Está en la página 1de 2

Luis Antonio Arvayo Araiza Espiritualidad de los Estados de Vida

IV Teología

solidaridad con los desposeídos, la


FORMAS DE EXISTENCIA promoción de la vida, etc.
La «forma de existencia» no es una mediación
UNIDAD Y PLURALIDAD DE CARISMAS
particular entre otras, sino un conjunto de
mediaciones que estructuran un estilo de vida. La unidad de los carismas de formas de
Las formas de existencia son estados de vida en existencia viene dada entre otras, por las
cuanto que suponen proyectos estables. siguientes coordenadas:

«FORMA» Y «SIN-FORMA»  Referencia al mensaje de Jesús y a su


forma de vida.
Se aborda la dinámica propiamente espiritual
 El discernimiento del Espíritu Santo.
que subyace a las formas de existencia cristiana,
 Los condicionamientos propios del Reino
que son vocación de Dios. Muestran cómo el
en el entretiempo.
creyente vive su obediencia a Dios y cómo,
mediante el discernimiento, encuentra la PROBLEMÁTICA ACTUAL
mediación adecuada.
a) Sobre las instituciones sagradas
a) Al principio, cuando despierta el deseo, (sacerdocio diocesano y la vida religiosa
la forma de vida es idealizada en torno a institucionalizada): ¿favorecen a la
algún valor. El joven vive la forma autenticidad de la vida cristiana o la
asociada a su necesidad de estorban? El problema es institucional y
identificación. Lo espiritual consiste en el exige revisar la educación: si ésta sigue
«más» del deseo, en la búsqueda de lo estando configurada por la asimilación
perfecto visible. ideológica, irá dando progresivamente la
b) Con la crisis de autoimagen, llegan a una espalda a la realidad.
las crisis de la forma y del deseo. b) Confusión entre identidad y
c) Si la crisis es bien elaborada, el deseo de especificidad. Lo específico pertenece al
la forma de vida será fundamento orden de las formas históricas. La
teologalmente en la obediencia a Dios a identidad atañe a la experiencia
través del discernimiento y de la espiritual en el centro vital de la
indiferencia espiritual. Se comprende persona.
que lo importante no es la realización de c) Recuperación de lo cristiano y
la forma como tal, sino la entrega a la relativización de lo institucional.
voluntad de Dios.
d) Poco a poco, el primado de la vida LAS FORMAS DE VIDA COMO MEDIACIÓN
teologal posibilita la sabiduría del
carisma mejor, el amor teologal. La El matrimonio: el amor de pareja realiza
forma de vida que se ha escogido como el dos-uno (Gn 2; Mt 19; Ef 5), signo de la Alianza;
vocación es discernida desde la la paternidad/maternidad como autodonación,
profundidad del amor: relativizando lo signo del amor creador y salvador de Dios; el
secundario, etc. amor cristiano, se fundamenta en el amor
e) Se inclina con más fuerza y lucidez hacia indisoluble de Cristo a su Iglesia.
la forma preferida por Jesús: la
El celibato: antropológicamente se libera
obediencia hasta la muerte, la
de urgencias de la naturaleza y puede desarrollar
una dinámica de liberación interior para valores

07 de octubre de 2021
Luis Antonio Arvayo Araiza Espiritualidad de los Estados de Vida
IV Teología

incondicionales y universales; como opción por el


Reino, porque concentra el corazón
explícitamente en Dios mismo.

El ministerio: el ministro pertenece al


Evangelio y ha de ser, como Jesús, semejante en
todo a los hombres, excepto en el pecado (Hb 4).
Como cualquier persona, tiene su mundo
particular, pero es, literalmente, de todos y para
todos. Y siendo de todos, evitando todo espíritu
de partido, su opción preferencial es por los
desfavorecidos. Ha de estar centrado en Dios;
pero no ha de ser un monje que se retira de la
gente, sino que debe realizar el Reino «desde
dentro» de la ambigüedad del mundo.

FIDELIDAD ESPIRITUAL Y PROYECTO DE


VIDA

Toda forma de vida existencial es un


proyecto estable de vida. Y discernida como
vocación, implica fidelidad.

07 de octubre de 2021

También podría gustarte