Está en la página 1de 50

APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las características de los

chistes: juego de palabras, situaciones que describen, analogías, entre


otras

2. Contar y escribir chistes para


publicarlos

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo y coloca pegamento en las


pestañas de los extremos, recorta las líneas punteadas y escribe la información
que se pide.
APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las
características de los chistes: juego de palabras, situaciones
que describen, analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos
Instrucciones: Recorta las siguientes piezas y une cada chiste con su explicación, comenta con tus
compañeros que es lo que entiendes al leerlos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las
características de los chistes: juego de palabras, situaciones
que describen, analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos
Instrucciones: Pegunta a tres familiares, vecinos o amigos un chiste, anótalos en los celulares
y comparte con tus compañeros, los chistes que ahora conoces
APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las
características de los chistes: juego de palabras, situaciones
que describen, analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos

Instrucciones: Recorta las siguientes tiras, coloca pegamento en el recuadro de arriba,


parte de abajo y pégalas en tu libreta. Ordena en cada acordeón los recortables de la
pág.8 que corresponda.
APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las
características de los chistes: juego de palabras, situaciones
que describen, analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos
Instrucciones: Recorta los siguientes recuadros y clasifícalos en cada acordeón que armas en pág.8 de acuerdo a las
características.

MATERIAL DOS ALUMNOS


APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las características
de los chistes: juego de palabras, situaciones que describen,
analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos

Instrucciones: Recorta los siguientes frascos y los recortables, coloca pegamento abajo del
recuadro y ordena los chistes como: discurso directo o indirecto, pégalos debajo de cada
frasco
APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las
características de los chistes: juego de palabras, situaciones que
describen, analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos
Instrucciones: Lee las notas informativas, acerca de las características de los signos de admiración e
interrogación. Colorea de rojo los de admiración, de azul los de interrogación y los guiones de verde.
APRENDIZAJE ESPERADO: Discusión acerca de las
características de los chistes: juego de palabras, situaciones que
describen, analogías, entre otras

2. Contar y escribir chistes


para publicarlos
Instrucciones: Escribe tu chiste favorito y anota tu nombre, al final
juntes los chistes de todos tus compañeros para formar una
antología. (MATERIAL 3 ALUMNOS)
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

4. Rapidez mental

Instrucciones: Recorta las siguientes tiras, se reúnen en parejas y gana quien complete las
tiras primero, al finalizar pegar en el cuaderno
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

4. Rapidez mental

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo


coloca pegamento atrás del recuadro de
en medio y pega en tu cuaderno, debajo de cada pestaña conteste las preguntas,
considerando los precios los productos.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

5. El maquinista

Instrucciones: Recorta las piezas y une el pastelillo con el capacillo que tenga la
respuesta correcta de cada resta.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

6. Memorama de
multiplicaciones

Instrucciones: Recorta las siguientes piezas, ordena de mayor a menor colocando


pegamento en la pestaña y une. Al terminar de armar el interactivo, contesta las tablas de
multiplicar.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

6. Memorama de
multiplicaciones
Instrucciones: Recorta las siguientes piezas, ordena de mayor a menor colocando
pegamento en la pestaña y une. Al terminar de armar el interactivo, contesta las tablas de
multiplicar.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

6. Memorama de
multiplicaciones
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

6. Memorama de
multiplicaciones

Instrucciones: Observa cada ruleta y ayuda a Margarita a completar las tablas


de multiplicar.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

6. Memorama de
multiplicaciones
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

7. ¿Cuántos son?
Instrucciones: Observa las diferentes piezas de ropa que se realizar, cada una utiliza diferente
cantidad de botones, con ayuda de las ilustraciones completa la tabla para saber la cantidad
de botones que deben de producir.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

8. Un resultado, varias
multiplicaciones
Instrucciones: Pega las diferentes multiplicaciones de la pág.35 y pégalas de
acuerdo a su resultado en la siguiente tabla.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

9. Multiplicaciones rápidas
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

8. Un resultado, varias
multiplicaciones
9. Multiplicaciones rápidas
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

9. Multiplicaciones rápidas
Instrucciones: Contesta las siguientes multiplicaciones y anota el resultado correcto, al
finalizar comparte con tus compañeros la estrategia que utilizas para resolverlas.
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

10. Los camiones de fruta

Instrucciones: Colorea los números que sean múltiplos de diez, al finalizar


compara con tu compañero de un lado los números que identificaron
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

11. Programas de televisión


Instrucciones: Recorta y pega el siguiente interactivo en tu cuaderno.

Contesta debajo de cada pestaña las preguntas en base a la programación semanal.


INTENCIÓN DIDÁCTICA: Qué los alumnos utilicen restas que ya
conocen: 10-1, 10-2, 100-1, 1000-1, para resolver
problemas mentales,

12. Línea de autobuses

Instrucciones: Con los siguientes datos, resuelve los siguientes problemas. Cada
orden de panecillos dura 45 minutos en el horno, y tardan 10 min en volver a
iniciar una nueva orden.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

Proyecto: Las brigadas de


seguridad escolar
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas para guiar tu investigación,
piensa sobre qué tema te gustaría conocer más.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

Proyecto: Las brigadas de


seguridad escolar
Instrucciones: Recorta los recuadros de la pág. 42 y 43, une de menor a mayor y pégalos, completa la
información con ayuda de diversas fuentes que aporten a tu investigación: libros, internet, enciclopedias etc.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

Proyecto: Las brigadas de


seguridad escolar

Instrucciones: Recorta los recuadros de la pág. 42 y 43, une de menor a mayor y pégalos, completa la información
con ayuda de diversas fuentes que aporten a tu investigación: libros, internet, enciclopedias etc.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

Proyecto: Las brigadas de


seguridad escolar

Instrucciones: Contesta la siguiente rubrica que te permitirá hacer una evaluación de tu trabajo
realizado, marca con una palomita la opción; si, no o a veces.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

3. Características y
actividades de la población de mi
entidad
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega en tu cuaderno. Con ayuda de tu
maestro(a) consultar en diversas fuentes para conocer más acerca de la distribución de la
población y sus actividades en la entidad.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

3. 4. Las regiones de mi entidad

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo y completa la información con las


características principales que se encuentran en tu entidad.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica habilidades, actitudes y valores
de formación científica básica, durante la planeación desarrollo,
comunicación y evaluación de un proyecto…

5. Mi entidad ha cambiado con


el tiempo

Instrucciones: Investiga los cambios que han sucedido tu entidad, consigue fotografías o realiza
dibujos para representarlos, no olvides preguntarles a tus familiares para que te platiquen de
dichos cambios.
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue situaciones que favorecen u
obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

Los derechos de los niños

Instrucciones: Recorta las manzanas en la pág.51, en las manzanas que se cumplan los
derechos de los niños pégalas en las ramas del árbol y en las que no se cumplan pégalas
en el suelo.
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue situaciones que favorecen u
obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

Los derechos de los niños

Instrucciones: Recorta las manzanas en la pág.51, en las manzanas que se


cumplan los derechos de los niños pégalas en las ramas del árbol y en las que no
se cumplan pégalas en el suelo.
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue situaciones que favorecen u
obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

Los derechos de los niños

Instrucciones: Observa las siguientes ilustraciones y pega


APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue situaciones que favorecen u
obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

Los derechos de los niños

MATERIAL PARA DOS ALUMNOS


APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue situaciones que favorecen u
obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

Una vida saludable

Instrucciones: Colorea las ilustraciones que ayuden a tener una buena salud.

Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo y coloca pegamento abajo del círculo, escribe debajo de cada
pétalo las respuestas y recomendaciones.
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue situaciones que favorecen u
obstaculizan el cumplimiento de sus derechos.

Una vida saludable

Instrucciones: Recorta ambos recuadros coloca pegamento debajo de la


pestaña y lee los recortables de la parte superior, separando y clasificando en
dieta correcta e incorrecta.
MIS
RUBRICAS
SEPTIEMBRE
MIS
RUBRICAS
SEPTIEMBRE
MIS
RUBRICAS
SEPTIEMBRE
MIS
RUBRICAS
SEPTIEMBRE
MIS
RUBRICAS
SEPTIEMBRE

También podría gustarte