Está en la página 1de 4

CPU 2022-I

01. Si el conjunto 05. Dada la gráfica de la función f.


f={(2; a – 1); (5; a+b); (3; 6); (2; 4); (3; b – a)}
es una función, indique el valor de ab.

A) 40 B) 44 C) 55
D) 52 E) 62

02. Respecto del siguiente diagrama.

Halle Dom f ∩ Ran f.


A) 〈– 5; 6] B) 〈– 3; 4〉 C) 〈– 5; 4〉
D) 〈– 3; 3〉 E) 〈– 1; 4〉

06. Dada la función f definida como


f(3) + g(4) + gof(2) f={(t – 5; 2t+1)/t ∈ Z+}
Calcule el valor de s = Indique la regla de correspondencia.
g(6) − f(1) + gof(1)
A) f(x)=2x+1 B) f(x)=x+6
A) 1 B) 2 C) 3 C) f(x)=2x+11 D) f(x)=x+11
D) 4 E) 5 E) f(x)=2x+6

03. Indique cuáles de las siguientes gráficas 07. Sea f una función cuya regla de correspondencia
representan funciones. es f(x)=mx+n; además, (2; 4) y (5; 13)
son elementos de f. Halle el valor de f(7).

A) 18 B) 16 C) 25
D) 19 E) 22

08. Sea la función g definida por


g={(2x – 3; x2 – 1) / x ∈ 〈– 2; 3〉}
Indique Dom g ∩ Ran g.

A) 〈– 7; 3〉 B) 〈– 1; 8〉 C) [0; 4〉
D) 〈– 1; 3〉 E) [– 1; 3〉

09. La siguiente gráfica es de la función lineal f.


A) solo I B) solo II C) solo III
D) I y II E) II y III

04. El conjunto
g={(1; a+b); (3; a2+a); (6; b2 – 2); (3; 2)(6; 7)}
es una función. Calcule la suma de los elementos
del rango si a > 0 y b < 0.
Calcule el valor de f(8).
A) 16 B) 7 C) 11 A) 8 B) 9 C) 30
D) 13 E) 4 D) 12 E) 15
Lic. Juan Pablo Quispe Condori
10. El domino de la función g dada por 15. Identifique la gráfica de la función f definida
4 por f(x)=– 2(x – 3)2+1
16 − x 2 + x − 2
g(x) =
x +1
es 〈m; n]. Indique el valor de m+n.

A) 3 B) 5 C) – 1
D) 0 E) 4

11. Sea la función f dada por:


f(x)=2x2 – 3; x ∈ 〈– 4;1〉 cuyo rango es [a; b〉.
Calcule el valor de ab.

A) – 39 B) – 24 C) – 26
D) – 69 E) – 87

12. Sean las funciones


f(x)=3x+1; x ∈ 〈– 1; 5]
g(x)=18 – 5x; x ∈ 〈3; 6]
cuya intersección de rangos es 〈a; b〉. Indique
el valor de ab.

A) 6 B) – 3 C) 2
D) – 6 E) – 2

13. Dada la gráfica de la función f. 16.Sean las funciones:


F = {(2;4), (3;2), (1;-2), (-1;5), (-2;3)}
G = {(-1;2), (0;3), (2;-3), (3;1), (6;-1)
Hallar G o F:

A) {(3;3), (1;-2)} B) {(3;-3), (-2;1)}


C) {(2;3), (1;-2)} D) {(3;3), (-2;1)}
E) {(2;4), (5;6)}

17.Sean las funciones:


Halle Domf ∩ Ranf. F = {(-3;2), (0;0), (2;4), (3;-1), (4; 3)}
A) 〈– 5; 4] B) 〈– 5; 3] C) [– 1; 4] G = {(2;0), (3;4), (4;7), (6;2)}.
D) [– 1; 3] E) 〈– 1; 3] Hallar la suma de los elementos del Rango de FoG.
14. Determine las coordenadas de los vértices del A) 7 B) 9 C) 3
cuadrilátero que se genera en las gráficas de las D) 11 E) 5
funciones f y g definidas por:
f(x)=|x – 3|+1 18. Dadas las funciones F ( x ) = x 2 + x − 2 ; g(x) =x – 1.
g(x)=– |x – 4|+6
Entonces (fog)( 2)
es:
Indique el vértice de mayor abscisa.
A) − 2 B) 2 +1 C) -2
A) (4; 6) B) (3; 1) C) (1; 4)
D) (7; 3) E) (6; 4) D) 3 E) 1+ 2 2

Lic. Juan Pablo Quispe Condori


19. Si f(x) = 2 x + 3 , g(x) = 2x + 3, halle la función h 23. El gráfico de la función cuadrática f definida
por f(x)=ax2+bx+c y cuya gráfica es
que cumpla la igualdad f=goh

A) h(x)= x B) h(x) = x C) h(x)=x–3


D) h(x)=4x+6 E) h(x)= 4 x + 3

20. Determine el rango de la función f si


f(x)=x2 – 8x; x ∈ 〈– 1; 6〉.

A) [– 16; 9〉 B) 〈– 12; 9〉 C) 〈– 48; 44〉


D) [0; 36〉 E) 〈– 16; 9〉
Calcule a+b+c.
21. Sean las gráficas de las funciones f y g.
A) 9 B) 12 C) 13
D) 11 E) 15

24. El dominio de la función f definida por

f(x) = 3 + 2 − x + 1 + 4x − 1
es [a; b]. Calcule el valor de “a+b”.

A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
Además, f(x)=– |x – 3|+4
g(x)=ax+b 25. Determine el área triangular generada por las
Halle m+n. gráficas de las funciones f y g definidas por:
f(x)=|x – 2| – 3
A) 6 B) 7 C) 8 g(x)=2
D) 9 E) 5
A) 25 B) 50 C) 30
D) 35 E) 20
22. Sea la función cuadrática g definida por:
g(x)=2x2+bx+c 26. Sean las funciones
cuya gráfica es: x
f(x) = + 1  g(x) = x 2 − 8x + k
2
cuyas gráficas son

Halle b+c. Halle el valor de kh.

A) 8 B) 12 C) 36 A) 72 B) 88 C) 106
D) 24 E) 28 D) 68 E) 91

Lic. Juan Pablo Quispe Condori


27. Identifique la gráfica de f si 30. Grafique la función f.

f(x) = − 3 − x + 2 (2x 2 + 7x + 3)(x − 2)


f(x) =
x2 + x − 6

28. Sea f una función, tal que


f(x) = 10 − 2x − 1
además, Dom f ∩ Ran f=〈a; b〉. Halle a+b.

A) 4 B) 3 C) 6
D) 5 E) 7

29. Dadas las funciones:


𝑓(𝑥 ) = 𝑥 2 − 3; 𝑥 ∈ [−2; 7)
𝑔(𝑥 ) = 2𝑥 − 1; 𝑥 ∈ [−1; 5)

Hallar fog

A)𝑓𝑜𝑔(𝑥 ) = 𝑥 2 ; 𝑥 ∈ (1; 3)
B) 𝑓𝑜𝑔(𝑥 ) = 𝑥 2 + 3; 𝑥 ∈ (1; 3)
C) 𝑓𝑜𝑔(𝑥 ) = 𝑥 2 − 3; 𝑥 ∈ (1; 3)
D) 𝑓𝑜𝑔(𝑥 ) = 𝑥 2 + 1; 𝑥 ∈ (−1; 3)
E) 𝑓𝑜𝑔(𝑥 ) 𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒

Lic. Juan Pablo Quispe Condori

También podría gustarte