Está en la página 1de 1

2. Promueve el desarrollo de la autonomía de los niños.

La docente organiza las condiciones materiales y espaciales para que los niños desarrollen de manera autónoma sus inicia vas durante la ac vidad autónoma y juego libre, y durante los
cuidados.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
• Organización de las condiciones materiales y espaciales del aula para promover la autonomía de los niños
• Acompañamiento a las acciones realizadas por los niños

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV


No alcanza las condiciones del Nivel II. La docente no ha previsto las condiciones La docente organiza las condiciones del La docente organiza las condiciones del
espaciales para promover el desarrollo de la entorno para promover el desarrollo entorno para promover el desarrollo
autonomía. Sin embargo, al menos en una progresivo de la autonomía de los niños, y al progresivo de la autonomía de los niños, y
ocasión permite que sean los niños quienes menos, durante la mitad del tiempo durante todo o casi todo el tiempo observado,
tomen decisiones sobre las acciones que observado, permite que sean ellos quienes permite que sean ellos quienes tomen
realizarán y/o participen en sus cuidados. tomen decisiones sobre las acciones que decisiones sobre las acciones que realizarán
realizarán y/o participen en sus cuidados. y/o participen en sus cuidados.

La docente no ha organizado las condiciones No ha previsto espacios diferenciados ni Organiza el espacio y provee los materiales Organiza el espacio y provee los materiales
materiales. provee los materiales para los cuidados de para los cuidados de los niños y para que ellos para los cuidados de los niños y para que ellos
O los niños y para que ellos realicen sus realicen sus proyectos de acción o juego libre realicen sus proyectos de acción o juego libre de
La docente no permite que los niños tomen proyectos de acción o juego libre de acuerdo de acuerdo con sus inicia vas o necesidades acuerdo con sus inicia vas o necesidades
decisiones sobre las acciones que realizan ni con sus inicia vas o necesidades emergentes. emergentes.
que par cipen en sus cuidados. emergentes. Y Y
Y La mayor parte del tiempo da la posibilidad Siempre o casi siempre da la posibilidad para
Ejemplos: Al menos en una ocasión, da la posibilidad para que los niños participen de sus que los niños participen de sus cuidados y/o
En el momento de juego de los niños, sin para que los niños participen de sus cuidados y/o tomen decisiones sobre las tomen decisiones sobre las acciones que
que ellos se lo soliciten, la docente cuidados y/o tomen decisiones sobre las acciones que realizarán en su juego o proyecto realizarán en su juego o proyecto de acción.
interviene dirigiéndolo, corrigiéndolo o acciones que realizarán en su juego o de acción.
desaprobándolo. proyecto de acción.
En el momento de la ac vidad autónoma,
la docente realiza ac vidades dirigidas.
En el momento de los cuidados, la
docente a ende a los niños sin permi r
su par cipación.

También podría gustarte