Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje 17

Evidencia 3: Casos empresariales

A través de la implementación de un sistema de trazabilidad, las empresas pueden


establecer estrategias que permiten seguir el rastro de los productos, por medio de
todas las etapas de su producción y comercialización, además de jugar un papel
importante en la confiabilidad de los consumidores, ya que permite mejorar la
seguridad, la calidad y facilitar el manejo de la entrega del producto a los
proveedores y consumidores finales.

De acuerdo a lo anterior, esta evidencia se estructura con el propósito de


desarrollar la identificación e implementación de un sistema de trazabilidad, para
ello analice los cuatro (4) casos empresariales prácticos que se describen a
continuación y luego resuelva los interrogantes que se plantean:

Caso 1

La empresa de helados caseros “La Mona”, está ubicada en el barrio La Gaviota


del municipio del Espinal, Tolima; lleva 6 meses en el mercado, se dedica a la
fabricación y comercialización de helados, produce 50 helados y los vende
diariamente, la empresa cuenta con 2 empleados.

Caso 2

La empresa de maderas “El Establo”, está ubicada en la zona industrial del


municipio de Palmira, Valle; cuenta con dos sucursales en el centro de la ciudad,
lleva 5 años en el mercado, se dedica a la fabricación y comercialización de sillas
para la sala y comedor, produce 800 sillas mensuales y vende el 80 % de su
producción, la empresa cuenta con 20 empleados.

Caso 3

La empresa de calzado “Paso elegante”, está ubicada en la zona industrial del


municipio de Fusa, Cundinamarca; cuenta con 25 sucursales en todo el país, lleva
20 años en el mercado, se dedica a la fabricación y comercialización de
marroquinería, produce 800 zapatos, 1000 sandalias, 800 chanclas, 500 tenis,
1200 baletas, 900 botas, 500 correas, 1000 billeteras y 1500 chaquetas al mes,
vende el 90 % de sus productos, la empresa cuenta con 300 empleados directos y
100 indirectos.

Caso 4

La empresa de bolsos “Fantasti”, está ubicada a las afueras de la ciudad de Tunja,


Boyacá; lleva 2 años en el mercado, se dedica a la fabricación y comercialización
de bolsos, produce 300 productos mensuales, vende el 70 % de su producción, la
empresa cuenta con 8 empleados.

Interrogantes:

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad en


los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los cuatro
casos empresariales, explique y justifique su respuesta.

3. En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la mejor


alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de tener
toda empresa.
Desarrollo

La mona El establo Paso elegante Fantasti


Actividad Helados Maderas Zapatos Bolsos
económica
Ubicación Espinal Tolima Palmira Valle Fusa Cundinamarca Tunja Boyacá
Antigüedad 6 meses 5 años 20 años 2 años
Producción 1500 unidades 800 unidades 8200 unidades 300 unidades
Ventas 1500 unidades 640 unidades 7380 unidades 210 unidades
Sucursales 1 sucursal 2 sucursales 25 sucursales 1 sucursal
Empleados 2 empleados 20 empleados 300 empleados 8 empleados

1. Hice este cuadro comparativo de las empresas para mirar que la variabilidad
entre ellas es muy grande como para que lleguen a adoptar un solo sistema
de trazabilidad que sea acordé a las cuatro empresas. Por ello mi
recomendación sería que estas empresas tuvieran cada una un sistema
diferente de trazabilidad.

La moda: es una empresa pequeña la cuál cuenta con sólo 2 empleados esto
hace que sea muy complicado implementar sistemas tecnológicos para su
control, pero como esta empresa vende el 100% de sus productos se podría
tercerizar la trazabilidad para implementar controles de calidad y de sanidad.

El establo: es una empresa con suficiente capacidad de implementar un


sistema de trazabilidad independiente y eficiente que mejore la calidad y
incremente la producción ya que las ventas sólo llegan al 80%, esto podría
mejorar sistematizando las unidades con placas RFID, y así crear controles de
calidad y de salida.

Paso elegante: Hola este empresa cuenta con la misma capacidad de


implementar sistemas de trazabilidad eficientes uno de estos sistemas para
los zapatos pueden ser placas de identificación y controles de calidad como
máquinas de resonancia para verificar el estado de los mismos también se
puede implementar encuestas de satisfacción al cliente lo cual nos puede
ayudar en la búsqueda de incrementar las ventas. Estos sistemas de
trazabilidad en el calzado pueden ser efectivos gracias a que los clientes
finales pueden ser evaluados.
Fantásti: Hola por su baja producción esta empresa puede solicitar servicios
de controles de calidad y puede hacer evaluaciones de los proveedores para
llegar a unos mejores productos. Y así el cliente final obtenga una mejor
satisfacción.

También podría gustarte