Está en la página 1de 10

Código FGA-23 v.

01
Contenidos Programáticos
Página 1 de 4

FACULTAD: Ciencias Básicas ____________________________________________

PROGRAMA: Química __________________________________________________

DEPARTAMENTO DE: Biología y Química __________________________________

CURSO : Química Básica I CÓDIGO: 156256

ÁREA: Química Básica

REQUISITOS: Ninguno CORREQUISITO:

CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO: Teórico

JUSTIFICACIÓN

Este curso introduce al estudiante en el fascinante mundo de la química. No es


posible llevar a cabo el desarrollo de las áreas de la inorgánica, orgánica,
bioquímica, analítica, fisicoquímica, sin contar con los fundamentos básicos de la
química desde su historia, su origen, la estructura, las propiedades y el
comportamiento de la materia

OBJETIVO GENERAL

El programa de Química Básica I pretende mostrar al estudiante un panorama


general de la química y las aplicaciones de esta área de la ciencia, a través del
método científico, partiendo del conocimiento de las teorías atómicas y de enlaces,
esenciales para la comprensión de los diferentes estados de la materia y las
reacciones químicas conducentes a las transformaciones de la misma

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Aprender y aplicar el método científico en la solución de problemas del día a


día.
• Comprender la estructura de la materia a partir de la actual concepción del
átomo.
• Aprender y aplicar la periodicidad de las propiedades atómicas.
• Aplicar los conceptos de átomo y periodicidad química en la comprensión de la
estructura y los estados de la materia.
• Aplicar los conceptos de estructura, periodicidad y estados de la materia en el
aprendizaje de la estequiometria en las reacciones químicas.
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 2 de 4

COMPETENCIAS

• Interpretativas: interpretar graficas y reacciones químicas


• Argumentativas: con base en los conceptos vistos en la materia, explicar los
fenómenos y solucionar problemas
• Propositivas: proponer soluciones a situaciones de la cotidianidad

UNIDAD 1(Temas de la unidad. Copie y pegue las casillas de acuerdo al número de


unidades)

TEMA HORAS DE HORAS DE TRABAJO


CONTACTO INDEPENDIENTE DEL
DIRECTO ESTUDIANTE
Generalidades 8 16

Estructura atómica 8 16
Parcial I 4 8
Periodicidad 8 16

Enlace químico 10 20
Parcial II 4 8
Atracciones y estados de la materia 8 16

Reacciones químicas y 10 20
estequiometria
Parcial III 4 8

TOTAL 64 128

METODOLOGIA (Debe evidenciarse el empleo de nuevas tecnologías de apoyo a la


enseñanza y al aprendizaje)

Las clases se desarrollaran de manera magistral con participación de los


estudiantes, quienes previamente deben leer los temas para aportar sus ideas o
exponer sus dudas. Se desarrollaran talleres y quices para aplicar y afianzar los
conceptos vistos. Se realizaran algunas exposiciones por parte de los estudiantes

SISTEMA DE EVALUACION
El 20% de la calificación de cada corte corresponderá a un examen teórico sobre
los tópicos abordados en las clases

El 15% de la calificación de cada corte corresponderá a la evaluación de Talleres,


Quices y consultas
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 3 de 4

BIBLIOGRAFIA BASICA
Briceño, Carlos Omar y Rodríguez de Caceres, Lilia; QUÍMICA, Editorial, Educativa
(Bogotá) , pp. 681, 1993

Mahan, Bruce H.; QUÍMICA, curso universitario; Addion-Wesley Iberoamericana


(México), pp 814, 1986

Chang, Raymond; QUÍMICA, Ed. McGrawHill (México), pp 1064, 1992

Daub, G. William, Seese, S. William; QUÍMICA, Ed. Prentice-Hall


Hispanoamericana S.A. (México), pp. 652, 1996

Ander, Paul; Sonessa, Anthony; Principios de QUÍMICA, introducción a los


conceptos teóricos, Ed. Limusa (México), pp. 829, 1978

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

a
• PETRUCCI, R. H., HARWOOD, W. S. y HERRING, F. G.: Química General. 8.
Edición. Ed. Prentice Hall. Madrid, etc., 2002
• WHITTEN, K. W.; DAVIS, R. E. y PECK, M. L.: Química General Superior. Mc
Graw Hill. México, etc., 1998.
• Silberberg M., Química, 2000, Editorial McGrawHill, México, 1.110.
• Brown T., LeMay H., Bursten B., Química la ciencia central, 1998, Prentice Hall,
México, 991.

DIRECCIONES ELECTRONICAS DE APOYO AL CURSO


http://www.sciencemag.org/
http://www.chemweb.com/
http://www.chem.yorku.ca/

NOTA: EN CADA UNA DE LAS UNIDADES EL DOCENTE DEBERA PROPONER


MÍNIMO UNA LECTURA EN LENGUA INGLESA Y SU MECANISMO DE CONTROL
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 4 de 4

UNIDAD Nº 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: Generalidades

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A HORAS DE EVALUACION
HORAS HORAS
DESARROLLAR DESARROLLAR ACOMPAÑAMIENTO QUE INCLUYA
CONTENIDOS CONTACTO TRABAJO
POR EL POR EL AL TRABAJO LA EVALUACION
DIRECTO INDEPENDIENTE
PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE
Que es
química, breve
historia del
desarrollo de
la química,
Sistema
Internacional
de Unidades
(SI), materia y
energía, ley de
la Clase magistral 8h Consulta de los 16 h 8h Evaluaciones
conservación temas a cortas
de la masa y la Analisis de desarrollar
energía, lecturas Talleres
clasificación de relacionadas Socialización de
la materia, con el tema las consultas Trabajos en
mezclas, casa
soluciones, Desarrollo de
elementos, el talleres Exposiciones
átomo,
compuestos, la
molécula,
masa atómica,
peso átomo-
gramo,
concepto de
mol, fórmulas
empíricas,
fórmulas
moleculares,
peso
molecular,
peso
molecular-
gramo, leyes
de las
proporciones
múltiples,
composición
en porcentaje
por peso
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 5 de 4

UNIDAD Nº 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: Estructura atómica

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A HORAS DE EVALUACION
HORAS HORAS
DESARROLLAR DESARROLLAR ACOMPAÑAMIENTO QUE INCLUYA
CONTENIDOS CONTACTO TRABAJO
POR EL POR EL AL TRABAJO LA EVALUACION
DIRECTO INDEPENDIENTE
PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE
Que es un
modelo, teoría
atómica de
Dalton,
naturaleza
eléctrica de la
materia,
descubrimiento
del electrón, el
protón,
modelos Clase magistral 8h Consulta de los 16 h 8h Evaluaciones
atómicos de temas a cortas
Thomson y Analisis de desarrollar
Rutherford, el lecturas Talleres
neutrón, relacionadas Socialización de
número con el tema las consultas Trabajos en
atómico, casa
isótopos e Desarrollo de
isóbaros, el talleres Exposiciones
espectro
electromagnéti Parcial
co, problemas
con el átomo
de Rutherford,
espectro de
elementos,
hipótesis
cuántica de
Planck, efecto
fotoeléctrico,
Teoría de
Bohr,
mecánica
ondulatoria,
principio de
incertidumbre,
la ecuación de
onda, modelo
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 6 de 4

atómico actual,
especificación
de los número
cuánticos de
orbital, átomos
con mas de un
electrón,
reglas de
Hund,
propiedades
magnéticas de
los átomos
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 7 de 4

UNIDAD Nº 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: Periodicidad

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A HORAS DE EVALUACION
HORAS HORAS
DESARROLLAR DESARROLLAR ACOMPAÑAMIENTO QUE INCLUYA
CONTENIDOS CONTACTO TRABAJO
POR EL POR EL AL TRABAJO LA EVALUACION
DIRECTO INDEPENDIENTE
PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE
Tabla
periódica y
tamaño
atómico,
energía de
ionización,
afinidad
electrónica,
electronegativi
dad,
tendencias Clase magistral 8h Consulta de los 16 h 8h Evaluaciones
generales de temas a cortas
conjuntos de Analisis de desarrollar
elementos de lecturas Talleres
la tabla relacionadas Socialización de
periódica con el tema las consultas Trabajos en
(gases raros, casa
metales, no Desarrollo de
metales), talleres Exposiciones
propiedades
características
de los grupos
de la tabla
periódica
(Grupos IA,
IIA, IIIA, IVA,
VA, VIA, VIIA)
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 8 de 4

UNIDAD Nº 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: Enlace químico

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A HORAS DE EVALUACION
HORAS HORAS
DESARROLLAR DESARROLLAR ACOMPAÑAMIENTO QUE INCLUYA
CONTENIDOS CONTACTO TRABAJO
POR EL POR EL AL TRABAJO LA EVALUACION
DIRECTO INDEPENDIENTE
PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE
Primeras
nociones de
enlace, regla
del octeto,
enlace iónico,
enlace
covalente,
enlace
metálico,
enlace
múltiple, Clase magistral 10 h Consulta de los 20 h 10 h Evaluaciones
enlace temas a cortas
covalente Analisis de desarrollar
polar, dirección lecturas Talleres
del enlace y relacionadas Socialización de
formas con el tema las consultas Trabajos en
moleculares casa
(geometría Desarrollo de
molecular, talleres Exposiciones
repulsión de
pares de Parcial
eléctrones,
polaridad
molecular,
hibridación,
enlaces
múltiples,
grupos
funcionales),
teoría del
orbital
molecular,
nomenclatura
y fundamentos
de
formulación,
atracciones
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 9 de 4

Inter.
Moleculares
(interacciones
dipolo-dipolo,
puentes de
hidrógeno,
fuerzas de
London)

UNIDAD Nº 5

NOMBRE DE LA UNIDAD: Atracciones y estados de la materia

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A HORAS DE EVALUACION
HORAS HORAS
DESARROLLAR DESARROLLAR ACOMPAÑAMIENTO QUE INCLUYA
CONTENIDOS CONTACTO TRABAJO
POR EL POR EL AL TRABAJO LA EVALUACION
DIRECTO INDEPENDIENTE
PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE
Estados de
agregación de
la materia,
cambios de la
materia y de la
energía,
cambios de Clase magistral 8h Consulta de los 16 h 8h Evaluaciones
fase y energía, temas a cortas
atracciones y Analisis de desarrollar
estados de lecturas Talleres
agregación de relacionadas Socialización de
la materia, con el tema las consultas Trabajos en
algunas casa
propiedades Desarrollo de
de los líquidos, talleres Exposiciones
diagramas de
fase.
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 10 de 4

UNIDAD Nº 6

NOMBRE DE LA UNIDAD: Reacciones químicas y estequiometría

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A HORAS DE EVALUACION
HORAS HORAS
DESARROLLAR DESARROLLAR ACOMPAÑAMIENTO QUE INCLUYA
CONTENIDOS CONTACTO TRABAJO
POR EL POR EL AL TRABAJO LA EVALUACION
DIRECTO INDEPENDIENTE
PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO
INDEPENDIENTE
Condiciones
de una
ecuación
química,
clasificación de
las reacciones
químicas,
algunas
limitaciones de
las reacciones
químicas, Clase magistral 10 h Consulta de los 20 h 10 h Evaluaciones
cálculos a temas a cortas
partir de Analisis de desarrollar
ecuaciones lecturas Talleres
químicas: relacionadas Socialización de
estequiometria con el tema las consultas Trabajos en
, reactivo casa
límite, pureza Desarrollo de
de reactivos y talleres Exposiciones
productos,
rendimiento Parcial
teórico y
eficiencia de la
reacción

También podría gustarte