Está en la página 1de 8

WAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

AAAAAAAAAAAA

CONTAINER TIPO FLAT RACK

contenedores tipo Flat Rack, uno de los grandes protagonistas y a la vez actores
desconocidos del sector del transporte multimodal, al menos de cara al gran público que
cuando piensa en un contenedor le viene a la cabeza un 20″ o un 40″ pies estándar. Son,
al fin y al cabo, una expresión más de la cada vez mayor especialización del sector
(Aunque llevan ya bastante tiempo en funcionamiento) que da salida a todo tipo de
necesidades de carga con equipos modificados para toda clase de bultos, pesos y
dimensiones, manteniendo siempre como es obvio, la estructura que los hace aptos para
el transporte multimodal.

Los contenedores Flat Rack se caracterizan por ser planchas de metal reforzado y
carecer de paredes laterales y techo, configuración que los hace especialmente útiles
cuando se ha de transportar mercancías muy pesadas que han de ser manejadas por
grúas tipo pluma o bien mercancías que exceden la altura superior de un contenedor de
tipo High Cube (En torno a 2700 mm).

Los Flat Rack están diseñados también para cargas pesadas atípicas con bordes
irregulares (por ejemplo, maquinaria, vehículos industriales), con dimensiones cuya
altura sobrepasa las dimensiones laterales del contenedor. Debido a su diseño tan
específico, los flat rack no viajan apilados como los contenedores tradicionales, y a
diferencia de los tipo Open Top, no se puede fijar una lona a la estructura del
contenedor por lo que la carga ha de viajar a la intemperie y debe ser debidamente
preparada antes de su izado en el contenedor.

En esta clase de contenedor adquiere gran importancia el trincaje adecuado de las cargas
que se van a transportar pues serán las únicas medidas de seguridad que evitarán que los
bultos se desplacen, vibren o, en el peor de los casos, se precipiten fuera del mismo.
Disponen para ello de numerosos anclajes para trincar la carga adecuadamente con
cintas, cadenas o bien cualquier otro sistema análogo. Al carecer de paredes laterales, el
proceso de trincado es evidentemente más sencillo que en un contenedor tradicional.
En el mercado se pueden encontrar dos tipos de contenedores flat rack en función de sus
dimensiones: 20 pies (6 metros) y los de 40′ (12 metros). En la siguiente tabla se
recogen sus características técnicas principales. Es importante tener en cuenta que las
dimensiones pueden variar ligeramente en función de las especificaciones de
fabricantes, navieras etc

Además de ello, el contenedor marítimo Flat Rack se ha convertido en una alternativa muy
popular como puentes inmediatos para atravesar las zonas bajas como arroyos, zanjas u otros
obstáculos de bajo relieve.

CONTAINER TIPO BULK

descripción

Los contenedores para graneles (o carga a granel) tienen tres escotillas de carga en el
techo, cada una con un diámetro de aproximadamente 455 mm (1 3/4'). La distancia
entre las escotillas (de centro a centro) es de 1,83 m (6'). En el lado de la puerta, hay dos
escotillas de descarga, que a veces están equipadas con tubos de descarga cortos para
guiar la carga a granel. Alternativamente, se pueden montar dos escotillas de descarga
en las puertas, para vaciar los contenedores.

Estos contenedores también pueden utilizarse para carga general. Los anillos de amarre
están montados en los rieles laterales superiores para asegurar la carga. Algunos
contenedores a granel están equipados con bolsillos para carretillas elevadoras, que
permiten su manipulación con carretillas elevadoras.

Uso
Los contenedores a granel se utilizan, en particular, para el transporte de mercancías a
granel, como cereales, piensos y especias. No obstante, también podrán utilizarse para el
transporte de carga general.

¿Qué es y cómo se transporta la mercancía a granel?

Algo tan cotidiano como usar una pizca de sal en la comida, beber un vaso de leche o
rellenar el depósito de nuestro coche sería una tarea imposible si no se transportasen
cada día miles de toneladas de mercancía a granel a lo largo y ancho de todo el
mundo. Mediante este tipo de carga, se transporta una infinidad de productos básicos
día tras día, por lo que a continuación vamos a explicar en qué consiste este tipo de
carga, así como sus características y tipos más generales.

En primer lugar, vamos a clasificar la mercancía según su tipo, aunque existen otras
formas de realizar esta catalogación. Así, atendiendo al tipo de carga, podemos
distinguir entre carga unitaria o general y carga a granel. En la mercancía general, el
género se traslada mediante envases o embalajes (contendedores TEU, sacos, palés,
etc.) y el total de la carga se contabiliza en unidades. Por su parte, la carga a granel es
aquella que se transporta en grandes cantidades sin empaquetar ni embalar, donde
el propio medio de transporte ejerce a modo de recipiente. Además, para cuantificar
la carga en estos casos se emplean medidas de volumen o de masa.

Hay muchos tipos distintos de carga a granel. Por eso, dentro de esta categoría se puede
distinguir entre mercancía a granel sólida y mercancía a granel líquida, donde cada
bulto exigirá un modo de transporte específico, así como un método de
manipulación distinto. Es por ello que, para realizar un correcto tratamiento de estas
mercancías, se necesita maquinaria e instrumentos adecuados para su manipulación,
sobre todo cuando se trata de productos que pueden ser peligrosas (carburantes por
ejemplo, o producto químicos, que pueden contaminar el entorno si se derraman). En
este sentido, en Bilogistik, como empresa especialista en logística, tenemos una amplia
experiencia en servicios de transporte y almacenamiento de todo tipo de
mercancías, también de las catalogadas como peligrosas, para ofrecer un servicio
integral a nuestros clientes, que satisfaga todas sus necesidades.
Mercancía a granel sólida

La mercancía a granel sólida o seca es aquella materia que puede despacharse en


la propia fábrica, mina, yacimiento o lugar de origen de la materia y que para las
labores de estiba generalmente se usan grúas, silos, tolvas o cintas de transporte. Son
cargas muy variadas, pues en esta clasificación de género podemos encontrar granos
como la soja o el trigo, minerales como el carbón o la bauxita, productos químicos
como fertilizantes o resinas y otros elementos como la madera o la sal,  a modo de
ejemplo.

Para el transporte marítimo de estas mercancías se utilizan graneleros, (más conocidos


como bulk carriers, por su denominación en inglés), que son buques mercantes de gran
tamaño especialmente diseñados para el acarreo de graneles sólidos. Tienen una única
cubierta corrida que cuentan con varias escotillas, normalmente impares, y unas
compuertas correderas a un lado o en ambos donde se colocan las tapas para las
escotillas. Son barcos de gran volumen que pueden llegar a pesar 200.000 toneladas en
peso muerto, aunque los más especializados soportan cargas inferiores, como pueden
ser los buques alumineros o cementeros.

Mercancía a granel líquida

Por otro lado, la mercancía a granel líquida es aquella materia que puede fluir
libremente, normalmente cargada y descargada del barco mediante tuberías y
estaciones de bombeo. A diferencia de la carga a granel sólida, este tipo de bulto se
transporta en tanques o depósitos específicamente diseñados para alojar materias
líquidas. Entre este tipo de mercancías podemos encontrar productos químicos o
alimentos en estado líquido (como el aceite vegetal), petróleo y gas natural, así como
sus derivados.

Gas, petróleo y sus derivados son mercancías que se mueven habitualmente el mar.
Como cargas líquidas que son, deben ser trasladadas en buques especialmente
diseñados para ello. Este tipo de embarcaciones son las encargadas de transportar los
diversos graneles líquidos en sus depósitos o tanques bajo unas fuertes medidas de
seguridad. De hecho, la mayoría de buques tanque y petroleros que circulan por las vías
marítimas de todo el mundo están construidos con doble casco para aumentar la
resistencia de sus estructuras, en detrimento de los monocasco, más habituales en
épocas pasadas. Al igual que los graneleros, son buques de gran tamaño, aunque en
este caso pueden llegar a superar las 400.000 toneladas de peso muerto.

ANEXO.

CONTAINER TIPO FLAT RACK


CONTAINER TIPO BULK
BULK CONTAINER DE 3M^3

BULK CONTAINER DE 1 M^3


REEFER HIGH CUBE – RH

También podría gustarte