Está en la página 1de 18

Finanzas Administrativas 3

Tarea 2

Teoría Conteste lo que se pide:

1. ¿Qué entiende por valuación de activos?

El valor que pueda tener un activo dentro de la empresa.

2. ¿Cuáles son los principales factores que se deberían tomar en cuenta al realizar una valuación?
El redimiento requerido
Los flujos de efectivo
El tiempo

3. ¿Qué es un rendimiento requerido?


requerida es el rendimiento mínimo que necesita un inversor para sentirse cómodo,
es decir la cantidad de ganancia necesaria para que se justifique continuar un proyecto o inversión

4. ¿Por qué la inflación influye en el rendimiento requerido? Explique.


parezca que los ingresos crezcan más que los costos, como ya se explicó,
esto se da como consecuencia de que existen algunos costos que no se afectan por la inflación, por ejem

5. ¿Qué es una tasa libre de riesgo?


 se utiliza para referirnos a la rentabilidad que se obtiene al invertir en un activo que se considera que es c

6. Explique el concepto “Valor de dinero en el tiempo”

basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar

7. Explique cómo influye el tiempo como factor de valuación de un activo

nfluyen en el valor del activo tres factores principales: ... VALUACION Y RIESGO DE BONOS ... Tiempo d

8. ¿A qué se conoce como un flujo de efectivo único?


El flujo de efectivo es el dinero que entra y que sale de las cuentas de una empresa, s
egún se publica en su presentación de resultados. Puede hacer referencia a un único proyecto o a toda la

9. ¿Cómo influye el factor liquidez en la valuación de un activo?


La relación liquidez-valoración de activos se basa en considerar que los agentes racionales que l.
paguen una mayor prima por liquidez, es decir compren activos más ilíquidos, exigirán un mayor rendimie
ya que suponemos que la falta de liquidez es un riesgo adiciona
10. ¿Qué es un flujo de efectivo?

Es un estado financiero básico que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivale
lizar una valuación?

royecto o inversión

an por la inflación, por ejemplo la depreciación

que se considera que es cien por cien seguro, y, por tanto, está  libre de riesgo.

ija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo valor nominal en una determinada fecha futura.

O DE BONOS ... Tiempo de vencimiento y valores del bono.

 único proyecto o a toda la actividad de la empresa.

s racionales que l.
exigirán un mayor rendimiento esperado a dicho activo,
s de efectivo y sus equivalentes en un periodo determinado
Dinero
Libro precio
Bonos G.
Inflacion

Dinero 1000
Libro precio 100
Bonos G. 6.50%
Inflacion 5%

1000 100 10 Libros el dia de hoy


Opcciones Bonos Inflacion total Unidaes
1 año 1,000.00 6.50% 65.00 1,065.00 10.14

1 año 100.00 5% 5.00 105.00

Monto Costo de libro libro


1000 100 10
1065 105 10.1428571 10.15 10

Rr Tr+Ip+Pr Tr 6.50% 5% - Tr=

Tr= Rr-Ip+Pr Rr= 12% 5% - Rr=

Pregunta 1
Los libros hoy valen 100
El otro año 105.00
B) Si decide invertir el dinero en los Bonos del Gobierno, ¿cuál sería el monto al final de un año? y con ese monto ¿

1,065 se pueden comprar 10.14 libros

C) Finalmente: ¿Es mejor comprar hoy los libros o hacerlo dentro de un año?

Es mejor comprarlo hoy


100
100
6.50%
5%

1.01

1.015 2%

1.50% 2%

17% 17%
un año? y con ese monto ¿cuántos libros podría comprar luego de un año?
Proyecto tasa de Interes inflacion esperada prima de riesgo
A 2.50% 3.50% 8.00% Rr 14.00%
B 2.50% 5.50% 6.00% Rr 14.00%

• ¿Cuáles son los rendimientos requeridos para cada proyecto? •


14% para cada uno

¿Cuál es el proyecto que percibe el mayor riesgo? •


la opccion A

¿Por qué los valores de inflación pueden ser diferentes? •

Por la difrencia de años y el riego de prima es mayor

¿Cuáles podrían ser algunas razones por lo que las primas de riesgo son distintas entre cada proyecto?

Dependiendo de los años


dependiendo de los productos y los precio
a proyecto?
Accion Flujo Rendimiento requerido

FLUJO Rend. Requ. Valor Presente


A 1,200.00 DIVIDE 9% 13,333.33
B 950.00 DIVIDE 12% 7,916.67
C 1,000.00 DIVIDE 11% 9,090.91

• ¿Cuál es el valor de cada acción?


13333.3333
7916.66667
9090.90909
• Si tuviese en su poder la acción A y la fuese a vender, con las condiciones analizadas ¿sería apropiado aceptar Q

No ya que el valor es mucho mas alto

• Si el flujo de la acción C llegase a aumentar al doble y el rendimiento requerido es el valor analizado, ¿aumenta o

Disminuye ya que a mayor requerimiento menor valor presente


alor Presente
Se escoje el valor más alto

iciones analizadas ¿sería apropiado aceptar Q5,000 por la misma?

o requerido es el valor analizado, ¿aumenta o disminuye su valor?


ACTIVO A
1 18,000.00 / (1+0.11)^1 16,216.22 1 9,000.00
2 16,000.00 / (1+0.11)^2 12,985.96 2 9,000.00
3 14,000.00 / (1+0.11)^3 10,236.68 3 12,000.00
4 12,000.00 / (1+0.11)^4 7,904.77 4 12,000.00
5 - / (1+0.11)^5 - 5 15,000.00
60,000.00 57,000.00
Valor Presente 47,343.63 Valor Presente
El valor mas alto

Analice

• ¿Cuál es el valor de cada proyecto descontado a la tasa de rendimiento requerido?


ACTIVO A
1 18000 / (1+0)^1 18000 1 9000
2 16000 / (1+0)^2 16000 2 9000
3 14000 / (1+0)^3 14000 3 12000
4 12000 / (1+0)^4 12000 4 12000
5 0 / (1+0)^5 0 5 15000
60000 57000
Valor Presente 60,000.00 Valor Presente

• ¿En cuál percibe el mayor riesgo?

38642.1358 La opccion B
Ya que es el menor

• Si en el proyecto C, los Q55,000 los recibiera en el año 2 y no en el año 5, ¿existe alguna diferencia en el análisis

Si existe

ACTIVO B
1 2000 / (1+0.15)^1 1739.13043 Por que no hay tanta depreciacion de dinero c
2 55000 / (1+0.15)^2 41587.9017
3 5000 / (1+0.15)^3 3287.58116
4 7000 / (1+0.15)^4 4002.27272
5 3000 / (1+0.15)^5 1491.53021
72000
52108.4162
ACTIVO B ACTIVO B
/ (1+0.12)^1 8,035.71 1 2,000.00 / (1+0.15)^1 1,739.13
/ (1+0.12)^2 7,174.74 2 3,000.00 / (1+0.15)^2 2,268.43
/ (1+0.12)^3 8,541.36 3 5,000.00 / (1+0.15)^3 3,287.58
/ (1+0.12)^4 7,626.22 4 7,000.00 / (1+0.15)^4 4,002.27
/ (1+0.12)^5 8,511.40 5 55,000.00 / (1+0.15)^5 27,344.72
72,000.00
alor Presente 39,889.44 38,642.14

ACTIVO B ACTIVO B
/ (1)^1 9000 1 2000 / (1+)^1 2000
/ (1)^2 9000 2 3000 / (1+)^2 3000
/ (1)^3 12000 3 5000 / (1+)^3 5000
/ (1)^4 12000 4 7000 / (1+)^4 7000
/ (1)^5 15000 5 55000 / (1+)^5 55000
72000
alor Presente 57,000.00 72,000.00
El valor mas alto

alguna diferencia en el análisis de su valor? explique


tanta depreciacion de dinero como en los años siguientes

También podría gustarte