Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN MARCOS


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
AVANCE PROGRAMÁTICO DEL CURSO
PERIODO: ENERO-JUNIO 2020

Carrera: Ingeniería informática Materia: Estrategia de gestión de servicios TI HT: 2 HP: 3 CR: 5 Grupo: II8 Aula: “CC2”
Horario: 14:00 a 15:00 y 7:30 a 8:30 Días: lunes y martes a viernes

Seguimiento Tema Subtemas Periodo % Reprobación, Observaciones Fecha y firma


desempeño grupal e del jefe de
identificación de casos. depto.
1. Introducción 1.1. El papel del ingeniero informático 27 de enero
1er. a la gestión de en un entorno globalizado y su medio al 2 de
seguimiento servicios de TI ambiente. marzo
28 de Febrero 1.2. El papel del ingeniero informático
en la generación de servicios de valor
agregado dentro de una organización.
1.3. Retos actuales del ingeniero
informático y de las áreas de TI.
1.4. Importancia de la gestión de
servicios de TI.
1.5. Ciclo de vida de los proyectos de
TI.
1.6. Objetivos del gobierno de TI.
1.7. Proceso de implantación del
gobierno de TI.

2do. 2. Marcos de 2.1. Definición y antecedentes.


Seguimiento referencia en la 2.2. Procesos de negocio a los que 9 de marzo
1° de abr gestión de apoya. al 27 de
abril
servicios de TI 2.3. Fases.
(Sugeridos 2.4. Ventajas y desventajas.
COBIT e ITIL) 2.5. Tendencias.
2.6. Comparativos entre marcos de
referencia.2.8. Asignación de roles y/o
funciones.
2.9. Controles Administrativos
(generación de políticas y diseño de
procedimientos).
2.10 Círculos de calidad
3er. 3. Estrategias 3.1. Metas y objetivos de las estrategias 28 de abr al 2da. Op. Del
Seguimiento de gestión de de servicios. 22 de mayo 25 al 29 de
19 de mayo servicios de TI 3.2. Funciones roles y procesos en la mayo
gestión de servicios de TI: El modelo
RACI
3.3. Identificación, selección y
aplicación de estrategias en una
organización.
3.3. Importancia de la utilización de
métricas en la gestión de servicios de
TI.
3.4. Formulación de estrategias a partir
de las mejores prácticas de gestión de
servicios de TI.
3.5. Casos de estudio.

Modesto Valdez Arce


________________________
Nombre y firma del docente

También podría gustarte