estudio, trabajo, recreación y expresión. Las
expectativas de los demás: familia, amigos, escuela, comunidad. Aprender a tomar decisiones
para una vida plena. Identificando estilos de vida sanos. Igualdad de oportunidades en
diversas situaciones y ámbitos donde se participa

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN


Conocimiento y cuidado de sí mismo
Se reconozcan como sujetos Reconoce sus aspiraciones, • Autorregulación y ejercicio responsable
con dignidad y derechos, potencialidades y capacidades de la libertad • Apego a la legalidad y
capaces de tomar decisiones, personales para el estudio, la sentido de justicia
y de asumir compromisos participación social, el trabajo y la
que aseguren el disfrute y recreación y asume compromisos Manifiestan y revisan ideas sobre la relación
cuidado de su persona, tanto para su realización. del futuro y las acciones que cada quien
en su calidad de vida realiza.
personal como en el bienestar
Valora las oportunidades de
colectivo, encaminados hacia
formación y trabajo que contribuyen Identifican gustos, habilidades y capacidades
la construcción de su
a su realización personal y toma personales.
proyecto de vida decisiones responsables, informadas
y apegadas a principios éticos. Construyen metas individuales y personales.
EVALUACION POR RUBRICAS ASPECTOS A EVALUAR

Parámetros de valoración por rubricas Resolver un test para ir


Nivel de desempeño Calificación definiendo sus habilidades y
1 Insuficiente 5.0 aptitudes.
2 Bajo 6.0
3 Aceptable 7.0 y 8.0 Anotar en una hoja en blanco
4 Destacado 9.0 y 10 sus cualidades.

RUBRICA NIVEL DE Participar en la actividad


DESEMPEÑO lúdica “el avioncito”.
Identifica los diferentes ámbitos en los que se mueve un
individuo Anote en el avión, las
Reconoce factores o elementos que inciden en la toma de cualidades de la persona que le
decisiones. tocó.
Elabora un escrito en donde anota sus metas a futuro.
Describe el papel que desempeñan los amigos, la escuela y la Localizar su avión y comparar
familia en la toma de decisiones las capacidades que le
describió su compañero con
las que escribió el.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Decir al grupo que al transcurrir el tiempo se generaran cambios que pueden hacer ver la vida de manera distinta y
que para que se den cuenta de ello deberán

Responder de manera individual las preguntas siguientes: ¿Cómo han cambiado mi papá y mi mamá conmigo? -
¿Cómo me siento en la escuela secundaria? -¿Por qué me siento así? ¿Qué me disgusta ahora que antes me gustaba?
¿Qué me gusta ahora que antes no?
¿Qué opino de los profesores y profesoras? ¿Cómo eran cuando yo era más joven y cómo es ahora? Antes ¿qué
pensaba de ellos? ¿Por qué creo que paso esto?

Pedir que se reúnan en parejas para reconocer diferencias y semejanzas.

Promover que se den cuenta de las razones que han provocado los cambios, guiarlos para que se percaten de que no
sólo es el paso del tiempo, sino también la información que ahora tienen y que les lleva a entender de otra forma las
cosas que pasan y que dicha información la han obtenido de distintas fuentes, destacar el papel que han desempeñado
los amigos, la escuela y la familia.

Pedir que en su libreta escriban la respuesta a ¿Qué me agradaría hacer y tener cuando sea adulto? ¿Por qué?
Que en parejas hablen sobre qué tienen y qué les falta para conseguir sus aspiraciones.

Pedir que hablen con el grupo su trabajo y que reconozcan las metas que desean alcanzar y lo que, necesitan hacer
para lograrlas.
Promover que aprecien la necesidad de comprometerse con las metas que pretenden lograr y las acciones que deben
hacer: para lograrlas.

Pedir que de forma individual contesten las siguientes preguntas considerando las características del escenario en
donde se desenvuelven y cada ámbito de desarrollo.
¿Con qué escenario cuentas para lograr tus metas? En el lugar donde habitas ¿es posible lograr lo que deseas? ¿Qué
escenario requieres para lograr tus metas? ¿Qué esperas alcanzar como estudiante? ¿En qué deseas trabajar en el
futuro? ¿Cuáles son tus actividades recreativas favoritas? ¿Que habilidades has desarrollado para expresar tus deseos,
necesidades, intereses y opiniones?

Sugerir una tabla con cuatro columnas para organizar la información.


Pedir que al finalizar, se reúnan en parejas y comenten sus respuestas a las preguntas siguientes ¿Alguien o algo ha
influido en tus gustos e intereses? ¿Cómo?
¿Por qué es relevante considerar el escenario en donde te desarrollas para definir tus metas? ¿Por qué es relevante
considerar tus posibilidades y limitaciones para definir tus metas? ¿Puedes realizar algo desde ahora para lograr tus
metas cuando seas mayor? ¿Qué?

Recibe: Profesor (a)________________________

También podría gustarte