Está en la página 1de 16

[Dossier Engels #200]

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS

A 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, queremos presentar un texto suyo que, hasta
donde sabemos, no suele aparecer en las compilaciones en castellano de las obras de Marx y
Engels, y que en internet solo se encuentra en marxists.org en una traducción indirecta (de
una versión en francés) que solo contiene unos pocos primeros párrafos del texto original.
En forma reciente, este artículo fue publicado en una traducción al portugués con edición de
Alysson L. Mascaro y Márcio B. Naves en O socialismo jurídico (Boitempo, Brasil, 2012), y
también tuvo versiones anteriores en inglés, francés e italiano. La presente traducción fue
hecha en forma directa del original alemán especialmente para IdZ Semanario.

En 1886, se había puesto de moda entre círculos del movimiento obrero y el socialismo
alemanes una obra de un filósofo austríaco del derecho, el Dr. Anton Menger, llamada El
derecho al producto total del trabajo. Una representación histórica. En ella, su autor buscaba
repensar la teoría socialista reduciéndola a una serie de demandas legales, democráticas,
postulando que el socialismo como orden social no es más que una nueva organización
jurídica, buscando cortar amarras con la teoría marxista y con todo anclaje en las bases
materiales y en las contradicciones económicas. De esta manera, el socialismo quedaba
reducido a un cuestionamiento a una injusta distribución de los productos del trabajo. Por
último, Menger buscaba establecer que Marx y Engels no habían introducido nada nuevo en
la teoría socialista respecto a los utopistas, y pretendía demostrar que la obra de ambos no
era más que un gran plagio. La intención del autor austríaco era influir al socialismo para que
abandonara el terreno de la lucha de clases y se transformara abiertamente en un partido de
reformas democráticas.

Engels se había propuesto polemizar con Menger y comenzó a redactar este artículo. En un
momento, cae momentáneamente enfermo y no puede terminarlo, por lo cual le encarga a
Karl Kautsky, por aquel entonces joven editor de la revista teórica del partido, Die Neue Zeit,
que lo finalice, dándole expresas instrucciones de cómo hacerlo y de su contenido. Con el
objetivo de no darle demasiada relevancia a Menger, que buscaba hacerse conocido y
aspiraba a llegar a ser Ministro de Justicia, Engels decide no publicar la nota bajo su nombre
ni el de Kautsky y hacerlo en forma anónima, como un artículo de la redacción. No obstante,
en muchas cartas publicadas en forma póstuma, se pudo establecer quiénes eran los autores,
y que de ambos había sido Engels quien había tenido la iniciativa y aportado los argumentos.
Cuando Kautsky co-escribe este artículo, aún era uno de los teóricos más importantes del
marxismo, fama que se acrecentará en los años posteriores a la muerte de Engels (1895). No
obstante, como es conocido, Kautsky, desde comienzos de la década de 1910, irá girando
cada vez más en su pensamiento hacia posiciones más conciliadoras, primero centristas y
luego abiertamente reformistas que, sobre todo a partir de la Primera Guerra Mundial y las
revoluciones rusa y alemana, lo terminarán llevando a sostener posturas políticas bastante
afines al “socialismo de los juristas” criticado en este artículo. Hoy en día existe un cierto
“revival” de Kautsky en la izquierda, sobre todo norteamericana, pero no se trata de ideas
como las que se exponen en este artículo, sino sus contrarias, las del Kautsky que,
posteriormente, distorsionó el legado de Engels para hacerlo quedar como un defensor de
una estrategia que no fuera más allá del parlamentarismo, o su postura de transformar la

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 1


revolución alemana de 1918-19 en un asunto donde la lucha de clases se pudiera
metabolizar “jurídicamente” en forma diplomática en la Asamblea Constituyente de Weimar.
Precisamente por este contraste con las ideas en boga en parte de la izquierda hoy, esta
polémica resulta muy interesante, ya que en ella se discute contra la idea de limitar la lucha
por el socialismo a lo que es “posible dentro de la ley” según un marco determinado de
antemano por las clases dominantes, donde no se cuestiona la propiedad privada de los
medios de producción. Se puede encontrar cierto eco de estos argumentos con los que
polemiza Engels en algunos de los actuales intentos de poner un signo igual entre el
socialismo y “la radicalización de la democracia”. Por otra parte, en este texto, Engels
aprovecha para realizar una defensa de una teoría materialista y científica de la explotación
centrada en el concepto de plusvalía, aclarando los malentendidos comunes que hay en
torno a este concepto, contra las ideas que desplazan el centro del problema hacia la
“injusticia distributiva”.

***
EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS

La visión del mundo de la Edad Media era acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia
esencialmente teológica. La unidad del o no.
mundo europeo, que en realidad no Pero en el seno de la feudalidad se
existía hacia el interior, fue establecida desarrolló el poder de la burguesía. Una
contra el exterior, contra el enemigo nueva clase se levantó contra los grandes
general sarraceno creado por el terratenientes. La burguesía de la ciudad
cristianismo. La unidad del mundo era sobre todo y exclusivamente
europeo occidental, que formaba un productora y comercializadora de bienes,
grupo de pueblos que se desarrollaban en mientras que el modo de producción
constante interdependencia, se feudal se basaba esencialmente en el
sintetizaba en el catolicismo. Esta síntesis autoconsumo de los productos creados
teológica no ocurría solo en forma de idea. dentro de un círculo limitado –en parte
Existía en la realidad, no solo en el Papa, por los productores, en parte por los
su centro monárquico, sino sobre todo en recaudadores feudales de tributos–. La
la Iglesia organizada de manera feudal y visión católica del mundo, adaptada al
jerárquica que, como propietaria de feudalismo, ya no podía satisfacer a esta
alrededor de un tercio de las tierras de nueva clase y sus condiciones de
cada país, ocupaba una inmensa posición producción e intercambio. Sin embargo,
de poder en la organización feudal. La esta permaneció durante mucho tiempo
iglesia con sus propiedades feudales fue el atrapada en los lazos de la todopoderosa
verdadero vínculo entre los diferentes teología. Todas las reformas y las luchas
países; la organización feudal de la iglesia que siguieron, desde el siglo XIII al XVII,
dio al orden estatal secular-feudal la llevadas a cabo bajo la guisa religiosa no
consagración religiosa. El clero era son, por su costado teórico, más que
también la única clase educada. Por lo repetidos intentos de la burguesía, de los
tanto, era evidente que el dogma de la plebeyos de la ciudad y de los campesinos
Iglesia era el punto de partida y la base de que se rebelaron después de ellos, de
todo el pensamiento. El derecho, la adaptar la antigua visión teológica del
ciencia, la filosofía, todo transcurría en la mundo a las nuevas condiciones
medida en que su contenido estuviera de económicas y a la situación vital de la

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 2


nueva clase. Pero no funcionó. La bandera tradición, continuó durante un tiempo la
religiosa ondeó por última vez en cosmovisión teológica en su lucha contra
Inglaterra en el siglo XVII y, apenas la nobleza, el proletariado inicialmente
cincuenta años más tarde en Francia, tomó la visión legal del oponente y buscó
apareció una nueva visión del mundo, sin en ella las armas contra la burguesía. Las
maquillajes, que se convertiría en la primeras formaciones del partido
clásica de la burguesía: la cosmovisión proletario, así como sus representantes
jurídica. teóricos, permanecieron en el “terreno de
Fue una secularización de lo teológico. El los derechos” jurídico, solo que
dogma y la ley divina fueron reemplazados construyeron un terreno de derechos
por la ley humana, y la Iglesia por el diferente al de la burguesía. Por una parte,
Estado. Las condiciones económicas y la exigencia de igualdad se extendió en el
sociales que antes se imaginaban como sentido de que la igualdad jurídica debía
creadas por la Iglesia y el dogma porque complementarse con la igualdad social;
eran sancionadas por la Iglesia, ahora se por otra parte, la proposición de Adam
imaginaban como basadas en la ley y Smith de que el trabajo era la fuente de
creadas por el Estado. Dado que el toda la riqueza, pero que el producto del
intercambio de bienes a escala social y en trabajo debía ser compartido por el
su pleno desarrollo, especialmente trabajador con el terrateniente y el
mediante anticipos y préstamos, crea capitalista, llevó a la conclusión de que
complejas relaciones contractuales esta división era injusta y debía ser
mutuas y, por lo tanto, requiere normas abolida o modificada en favor de los
universalmente válidas que solo puede trabajadores. Pero la sensación de que
dar la comunidad –normas jurídicas dejar la cuestión en el mero “terreno
establecidas por el Estado–, se imaginó jurídico” no permite en modo alguno
que estas normas jurídicas no surgían de eliminar los males creados por el
hechos económicos sino del capitalista burgués, y especialmente por el
establecimiento formal del Estado. Y como moderno método de producción industrial
la competencia, la forma básica de a gran escala, llevó incluso a las mentes
circulación de los productores libres de más importantes de los antiguos
bienes, es la más igualadora, la igualdad socialistas –Saint-Simon, Fourier y Owen–
ante la ley se convirtió en el principal grito a abandonar por completo el terreno
de guerra de la burguesía. El hecho de que jurídico-político y declarar infructuosa
la lucha de esta nueva clase en ascenso toda lucha política.
contra los señores feudales y la monarquía Ambas opiniones eran igualmente
absoluta que la protegía en ese momento insuficientes para expresar y resumir
tenía que ser, como toda lucha de clases, plenamente las aspiraciones de
una lucha política, una lucha por la emancipación de la clase obrera creadas
posesión del Estado, llevada a cabo por la por la situación económica. La exigencia
obtención de derechos, ayudó a consolidar de igualdad, así como la de la apropiación
la cosmovisión jurídica. completa del producto del trabajo, se
Pero la burguesía produjo su doble convirtieron en contradicciones insolubles
[Doppelgänger] negativo: el proletariado, tan pronto como fueran formuladas en sus
y con él una nueva lucha de clases que detalles jurídicos, dejando más o menos
estalló incluso antes de que la burguesía intacto el núcleo del problema: la
hubiera conquistado plenamente el poder transformación del modo de producción.
político. Así como la burguesía, por El rechazo de la lucha política por parte de

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 3


los grandes utopistas era al mismo tiempo En general, los políticos corrientes
un rechazo de la lucha de clases, es decir, defienden aquí la vieja visión con los
del único modo de acción posible de la argumentos habituales. Pero ahora
clase cuyo interés representaban. Ambas también existen los llamados juristas
visiones se abstraen del trasfondo científicos, que hacen de la jurisprudencia
histórico al que deben su existencia; su propia profesión1.
ambas apelan al sentimiento: una al Hasta ahora estos caballeros se
sentido de la justicia, la otra al sentido de consideraban demasiado distinguidos para
la humanidad. Ambas plantearon sus involucrarse en el lado teórico del
demandas en forma de deseos piadosos, movimiento obrero. Por lo tanto,
siendo imposible establecer por qué había debemos estar muy agradecidos cuando
que cumplirlos ahora y no mil años antes un verdadero profesor de derecho, el Sr.
o después. Dr. Anton Menger, finalmente condesciende a
La clase obrera, despojada de toda “esclarecer dogmáticamente” la historia del
propiedad de los medios de producción socialismo desde el punto de vista de la
por la transformación del modo de “filosofía del derecho”2.
producción feudal en capitalista, y que se En los hechos, los socialistas hasta ahora
recrea siempre en esta situación han transitado por el camino equivocado.
hereditaria de desprotección por el Han descuidado lo que era realmente
mecanismo del modo de producción importante. “Solo cuando las ideas
capitalista, no puede expresar en forma socialistas se hayan distanciado de las
exhaustiva su situación dentro de la interminables discusiones económicas y
ilusión legal de la burguesía. Solo puede filantrópicas… y transformado en sobrios
reconocer plenamente esta situación por conceptos legales" (p. III), solo cuando se
sí misma si mira las cosas en su realidad, hayan eliminado todos los “adornos de la
sin gafas teñidas por lo jurídico. Pero Marx economía política” (p. 37) se podrá
la ayudó con su visión materialista de la emprender la “reelaboración jurídica del
historia, con la prueba de que todas las
ideas legales, políticas, filosóficas, 1 Compárese al respecto el artículo de F. Engels
religiosas, etc. de los seres humanos se sobre Ludwig Feuerbach en Die Neue Zeit IV, p. 206:
derivan en última instancia de sus “Entre los políticos de profesión, los teóricos del
condiciones económicas de vida, de su derecho constitucional y los juristas del derecho
forma de producir e intercambiar privado se pierde aún más la conexión con los
hechos económicos. Dado que en cada caso
productos. De esta forma surgió la
concreto los hechos económicos deben adoptar la
cosmovisión correspondiente a la forma de motivos jurídicos para ser sancionados
situación de vida y lucha del proletariado; en forma de ley, y dado que al hacerlo hay que
de la falta de propiedad de los tener en cuenta también el ordenamiento jurídico
trabajadores solo podía corresponderse vigente, la forma jurídica debe ser ahora todo y el
contenido económico nada. El derecho
en sus cabezas la falta de ilusiones. Y esta
constitucional y el derecho privado son tratados
cosmovisión proletaria ahora está dando como áreas independientes, que tienen su propio
la vuelta al mundo. desarrollo histórico independiente, que pueden, y
Es comprensible que la lucha de las dos necesitan tener, una representación sistemática en
visiones del mundo continúe; no solo sí mismas, erradicando por consiguiente todas las
contradicciones internas” [Nota del traductor: ver
entre el proletariado y la burguesía, sino
parte IV de F. Engels, Ludwig Feuerbach y el fin de
también entre los trabajadores que la filosofía clásica alemana].
piensan libremente y los trabajadores 2 Dr. Anton Menger, “Das Recht auf den vollen

todavía dominados por la vieja tradición. Arbeitsertrag in geschichtlicher Darstellung”,


Stuttgart, Cotta, 1886, X, p. 171.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 4


socialismo... la tarea más importante de la jurídica especial que se corresponde con
filosofía jurídica de nuestro tiempo” [p. III]. su situación de clase? ¿Desde el derecho o
Ahora bien, las “ideas socialistas” se desde el desarrollo económico? ¿Marx nos
refieren precisamente a las relaciones dice algo más sobre cómo se relacionan
económicas, sobre todo a la relación entre las visiones legales de las grandes clases
el trabajo asalariado y el capital, y hay sociales con su respectiva situación de
discusiones económicas, al parecer, que clase? ¿Cómo llegó Menger a estar entre
son probablemente más que meros los marxistas?
“adornos” que hay que remover. La Pero esto es solo un descuido, un
economía también es considerada una reconocimiento involuntario del poder de
ciencia, y encima un poco más científica la nueva teoría que se le ha escapado al
que la filosofía del derecho, porque trata jurista en sentido estricto y que por lo
de hechos y no, como esta, de meras ideas. tanto solo nosotros registramos. Por el
Pero eso le da igual al jurista especializado contrario, cuando nuestro hombre de ley
en su materia. Coloca los estudios se sitúa en su propio terreno legal
económicos al mismo nivel que las desprecia la historia económica. El
declamaciones filantrópicas. Fiat justitia, hundimiento del Imperio Romano es su
pereat mundus [“La ley debe ser ejemplo favorito.
obedecida, aunque signifique el fin del “Nunca antes habían estado tan
mundo”]. centralizados los medios de producción”,
Además, los “adornos de la economía nos dice, “como en la época en que la
política” de Marx –que le caen muy mitad de la provincia africana era
pesados al estómago de nuestro jurista– propiedad de seis personas... nunca han
no tratan solo de investigación económica. sido mayores los sufrimientos de las clases
Son, en esencia, históricos. Muestran el trabajadoras que en la época en que casi
curso del desarrollo social, desde el modo todos los trabajadores productivos eran
de producción feudal de la Edad Media esclavos. En aquella época tampoco
hasta el capitalista desarrollado de hoy en faltaban –sobre todo entre los padres de
día, la decadencia de las antiguas clases y la Iglesia– críticos feroces del estado
los antagonismos de clase y la formación actual de la sociedad, que podrían
de nuevas clases con nuevos choques de competir con los mejores escritos
intereses, que se expresan, entre otras socialistas de la época actual, pero sin
cosas, en nuevas exigencias legales. embargo a la caída del Imperio Romano
Nuestro jurista también parece tener una de Occidente no le siguió el socialismo
ligera idea de esto, cuando descubre en la sino… el ordenamiento jurídico medieval”
página 37 que la actual “filosofía del (p. 108). ¿Y por qué sucedió esto? Porque
derecho... no es, en esencia, más que un “la nación no tenía en mente una imagen
reflejo de la situación legal históricamente clara de la situación futura, libre de toda
heredada” que se podría llamar “la exuberancia”.
filosofía burguesa del derecho” y que “en El Sr. Menger cree que en la época del
el socialismo ha situado junto a sí a una hundimiento del Imperio Romano estaban
filosofía del derecho de las clases presentes las premisas {económicas} del
populares desposeídas”. socialismo moderno, solo faltaba su
Pero si esto es así, ¿cuál es su causa? ¿De formulación legal. Por eso el feudalismo
dónde provienen los “burgueses” y las tomó el lugar del socialismo, y la visión
“clases populares desposeídas”, cada una materialista de la historia es llevada al
de los cuales tiene su propia filosofía absurdo.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 5


Lo que los juristas del hundido Imperio empresas a gran escala a nivel social. Si le
Romano habían sistematizado tan damos al Sr. Menger tres ejemplos de
bellamente no era el derecho feudal sino propiedad de la tierra: un terrateniente
el romano, el derecho de una sociedad de irlandés que posee 50.000 acres, que son
productores de mercancías. Dado que, cultivados por 5.000 inquilinos en
según la premisa del Sr. Menger, el pequeños fundos de 10 acres en promedio;
concepto jurídico es la fuerza motriz de la un terrateniente escocés que ha
historia, formula una exigencia convertido 50.000 acres en terrenos de
monstruosa a los juristas romanos de caza, y una gigantesca granja
aquel entonces: en vez del sistema norteamericana de 10.000 acres en la que
jurídico de la sociedad romana que existía se cultiva trigo a gran escala industrial,
deberían haber proporcionado explicará que en los dos primeros casos la
exactamente lo contrario, es decir, “una concentración de los medios de
imagen clara, libre de toda exuberancia”, producción es cinco veces más progresiva
de un estado fantástico de la sociedad. que en el último.
¡Esta es, entonces, la filosofía del derecho El desarrollo de la agricultura romana
de Menger, aplicada al derecho romano! durante la época imperial condujo, por un
Pero, con franqueza, lo espantoso es la lado, a la expansión de la ganadería en
afirmación de Menger de que nunca antes inmensas extensiones y a la despoblación
las condiciones económicas habían sido del país, y, por otro lado a la división de
tan favorables al socialismo como durante las tierras en pequeños arrendamientos
el período imperial romano. Para los que fueron entregados a las colonias, es
socialistas a los que Menger quiere refutar, decir, a minifundios de los pequeños
la garantía del éxito del socialismo está en campesinos dependientes, precursores de
el desarrollo de la producción misma: por los siervos posteriores, es decir, un modo
una parte, con el desarrollo de la empresa de producción en el que el modo de
a gran escala basada en la maquinaria en producción de la Edad Media ya se
la industria y la agricultura, la producción encontraba en germen. Y esa es una de las
es cada vez más social y la productividad razones por las que, estimadísimo señor
del trabajo enorme; esto empuja a la Menger, lo que siguió al mundo romano
superación de las distinciones de clase y a fue “el sistema legal medieval”. A veces
la transferencia de la producción de también había latifundios en
mercancías en empresas privadas hacia la determinadas provincias, mas no había
producción directa para y por la sociedad. producción mecánica con trabajadores
Por otro lado, el modo de producción libres, sino plantaciones con esclavos y
moderno crea la clase que cada vez más bárbaros de las más variadas
va ganando el poder y el interés para nacionalidades, que a menudo no se
consumar este desarrollo, un proletariado entendían entre sí. Opuestos a ellos
libre y trabajador. estaban los proletarios libres, que no eran
Ahora, comparémoslo con las condiciones trabajadores sino lumpen proletarios. La
en la Roma imperial, donde no había sociedad hoy se apoya cada vez más en el
producción mecánica a gran escala, ni en trabajo de los proletarios, cada vez más
la industria ni en la agricultura. No indispensables para la existencia de
obstante, hallamos una concentración de aquella; los lumpen proletarios romanos
la propiedad de la tierra, pero hay que ser eran parásitos, no solo inútiles, sino
jurista para considerar esto como incluso perjudiciales para la sociedad y,
sinónimo del desarrollo del trabajo en por tanto, sin poder decisivo.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 6


¡Para el Sr. Menger, sin embargo, el modo posterior es puro misterio para este gran
de producción y el pueblo nunca parecen pensador.
haber estado tan maduros para el Suficiente. El profesor se va a ocupar
socialismo como durante la era imperial! ahora de elaborar el socialismo en
Son evidentes las ventajas de mantenerse términos de la filosofía del derecho, es
lo más lejos posible del “adorno” decir, a limitarse a unas pocas fórmulas
económico. jurídicas cortas, a los “derechos
Podemos dejar de lado a los padres de la fundamentales” socialistas, una nueva
Iglesia, ya que nuestro autor no nos dice edición de los Derechos del Hombre para
por qué las “críticas al estado actual de la el siglo XIX. Esos derechos fundamentales
sociedad” de aquellos pueden “competir apenas tienen “poca efectividad práctica”,
con los mejores escritos socialistas de la pero “no están exentos de beneficios en el
actualidad”. Debemos a los padres de la campo científico” como “consignas” (pp. 5,
Iglesia muchos datos interesantes sobre el 6).
hundimiento de la sociedad romana, pero, Así que ya hemos llegado tan lejos que
por regla general, no se dedicaron a solo tenemos que lidiar con consignas.
criticarla; se contentaron con condenarla Primero se elimina el contexto histórico y
con expresiones de una intensidad que, el contenido de un movimiento gigantesco
comparados, el lenguaje más violento de para dar paso a una mera “filosofía del
los socialistas modernos e incluso la derecho”, y luego esta filosofía del
alharaca de los anarquistas parecen derecho se reduce a consignas que, hay
apacibles. ¿El Sr. Menger se refiere a esta que reconocer, ¡no valen prácticamente ni
“superioridad”? un centavo! Realmente valió la pena el
Con el mismo desprecio por los hechos esfuerzo.
históricos que acabamos de señalar, El profesor descubre ahora que todo el
Menger dice en la página 2 que las clases socialismo se remonta jurídicamente a
privilegiadas obtienen sus ingresos sin tres de estas consignas, a tres derechos
ninguna consideración personal hacia la fundamentales. Estos son:
sociedad. Que las clases dominantes 1. El derecho al producto integral del
tienen que realizar funciones sociales muy trabajo.
específicas en la fase ascendente de su 2. El derecho a existir.
desarrollo y que se convierten en 3. El derecho a trabajar.
dominantes precisamente por esta razón El derecho al trabajo es solo una demanda
es completamente desconocido para él. provisional, “la primera fórmula torpe en
Mientras que los socialistas reconocen la la que se resumen las reivindicaciones
justificación histórica temporal de estas revolucionarias del proletariado” (Marx)3 y
clases, Menger explica aquí su apropiación por lo tanto no tiene que ver con esta
del producto excedente como un robo. Así discusión. Por otra parte, se olvida la
que se sorprende cuando descubre, en las exigencia de igualdad que dominó todo el
páginas 122 y 123, que estas clases están socialismo revolucionario francés, desde
perdiendo cada vez más el poder de Babeuf hasta Cabet y Proudhon, pero que
proteger su derecho a percibir estos el Sr. Menger difícilmente podría formular
ingresos. El hecho de que este poder en forma legal, a pesar de que es la más
consista en el ejercicio de funciones jurídica de todas las mencionadas, o tal
sociales y que desaparezca con el declive vez justo por eso. Lo único que queda
de estas funciones en su desarrollo
3N.del T.: Karl Marx, La lucha de clases en Francia
entre 1848 y 1850, 1852.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 7


como quintaesencia son las escasas frases preocupa es si el precio histórico del
1 y 2, que se contradicen entre sí, algo que trabajo se mantendrá en la sociedad
Menger descubre finalmente en la p. 27, socialista con recargo, o si tendrá lugar
pero que de ninguna manera impide que “una determinación completamente
todo sistema socialista tenga que girar en nueva del precio del trabajo”. ¡En su
torno a ellas (p. 6). Pero es obvio que opinión, esto último sacudiría a la
restringir las más diversas doctrinas sociedad aún más que la introducción del
socialistas de los más diversos países y propio orden socialista! Esta confusión de
etapas de desarrollo en estas dos conceptos es comprensible, ya que
“consignas” lleva a falsear toda la nuestro erudito, en la página 94, habla de
descripción. No solo se descartan como una teoría socialista del valor, es decir, se
irrelevantes todas las peculiaridades de imagina, según patrones bien conocidos,
cada doctrina por separado, que son que la teoría del valor de Marx debe
precisamente su significado histórico, sino proporcionar el estándar de distribución
que, debido a que difieren de estas de la sociedad futura. Sí, en la página 56
consignas y las contradicen, son casi se dice que el producto integral del
descartadas como falsas. trabajo no es para nada algo ya
En el presente artículo solo hablaremos de determinado, porque se puede calcular
la primera, el derecho al producto integral según al menos tres normas diferentes, y
del trabajo. por último, en las páginas 161 y 162
El derecho del trabajador al producto aprendemos que es el “principio natural
integral de su trabajo, es decir, el de cada de distribución” y que solo sería posible
trabajador individual a su producción en una sociedad con propiedad colectiva,
específica es, en esa definición, pero con un uso restringido, es decir, ¡una
simplemente la enseñanza de Proudhon. sociedad que hoy en día ningún socialista
Muy diferente de esto es la demanda de considera como su objetivo final! ¡Un
que los medios de producción y los excelente derecho fundamental! ¡Y un
productos deben pertenecer al conjunto excelente filósofo del derecho de la clase
de los que trabajan. Esta demanda es obrera! Así logró Menger presentar de
comunista y, como Menger descubre en la manera sencilla la historia del socialismo
página 48, va más allá de la demanda N.° 1, “en forma crítica”. Señores, les nombro
lo que le pone en un gran aprieto. Por lo tres palabras profundas, y aunque no
tanto, pronto debe clasificar a los vayan de boca en boca 4 , son
comunistas bajo la N.° 2, y hacer grandes completamente suficientes para el
cambios al derecho básico N.° 1 hasta que examen de bachillerato al que se está
pueda clasificarlos allí. Esto lo hace en la sometiendo a los socialistas. Entonces,
página 7, donde se presupone que estando aquí presentes Saint-Simon,
después de la abolición de la producción Proudhon, Marx, y como forma de
de mercancías, esta de todas formas identificarlos, ¿juran por el N.° 1, el N.° 2,
continuará existiendo. Al Sr. Menger le o el N.° 3? ¡Entren en mi lecho de
parece lo más natural que incluso en una Procusto, y lo que vaya más allá de todo
sociedad socialista se produzcan valores
de cambio, es decir, se creen mercancías
para vender, y que el precio del trabajo 4 N.delT.: aquí los autores parafrasean el comienzo
siga existiendo, es decir, que la fuerza de de un poema de Friedrich Schiller, “Las palabras de
trabajo se siga vendiendo como una la fe” (“Die Worte des Glaubens”): “Drei Worte
mercancía. La única cuestión que le nenn’ ich Euch, inhaltschwer, / Sie gehen von
Munde zu Munde”.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 8


eso lo descartaré como un adorno de la pudo predecir la bancarrota de Proudhon,
economía política y la filantropía! que ocurriría en 1849.
Lo que importa aquí es quién encontró Pero ya es suficiente. Todo lo que hemos
primero estos tres derechos básicos que tratado hasta ahora es solo un asunto
Menger impuso al socialismo; quien haya menor para el Sr. Menger y también para
establecido una de estas fórmulas, ese es su público. Si solo hubiera escrito una
el gran hombre. Es comprensible que esto historia de la ley N.° 1, su texto habría
no ocurra sin una testarudez ridícula, a pasado sin dejar rastro. Esta historia es
pesar del erudito aparato conceptual. Así, solo el pretexto de su escrito. Su propósito
cree que para los saintsimonianos los es demoler a Marx. Y, como se trata de
oisifs (ociosos) son las clases propietarias y Marx, se lee. No ha sido tan fácil criticarlo
los travailleurs las clases trabajadoras (p. durante mucho tiempo, ya que la
67), a pesar de que la misma ausencia de comprensión de su sistema se ha
la palabra ganancias en el título del extendido a círculos más amplios y el
trabajo saintsimoniano “Les oisifs et les crítico ya no puede especular con la
travailleurs - Fermages, loyers, intérêts, ignorancia del público. Solo queda una
salaires” (“Los ociosos y los trabajadores - cosa: menospreciar a Marx, adjudicarle
Arriendos, alquileres, intereses, salarios”), sus logros a otros socialistas que a nadie le
debería llamarle la atención. En la misma importan, que han desaparecido de la
página, el propio Menger cita un pasaje escena, que ya no tienen ninguna
decisivo de Le Globe, el órgano del importancia política o científica. De esta
saintsimonismo, en el que, además de los manera se espera liquidar al fundador de
académicos y los artistas, se elogia a los la visión proletaria del mundo, así como a
industriales, es decir, a los dueños de las esta última. El Sr. Menger lo ha
fábricas, en contraposición a los oisifs, emprendido. No se es profesor para nada.
como benefactores de la humanidad, y También se quiere lograr algo.
donde solo se exige la abolición del tributo El asunto se vuelve muy simple. El orden
a los oisifs, es decir, a los rentiers social actual da al terrateniente y al
(rentistas), los que perciben los arriendos, capitalista un “derecho” a una parte –la
los alquileres y los intereses. En esta mayor parte– del producto creado por el
enumeración se vuelve a excluir la trabajador. El derecho fundamental N.° 1
ganancia. El propietario de la fábrica dice que este derecho es una injusticia y
ocupa una posición destacada en el que el trabajador tiene derecho a todo el
sistema saintsimoniano como un agente producto del trabajo. De esta manera se
social poderoso y bien pagado, y el Sr. resuelve todo el contenido del socialismo,
Menger haría bien en estudiar esta a menos que se cuestione el derecho
posición más de cerca antes de elaborarla fundamental N.° 2. Quien primero dijo que
en términos de filosofía del derecho. es una injusticia el derecho corriente de
En la página 73 escuchamos que Proudhon los dueños de la tierra y de los otros
prometió en las “Contradictions medios de producción a una parte del
économiques”, “aunque de forma bastante producto del trabajo, ese es el gran
oscura, una nueva solución al problema hombre, ¡el fundador del socialismo
social” manteniendo la producción de “científico”! Y esos fueron Godwin, Hall y
mercancías y la competencia. Lo que sigue Thompson. Luego de hacer a un lado
siendo bastante oscuro para el profesor en todos los interminables adornos
1886, Marx lo entrevió ya en 1847, cuando económicos, Menger solo encuentra en
demostró que se trataba de algo viejo y Marx, como un remanente jurídico, esta

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 9


misma afirmación. Por consiguiente, Marx históricas que han hecho época en su
plagió a ese viejo inglés, es decir, limitado y jurídico lecho de Procusto solo
Thompson, y ocultó cuidadosamente su prueba su propia incapacidad, que es total,
fuente. Se ha presentado la prueba. para comprender cosas que vayan más
Renunciamos a cualquier intento de hacer allá del más estrecho horizonte jurídico.
entender al obstinado jurista que Marx en Su derecho fundamental N.° 1, en esta
ninguna parte afirma el “derecho al formulación, no existe en absoluto para
producto total del trabajo”, que no hace Marx.
ningún tipo de exigencia jurídica en sus ¡Pero hay más! El Sr. Menger descubrió la
escritos teóricos. Incluso nuestro jurista palabra plusvalía 5 , surplus value, en el
tiene una remota idea de esto cuando trabajo de Thompson. Sin duda Thompson
acusa a Marx de no dar “una explicación es el descubridor de la plusvalía, Marx es
exhaustiva del derecho al producto total solo un miserable plagiario:
del trabajo” (p. 98).
En las investigaciones teóricas de Marx, el Se reconocerá inmediatamente en
derecho jurídico, que siempre refleja solo estas opiniones de Thompson el
las condiciones económicas de una razonamiento, incluso el modo de
expresión, que más tarde se puede
sociedad determinada, solo tiene una
encontrar en tantos socialistas, por
importancia secundaria; por el contrario,
caso, en Marx y Rodbertus (p. 53).
aparecen en primera línea la justificación
histórica que tienen determinadas Thompson es, por lo tanto,
circunstancias, modos de apropiación, innegablemente el “más destacado
clases sociales para ciertas épocas, una fundador del socialismo científico” (p. 49).
investigación que es de interés primordial ¿Y en qué consiste este socialismo
para cualquiera que vea en la historia un científico? La opinión de que:
desarrollo coherente, aunque a menudo
contradictorio, a diferencia de como se la La renta del suelo y las ganancias del
veía en el siglo XVIII, como un simple caos capital son deducciones hechas por
de locura y brutalidad. Marx entiende la los propietarios de la tierra y del
inevitabilidad histórica, es decir, la capital del producto total del trabajo
justificación de los antiguos esclavistas, los no es algo peculiar del socialismo, ya
señores feudales medievales, etc., como que algunos representantes de la
palanca del desarrollo humano durante un economía política burguesa, como
período limitado de la historia; por lo Adam Smith, asumen la misma
opinión. Thompson y sus sucesores
tanto, también reconoce la justificación
son solo originales en el sentido de
histórica temporal de la explotación, de la
que consideran que la renta del suelo
apropiación del producto del trabajo por y las ganancias de capital son
parte de otros; pero también demuestra, deducciones injustas que contradicen
al mismo tiempo, que esta justificación el derecho del trabajador a la
histórica no solo ha desaparecido en la totalidad del producto del trabajo (pp.
actualidad, sino que la persistencia de la 53 y 54).
explotación en cualquiera de sus formas,
5N. del T.: una explicación sucinta de qué significa
en lugar de promover el desarrollo de la
el concepto de plusvalía en la teoría marxista, en
sociedad, la inhibe cada día más y la
contraposición a todos los significados que
enreda en colisiones cada vez más adquiere a lo largo de las citas de Menger que hace
violentas. Y el intento de Menger de hacer Engels en el presente artículo, puede leerse en el
encajar a la fuerza estas investigaciones capítulo 8 de Salario, precio y ganancia (1865) de
Karl Marx.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 10


El socialismo científico no consiste, pues, cuando se consume en su totalidad y,
en descubrir un hecho económico, lo que, además, una remuneración adicional a
según Menger, los economistas anteriores su propietario y administrador
a él ya habían hecho, sino simplemente en (superintendent) que lo mantenga en
la misma comodidad que los
declararlo injusto. Esa es la opinión del Sr.
trabajadores productivos que trabajan
Menger. Si los socialistas hubieran hecho
con más diligencia (more actively
tan poco esfuerzo, habrían desaparecido employed workers!).
hace mucho tiempo y salvado al Sr.
Menger de la vergüenza de la filosofía del Según Thompson, esta es la exigencia del
derecho. Pero esto es lo que pasa cuando trabajador, y quien no redescubra
se reduce un movimiento de histórico de inmediatamente en esto “el razonamiento,
alcance mundial a consignas jurídicas que incluso el modo de expresión” que “se
se pueden llevar en el bolsillo del chaleco. puede encontrar en Marx” será reprobado
¿Pero, y la plusvalía robada a Thompson? sin misericordia en el examen de filosofía
Así es como funciona: del derecho del Sr. Menger.
Thompson, en su “Inquiry into the Pero la plusvalía... ¿dónde quedó la
Principles of Distribution of Wealth”, etc., plusvalía? Paciencia, querido lector, ya
capítulo 1, secc. 15, dice: “¿Qué estamos llegando.
proporción del producto de su trabajo los
trabajadores deberían (‘ought’, El criterio del capitalista sería el valor
literalmente ‘ser deudor’, por lo tanto adicional que la misma cantidad de
‘deberían por derecho’) pagar por el trabajo produce como resultado de la
artículo llamado capital a los dueños del utilización de la maquinaria u otro
mismo, llamados capitalistas?”. capital; de modo que toda esta
Los capitalistas dicen que: “Sin este capital, plusvalía sería disfrutada por el
capitalista en virtud de su inteligencia
sin maquinaria, materias primas, etc., el
y habilidad superiores, en virtud de las
mero trabajo sería improductivo, y que
cuales ha acumulado su capital y lo ha
por lo tanto es justo que el trabajador adelantado a sus trabajadores o a su
pague por su uso”. utilización (Thompson, p. 128).
Y Thompson continúa: “Sin duda el
trabajador debe pagar por el uso de los Este pasaje, tomado literalmente, es
mismos si tiene la desdicha de no ser él puramente incomprensible. Sin medios de
mismo su dueño; la cuestión es cuánto del producción no es posible la producción.
producto de su trabajo debería [ought] Sin embargo, aquí se supone que los
restarse de ese uso (p. 128 de la edición medios de producción están en forma de
de 1850)”. capital, es decir, en posesión de los
Esto, por cierto, no se parece al “derecho capitalistas. Entonces, si el trabajador
al producto total del trabajo”. Por el produce sin “utilización de la maquinaria u
contrario, Thompson considera que el otro capital”, intenta lo imposible, no
trabajador cede parte de sus ganancias produce nada en absoluto. Pero si
para el uso del capital prestado. Para él, la produce utilizando capital, entonces todo
pregunta nada más es cuánto. Y de allí que su producto sería lo que aquí se llama
se desprenden “dos criterios: el del plusvalía. Así que continuemos. En la
trabajador y el del capitalista”. ¿Entonces, página 130, el mismo capitalista de
cuál es el criterio del trabajador?: Thompson dice:

El pago de una suma para reemplazar


el desgaste del capital, su valor

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 11


Antes de la invención de la maquinaria, propietario fabril. Sin embargo, lo poco
antes del establecimiento de talleres y que él mismo comparte, lo anticipa en
fábricas, ¿cuál era la cantidad de forma explícita poco antes, en la página
producto creada por la fuerza del 127: “Las materias primas, los edificios, los
trabajador desamparada? Sea cual sea
salarios, todos ellos no tienen nada que
la cantidad, debería continuar
añadir a su propio valor; el valor añadido
disfrutándola de todos modos... pero
el constructor de edificios o de proviene solo del trabajo”.
maquinaria, o el que los ha adquirido Pedimos disculpas a nuestros lectores si
por intercambio voluntario, debe nosotros, solo para beneficio del Sr.
recibir toda la plusvalía de los bienes Menger, encontramos que este “valor
manufacturados como recompensa. adicional” de Thompson no es de ninguna
manera la plusvalía de Marx, sino todo el
Aquí el capitalista de Thompson se limita a valor añadido a la materia prima por el
expresar la ilusión cotidiana del dueño de trabajo, es decir, la suma del valor de la
la fábrica de que la hora de trabajo del fuerza de trabajo y de la plusvalía en
trabajador que produce con la ayuda de la sentido marxista.
maquinaria arroja un valor mayor que la Solo ahora, después de este inevitable
hora de trabajo del simple trabajador “adorno económico”, podemos apreciar
manual antes de la invención de la plenamente la audacia con la que el Sr.
maquinaria. Esta ilusión se alimenta de la Menger dice en la página 53:
“plusvalía” extraordinaria que los bolsillos
capitalistas, que irrumpen en un campo Según Thompson... los capitalistas
que antes pertenecía al trabajo manual consideran... aquella diferencia entre
con una máquina recién inventada y las necesidades vitales del trabajador
y el resultado real de su trabajo, que
monopolizada por él y tal vez por algunos
se ha vuelto más productivo mediante
otros capitalistas más. Aquí el precio del
el uso de máquinas y otros gastos de
trabajo manual determina el precio de capital, como una plusvalía (surplus
mercado de todo el producto de esta value, additional value), que se debe a
rama industrial; el producto de la máquina los propietarios de la tierra y el capital.
cuesta quizás solo la cuarta parte del
trabajo, dejando así al fabricante con una Se supone que esta es la versión “libre”
“plusvalía” del 300 por ciento de su precio alemana del pasaje de Thompson arriba
de costo. citado, de la página 128. Sin embargo,
Por supuesto, la generalización de la para el capitalista de Thompson, de lo
nueva máquina pronto pone fin a este tipo único que se trata es de la diferencia entre
de “plusvalía”; pero entonces el capitalista el producto de una misma cantidad de
ve que en la medida en que el producto de trabajo (the same quantity of labour),
la máquina determina el precio de según trabajen utilizando capital o sin el
mercado, y este precio cae cada vez más uso de capital, la diferencia entre el
hasta el valor real del producto de la producto de una misma cantidad de
máquina, el precio del producto manual trabajo manual y el trabajo de la máquina.
también cae, y por lo tanto es empujado El Sr. Menger solo puede introducir de
por debajo de su valor anterior, y que el contrabando las “necesidades vitales del
trabajo de la máquina todavía produce trabajador” falsificando directamente a
una cierta “plusvalía” en comparación con Thompson.
el trabajo manual. Thompson pone este Así que constatamos que la “plusvalía” del
autoengaño tan común en la boca de su capitalista de Thompson no es la

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 12


“plusvalía” o “valor adicional” de un escritor postulara a la teoría del
Thompson; ambos son aún menos la desarrollo de Darwin como de su
“plusvalía” del Sr. Menger; y a su vez propiedad intelectual, sería
ninguno de los tres es, menos que menos, considerado un ignorante o un
charlatán. Solo en el campo de las
la “plusvalía” de Marx.
ciencias sociales, que aún carece, casi
Pero eso no avergüenza al Sr. Menger en
en su totalidad, de una tradición
lo más mínimo. Continúa en la página 53: histórica, es concebible el éxito de
“La renta de la tierra y la ganancia del intentos de este tipo.
capital no son, pues, más que deducciones
que el propietario de la tierra y del capital Queremos prescindir aquí del hecho de
puede hacer, en virtud de su posición legal que Menger todavía cree que Adam Smith
de poder, de la totalidad del producto del “descubrió” la división del trabajo,
trabajo en detrimento del trabajador” – mientras que Petty ya había desarrollado
frase que, en todo su contenido, está ya completamente este punto ochenta años
presente en Adam Smith– y luego exclama antes que Smith. Pero lo que dice Menger
triunfalmente: “Se reconocerá inmediatamente sobre Darwin también se vuelve patas
en estas opiniones de Thompson el para arriba. El filósofo jonio Anaximandro,
razonamiento, incluso el modo de expresión, ya en el siglo VI a.C., planteó la visión de
que se encuentra más tarde en tantos que el hombre se había desarrollado a
socialistas, a saber, también en Marx y partir del pez y, como es bien sabido, esta
Rodbertus”. es también la visión de la ciencia natural
En otras palabras: el Sr. Menger descubrió evolutiva de hoy en día. Si alguien quisiera
la palabra surplus value (también aparecer y explicar que en él ya se
additional value), plusvalía, en la obra de reconoce el razonamiento e incluso la
Thompson, y mediante la sustitución expresión de Darwin, y que Darwin no es
directa de una por otra puede ocultar que más que un plagiario de Anaximandro que
surplus value y additional value tienen, en ha ocultado con todo cuidado su fuente,
la obra de Thompson, dos significados entonces procedería con respecto a
totalmente diferentes entre sí, ambos Darwin y Anaximandro tal como el Sr.
totalmente distintos del sentido en que Menger procede realmente con respecto a
Marx utilizó la palabra plusvalía. Marx y Thompson. El profesor tiene razón:
¡Ese es todo el contenido de su tremendo “Solo en el campo de las ciencias sociales”
descubrimiento! Qué resultado tan se puede contar con esa ignorancia, que
lamentable comparado con el pomposo hace “concebible el éxito de intentos de
anuncio del prefacio: “Demostraré en este este tipo”.
documento que Marx y Rodbertus Pero ya que pone tanto énfasis en la
tomaron prestadas sus principales teorías palabreja “plusvalía” sin importar qué
socialistas de los teóricos ingleses y concepto se asocie a ella, que alguien le
franceses más antiguos, sin mencionar las cuente al gran conocedor de la literatura
fuentes de sus puntos de vista”. socialista y económica el secreto de que
¡Qué mal parada queda ahora la no solo Ricardo utiliza ya la palabra
comparación que precede a esta frase!: surplus produce [plusproducto] (en el
capítulo sobre los salarios) sino que en
Si alguien volviera a “descubrir” la Francia ha sido común, desde tiempos
doctrina de la división del trabajo
inmemoriales, la utilización en la vida
treinta años después de la publicación
comercial ordinaria de la expresión plus-
de la obra de Adam Smith sobre la
riqueza de las naciones, o si hoy en día value para cualquier valor añadido que no

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 13


le cueste nada al propietario de las de Engels, también durante cuarenta años?
mercancías, además de la expresión “... ¡en citarla en forma errónea, datando
mieux-value [plusvalía] utilizada por la primera aparición de la misma en el año
Sismondi. En vista de ello, parece dudoso 1827!”. ¡Y el libro ya había sido publicado
que el descubrimiento del descubrimiento en 1824!
de la plusvalía de Menger, que fue hecho “Característica”, en efecto, para el Sr.
por Thompson o más bien por el Menger. Pero eso no es ni mucho menos
capitalista thompsoniano, sea incluso lo único... ¡Cuidado, Lujo!, no es la única
válido en la filosofía del derecho. cita falsa de Marx y Engels, que parecen
Pero el Sr. Menger está lejos de haber ser profesionales de las citas falsas. ¿Tal
terminado con Marx. Veamos: “Es vez incluso serán profesionales de la
característico que Marx y Engels han confusión? En la Misère de la philosophie8,
estado citando erróneamente esta obra que apareció en 1847, Marx confundió a
fundamental del socialismo inglés” (es Hodgskin con Hopkins, y cuarenta años
decir, la de Thompson) “durante cuarenta más tarde (esta gente malvada no tarda
años” (p. 50). menos de cuarenta años) Engels hace lo
No basta con que Marx haya guardado mismo en el prefacio de la traducción
silencio sobre su Egeria6 secreta durante alemana de la Misère. Con su sensibilidad
cuarenta años, ¡para colmo la citan mal! Y para los errores de impresión y ortografía,
no solo una vez, sino a lo largo de es una pérdida para la humanidad que el
cuarenta años. ¡Y no solo Marx, sino profesor no se convirtiera en un corrector
también Engels! ¡Qué premeditación tan de pruebas en una imprenta. Pero no,
grande de maldad! Pobre Lujo Brentano, debemos retirar este cumplido. El Sr.
tú, que durante veinte años has buscado Menger también es inútil como corrector,
en vano una sola cita errónea de Marx, y porque él también escribe mal, es decir,
que no solo te salió el tiro por la culata en cita mal. Esto le sucede no solo con los
esta cacería, sino que también hiciste caer títulos ingleses, sino también con los
en desgracia a tu crédulo amigo Sedley- alemanes. Por ejemplo, señala “la
Taylor en Cambridge7 –¡qué lástima que traducción de Engels de este texto”, es
no te diste cuenta de esto, Lujo!–. ¿Y en decir, la Misère. Según la portada del libro,
qué consiste esta horrenda y persistente Engels no hizo la traducción. El pasaje de
falsificación tan “característica”, que ha Marx sobre Hopkins es citado literalmente
persistido durante cuarenta años y por Engels en el prefacio en cuestión,
adoptado el carácter de una conspiración viéndose obligado a citar el error si no
dolosa debido a la participación maliciosa quería citar a Marx en forma incorrecta.
Pero esta gente no puede complacer al Sr.
6 N. del T.: en la mitología romana, Egeria era una Menger ni por una vez.
ninfa de agua, musa inspiradora de los reyes, que a Pero basta con las trivialidades en las que
su vez al morir se transformó en una fuente. Engels nuestro filósofo del derecho se siente tan
y Kautsky, precisamente, en este texto refieren a
las supuestas “fuentes” de Marx de las que habla cómodo. Es “característico” de este
Menger. hombre y de todo su género que él, que
7 N. del T.: el economista Lujo Brentano había ha llegado a conocer toda esta literatura
hecho una campaña de difamación contra Marx, solo a partir de Marx, no cite a ningún
en la década de 1870, acusándolo de falsificar una escritor inglés que no haya sido ya citado
cita del político liberal británico William Gladstone.
Marx demostró que la cita era verídica. Después de
la muerte de Marx, el economista Sedley-Taylor 8N. del T.: Miseria de la filosofía, la polémica de
repitió la misma acusación, siendo otra vez Marx, escrita originalmente en francés, con la
desmentida por Eleanor Marx y por Engels. Filosofía de la miseria de Pierre-Joseph Proudhon.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 14


por Marx, excepto a Hall y a personas reelaboración jurídica del socialismo? En
mundialmente famosas como Godwin –el las “Observaciones finales” dice: “No cabe
suegro de Shelley9–, se sienta obligado a duda de que la formación de un sistema
demostrar que conoce dos o tres libros jurídico “completamente dominado por
más que Marx “hace cuarenta años”, en estas ideas jurídicas fundamentales”
1847. Aquella persona que, con los títulos (derechos fundamentales N.° 1 y 2) “son
de las obras citadas por Marx en su tarea para un futuro lejano” (p. 163).
bolsillo y con los actuales recursos y Lo que aparece en el prefacio como la
comodidades del Museo Británico, no tarea más importante de “nuestro tiempo”
tenga otro descubrimiento que hacer en pospone, al final, para un “futuro lejano”.
este campo que el de que la “Distribution”
de Thompson se publicó en 1824 y no en Los cambios necesarios (del orden
1827, no tiene necesidad de ser conocido jurídico actual) se harán en el curso de
por su erudición bibliográfica. un largo desarrollo histórico, así como
Lo que se ha dicho sobre muchos otros nuestro orden social actual ha
desintegrado y destruido el sistema
reformadores sociales de nuestro tiempo
feudal en el curso de los siglos hasta
vale también para el Sr. Menger: grandes
que finalmente solo se necesitó un
palabras y vanos hechos… si es que los hay. empujón para eliminarlo
Se promete la prueba de que Marx era un completamente (p. 164).
plagiario, y lo que se demuestra es que
una palabra, “plusvalía”, había sido Muy bien dicho, pero ¿qué queda de la
utilizada incluso antes de Marx, ¡aunque filosofía del derecho si es el “desarrollo
con un sentido diferente! histórico” de la sociedad el que provoca
Este es también el caso del socialismo los cambios necesarios? En el prefacio,
jurídico del Sr. Menger. En el prólogo, el Sr. son los juristas los que prescriben el
Menger explica que “la reelaboración camino del desarrollo social; ahora que el
jurídica del socialismo” se trataría de “la jurista está a punto de tomar la palabra
tarea más importante de la filosofía del pierde su coraje y balbucea algo sobre el
derecho de nuestro tiempo”. “La correcta desarrollo histórico que hace todo por sí
solución de este problema será una solo. “No obstante, ¿nuestro desarrollo
contribución esencial para la reforma social aspira ahora a la realización del
pacífica de nuestro sistema legal. Solo derecho al producto total del trabajo o al
cuando las ideas socialistas se derecho al trabajo?”
transformen en conceptos jurídicos El Sr. Menger dijo que no lo sabía. Y ahora
sobrios, los estadistas prácticos podrán abandona con desdén sus “derechos
reconocer hasta qué punto el orden básicos” socialistas. Pero si estos derechos
jurídico existente debe transformarse en fundamentales no tienen ningún efecto
beneficio de las masas sufrientes”. práctico, si no determinan ni realizan el
Dice querer hacer esta transformación desarrollo social, sino que son
representando al socialismo como un determinados y realizados por él,
sistema legal. ¿Y a qué equivale esta entonces ¿por qué todo este esfuerzo por
reducir el socialismo de conjunto a
9 derechos fundamentales? ¿Por qué
N. del T.: William Godwin fue un filósofo
utilitarista inglés, precursor del anarquismo molestarse en despojar al socialismo de
moderno, y padre de la escritora Mary Godwin, sus “adornos” económicos e históricos,
más conocida como Mary Shelley (autora del cuando debemos aprender, después de
célebre Frankenstein), casada con el poeta todo, que los “adornos” son su verdadero
romántico Percy Shelley, admirado por Marx.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 15


contenido? ¿Por qué decirnos solo al final disputar con él su “producto total del
que toda la investigación no tiene ningún trabajo”.
propósito, ya que el objetivo del Esto no significa, por supuesto, que los
movimiento socialista no puede percibirse socialistas se abstengan de formular
transformando las ideas socialistas en determinadas exigencias legales. Es
sobrios conceptos legales, sino solo imposible construir un partido socialista
estudiando el desarrollo social y las causas activo sin ellas, tanto como cualquier
que lo impulsan? partido político en general. Las
Por último, la sabiduría del Sr. Menger se reivindicaciones derivadas de los intereses
reduce al hecho de que no puede decir comunes de una clase solo pueden
qué dirección tomará el desarrollo social. realizarse cuando esa clase conquista el
Pero una cosa es cierta, a saber, que “no poder político y da a sus reivindicaciones
se deben aumentar en forma artificial las una validez universal en forma de leyes.
grietas de nuestro orden social actual” (p. Por lo tanto, toda clase que lucha debe
166), y recomienda en lo sucesivo, para formular sus reivindicaciones en forma de
que estas “grietas” no se multipliquen… exigencias legales en un programa. Pero
¡el libre comercio y evitar el las exigencias de cada clase cambian en el
endeudamiento por parte del Estado y los curso de las transformaciones sociales y
municipios! políticas; son diferentes en cada país
¡Estos consejos son el resultado tangible según sus características y el grado de su
de la filosofía del derecho de Menger, desarrollo social. Por lo tanto, las
presentada con tanta pompa y auto- exigencias legales de los distintos partidos
adulación! Es una lástima que el profesor no son las mismas en todo momento y
no nos diga el secreto de cómo los Estados para todas las naciones, aunque tengan un
y municipios modernos deben acuerdo común en su objetivo final. Son
arreglárselas sin “contraer deudas un elemento cambiante y son revisadas de
estatales y municipales”. Si conoce este vez en cuando, como puede verse en los
secreto, no debe guardárselo. Le abriría el partidos socialistas de los diferentes
camino “hacia arriba” a un puesto países. En tales revisiones se tienen en
ministerial incluso más rápido que sus cuenta las circunstancias reales; por otra
servicios de “filosofía del derecho”. parte, ninguno de los partidos socialistas
Cualquiera sea la acogida que encuentre existentes ha pensado todavía en
en los “puestos de dirección”, creemos convertir su programa en una nueva
estar en condiciones de asegurar que los filosofía del derecho, ni es probable que lo
socialistas tanto del presente como del haga en el futuro. Al menos, lo que el Sr.
futuro se ahorrarán de echar mano a Menger ha logrado en este ámbito solo
todos los derechos básicos del Sr. Menger puede actuar como un elemento
o se abstendrán de cualquier intento de disuasorio. Eso es lo único útil de su texto.

Escrito entre noviembre y principios de diciembre de 1886. Publicado en forma anónima en Die Neue
Zeit, N.° 2, 1887. Fuente original: Friedrich Engels/Karl Kautsky, „Juristen-Sozialismus“, Karl
Marx/Friedrich Engels, Werke, tomo 21, Berlín, Dietz Verlag, 5.° edición (reimpresión de la 1.° edición
de 1962), 1975, pp. 491-509. Traducción y presentación: Guillermo Iturbide.

EL SOCIALISMO DE LOS JURISTAS 16

También podría gustarte