Está en la página 1de 4

qw

1 DE MAYO
DIA INTERNACIONAL
DEL TRABAJADOR

El 1º de Mayo de 1886 un grupo de obreros estadouni-


denses se movilizó en reclamo de reivindicaciones la-
borales, entre ellas el pedido de reducción de la jorna-
da laboral a 8 horas. La protesta, llevada a cabo inicial-
mente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en
una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas.
La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo
marcó un antes y después en la historia laboral, ins-
taurándose aquella fecha como el

"Día del trabajador".


qw

En Argentina, se conmemora desde fines del siglo XIX. El primer acto se


realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la parti-
cipación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría
por inmigrantes -alemanes, italianos, españoles y portugueses-. Con este
acto se inicia en el país la tradición de recordar, cada 1º de Mayo, el “Día
del trabajador”.

A partir de la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952), la


conmemoración del día del trabajador alcanzaría una notable importancia,
organizándose celebraciones multitudinarias en todo el país. A raíz de las
numerosas reivindicaciones obreras logradas por el peronismo, el 1º de
Mayo se convirtió en un día emblemático. Entre las diversas manifestacio-
nes de la época se destaca la convocatoria de los obreros en la Plaza de
Mayo, quienes llegaban en multitud desde temprano para escuchar el dis-
curso del presidente Perón.

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta


por antonomasia del movimiento obrero mundial.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la considera-
ción de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso
Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en
1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires
de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados
Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución
de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga
iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4
de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta rei-
vindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se
celebra en muchos países.

Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemora-


ción. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre
desde 1882 en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la No-
ble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El
presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por
temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los
Estados Unidos.
qw

Para Docentes:

http://servicios.abc.gov.ar/docentes/efemerides/1demayo/imagenes/
origen-e-historia-del-1-de-mayo.pdf

Para Escuela Primaria :

Orientaciones y recursos para la Escuela Primaria [Descargar PDF]

Para Escuela Secundaria:

http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/general/1ero_mayo_cyc.php |

Orientaciones y recursos para la Escuela Media y Adul-


tos [Descargar PDF]
qw

Videos:

Efemérides: Día del trabajador (1 de mayo) - Fuente: Canal Encuentro


http://www.youtube.com/watch?v=9uNqaKo_MBs

Qué supimos conseguir. Una mirada sobre el Bicentenario | Historia del tra-
bajo. Fuente Conectate Recursos Educ.ar

http://conectate.gov.ar/educar-portal-video-web/module/
detalleRecurso/DetalleRecurso.do?
searchString=trabajo&tipoFuncionalId=12&idRecurso=101018

Un día de trabajo II - Fuente: Canal Encuentro


http://www.youtube.com/watch?
v=_uBFs_rhCEc&playnext=1&list=PLZ6TIj4tHEIsdI_eKVS35J1kQ
pKs8LZCf&feature=results_main

También podría gustarte