Está en la página 1de 198

DOCTRINAS DE LA BIBLIA

• Edición revisada •

Descubra verdades profundas para la vida diaria


Edición 75 Aniversario • Pentecostal Classic

PC NELSON

Editorial del Evangelio

Springfield, Misuri

DEDICADO

“A la Asamblea de Dios ...

Santificado en Cristo Jesús,

Llamados a ser santos

Con todos los que en cada lugar

Invocar el nombre

De nuestro Señor Jesucristo,

—Suyos y nuestros:

Gracia a ti y paz

De Dios nuestro Padre

Y al Señor Jesucristo ”.

1 Corintios 1: 2 , 3 (traducción del autor del griego)

Escritura tomada de la SANTA BIBLIA, NUEVA VERSIÓN


INTERNACIONAL®. NIV®. Copyright © 1973, 1978, 1984 de la Sociedad
Bíblica Internacional. Usado con permiso de Zondervan. Todos los derechos
reservados.

Las citas bíblicas marcadas (ASV) son de la Versión Estándar Americana.

Las citas bíblicas marcadas (KJV) son de la versión King James de la Santa
Biblia.

Las citas bíblicas marcadas (Moffatt) son de La Biblia: James Moffatt


Traducción de James AR

Moffatt. © 1922, 1924, 1925, 1926, 1935 por Harper Collins San
Francisco. Copyright 1950, 1952, 1953, 1954 de James AR Moffatt. Todos los
derechos reservados.
Las citas bíblicas marcadas (Worrell) son del Nuevo Testamento de AS
Worrell , © 1904.

Las citas bíblicas marcadas (Weymouth) son de The New Testament in Modern
Speech , © 1903.

© 2009 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield,


Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro
puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida
en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia,
grabación o de otro modo) sin el permiso previo por escrito del propietario de
los derechos de autor, excepto breves citas utilizadas en en conjunción con
reseñas en revistas o periódicos.

Contenido

Prefacio

Las Escrituras inspiradas

El único Dios verdadero

La Deidad del Señor Jesucristo por J. Roswell Flower

La caída del hombre

La salvación del hombre

Las ordenanzas de la iglesia

El bautismo en el espiritu santo

La evidencia del bautismo en el Espíritu Santo

Santificación

La iglesia y su misión por Anthony D. Palma

El Ministerio de Anthony D. Palma

Sanación divina

La bendita esperanza

El reino milenario de Cristo

El juicio final

Los cielos nuevos y la tierra nueva


Apéndice

Prefacio

PC Nelson: El hombre detrás de las doctrinas bíblicas

Pocos teólogos o educadores tuvieron un mayor impacto en las Asambleas de


Dios que Peter Christopher (“PC”) Nelson. Nacido en 1868 en Dinamarca,
Nelson se graduó del Seminario Teológico de Rochester (Rochester, Nueva
York) en 1902, convirtiéndose en un destacado evangelista, pastor y escritor
bautista. Después de ser bautizado en el Espíritu Santo en 1920, se identificó
con las Asambleas de Dios. Fundó Southwestern Bible School (ahora
Southwestern Assemblies of God University, Waxahachie, Texas) y emergió
como uno de los teólogos pentecostales más elocuentes de su época.

La creencia fundamental de Nelson en la autoridad de las Escrituras, que obtuvo


de su trasfondo bautista, lo llevó a finalmente abrazar el pentecostalismo. Dos
experiencias en 1920 desafiaron las suposiciones de Nelson sobre cómo leía la
Biblia.

Al igual que muchos evangélicos en ese momento, Nelson leyó sus propias
experiencias (o la falta de ellas) en las Escrituras, asumiendo el cese de ciertos
dones espirituales bíblicos y que los milagros rara vez, si acaso, ocurrían
todavía. En una cena con amigos en 1920, Nelson escuchó por primera vez a
alguien hablar en una lengua desconocida.

Nelson comenzó a escudriñar las Escrituras y concluyó que no podía apoyar


bíblicamente su creencia de que tales dones habían cesado. Varios meses
después, un automóvil golpeó a Nelson y lo hirió gravemente. Después de una
curación milagrosa, Nelson le prometió a Dios que le diría al mundo lo que le
había sucedido. En unas pocas semanas, Nelson fue bautizado en el Espíritu
Santo y renunció al pastorado de la Iglesia Bautista Conley Memorial en
Detroit.

Nelson se lanzó al ministerio evangelístico, celebrando sus primeros servicios


en Wichita, Kansas, en marzo y abril de 1921. Cientos de personas aceptaron a
Cristo o fueron sanadas. Nelson recibió un amplio apoyo de bautistas,
pentecostales y personas de muchas otras iglesias. Nelson no estaba solo en su
peregrinaje espiritual. Varios otros ministros conocidos de denominaciones que
no creían en el bautismo del Espíritu de la actualidad también se convirtieron
en pentecostales en esta época.

Después de participar en un ministerio enérgico como evangelista


independiente durante varios años, Nelson reconoció el valor de pertenecer a
una organización que
podría brindar oportunidades y estructuras para establecer contactos para
ayudar a promover el movimiento joven pentecostal. Se unió a las Asambleas
de Dios en 1925 y, casi de inmediato, comenzó a proporcionar liderazgo dentro
de la Comunidad, que se había organizado solo once años antes (1914). Nelson,
defensor desde hace mucho tiempo de la sólida formación bíblica de los
ministros, fundó la Escuela Bíblica Southwestern en Enid, Oklahoma, en 1927.
También dirigía una editorial, Southwestern Press, que producía numerosos
libros teológicos para sus estudiantes y el movimiento pentecostal en general.

La destreza académica de Nelson fue legendaria. Sus logros lingüísticos, en


particular, merecen mayor atención. Según un esbozo biográfico de 1915, tenía
conocimientos de lectura de veinticinco idiomas (principalmente bíblicos,
clásicos y europeos) y podía realizar servicios religiosos en varios de ellos. Su
1934

La traducción de la hermenéutica de Eric Lund del español al inglés siguió


siendo un texto estándar del colegio bíblico durante décadas.

La prolífica pluma de Nelson produjo siete obras teológicas importantes, varias


de las cuales se publicaron en varias ediciones, y alrededor de otra media
docena de folletos más pequeños. La mayoría de estos escritos se publicaron
por primera vez en medio de la Gran Depresión durante los últimos diez años
de la vida de Nelson. Su libro que logró la mayor influencia, Doctrinas
Bíblicas , fue escrito para proporcionar una explicación simple de la
Declaración de Verdades Fundamentales de las Asambleas de Dios.

Publicado originalmente como una serie de estudios en Christ's Ambassadors


Monthly , una revista de las Asambleas de Dios para jóvenes, Bible Doctrines
se ha convertido en un texto teológico pentecostal clásico. Publicado por
primera vez en forma de libro por Southwestern Press en 1934, Bible
Doctrines fue revisado dos veces (1936 y 1943) antes de ser recogido por
Gospel Publishing House en 1948, seis años después de la muerte de Nelson. En
1961, el Concilio General de las Asambleas de Dios hizo algunos cambios de
redacción en tres doctrinas en la Declaración de Verdades Fundamentales, y en
1962, Doctrinas Bíblicas fue revisada para reflejar estos cambios.

El capítulo 3, "La Deidad del Señor Jesucristo", fue escrito por Joseph Flower,

y el capítulo 10, "La Iglesia y su misión " , junto con el capítulo 11, "La

Ministerio ”fueron escritos por Anthony Palma. El libro fue reeditado en 1971
y

1981 con revisiones menores.

Setenta y cinco años después y ahora en su octava edición en inglés, Bible


Doctrines continúa brindando a pastores, estudiantes y laicos una reafirmación
fácil de entender de las doctrinas de las Asambleas de Dios. Bible
Doctrines tiene la distinción de estar continuamente impresa por más tiempo
que cualquier otro título actual de Gospel Publishing House. El volumen
también se ha traducido a muchos otros idiomas, lo que lo convierte en una de
las Asambleas de

Dios libros de texto teológicos en todo el mundo.

Nelson trabajaba muchas horas y dormía poco, dedicándose a predicar, enseñar,


escribir y realizar sus tareas administrativas. Los trabajos de Nelson afectaron
su salud y literalmente trabajó hasta la muerte. ordenador personal

Nelson murió el 26 de octubre de 1942, pero su influencia continúa a través de


las personas que tocó, a través de sus escritos y a través de la Universidad
Southwestern Assemblies of God.

Darrin J. Rodgers, MA, JD

Director, Flower Pentecostal Heritage Center

Nota: El volumen que tiene en sus manos se ha actualizado en el espíritu de lo


que Nelson se esforzó por hacer: para facilitar la comprensión de las doctrinas
de las Asambleas de Dios. Los editores sintieron que la mayoría de las notas a
pie de página, especialmente los pasajes de las Escrituras, podrían incorporarse
fácilmente al texto. El idioma se actualizó para reflejar el estilo y el uso
actuales, y el texto bíblico que se cita con mayor frecuencia es la Nueva Versión
Internacional. Al consultar ediciones anteriores, los editores se cuidaron de
asegurarse de que la integridad del libro de Nelson permaneciera intacta.

Lectura sugerida

Bob Burke y Viola Holder, “Daddy Nelson”, Patrimonio de las Asambleas de


Dios 29

(2009): 20–25.

Bob Burke y Viola Holder, El evangelio completo para el mundo entero: La


vida de PC Nelson (Oklahoma City, OK: Commonwealth Press, 2008).

Las Escrituras inspiradas

Las Escrituras, tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, son inspiradas


verbalmente por Dios y son la revelación de Dios al hombre, la regla infalible
y autorizada de fe y conducta ( 2 Timoteo 3: 15-17; 1 Tesalonicenses 2:13; 2
Pedro 1:21 ).
Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.1

El gran movimiento pentecostal de principios del siglo XX tuvo su origen en el


deseo generalizado en los corazones de hombres y mujeres de un caminar más
cercano con Dios, una mejor comprensión de Su Palabra y experiencias que
correspondan exactamente al modelo del Nuevo Testamento. Fue una reacción
contra el formalismo, la frialdad y la incredulidad que prevalecían en aquellos
tiempos. Las personas pentecostales, más que otras, han experimentado el
poder sobrenatural de Dios en sus propias vidas, y con una sola voz proclaman
su fe en la Biblia como un Libro sobrenatural, por el cual, como Palabra
infalible e inspirada de Dios, defienden firmemente.

La Biblia está inspirada por Dios

Por inspiración de las Escrituras queremos decir que:

especial influencia divina en la mente de los escritores de la Biblia, en virtud de


la cual sus producciones, además de errores de transcripción, y cuando se
interpretan correctamente, constituyen en conjunto una regla infalible de fe y
práctica (AH

Fuerte).

El apóstol Pablo le escribió a Timoteo:

Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, reprender, corregir
y entrenar en justicia, a fin de que el hombre de Dios esté completamente
equipado para toda buena obra (2 Timoteo 3:16 , 17 ).

Las palabras "soplo de Dios" se traducen de una sola palabra en griego. Las
palabras "inspiradas por Dios" se utilizan en la versión King James. La
traducción alemana dice que toda la Escritura ha sido "entregada por Dios", y
el sueco dice, "entregada por Dios"; el danés dice, "inspirado por Dios". Dios

insuflado en el hombre lo que el hombre exhala.

Peter escribió:

Sobre todo, debe comprender que ninguna profecía de las Escrituras se produjo
por la propia interpretación del profeta. Porque la profecía nunca tuvo su origen
en la voluntad del hombre, sino que los hombres hablaron de Dios cuando
fueron llevados [o impulsados] por el Espíritu Santo (2 Pedro 1:20, 21; ver la
traducción de Weymouth de

2 Pedro 1:20, 211 ).

En Hebreos 1: 1, leemos que Dios habló por los profetas y luego por Su
Hijo. Nadie puede leer la Biblia con atención sin sentir la convicción de que
todos los escritores afirmaron hablar y escribir por autoridad divina, como
fueron dirigidos por el Espíritu de Dios. Esto hace que la Biblia sea el Libro de
Dios y sea diferente de todos los demás escritos del mundo.

Consideremos de la manera más breve las razones por las que defendemos la
plena inspiración de la Biblia:

1. Jesús dio al Antiguo Testamento su plena sanción

Jesús aceptó lo que ahora aceptamos como el Antiguo Testamento como la


infalible Palabra de Dios.

“Les digo la verdad, hasta que desaparezcan el cielo y la tierra, ni la letra más
pequeña, ni el más mínimo trazo de una pluma, desaparecerá de la Ley hasta
que todo se cumpla” ( Mateo 5:18 ).

2. El libro es producto de una sola mente maestra

Sesenta y seis libros, de unos cuarenta escritores diferentes, que vivieron en


diferentes lugares y en diferentes ambientes durante un período de mil
seiscientos años; cada uno, sin darse cuenta, aportando su parte esencial para
hacer un todo; cada uno agregando y aclarando, ¡pero nunca contradiciendo lo
que el resto escribió!

Tal milagro se puede explicar solo si se permite que haya una Mente Maestra
que controle todos estos autores humanos. Eric Lund, en su
libro Hermenéutica , declaró:

Entre los escritores, “los santos varones de Dios”, por ejemplo, que hablaron
siempre inspirados por el Espíritu Santo, encontramos personas de diversas
clases y educación, ya que algunos son sacerdotes, como Esdras; poetas, como
Salomón; profetas, como Isaías; guerreros, como David; pastores, como
Amós; estadistas, como Daniel; sabios, como Moisés y Pablo; y pescadores
iletrados, como Pedro y Juan. De estos,

algunos formularon leyes, como Moisés; otros escribieron historia, como


Joshua; uno escribió salmos, como David; otros proverbios, como
Salomón; algunas profecías, como Jeremías; otros biografías, como los
evangelistas; otras cartas, como los apóstoles ...

Con respecto al lugar, los escritos estaban en puntos tan distantes como el centro
de Asia, las arenas de Arabia, los desiertos de Judea, los pórticos [sic] del
templo, las escuelas de los profetas en Betel y en Jericó, los palacios de
Babilonia, a orillas del Quebar y en medio de la civilización occidental. 2

Los siguientes pasajes son testimonio de las Escrituras de que Dios estaba
supervisando a los escritores de las Escrituras:
Y comenzando con Moisés y todos los profetas, él [Jesús] les explicó lo que se
decía en todas las Escrituras acerca de él ( Lucas 24:27) .

“Estudias diligentemente las Escrituras porque piensas que por ellas posees la
vida eterna. Estas son las Escrituras que dan testimonio de mí ... Si creyeras a
Moisés, me creerías a mí, porque él escribió de mí ” (Juan 5:39 , pág .

46) .

En cuanto a esta salvación, los profetas, que hablaron de la gracia que vendría
a ustedes, buscaron con atención y con el mayor cuidado, tratando de averiguar
el tiempo y las circunstancias a las que el Espíritu de Cristo en ellos les señalaba
cuando predijo los sufrimientos. de Cristo y las glorias que seguirían ( 1 Pedro
1:10, 11 ).

Ante esto, caí a sus pies para adorarlo. Pero él me dijo: “¡No lo hagas! Soy
consiervo contigo y con tus hermanos que se aferran al testimonio de
Jesús. ¡Alabar a Dios! Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía
”( Apocalipsis 19:10) .

3. Los tipos, símbolos y ceremonias son evidencias

Las predicciones verbales acerca de Cristo son maravillosas, pero cuánto más
maravillosa es la historia de Jesús escrita en la biografía de los patriarcas, en la
construcción del tabernáculo y el templo, y en los servicios, los sacrificios y las
ceremonias, y en otros tipos y sombras.

4. Las profecías bíblicas sellan el libro como divino

Nadie sino Dios Todopoderoso, que conoce el fin desde el principio, podría

revele lo que los profetas predijeron tan minuciosamente acerca de las personas,
las ciudades, las naciones y el mundo, pero lo más minuciosamente acerca del
nacimiento, ministerio, mensaje, muerte y resurrección de Cristo y Su gloria
venidera. (Ver

Pedro 1:10 , 11 citado en la página anterior).

5. Las normas morales de la Biblia prueban que es divina

Las enseñanzas de la Biblia constituyen el estándar moral más alto conocido


por el hombre, un estándar tan elevado y santo que el hombre sin la ayuda divina
nunca podrá alcanzarlo. Algunas religiones paganas tienen dioses inmorales,
pero el Dios de la Biblia “vive en una luz inaccesible” (1 Timoteo
6:16) . Nuestro Dios puede decir: "Sed santos, porque yo soy santo" ( 1 Pedro
1:16 ). Nuestro Señor nunca estará satisfecho hasta que haya obrado Su
santidad en nosotros, y estemos aprobados ante Él, “sin mancha ni arruga ni
ninguna otra imperfección” ( Efesios 5:27 ). Tal norma está completamente
más allá de la comprensión del hombre carnal.

6. El Creador de los humanos es el autor del libro

La Biblia revela a una persona a sí misma y penetra hasta el centro mismo del
ser de esa persona, como ningún otro escrito puede hacerlo. Como representa
Weymouth

Hebreos 4:12:

Porque el Mensaje de Dios [la Palabra de Dios] está lleno de vida y poder, y es
más agudo que la espada de dos filos más aguda. Atraviesa hasta la separación
del alma del espíritu y penetra entre las articulaciones y la médula, y puede
discernir los pensamientos y propósitos secretos del corazón.

7. La Biblia revela el único camino de salvación

Solo Dios puede mostrarle a la gente el camino hacia el perdón y la limpieza


del pecado, y la liberación de los malos hábitos y los poderes de las tinieblas. En
el evangelio, el camino de la vida se hace tan claro que el intelecto más débil
puede entender cómo acercarse a Dios, y el más sabio de la tierra no puede
sondear la profundidad de la sabiduría de Dios como se ve en el plan divino de
salvación.

¡Oh, la profundidad de las riquezas de la sabiduría y el conocimiento de


Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios y sus sendas más allá de la
traza! “¿Quién conoció la mente del Señor? ¿O quién ha sido su
consejero? "¿Quién le ha dado a Dios que Dios le pague?" Porque de él y a
través

él y para él son todas las cosas. ¡A él sea la gloria por los siglos! Amén
(Romanos

11: 33-36).

8. El mundo reconoce el libro como divino

Todas las personas pensantes ponen la Biblia en una clase por sí misma y
reconocen su carácter sobrenatural. Es el Libro, como su propio nombre del
griego significa.

Ha sido traducido a más idiomas que cualquier otro escrito y es, con mucho, el
libro de mayor circulación en el mundo y el más vendido. Se han escrito
bibliotecas enteras para interpretar sus páginas sagradas, y los más grandes
sabios de la tierra se inclinan en reverencia ante ella.

9. Por sus frutos sabemos que el libro es divino


Dondequiera que se haya leído, predicado y obedecido la Biblia, ha
transformado a personas y naciones enteras. Sus frutos son siempre buenos y
saludables. El descuido de la Palabra de Dios significa pecado, sufrimiento y
dolor.

10. La Biblia durará más que el universo

Ha resistido todos los embates de sus enemigos y, lo que es peor, las malas
interpretaciones de sus amigos. Los cañones de la infidelidad se han apuntado
sobre él, pero no ha caído ni una torre de este poderoso castillo de la
verdad. Lund declaró: No hay libro que está más perseguido por sus enemigos,
y ninguno más torturado por sus amigos, que la Biblia, siendo esta última debe,
en última instancia, a la ignorancia de todas las reglas de interpretación de
sonido 0.3

La Palabra de Dios es eterna y sobrevivirá a todos sus detractores:

Tu palabra, oh SEÑOR, es eterna; permanece firme en los cielos ( Salmo 119:


89) .

“Les digo la verdad, hasta que desaparezcan el cielo y la tierra, ni la letra más
pequeña, ni el más mínimo trazo de una pluma, desaparecerá de la Ley hasta
que todo se cumpla” ( Mateo 5:18 ).

El único Dios verdadero

El único Dios verdadero se ha revelado a sí mismo como el eternamente


autoexistente "YO SOY", el Creador del cielo y la tierra y el Redentor de la
humanidad. Además, se ha revelado a sí mismo como personificando los
principios de relación y asociación como

Padre, Hijo y Espíritu Santo (Deuteronomio 6: 4; Isaías 43:10, 11; Mateo

28:19; Lucas 3:22).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.2

La Biblia no pierde tiempo en probar la existencia de Dios y llama al ateo "el


necio". “El necio dice en su corazón: 'No hay Dios'” ( Salmo 14: 1 ).

Todas las razas de hombres tienen alguna concepción de un dios o de dioses


ante los cuales la familia humana es responsable. La Biblia nos familiariza con
la verdadera naturaleza y el carácter del único Dios vivo y verdadero. La
delineación escritural del Ser Supremo es el pensamiento más noble y grandioso
jamás concebido por el hombre. Antes de exponer la enseñanza bíblica,
eliminemos algunas doctrinas falsas acerca de Dios.
1. La Biblia está en contra del materialismo

El materialismo es la creencia de que el universo constituye todo el dios que


existe.

Muchos científicos y filósofos han deificado la materia y las leyes de la


naturaleza y han descartado al Dios eterno, "que está sobre todos y por todos y
en todos".

(Efesios 4: 6 ). Lea la sublime descripción de Dios de Isaías (capítulo 40). Todo


el universo material no es más para Dios que el aliento que exhalas para ti.

Jesús dijo: “Dios es espíritu” (Juan 4:24) .

2. La Biblia está en contra del politeísmo

El politeísmo es la creencia en muchos dioses. Esta es la creencia de muchos


millones de personas en el mundo de hoy. Hay más de mil millones de personas
en la India, y se dice que todavía hay más dioses en el país que todo el mundo.

población. "Oye, Israel: el SEÑOR nuestro Dios, el SEÑOR uno es"


(Deuteronomio

6: 4).

3. La Biblia está en contra del panteísmo

La creencia de que "Dios es todo y todo es Dios" es panteísmo. Dios no es la


suma y la sustancia espiritual de todo, un algo impersonal o "la mente
universal". Dios está en todos, pero también sobre todos, e independiente de
todos, y Jesús es “la representación exacta de su ser” (Hebreos 1: 3 ), “la imagen
del Dios invisible” (Colosenses 1:15) .

4. La Biblia está en contra del deísmo

Algunas personas creen que hay un ser supremo por encima de nosotros, la
fuente y el creador de todas las cosas, pero tan lejos de nosotros que no podemos
comunicarnos con Él, completamente indiferentes a nuestra necesidad de Él y
sordos a nuestro clamor de misericordia y ayuda. . Esto es deísmo. Pero la
Biblia declara: “Los ojos del SEÑOR están sobre los justos, y sus oídos atentos
a su clamor” (Salmo 34:15) . “Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda
siempre presente en los problemas” ( Salmo 46: 1) . Y Jesús dijo que ni un
gorrión podía caer al suelo sin el aviso de Su Padre.

(Mateo 10:29) .

5. “Teísmo cristiano” es el nombre propio de la doctrina bíblica sobre Dios


El teísmo cristiano (de la palabra griega theos : “Dios”) sostiene que el único
Dios verdadero está presente en Su universo y que Su oído está abierto al clamor
de Sus hijos. El teísmo cristiano es la suma y la sustancia de las enseñanzas de
nuestro Señor Jesucristo y de Sus apóstoles acerca de la Deidad eterna.

6. El Dios de la Biblia es infinito en sus perfecciones

Él es el Dios increado, autoexistente y eterno, la fuente de todas las cosas


creadas. El es omnipotente. Con esto queremos decir que no hay límite para Su
poder. Él es omnisciente y omnisciente, omnisciente, como dicen los
teólogos. “Tú eres el Dios que me ve” (Génesis 16:13 ). "Él oirá tu más leve
llanto". 1 Él es infinito en santidad y amor, y “el único que es inmortal y que
vive en una luz inaccesible” ( 1 Timoteo 6:16 ).

7. Jesucristo es la revelación completa y final de Dios

Él es el resplandor de la gloria de Su Padre, “la representación exacta de su


ser” (Hebreos 1: 3 ). “A Dios nadie ha visto jamás, pero Dios, el Único y Único,
que está al lado del Padre, le ha dado a conocer” ( Juan 1:18 ). La palabra griega
traducida "le dio a conocer" significa traer a la luz clara lo que está oculto,
misterioso y oscuro. Eso es exactamente lo que el Señor Jesús hace por este
pobre,

mundo ignorante y cegado por el pecado. Vivió el carácter de Dios ante


nuestros ojos, de modo que pudo decir: “Cualquiera que me ha visto a mí, ha
visto al Padre” ( Juan 14: 9 ).

8. El Dios de la Biblia se revela como una Santísima Trinidad

Con esto queremos decir que la Biblia nos presenta a tres Personas Divinas,
nombradas en las Escrituras, Padre, Hijo y Espíritu Santo; cada uno distinto en
oficio de los demás, y sin embargo tan perfectamente uno en carácter y armonía
que constituyen una Deidad, no tres Dioses. La doctrina de la Trinidad está
entretejida en el Registro Sagrado y no puede ser eliminada sin violentar la
preciosa Palabra de Dios. Es un misterio tan profundo que los más sabios de la
tierra han tenido que confesar su incapacidad para comprenderlo. Pero alabado
sea el Señor, podemos conocer al Padre como nuestro Padre, al Hijo como
nuestro Hermano y al Espíritu Santo como nuestro Abogado. Jesus dijo,

“Si alguien me ama, obedecerá mis enseñanzas. Mi Padre lo amará, y iremos a


él y haremos nuestro hogar con él ” (Juan 14:23) . En Juan 14:16, dijo: "Le
pediré al Padre, y él te dará otro Consejero para que esté contigo para siempre".

La doctrina de la Santísima Trinidad aparece claramente en casi todos los


Libros del Nuevo Testamento. Vea cuán claramente se mencionan las tres
Personas en la Deidad en Juan 14:16: " Le pediré al Padre , y él le
dará otro Consejero para que esté con usted para siempre". La palabra
"abogado" es una mejor traducción para "consejero" y nos pone en el camino
de la interpretación correcta. Jesucristo es un abogado. Él va al Padre (1 Juan
2: 1) , y el Espíritu Santo, otro Abogado , vendrá de el padre. En la versión
King James, la palabra traducida como "abogado" en 1 Juan 2: 1 y
"Consolador" en Juan 14:16, 26 ;

15:26 ; y 16: 7 es la palabra griega paracleto , alguien llamado al lado de


alguien que necesita ayuda para ayudarlo como abogado; uno que conoce la ley
y se pone de parte del cliente. Cristo está en la Corte Suprema del universo
cuidando nuestro caso allí, y el Espíritu Santo, como nuestro Abogado, se hace
cargo de nosotros para instruirnos, dirigirnos, iluminarnos y fortalecernos.

Es bueno tener una buena concepción bíblica de Dios, pero no es suficiente


saber mucho acerca de Él. La gloriosa verdad revelada a nosotros en las
Escrituras y probada en la experiencia actual, es que podemos conocerlo, tener
un conocimiento personal del Dios Poderoso del universo:

Porque esto es lo que dice el Altísimo y Sublime, el que vive para siempre, cuyo
nombre es santo: “Vivo en un lugar alto y santo, pero también con el contrito y
humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y reavivar el
corazón de los contritos (Isaías 57:15) .

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, ya


Jesucristo, a quien has enviado (Juan 17: 3 ).

La Deidad del Señor Jesucristo

J. Roswell Flor

El Señor Jesucristo es el Hijo eterno de Dios. Las Escrituras declaran: a. Su


nacimiento virginal ( Mateo 1:23 ; Lucas 1:31, 35) .

si. Su vida sin pecado (Hebreos 7:26; 1 Pedro 2:22 ).

C. Sus milagros ( Hechos 2:22; 10:38 ).

re. Su obra sustitutiva en la cruz ( 1 Corintios 15: 3 ; 2

Corintios 5:21).

mi. Su resurrección corporal de entre los muertos (Mateo 28: 6; Lucas 24:39; 1

Corintios 15: 4).

F. Su exaltación a la diestra de Dios (Hechos 1: 9 , 11 ; 2:33;


Filipenses 2: 9–11; Hebreos 1: 3 ).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.3

Las Escrituras declaran claramente que Jesucristo fue y es el Hijo de Dios, así
como el Hijo del Hombre. El título “Hijo de Dios” se usa treinta y nueve veces
con respecto a Jesús en la Nueva Versión Internacional del Nuevo
Testamento. El título

"Hijo de Dios" pertenece a la eternidad, mientras que el título "Hijo del hombre"
pertenece específicamente a la dimensión del tiempo.

Es bueno notar que Dios el Padre se refirió a Jesús como Su Hijo: Y una voz
del cielo dijo: “Este es mi Hijo, a quien amo; en él me complazco ” (Mateo
3:17; ver también 17: 5 y Lucas 3:22 ).

Y Jesús se refirió repetidamente a Dios como Su Padre, por ejemplo:

Jesús les dijo: “Mi Padre siempre está en su obra hasta el día de hoy, y yo
también trabajo” ( Juan 5:17 ).

Dios fue y es el Padre de Jesús en un sentido peculiar, diferente de la relación


de Dios con Su descendencia creada (“De un solo hombre hizo cada

nación de hombres " Hechos 17:26 ), porque Jesús fue declarado el"
primogénito "

(Hebreos 1: 6) y “el único” Hijo del Padre ( Juan 1:14, 18; 3:16, 18 ;

1 Juan 4: 9) . 1

Se dice en las Escrituras que “todo asunto puede ser establecido por el

testimonio de dos o tres testigos ". (Mateo 18:16; véase también Deuteronomio

19:15). Los testigos de la filiación de Jesús pueden reunirse para un testimonio


que sea

irrefutable. El profeta Isaías declaró:

Porque a nosotros nos nace un niño, nos es dado un hijo, y el gobierno estará
sobre sus hombros. Y será llamado Consejero admirable, Dios fuerte, Padre
eterno, Príncipe de paz ( Isaías 9: 6 ).

Juan el Bautista testificó:

“No lo habría conocido si no fuera porque el que me envió a bautizar con agua
me dijo: 'El hombre sobre quien veas que el Espíritu desciende y permanece, es
el que bautizará con el Espíritu Santo'. He visto y testifico que éste es el Hijo
de Dios ”( Juan 1:33 , 34) .

Los discípulos dieron testimonio, porque cuando el Señor Jesús comenzó la


etapa final de Su ministerio en la tierra, les hizo dos preguntas a Sus
discípulos. Primero, "¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?" y
"¿Quién dices que soy?" Simón Pedro respondió a la segunda pregunta sin
dudarlo: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (Mateo 16: 13–16) ; y
Jesús respondió de inmediato con la seguridad de que la deducción de Pedro
era correcta, que no se había alcanzado por su propio razonamiento, sino "esto
no os fue revelado por ningún hombre, sino por mi Padre que está en los
cielos" (Mateo 16:17; véase Juan 6:69) .

El apóstol Juan se refirió a Jesucristo como "el Verbo" que estaba "con Dios" y
"era Dios" (Juan 1: 1 ) y "se hizo carne y habitó entre nosotros" (versículo 14) ,
y repetidamente después lo declaró ser el Hijo de Dios ("He visto y testifico que
éste es el Hijo de Dios", Juan 1:34, et al.).

Los espíritus malignos reconocieron a Jesús como el Hijo de Dios, pero Cristo
se negó a aceptar su testimonio y les ordenó que guardaran silencio:

Los demonios salieron de muchas personas, gritando: "¡Tú eres el Hijo de


Dios!" Pero él los reprendió y no les permitió hablar, porque sabían que él era
el Cristo (Lucas 4:41 ; ver también Marcos 3:11, 12 ).

También hubo testimonio angelical, pues cuando el ángel Gabriel se apareció a


María y le informó que daría a luz un hijo, aunque soltera, aseguró.

ella declarando:

“Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono
de su padre David ”. ... El ángel respondió,

“El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su
sombra. Así que el santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios ”

(Lucas 1:32, 35) .

Jesús no solo recibió el testimonio de sus contemporáneos de que era el Hijo de


Dios y consintió este testimonio, sino que también dio testimonio de su relación
con su Padre Celestial (“Soy el Hijo de Dios”, Juan 10:36 ); que él

“Había venido de Dios y volvía a Dios” ( Juan 13: 3 ), que era igual a su Padre
(“incluso llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios”, Juan 5:18 ),
y que él y su Padre eran uno (“Yo y el Padre uno somos”, Juan 10:30) .
No hay verdad que haya sido atacada más cruelmente y con mayor persistencia
que la de la eterna filiación de Jesús. Los cuarenta días de tentación en el
desierto culminaron con la insinuación, dos veces hecha por el diablo, "Si eres
Hijo de Dios" (Lucas 4: 3, 9 ). Cristo enfrentó la tentación y la triunfó citando
la Palabra de Dios.

La tentación se repetirá en otras formas muchas veces a partir de entonces.

La afirmación de la filiación eterna de Jesús fue desafiada una y otra vez por
los escribas y gobernantes de Judá, y fue la base de la acusación de blasfemia
que resultó en Su condena a muerte. (Véase Juan 10: 25–33 para ver un
ejemplo.) En el florecimiento del ministerio apostólico y el crecimiento de la
Iglesia durante el primer siglo, la deidad del Señor Jesús y Su filiación eterna,
en gran medida, no fueron desafiadas. Pero llegaría el momento en que la
Iglesia sería sacudida hasta sus cimientos por la herejía de un ministro de la
iglesia en Alejandría llamado Arrio (256–336 dC).

Arrio enseñó que Cristo es una criatura a medio camino entre Dios y el
hombre. Era más que humano, pero menos que Dios. Arrio enseñó que en un
tiempo, Dios vivió solo y no tuvo un hijo. Luego creó a Cristo, quien a su vez
creó todo lo demás.

La enseñanza de Arrio atrajo a muchos de los antiguos paganos que se habían


convertido, porque les resultaba difícil comprender la creencia cristiana de que
Cristo siempre ha existido desde toda la eternidad y que es igual al Padre. Les
parecía más razonable pensar en Cristo como una especie de héroe divino, más
grande que un ser humano común, pero de menor rango que el Dios eterno.

Un joven, Atanasio (c. 293-373 d.C.), que más tarde se convertiría en obispo de
Alejandría, discrepó con Arrio, pero la controversia se hizo tan grande que el
emperador Constantino se sintió obligado a convocar un concilio de la iglesia
para que se convocara en Nicea el 4 de julio del 325 d.C. Había líderes en la
iglesia que estaban dispuestos a comprometer la verdad por el bien de la paz,
pero Atanasio persistió en su lucha por la verdad, lo que resultó en que el
concilio finalmente redactara una declaración para ser conocido como el Credo
de Nicea, que contenía la siguiente declaración:

Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador de todas las cosas


visibles e invisibles; y en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, el unigénito de
su Padre, de la sustancia del Padre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios mismo de
Dios mismo… Y [creemos] en el Santo Fantasma .2

La emisión de este pronunciamiento no terminó con la herejía arriana, ya que


se extendió por toda la Iglesia durante los siguientes cincuenta años o más antes
de ceder, y durante ese período hubo disensión, contienda e incluso
derramamiento de sangre, ya que los defensores de los dos puntos de vista
entraron en escena. conflicto.

La deidad del Señor Jesucristo se puede resumir de manera concisa. El


nacimiento virginal del Señor Jesús se describe en las Escrituras. Parece que no
hubo ninguna duda con respecto a esta verdad, porque en ninguna parte de las
Epístolas encontramos una defensa del Nacimiento Virginal. Sin embargo, era
necesario defender la verdad de la resurrección corporal de Cristo.

La vida sin pecado de Cristo es un hecho. Sus tentaciones eran reales, pero las
venció a todas y, por lo tanto, llegó a estar calificado para servir como un "sumo
sacerdote misericordioso y fiel" en las cosas que pertenecen a Dios (Hebreos
2:17, 18) .

Sus milagros no fueron cuestionados, ni siquiera por sus enemigos ( Juan


11:47 ; 12:37) .

Su obra sustitutiva en la cruz es el corazón del evangelio, porque si Cristo no


hubiera muerto por los pecados del pueblo, no habría esperanza alguna de
salvación.

Si no hubiera resucitado de entre los muertos, entonces su muerte en la cruz


habría sido en vano (“Si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación es inútil y
también su fe”, 1 Corintios 15:14) . Que Cristo ha sido “exaltado a la diestra de
Dios” de Dios en el cielo ( Hechos 2:33 ), y que “vive siempre para interceder”
por todas las personas (Hebreos 7:25 ), es la esperanza de todos los
creyentes (Colosenses 1 : 27 ) y está confirmado por “muchas pruebas
convincentes” ( Hch 1: 3 ).

La caída del hombre

El hombre fue creado bueno y recto; porque Dios dijo: "Hagamos al hombre a
nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza". Sin embargo, el hombre por
transgresión voluntaria cayó y por lo tanto incurrió no sólo en la muerte física
sino también en la muerte espiritual, que es la separación de Dios (Génesis
1:26 , 27; 2:17; 3: 6; Romanos 5: 12-19) . 1

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.4

Este tema doble es demasiado extenso para un tratamiento adecuado aquí. Lo


máximo que podemos hacer es construir una base e indicar líneas de estudio
rentables.

1. Los seres humanos fueron creados a imagen y semejanza de Dios


Cuando Dios creó a los seres humanos, eran buenos y rectos, y estaban dotados
de inteligencia, conciencia y voluntad, para que pudieran dominar todos los
seres vivos de la tierra y ejercer su libre elección.

Entonces Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, a nuestra


semejanza, y reine sobre los peces del mar y las aves del cielo, sobre el ganado,
sobre toda la tierra y sobre todas las criaturas que se mueven. a lo largo del
suelo "

(Génesis 1:26) .

¿Qué es el hombre que te acuerdas de él, el hijo del hombre que te preocupas
por él? Lo hiciste un poco más bajo que los seres celestiales y lo coronaste de
gloria y honor. Lo hiciste gobernar sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste
debajo de sus pies: todas las ovejas y manadas, y las bestias del campo, las aves
del cielo y los peces del mar, todos los que nadan en los senderos de los mares
( Salmo 8: 4-8 ).

2. Dios otorgó capacidades a los humanos muy por encima de los animales

Esta rica dotación de inteligencia, conciencia y libre albedrío elevó a los seres
humanos muy por encima de la creación animal y a la comunión con Dios. El
poder de elegir entre el bien y el mal implicaba la posibilidad de elegir la
desobediencia y el mal en lugar de la obediencia y el bien. Por tanto, su
inteligencia

lo hizo plenamente responsable de todos sus actos.

A todo aquel a quien se le ha dado mucho, se le exigirá mucho; y al que se le


ha confiado mucho, se le pedirá mucho más

(Lucas 12:48 ).

3. El diablo, en forma de serpiente, hizo que Eva dudara de la

Veracidad de dios

"¿Dios realmente dijo?" ( Génesis 3: 1) fue la primera pregunta que se hizo; y


nuestro signo de interrogación se asemeja a la bobina serpentina. Dios les había
dicho a Adán y Eva que podían comer cualquier cosa en el Jardín del Edén
excepto una cosa: el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.

Y el SEÑOR Dios le ordenó al hombre: “Puedes comer de cualquier árbol del


jardín; pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque cuando
de él comas, ciertamente morirás ” (Génesis 2:16 , 17) .

El diablo le dijo a Eva: “Ciertamente no morirás” (versículo 4) —una total


contradicción del decreto de Dios— “Porque Dios sabe que cuando comas de
él, se te abrirán los ojos y serás como Dios, sabiendo el bien y maldad
”(versículo 5 ). Eva se sintió atraída por estas suaves palabras y por la atractiva
apariencia de la fruta: “Ella tomó un poco y se lo comió. También dio un poco
a su marido, que estaba con ella, y él se lo comió ”(versículo 6 ).

Así, a través de la desobediencia de Adán, “el pecado entró en el mundo por un


hombre”, maldiciendo a toda la humanidad (Romanos 5:12) .

4. La caída abrió las compuertas del pecado, el dolor, la enfermedad y la


muerte

sobre la familia humana

Entonces el SEÑOR Dios dijo a la mujer: "¿Qué es esto que has hecho?"

La mujer dijo: "La serpiente me engañó, y comí". ...

A la mujer le dijo: “Aumentaré mucho tus dolores de parto; con dolor darás a
luz hijos. Tu deseo será para tu esposo, y él gobernará sobre ti ". ...

A Adán le dijo: “Porque escuchaste a tu esposa y comiste del árbol sobre el cual
te mandé, 'No debes comer de él',“ Maldita sea la tierra por tu causa; con
doloroso trabajo comerás de él todos los días de tu vida. Te producirá espinos
y cardos, y comerás las plantas del campo. Con el sudor de tu frente comerás tu
comida hasta

vuelves a la tierra, ya que de ella fuiste tomado; porque polvo eres y al polvo
volverás ". ... Entonces el SEÑOR Dios lo desterró del huerto del Edén para que
trabajara la tierra de la que había sido tomado ( Génesis 3:13 ,

16-19, 23 ).

5. Toda la historia y la conciencia e inteligencia humanas dan testimonio de


la

Depravación universal del hombre

Por depravación y2 queremos decir que la naturaleza moral, mental y espiritual


de una persona ha sido pervertida y distorsionada por la Caída. En lugar de amar
la santidad, una persona no regenerada tiene una inclinación viciosa hacia el
pecado y la maldad, y solo la gracia de Dios puede vencer esta naturaleza
malvada, al hacer de esa persona una “nueva creación” en Cristo (2 Corintios
5:17 ) .3 Este la depravación afecta la naturaleza mental o intelectual de las
personas, que ha sido pervertida, de modo que “su pensamiento se volvió inútil
y su necio corazón se oscureció. Aunque decían ser sabios, se hicieron necios
” (Romanos 1:21, 22 ). Se convirtieron en hombres de "mente depravada"
y “sin sentido, sin fe, sin corazón, sin piedad” (Romanos 1:28, 31 ). Los
hombres han perdido el poder de distinguir el bien del mal (“¡Ay de los que
llaman al mal bien y al bien malo”, Isaías 5:20 ), y algunos han descendido por
debajo del nivel de los brutos y “su gloria está en su vergüenza” ( Filipenses
3:19 ), que se asemeja al "mar agitado ... cuyas olas levantan cieno y lodo"
( Isaías 57:20 ).

El estado no regenerado del hombre se retrata con precisión fotográfica en

Romanos 3: 9-18 :

¿Qué concluiremos entonces? ¿Somos mejores? ¡De ningún modo! Ya hemos


hecho la acusación de que tanto judíos como gentiles están bajo pecado. Como
está escrito: “No hay justo, ni siquiera uno; no hay quien entienda, nadie que
busque a Dios. Todos se han apartado, a una se han vuelto inútiles; no hay quien
haga el bien, ni siquiera uno ”.

“Sus gargantas son tumbas abiertas; sus lenguas practican el engaño ". "Veneno
de víboras está en sus labios". “Tienen la boca llena de maldición y amargura”.

“Sus pies son veloces para derramar sangre; la ruina y la miseria marcan sus
caminos, y el camino de la paz no conocen ”. "No hay temor de Dios ante sus
ojos". (Compárese con Romanos 1: 18–32 .)

Filipenses 3:19 (Moffatt) dice:

La destrucción es su destino, el vientre es su dios, ¡se glorían en su vergüenza,


estos hombres de mente terrenal!

6. Esta depravación toca todo el ser de una persona

La naturaleza mental, moral, espiritual y física de cada persona se ha visto


afectada por la Caída. Es absolutamente universal. Todo el mundo sabe que no
es lo que debería ser y que no puede ser lo que quiere ser, excepto por la gracia
de Dios. Todos saben que algo anda mal con la familia humana, y que toda la
inclinación o tendencia de una persona está en la dirección del mal, y que se
necesita una lucha valiente para desarrollar un carácter altamente moral, como
todos admiran. Los periódicos están llenos de pruebas de la depravación de la
humanidad. No necesitamos que se nos enseñe a pecar, porque somos "por
naturaleza [nacimiento] objeto de ira" ( Efesios 2: 3) -

personas expuestas a la ira de Dios debido a nuestra naturaleza pecaminosa:

En cuanto a ti, estabas muerto en tus transgresiones y pecados, en los que solías
vivir cuando seguías los caminos de este mundo y del gobernante del reino de
los aires, el espíritu que ahora obra en los desobedientes. . Todos nosotros
también vivimos entre ellos al mismo tiempo, gratificando los antojos de
nuestra naturaleza pecaminosa y siguiendo sus deseos y pensamientos. Como
el resto, éramos por naturaleza objeto de ira ( Efesios 2: 1-3 ).

La humanidad, tal como la conocemos, no evolucionó a partir de los animales,


sino que vino perfecta de las manos de Dios. Pero debido a la Caída, las
personas son criaturas depravadas, degeneradas, alejadas de Dios, y en pecado
y rebelión, bajo la justa condenación de un Dios santo.

7. Cristo, nuestro Redentor, fue tentado en todos los aspectos como nosotros

Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras


debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo, como nosotros, pero sin
pecado ( Hebreos 4:15 ; ver también Lucas 4: 1 –12 ).

Jesucristo pagó el precio total de nuestro rescate:

El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida
en rescate por muchos ” (Mateo 20:28) .

Se convirtió en propiciación por los pecados del mundo entero:

Él es el sacrificio expiatorio por nuestros pecados, y no solo por los nuestros,


sino también por los pecados del mundo entero (1 Juan 2: 2 ).

Él fue hecho pecado por nosotros, aunque fue sin pecado:

Al que no tuvo pecado, Dios lo hizo pecado por nosotros, para que en él
pudiéramos

convertirse en la justicia de Dios ( 2 Corintios 5:21 ).

Mediante Su muerte en sacrificio, Él hizo una expiación completa por todos


nuestros pecados.

Verá, en el momento justo, cuando todavía éramos impotentes, Cristo murió


por los impíos. Muy rara vez alguien morirá por un hombre justo, aunque por
un buen hombre alguien posiblemente se atreva a morir. Pero Dios demuestra
su propio amor por nosotros en esto: cuando todavía éramos pecadores, Cristo
murió por nosotros.

Puesto que ahora hemos sido justificados por su sangre, ¿cuánto más

¡Seremos salvos de la ira de Dios por medio de él! Porque si cuando éramos
enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él por la muerte de su Hijo, ¡cuánto
más, reconciliados, seremos salvos por su vida! No solo es así, sino que también
nos regocijamos en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien ahora
hemos recibido la reconciliación ...
Se añadió la ley para que aumentara la transgresión. Pero donde el pecado
aumentó, la gracia aumentó aún más, de modo que, así como el pecado reinó en
la muerte, así también la gracia reine por la justicia para traer vida eterna por
medio de Jesucristo nuestro Señor (Romanos 5: 6–11 , 20, 21 ).

En él tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados, de acuerdo con


las riquezas de la gracia de Dios ( Efesios 1: 7 ).

8. El pecado y la vergüenza de la humanidad y la gracia redentora de Dios


son la suma y

Sustancia de la Biblia

Así como la iniquidad de una persona es insondable, también lo es la gracia de


Dios: “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” ( Romanos 5:20 ).

Alabamos a Dios porque el plan divino de redención alcanza al pecador más


bajo y eleva al creyente a una vida de victoria, felicidad, santidad y
bienaventuranza eterna, y que se extiende al espíritu, alma y cuerpo, e incluso
a la naturaleza, que vino bajo la maldición del pecado.

La creación aguarda con impaciencia la revelación de los hijos de Dios.

Porque la creación fue sujeta a frustración, no por su propia elección, sino por
la voluntad de quien la sometió, con la esperanza de que la creación misma sea
liberada de su esclavitud a la decadencia y llevada a la gloriosa libertad de los
hijos de Dios. .

Sabemos que toda la creación ha estado gimiendo como si tuviera dolores de


parto hasta el momento. No solo eso, sino nosotros mismos, que

tener las primicias del Espíritu, gemir por dentro mientras esperamos
ansiosamente nuestra adopción como hijos, la redención de nuestro cuerpo
( Romanos 8: 19-23; véase también

Génesis 3: 7-19) .

La salvación del hombre

La única esperanza de redención del hombre es a través de la sangre derramada


de Jesucristo, el Hijo de Dios.

a. Condiciones para la salvación. La salvación se recibe mediante el


arrepentimiento para con Dios y la fe en el Señor Jesucristo. Por el lavamiento
de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo, siendo justificados por
gracia mediante
fe, el hombre se convierte en heredero de Dios según la esperanza de la vida
eterna (Lucas

24:47; Juan 3: 3; Romanos 10: 13-15; Efesios 2: 8; Tito 2:11; 3: 5-7)

si. Las evidencias de la salvación. La evidencia interna de la salvación es el


testimonio directo del Espíritu ( Romanos 8:16 ). La evidencia externa para
todos los hombres es una vida de justicia y verdadera santidad (Efesios 4:24;
Tito 2:12) .

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.5

La salvación del hombre (es decir, todos los individuos, hombres y mujeres) se
trata en las grandes obras sobre doctrina con gran detalle bajo el título de
"Soteriología". Sería imposible dar aquí más que algunas pistas para indicar las
líneas para toda una vida de estudio cuidadoso.

Esta gran palabra, salvación , es el tema de toda la Biblia y el tema de cada


sermón del evangelio. Los grandes himnos de la Iglesia, casi sin excepción,
cantan la gran salvación realizada por Jesucristo. Nota CI

La definición de Scofield en sus comentarios sobre Romanos 1:16:

Las palabras hebreas y griegas para "salvación" implican las ideas de liberación,
seguridad, preservación, sanidad y sanidad: "Salvación" es la gran palabra
inclusiva del Evangelio, que reúne en sí todos los actos y procesos redentores:
como justificación, redención. , gracia, propiciación, imputación, perdón,
santificación y glorificación .1

Condiciones para la salvación

Veamos si podemos aclarar este gran tema dándote algunas proposiciones


simples en el habla cotidiana:

1. La salvación viene de Dios y no del hombre

Fue pensado por Dios Padre, comprado por el Hijo y realizado por el Espíritu,
y el hombre no participó en su planificación ni en su compra. Su parte es
aceptarlo como un regalo de Dios.

“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que se había


perdido” (Lucas 19:10 ).

Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en
Cristo Jesús Señor nuestro ( Romanos 6:23) .

Tan pronto como el hombre pecó, nuestro Dios anunció su gran plan de
salvación.
“Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la de ella; él te
aplastará la cabeza y tú le herirás en el talón "

(Génesis 3:15) .

2. La salvación es solo a través de Cristo

Como Pedro, bajo la unción del Espíritu Santo, le dijo al senado judío, es
salvación a través de Cristo o condenación sin Él.

“En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo
dado a los hombres en el que podamos ser salvos” ( Hechos 4:12) .

Cristo “vino a buscar ya salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10 ). Vino
“para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:28) . "Él es el sacrificio
expiatorio

por nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino también por los del mundo
entero ”(1

Juan 2: 2). Por Él "ahora hemos recibido la reconciliación" (Romanos


5:11). "En

en él tenemos redención por su sangre, el perdón de los pecados según las


riquezas de la gracia de Dios ”( Efesios 1: 7) , y“ sin derramamiento de sangre
no hay perdón ” (Hebreos 9:22) .

3. La salvación se obtiene por gracia y no por obras

Porque por gracia habéis sido salvados, mediante la fe, y esto no de vosotros,
es don de Dios, no por obras, para que nadie pueda jactarse.

Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer buenas
obras, las cuales Dios preparó de antemano para que las hiciéramos ( Efesios 2:
8–10) .

No podemos salvarnos a nosotros mismos por nuestras propias buenas obras,


como se enseña tan claramente en este y otros escritos de Pablo. Es totalmente
por gracia. En Romanos, Pablo argumentó que los gentiles, que no tienen la
revelación directa de Dios (la Ley),

están perdidos porque no han seguido la luz que tienen (capítulo 1), y los judíos,
que tienen la Ley, no han podido caminar en la luz que tienen (capítulo 2). Por
lo tanto, concluyó que todo el mundo es culpable ante Dios y está perdido: “para
que toda boca sea silenciada y el mundo entero rinda cuentas a Dios. Por lo
tanto

nadie será declarado justo ante sus ojos por observar la ley ”(Romanos
3:19, 20). La clara percepción de esta verdad por parte de Martín Lutero inició
el

Reforma en Europa. ¡Ay del protestantismo! Millones de protestantes están


ahora en tinieblas con respecto a esta verdad, y están tratando de ser lo
suficientemente buenos para ser salvos.

—Intentando salvarse total o parcialmente, en lugar de arrojarse en su


impotencia sobre Aquel que es el único que puede salvar:

Porque puedo testificar de ellos que son celosos de Dios, pero su celo no se basa
en el conocimiento. Como no conocían la justicia que viene de Dios y buscaban
establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios. Cristo es el fin
de la ley para que haya justicia para todo aquel que cree (Romanos 10: 2-4 ).

4. La salvación es para todo el hombre

Sin duda, asumió nuestras debilidades y cargó con nuestros dolores, pero lo
consideramos herido por Dios, herido por él y afligido. Pero él fue traspasado
por nuestras rebeliones, molido por nuestras iniquidades; el castigo que nos
trajo la paz fue sobre él, y por sus heridas fuimos curados. Todos nosotros,
como ovejas, nos hemos descarriado, cada uno se ha apartado por su propio
camino; y el SEÑOR cargó sobre él la iniquidad de todos nosotros.

Fue oprimido y afligido, pero no abrió la boca; como cordero fue llevado al
matadero, y como oveja delante de sus trasquiladores calla, así no abrió la
boca. Por opresión y juicio fue quitado. ¿Y quién puede hablar de sus
descendientes? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes; por la rebelión
de mi pueblo fue herido. Se le asignó un sepulcro con los impíos y con los ricos
en su muerte, aunque no había hecho violencia, ni había engaño en su boca.

Sin embargo, la voluntad del SEÑOR era aplastarlo y hacerle sufrir, y aunque
el SEÑOR hace de su vida una ofrenda por la culpa, verá a su descendencia y
prolongará sus días, y la voluntad del SEÑOR prosperará en su mano.

(Isaías 53: 4–10 ; véase también Romanos 8: 19–23) .

La salvación no es simplemente el perdón de nuestros pecados y la justificación


ante la corte de Dios. Incluye la limpieza y el mantenimiento y, como se
muestra en la definición citada al principio de este capítulo, incluye la curación
de

enfermedades, como claramente enseñó Isaías, en los capítulos 35 y 53, y en


otros pasajes de las Escrituras. En Romanos 8, Pablo mostró que la redención
de Cristo se extiende a la eliminación de la maldición que descansa como un
manto sobre toda la creación, tanto animada como inanimada. Por el bien del
hombre, el mismo suelo cayó bajo una maldición
(Génesis 3: 17-19) . Tanto la creación animal como el hombre han sufrido
mucho a causa del pecado del hombre, pero Cristo fue hecho “maldición por
nosotros” (Gálatas 3:13) , y aún quitará la maldición de toda la creación.

Mateo 8:17 traduce correctamente Isaías 53: 4 , mostrando que Cristo es un


Salvador de la enfermedad y también un Salvador del pecado: “Él tomó nuestras
debilidades y cargó con nuestras dolencias”. A esta gran verdad, la tierra está
despertando gradualmente ahora nuevamente, como lo hicieron multitudes
cuando Cristo caminó por las costas de Galilea.

5. La salvación es para el tiempo y la eternidad

Como dice el autor de la Biblia de párrafo, la salvación está en tres tiempos:


pasado, presente y futuro. Primero, hemos sido salvos de la culpa y el castigo
del pecado: debido a su gran amor por nosotros, Dios, que es rico en
misericordia, nos dio vida con Cristo incluso cuando estábamos muertos en
transgresiones; es por gracia que has sido salvo ... porque es por gracia que has
sido salvo, por medio de la fe—

y esto no de ustedes mismos, es el don de Dios (Efesios 2: 4, 5, 8 ).

Segundo, estamos siendo salvados del hábito, el poder y el dominio del pecado.

Porque el pecado no será vuestro señor, porque no estáis bajo la ley, sino bajo
la gracia ( Romanos 6:14 ).

Debemos ser salvados no solo del castigo, la contaminación y el poder del


pecado, sino también de la presencia y las consecuencias del pecado. “Nuestra
salvación está más cerca ahora que cuando creímos” (Romanos
13:11 ). “Quienes por la fe están protegidos por el poder de Dios hasta la venida
de la salvación que está lista para ser revelada en los últimos tiempos” ( 1 Pedro
1: 5 ).

En tercer lugar, en su venida, Cristo cambiará nuestros cuerpos corruptibles


para que sean como su glorioso cuerpo.

Pero nuestra ciudadanía está en el cielo. Y esperamos ansiosamente a un


Salvador de allí, el Señor Jesucristo, quien, por el poder que le permite poner
todo bajo su control, transformará nuestros cuerpos humildes para que sean
como su cuerpo glorioso (Filipenses 3:20 , 21). ) .

No quedará ni rastro de los efectos del pecado en nosotros, y toda la "tierra será

llenos del conocimiento del SEÑOR como las aguas cubren el mar ” (Isaías 11:
9 ).

Esa será la salvación completa.


6. La salvación se descuida a un precio terrible

El pecado de los pecados es la incredulidad y el rechazo de Cristo. Este es el


pecado que hace que la ira de Dios permanezca sobre un alma perdida. La
incredulidad convierte a Dios en un mentiroso. Es un pecado grave incluso
descuidar una salvación tan grande, y esta negligencia arroja sobre la cabeza
del impenitente un castigo más terrible que la muerte.

Debemos prestar más atención, por lo tanto, a lo que hemos escuchado, para no
desviarnos. Porque si el mensaje pronunciado por los ángeles era vinculante, y
toda violación y desobediencia recibió su justo castigo, ¿cómo escaparemos
nosotros si ignoramos una salvación tan grande? Esta salvación, que fue
anunciada por primera vez por el Señor, nos fue confirmada por quienes lo
escucharon. Dios también lo testificó mediante señales, prodigios y diversos
milagros, y dones del Espíritu Santo distribuidos según su voluntad (Hebreos
2: 1–4) .

Cualquiera que rechazara la ley de Moisés murió sin misericordia por el


testimonio de dos o tres testigos. ¿Cuánto más severamente crees que merece
ser castigado un hombre que ha pisoteado al Hijo de Dios, que ha tratado como
cosa impía la sangre del pacto que lo santificó, y que ha insultado al Espíritu de
gracia? (Hebreos 10:28,

29) .

7. La fe en Cristo como nuestro Salvador y Señor crucificado y resucitado es


el

Procurar la causa de salvación, como la incredulidad es de condenación

La fe como medio para obtener la salvación se manifiesta más claramente en


Juan.

3:15, y se repite en los versículos 16 y 36:

“Todo el que cree en él, tendrá vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo
que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que
tenga vida eterna ... El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que rechaza
al Hijo no verá la vida, porque la la ira permanece sobre él ”( Juan 3:15, 16, 36 ;
compare con Juan 5:24) .

También se ve claramente en Romanos 5: 1 , "Hemos sido justificados por la


fe", y

Efesios 2: 8, “Por gracia sois salvos mediante la fe”.


Pero la fe que salva presupone un arrepentimiento genuino, y es seguida por la
obediencia: "¡Arrepentíos y creed las buenas nuevas!" ( Marcos 1:15) ,
“obediencia que

viene de la fe ”( Romanos 1: 5 ),“ creed y obedecedle ” (Romanos 16:26) ,

“Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes” (Hechos 2:38 ). El


arrepentimiento se evidencia mediante la confesión, seguida de la reforma, y
procura el perdón y la limpieza.

Pero si caminamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión con

unos a otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos purifica de todo pecado. (1

Juan 1: 7).

8. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo cooperan con el pecador en

Salvación

En las declaraciones anteriores, hemos estado mirando la salvación desde el


lado humano, hacia el hombre. Debemos confesar y abandonar el pecado:

El que encubre sus pecados no prospera, pero el que los confiesa y renuncia a
ellos, encuentra misericordia ( Proverbios 28:13 ).

Debemos buscar al Señor y volvernos al Señor, y Él tendrá misericordia de


nosotros, y “perdonará gratuitamente” ( Isaías 55: 7 ). Pero también hay un lado
de la salvación hacia Dios. El Padre atrae al pecador:

“Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió, y yo lo resucitaré


en el día postrero” ( Juan 6:44 ).

El Espíritu Santo convence al pecador:

“Cuando él venga, convencerá al mundo de culpa en cuanto al pecado, la


justicia y el juicio” (Juan 16: 8 ).

El pecador es regenerado por el poder del Espíritu: “nace de nuevo” (Juan 3: 3,

7) , es decir, "nacido del Espíritu":

“Les digo la verdad, nadie puede ver el reino de Dios a menos que nazca de
nuevo”.

"¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?" Preguntó


Nicodemo. "Seguramente

¡no puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre para nacer! "
Jesús respondió: “En verdad les digo que nadie puede entrar en el reino de Dios
si no nace de agua y del Espíritu. La carne da a luz a la carne, pero el Espíritu
da a luz al espíritu. No deberías sorprenderte de que diga:

'Debes nacer de nuevo' ”( Juan 3: 3-7 ).

En la regeneración, nos convertimos en participantes de la naturaleza divina, lo


que nos permite

“Escapar de la corrupción en el mundo causada por los malos deseos” (2 Pedro


1: 4 ). Esta naturaleza divina en nosotros expulsará todo deseo de pecado, y hará
que amemos la santidad y la busquemos: “Nadie que es nacido de Dios
continuará pecando [no hace una práctica del pecado]; porque la semilla de
Dios [la vida divina implantada en él]

permanece en él; y no puede seguir pecando [vivir en pecado], porque ha nacido


de Dios ”( 1 Juan 3: 9 , interpretado a la luz de otras partes de la misma epístola).

Las evidencias de la salvación

Las evidencias son tanto internas (subjetivas) como externas (objetivas). El


bebé recién nacido en Cristo tiende a poner énfasis en el levantamiento de la
carga del pecado bajo la convicción, y el nuevo gozo que inundó su alma cuando
tomó conciencia del perdón y la limpieza, “el gozo de la salvación”:

Cuando guardé silencio, mis huesos se consumieron debido a mis gemidos


durante todo el día. Porque de día y de noche tu mano pesaba sobre mí; mi
fuerza se agotó como en el calor del verano. ( Selah ) Entonces te reconocí mi
pecado y no encubrí mi iniquidad. Dije: “Confesaré mis transgresiones al
SEÑOR”, y tú perdonaste la culpa de mi pecado. ( Selah ) Por tanto, que todos
los piadosos te oren mientras puedas

encontró; Ciertamente, cuando las aguas impetuosas suban, no le alcanzarán


(Salmo

32: 3-6).

Déjame oír gozo y alegría; que se regocijen los huesos que has aplastado

(Salmo 51: 8; véase también el versículo 12 ).

El pecador arrepentido puede contar la historia en términos de sentimientos,


pero los sentimientos deben basarse en una fe sólida en algo sustancial e
inmutable: las promesas de Dios en la Palabra de Dios.

Cuando el pecador se arrepiente y cree, y acepta a Cristo por la fe como su


Salvador personal, su espíritu da testimonio de su nueva experiencia de
salvación por medio de Cristo, y el Espíritu, como testimonio corroborativo, da
testimonio con su espíritu de que es un hijo de Dios. . Como cristianos,
comenzamos a llamar a Dios "nuestro Padre"; algo que no pudimos hacer
antes. “Clamamos, Abba , Padre” ( Romanos 8:15 , 16) .

La palabra abba proviene del arameo (el idioma que hablaban los judíos en
Palestina en la época de Jesús) y significa Padre. Pablo transcribió esto al griego
y los traductores lo tradujeron al inglés.

Juan, el apóstol del amor, cita otra evidencia interna:

Sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida, porque amamos a nuestros


hermanos. El que no ama, permanece en la muerte… Todo el que ama es nacido
de Dios y conoce a Dios ( 1 Juan 3:14 ; 4: 7 ).

Dios nos da aún otra evidencia interna, la impartición del Espíritu Santo:

Sabemos que vivimos en él y él en nosotros, porque nos ha dado de su Espíritu


( 1 Juan 4:13) .

La evidencia externa, una vida de obediencia a la ley y la voluntad de Dios, una


vida de santidad vivida por el poder del Cristo que mora en nosotros, que
reproduce Su propia vida en nosotros, nos da poder para el servicio y nos
prepara para el cielo, es evidente para al creyente mismo ya todos los que lo
conocen. Los pasajes de las Escrituras sobre la evidencia externa son tan
numerosos que cualquiera puede encontrarlos fácilmente en abundancia a lo
largo del Nuevo Testamento.

Las ordenanzas de la iglesia

Las ordenanzas de la iglesia

a. Bautismo en agua. La ordenanza del bautismo por inmersión se ordena en


las Escrituras. Todos los que se arrepientan y crean en Cristo como Salvador y
Señor deben ser bautizados. Así declaran al mundo que han muerto con Cristo
y que también han resucitado con Él para caminar en novedad de vida (Mateo
28:19; Marcos 16:16 ; Hechos 10:47, 48 ; Romanos 6: 4). .

si. Sagrada comunión. La Cena del Señor, que consta de los elementos:

el pan y el fruto de la vid — es el símbolo que expresa que compartimos la


naturaleza divina de nuestro Señor Jesucristo ( 2 Pedro 1: 4) ; un memorial de
su sufrimiento y

muerte (1 Corintios 11:26); y una profecía de su segunda venida (1

Corintios 11:26); y se ordena a todos los creyentes "¡hasta que venga!"


Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.6

Bautismo en agua

Hay cuatro preguntas que se hacen con frecuencia con respecto a la ordenanza
del bautismo: (1) ¿Cuál era el modo de bautismo en los tiempos bíblicos? (2)
¿Cuál es el significado o simbolismo del bautismo? (3) ¿Cuál es la fórmula
correcta para administrar la ordenanza? y, (4) ¿Quién está calificado
bíblicamente para ser bautizado? Consideremos estas preguntas en el orden
indicado.

1. ¿Cuál era la modalidad del bautismo en los tiempos bíblicos?

Más propiamente, es el acto del bautismo. Existe una gran confusión sobre este
tema porque muchos siguen la tradición en lugar de la Biblia.

Las Asambleas de Dios, así como la mayoría de los otros grupos pentecostales,
practican la inmersión en agua en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo.

La experiencia de ser bautizados en el Espíritu Santo nos hace tan dóciles en


las manos de Dios que estamos dispuestos a recibir instrucciones directas de la
Palabra de Dios sobre este tema como sobre todos los demás; nos hemos
liberado de los lazos de la tradición.

Supongamos que se deja caer una Biblia en una isla que nunca ha sido tocada
por un misionero, y que la gente pudiera leer y entender esta Biblia, y que
algunos de ellos realmente se convirtieran al leer este Libro y, por lo tanto,
desearan hacer todo lo posible. voluntad de Dios. Una lectura diligente del
Nuevo Testamento mostraría que los creyentes debían ser bautizados. Pero la
gente nunca ha visto a nadie bautizado y debe aprender de la Biblia cómo
hacerlo.

Pronto descubrirían:

a. Que la ordenanza requiere agua: “Mientras viajaban por el camino, llegaron


a un poco de agua y el eunuco dijo: 'Mira, aquí hay agua . ¿Por qué no debería
bautizarme? ” (Hechos 8:36 ).

si. Ese bautismo requiere mucha agua: “También Juan estaba bautizando en
Enón cerca de Salim, porque había agua en abundancia , y la gente venía
constantemente para ser bautizada” (Juan 3:23) .

C. Ese bautismo requiere que el administrador y el candidato bajen al agua:


“Entonces Felipe y el eunuco descendieron al agua y Felipe lo
bautizó” (Hechos 8:38) .
re. Ese bautismo requiere la sepultura en agua: “Por tanto, fuimos sepultados
con él por el bautismo para muerte” (Romanos 6: 4 ); “Sepultados con él en el
bautismo” ( Colosenses 2:12 ).

mi. Ese bautismo requiere salir del agua: “Tan pronto como Jesús fue bautizado,
subió del agua” ( Mateo 3:16) .

“Cuando subieron del agua” ( Hechos 8:39) .

2. ¿Cuál es el significado o simbolismo del bautismo?

Esto fue hermoso y maravilloso. Representa la muerte, sepultura y resurrección


de Cristo y del creyente en comunión con él.

Por tanto, fuimos sepultados con él por el bautismo en la muerte, a fin de que,
así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, también
nosotros podamos vivir una vida nueva.

Si nos hemos unido con él de esta manera en su muerte , ciertamente también


estaremos unidos con él en su resurrección ( Romanos 6: 4, 5 ).

Habiendo sido sepultado con él en el bautismo y resucitado con él a través de


su fe en el poder de Dios ( Colosenses 2:12 ).

Como la mayoría de los grandes eruditos de todas las ramas de la cristiandad,


incluso aquellos que practican el bautismo infantil y el rociado y el
derramamiento, declaran específicamente:

El modo original era inmersión, ya que las palabras griegas traducidas


"bautismo" y

“Bautizar” significa claramente. 1 Además, casi todas las traducciones a los


idiomas modernos tienen el mismo significado. No es más difícil para un
erudito griego decirle el significado de las palabras que se usan en el Nuevo
Testamento griego para esta ordenanza que para alguien que habla inglés decir
el significado de la palabra sumergir o sumergir .

La fidelidad a Cristo exige que hagamos exactamente lo que Su Palabra enseña,


y que no sustituyamos el bautismo por agua por otro método. En lealtad al
Señor, debemos guardar las ordenanzas tal como nos las entregaron los
apóstoles.

3. ¿Cuál es la fórmula correcta para administrar la ordenanza?

Nuestro Señor mismo les dio a Sus apóstoles la fórmula en Mateo 28:18, 19 ,
que Worrell en su excelente traducción original del Nuevo Testamento traduce
correctamente:
“Toda potestad me fue dada en el cielo y en la tierra; por tanto, id, discipulad a
todas las naciones, sumergiéndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo; enseñándoles a observar todas las cosas, todo lo que les
mandé; y he aquí, estoy contigo todos los días, hasta el fin de los tiempos ”.

No nos queda especular sobre la fórmula adecuada: " en el nombre del Padre, y
del Hijo, y del Espíritu Santo". 2 La Biblia de las Américas, así como la
traducción de Worrell, tiene en vez de en , y esta es la traducción correcta del
griego. En comunión con el nombre de la Santísima Trinidad.

y hacemos esto en el nombre de (por la autoridad y mandato de) Jesucristo.

4. ¿Quiénes están calificados bíblicamente para ser bautizados?

Antes de dejar este fascinante estudio, consideremos los candidatos o sujetos


adecuados para el bautismo. El orden divino es muy simple. El pecador primero
debe arrepentirse y creer:

"¡Arrepiéntanse y crean las buenas nuevas!" ( Marcos 1:15 ).

Pedro respondió: “Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el nombre


de Jesucristo para perdón de sus pecados” (Hechos 2:38) .

Los creyentes, y solo los creyentes, deben ser bautizados:

“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el


nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19 ).

“El que crea y sea bautizado, será salvo, pero el que no crea, será
condenado” (Marcos 16:16) .

Esto excluye a los niños que son demasiado pequeños para arrepentirse y creer,
e invalida el “bautismo” de aquellos que no fueron regenerados cuando se
sometieron a la ordenanza. ¿Explica esto por qué Pablo rebautizó a los doce
hombres de Éfeso?

Mientras Apolos estaba en Corinto, Pablo tomó el camino por el interior y llegó
a Éfeso. Allí encontró a algunos discípulos y les preguntó: "¿Recibieron el
Espíritu Santo cuando creyeron?"

Ellos respondieron: "No, ni siquiera hemos escuchado que hay un Espíritu


Santo".

Entonces Pablo preguntó: "Entonces, ¿qué bautismo recibiste?"

“El bautismo de Juan”, respondieron.


Pablo dijo: “El bautismo de Juan fue un bautismo de arrepentimiento. Le dijo a
la gente que creyera en el que vendría después de él, es decir, en Jesús ”. Al oír
esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Cuando Pablo les impuso
las manos, el Espíritu Santo descendió sobre ellos, hablaron en lenguas y
profetizaron. Había unos doce hombres en total ( Hechos 19: 1-7) .

Algunos sostienen que el bautismo en el Espíritu Santo excluye la necesidad de


someterse a esta ordenanza. Peter contradice rotundamente esta posición:

“¿Alguien puede impedir que estas personas se bauticen con agua? Han
recibido el Espíritu Santo al igual que nosotros ”. Entonces ordenó que fueran
bautizados en el nombre de Jesucristo. Luego le pidieron a Pedro que se quedara
con ellos unos días (Hechos 10:47 , 48) .

Si lee todo el Nuevo Testamento para ver el énfasis que se le dio a la ordenanza,
quedará impresionado por la rapidez con la que los creyentes se bautizaron
después de la conversión y el gran énfasis que Cristo y los apóstoles pusieron
en la ordenanza. Nótese en particular los siguientes pasajes: Pedro respondió:
“Arrepentíos y bautícense cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para
perdón de sus pecados. Y recibirás el don del Espíritu Santo ". … Aquellos que
aceptaron su mensaje fueron bautizados, y ese día se sumaron unos tres mil
( Hechos 2:38 , 41) .

Pero cuando creyeron a Felipe mientras predicaba las buenas nuevas del reino
de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaron, tanto hombres como mujeres
( Hechos 8:12; véase también el versículo 13) .

Inmediatamente, algo como escamas cayeron de los ojos de Saúl, y pudo ver

de nuevo. Se levantó y fue bautizado (Hechos 9:18; compare esto con Hechos

22:16: “¿Y ahora qué estás esperando? Levántate, bautízate y lávate

aparta tus pecados, invocando su nombre ”).

“¿Alguien puede impedir que estas personas se bauticen con agua? Han
recibido el Espíritu Santo al igual que nosotros ”. Entonces ordenó que fueran
bautizados en el nombre de Jesucristo. Luego le pidieron a Pedro que se quedara
con ellos unos días (Hechos 10:47, 48; tenga en cuenta que este fue el primer
servicio que Pedro celebró en la casa de Cornelio y que les ordenó que se
bautizaran).

Una de las que escuchaba era una mujer llamada Lidia… El Señor abrió su
corazón para responder al mensaje de Pablo. Cuando ella y los miembros de su
casa se bautizaron, nos invitó a su casa. "Si me consideras una creyente en el
Señor", dijo, "ven y quédate en mi casa". Y ella nos persuadió ( Hechos
16:14 , 15) .
Luego le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los demás en su casa. A
esa hora de la noche el carcelero los tomó y les lavó las heridas; luego
inmediatamente él y toda su familia fueron bautizados (Hechos 16:32 ,

33) .

Sagrada comunión

Esta santa ordenanza simboliza el cuerpo quebrantado y la sangre derramada de


nuestro Señor, nuestra participación en los beneficios de Su muerte expiatoria
y el convenio que selló con Su propia sangre. Representa nuestra unión con
Aquel que es el sustento de nuestra vida espiritual. Es un memorial de su muerte
y espera su venida de nuevo.

1. La ordenanza fue instituida por nuestro Señor mismo en la víspera de Su

Traición

Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio, diciendo:

“Este es mi cuerpo entregado por ti; haced esto en memoria de mí ”(Lucas

22:19).

Porque recibí del Señor lo que también les transmití: El Señor Jesús, la noche
en que fue traicionado, tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió y dijo:
“Este es mi cuerpo, que es para tú; Haz esto en mi memoria." De la misma
manera, después de cenar, tomó la copa y dijo:

“Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto, siempre que lo bebáis,
en memoria mía. Porque siempre que comas este pan y bebas este

copa, proclamas la muerte del Señor hasta que él venga (1 Corintios 11: 23–

26).

Acerquémonos con la cabeza inclinada al Cenáculo donde Cristo y sus


apóstoles, reclinados alrededor de la mesa, estaban celebrando juntos por última
vez la Cena Pascual, que prefiguraba su muerte sacrificial como “el Cordero de
Dios, que quita el pecado del mundo ” (Juan 1:29 ), e instituyó esta ordenanza
conmemorativa, que siempre señalaría la muerte de nuestro Señor en la cruz, y
adelantó su venida de nuevo en las nubes de gloria. Las palabras dichas en esta
ocasión parecen haber sido pocas, pero vinieron de lo más profundo del corazón
de nuestro Salvador y se abrieron camino en el corazón de Sus discípulos,
quienes no pudieron entender lo que el Señor dijo acerca de Su muerte,
sepultura y resurrección. .
Además, los sentimientos más tiernos de los que nuestra naturaleza es capaz
bajo la inspiración del Espíritu Santo se despiertan cuando meditamos en la
muerte de nuestro Señor, participando de los elementos que nuestro Señor
mismo eligió para simbolizar su cuerpo quebrantado y su sangre derramada.

2. Se nos instruye a escudriñar nuestro corazón con diligencia

El apóstol Pablo escribió que cada uno de nosotros debe examinarse a sí mismo
cuidadosamente antes de llegar a esta santa ordenanza, y abordarla con
reverencia y entendimiento ( 1 Corintios 11: 27–32) .

Por lo tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor de manera indigna,
será culpable de pecar contra el cuerpo y la sangre del Señor. Un hombre debe
examinarse a sí mismo antes de comer el pan y beber de la copa. Para quien
come y bebe sin reconocer el

El cuerpo del Señor come y bebe juicio sobre sí mismo (1 Corintios

11: 27-29).

“De manera indigna” significa sin la debida consideración por el significado y


santidad de la ordenanza. Es tomar la Comunión de manera desordenada e
irregular. “Culpable de pecar contra el cuerpo y la sangre del Señor” es ser
culpable de participar de los emblemas del cuerpo y la sangre de nuestro Señor
en un

manera impía, indigna, sacrílega; “Echando desprecio sobre su cuerpo y


sangre. "3

“Examinarse a sí mismo” nos dice que hagamos un escrutinio cuidadoso de uno


mismo y de su conducta a la luz de la Palabra. Un creyente puede tomar la
Comunión después de cuadrarse con la Palabra.

"Come y bebe juicio sobre sí mismo". La versión King James tiene

"condenación." Esta palabra es demasiado fuerte, según el griego. Esta no es la


condenación eterna, sino un juicio de Dios para castigar al creyente, que “no
será condenado con el mundo” (versículo 32) .

Pero si nos juzgáramos a nosotros mismos, no seríamos juzgados. Cuando


somos juzgados por el Señor, somos disciplinados para que no seamos
condenados con el mundo ( 1 Corintios 11:31 , 32) .

3. Nuestro Señor ordenó a sus discípulos que lo observaran

“Toma y come; … Bebed de él todos ”( Mateo 26:26 , 27 ; Griego,


“Bebed todos”). “Haced esto” (1 Corintios 11:24) . No se nos da ninguna
opción con respecto a la observación de este memorial de Su muerte. Nuestro
Señor mismo lo ordena, y debemos responderle si nos negamos a obedecer. Es
una ordenanza perpetua, que se debe observar con frecuencia, porque Pablo
dijo: “Porque siempre que coman este

pan y bebe esta copa, proclamas la muerte del Señor hasta que él venga ”(1

Corintios 11:26).

4. La Santa Cena espera el regreso de Cristo

La comunión anticipa el día en que nuestro Señor regresará y beberá del fruto
de la vid “de nuevo con vosotros en el reino de mi Padre” ( Mateo 26:29 ).

Por lo tanto, nos mantiene esperando “la esperanza bienaventurada: la


manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” ( Tito
2:13 ).

5. "La copa" es un símbolo del nuevo pacto

“El fruto de la vid”, que representa la sangre de Jesús, es un símbolo del


sellamiento del nuevo pacto con Su sangre vital. Como nuestro Señor mismo
declaró:

“Esto es mi sangre del pacto, que es derramada por muchos para remisión de
los pecados” ( Mateo 26:28 ).

Algunas versiones de la Biblia usan la palabra "testamento" en lugar de "pacto".

La traducción gratuita de Weymouth deja esto más claro: “Esta es mi sangre,


que ha de ser derramada por muchos para remisión de los pecados, la sangre
que ratifica el

Pacto ”, refiriéndose al nuevo pacto predicho en Jeremías 31: 31–34. En

Lucas 22:20 , las palabras se dan en un orden un poco diferente: "Esta copa es
el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros es derramada". Weymouth
traduce estas palabras: "Esta copa ... es el nuevo Pacto ratificado por mi sangre,
que será derramada en tu nombre".

En Hebreos 9: 16-18, este pacto se considera como un "testamento",

y este es el significado principal de la palabra griega traducida pacto . El


escritor de Hebreos sostiene que un testamento no tiene ningún efecto mientras
viva el "testador".
Para hacer la voluntad de fuerza, el testador debe morir. La sangre de Jesús es
prueba de su muerte. Él selló el pacto con Su sangre vital, y así lo ratificó y lo
hizo efectivo y operativo. Este es un pensamiento emocionante para nosotros,
que somos "herederos de Dios y coherederos con Cristo" (Romanos 8:17) .

6. La comunión simboliza el pan de vida

La ordenanza del bautismo simboliza la muerte de Cristo por nosotros y nuestra


muerte al mundo y nuestra unión con Él (Romanos 6: 3-5; Colosenses
2:12) . La Cena del Señor significa la muerte de nuestro Señor por nosotros
como nuestro Cordero Pascual, sacrificado para librarnos del pecado y la
muerte, en el propósito de Dios, "inmolado desde la fundación del
mundo" (Apocalipsis 13: 8).. El bautismo significa nuestra entrada en Cristo y
nuestra nueva vida en unión con él a través de la regeneración. La Cena del
Señor significa la entrada de Cristo en nosotros, procurando nuestra
santificación, sosteniéndonos, fortaleciendo y renovando. Como el bautismo
está asociado con el nuevo nacimiento, debemos ser bautizados una vez, pero
el que nace necesita alimento constante, y por esa razón observamos la Cena
del Señor con frecuencia.

Por eso el pan, “el báculo de la vida”, es el símbolo más apropiado que se puede
elegir. Y esto concuerda con las palabras de Jesús:

“Yo soy el pan de vida. Tus antepasados comieron el maná en el desierto y


murieron. Pero aquí está el pan que desciende del cielo, que el hombre puede
comer y no morir. Yo soy el pan vivo que descendió del cielo. Si alguno come
de este pan, vivirá para siempre. Este pan es mi carne, que daré por la vida del
mundo ”( Juan 6: 48–51) .

Jesús les dijo: “Les digo la verdad, a menos que coman la carne del Hijo del
Hombre y beban su sangre, no tienen vida en ustedes. El que come mi carne y
bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.

Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que


come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. Así como el Padre
viviente me envió y yo vivo por el Padre, así el que me come

vive gracias a mi. Este es el pan que descendió del cielo. Sus antepasados
comieron el maná y murieron, pero el que se alimenta de este pan vivirá para
siempre ”( Juan 6: 53–58; véanse también los versículos 32–35) .

7. La Cena del Señor es una ordenanza sanadora

Si está enfermo o afligido en su cuerpo y puede discernir la virtud sanadora en


el cuerpo de nuestro Señor, tipificada por el pan, puede recibir sanidad y
fortaleza para su cuerpo, así como para su naturaleza espiritual.
Por eso muchos de ustedes están débiles y enfermos, y algunos de ustedes se
han quedado dormidos. Pero si nos juzgáramos a nosotros mismos, no seríamos
juzgados. Cuando somos juzgados por el Señor, se nos disciplina para que no
seamos condenados con el mundo ( 1 Corintios 11: 30–32) .

“Por eso” indica una falta de discernimiento del verdadero significado del
sacrificio del cuerpo de Cristo, simbolizado por el pan. Su cuerpo para nuestros
cuerpos, como el cuerpo del Cordero Pascual debía ser asado y comido, para
dar fuerza, salud y curación a los cuerpos de los israelitas y prepararlos para el
Éxodo. La sangre era para protegerlos del "destructor". (Lea todo el relato en
Éxodo 12.) La nota de Worrell sobre este versículo es esclarecedora: Muchos
son débiles y enfermos ; la incapacidad de apreciar el significado completo de
la ordenanza y de apropiarse de su significado simbolizado en el pan y el vino,
dejó a muchos de los hermanos corintios fuera del contacto vital con Dios para
sus cuerpos; de ahí su debilidad y enfermedad. Y no pocos duermen ; duerme el
sueño de la muerte.

8. La comunión es una ordenanza unificadora

La ordenanza del bautismo debe llevarnos a una comunión más estrecha con
Cristo nuestro Señor, y la Cena del Señor debe llevarnos a una comunión, no
solo con Él, sino también entre nosotros, como una familia de Dios,
banqueteando juntos y participando de un pan. y una taza.

¿No es la copa de acción de gracias por la que damos gracias una participación
en la sangre de Cristo? ¿Y no es el pan que partimos una participación en el
cuerpo de Cristo? Porque hay un solo pan, nosotros, que somos muchos, somos
un solo cuerpo, porque todos participamos del mismo pan (1 Corintios 10:16,
17 ).

Conclusión

Las ordenanzas del Nuevo Testamento nos ayudan a sentir la realidad de las
cosas espirituales. Representan las verdades más fundamentales del evangelio
ante nuestros ojos. En el bautismo, entramos en una tumba de agua y la
sentimos surgir a nuestro alrededor, y nosotros hundiéndonos debajo de ella y
elevándonos sobre ella, lo que indica nuestra propia muerte y resurrección, así
como la de Cristo.

La Cena del Señor habla a nuestro corazón, a nuestros ojos y a nuestro tacto y
gusto. Juan dijo:

Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con
nuestros ojos, lo que hemos mirado y nuestras manos han tocado.

esto lo proclamamos acerca de la Palabra de vida (1 Juan 1: 1 ).


Así que en la Cena del Señor vemos el pan, que indica el cuerpo de nuestro
Señor, partido ante nuestros ojos; tomamos un bocado en nuestras manos y
luego en nuestra boca; vemos el fruto de la vid, que representa la sangre de
Jesús, derramada ante nuestros ojos; lo bebemos, nos lo apropiamos. Todo esto
nos da un sentido de la realidad, que quizás no podríamos adquirir de otra
manera, y significa cuán absolutamente necesario es que nuestras almas y
cuerpos sean sostenidos por el Cristo vivificante, que murió y vive de nuevo,
librándonos de pecado y sanando nuestros cuerpos.

Cuanto más vemos en las ordenanzas, más significan para nosotros y mayor es
la medida de bendición que se transmite. Que Dios nos dé la gracia de
acercarnos a esta santa ordenanza con un sentimiento de reverencia, asombro y
amor como nunca antes habíamos conocido.

El bautismo en el espiritu santo

Todos los creyentes tienen derecho y deben esperar ardientemente y buscar


fervientemente la promesa del Padre, el bautismo en el Espíritu Santo y fuego,
según el mandato de nuestro Señor Jesucristo. Esta fue la experiencia normal
de todos en la iglesia cristiana primitiva. Con él viene la investidura de poder
para la vida y el servicio, el otorgamiento de los dones y sus usos en la obra del
ministerio.

(Lucas 24:49 ; Hechos 1: 4, 8; 1 Corintios 12: 1–31) . Esta experiencia es


distinta

desde y después de la experiencia del nuevo nacimiento (Hechos 8: 12-17; 10:


44-

46; 11: 14-16; 15: 7-9). Con el bautismo en el Espíritu Santo viene tal

experiencias como una plenitud desbordante del Espíritu (Juan 7: 37-


39; Hechos 4: 8) , una reverencia más profunda por Dios (Hechos
2:43 ; Hebreos 12:28 ), una consagración intensificada a Dios y dedicación a
Su obra ( Hechos 2:42 ), y un amor más activo por Cristo, por Su Palabra y por
los perdidos ( Marcos 16:20 ).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.7

La interpretación correcta de Weymouth del original de Hechos 1: 4 , 5 dice: Y


mientras estaban en su compañía, les ordenó que no se fueran de Jerusalén, sino
que esperaran el regalo prometido del Padre. "De esto has oído hablar", dijo,

"de mi parte. Porque Juan a la verdad bautizó con agua, pero antes de que pasen
muchos días seréis bautizados con el Espíritu Santo ”( Hechos 1: 4 , 5) .
Tenga en cuenta que no es una promesa, sino la promesa, la gran promesa de
la cima de la montaña que se eleva por encima de todas las demás promesas del
Padre después del cumplimiento de la promesa del Mesías. Nuestro Salvador
mismo nos dio la frase.

Tratemos de formular la enseñanza de la Biblia acerca de esta "promesa del


Padre" de una manera tan sencilla que nadie deje de comprenderla.

1. El Espíritu Santo da vida

En el Antiguo Testamento, el Espíritu Santo se revela como el Dador de vida


(Génesis

1: 2; cf. Romanos 8: 2), y con este Espíritu fueron profetas, sacerdotes y reyes.

ungido. La promesa de la efusión general del Espíritu sobre toda carne se refiere
a

un tiempo posterior, el tiempo que sigue a la ascensión de nuestro Señor para


aparecer en el santuario superior (el cielo) y ofrecerse a sí mismo, el precio total
de nuestra redención.

Cuando Cristo vino como sumo sacerdote de las cosas buenas que ya están aquí,
pasó por el tabernáculo más grande y más perfecto que no está hecho por el
hombre, es decir, que no forma parte de esta creación. No entró por sangre de
machos cabríos ni de terneros; pero entró una vez para siempre en el Lugar
Santísimo por su propia sangre, habiendo obtenido eterna redención ( Hebreos
9:11 , 12 ; compare esto con Juan 7:39) .

Estas grandes promesas para el futuro derramamiento del Espíritu se encuentran


en

Isaías 32:15 , “hasta que el Espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto”
y 44: 3 , “Porque derramaré agua [símbolo del Espíritu] sobre la tierra sedienta,
y arroyos sobre la tierra seca; Derramaré mi Espíritu sobre tu descendencia y
mi bendición sobre tu descendencia ”.

Luego, en Joel 2:23, 28 , 29, tenemos esa gran predicción que tuvo su
cumplimiento parcial en Pentecostés (la lluvia temprana), y ahora se está
cumpliendo en una difusión más general del Espíritu por todo el mundo (la
lluvia tardía , Santiago 5: 7, 8 ).

Note que la promesa es derramar el Espíritu sobre toda carne.

Alégrate, pueblo de Sion, regocíjate en el Señor tu Dios, porque él te ha dado


las lluvias otoñales con justicia. Él te envía abundantes lluvias, tanto de otoño
como de primavera, como antes ...
“Y después, derramaré mi Espíritu sobre toda la gente. Tus hijos e hijas
profetizarán, tus ancianos soñarán sueños, tus jóvenes verán visiones. Incluso
sobre mis siervos, hombres y mujeres, derramaré mi Espíritu en aquellos días
” (Joel 2:23 , 28 , 29) .

Hermanos, sed pacientes hasta que venga el Señor. Vea cómo el agricultor
espera que la tierra produzca su valiosa cosecha y qué paciente es con las lluvias
de otoño y primavera. Tú también, ten paciencia y mantente firme, porque la
venida del Señor está cerca ( Santiago 5: 7 , 8 ).

2. Jesús es el Bautista en el Espíritu Santo

Juan el Bautista predijo el sacrificio de Cristo, llamándolo “el Cordero de Dios,


que quita el pecado del mundo” ( Juan 1:29) . También predijo el oficio de
Cristo como Aquel que debería bautizar en el Espíritu Santo:

“Yo, a la verdad, os sumerjo en agua para arrepentimiento, pero el que viene en


pos de mí es más poderoso que yo, cuyas sandalias no soy digno de llevar.

sumérgete en el Espíritu Santo y en el fuego ” (Mateo 3:11 , Worrell).

Es a esta predicción a la que nuestro Señor mismo se refiere en el texto citado


por primera vez en este capítulo. Por estos textos, junto con Hechos 11:15, 16 ,
sabemos que solo Jesús puede bautizar en el Espíritu Santo.

“Y cuando comencé a hablar, el Espíritu Santo cayó sobre ellos, como sobre
nosotros al principio; y me acordé de la palabra del Señor, cuando dijo: 'Juan, a
la verdad, sumergido en agua, pero vosotros seréis sumergidos en el Espíritu
Santo' ”

(Hechos 11:15, 16 , Worrell; compare esto con Juan 1: 29–34; 7: 37–39 ).

3. Jesús transmitió esta promesa del Padre

Juan 14: 15-17 dice:

“Si me amas, obedecerás lo que te mando. Y le pediré al Padre, y él te dará otro


Consejero [Abogado] para que esté contigo para siempre.

—El Espíritu de verdad. El mundo no puede aceptarlo, porque ni lo ve ni lo


conoce. Pero tú lo conoces, porque vive contigo y estará en ti ".

Y el versículo 26 dice:

"Pero el Consejero [Abogado], el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi


nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que les he dicho".

4. Era necesario que Jesús partiera para que viniera el Espíritu Santo
Nuestro Señor consideró tan importante la llegada del Espíritu a la vida de los
creyentes que dijo: “Es por tu bien que yo me vaya. Si no me voy, el Consejero
[Abogado] no vendrá a ti; pero si me voy, se lo enviaré ”( Juan 16: 7 ). Muchos
cristianos hablan a la ligera del don del Espíritu Santo.

Esto es un insulto al Espíritu, a Jesús (quien dio su vida para procurarnos el


derecho a tener el Espíritu habitando en nosotros) y al Padre (quien en el
nombre de Jesús nos concede este don supremo). Sin la ayuda del Espíritu, no
podemos vivir como debemos ni hacer lo que debemos.

5. Pedro identificó la promesa del Espíritu, o el bautismo en el Espíritu, con

el don del espíritu

En Hechos 2:38, 39 , Pedro dijo:

“Arrepiéntete y bautízate… Y recibirás el don del Espíritu Santo. La promesa


es para ti y tus hijos y para todos los que están lejos

Para todos los que el Señor nuestro Dios llamare ”.

En Hechos 11:16 , 17, el don del Espíritu y el bautismo en el Espíritu se hacen


idénticos (énfasis agregado):

“Entonces recordé lo que el Señor había dicho: 'Juan bautizó con agua, pero tú
serás bautizado con el Espíritu Santo '. Entonces, si Dios les dio
el mismo regalo que nos dio a nosotros , ¿quién creyó en el Señor Jesucristo,
quién era yo para pensar que podía oponerme a Dios?

6. La promesa es para todos los creyentes

Pedro declaró que el bautismo en el Espíritu Santo no es solo para los apóstoles
ni para los 120, sino para todos los creyentes. Es "para ustedes", los presentes,
y "para ...

vuestros hijos ”, los ausentes y los que aún no han nacido, y“ para todos los que
están lejos ”, eso nos incluye a nosotros (Hechos 2:38, 39 ). Hechos 10 y 11
muestran que el Don es tanto para los gentiles como para los judíos.

7. Es un sello

El apóstol Pablo se refirió dos veces al don del Espíritu como un sello o
sellamiento.

Efesios 1:13 dice:

Habiendo creído [en Cristo], fuiste marcado en él con un sello, el Espíritu Santo
prometido.
Segunda de Corintios 1:21, 22 dice: Ahora es Dios quien nos hace y nos
mantiene firmes en Cristo. Él nos ungió, puso su sello de propiedad sobre
nosotros y puso su Espíritu en nuestros corazones como un depósito,
garantizando lo que está por venir.

La unción y la investidura del Espíritu del cristiano puede verse en su rostro,


observarse en sus actos, oírse en su voz y sentirse en su presencia. El sello está
sobre el cuerpo, el alma y el espíritu del creyente.

8. El don del Espíritu es una garantía o prenda de nuestra plena herencia en

Cristo

Vea Efesios 1:13 y 2 Corintios 1:21, 22 bajo la última proposición.

El don del Espíritu es prueba positiva de que somos aceptados en el Amado, y

que somos coherederos con él. Además, Romanos 8:16, 17 dice: El Espíritu
mismo testifica con nuestro espíritu que somos hijos de Dios. Ahora bien, si
somos hijos, entonces somos herederos, herederos de Dios y coherederos con
Cristo, si es que participamos de sus sufrimientos para que también podamos
participar de su gloria.

9. Con el bautismo viene el poder para el servicio

El Espíritu Santo no se les da a los creyentes como un lujo espiritual para su


satisfacción y disfrute personal, sino como una dotación de poder que los
capacita para dar testimonio efectivo de las grandes verdades del evangelio que
salvan almas. Esto fue claramente declarado por el Señor mismo, cuando habló
con Sus discípulos después de la Resurrección:

Les dijo: “Esto es lo que está escrito: El Cristo sufrirá y resucitará de los
muertos al tercer día, y en su nombre se predicará el arrepentimiento y el perdón
de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Sois testigos de
estas cosas. Les voy a enviar lo que mi Padre ha prometido; pero quédate en la
ciudad hasta que seas revestido del poder de lo alto ” (Lucas 24: 46–49 ; la
palabra“ vestido ”significa“ vestirse como un vestido ”).

Asimismo en Hechos 1: 8 :

“Pero recibirás poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ti; y seréis mis
testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra
”.

También en Juan 7: 37–39 :

En el último y más grande día de la Fiesta, Jesús se puso de pie y dijo en voz
alta: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la
Escritura, de su interior correrán corrientes de agua viva ". Con esto se refería
al Espíritu, a quien más tarde recibirían los que creyeran en él. Hasta ese
momento no se había dado el Espíritu, ya que Jesús aún no había sido
glorificado.

Isaías profetizó: “La arena ardiente se convertirá en estanque, la tierra sedienta


en manantiales burbujeantes” ( 35: 7 ). Pero esta promesa va mucho más allá de
esa maravillosa predicción. ¡Piense en ríos enteros de agua viva (que da vida)
de la vida de un hombre o mujer que estaba seco como el polvo antes de que el
Espíritu viniera para habitar!

Niles, Amazonas y Mississippis de una sola vida “llenos a la medida de toda la


plenitud de Dios” ( Efesios 3:19 ). El libro de los Hechos prueba la veracidad
de estas palabras de Jesús. ¡Mira Pentecostés! ¡Mira a Samaria! En la historia
posterior, piense en Luther, Wesley, Spurgeon, Moody y Finney.

En Hechos 4: 18–33, el sumo consejo judío les ordenó a Pedro y Juan que no
hablaran ni enseñaran más en el nombre de Jesús. Después de ser amenazados
y luego liberados, fueron a su propia compañía, quienes “alzaron la voz juntos
en oración a Dios” (al estilo pentecostal) y oraron pidiendo valor para hablar la
palabra de Dios con valentía.

Después de orar, el lugar donde se reunían se estremeció. Y todos fueron llenos


del Espíritu Santo [llenados de nuevo] y hablaron la palabra de Dios con
denuedo… Con gran poder, los apóstoles continuaron testificando de la
resurrección del Señor Jesús, y mucha gracia estaba sobre todos ellos.

En varios otros pasajes, leemos sobre la renovación de los mensajeros del Señor
para un servicio especial. El evangelio debe ser propagado por el poder del
Espíritu Santo, quien es el único que puede convencer a los pecadores ( Juan
16: 8 ), traspasándoles el corazón, como lo hizo en Pentecostés (Hechos
2:37; compare esto con Zacarías 4: 6 ).

10. Con el bautismo en el Espíritu, con frecuencia se reciben dones especiales


del Espíritu

Otorgado

En Pentecostés ( Hechos 2: 5–11) , el don de lenguas se ejerció temporalmente.

(Ver "Doctrina 8: La evidencia del bautismo en el Espíritu Santo ", para una
explicación de la diferencia entre la evidencia de lenguas y el don de lenguas.)
En Éfeso, los doce hombres que Pablo encontró allí fueron llenos del Espíritu
y no sólo “habló en lenguas”, sino también “profetizó” (Hechos 19: 6) .

Nueve dones especiales o manifestaciones del Espíritu se describen en 1


Corintios 12: 1–31. En el capítulo 13, la superioridad del amor santo y divino:
un fruto

del Espíritu — se muestra. En el capítulo 14, Pablo dio algunas reglas sobre el
ejercicio de los dones del Espíritu. En Hebreos 2: 3 , 4 , mostró cómo se usaban
estos dones para la propagación del evangelio:

¿Cómo escaparemos si ignoramos una salvación tan grande? Esta salvación,


que fue anunciada por primera vez por el Señor, nos fue confirmada por quienes
lo escucharon. Dios también lo testificó mediante señales, prodigios y diversos
milagros, y los dones del Espíritu Santo distribuidos según su voluntad.

Esto concuerda exactamente con el registro en Marcos 16:20:

Entonces los discípulos salieron y predicaron en todas partes, y el Señor trabajó


con ellos y confirmó su palabra con las señales que la acompañaban.

Todo el Libro de los Hechos es un comentario sobre esta verdad.

11. Seguir el bautismo en el Espíritu, fruto del Espíritu naturalmente

Spring Forth

En Gálatas 5:22, 23 , Pablo nombró los componentes de un racimo de frutos


preciosos:

Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, bondad, bondad,
fidelidad, mansedumbre y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley.

Nos parece más fácil hablar de este fruto compuesto como frutos separados del
Espíritu. En la vida regenerada pueden aparecer “las flores de la gracia”. ¡Qué
maravilloso es observar el abundante fruto delicioso en la vida de los cristianos
llenos del Espíritu en quienes el Espíritu está reproduciendo la vida y los rasgos
de Jesucristo!

(Véase 2 Corintios 3:18 .)

En 1 Corintios 13, la inmensa superioridad del amor santo y divino brilla sobre
las lenguas, el conocimiento, la fe, la profecía y otros dones del Espíritu
(versículos

1-3) . Todos estos dones pueden volverse innecesarios y por lo tanto cesar
“cuando venga la perfección” (versículo 10 ), pero frutos como la fe, el gozo y
el amor permanecerán para siempre, y el más hermoso y maravilloso de todos
es el amor (versículo 13 ).

12. Se le dan muchos nombres al Espíritu Santo


En las Escrituras se dan numerosos nombres al Espíritu Santo, que se ajustan a
las diversas relaciones, oficios y ministerios que cumple. Él es "el Espíritu
Santo de Dios" (Efesios 4:30) , "el Espíritu de Cristo" (Romanos 8: 9 ), "el
Espíritu de verdad" ( Juan 14:17 ), "otro Consejero" (o Abogado o
Paráclito, Juan 14:16 ).

Él es nuestro Guía ( Juan 16:13 ), nuestro Maestro ( Juan 14:26) , nuestro


Recordatorio (Juan

14:26), nuestro Ayudador (Romanos 8:26), nuestro Revelador (1 Corintios


2:10), nuestro

Transformador ( 2 Corintios 3:18 ).

En la Nueva Versión Internacional, si no se ha cometido ningún error en el


recuento, la palabra "Espíritu", que se refiere al Espíritu Santo, aparece unas
250 veces en el Nuevo Testamento.

13. “El os bautizará en Espíritu Santo y fuego” ( Mateo 3:11 ). 1

Tanto el agua como el fuego son símbolos del Espíritu Santo y establecen el
oficio

trabajar desde diferentes aspectos. El agua purifica lavándose; el fuego purifica


consumiendo y refinando (Malaquías 3: 2 , 3) . Isaías fue purificado y
“quemado para servir” con el “carbón encendido” que se tomó del altar y se
puso sobre su boca ( Isaías 6: 6 , 7) . Como el fuego que entra en contacto con
el frío hierro negro puede hacerlo rojo, luego rosado, luego blanco y
reluciente; para que el Espíritu Santo en el corazón del creyente pueda
ablandarlo y derretirlo y calentar su naturaleza fría, iluminándolo e
inspirándolo, y pueda convertirlo, como Juan, en “una lámpara que ardía y
alumbraba”

(Juan 5:35) .

Juan brilló porque estaba "en llamas", y también lo fueron los 120 en y después
de Pentecostés. ¿Qué sería de Pentecostés sin el fuego del Espíritu Santo?

14. Hay mucha confusión con respecto a la personalidad del Espíritu Santo

En parte, esto se debe a la falta de comprensión con respecto a la doctrina bíblica


de la Santísima Trinidad y, en parte, a la falta de coherencia en la interpretación
de los textos de la Versión King James (o Autorizada) que se refieren al
Espíritu. (La versión King James fue utilizada por la comunidad pentecostal
casi exclusivamente durante muchos años). En algunos pasajes se utilizan
pronombres masculinos (Juan 14,
15 y 16), y algunos textos tienen pronombres neutros para el mismo Espíritu
(Romanos

8:16, 26; y otros pasajes).

Esto debe explicarse por el hecho de que la palabra griega pneuma (derivada
de pneō , soplar; ambas palabras se usan en Juan 3: 8 ) es un sustantivo neutro.

Originalmente significaba "aliento" o "viento" y, según la gramática griega, los


pronombres que se referían a este sustantivo neutro tenían que ser neutros. Por
lo tanto, tenemos en

Romanos 8:16 y 26: “el Espíritu mismo” (KJV). Eso es buen griego, pero pobre
inglés. Traducciones contemporáneas como la Nueva Versión Internacional, la
Nueva Biblia Estándar Americana, la Nueva Biblia en Inglés y la mayoría de
las otras versiones traducen correctamente las palabras "el Espíritu mismo". Los
griegos conocían los sustantivos a los que se referían los pronombres, por lo
que estos pronombres no los confundían.

En Juan 4:24, se hace referencia a Dios como "espíritu", un sustantivo neutro


en griego, pero eso no nos justifica al referirnos a Dios como "él" o "sí mismo".

En el discurso de despedida de nuestro Señor, Juan 14 al 16, el Espíritu es


llamado Paráclito, Abogado, Consolador — un sustantivo masculino en griego
— por lo tanto, no hay pronombres neutros en este pasaje que se refieran a Él. El
Espíritu es el otro Abogado que permanecerá con nosotros para siempre. Tiene
todos los atributos y poderes de la personalidad divina: habla ( Hechos
1:16) ; obra milagros (Hechos 8:39) ; nombra misioneros (Hechos 13: 2) ; guía
los concilios de la iglesia ( Hechos 15:28) ; dirige a sus obreros ( Hechos
8:29) ; manda y prohíbe (Hechos 16: 6 , 7) ; pone pastores sobre las asambleas
( Hechos 20:28 ); testigos (Romanos 8:16) ; nos ayuda en la oración y

intercede (Romanos 8:26) ; predice ( Hechos 20:22 , 23) ; y nos revela los
misterios profundos de Dios ( 1 Corintios 2: 9-12) . ¿Puede alguna influencia o
poder impersonal hacer tales cosas? La pregunta es absurda. El Espíritu Santo
es una persona que es la tercera persona de la Trinidad. Debido a Su influencia
y obra en el libro comúnmente llamado Los Hechos de los Apóstoles, algunos
lo han llamado acertadamente los Hechos del Espíritu Santo.

La evidencia del bautismo en el Espíritu Santo

El bautismo de los creyentes en el Espíritu Santo es atestiguado por la señal


física inicial de hablar en otras lenguas como el Espíritu de Dios les da
expresión.
(Hechos 2: 4) . El hablar en lenguas en este caso es en esencia lo mismo que el
don de lenguas ( 1 Corintios 12: 4–10, 28 ), pero diferente en propósito y uso.

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.8

Note que no es “El Bautismo del Espíritu Santo”, porque eso haría al Espíritu
Santo el agente; pero Juan dijo: “Él [Cristo] os bautizará en el Espíritu Santo”
(traducción del autor). El Espíritu Santo es el elemento en el que somos
bautizados. 1

1. Muchos creyentes tienen poderosas unciones con el Espíritu Santo que


tienen

No recibió la plenitud del Espíritu

En Juan 20:22 , leemos acerca del Cristo resucitado: “Y con eso sopló sobre
ellos y dijo: 'Recibid el Espíritu Santo'. “Es cierto que recibieron una
investidura muy especial del Espíritu Santo; pero este no fue el bautismo en el
Espíritu Santo, porque en la última visita de nuestro Señor con los Once les
ordenó: “No se vayan de Jerusalén, sino esperen el don que mi Padre
prometió… en unos días serán bautizados [ en] el Espíritu Santo ” (Hechos 1:
4 , 5) . Si los discípulos hubieran sido bautizados en el Espíritu Santo antes de
esto, nuestro Señor no les habría ordenado esperar este don prometido.

Puede calentar el agua a 150 grados, luego a 175, luego a 200, luego a 210, pero
aún así no hierve; pero si llega a 212, hervirá. De modo que puede ser ungido
con el Espíritu casi hasta la plenitud, pero hasta que no haya una plenitud real,
no ha sido bautizado en el Espíritu Santo.

2. El bautismo en el Espíritu Santo no debe confundirse con la santificación,


como

Es por muchos

Porque en Juan 15: 3 leemos: "Ya estás limpio por la palabra que te he
hablado". El bautismo en el Espíritu Santo presupone que el

El creyente es limpio a los ojos de Dios, y la santificación difiere del bautismo


en el Espíritu Santo como la purificación del vaso difiere del llenado del
mismo. En el bautismo en el Espíritu Santo, estamos llenos hasta rebosar con
la Presencia divina.

3. Experiencia tan definida y maravillosa como el bautismo en el Santo

Espíritu es, está acompañado con la misma evidencia sobrenatural ahora que

Fue en los tiempos del Nuevo Testamento


Como declara nuestra declaración doctrinal, el bautismo en el Espíritu "es
atestiguado por la señal física inicial de hablar en otras lenguas como el Espíritu
de Dios les da expresión (Hechos 2: 4) ". La mera experiencia de gozo
exuberante y abandono a la voluntad de Dios no es evidencia suficiente, porque
estas cosas se pueden experimentar con frecuencia antes de recibir el Bautismo.

Pero cuando el Espíritu Santo viene en su plenitud para habitar en el creyente

(Juan 14:16, 17 ), toma posesión del espíritu, el alma y el cuerpo, que luego
están completamente sujetos a su voluntad y poder, y usa la lengua de una
manera sobrenatural. Esta evidencia suele ser muy convincente tanto para los
creyentes como para los incrédulos que están presentes cuando uno es bautizado
en el Espíritu Santo. Pero, ya sea que todos los presentes lo acepten o no como
evidencia completa, para el que realmente recibe el Espíritu, el hablar en
lenguas es una evidencia incontrovertible, porque él sabe que su voz está bajo
el control del Espíritu.

4. Cuando Pedro predicó en la casa de Cornelio, el Espíritu Santo cayó sobre


todos

Quien escucho la palabra

Los judíos cristianos que estaban presentes tuvieron que admitir, aunque de
mala gana, que también sobre los gentiles se derramó el Espíritu Santo, “porque
les oían hablar en lenguas y alabar a Dios” (Hechos 10:46 ). Para Pedro y el
resto de los cristianos judíos que estaban presentes, esto era evidencia suficiente
de que Dios les había dado a estos gentiles el mismo regalo que les había
otorgado a los 120 al principio. Los hermanos de Jerusalén llamaron a Pedro
para que rindiera cuentas por la predicación a los gentiles, pero consintieron
cuando Pedro dijo: “Entonces me acordé de la palabra del Señor, que decía:
Juan a la verdad bautizó en agua, pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu
Santo. ”(Traducción del autor del griego, Hechos 11:16) .

5. Cuando Pablo vino a Éfeso y conoció a ciertos discípulos, les preguntó:

"¿Recibiste el Espíritu Santo cuando creíste?" (Hechos 19: 2 )

Su pregunta implicaba que algunos creyeron sin recibir el Espíritu Santo, y


también que la recepción del Espíritu Santo fue tan maravillosa y fue

acompañado de tal evidencia que los destinatarios pudieron responder


definitivamente a la pregunta. La respuesta indicó que estaban a oscuras con
respecto al bautismo en el Espíritu Santo, como muchos cristianos hoy. Y
después de que Pablo los bautizó en agua y les impuso las manos, el Espíritu
Santo descendió sobre ellos y “hablaron en lenguas y profetizaron” ( Hechos
19: 1–7) .
Supongamos que alguien hubiera venido poco después de esto y les hubiera
hecho a estos doce hombres la misma pregunta, ¿supones que se habrían
confundido y no habrían podido responder? Si les hubieran preguntado cómo
sabían que habían recibido el Espíritu Santo, ¿no hubieran respondido:
“Hablamos en otras lenguas según nos capacitó el Espíritu”?

6. Creemos que los creyentes de Samaria tuvieron la misma experiencia de


ser

Bautizados en el Espíritu Santo como los discípulos en Jerusalén y Éfeso

En el gran avivamiento en Samaria, no se menciona a los creyentes hablando


en otras lenguas, pero algo tan maravilloso les sucedió que Simón el hechicero
ofreció una suma considerable por el poder de otorgar el Espíritu Santo. Si no
hubiera habido más evidencia que el sentimiento de alegría, no es probable que
Simón hubiera ofrecido dinero por este poder en lugar del regalo de

curación. Además, tuvieron "gran gozo" antes de recibir el Espíritu (Hechos

8: 8). Por tanto, creemos que la experiencia de los discípulos en Samaria en

recibir el Espíritu Santo fue el mismo que los discípulos en Jerusalén y Éfeso.

7. ¿Cuándo empezó Pablo a hablar en lenguas?

En Hechos 9:17 , tenemos el relato de que Pablo recibió la vista y fue lleno del
Espíritu cuando Ananías se acercó y le impuso las manos diciendo:

"Hermano Saulo, el Señor, Jesús ... me ha enviado para que veas de nuevo y
seas lleno del Espíritu Santo". No se menciona que Pablo habla en un

lengua desconocida, o cualquier otra manifestación, en ese momento, pero en 1


Corintios

14:18, Pablo dijo: "Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que todos
ustedes". Es

Es razonable suponer, por tanto, que empezó a hablar en lenguas desconocidas


cuando fue lleno del Espíritu Santo.

8. Los discípulos hablaron en lenguas solo después del día de Pentecostés

En Hebreos 2: 4 leemos: "Dios también lo testificó mediante señales, prodigios


y diversos milagros, y dones del Espíritu Santo distribuidos según su voluntad".

En Marcos 16:17, Jesús dijo: "Hablarán en nuevas lenguas".


No tenemos registro de ningún discípulo hablando en nuevas lenguas antes del
Día de Pentecostés, pero es evidente por 1 Corintios 14 y otros pasajes de las
Escrituras que hablar en lenguas era una manifestación frecuente entre

creyentes; tan frecuente, de hecho, que fue necesario que Pablo limitara su uso
(1

Corintios 14:27) en reuniones públicas, como es ahora el caso en algunos


pentecostales.

Iglesias.

El escritor predicó durante treinta y un años antes de escuchar a alguien hablar


en lenguas desconocidas y nunca consideró necesario consultar este pasaje de
las Escrituras para limitar el ejercicio de este don.

A través de la desinformación sobre las personas que están llenas del Espíritu y
hablan en lenguas, y por la ignorancia de las Escrituras sobre el tema, muchos
cristianos en nuestro tiempo tienen prejuicios contra las "lenguas" y prohíben
el ejercicio de este maravilloso don del Espíritu, contrario al mandato específico
de Pablo, “No prohibáis hablar en lenguas” (1 Corintios 14:39 ); “Me gustaría
que cada uno de ustedes hablara en lenguas” (versículo 5) ; “Doy gracias a Dios
porque hablo en lenguas más que todos ustedes” (versículo 18 ). 2

El énfasis que ponemos en el don del Espíritu, en la evidencia bíblica de Su


venida para permanecer, y en la necesidad de seguir el mandato de nuestro
Señor de "esperar el don que prometió mi Padre" ( Hechos 1: 4 ), distingue
nosotros de otros cuerpos de creyentes. Valoramos tanto este Don que estamos
dispuestos a sufrir reproches y pérdidas por el maravilloso privilegio de recibir
el Espíritu Santo de la misma manera que lo hicieron los 120 en Pentecostés. 3

Santificación

La santificación es un acto de separación de lo malo y de dedicación a Dios


( Romanos 12: 1, 2; 1 Tesalonicenses 5:23; Hebreos 13:12 ). Escrituras

Enseñar una vida de "santidad sin la cual nadie verá al Señor" (Hebreos

12:14). Por el poder del Espíritu Santo podemos obedecer el mandato: “Sé

vosotros santos, porque yo soy santo ” (1 Pedro 1:15 , 16) .

La santificación se realiza en el creyente reconociendo su identificación con


Cristo en Su muerte y resurrección, y por fe contando diariamente sobre el
hecho de esa unión, y ofreciendo continuamente todas las facultades al dominio
del Espíritu Santo ( Romanos 6: 1-11 , 13; 8: 1, 2 , 13; Gálatas 2:20; Filipenses
2:12 ,

13 ; 1 Pedro 1: 5) .1

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.9

William Evans escribió:

Si la regeneración tiene que ver con nuestra naturaleza, la justificación con


nuestra posición y la adopción con nuestra posición, entonces la santificación
tiene que ver con nuestro carácter y conducta. En la justificación somos
declarados justos para que, en la santificación, seamos justos. La justificación
es lo que Dios hace por nosotros, mientras que la santificación es lo que Dios
hace en nosotros. La justificación nos pone en una relación correcta con Dios,
mientras que la santificación exhibe el fruto de esa relación: una vida separada
de un mundo pecaminoso y dedicada a Dios. 2

1. La santificación tiene un doble significado: (1) Separación del mal y (2)

Devocion a dios

Primera de Tesalonicenses 4: 3 dice: “Es la voluntad de Dios que seas


santificado:

para que evites la inmoralidad sexual ”(véase también 2 Crónicas 29: 5, 15-18;
2

Timoteo 2:21; Éxodo 19: 20-22). En la santificación, debemos “purificarnos

de todo lo que contamina el cuerpo y el espíritu, perfeccionando la santidad por


reverencia a Dios ” (2 Corintios 7: 1 ). Pero no basta con separarse de

mal; la persona o cosa santificada debe estar dedicada al uso y servicio de


Dios. Así leemos acerca de santificar una casa para que sea santa al Señor; parte
de un campo para ser posesión de Dios. Los primogénitos debían ser
santificados para el Señor; e incluso Jesús mismo fue apartado ("santificado")
por el Padre para

cumplir su voluntad en el mundo. (Véase Levítico 27: 14-16; Números 8:17;


Juan

10:36.)

2. En un aspecto, la santificación es una obra instantánea


Y eso es lo que eran algunos de ustedes. Pero fuiste lavado, fuiste santificado,
fuiste justificado en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro
Dios ( 1 Corintios 6:11) .

Y por ese testamento, hemos sido santificados mediante el sacrificio del cuerpo
de Jesucristo una vez para siempre… porque con un solo sacrificio ha
perfeccionado para siempre a los que están siendo santificados ( Hebreos
10:10 , 14) .

Cuando creemos en el Señor Jesucristo y lo aceptamos como nuestro Salvador,


somos justificados por la fe en Él y estamos ante Dios sin ninguna condenación
sobre nuestras almas; somos regenerados, es decir, nacemos de nuevo mediante
la operación del Espíritu Santo y la Palabra de Dios, y nos hemos convertido en
una nueva creación en Cristo. Nosotros

también son separados del pecado y limpiados y purificados por la sangre de


Jesús (1

Juan 1: 7), y por nuestra propia voluntad nos apartamos para el servicio de Dios.

Cristo es ahora nuestra "sabiduría de Dios, es decir, nuestra justicia, santidad y


redención" ( 1 Corintios 1:30) . Por esta razón, todos los creyentes son
designados

“Santos” en el Nuevo Testamento, y Pablo se dirigió a los creyentes corintios


(que estaban lejos de ser perfectos) como “santificados” ( 1 Corintios 1: 2) .

3. En otro sentido, la santificación es una obra progresiva

El mismo Señor Jesucristo la lleva a cabo mediante el poder del Espíritu Santo,
hasta que logramos una semejanza perfecta con él. Cuando creemos, se nos
imputa la santidad del Señor Jesucristo, y ante Dios estamos

“Completa en él” (Colosenses 2:10, KJV; cf 1:28 ), con Su plena justicia puesta
en nuestro crédito. Pero otra cosa es que Su santidad se haga realidad en
nuestras vidas.

Este puede ser un proceso largo y puede requerir muchas experiencias, incluso
muchos castigos del Señor. En Hebreos 12:10 , se nos dice claramente que

"Dios nos disciplina para nuestro bien, para que podamos participar de su
santidad". Pedro nos exhortó a “crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro
Señor y Salvador Jesucristo” (2 Pedro 3:18 ). En 2 Corintios 3:18 , tenemos un
texto muy esclarecedor

mostrando cómo Cristo opera en nosotros a través del Espíritu Santo para
transformarnos gradualmente a su propia imagen gloriosa: "Nosotros ...
estamos siendo transformados a su semejanza con gloria cada vez mayor". En 1
Tesalonicenses 5:23 , 24 , Pablo oró para que Dios santificara (apartara,
santificara) a los cristianos tesalonicenses: Que Dios mismo, el Dios de paz, los
santifique de principio a fin.

Que todo su espíritu, alma y cuerpo se mantenga intachable en la venida de


nuestro Señor Jesucristo. El que te llama es fiel y lo hará.

4. Se utilizan medios y agencias divinas y humanas para asegurar

Santificación

“Que Dios mismo, Dios de paz, os santifique de principio a fin” (1

Tesalonicenses 5:23). Jesús oró a su Padre: "Santifícalos en la verdad"

(Juan 17:17) . Dios “purificó [nuestros] corazones por la fe” ( Hechos 15: 9 ).

Cristo ha hecho a cada creyente “santo mediante el sacrificio del cuerpo de


Jesucristo hecha una vez para siempre” ( Hebreos 10:10; 1 Corintios 1:30 ).

Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella para santificarla,


limpiándola por el lavamiento con agua mediante la palabra (Efesios 5:25,

26) .

Nuestra santificación no se realiza en nosotros sin la obra del Espíritu


Santo. Primera de Pedro 1: 2 dice: "escogidos según la presciencia de Dios el
Padre, mediante la obra santificadora del Espíritu". El Espíritu Santo entra para
hacernos partícipes de la santidad de Dios. Al mostrarnos la verdad tal como es
en la Palabra de Dios y aclarar nuestra visión de ver a Jesús, el Espíritu Santo
nos enciende con un anhelo de ser como Él.

5. Nuestros propios esfuerzos y nuestra plena cooperación con el Dios Triuno


son necesarios

para asegurar nuestra entera santificación

Somos “santificados por la fe en [Cristo]” (Hechos 26:18 ). Debemos


“purificarnos de todo lo que contamina el cuerpo y el espíritu, perfeccionando
la santidad por reverencia a Dios” ( 2 Corintios 7: 1) .

El apóstol Juan escribió:

Queridos amigos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha dado a conocer lo


que seremos. Pero sabemos que cuando él aparezca, seremos como él, porque
lo veremos tal como es. Todo el que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí
mismo, así como él es puro ( 1 Juan 3: 2, 3 ).
En Filipenses 3: 12–14, Pablo afirmó que todavía no ha “sido perfeccionado” y
que se esfuerza por alcanzar la meta a la que ha sido llamado por el
Señor. Añadió:

Hermanos, todavía no me considero haberlo tomado. Pero una cosa que hago:
Olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está por
delante, prosigo hacia la meta para ganar el premio por el cual Dios me ha
llamado al cielo en Cristo Jesús.

6. Dios ha provisto los medios que están a nuestro alcance para lograr todo

Santificación

“Santifícalos en la verdad; tu palabra es verdad ”( Juan 17:17 ). El estudio con


oración de las Escrituras y la escucha atenta de los mensajes de la Palabra de
Dios por parte de los siervos ungidos del Señor están diseñados como medios
para nuestra santificación. Efesios 4: 11-13 nos muestra que nuestro Señor le
dio a la Iglesia apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros, con el
propósito específico de que los santos "alcancen la medida completa de la
plenitud de Cristo".

En Hebreos 12:14, se nos dice “ser santos [santificación]; sin santidad nadie
verá al Señor ”. En el mismo capítulo, se nos dice que los castigos son dados
por un Padre amoroso para producir en nosotros "una cosecha de justicia y paz".

(versículo 11 ). En Romanos 6 y 2 Corintios 6, y en muchos otros pasajes de las


Escrituras, se exhorta al creyente a separarse de todo mal y a dedicarse sin
reservas a Dios y a Su servicio, y así cooperar con

Dios es su propia santificación .3 Note especialmente Romanos 8:13 y


Colosenses.

3: 5-10, 12-14:

Porque si vives conforme a la naturaleza pecaminosa, morirás; pero si por el

Espíritu mataste las fechorías del cuerpo, vivirás (Romanos

8:13).

Por tanto, haz morir todo lo que pertenezca a tu naturaleza terrenal: la


inmoralidad sexual, la impureza, la lujuria, los malos deseos y la codicia, que
es idolatría. Debido a esto, viene la ira de Dios. Solías caminar de esta manera,
en la vida que una vez viviste. Pero ahora debéis libraros de todas estas cosas
como estas: ira, ira, malicia, calumnia y lenguaje inmundo de vuestros
labios. No se mientan el uno al otro, ya que se han quitado el viejo yo con sus
prácticas y se han puesto el nuevo yo, que se renueva en el conocimiento a
imagen de su Creador ...

Por tanto, como el pueblo escogido de Dios, santo y amado, viste

vosotros mismos con compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia.

Se soporten y perdonen cualquier agravio que puedan tener unos contra


otros. Perdona como el Señor te perdonó. Y sobre todas estas virtudes, revístete
de amor, que las une a todas en perfecta unidad (Colosenses 3: 5-10,

12-14) .

10

La Iglesia y su misión

Anthony D. Palma

La Iglesia es el cuerpo de Cristo, la habitación de Dios por el Espíritu, con


nombramientos divinos para el cumplimiento de su Gran Comisión. Cada
creyente, nacido del Espíritu, es parte integral de la asamblea general y de la
iglesia del

primogénito, que están escritos en el cielo (Efesios 1:22 , 23; 2:22; Hebreos

12:23).

Dado que el propósito de Dios con respecto al hombre es buscar y salvar lo que
está perdido, ser adorado por el hombre y construir un cuerpo de creyentes a la
imagen de Su Hijo, la razón de ser prioritaria de las Asambleas de Dios como
parte de la Iglesia es:

a. Ser una agencia de Dios para evangelizar el mundo (Hechos 1: 8;

Mateo 28:19, 20; Marcos 16:15, 16 ).

si. Ser un cuerpo corporativo en el que el hombre pueda adorar a Dios (1

Corintios 12:13).

C. Ser un canal del propósito de Dios de construir un cuerpo de santos

perfeccionado a la imagen de Su Hijo (Efesios 4: 11–16; 1 Corintios

12:28; 14:12).

Las Asambleas de Dios existen expresamente para dar énfasis continuo a esta
razón de ser en el modelo apostólico del Nuevo Testamento al enseñar y animar
a los creyentes a ser bautizados en el Espíritu Santo. Esta experiencia: a. Les
permite evangelizar en el poder del Espíritu con signos sobrenaturales que los
acompañan ( Marcos 16: 15-20; Hechos 4: 29-31 ;

Hebreos 2: 3, 4) .

si. Agrega una dimensión necesaria a una relación de adoración con Dios

(1 Corintios 2: 10–16; 1 Corintios 12–14).

C. Les permite responder a la obra plena del Espíritu Santo en expresión de


frutos y dones y ministerios como en los tiempos del Nuevo Testamento.

para la edificación del cuerpo de Cristo (Gálatas 5: 22-26; 1 Corintios

14:12; Efesios 4:11, 12; 1 Corintios 12:28; Colosenses 1:29).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.10

Es importante desde el principio enfatizar el significado bíblico de nuestra


palabra iglesia . La razón es que en el uso actual hay dos significados que están
ausentes en las Escrituras.

Uno de ellos es una referencia al edificio de una iglesia, que a menudo se llama
simplemente iglesia. En la época del Nuevo Testamento, no había edificios
designados como iglesias. En cambio, los cristianos se reunían en hogares para
orar y adorar. Un segundo significado no bíblico es la aplicación de la palabra
a una denominación o secta en la cristiandad, como la Iglesia Católica Romana,
la Iglesia Metodista Unida o la Iglesia Pentecostal.

1. El significado de la palabra Iglesia en el Nuevo Testamento

La palabra que generalmente se traduce como iglesia es la griega ekklesia , de


la cual se derivan palabras inglesas como eclesiástico. Pero la palabra griega no
era originalmente religiosa. Era una palabra común a todas las personas de
habla griega, que designaba a un grupo de hombres que en ocasiones eran
llamados a salir de sus hogares o lugares de trabajo para realizar negocios
cívicos. En un sentido general, también fue

utilizado para una reunión de personas. Este uso secular del término se
encuentra en Hechos.

19:32, 39, 41.

El griego ekklesia proviene de dos palabras, una que significa "fuera de" ( ek )
y la otra "llamar" ( kalein ). Por lo tanto, el significado de la raíz es "llamar
fuera". La Iglesia, por tanto, está formada por personas que han sido “llamadas
a salir” del pecado y del mundo y que se han reunido con un propósito común.
En general, los eruditos griegos están de acuerdo en que la mejor traducción
para esta palabra griega es asamblea , de modo que la designación “Asamblea
de Dios” es la más apropiada para el nombre de una congregación local.

2. El uso bíblico de la palabra Iglesia

Hay dos significados distintos pero, en última instancia, inseparables de esta


palabra cuando se aplica a los creyentes. Se usa, en primer lugar, como una
designación para una congregación local: “Saludad también a la iglesia que se
reúne en su casa” ( Romanos 16: 5).

y “A la iglesia de los tesalonicenses” (1 Tesalonicenses 1: 1; ver también 1

Corintios 1: 2). A veces la palabra iglesia aparece en plural para indicar

grupos separados de creyentes (“A las iglesias de Galacia”, Gálatas 1: 2 ).

El segundo significado es el de toda la compañía de personas regeneradas.

independientemente de la ubicación o la hora. En este sentido, siempre aparece


en singular:

la Iglesia ("Dios ... nombró a [Cristo] para ser cabeza de todo para la
iglesia", Efesios 1:22 ; "a él sea la gloria en la iglesia", 3:21 ; "a la iglesia del
primogénito", Hebreos 12 : 23 ) —y enfatiza la unidad de los cristianos en todo
el mundo.

3. Derivación de la palabra inglesa Church

El origen de esta palabra es el griego kyriakos que significa "pertenencia al


Señor". Parece que la kirk escocesa y la kirche alemana vinieron de aquí, y a su
vez nuestra palabra inglesa iglesia . Enfatiza que la Iglesia no es una
organización humana sino que es de origen divino y es posesión del Señor. La
palabra kyriakos es un adjetivo y aparece solo en 1 Corintios 11:29 y

Apocalipsis 1: 10: la Cena del Señor y el Día del Señor. Sin embargo, ninguno
de estos está directamente relacionado con nuestro concepto de iglesia o
asamblea.

4. El origen de la Iglesia

Expresiones bíblicas como "iglesias de Cristo" e "iglesia de Dios"

indique claramente que es la iglesia del Señor. Como tal, no es una organización
humana. Jesús dijo: “Sobre esta roca edificaré mi iglesia” ( Mateo 16:18 ).

Él no es solo el Fundador, sino también la fuerza permanente de la Iglesia.


Estas palabras de Jesús están en tiempo futuro, porque no fue hasta el Día de
Pentecostés (Hechos 2) que la Iglesia fue fundada realmente. Este día especial
ocurre siete semanas después de Pascua, y la Iglesia lo ha considerado
tradicionalmente como su

"cumpleaños." Fue en ese día, después de la predicación de Pedro, que la Iglesia


se estableció firmemente mediante la adición de tres mil conversos al grupo de
creyentes ( Hechos 2:41) .

5. Los miembros de la Iglesia

Debe hacerse una distinción entre los requisitos humanos y los requisitos
divinos para ser miembro de la Iglesia. Es posible ser miembro de una iglesia o
denominación sin ser miembro de la Iglesia de Jesucristo.

Solo los que han sido salvos o nacidos de nuevo del Espíritu de Dios son
verdaderos miembros de Su Iglesia (“Y el Señor añadía a su número cada día
los que estaban siendo salvos”, Hechos 2:47 ). Una persona no necesita
“solicitar” ser miembro de la Iglesia universal; automáticamente es miembro
cuando se salva. Esto de ninguna manera elimina la conveniencia de que un
cristiano se una a una congregación local de creyentes, ya que la asamblea local
es realmente una manifestación concreta de la unidad de todos los creyentes en
la Iglesia universal.

6. Condiciones para miembros individuales

Además de la palabra iglesia (asamblea), hay otras dos designaciones usadas


comúnmente en las Epístolas para describir Cristiano creyentes- santos ( “A
todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos”, Romanos
1: 7; “ Al

Iglesia de Dios en Corinto, junto con todos los santos de Acaya ”, 2

Corintios 1: 1; "A los santos en Éfeso, los fieles en Cristo Jesús",

Efesios 1: 1) y hermano ( Romanos 8:29; 16:23; 1 Corintios 1: 1; 5:11) .

Santos viene de la palabra griega para "los separados". No significa


necesariamente que aquellos así designados sean perfectos, sino más bien que
ellos, como cristianos, han sido separados de una vida de pecado y ahora viven
sus vidas en relación con Dios.

En este sentido, está estrechamente relacionado con el significado de la raíz de


la palabra asamblea ( ekklesia ) que, como ya hemos señalado, dirige la atención
a los "llamados fuera"

naturaleza de los creyentes.


La palabra hermano enfatiza que todos los cristianos pertenecen a una familia
espiritual, cuyo Padre es Dios mismo. Este término implica que todos son
iguales ante Dios; porque, como nos dijo Pablo, todos los creyentes “son
herederos, herederos de Dios y coherederos con Cristo” ( Romanos 8:17) . Uno
se convierte en miembro de la familia de Dios por medio del

nuevo nacimiento ("nadie puede ver el reino de Dios a menos que nazca de
nuevo", Juan

3: 3; ver también el versículo 5).

7. Figuras retóricas para la Iglesia Universal

La grandeza de la Iglesia universal es tal que es imposible describirla


adecuadamente. Pero el apóstol Pablo y otros, bajo la dirección del Espíritu
Santo, nos ayudan a comprender la naturaleza de la Iglesia más plenamente
empleando tres vívidas figuras retóricas.

Se habla de la Iglesia como la esposa de Cristo.

Te prometí a un solo esposo, a Cristo, para presentarte como una virgen pura a
él ( 2 Corintios 11: 2) .

Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por
ella para santificarla, lavándola en el lavamiento con agua mediante la palabra,
y presentándola a sí mismo como una iglesia radiante, sin mancha ni arruga ni
cualquier otra mancha, pero santa e intachable

(Efesios 5: 25-27 ).

¡Regocijémonos y alegrémonos y démosle gloria! Porque han llegado las bodas


del Cordero, y su esposa se ha preparado ( Apocalipsis 19: 7 ).

El Espíritu y la novia dicen: "¡Ven!" (Apocalipsis 22:17 ).

Esta figura retórica habla de la pureza de la Iglesia, algo para

que ella siempre debe esforzarse. Jesús es el esposo (Mateo 25: 6; Juan

3:29). Cuando Él regrese, se completará el tiempo de preparación de la Novia.

y se casará con su Novio celestial (Apocalipsis 19: 7–9 ; 21: 2 ).

La Iglesia se presenta además en términos de un edificio, específicamente


"edificio de Dios" (1 Corintios 3: 9) , "templo de Dios" (versículos 16 , 17) ,
"templo del Dios vivo" (2 Corintios 6:16) , y “piedras vivas ... edificadas para
casa espiritual” (1 Pedro 2: 5 ). Efesios 2: 20–22 expone este cuadro al afirmar
que la Iglesia está siendo:
edificado sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, con Cristo Jesús
mismo como la principal piedra del ángulo. En él, todo el edificio se une y se
eleva para convertirse en un templo santo en el Señor. Y en él también ustedes
son edificados juntos para llegar a ser una morada en la que Dios vive por su
Espíritu.

En el Antiguo Testamento, el tabernáculo y el templo eran lugares donde Dios


manifestaba Su presencia de una manera especial. Pero Dios realmente no “vive
en casas hechas por hombres” (Hechos 7:48) o “templos construidos por manos
[humanas]” ( 17:24,

25 ). Por los profetas, Dios dijo:

“El cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué tipo de casa me
construirás? dice el Señor. ¿O dónde estará mi lugar de descanso? "

(Hechos 7:49) .

Su presencia especial se manifiesta hoy en un templo espiritual: la Iglesia.

Cada creyente es un templo del Espíritu Santo ( 1 Corintios 6:19) , pero el

Toda la Iglesia también se describe como el templo de Dios (1 Corintios


3:16 , 17; 2

Corintios 6: 16-18). Cristo es la principal piedra angular de este templo


espiritual; el

los apóstoles y profetas son el fundamento (Efesios 2: 20–22 ); y cada creyente


es una piedra viva en el edificio ( 1 Pedro 2: 5 ). Como contraparte del
tabernáculo y templo del Antiguo Testamento, este edificio espiritual es un
lugar donde se adora y se sirve a Dios.

Finalmente, la Iglesia se describe en términos de un cuerpo humano: "un cuerpo


con muchos miembros" (Romanos 12: 4) , "partes del cuerpo" (1 Corintios
12:22 ; véanse también los versículos 23-27) , "Dios ... nombró a [Cristo] para
ser cabeza sobre ... su cuerpo "

(Efesios 1:22, 23 ), “miembros de un cuerpo” ( 3: 6 ), “un cuerpo” (4: 4 )

“Cuerpo de Cristo” (versículo 12 ), “todo el cuerpo, unido y sostenido por todos

ligamento de apoyo ”(versículo 16) ,“ Cristo es la cabeza de la iglesia, su cuerpo


(5:23) , “porque somos miembros de su cuerpo” (versículo 30 ); “[Cristo] es la


cabeza del cuerpo, la iglesia” (Colosenses 1:18) , “su cuerpo, que es la iglesia”
(versículo 24) ,
"Todo el cuerpo, sostenido y mantenido unido por sus ligamentos y tendones"

(2:19) y "miembros de un cuerpo" (3:15 ). Cuando se estudian todos estos


pasajes, surgen los siguientes puntos importantes:

a. Jesucristo es la Cabeza de la Iglesia.

si. Cada creyente es un miembro u órgano de este Cuerpo.

C. Los creyentes individuales no pueden existir y actuar aislados de otros


creyentes. Existe una interdependencia que es esencial para la supervivencia.

re. Así como Cristo, en su estado terrenal, se manifestó al mundo por medio de
su cuerpo físico, así lo logra hoy por medio de su cuerpo espiritual, la Iglesia.

mi. Todo creyente tiene una función vital en la Iglesia, aunque parezca
insignificante.

re. Los miembros individuales deben apoyarse y fortalecerse mutuamente.

mi. Cada miembro está directamente relacionado con la Cabeza, el Señor


Jesucristo, que es el "centro neurálgico" del Cuerpo. En consecuencia, todo lo
que toca a un miembro del Cuerpo afecta no solo a otros miembros sino, sobre
todo, a la Cabeza.

La Iglesia como cuerpo de Cristo es, por tanto, un organismo vivo. Es más que
una simple colección de creyentes individuales. Es la incorporación de cada
creyente al cuerpo de Cristo (“todos fuimos bautizados por un solo Espíritu en
un cuerpo”, 1 Corintios 12:13) , lo que lo convierte en una parte integral de ese
cuerpo.

8. La Iglesia "Visible" e "Invisible"

La Iglesia es una comunidad espiritual que comprende a todos los que han
nacido de nuevo. En consecuencia, todos los verdaderos creyentes están unidos
en el único rebaño del Buen Pastor:

“Tengo otras ovejas que no son de este redil. Debo traerlos también.

Ellos también escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño y un solo pastor


” (Juan 10:16) .

“Te ruego… que todos sean uno, Padre, así como tú estás en mí y yo estoy en
ti. Que también estén en nosotros para que el mundo crea que tú me
enviaste. Les he dado la gloria que me diste, para que puedan
sé uno como somos uno: yo en ellos y tú en mí. Que sean llevados a la unidad
completa para que el mundo sepa que tú me enviaste y que los has amado así
como me has amado a mí ”( Juan 17: 20–23 ).

Este vínculo espiritual e invisible encuentra una manifestación concreta en las


congregaciones locales. Idealmente, estos deberían consistir solo en creyentes
nacidos de nuevo. Si esto fuera absolutamente cierto en cada congregación,
entonces se podría decir que el

La Iglesia "visible" y la Iglesia "invisible" son una y la misma. Pero dado que
hay algunas denominaciones e iglesias locales que admiten como miembros a
personas que no son verdaderamente salvas, y dado que, además, es posible que
una persona parezca cristiana sin tener una experiencia de conversión genuina,
debemos concluir que el “ Iglesia visible "no puede equipararse con la" invisible
"

Iglesia. La parábola de Jesús de la cizaña y el trigo es aplicable en este punto.

(Mateo 13: 25-30, 36-43) .

La Misión de la Iglesia

Dios creó la Iglesia para que fuera un medio de traer gloria a Su nombre. El
apóstol Pablo nos dijo que el propósito general de la redención de Dios es que
debemos ser para alabanza de su gloria (Efesios 1: 6, 12 ,

14 ). La manera en que la Iglesia glorifica a Dios es tridireccional: hacia afuera,


en el evangelismo; hacia adentro, en la edificación de los creyentes entre sí; y
hacia arriba, en adoración.

1. Evangelismo

Esta palabra significa literalmente "una declaración o predicación del


evangelio". La palabra griega evangelion , de donde obtenemos nuestra
Inglés evangelio , significa “buenas noticias”. Evangelio y evangelio son
sinónimos, de modo que cuando hablamos de compartir el evangelio con otros
nos referimos a compartir las buenas nuevas de Jesucristo y Su oferta de
salvación.

El campo para la evangelización es el mundo entero, como Jesús claramente


ordenó en la Gran Comisión:

“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el


nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer
todo lo que les he mandado a ustedes. Y ciertamente estaré con ustedes siempre,
hasta el fin del mundo ”( Mateo 28:19 , 20) .
[Jesús] les dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda la
creación” ( Marcos 16:15 ).

La Iglesia tiene la obligación de compartir el evangelio con todos los hombres


en todas partes.

Esto involucra tanto misiones nacionales como misiones


extranjeras. En Hechos 1: 8 , Jesús declaró que sus seguidores debían "ser mis
testigos" tanto cerca de casa ("en Jerusalén, y en toda Judea y Samaria") como
en tierras más distantes ("hasta los confines de la tierra") .

Es importante notar que este trabajo de evangelización y misiones solo puede


llevarse a cabo por el poder del Espíritu Santo. Esta es una función muy
importante del bautismo en el Espíritu Santo (“recibirán poder cuando el
Espíritu Santo venga sobre ustedes; y serán mis testigos”, Hechos 1: 8 ). ¡Dios
es glorificado cuando se agregan nuevos miembros al cuerpo de Cristo!

2. Edificación

La obra de evangelización puede ser eficaz solo cuando el cuerpo de Cristo está
sano. Los miembros individuales de la Iglesia tienen la responsabilidad de
edificarse o fortalecerse unos a otros. Cuando se reúnen para adorar, un
propósito es que puedan edificarse unos a otros:

Cuando se reúnen, todos tienen un himno, una palabra de instrucción, una


revelación, una lengua o una interpretación. Todo esto debe hacerse para el
fortalecimiento de la iglesia ( 1 Corintios 14:26 ).

A los cristianos se les ordena que se enseñen y se amonesten unos a otros


predicando la Palabra, testificando y cantando:

No te emborraches con vino, que lleva al libertinaje. En cambio, sea lleno del
Espíritu. Hablad unos a otros con salmos, himnos y cánticos espirituales. Cante
y haga música en su corazón al Señor (Efesios 5:18, 19) .

Deje que la palabra de Cristo more en abundancia en ustedes mientras se


enseñan y se exhortan unos a otros con toda sabiduría, y mientras cantan salmos,
himnos y cánticos espirituales con gratitud en sus corazones a Dios (Colosenses
3:16) .

Los creyentes también deben intentar ayudar a un hermano pecador a ver su


pecado para que pueda arrepentirse de él:

Hermanos, si alguien es sorprendido en un pecado, ustedes que son espirituales


deben restaurarlo suavemente. Pero ten cuidado, o también podrías ser
tentado. Lleva cada uno
las cargas de los demás, y de esta manera cumplirás la ley de Cristo (Gálatas

6: 1, 2).

Hermanos míos, si uno de ustedes se aparta de la verdad y alguien

debe traerlo de regreso, recuerde esto: El que aparta al pecador del error de su
camino, lo salvará de la muerte y cubrirá una multitud de pecados.

(Santiago 5:19, 20 ).

Hay una responsabilidad más: orar unos por otros, como solía hacer Pablo por
las congregaciones a las que escribió:

No he dejado de darte gracias recordándote en mis oraciones

(Efesios 1:16; véanse también los versículos 17–22) .

3. Adoración

La Iglesia es el templo de Dios, y los creyentes individuales son sacerdotes que


se ofrecen a sí mismos y a su alabanza como sacrificios a Dios ("ofrezcan sus
cuerpos como sacrificios vivos, santos y agradables a Dios; este es su acto
espiritual de adoración", Romanos 12: 1; "Ofrezcamos continuamente a Dios
un sacrificio de alabanza",

Hebreos 13:15) . Por lo tanto, cuando el pueblo de Dios se reúne para adorar, el
enfoque principal debe estar en Él. Cuando se reúnan para "ministrar al Señor",
entonces el Espíritu Santo podrá hablarles ("Mientras estaban adorando al Señor
y ayunando, el Espíritu Santo dijo", Hechos 13: 2 , 3) .

Los cristianos deben tomar en serio las palabras de las Escrituras para "no dejar
de reunirse" ( Hebreos 10:25 ). En el Antiguo Testamento, el séptimo día de la
semana, el sábado, estaba reservado para el Señor. Este principio de un día de
cada siete se conserva en el Nuevo Testamento. Era práctica de la Iglesia del
Nuevo Testamento reunirse el domingo, el primer día de la semana, en
conmemoración de la resurrección de Jesús en ese día:

El primer día de la semana, de madrugada, cuando aún estaba oscuro, María


Magdalena fue al sepulcro y vio que habían quitado la piedra de la entrada
( Juan 20: 1) .

El primer día de la semana nos reunimos para partir el pan. Pablo habló a la
gente y, como tenía la intención de irse al día siguiente, siguió hablando hasta
la medianoche ( Hechos 20: 7 ; ver también 1 Corintios 16: 2 ).

El culto que la Iglesia rinde a Dios debe ser "en espíritu y en verdad":
“Sin embargo, se acerca un tiempo, y ha llegado ahora, en que los verdaderos
adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque son el tipo de
adoradores que el Padre busca. Dios es espíritu, y sus adoradores deben adorar
en espíritu y en

verdad ” (Juan 4:23, 24 ).

Porque somos nosotros los que somos la circuncisión, los que adoramos por el
Espíritu de Dios, los que nos gloriamos en Cristo Jesús (Filipenses 3: 3 ).

La adoración es un momento en el que el pueblo de Dios, bajo la dirección del


Espíritu Santo y de acuerdo con la Palabra de Dios, busca glorificarlo por medio
del canto, la oración y el ministerio de la Palabra. Una congregación llena del
Espíritu también experimenta los dones del Espíritu en su adoración, por medio
de los cuales Dios es glorificado y los miembros individuales son edificados. 1

11

El Ministerio

Anthony D. Palma

Nuestro Señor ha proporcionado un ministerio divinamente llamado y ordenado


por las Escrituras con el triple propósito de guiar a la Iglesia en: (1) la
evangelización del mundo (Marcos 16: 15-20) , (2) la adoración de Dios (Juan
4:23) , 24 ) y (3) edificar un Cuerpo de santos perfeccionado a la imagen de Su
Hijo (Efesios 4:11, 16 ).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.11

Dios desea cumplir Su voluntad para la humanidad a través de Su Iglesia. Por


tanto, es responsabilidad de todo cristiano nacido de nuevo hacer lo que pueda
para cumplir la voluntad del Señor en las tres áreas de evangelización,
edificación y adoración mencionadas en el capítulo anterior sobre la Iglesia y
su misión.

La Reforma Protestante recuperó la gran doctrina bíblica del sacerdocio de


todos los creyentes. Esto significa que todos los cristianos, tanto clérigos como
laicos

—Tienen acceso directo a Dios y pueden ser usados por Él para el cumplimiento
de Sus propósitos divinos.

Todo cristiano es un "ministro", porque la palabra griega para esto ( diakonos )


significa "un siervo o uno que ministra". Sin embargo, la palabra hoy se usa
normalmente para denotar a una persona que se dedica a tiempo completo al
servicio del Señor. Es en este sentido de “tiempo completo” que se usa la
palabra ministerio en este artículo.

Ministerios específicos

Así como en toda organización debe haber un liderazgo, así ocurre con la
Iglesia. Dios ha establecido en la Iglesia una serie de oficios específicos. Estos
se mencionan en Efesios 4:11: apóstoles, profetas, evangelistas, pastores,
maestros.

Será provechoso examinar cada uno de ellos brevemente.

1. Apóstoles y profetas

Jesús inicialmente llamó a doce hombres para que fueran sus seguidores más
cercanos. Se les designa como "apóstoles", un préstamo directo de la palabra
griega apostolos ,

que significa "uno que es enviado". A estos hombres se les dio


la responsabilidad de

siendo los representantes del Señor en la proclamación del evangelio. T oye a


menudo

referidos colectivamente como los doce apóstoles.

La palabra apóstol también se usa en un sentido más amplio en el


Nuevo Testamento, por lo que

que incluye a personas como Pablo ("Pablo, un apóstol", Gálatas 1: 1 ), Bernabé

("Los apóstoles Bernabé y Pablo", Hechos 14:14 ; también el versículo 4) , y


Santiago, el

El hermano del Señor ("No vi a ninguno de los otros apóstoles, sólo a Jame , el

hermano ”, Gálatas 1:19 ). No existe una definición única de la


palabra apóstol que

distingue claramente a tal individuo de otros ministros del evangelio. Pero

Se puede afirmar que un apóstol es aquel que recibe una comisión directa del

Señor para realizar una tarea especial y que hace un trabajo sobresaliente para
el

reino de Dios. Aunque el título no se puede utilizar hoy para designar tales

un individuo, sin embargo es cierto que hay quienes tienen un muy especial,
ministerio dotado que han recibido de Dios.

La palabra profeta proviene del griego profetas , que significa

"Portavoz" o "alguien que habla en nombre de otra persona ". Un profeta,

por lo tanto, es alguien que transmite el mensaje de Dios a la gente. Se


mencionan profetas

a lo largo del Antiguo y el Nuevo Testamento. En el Nuevo Testamento

Iglesia, sin embargo, la palabra se usa específicamente para designar a


aquellos que ejercen

el don de profecía en la adoración corporativa:

Deben hablar dos o tres profetas, y los demás deben pesar cuidadosamente

lo que se dice ( 1 Corintios 14:29 ).

En esos momentos, el Espíritu Santo incita al individuo a dar una

mensaje profético. Estos mensajes no tienen necesariamente que ver con

predicciones, porque se nos dice que "todo el que profetiza habla con

personas] para su fortalecimiento, aliento y consuelo ”(1 Corintios

14: 3). Como ocurre con los apóstoles, el título de profeta no se suele aplicar a
personas

aunque esas personas sí tienen un ministerio profético. Las mujeres tambien

como los hombres pueden profetizar (“[Felipe el evangelista] tenía


cuatro hijas solteras

quien profetizó ”, Hechos 21: 8, 9; "Toda mujer que ora o profetiza", 1

Corintios 11: 5).

2. Evangelistas

Un evangelista es aquel que proclama el evangelio (de la palabra griega

evangelion - "buenas noticias"). Por tanto, evangelista es aquel que difunde la

buenas nuevas de Jesucristo. Como lo expresó el apóstol Pablo,


el mensaje g ospel

se centra en la muerte, sepultura, resurrección y ascensión de Jesús ( 1 Corintios


15: 1-7). La función especial del evangelista es llegar a los inconversos con el
mensaje de que Cristo “fue entregado a muerte por nuestros pecados y resucitó
para nuestra justificación” (Romanos 4:24, 25 ).

3. Pastores

La palabra griega para pastor es la misma que para pastor ( poimen ).

El papel del pastor, por lo tanto, es ver que las necesidades espirituales de su
rebaño:

la congregación — se encuentran:

“Vigilen de ustedes mismos y de todo el rebaño del cual el Espíritu Santo los
ha puesto por supervisores. Sed pastores de la iglesia de Dios, que él compró
con su propia sangre ”( Hechos 20:28; véase también Juan 21: 15-17 ).

Los pastores reciben otras dos designaciones en el Nuevo Testamento: ancianos


y obispos. Cuando a estos líderes se les llama ancianos ( presbuteroi , de donde
obtenemos la palabra en inglés presbyters ), el énfasis está en su madurez
espiritual.

Estos hombres también se conocen como obispos ( episkopoi , que significa


superintendentes).

Pero debido a que este término ahora tiene una connotación bastante diferente
a la del Nuevo Testamento, es decir, que un obispo es un ministro que supervisa
a otros ministros, es mejor evitar llamar obispo a un pastor.

Las calificaciones para un pastor o anciano están claramente establecidas en la


Palabra de Dios:

Ahora bien, el superintendente debe ser irreprochable, el marido de una sola


mujer, templado, autocontrolado, respetable, hospitalario, capaz de enseñar, no
dado a la borrachera, no violento sino amable, no pendenciero, no amante del
dinero. Debe administrar bien a su propia familia y asegurarse de que sus hijos
le obedezcan con el debido respeto. (Si alguien no sabe cómo manejar su propia
familia, ¿cómo puede cuidar de la iglesia de Dios?) No debe ser un converso
reciente, o puede volverse engreído y caer bajo el mismo juicio que el
diablo. También debe tener una buena reputación con los extraños, para que no
caiga en la desgracia y en la trampa del diablo (1 Timoteo 3: 2-7 ).

Hay calificaciones similares enumeradas en Tito 1: 7-9 .

4. Maestros

Los maestros constituyen un grupo distinto de líderes en la Iglesia:


En la iglesia de Antioquía había profetas y maestros: Bernabé, Simeón llamado
Níger, Lucio de Cirene, Manaén (que había sido educado

con Herodes el tetrarca) y Saulo (Hechos 13: 1) .

Y en la iglesia Dios ha designado, en primer lugar, apóstoles, en segundo


lugar profetas,

en tercer lugar, maestros, luego hacedores de milagros, también los que tienen
dones de curación,

los que pueden ayudar a otros, los que tienen dones de administración y los

hablar en diferentes tipos de lenguas (1 Corintios 12:28) .

Es función de los maestros exponer la Palabra de Dios a su pueblo para que

pueden estar firmemente arraigados en la fe. El ministerio de maestros


está dirigido a

Cristianos.

5. Diáconos

Los diáconos no se enumeran en Efesios 4: 9-11 como uno de los dones


ministeriales.

que Cristo ha otorgado a la Iglesia. Sin embargo, ellos también son ministros
del

evangelio en la medida en que la palabra diácono proviene del


griego diakono s que, como

que ya hemos visto, significa "ministro" o "siervo". Se mencionan en

en conjunción con los obispos en Filipenses 1: 1; y se dan calificaciones


específicas

en 1 Timoteo 3: 8–13 :

Los diáconos, igualmente, deben ser hombres dignos de respeto, sinceros,


no complacientes

en mucho vino, y no en pos de ganancias deshonestas. Deben mantener el

verdades profundas de la fe con la conciencia tranquila. Primero


deben probarse;

y luego, si no hay nada en contra de ellos, que sirvan como diáconos .


De la misma manera, sus esposas deben ser mujeres dignas de respeto, no

habladores maliciosos pero templados y dignos de confianza en todo.

Un diácono debe ser el marido de una sola esposa y debe administrar su

los niños y su casa bien. Aquellos que han servido bien obtienen una

excelente posición y gran seguridad en su fe en Cristo Jesús .

Según Hechos 6, la Iglesia Primitiva seleccionó a siete hombres que debían

velar por las necesidades temporales del pueblo de Dios. Estos hombres a
menudo se conocen como

diáconos, aunque no están específicamente designados como tales. Sin


embargo es

Es interesante observar que el ministerio de estos hombres incluía otras áreas


de

Servicio. Al menos dos de ellos también eran predicadores: Esteban ( Hechos


6: 8 a 8: 3) y

Felipe (Hechos 8: 4-13 ; 21: 8) .

6. Observaciones generales

Acabamos de señalar que algunos ministros pueden tener más de un tipo de

ministerio. Por ejemplo, un pastor puede tener un ministerio evangelístico (2


Timoteo

4: 5). También puede estar dotado como maestro (algunas personas combinan
estos dos ministerios en uno). Dado que todo creyente tiene el potencial de
ejercer el don de profecía, entonces, naturalmente, un ministro del evangelio de
tiempo completo también puede ser un

profeta. Un examen de los dones y oficios mencionados en 1 Corintios

12: 28–31 enfatiza además que en la Iglesia de Jesucristo no puede haber

distinción rígida entre clérigos y laicos, en la medida en que cualquier creyente


puede ser seleccionado por Dios para un ministerio específico en un momento
especial:

Y en la iglesia Dios ha designado primero apóstoles, segundo profetas, tercero


maestros, luego hacedores de milagros, también a los que tienen dones de
sanidad, a los que pueden ayudar a otros, a los que tienen dones de
administración y a los que hablan en diferentes tipos de lenguas. . ¿Son todos
apóstoles? ¿Son todos profetas?

¿Todos son profesores? ¿Todos obran milagros? ¿Todos tienen dones de


curación? ¿Hablan todos en lenguas? ¿Todos interpretan? Pero desea
ansiosamente los mayores dones.

El trabajo del ministerio

El propósito general del ministerio es “preparar al pueblo de Dios para las obras
de servicio, a fin de que el cuerpo de Cristo sea edificado” ( Efesios 4:12 ). Esto
se logra primero al guiar a hombres y mujeres inconversos al conocimiento de
Jesucristo como su Salvador y Señor, que es la función principal del
evangelista. Cuando se vuelven cristianos, los pastores y maestros los llevan a
la madurez espiritual. Así, se cumplen los dos objetivos de evangelización y
edificación.

El liderazgo en la adoración pública es principalmente responsabilidad del


pastor.

Este tipo de adoración incluirá los elementos habituales de la adoración, como


alabanza y canto, oración, lectura de las Escrituras con comentarios (sermón),
colectas y observancia de la Cena del Señor:

“Una vez más, les digo que si dos de ustedes en la tierra se ponen de acuerdo
sobre cualquier cosa que pidan, mi Padre que está en los cielos lo hará por
ustedes. Porque donde dos o tres se juntan en mi nombre, allí estoy yo con ellos
” (Mateo 18:19, 20 ).

Se dedicaron a la enseñanza de los apóstoles y al compañerismo, al partimiento


del pan y a la oración. Todos se llenaron de asombro, y los apóstoles hicieron
muchas maravillas y señales milagrosas. Todos los creyentes estaban juntos y
tenían todo en común. Vendiendo sus posesiones y bienes, daban a cualquiera
lo que necesitaba. Todos los días continuaron reuniéndose en los patios del
templo. Partían el pan en sus casas y comían juntos con un corazón alegre y
sincero ( Hechos 2: 42–46) .

Ahora sobre la colecta para el pueblo de Dios: hagan lo que les dije a las iglesias
de Galacia que hicieran. El primer día de cada semana, cada uno de ustedes
debe apartar una suma de dinero de acuerdo con sus ingresos, ahorrándolo, para
que cuando yo venga no haya que hacer colectas ( 1 Corintios 16: 1 , 2). .

Hablad unos a otros con salmos, himnos y cánticos espirituales. Canten y hagan
música en su corazón al Señor, siempre dando gracias a Dios Padre por todo,
en el nombre de nuestro Señor Jesucristo ( Efesios 5:19 ,

20) .
Además, el pastor alentará la manifestación de los dones del Espíritu en los
servicios de adoración:

¿Qué diremos entonces, hermanos? Cuando se reúnen, todos tienen un himno,


una palabra de instrucción, una revelación, una lengua o una interpretación.

Todo esto debe hacerse para el fortalecimiento de la iglesia (1 Corintios

14:26).

12

Sanación divina

La sanidad divina es una parte integral del evangelio. La liberación de la


enfermedad está prevista en la Expiación, y es el privilegio de todos los
creyentes ( Isaías 53: 4 ,

5; Mateo 8:16, 17 ; Santiago 5: 14-16 ).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.12

John Wesley, en sus esclarecedoras Notas sobre el Nuevo


Testamento (comentando Santiago 5:14, 15) , dice:

'Habiéndolo ungido con aceite', este don único y conspicuo que Cristo confió a
sus apóstoles (Marcos 6:13 ) permaneció en la Iglesia mucho después de que se
retiraran los demás dones milagrosos. De hecho, parece haber sido diseñado
para permanecer siempre, y James dirige a los ancianos, que fueron los más
dotados, si no los únicos, a administrarlo. Este fue todo el proceso de la física
en la Iglesia cristiana, hasta que se perdió por la incredulidad ...

"Y la oración ofrecida con fe salvará al enfermo": de su enfermedad, y si algún


pecado es motivo de su enfermedad, le será perdonado.

En su Diario , John Wesley registra no menos de 240 casos de sanidad divina


en relación con su ministerio. Si este don divino se perdió por incredulidad, es
razonable esperar que sea restaurado por la fe.

A lo largo de los siglos desde la época de los apóstoles, ha habido personas que
han tenido fe en Dios para la curación de sus cuerpos, y donde se ha encontrado
la fe del Nuevo Testamento, se han realizado milagros del Nuevo Testamento
en el nombre de Jesucristo.

Cerca del final del siglo diecinueve, hubo algunas luces brillantes que
testificaron de la gracia sanadora de nuestro Señor, pero no fue hasta el
poderoso derramamiento del Espíritu Santo a principios del siglo veinte que el
número de testigos llegó a ser lo suficientemente grande como para atraer la
atención del público en general.

A mediados del siglo XX, la sanidad divina se destacó y ahora miles creen en
ella.

La gente pentecostal, 100 por ciento fuerte, acepta la doctrina de la divinidad.

curación, y muchos de ellos lo han probado en sus propios cuerpos. Además,


muchos que no tienen la luz sobre el bautismo en el Espíritu Santo en el poder
pentecostal, creen en la curación de los enfermos mediante la oración de fe y se
suscribirán fácilmente a lo siguiente:

1. La enfermedad y la muerte han sobrevenido a la familia humana a causa


del pecado

Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y la muerte por

pecado, y así la muerte vino a todos los hombres, porque todos pecaron
(Romanos

5:12).

2. La enfermedad y la muerte son una maldición

Estos no son una bendición, sino una maldición que Dios permitió que cayera
sobre la humanidad debido a su pecado y desobediencia.

“Sin embargo, si no obedeces al SEÑOR tu Dios y no sigues cuidadosamente


todos sus mandamientos y decretos que te doy hoy, todas estas maldiciones
vendrán sobre ti y te alcanzarán” ( Deuteronomio 28:15 ; véanse también los
versículos 16– 68 y Éxodo 15:26) .

3. No Dios, sino el diablo es el autor de la enfermedad y la muerte

Dios es el Autor y Dador de vida y salud, y Jesús vino para destruir las obras
del diablo. Esto se muestra en los dos primeros capítulos del Libro de Job y en
muchos otros pasajes de las Escrituras:

Y había una mujer que había sido lisiada por un espíritu durante dieciocho
años. Estaba inclinada y no podía enderezarse en absoluto. Cuando Jesús la vio,
la llamó y le dijo: "Mujer, quedas libre de tu enfermedad". Luego le puso las
manos encima y ella se enderezó y alabó a Dios.

Indignado porque Jesús había sanado en sábado, el jefe de la sinagoga dijo a la


gente: “Hay seis días para trabajar. Ven, pues, y sé curado en esos días, no en
sábado ”.
El Señor le respondió: “¡Hipócritas! ¿No cada uno de ustedes en el

¿Sabbath desata su buey o burro del establo y lo saca para darle agua? Entonces
esta mujer, una hija de Abraham, a quien Satanás ha mantenido atada durante
dieciocho largos años, ¿no debería ser puesta en libertad en el día de reposo de
lo que la ataba?

Cuando dijo esto, todos sus oponentes fueron humillados, pero la gente

estaban encantados con todas las cosas maravillosas que estaba haciendo
( Lucas 13: 11-17 ).

“Cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y poder, y cómo
anduvo haciendo bienes y sanando a todos los que estaban bajo el poder del
diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38 ).

Como los niños son de carne y hueso, él también participó en su humanidad


para que con su muerte pudiera destruir al que tiene el poder de la muerte, es
decir, el diablo, y liberar a aquellos que toda su vida fueron esclavizados por su
miedo. de la muerte ( Hebreos 2:14 , 15) .

El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el


principio. La razón por la que apareció el Hijo de Dios fue para destruir la obra
del diablo ( 1 Juan 3: 8) .

4. Cristo fue hecho maldición por nosotros

En la cruz, Jesucristo se convirtió en una maldición por nosotros para que


pudiéramos salir libres de la maldición del pecado.

Todos los que confían en la observancia de la ley están bajo maldición, porque
está escrito:

“Maldito todo el que no continúe haciendo todo lo que está escrito en el libro
de la ley”… Cristo nos redimió de la maldición de la ley haciéndose maldición
por nosotros, porque está escrito: “Maldito todo el que es colgado de un
árbol." Él nos redimió para que la bendición dada a Abraham llegara a los
gentiles por medio de Cristo Jesús, para que por la fe recibiéramos la promesa
del Espíritu (Gálatas 3:10, 13 , 14 ).

5. En la Expiación, se toman todas las disposiciones necesarias para nuestra


curación física

Jesús pagó el precio por nuestra curación física, así como por nuestra liberación
de la culpa, el castigo y el poder del pecado.

Sin duda, asumió nuestras debilidades y cargó con nuestros dolores, pero lo
consideramos herido por Dios, herido por él y afligido. Pero él fue traspasado
por nuestras rebeliones, molido por nuestras iniquidades; el castigo que nos
trajo la paz fue sobre él, y por sus heridas fuimos curados (Isaías 53: 4 , 5 ).

Esto fue para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: “Él tomó
nuestras dolencias y llevó nuestras dolencias” ( Mateo 8:17 ).

Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que


nosotros muriéramos a los pecados.

y vive por la justicia; por sus heridas has sido curado (1 Pedro

2:24).

6. Los beneficios de la expiación de Cristo pueden apropiarse por fe

Solo por la fe y de ninguna otra manera pueden obtenerse los beneficios de la


salvación, y acumularse para el creyente solo cuando su fe se apodera de
ellos. El Señor nos pregunta:

"¿Qué quieres que haga por ti?" ( Marcos 10:51 ), y dice: “Según tu fe te será
hecho” (Mateo 9:29) .

7. La sanidad divina es parte integral del evangelio

“A medida que avanza, predique este mensaje: 'El reino de los cielos está
cerca'. Sana a los enfermos, resucita a los muertos, limpia a los leprosos, echa
fuera los demonios.

De gracia recibisteis, dad de gracia ”( Mateo 10: 7 , 8) .

Les dijo: “Id por todo el mundo y predicad las buenas nuevas a toda la
creación. El que crea y sea bautizado, será salvo, pero el que no crea, será
condenado. Y estas señales acompañarán a los que crean: En mi nombre
echarán fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas; recogerán serpientes con
sus manos; y cuando beban veneno mortal, no les hará ningún daño; pondrán
sus manos sobre los enfermos y se sanarán ".

Después de que el Señor Jesús les habló, fue llevado al cielo y se sentó a la
diestra de Dios. Entonces los discípulos salieron y predicaron en todas partes,
y el Señor trabajó con ellos y confirmó su palabra con las señales que la
acompañaban (Marcos 16: 15-20) .

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para predicar buenas
nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los presos y vista a
los ciegos, a soltar a los oprimidos, a proclamar el año del favor del Señor
” (Lucas 4:18 , 19) .
“Sana a los enfermos que estén allí y diles: 'El reino de Dios está cerca de ti'”
( Lucas 10: 9) .

8. Es la voluntad de Dios curar a todos los enfermos

Jesús y los apóstoles sanaron a todos los que acudieron a ellos para ser sanados,
demostrando que es la voluntad de Dios sanar a todos los que acuden a Él para
ser sanados.

Cuando llegó la noche, muchos de los poseídos por demonios fueron traídos a

él, y él expulsó a los espíritus con una palabra y sanó a todos los enfermos

(Mateo 8:16) .

Los apóstoles realizaron muchas señales milagrosas y maravillas entre los

personas. Y todos los creyentes solían reunirse en Solo mon's

Columnata. Nadie más se atrevió a unirse a ellos, a pesar de que estaban muy

considerado por la gente. Sin embargo, cada vez más hombres y w augurio

creyeron en el Señor y fueron añadidos a su número. Como resultado, la gente

sacó a los enfermos a la calle y los puso en camas y colchonetas para que

al menos, la sombra de Peter podría caer sobre algunos de ellos al


pasar. Cr owds

reunidos también de las ciudades alrededor de Jerusalén, trayendo sus sic k y

los atormentados por los espíritus malignos, y todos fueron sanados (Hechos 5:
12–16) .

9. Nuestro Señor encomendó este ministerio de curación a otros

Jesús dio el ministerio de sanidad primero a los Doce, luego a los setenta y

luego a toda la Iglesia, y finalmente a cada creyente en particular. (Ver


los textos

citado en la séptima proposición, en las dos páginas anteriores. Lea también


John

14:12, 13.)

10. “Ellos [los creyentes] pondrán las manos sobre los enfermos, y El y Will
Mejórate."

Estas últimas palabras de Jesús antes de ascender a lo alto, según Marcos

16:18, son una promesa perpetua de este poder sanador. Las instrucciones
finales dadas

los creyentes de Santiago les indicaron cuando estaban enfermos que "llamaran
a los ancianos de la iglesia",

que los ungirán y orarán por ellos, y para esto la gran promesa es

añadió: “La oración ofrecida con fe sanará al enfermo; la voluntad del Señor

levántalo ”( Santiago 5:14 , 15) .

11. Ningún hombre, Iglesia, Rey o Potentado tiene autoridad para oponerse
al mando.

las órdenes del señor

12. Cristo está sanando a los enfermos en nuestros días

Dondequiera que se sigan estas instrucciones, las poderosas obras de nuestro


Lo rd son

manifestado. Jesús les dijo a los seguidores de Juan el Bautista:

“Regresa e informa a Juan lo que has visto y oído: los ciegos

reciben la vista, los cojos andan, los que tienen lepra se curan, los sordos

oíd, los muertos resucitaron, y la buena noticia se predicaría a los pobres


”( Lucas

7:22).

Se nos dice que “vayan ... y díganle a Juan”, ¡a cada “Juan”, es decir, a toda
persona que necesite ser sanada!

¿Qué pasa con los que no han sido sanados?

Los evangélicos pentecostales, creyendo que los milagros todavía suceden hoy,
a veces tienen dificultades para tratar con personas con discapacidades
permanentes y con aquellos que no se curan después de mucha oración. Pero,
¿nuestra teología incluye, junto con nuestra creencia en milagros sobrenaturales
hoy, una explicación bíblica para aquellos que no son sanados o sanados
inmediatamente? ...
Nuestra teología da lugar al dolor y al sufrimiento, porque tenemos la esperanza
de la curación y el fin del dolor… [Sin embargo, Dios] espera que seamos
personas compasivas y poderosas…

En última instancia, cada cristiano experimentará una liberación permanente de


toda enfermedad, dolor y discapacidad ( 1 Corintios 15:43, 54 ). Debido a esta
certeza de la curación definitiva, todo cristiano que sufre puede vivir con
esperanza. Sabemos que Dios sana hoy. Servimos a un Dios que hace las cosas
"en el cumplimiento de los tiempos" ( Éxodo 2: 23-25; Gálatas 4: 4) y en el
tiempo perfecto.

(Eclesiastés 3: 1–8 ; Salmo 30: 5 ). El momento de la curación de un individuo


y los medios de esa curación están sujetos a Dios. La curación no depende del
capricho de los creyentes individuales. El apóstol Pablo les escribió a los
filipenses acerca de Epafrodito, quien estuvo a punto de morir antes de ser
sanado ( Filipenses 2:27) . Pablo le escribió a Timoteo acerca de tomar un poco
de vino con fines medicinales para su estómago y otras dolencias crónicas (1
Timoteo 5:23). El apóstol Pablo no podía curar a la gente a voluntad. El
Antiguo y el Nuevo Testamento muestran que el momento de la sanidad divina
descansa en Dios y generalmente ocurre cuando las personas de Su elección
pueden ser impactadas para Su gloria, o cuando Él considera que el propósito
de la aflicción o discapacidad se ha cumplido. Por lo tanto, es mejor considerar
la curación como una cita divina con el Médico divino. 1

13

La bendita esperanza

La resurrección de los que durmieron en Cristo y su traslado junto con los que
están vivos y permanecen hasta la venida del Señor es el

esperanza inminente y bendita de la Iglesia ( 1 Tesalonicenses 4:16, 17;


Romanos

8:23; Tito 2:13; 1 Corintios 15:51, 52).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.13

Porque la gracia de Dios que trae la salvación se ha manifestado a todos los


hombres. Nos enseña a decir "No" a la impiedad y las pasiones mundanas, y a
vivir una vida con dominio propio, recta y piadosa en esta era presente, mientras
esperamos la esperanza bienaventurada: la gloriosa aparición de nuestro gran
Dios y Salvador, Jesucristo. , que se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos
de toda maldad y purificar para sí a un pueblo suyo, ávido de hacer el bien ( Tito
2: 11-14) .
Worrell, en su traducción, llama a esto la "esperanza dichosa". Veamos si
podemos descubrir qué es esta esperanza y por qué se la designa
bienaventurada. Es la esperanza del Rapto o la venida secreta del Señor por los
Suyos. Esta esperanza se basa en las promesas claras y positivas del mismo
Cristo, repetidas y aclaradas a menudo por los escritores inspirados de la
Palabra de Dios.

“Estén siempre alerta y oren para que puedan escapar de todo lo que está por
suceder y para que puedan estar ante el Hijo del Hombre”

(Lucas 21:36 ).

“En la casa de mi Padre hay muchos cuartos; si no fuera así, te lo habría


dicho. Voy a prepararte un lugar. Y si voy y les preparo un lugar, volveré y los
llevaré conmigo para que también ustedes estén donde yo estoy ”( Juan 14:
2 , 3 ).

No solo eso, sino que nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu,
gemimos por dentro mientras esperamos ansiosamente nuestra adopción como
hijos, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esta esperanza fuimos
salvados. Pero la esperanza que se ve no es esperanza en

todas. ¿Quién espera lo que ya tiene? (Romanos 8:23, 24 ).

Hermanos, no queremos que ignoren a los que se duermen, o que se aflijan


como el resto de los hombres, que no tienen esperanza. Creemos que Jesús
murió y resucitó y por eso creemos que Dios traerá con Jesús a los que
durmieron en él. De acuerdo con la propia palabra del Señor, les decimos que
nosotros, los que aún vivimos, los que quedamos hasta la venida del Señor,
ciertamente no precedemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo
descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de
Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Después de eso, nosotros, los
que todavía estamos vivos y quedamos, seremos arrebatados junto con ellos en
las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor
para siempre(1 Tesalonicenses 4: 13-17) .

¡Cuán grande es el amor que el Padre nos ha dado, para que seamos llamados
hijos de Dios! y eso es lo que somos! La razón por la que el mundo no nos
conoce es que no lo conoció a él. Queridos amigos, ahora somos hijos de Dios
y aún no se ha dado a conocer lo que seremos. Pero sabemos que cuando él
aparezca, seremos como él, porque lo veremos tal como es.

Todo el que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es
puro (1

Juan 3: 1-3).
Pero, ¿por qué se destaca esta esperanza y se pronuncia bendita? ¡Porque
significa mucho para el verdadero hijo de Dios! Aquí no podemos hacer más
que indicar algunas de las bendiciones incluidas en esta esperanza.

1. El rapto nos librará de la gran tribulación

Esto no quiere decir que los cristianos no soportarán la persecución. En todo el


mundo, los cristianos están siendo golpeados, torturados e incluso asesinados
por creer en Jesucristo. Puede suceder en cualquier país del mundo, incluso en
aquellos que se cree que son inmunes a tales cosas. Pero la persecución no es la
ira que Dios va a derramar sobre los malvados en la Gran Tribulación.

“Estén siempre alerta y oren para que puedan escapar de todo lo que está por
suceder y para que puedan estar ante el Hijo del Hombre”

(Lucas 21:36 ).

Porque Dios no nos designó para sufrir ira, sino para recibir la salvación por
medio de nuestro Señor Jesucristo (1 Tesalonicenses 5: 9) .

“Ya que has guardado mi mandato de perseverar con paciencia, también te


guardaré de la hora de la prueba que vendrá sobre el mundo entero para probar
a los que habitan en la tierra” ( Apocalipsis 3:10 ; griego: “guarda fuera de la
hora del juicio ”, traducción del autor).

2. La venida de Cristo por los suyos es nuestra "esperanza inminente y


bendita".

Estamos no buscando el Anticristo, o para la Tribulación. Nuestros oídos están


sintonizados para escuchar el toque de trompeta de nuestro
Libertador. Nuestros ojos escudriñan los cielos, buscando “la esperanza
bienaventurada, la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador
Jesucristo” (Tito 2:13 ). Anhelamos, buscamos y esperamos al “Hijo del cielo”
de Dios (1 Tesalonicenses 1:10) .

Así que Cristo fue sacrificado una vez para quitar los pecados de muchas
personas; y aparecerá por segunda vez, no para cargar con el pecado, sino para
traer salvación a los que lo esperan (Hebreos 9:28) .

3. En preparación para el rapto, el diablo y sus huestes serán derribados

desde el cielo

El arcángel Miguel despejará los cielos de todos nuestros enemigos espirituales,


el diablo y todos sus ángeles. Como los Hijos de Israel fueron liberados de los
egipcios y no los vieron más después de cruzar el Mar Rojo, así en el Rapto,
terminaremos para siempre con el diablo y todas sus cohortes, que ahora
infestan el aire y

aflige a los hijos de los hombres. Lo más gráficamente se describe en


Apocalipsis

12: 7-12. Practique el "coro de la victoria", para que pueda estar listo para tomar
su

parte cuando llegue ese día de triunfo.

4. En el Rapto, los santos muertos serán resucitados en gloria

Porque el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de
arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero
( 1 Tesalonicenses 4:16) .

“Primero”, esto es antes de que se haga algo por los santos vivientes. En 1

Corintios 15:52, Pablo escribió: “Porque sonará la trompeta, los muertos serán

resucitado imperecedero, y seremos transformados ". Del cuerpo resucitado,


dijo en el mismo capítulo:

Así será con la resurrección de los muertos. El cuerpo que se siembra es


perecedero, resucita imperecedero; se siembra en deshonra, resucita en
gloria; se siembra en debilidad, resucita en poder; se siembra un cuerpo natural,

se levanta un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, también hay un cuerpo


espiritual ”(versículos 42–44; es decir, un cuerpo adaptado para vivir en un
mundo espiritual).

5. En el Rapto, los santos vivientes serán transformados

Escuchen, les digo un misterio: no todos dormiremos [moriremos], pero todos


seremos transformados en un destello, en un abrir y cerrar de ojos, a la última
trompeta. Porque sonará la trompeta, los muertos resucitarán imperecederos y
nosotros seremos transformados ( 1 Corintios 15:51 , 52) .

En Filipenses 3:20, 21, Pablo arroja más luz sobre este cambio que vamos a
experimentar:

Pero nuestra ciudadanía está en el cielo. Y esperamos ansiosamente un Salvador


de allí, el Señor Jesucristo, quien, por el poder que le permite poner todo bajo
su control, transformará nuestros cuerpos humildes para que sean como su
cuerpo glorioso.

Y Juan escribió: "Seremos como él, porque lo veremos como es" (1 Juan
3: 2).

Esta transformación en los cuerpos de los muertos y los santos vivos en el

La venida de Cristo es llamada por Pablo "la redención de nuestros cuerpos"


(Romanos

8:23).

6. En el rapto, los santos vivos serán arrebatados junto con los muertos

Santos, que se criaron por primera vez en la incorrupción

El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y
con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Después de
eso [después de la resurrección de los muertos en Cristo], los que todavía
estemos vivos y quedamos seremos arrebatados junto con ellos en las nubes
para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor para
siempre (1 Tesalonicenses 4:16, 17 ).

A esto se le llama "ser reunidos con él" (2 Tesalonicenses 2: 1 ).

¡Bendito encuentro! ¡Bendita esperanza!

7. El rapto permite triunfar tanto a los vivos como a los muertos en Cristo

Sobre la muerte y la tumba

Cuando lo perecedero haya sido revestido de lo imperecedero y lo mortal de


inmortalidad, entonces vendrá el dicho que está escrito [en Isaías 25: 8 ]

cierto: “La muerte ha sido devorada por la victoria” (1 Corintios 15:54) .

Este pensamiento inspiró a Pablo a escribir una estrofa de triunfo, imitando las
maravillosas palabras de Oseas 13:14 :

¿Dónde, muerte, está tu aguijón?

¿Dónde, oh sepulcro, está tu victoria?

El aguijón de la muerte es el pecado;

El poder del pecado es la ley;

Gracias a Dios, que nos da la victoria

Por nuestro Señor Jesucristo.


(1 Corintios 15: 55–57 , traducción del autor de la Biblia en
español, Antigua Reina-Valera )

8. El rapto elevará a los santos para siempre por encima del dolor, la
enfermedad y el dolor

Léalo usted mismo en las emocionantes palabras de las Escrituras:

“Los rescataré del poder del sepulcro; Los redimiré de la muerte. ¿Dónde están,
oh muerte, tus plagas? ¿Dónde, oh sepulcro, está tu destrucción? ( Oseas
13:14 ).

“Nunca más volverán a tener hambre; nunca más volverán a tener sed. El sol
no los golpeará, ni ningún calor abrasador. Porque el Cordero en el centro del
trono será su pastor; los conducirá a manantiales de agua viva.

Y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos ”( Apocalipsis 7:16, 17 ).

Entonces oí una voz del cielo que decía: "Escribe: Bienaventurados los muertos
que de ahora en adelante mueren en el Señor".

“Sí”, dice el Espíritu, “descansarán de su trabajo, porque sus obras los


seguirán” (Apocalipsis 14:13 ).

“Él limpiará toda lágrima de sus ojos. No habrá más muerte ni duelo ni llanto
ni dolor, porque el viejo orden de cosas ha pasado ”

(Apocalipsis 21: 4) .

De un mundo de pobreza y dolor, de locura y miseria, de dolor y sufrimiento,


de guerra y aflicción, de llanto y lamento, de muerte y desolación, seremos
arrebatados a una tierra de vida eterna, paz, gozo y bienaventuranza. , lejos de
todos los problemas de este mundo pecaminoso. Allí "Dios enjugará toda
lágrima de sus ojos" (Apocalipsis 7:17) , y "el dolor y el suspiro huirán

lejos ”( Isaías 35:10) . ¡Qué cambio! ¡Bendita esperanza!

9. En el Rapto, los santos serán recompensados según sus obras.

“¡He aquí, vengo pronto! Mi recompensa está conmigo, y daré a cada uno según
lo que haya hecho ”( Apocalipsis 22:12 ).

Una buena mirada a Él recompensará mil sacrificios. Su "bien hecho"


compensará todo su trabajo. Su “entra en el gozo de tu Señor” arrebatará tu
corazón ( Mateo 25:21 , KJV).
¡Bendita esperanza! Ancla de marineros arrojados al mar; ¡Estrella guía de
esperanza para los peregrinos desgastados! Que nuestros ojos empañados por
las lágrimas contemplen esta estrella de esperanza, hasta que el

Aparece "estrella brillante y de la mañana", hasta que aparece la "estrella del


día". “Y estaremos con el Señor para siempre” (1 Tesalonicenses 4:17 ). “Y yo,
con justicia veré

tu cara; cuando despierte, me contentaré con ver tu semejanza ”(Salmo

17:15). “Me has dado a conocer el camino de la vida; me llenarás de alegría

en tu presencia, con placeres eternos a tu diestra ” (Salmo 16:11 ).

¡Bendita esperanza!

14

El reino milenario de Cristo

La segunda venida de Cristo incluye el rapto de los santos, que es nuestra


esperanza bienaventurada, seguido del regreso visible de Cristo con sus santos
para reinar en

la tierra durante mil años (Zacarías 14: 5; Mateo 24:27, 30; Apocalipsis

1: 7; 19: 11-14; 20: 1–6). Este reinado milenario traerá la salvación de la nación

Israel ( Ezequiel 37:21, 22 ; Sofonías 3:19, 20; Romanos 11:26 , 27 ) y el


establecimiento de la paz universal ( Isaías 11: 6–9; Salmo 72: 3–8 ; Miqueas
4: 3 , 4 ) .

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.14

La palabra milenio es una palabra latina, derivada de mille , mil y annum ,


año. Significa un período de tiempo de mil años en general, y en particular se
refiere al reinado de Cristo en la tierra, que durará mil años. El gran texto sobre
este tema es Apocalipsis 20: 1–10. En los primeros siete versículos de este
capítulo, el período de mil años se menciona seis veces: Y vi a un ángel que
descendía del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en la
mano. Agarró al dragón, esa serpiente antigua, que es el diablo o Satanás, y lo
ató por mil años.. Lo arrojó al abismo, lo cerró con llave y lo selló para que no
engañara más a las naciones hasta que se cumplieran los mil años . Después de
eso, debe ser puesto en libertad por un corto tiempo.

Vi tronos en los que estaban sentados aquellos a quienes se les había dado
autoridad para juzgar. Y vi las almas de los que habían sido decapitados por su
testimonio de Jesús y por la palabra de Dios. No habían adorado a la bestia ni a
su imagen y no habían recibido su marca en la frente ni en las manos. Llegaron
a la vida y reinaron con Cristo unos mil años . (Los demás muertos
no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años ). Esta es la primera
resurrección. Bienaventurados y santos los que participan en la primera
resurrección. La segunda muerte no tiene poder sobre ellos, pero serán
sacerdotes de Dios y de Cristo y reinarán con él por mil años .

Cuando terminen los mil años , Satanás será liberado de su

prisión y saldrá a engañar a las naciones en los cuatro confines de la tierra

—Gog y Magog — para reunirlos para la batalla. En número, son como la arena
a la orilla del mar. Marcharon a lo ancho de la tierra y rodearon el campamento
del pueblo de Dios, la ciudad que ama. Pero fuego descendió del cielo y los
devoró. Y el diablo, que los engañaba, fue arrojado al lago de azufre ardiente,
donde habían sido arrojados la bestia y el falso profeta. Serán atormentados día
y noche por los siglos de los siglos.

1. Hay dos grandes escuelas de interpretación con respecto al Milenio

El primero es el posmilenialismo y el segundo es el premilenialismo . Los


posmilenialistas sostienen que el Milenio será producido por la predicación del
evangelio y las fuerzas que ahora obran en el mundo, y que Cristo no vendrá
hasta después del Milenio, cuando aparecerá para juzgar a los vivos y a los
muertos y para arreglar sus estados eternos. Hasta alrededor de 1900, casi todas
las iglesias ortodoxas sostenían esta opinión. Hombres como Charles H.
Spurgeon, Dwight L.Moody, J.

Wilbur Chapman, AJ Gordon, AB Simpson y otros que no aceptaron esta


enseñanza fueron considerados peculiares y su enseñanza peligrosa.

Muchos de los llamados modernistas adoptan este punto de vista posmilenial o


niegan por completo el regreso de Cristo.

La visión premilenial sostiene que la humanidad en esta era, como en todas las
épocas, resultará un completo fracaso y que, en lugar de mejorar, el mundo está
madurando para el juicio y no va a derivar gradualmente a, o evolucionar hacia,
un Milenio. Este punto de vista sostiene que no habrá ni puede haber un Milenio
hasta que Cristo aparezca personalmente con los santos ángeles y todos los
santos para ejecutar juicio sobre Sus enemigos.

Enoc, el séptimo desde Adán, profetizó acerca de estos hombres: “Mira, el


Señor viene con miles y miles de sus santos para juzgar a todos y para condenar
a todos los impíos de todos los actos impíos que han cometido de la manera
impía, y de todas las duras palabras que los impíos pecadores han dicho contra
él ” (Judas 14, 15 ).
Y destruirán todo lo que ofende, todo vestigio del reinado de Satanás y el
Anticristo.

El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y ellos arrancarán de su reino todo
lo que causa pecado y todo lo que hace el mal (Mateo 13:41) .

“Mientras miraba, se cortó una piedra, pero no con manos humanas. Golpeó la
estatua en sus pies de hierro y arcilla y los rompió. Entonces el

El hierro, el barro, el bronce, la plata y el oro se hicieron pedazos al mismo


tiempo y se convirtieron en paja en la era en el verano.

El viento se los llevó sin dejar rastro. Pero la roca que golpeó la estatua se
convirtió en una gran montaña y llenó toda la tierra ” (Daniel 2:34,

35) .

Esta es una de las doctrinas cardinales de las Asambleas de Dios.

2. Los judíos serán reunidos en la tierra de Israel. 1

“Porque os sacaré de las naciones; Los reuniré de todos los países y los traeré
de regreso a su propia tierra. Los rociaré con agua limpia y quedarán
limpios; Te limpiaré de todas tus impurezas y de todos tus ídolos. Les daré un
corazón nuevo y les daré un espíritu nuevo; Quitaré de ti tu corazón de piedra
y te daré un corazón de carne. Y pondré mi Espíritu en ti y te impulsaré a seguir
mis decretos y tener cuidado de guardar mis leyes. Vivirás en la tierra que te di

antepasados; ustedes serán mi pueblo, y yo seré su Dios ”(Ezequiel 36: 24–

28).

El templo de Jerusalén será reconstruido y Jerusalén será el centro de la


administración de nuestro Señor:

En ese momento llamarán a Jerusalén Trono del SEÑOR, y todas las naciones
se reunirán en Jerusalén para honrar el nombre del SEÑOR. Ya no seguirán la
terquedad de sus corazones malvados ( Jeremías 3:17 ).

En cuanto a ti, oh atalaya del rebaño, oh fortaleza de la hija de Sion, el antiguo


dominio te será restituido; la realeza llegará a la hija de Jerusalén ”( Miqueas 4:
8) .

El Señor reconstruirá el tabernáculo de David, que está caído.

“En ese día restauraré la tienda caída de David. Repararé sus ruinas, restauraré
sus ruinas y la edificaré como antes, para que ellos posean el remanente de
Edom y todas las naciones que llevan mi nombre ”, declara el SEÑOR, quien
hará estas cosas (Amós 9:11, 12 ).

“'Después de esto regresaré y reconstruiré la tienda caída de


David. Reconstruiré sus ruinas y las restauraré, para que el resto de los hombres
busque al Señor, y todas las naciones que llevan mi nombre, dice el Señor, que
hace estas cosas '” (Hechos 15:16 , 17) .

3. Durante el Milenio, Nuestro Señor quitará la maldición del hombre y de

la creación animada y la inanimada

Toda la tierra llegará a ser sumamente fértil y fecunda:

El desierto y la tierra árida se alegrarán; el desierto se regocijará y


florecerá. Como el azafrán, florecerá; se regocijará mucho y gritará de
alegría. Le será dada la gloria del Líbano, el esplendor del Carmelo y de
Sarón; verán la gloria del SEÑOR, la gloria de nuestro Dios. (Isaías 35: 1, 2 ).

“Aumentaré el fruto de los árboles y las cosechas del campo, para que ya no
sufras más deshonra entre las naciones a causa del hambre ... Ellos dirán: 'Esta
tierra que fue asolada se ha convertido en como el jardín del Edén ; las ciudades
que estaban en ruinas, desoladas y destruidas, ahora están fortificadas y
habitadas '” (Ezequiel 36:30, 35) .

La creación aguarda con impaciencia la revelación de los hijos de Dios.

Porque la creación fue sujeta a frustración, no por su propia elección, sino por
la voluntad de quien la sometió, con la esperanza de que la creación misma sea
liberada de su esclavitud a la decadencia y llevada a la gloriosa libertad de los
hijos de Dios. .

Sabemos que toda la creación ha estado gimiendo como si tuviera dolores de


parto hasta el momento. No solo eso, sino que nosotros mismos, que tenemos
las primicias del Espíritu, gemimos por dentro mientras esperamos
ansiosamente nuestra adopción como hijos, la redención de nuestro cuerpo
( Romanos 8: 19-23) .

4. Durante el Milenio, el mundo disfrutará de mil años de paz

bajo el reinado pacífico del Príncipe de la Paz

No habrá necesidad de poderosos ejércitos permanentes y grandes armadas, o


campamentos militares para entrenamiento. Los implementos de destrucción se
convertirán en implementos de agricultura:

Juzgará entre las naciones y resolverá las disputas de muchos pueblos.


Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. Nación no
tomará espada contra nación, ni se entrenará más para la guerra (Isaías 2: 4) .

“En ese día haré un pacto para ellos con las bestias del campo y las aves del
cielo y las criaturas que se mueven por la tierra. Arco y

espada y batalla eliminaré de la tierra, para que todos puedan descansar seguros
”( Oseas 2:18) .

Juzgará entre muchos pueblos y resolverá disputas para naciones fuertes a lo


largo y ancho. Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en
podaderas. Nación no tomará espada contra nación, ni se entrenará más para la
guerra (Miqueas 4: 3 ).

5. Durante este glorioso período, el período de vida se prolongará


considerablemente

La muerte será la excepción y no la regla:

Nunca más habrá en él un infante que viva sólo unos pocos días, o un anciano
que no viva sus años; el que muera a los cien años será considerado un simple
joven; el que no llegue a los cien será considerado maldito ... No trabajarán en
vano ni darán hijos condenados a la desgracia; porque serán un pueblo
bendecido por el SEÑOR, ellos y sus descendientes con ellos (Isaías 65:20,
23 ).

Satanás será atado y encarcelado; entonces no tendremos tentador:

Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena
en la mano. Se apoderó del dragón, esa serpiente antigua,

que es el diablo, o Satanás, y lo ató por mil años (Apocalipsis

20: 1, 2).

6. El Espíritu Santo será derramado sobre toda carne

“Y después, derramaré mi Espíritu sobre toda la gente. Tus hijos e hijas


profetizarán, tus ancianos soñarán sueños, tus jóvenes verán visiones. Incluso
sobre mis siervos, hombres y mujeres, derramaré mi Espíritu en aquellos días
” (Joel 2:28 , 29 ).

Una nación nacerá en un día ( Isaías 66: 8 ), y los gentiles llegarán al resplandor
del glorioso y justo reino de Cristo (Isaías 55 y 60).

7. Toda la humanidad, desde el más joven hasta el mayor, conocerá al Señor


Toda la tierra estará llena de la gloria del Señor, y Él será Rey sobre toda la
tierra:

En los últimos días, el monte del templo del SEÑOR será establecido como
principal entre los montes; se elevará sobre las colinas, y todas las naciones

fluirá hacia él ( Isaías 2: 2 ).

El SEÑOR será rey sobre toda la tierra. En ese día habrá un SEÑOR, y su
nombre será el único nombre ( Zacarías 14: 9) .

El Señor Dios de los cielos lo ha decretado; Jesús lo enseñó; la Biblia lo


predijo; los profetas lo predijeron; los salmistas lo cantaron; los ángeles lo
anunciaron; la Transfiguración lo prefiguró; los apóstoles lo predicaron; y la
Cruz lo asegura.

¡Oh día glorioso que anhelan millones de corazones! por el cual han clamado
los oprimidos, los afligidos, los sufrimientos de la tierra; por lo que la creación
animal en su sufrimiento gime; por el cual toda la naturaleza espera: el día del
reinado personal y glorioso de nuestro Señor y Salvador Jesucristo con Sus
santos en túnicas blancas y todos Sus santos ángeles. ¡Oh día de los días del
pueblo de Dios!

Entonces los hijos del Reino resplandecerán como el sol del mediodía (Mateo

13:43). El diablo sometido y encarcelado, el pecado eliminado, el dolor pasado,


el sufrimiento

terminó, y las lágrimas se secaron! ¡Oh día glorioso! ¡Te saludamos desde
lejos! “Sí, ven, Señor Jesús” ( Apocalipsis 22:20, KJV).

15

El juicio final

Habrá un juicio final en el que los muertos inicuos serán resucitados y juzgados
según sus obras. El que no se encuentre inscrito en el libro de la vida, junto con
el diablo y sus ángeles, la bestia y el falso profeta, será condenado al castigo
eterno en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda (Mateo
25 : 46; Marcos 9: 43–48;

Apocalipsis 19:20 ; 20: 11-15 ; 21: 8 ).

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.15

El castigo de los pecadores que no se arrepienten se describe en un lenguaje tan


terrible que estremece a toda alma reflexiva. Que un destino
indescriptiblemente horrible aguarda al pecador que muere sin esperanza en
Cristo se enseña claramente en las Escrituras, y las descripciones más gráficas
de los tormentos de los perdidos provienen de los labios del amoroso Salvador
mismo. Sabía demasiado bien para equivocarse.

Era demasiado justo para engañarnos. Fue demasiado bondadoso para


ocultarnos la verdad y no advertirnos de la inminente condena de los perdidos.

Todo el tema se ha ensombrecido por el fracaso de los traductores en distinguir


entre diferentes palabras griegas; traduciendo hades y Gehena por la
palabra infierno .

1. La palabra hebrea Sheol se traduce indiscriminadamente como "sepulcro"


e "infierno"

en el Antiguo Testamento

2. La Septuaginta traduce la palabra Seol como Hades

Los setenta eruditos que tradujeron las Escrituras hebreas al griego (Versión de
los Setenta, unos dos siglos antes de la venida de Cristo), tradujeron la palabra
hebrea Sheol como hades . En el Nuevo Testamento griego, esta palabra
aparece en Mateo 11:23 ("profundidades"); 16:18 ("Hades"); Lucas
10:15 ("profundidades"); 16:23

("infierno"); Hechos 2:27 (“sepulcro”); versículo 31 (“sepulcro”); Apocalipsis


1:18 ("Hades"); 6: 8

("Infierno"); 20:13 ("Hades"); versículo 14 ("Hades"). (Nota: En todas estas


referencias, la palabra se traduce como "infierno" en la versión King James).
Claramente significa "lugar

de los espíritus difuntos ”, buenos y malos. Estaba en dos compartimentos,


separados por "un gran abismo" ( Lucas 16:26) . Los justos muertos estaban en
el paraíso, también conocido como "el seno de Abraham" ( Lucas 16:22, KJV;
"el costado de Abraham", NVI).

Esta designación es del Talmud (un registro autorizado de tradiciones


relacionadas con la ley, la ética y las costumbres judías), aparentemente
aceptado por Jesús. La referencia es a la antigua costumbre de recostarse en las
fiestas, y el lugar de honor sería junto a Abraham, el padre de los fieles.

3. El paraíso fue trasladado del inframundo a un lugar cercano al trono

de Dios

Este cambio se realizó en la ascensión de nuestro Señor. Esto parece estar de


acuerdo con las palabras de Pablo en las que habló del descenso de Cristo al
Hades y Su
ascensión, "cuando ascendió a lo alto, llevó cautivos en su séquito" (Efesios

4: 8). Los muertos en Cristo están "lejos del cuerpo y en casa con el Señor" (2

Corintios 5: 8). Pablo fue "arrebatado al tercer cielo ... al paraíso" (2

Corintios 12: 1-4). Este pasaje indica que el paraíso se trasladó del

lugar de los espíritus difuntos al cielo. Deseaba partir y estar con Cristo.

Los impíos muertos están en el Hades , pero no en el infierno . Esta


declaración, que es contraria a la creencia popular, no se hace con el propósito
de atenuar los horrores y sufrimientos de los muertos impenitentes, porque
nuestro Señor describió con las palabras más horribles los tormentos de las
almas perdidas en el Hades. Lea este extracto del relato familiar del hombre
rico y Lázaro en Lucas 16: 19–31 y la declaración que sigue (que muestra que
no estamos tratando de evadir la enseñanza de la Biblia con respecto al castigo
futuro).

“Llegó el momento en que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al lado


de Abraham. El rico también murió y fue sepultado. En el infierno, donde
estaba atormentado, miró hacia arriba y vio a Abraham a lo lejos, con Lázaro a
su lado.

“Entonces le gritó: 'Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a


mojar la punta de su dedo en agua y refrescarme la lengua, porque estoy en
agonía en este fuego'.

“Pero Abraham respondió: 'Hijo, recuerda que en tu vida recibiste tus cosas
buenas, mientras que Lázaro recibió cosas malas, pero ahora él se consuela aquí
y tú estás en agonía. Y además de todo esto, entre nosotros y ustedes se ha
abierto un gran abismo, de modo que los que quieran ir de aquí a ustedes no
puedan, ni nadie de allí pueda pasar a nosotros ”( Lucas 16: 22-26 ).

4. Gehena era un lugar en el valle de Hinom donde los sacrificios humanos

Fueron ofrecidos

[Manasés] sacrificó a sus hijos en el fuego en el Valle de Ben Hinnom, practicó


hechicería, adivinación y hechicería, y consultó a médiums y espiritistas. Hizo
mucho mal a los ojos del SEÑOR, provocándole a ira

(2 Crónicas 33: 6) .

“Han edificado los lugares altos de Tofet en el valle de Ben Hinnom para
quemar a sus hijos e hijas en el fuego, algo que yo no mandé ni se me ocurrió”
( Jeremías 7:31) .
La palabra griega Gehena (traducida como "infierno") aparece en Mateo
5:22 , 29,

30 ; 10:28 ; 18: 9 ; 23:15, 33 ; Marcos 9:43 , 45, 47; Lucas 12: 5 ; Santiago 3:
6) . En todos los casos, excepto en el último, la palabra Gehena sale de los
labios de Jesucristo en la advertencia más solemne. Identificamos Gehena ,
nuestro concepto del infierno, con el

“Lago de fuego” ( Apocalipsis 19:20; 20:10 , 14, 15 , KJV). La muerte y el


infierno serán arrojados al lago de fuego. Los sufrimientos de los perdidos en
el lago de fuego son

descrita como "la muerte segunda" (Apocalipsis 20:14, 15; 21: 8; véase también
Apocalipsis

20: 6). El lago de fuego será la prisión final del diablo, que será "arrojado

en el lago de azufre ardiente, donde la bestia y el falso profeta habían estado

arrojado. Serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos
”(Apocalipsis

20:10).

5. La duración del castigo aparece en varios pasajes de las Escrituras

ser infinito

Las palabras "fuego eterno" ( Mateo 25:41 ), "fuego inextinguible" (Mateo

3:12; Lucas 3:17), "el fuego nunca se apaga" (Marcos 9:43), "arrojado al lago
de

azufre ardiente ... atormentado día y noche por los siglos de los siglos
” (Apocalipsis 20:10 ), y muchas otras expresiones similares nos obligan a
sostener la opinión de que el castigo de los impíos muertos, que comparten con
el diablo y sus ángeles en rebelión contra Dios , también compartirá con ellos
“el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles” ( Mateo 25:41 ).

6. El infierno, o lago de fuego, fue preparado para el diablo y sus ángeles

El infierno, el lago de fuego, no fue preparado para el hombre, sino para el


castigo del archienemigo de Dios y del hombre, y para los demonios que están
aliados con él ("el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles", Mateo
25:41) .

El hombre va al infierno no por voluntad de Dios, sino contra la voluntad de


Dios, que clama
tras el pecador, “¡Vuélvete! ¡Apártate de tus malos caminos! ¿Por qué vas a
morir?

(Ezequiel 33:11) .

7. La gente no tiene que ir al infierno

No podemos explicar, a satisfacción de todos, la severidad del juicio eterno de


Dios, ni podemos sondear Su amor y misericordia para con los pecadores
perdidos que no merecen nada más que castigo, y sin embargo, por la gracia de
nuestro Señor Jesucristo, somos exaltados para sentarse con Él en los lugares
celestiales (Romanos 11:22; Efesios 2: 6) . Cuando vemos el precio pagado por
nuestra redención, sabemos que la condenación del hombre sin Cristo habría
sido demasiado terrible para que nuestras débiles palabras la describan o nuestra
imaginación la describa. Ningún hombre está obligado a ir al infierno, pero a
todos se les ruega que tengan misericordia de sus almas y huyan a Cristo en
busca de refugio. Los hombres no van al infierno porque sean pecadores, sino
porque no quieren ser salvos:

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que rechaza al Hijo no verá la
vida, porque la ira de Dios permanece sobre él” (Juan 3:36) .

Pero los creyentes en Cristo tienen la responsabilidad de contarles a otros acerca


de la redención y el perdón disponibles a través de Jesucristo:

Entonces, dado que sabemos lo que es temer al Señor, tratamos de persuadir a


los hombres (2

Corintios 5:11).

Somos, por tanto, embajadores de Cristo, como si Dios hiciera su llamamiento


a través de nosotros. Te imploramos en nombre de Cristo: Reconcíliate con
Dios

(2 Corintios 5:20 ).

dieciséis

Los cielos nuevos y la tierra nueva

Nosotros, de acuerdo con Su promesa, esperamos cielos nuevos y tierra nueva,


en los cuales mora la justicia ” (2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21, 22). 1

Constitución de las Asambleas de Dios , artículo V.16

En “El Reino Milenial de Cristo”, tratamos sobre el reinado de mil años de


Cristo, pero no dijimos nada sobre el final de ese reinado. En 1 Corintios 15:
24-28 , Pablo escribió que cuando se complete esta conquista y subyugación
del diablo y todos sus ejércitos y aliados, Cristo entregará el Reino a Dios el
Padre:

Entonces vendrá el fin, cuando [Cristo] entregue el reino a Dios el Padre


después de haber destruido todo dominio, autoridad y poder. Porque debe reinar
hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. El último
enemigo en ser destruido es la muerte. Porque él "ha puesto todo bajo sus
pies". Ahora bien, cuando dice que “todo” le ha sido sometido, está claro que
esto no incluye al mismo Dios, que puso todo bajo Cristo. Cuando haya hecho
esto, entonces el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó todo, para que Dios sea
todo en todos.

Así como la era presente pronto dará paso a otra era, el Milenio, así la era del
milenio se fusionará con otra era en la que Dios será "todo en todos" ( 1
Corintios 15:28), una era muy superior a el Milenio. Es esta era de edades que
será la mejor y más grande de todas las edades.

1. Al comienzo del Milenio, Satanás es encarcelado y atado

por mil años

Al final del Milenio, el diablo es "desatado por una pequeña temporada"

y permitió engañar a las naciones y liderar un poderoso ejército contra los santos
de Dios y "la ciudad amada". El fuego descenderá del cielo y destruirá este
ejército malvado. Entonces Satanás es arrojado al lago de fuego para ser
“atormentado día y noche por los siglos de los siglos” (Apocalipsis 20: 1-10 ,
KJV).

2. Todos los creyentes serán parte del Milenio

Antes del Milenio, todos los que hayan muerto en Cristo serán resucitados de
entre los muertos: "la resurrección de vida" (Juan 5:29, KJV), y los creyentes
vivos.

será transformado. Entonces ambos son arrebatados para encontrarse con el


Señor en el aire (1

Tesalonicenses 4: 13-17). Al final del Milenio, los malvados muertos serán

resucitado ("la resurrección de condenación", Juan 5:29 , KJV), juzgado y


arrojado al lago de fuego para morir la segunda muerte:

Entonces vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él. La tierra y el


cielo huyeron de su presencia y no había lugar para ellos. Y vi a los muertos,
grandes y pequeños, de pie ante el trono, y los libros se abrieron.
Se abrió otro libro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según
lo que habían hecho según consta en los libros. El mar entregó los muertos que
había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y
cada persona fue juzgada según lo que había hecho. Entonces la muerte y el
Hades fueron arrojados al lago de fuego. El lago de fuego es la muerte
segunda. Si el nombre de alguien no se encontraba escrito en el libro de la vida,
era arrojado al lago de fuego ( Apocalipsis 20: 11-15) .

“Pero los cobardes, los incrédulos, los viles, los asesinos, los inmorales
sexualmente, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los
mentirosos, su lugar será en el lago ardiente de azufre ardiente. Esta es la
segunda muerte"

(Apocalipsis 21: 8) .

Entonces, la muerte y el Hades serán "arrojados al lago de fuego" (Apocalipsis

20:14). Esto concuerda con las palabras de Pablo: "El último enemigo en ser
destruido es la muerte"

(1 Corintios 15:26) .

3. Durante el Milenio, Cristo reinará sin rival, mientras esté en la era

de edades, Cristo entregará el reino a Dios el Padre, el

Gobernante supremo

Porque es necesario que [Cristo] reine hasta que haya puesto a todos sus
enemigos debajo de sus pies ...

Cuando haya hecho esto, entonces el Hijo mismo se sujetará a él.

que le sujetó todo para que Dios sea todo en todos (1 Corintios

15:25, 28).

4. Los nuevos cielos y la nueva tierra reemplazarán el antiguo orden

Como Enoc, en la séptima generación desde Adán, miró más allá de la Era de
la Iglesia y vio a Jesús “viniendo con miles y miles de sus santos a

juzgar a todos ”( Judas 14, 15 ) y marcar el comienzo del Milenio, así que Pedro
miró más allá del Milenio, y vio la destrucción del antiguo orden y el

aparición de "un cielo nuevo y una tierra nueva", caracterizada por la justicia (2

Pedro 3: 5-13):
Hace mucho tiempo, por la palabra de Dios, existían los cielos y la tierra se
formó de agua y de agua. Por estas aguas también el mundo de esa época fue
inundado y destruido. Con la misma palabra, los cielos y la tierra actuales están
reservados para el fuego, guardados para el día del juicio y la destrucción de los
impíos.

Pero no olviden esto, queridos amigos: para el Señor, un día es como mil años,
y mil años son como un día. El Señor no tarda en cumplir su promesa, como
algunos entienden la lentitud. Él es paciente contigo, no quiere que nadie
perezca, sino que todos lleguen al arrepentimiento.

Pero el día del Señor vendrá como un ladrón. Los cielos desaparecerán con un
rugido; los elementos serán destruidos por el fuego, y la tierra y todo lo que
contiene quedará al descubierto.

Dado que todo será destruido de esta manera, ¿qué tipo de personas deberías
ser? Debes vivir una vida santa y piadosa mientras esperas con ansias el día de
Dios y acelera su llegada. Ese día traerá la destrucción de los cielos por fuego,
y los elementos se derretirán con el calor. Pero de acuerdo con su promesa,
esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, el hogar de la justicia.

El apóstol Juan vio la conquista hecha por el Señor Jesús; Su victoria sobre
todos sus enemigos, incluido el diablo; la resurrección de los impíos muertos; y
la segunda sentencia de muerte que se les impuso. Estas cosas mantuvieron su
atención hasta Apocalipsis 21, donde miró más allá del Milenio y vio la gloriosa
consumación: la era de las edades:

Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la


primera tierra habían desaparecido, y el mar ya no existía más. Vi la Ciudad
Santa, la nueva Jerusalén, descendiendo del cielo de Dios, preparada como una
novia bellamente vestida para su esposo. Y oí una gran voz desde el trono que
decía: “Ahora la morada de Dios está con los hombres, y él vivirá con
ellos. Serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos y será su Dios
” (Apocalipsis 21: 1–3 ).

5. Jesús dijo: “El cielo y la tierra pasarán” (Mateo 24:35)

Pedro dijo que el cielo y la tierra “serán destruidos por fuego” ( 2 Pedro 3:10) .

Esto no significa aniquilación; significa rehacer el universo material, limpiarlo


de toda mancha de pecado y adaptarlo a nuevas condiciones.

"Redención significa recuperación", dijo el Dr. William B. Riley, "y esa


recuperación será completa". Isaías previó esto: “He aquí, crearé cielos nuevos
y tierra nueva” (Isaías 65:17) . Es cierto que la tierra nueva será superior a la
antigua, porque Dios mismo la hará Su residencia.
6. Así como el estado de los perdidos parece ser cada vez peor, el estado de los

Salvado es continuamente mejor

De una vida de pecado, dolor y derrota, pasamos a una vida de paz, gozo y
victoria. Luego entramos en un Milenio donde los sueños dorados se vuelven
reales y reales. Luego vamos con nuestro Señor más allá del Milenio hacia la
nueva era donde Dios el Padre es "todo en todos", la gloriosa consumación de
las edades, el triunfo completo de nuestro Dios.

7. El lenguaje humano es demasiado terrenal para describir este estado final


del

Creyente

Ninguna descripción de la ciudad celestial podría ser más hermosa o


resplandeciente que las pinturas de palabras en Apocalipsis 21 y 22. En la carta
a los Hebreos, vemos que incluso Abraham, quien vivió hace casi cuatro mil
años, por fe miró más allá de nuestro tiempo y más allá del Milenio hasta la era
de las edades hasta una ciudad y un reino eternos:

Por la fe Abraham, cuando fue llamado a ir a un lugar que luego recibiría como
su herencia, obedeció y se fue, aunque no sabía adónde iba. Por la fe hizo su
hogar en la tierra prometida como un forastero en un país extranjero; vivía en
tiendas, al igual que Isaac y Jacob, que eran herederos con él de la misma
promesa. Porque esperaba la ciudad con cimientos, cuyo arquitecto y
constructor es Dios ...

Todas estas personas todavía vivían por fe cuando murieron. No recibieron las
cosas prometidas; sólo los vieron y les dieron la bienvenida desde la
distancia. Y admitieron que eran extraterrestres y extraños en la tierra.

Las personas que dicen tales cosas demuestran que buscan un país propio ... En
cambio, anhelaban un país mejor, uno celestial.

Por tanto, Dios no se avergüenza de ser llamado el Dios de ellos, porque les ha
preparado una ciudad (Hebreos 11: 8-10 , 13, 14 , 16) .

Esta es “la Jerusalén celestial, la ciudad del Dios viviente”, “un reino
inquebrantable” ( Hebreos 12:22, 28 ).

8. La imaginación humana no puede concebir la gloria del cielo

Sin embargo, como está escrito: "Ningún ojo vio, ningún oído oyó, ninguna
mente ha concebido lo que Dios ha preparado para los que le aman", pero Dios
nos lo ha revelado por su Espíritu. El Espíritu todo lo escudriña, incluso lo
profundo de Dios ( 1 Corintios 2: 9 , 10) .
Y oí una gran voz desde el trono que decía: “Ahora la morada de Dios está con
los hombres, y él vivirá con ellos. Serán su pueblo, y Dios mismo estará con
ellos y será su Dios. Les enjugará toda lágrima de los ojos. No habrá más muerte
ni llanto ni llanto ni dolor, porque el antiguo orden de las cosas ha pasado ”.

El que estaba sentado en el trono dijo: "¡Estoy haciendo todo nuevo!"

Luego dijo: "Escribe esto, porque estas palabras son confiables y verdaderas".

Me dijo: “Está hecho. Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin. Al que


tuviere sed, le daré de beber gratuitamente del manantial del agua de la vida. El
que venciere heredará todo esto, y yo seré su Dios y él será mi hijo
”( Apocalipsis 21: 3-7 ).

Apéndice:

El tiempo del rapto

1. El arrebatamiento de la novia de Cristo ha llegado a ser conocido como el


rapto

La palabra “Rapto” se ha vuelto de uso general entre los pentecostales, pero no


se encuentra en nuestras Biblias en inglés. Proviene de la palabra usada en las
versiones latinas de 1 Tesalonicenses 4:17 , traduciendo la palabra griega que
significa "agarrar o arrebatar", y traducida en la Nueva Versión Internacional y
otras traducciones como "arrebatado".

2. El Rapto tendrá lugar antes de la Gran Tribulación

Hasta hace poco, casi todos los fundamentalistas, incluidos los pentecostales,
sostenían que el rapto de los santos tendría lugar antes de la Gran
Tribulación. En una reunión de los Presbíteros Generales del Concilio General
de las Asambleas de Dios en 1932, se informó que en una sección del país
ciertos hermanos estaban enseñando que los santos deben pasar por la
Tribulación, y con tal énfasis, que algunas asambleas estaban siendo
perturbados, y algunos estaban divididos, y algunos se estaban retirando del
Concilio General debido a esta doctrina. Después de una discusión
considerable, los Presbíteros Generales aprobaron por unanimidad esta
resolución:

Que reafirmamos nuestra posición de estar definitivamente detrás de la


Declaración de Verdades Fundamentales y la declaración en ella de que
creemos en el inminente regreso personal de nuestro Señor Jesucristo como la
esperanza bendita de la iglesia, y que desaprobamos a cualquiera de nuestros
ministros que enseñe que el la iglesia debe pasar por la tribulación.
Esto fue impreso y enviado a todos los ministros del Consejo. En una reunión
de los Presbíteros Generales en 1935, se reafirmó la decisión de 1932.

3. Razonamiento detrás de creer que el rapto precede a la gran tribulación

Se necesitaría demasiado espacio para dar un argumento extenso a favor de la

La posición del Consejo General sobre este punto, pero la línea de


argumentación es la siguiente : 1

a. La palabra inminente , mencionada anteriormente (usada en la Declaración


de Verdades Fundamentales — Artículo 5, Sección 13, “La Bendita
Esperanza”), entre nosotros siempre ha tenido el significado de que el Rapto
estaba cerca y, hasta donde sabemos, puede tener lugar en cualquier momento.

Incluso en los días de Pablo, la Iglesia estaba en actitud expectante:

esperando "a su Hijo del cielo" (1 Tesalonicenses 1: 9, 10; 1

Corintios 1: 7). Pablo se puso en la clase con creyentes que pueden

estar en la tierra en el momento del Rapto: “Entonces nosotros los que vivimos,
y quedamos…” (1 Tesalonicenses 4:17) . “No todos dormiremos, pero todos
seremos transformados” ( 1 Corintios 15:51) .

Las señales de su venida deben cumplirse antes de la aparición visible de Cristo,


pero no necesariamente antes de su venida secreta por sus santos.

Y “cuando estas cosas [las señales de Su venida] comiencen a suceder, entonces


miren hacia arriba y levanten la cabeza; porque tu redención está cerca ”

(Lucas 21:28 ). Nuestra redención se completa en el Rapto; que, como todos


admiten, está aún más cerca que la revelación o venida visible de Cristo.

si. Si ponemos la Tribulación entre nuestro tiempo y el Rapto, no podemos


mirar hacia arriba y levantar la cabeza o “esperar a su Hijo del cielo”; estaremos
mirando hacia abajo para ver el comienzo de la Tribulación. Por tanto, la
Tribulación puede ser inminente, pero el Rapto es remoto, al menos, lo
suficientemente remoto como para seguir a la Tribulación (que algunos dicen
que es de siete años, y otros dicen que tres y medio). Si la Tribulación aún no
ha llegado, no podemos empezar a “esperar a su Hijo del cielo”, porque
sabemos que Su venida por Sus santos está por lo menos en tres años y medio,
y puede que sea mucho más. Este punto de vista no puede armonizarse con la
inminencia del Rapto.

C. No negamos que los santos puedan sufrir persecución, porque Cristo dijo
que Sus seguidores serían perseguidos y que en el mundo tendrían persecución
y tribulación ( Mateo 10: 21–25, 34–36 ;
Juan 16:33) . El pueblo de Dios en varias partes del mundo está sufriendo una
gran persecución ahora. Algunos sellan su testimonio con su propia sangre,
mientras que otros languidecen en mazmorras y otros están consumiendo sus
vidas en la lejana Siberia. Pero esta no es la Gran Tribulación de la que habló
nuestro Señor (Mateo 24:21 , 29) .

En Apocalipsis 7:14 (KJV), la frase “gran tribulación” no da toda la fuerza al


griego, “la gran tribulación” (literalmente, “la gran tribulación”). Esto es algo
más que la tribulación que ha tenido el pueblo de Dios.

sufrir desde los albores de la historia humana ( Hebreos 11: 33-38) . Es por esto
que el Señor promete liberar a su pueblo:

“Estén siempre alerta y oren para que puedan escapar de todo lo que está por
suceder y para que puedan estar ante el Hijo del Hombre”

(Lucas 21:36 ).

“También os guardaré de la hora de la prueba que vendrá sobre el mundo entero,


para probar a los que habitan en la tierra” (Apocalipsis 3:10 ).

Notas

1. Las Escrituras inspiradas

1 2 Pedro 1:20 , 21 (Weymouth): “Pero, sobre todo, recuerde que ninguna


profecía en las Escrituras se encontrará proveniente de la inspiración del propio
profeta; porque nunca una profecía vino por voluntad humana, sino que
hombres enviados por Dios hablaron impulsados por el Espíritu Santo ”.

2 Eric Lund, Hermenéutica o la ciencia y el arte de interpretar la Biblia trans.

PC Nelson (Fort Worth, TX: The Southwestern Book Shop, 1948), pág. 19.

3 Ibíd., 18. Nota: Tenga en cuenta el hecho de que fueron las Escrituras tal como
vinieron de las manos de los escritores en sus idiomas originales las que fueron
inspiradas, y no las traducciones de estas Escrituras, por muy buenas que sean
estas traducciones.

Contrariamente a la opinión común, las traducciones más antiguas no son las


mejores. Algunas de ellas son traducciones de traducciones, como la de John
Wycliffe en 1380, que se hizo a partir de la Vulgata latina y no de los idiomas
originales. Sin embargo, fue una ayuda maravillosa para la causa de Cristo, ya
que fue la primera Biblia en inglés que se puso en manos de las personas de
habla inglesa. Aparecieron otras traducciones que marcaron distintos
avances; y luego se presentó, en 1611, esa monumental traducción al inglés
llamada Versión King James.
2. El único Dios verdadero

1 Cleavant Derricks, “Sólo una pequeña charla con Jesús” (Franklin, TN:
Bridge Building Music, BMI, 1958).

3. La Deidad del Señor Jesucristo

1 El término “engendrado” en la versión King James no hace referencia a Su


nacimiento en Belén, porque Él fue declarado el “primogénito” antes de ser
traído al mundo ( Hebreos 1: 6 ).

2 De Los siete concilios ecuménicos , ed. H. Percival, en la Biblioteca


de Padres Nicenos y Post Nicenos , segunda serie (Nueva York: Charles
Scribners, 1990), 14: 3.

4. La caída del hombre

1 Las citas de las Escrituras en la Constitución de las Asambleas de Dios están


tomadas de la Versión King James de la Santa Biblia.

2 La palabra “depravación” nos viene del latín, y su significado raíz es torcido,


distorsionado, torcido fuera de forma, y de ahí viene a significar moralmente
malo, malvado. Dios hizo al hombre "bueno y recto". El diablo entró y arruinó,
echó a perder, profanó la hermosa obra de Dios, y el hombre se convirtió en un
ser degenerado y depravado, a diferencia del hombre en su estado original.

3 Moffatt, en su traducción libre, traduce 2 Corintios 5:17 así: "Hay una nueva
creación cada vez que un hombre llega a estar en Cristo: lo viejo ha pasado, lo
nuevo ha llegado".

Pablo usa la palabra "hechura" (varias versiones), Su "acto" (Biblia en inglés


básico), Su "obra de manos" (Weymouth) en Efesios 2:10 . La palabra
traducida como "nuevo" en 2 Corintios 5:17 significa "algo diferente, inaudito,
no experimentado antes". Aparece en forma sustantiva en Romanos 6: 4 y 7: 6.

Esto se ajusta a nuestra propia experiencia.

5. La salvación del hombre

1 La Biblia de referencia Scofield, ed. CI Scofield (Nueva York: Oxford


University Press, 1967), 1211.

6. Las ordenanzas de la Iglesia

1 La literatura sobre el tema del bautismo es abundante. La controversia sobre


el modo del bautismo se ha extendido en el protestantismo desde los días de
Lutero, Zwinglio y Calvino. Se han publicado muchas obras importantes y
eruditas. Uno de los mejores es el de J. Gilchrist Lawson, Did Jesus Command
Immersion? Todo el volumen está dedicado a probar que las palabras griegas
traducidas bautizar y bautizarsignifica sumergir e inmersión. Para ello, el autor
cita quince diccionarios de inglés; seis diccionarios etimológicos en
inglés; veinticinco enciclopedias; veinte diccionarios de la Biblia; veinte
enciclopedias religiosas; cien léxicos griegos; cuarenta y seis escritores griegos
clásicos, desde Orfeo (1000 a. C.) hasta Eustacio (1000 d. C.); diecinueve
escritores cristianos primitivos, desde Bernabé en la última parte del siglo I
hasta Teofilacto, en el siglo XI; doce

versiones del Nuevo Testamento, incluidas las versiones siríaca, árabe, egipcia,
etíope, latina, gótica, armenia, anglosajona, persa, eslava, galesa, irlandesa y
gaélica; setenta famosos comentarios; treinta y dos teólogos destacados; y
cincuenta y tres grandes historiadores.

A esto le siguen los testimonios de representantes de las iglesias griega, católica


romana, luterana, episcopal, metodista, presbiteriana, cuáquera y otras. El
argumento es simplemente abrumador. (Este libro ya está agotado).

2 Gran daño a la causa de Cristo, y en particular a la causa de las mismas


doctrinas que defiende el pueblo pentecostal, lo hacen aquellos que sostienen y
declaran que debemos ser bautizados en el nombre de “sólo Jesús” y que
aquellos que han sido "bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo",

como Jesús mismo ordenó, no han sido bautizados escrituralmente. Este es un


error peligroso que se ha presentado con el propósito de negar la doctrina bíblica
de la Santísima Trinidad.

3 Worrell, 246, nota al pie.

7. El bautismo en el Espíritu Santo

1 Así como hay muchos tipos del Señor Cristo, también hay varios símbolos
del Espíritu Santo, como viento, aliento, agua y fuego. Los siguientes son
algunos comentarios esclarecedores:

Adam Clarke en su comentario dice: "Él [el Espíritu] está representado aquí
bajo la semejanza del fuego, porque debía iluminar y vigorizar el alma, penetrar
en cada parte y asimilar el todo a la imagen del Dios de gloria".

(Ver Mateo 3:11. )

“Juan, también, al contrastar el bautismo en agua con el del Espíritu Santo y


fuego, mostró la superioridad del oficio de Cristo y el poder sobre el suyo.

Así como el espíritu y el fuego son más poderosos, penetrantes y sutiles que el
agua, la obra de Cristo sería más elevada, más espiritual y más profunda que la
suya, consumiendo la escoria y produciendo una vida espiritual superior, con
todos los frutos y bendiciones consiguientes ”(George Comentario de W.
Clark).

El Espíritu Santo: “El poder más poderoso del universo para renovar el corazón
y traer el reino de Dios. Sería tan fácil traer la primavera sin el sol como el reino
de Dios sin el Espíritu Santo. Y con fuego . El símbolo del Espíritu Santo. El sol
es fuego, fuente de toda luz y calor, purificante, saludable, fuente de belleza,
comodidad, vida, fecundidad.

y todo alegría y poder. El fuego se manifestó visiblemente el día de Pentecostés,


como símbolo de la operación perpetua pero invisible del Espíritu Santo en el
corazón de los hombres ”( Comentario de Peloubet sobre Mateo ).

A. Maclaren: “El fuego del Espíritu de Dios no es una energía airada que
produce dolor y muerte, sino una omnipotencia misericordiosa que trae luz,
gozo y paz.

El Espíritu que es fuego es un Espíritu que da vida ... Cristo viene a encender
en las almas de los hombres un resplandor de amor divino entusiasta, como el
mundo nunca ha visto, y a encenderlos con ferviente sinceridad, que derretirá
toda la dureza helada de corazón, y convertir la fría autoestima en una
consagración para el olvido de sí mismo ”( Sermón de la Biblia ).

En sus Exposiciones de las Sagradas Escrituras , el mismo escritor dice: “Aquí


está el poder que produce ese fervor interior sin el cual la virtud es un nombre
y la religión un yugo. Aquí está el contraste, no sólo con el bautismo de Juan,
sino con toda religión mundana, con todo formalismo y con la decencia de la
corrección externa.

Aquí está la consagración del entusiasmo, no un calor espeluznante y hosco de


fanatismo ignorante, sino un resplandor vivo de una naturaleza encendida, que
arde porque se enciende por el resplandor inextinguible de Su amor que se dio
a sí mismo por nosotros, 'Él os bautizará en fuego . "

8. La evidencia del bautismo en el Espíritu Santo

1 Dado que el bautismo en agua es la inmersión del creyente y la entrega del


Espíritu a los creyentes se menciona en esta figura, para ser coherentes,
debemos evitar las frases "bautismo del Espíritu Santo" y "bautismo con el
Espíritu Santo". Es contradictorio decir inmersión con agua o rociar con
agua. La versión King James (o autorizada) fue hecha por clérigos que
practicaban la aspersión para el bautismo, por lo tanto, hemos "bautizado con
agua" y "bautizado con el Espíritu Santo". La American Standard Version
traduce correctamente el griego en Hechos 1: 5:"Seréis bautizados en el Espíritu
Santo". (Del mismo modo, la traducción del centenario, la traducción
americana y la versión concordante). La versión de unión bíblica dice: "Seréis
bautizados [sumergidos] en el Espíritu Santo".

La traducción de Worrell dice: "Seréis sumergidos en el Espíritu Santo".

El Nuevo Testamento enfatizado de Rotherham dice: "Vosotros en el Espíritu


Santo seréis sumergidos".

El Diccionario Griego-Inglés del Nuevo Testamento de la Biblioteca Bíblica


Completa , establece que la palabra griega en es una preposición que puede
denotar cuatro funciones posibles: “(1) para denotar ubicación , 'en, entre, con,
en, etc.'; (2) para designar un estado o condición , como estar 'de luto' o 'con
miedo'; (3) para indicar la manera o los medios (instrumental), 'por, con'; (4)
para indicar la hora , 'por'

(como 'de noche o de día'), 'durante', 'a las' (en ese momento), 'en' (el período
de) ".

(“ En 1706” en The New Testament Greek-English Dictionary , The Complete


Biblical Library, Vol. 12, ed. Thoralf Gilbrand [Springfield, MO: The Complete
Biblical Library, 1986] 421, 422.) Sólo la primera función, ubicación , se aplica
al bautismo del Espíritu. Sin embargo, la palabra "con" es confusa porque
también puede indicar medios. Y el Espíritu Santo no es el medio, sino el lugar
en el que se sumerge el creyente. La mejor palabra para usar para referirse al
bautismo del Espíritu es

“En”: el bautismo en el Espíritu Santo.

2 El primer caso de hablar en lenguas fue en el Cenáculo, donde los 120


esperaban ser bautizados en el Espíritu. El propósito de esta manifestación del
Espíritu no era hacer que el evangelio fuera inteligible para personas de
diferentes idiomas. Fue una evidencia del bautismo en el Espíritu. “Todos
fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas según
el Espíritu les permitía” (Hechos 2: 4 ). Jesús había dicho: "Hablarán en nuevas
lenguas"

(Marcos 16:17) .

Después de que fueron bautizados en el Espíritu Santo, parece que


inmediatamente descendieron entre las multitudes, y hubo la primera
manifestación del don de lenguas. En este caso, los idiomas fueron
comprendidos por los diversos grupos que rodeaban a los diferentes
discípulos. De 1 Corintios, es evidente que el don de lenguas se ejercía en
asambleas donde todos los creyentes hablaban el mismo idioma, y que estos
mensajes en lenguas requerían interpretación, o nadie entendería lo que se
decía, que es una de las razones por las que Dios proveyó el don de
interpretación de lenguas ( 1 Corintios 12:10 ; 14: 2–23 ).
3 La historia del derramamiento pentecostal del Espíritu en nuestros días, como
se relata en ese excelente libro, Con señales que siguen , de Stanley H.
Frodsham, ex editor del Pentecostal Evangelio , lo inspirará. Y también lo
hará Today's Pentecostal Evangel (el órgano oficial de las Asambleas de Dios,
que se publica semanalmente), que está lleno de evidencia de las poderosas
obras sobrenaturales de Dios en estos últimos días de esta dispensación.

9. Santificación

1 Las citas de las Escrituras en la Constitución de las Asambleas de Dios están


tomadas de la Versión King James de la Santa Biblia.

2 William Evans, Las grandes doctrinas de la Biblia (Chicago: The Moody


Bible Institute, 1939), 164.

3 “La vida santificada viene con una entrega total, y puede ser vivida por fe
como

Uno se considera muerto al pecado y vivo para Dios por Jesucristo nuestro
Señor (Romanos 6:11).. Siento que la debilidad de nuestro movimiento, cuando
se trata de predicar la santificación, es que la doctrina se enseña de manera tan
vaga que muchos no logran ver algo definido que puedan tener en sus propias
vidas. Me parece que si enseñamos que posicionalmente fuimos santificados, y
eventualmente seremos totalmente santificados en el mundo de la gloria, es
probable que la gente vea la santificación como un proceso bastante vago,
mientras que yo creo que la Biblia sí enseña que el pecado no tener dominio
sobre nosotros, y que es nuestro privilegio en todo momento vivir victoriosos
ya que nos consideramos muertos al pecado, pero vivos para Dios por medio de
Jesucristo nuestro Señor. Si bien sabemos que la santificación es progresiva, me
gustaría que se pusiera más énfasis en una experiencia presente a medida que
tomamos nuestra posición en el Señor.

10. La Iglesia y su misión

1 Los dones del Espíritu se describen en 1 Corintios 12: 1-7 , y su uso,


especialmente la profecía, las lenguas y la interpretación de lenguas, se analiza
en 1

Corintios 14.

12. Sanación divina

1 “Ministerio para personas con discapacidades: una perspectiva bíblica”,


documento de posición adoptado por el Presbiterio General de las Asambleas
de Dios, 11 de agosto de 2000.

14. El reino milenario de Cristo


1 La mayoría de los estudiosos de profecía devotos sostienen que los judíos
volverán a Palestina con incredulidad, como lo están haciendo en este día; que
el Anticristo hará un pacto con ellos, pero luego romperá el pacto y reunirá a
todas las naciones para destruirlas por completo; que cuando se enfrenten cara
a cara con la destrucción y la extinción total, los judíos se darán cuenta de su
gran pecado nacional de incredulidad y su rencoroso rechazo de Jesús el Cristo,
y llorarán y se lamentarán con la más profunda penitencia, y clamarán a Dios
para que envíe de regreso a Su Hijo a sea su Libertador; y que le darán la
bienvenida como su Salvador y Rey. Se pueden citar muchos pasajes de las
Escrituras para apoyar este punto de vista. Quienes deseen profundizar en este
tema harán bien en leer el libro de Blackstone. Jesus Is Coming , y otros
excelentes

libros que iluminan las páginas proféticas de las Escrituras.

16. Los cielos nuevos y la tierra nueva

1 Las citas de las Escrituras en la Constitución de las Asambleas de Dios están


tomadas de la Versión King James de la Santa Biblia.

Apéndice

1 Las Escrituras citadas en el resumen de PC Nelson del argumento del Concilio


General de 1932 son de la Versión King James de la Santa Biblia.

1 Corintios 1: 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en


Cristo Jesús, llamados a ser santos, con todos los que en todo lugar invocan el
nombre de Jesucristo nuestro Señor, tanto de ellos como de nosotros:

1 Corintios 1: 3 Gracia y paz a vosotros de Dios nuestro Padre, y del Señor


Jesucristo.

2 Timoteo 3: 15–17 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las
cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo
Jesús. 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 para que el hombre de Dios
sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

1 Tesalonicenses 2:13 Por esto también damos gracias a Dios sin cesar, porque
cuando habéis recibido la palabra de Dios que habéis oído de nosotros, no la
recibisteis como palabra de hombres, sino como en verdad, palabra de Dios,
que obra eficazmente también en vosotros los que creéis.

2 Peter 1:21 Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que
los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.
2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia.

2 Timoteo 3:17 para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
para toda buena obra.

2 Pedro 1:20 Sabiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de


interpretación privada.

2 Pedro 1:21 Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino
santa

los hombres de Dios hablaron inspirados por el Espíritu Santo.

2 Pedro 1:20 Sabiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de


interpretación privada.

2 Peter 1:21 Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que
los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Hebreos 1: 1 Dios, que varias veces y de diversas maneras habló en el pasado a


los padres por medio de los profetas,

Mateo 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni
una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Lucas 24:27 Y comenzando por Moisés y todos los profetas, les explicó en
todas las Escrituras lo que se refería a él.

Juan 5:39 Escudriña las Escrituras; porque en ellos pensáis que tenéis la vida
eterna, y son ellos los que dan testimonio de mí.

Juan 5:46 Porque de haber creído a Moisés, me habríais creído a mí, porque él
escribió de mí.

1 Pedro 1:10 De la salvación que los profetas consultaron y escudriñaron


diligentemente, quienes profetizaron de la gracia que vendría a vosotros.

1 Pedro 1:11 Escudriñando qué, o qué tiempo significaba el Espíritu de Cristo


que estaba en ellos, cuando testificó de antemano los sufrimientos de Cristo y
la gloria que vendría después.

Apocalipsis 19:10 Y me postré a sus pies para adorarle. Y me dijo: Mira

tú no lo hagas. Yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos que tienen el


testimonio de Jesús; adora a Dios, porque el testimonio de Jesús es el espíritu
de profecía.
1 Pedro 1:10 De la salvación que los profetas consultaron y escudriñaron
diligentemente, quienes profetizaron de la gracia que vendría a vosotros.

1 Pedro 1:11 Escudriñando qué, o qué tiempo significaba el Espíritu de Cristo


que estaba en ellos, cuando testificó de antemano los sufrimientos de Cristo y
la gloria que vendría después.

1 Timoteo 6:16 El único que tiene inmortalidad, que habita en la luz a la que
nadie puede acercarse; a quien nadie ha visto, ni puede ver: a quien sea honor
y poder eterno. Amén.

1 Pedro 1:16 Porque escrito está: Sed santos; porque yo soy santo.

Efesios 5:27 para presentársela a sí mismo como una iglesia gloriosa, que no
tiene mancha, ni arruga, ni nada parecido; sino que sea santo y sin defecto.

Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que
cualquier espada de dos filos; penetra hasta en dos el alma y el espíritu, las
coyunturas y la médula, y discierne los pensamientos y las intenciones de el
corazón.

Romanos 11: 33–36 ¡ Oh profundidad de las riquezas, tanto de la sabiduría


como del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e
inescrutables sus caminos! 34

Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? 35

¿O quién le dio primero para que le fuera recompensado? 36

Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas; a él sea la gloria por los
siglos. Amén.

Salmo 119: 89 LAMED. Para siempre, oh SEÑOR, permanece tu palabra en


los cielos.

Mateo 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni
una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Deuteronomio 6: 4 Oye, Israel: El SEÑOR nuestro Dios, el SEÑOR uno es.

Isaías 43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo he
escogido, para que me conozcáis, creáis y entendáis que yo soy: antes de mí no
fue formado Dios, ni lo habrá después de mí. .

Isaías 43:11 Yo, yo soy el SEÑOR; ya mi lado no hay salvador.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Lucas 3:22 Y el Espíritu Santo descendió sobre él en forma corporal como una
paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti me
complazco.

Salmos 14: 1 El necio ha dicho en su corazón: No hay Dios. Son corruptos, han
hecho obras abominables, no hay quien haga el bien.

Efesios 4: 6 un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos,
y en todos.

Juan 4:24 Dios es Espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en
verdad.

Deuteronomio 6: 4 Oye, Israel: El SEÑOR nuestro Dios, el SEÑOR uno es.

Hebreos 1: 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen expresa de


su persona, y sosteniendo todas las cosas con la palabra de su poder, cuando
tenía por

él mismo limpió nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las


alturas;

Colosenses 1:15 ¿Quién es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda


criatura?

Salmos 34:15 Los ojos de Jehová están sobre los justos, Y sus oídos atentos a
su clamor.

Salmo 46: 1 Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en los
problemas.

Mateo 10:29 ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? y ninguno de ellos
caerá a tierra sin vuestro Padre.

Génesis 16:13 Y llamó el nombre del SEÑOR que le hablaba: Tú Dios me ves;
porque dijo: ¿He mirado yo también aquí al que me ve?

1 Timoteo 6:16 El único que tiene inmortalidad, que habita en la luz a la que
nadie puede acercarse; a quien nadie ha visto, ni puede ver: a quien sea honor
y poder eterno. Amén.

Hebreos 1: 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen expresa de


su persona, y sosteniendo todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo
limpiado por sí mismo nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en
alto;

Juan 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del
Padre, él le ha dado a conocer.
Juan 14: 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado contigo, y aún no me conoces,
Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Y cómo, pues, dices tú:
Muéstranos el Padre?

Juan 14:23 Respondió Jesús y le dijo: Si alguno me ama, guardará mis palabras;
y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él.

Juan 14:16 Y oraré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca
con vosotros para siempre;

Juan 14:16 Y oraré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca
con vosotros para siempre;

1 Juan 2: 1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis. Y si alguno
hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo:

1 Juan 2: 1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis. Y si alguno
hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo:

Juan 14:16 Y oraré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca
con vosotros para siempre;

Juan 14:26 Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo, a quien el Padre


enviará en mi nombre, él les enseñará todas las cosas y les recordará todas las
cosas que les he dicho.

Juan 15:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre,
el Espíritu de verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí.

Juan 16: 7 Sin embargo, les digo la verdad; Os conviene que yo me vaya;
porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si me voy, se lo
enviaré.

Isaías 57:15 Porque así dice el Alto y Sublime que habita en la eternidad, cuyo

el nombre es Santo; Yo habito en el lugar santo y alto, también con el que es de


espíritu contrito y humilde, para reavivar el espíritu de los humildes y reavivar
el corazón de los contritos.

Juan 17: 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero,
ya Jesucristo, a quien has enviado.

Mateo 1:23 He aquí que una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarán
su nombre Emmanuel, que se traduce como Dios con nosotros.

Lucas 1:31 Y he aquí, concebirás en tu seno, y darás a luz un hijo, y llamarás


su nombre JESÚS.
Lucas 1:35 Y el ángel respondió y le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y
el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por tanto, también lo santo que
nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios.

Hebreos 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin
mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos;

1 Pedro 2:22 el cual no pecó, ni se halló engaño en su boca,

Hechos 2:22 Varones israelitas, oíd estas palabras; Jesús de Nazaret, varón
aprobado por Dios entre vosotros por milagros, prodigios y señales que Dios
hizo por medio de él en medio de vosotros, como vosotros también sabéis:

Hechos 10:38 Cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con
poder, el cual anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el
diablo; porque Dios estaba con él.

1 Corintios 15: 3 Porque os he entregado ante todo lo que también yo recibí,


que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras;

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado; para
que seamos hechos justicia de Dios en él.

Mateo 28: 6 No está aquí, porque ha resucitado, como dijo. Ven, mira el lugar
donde yacía el Señor.

Lucas 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que soy yo mismo: palpad y
ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.

1 Corintios 15: 4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día según las
Escrituras.

Hechos 1: 9 Y habiendo dicho estas cosas, mientras ellos miraban, fue


levantado; y una nube lo recibió fuera de su vista.

Hechos 1:11 el cual también dijo: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al
cielo? este mismo Jesús, que ha sido llevado de vosotros al cielo, vendrá así
como le habéis visto ir al cielo.

Hechos 2:33 Por tanto, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del
Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.

Filipenses 2: 9–11 Por tanto, Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio un
nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble
toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo. la tierra; 11 y
toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
Hebreos 1: 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen expresa de
su persona, y sosteniendo todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo
limpiado por sí mismo nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en
alto;

Mateo 3:17 Y he aquí una voz del cielo que decía: Este es mi Hijo amado, en
quien tengo complacencia.

Mateo 17: 5 Mientras él aún hablaba, he aquí una nube brillante los cubrió; y
he aquí una voz de la nube que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo
complacencia; escúchalo.

Lucas 3:22 Y el Espíritu Santo descendió sobre él en forma corporal como una
paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti me
complazco.

Juan 5:17 Pero Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

Hechos 17:26 E hizo de una sangre todas las naciones de los hombres para que
habiten sobre toda la faz de la tierra, y fijó los tiempos antes señalados y los
límites de su habitación;

Hebreos 1: 6 Y además, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:


Adórenle todos los ángeles de Dios.

Juan 1:14 Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria,
la gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Juan 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del
Padre, él le ha dado a conocer.

Juan 3:16 Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para
que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido


condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

1 Juan 4: 9 En esto se manifestó el amor de Dios hacia nosotros, porque Dios


envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.

Mateo 18:16 Pero si no te oyere, lleva contigo uno o dos más, para que en boca
de dos o tres testigos se confirme toda palabra.

Deuteronomio 19:15 No se levantará un solo testigo contra un hombre por


cualquier iniquidad, o por cualquier pecado, en cualquier pecado que haya
cometido; de boca de dos testigos, o de boca de tres testigos, se establecerá el
asunto.
Isaías 9: 6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos es dado, y el dominio
sobre su hombro, y su nombre será llamado Admirable, Consejero, Dios fuerte,
Padre eterno, Príncipe de paz. .

Juan 1:33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, me


dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, éste es el
que bautiza con el Espíritu Santo. .

Juan 1:34 Y vi, y di testimonio de que éste es el Hijo de Dios.

Mateo 16: 13–16 Cuando Jesús llegó a la región de Cesarea de Filipo, preguntó
a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que soy el Hijo del
Hombre? 14 Y dijeron: Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y
otros, Jeremías o alguno de los profetas. 15 Les dijo: Pero vosotros, ¿quién
decís que soy? 16 Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo
del Dios viviente.

Mateo 16:17 Y respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo


de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los
cielos.

Juan 6:69 Y creemos y estamos seguros de que tú eres el Cristo, el Hijo del
Dios viviente.

Juan 1: 1 En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo


era Dios.

Juan 1:14 Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria,
la gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Juan 1:34 Y vi, y di testimonio de que éste es el Hijo de Dios.

Lucas 4:41 Y también de muchos demonios salieron, clamando y diciendo: Tú


eres el Cristo, el Hijo de Dios. Y él, reprendiéndoles, no les permitió hablar,
porque sabían que él era el Cristo.

Marcos 3:11 Y espíritus inmundos, al verle, se postraron ante él y clamaron,


diciendo: Tú eres el Hijo de Dios.

Marcos 3:12 Y les ordenó estrictamente que no le dieran a conocer.

Lucas 1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios
le dará el trono de David su padre.

Lucas 1:35 Y el ángel respondió y le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y
el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por tanto, también lo santo que
nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios.
Juan 10:36 Decid de aquel a quien el Padre santificó y envió al mundo: Tú
blasfemas; porque dije, soy el Hijo de Dios?

Juan 13: 3 sabiendo Jesús que el Padre había entregado todas las cosas en sus
manos, y que había venido de Dios y se había ido a Dios;

Juan 5:18 Por tanto, los judíos procuraban más matarlo, porque no sólo

había quebrantado el sábado, pero también dijo que Dios era su Padre,
haciéndose igual a Dios.

Juan 10:30 Yo y mi Padre uno somos.

Lucas 4: 3 Y el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se


convierta en pan.

Lucas 4: 9 Y lo llevó a Jerusalén, y lo puso sobre el pináculo del templo, y le


dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo.

Juan 10: 25–33 Jesús les respondió: Os lo dije, y no creísteis: las obras que hago
en el nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí. 26 Mas no creéis, porque
no sois de mis ovejas, como os dije. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las
conozco, y ellas me siguen. 28 Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás,
ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que
todos; y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30 Mi Padre y yo
somos uno. 31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para
apedrearlo. 32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi
Padre; ¿Por cuál de esas obras me apedreáis? 33 Los judíos le respondieron,
diciendo: Por buena obra no te apedreamos; sino por blasfemia; y porque tú,
siendo hombre,

Hebreos 2:17 Por tanto, le convenía ser semejante a sus hermanos en todo, para
ser sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo que pertenece a Dios, para hacer
reconciliación por los pecados del pueblo.

Hebreos 2:18 Porque en cuanto él mismo padeció siendo tentado, puede


socorrer a los que son tentados.

Juan 11:47 Entonces reunieron los principales sacerdotes y los fariseos un


concilio, y dijeron: ¿Qué hacemos? porque este hombre hace muchos milagros.

Juan 12:37 Pero aunque había hecho tantos milagros delante de ellos, no
creyeron en él.

1 Corintios 15:14 Y si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación es vana, y


también vuestra fe.
Hechos 2:33 Por tanto, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del
Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.

Hebreos 7:25 Por tanto, puede también salvar perpetuamente a los que por él se
acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

Colosenses 1:27 a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de
este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria:

Hechos 1: 3 a quien también se manifestó vivo después de su pasión por muchas


pruebas infalibles, viéndose de ellas cuarenta días, y hablando de las cosas del
reino de Dios.

Génesis 1:26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a


nuestra semejanza, y se enseñoreará de los peces del mar, de las aves del cielo,
de las bestias y de toda la tierra. y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra.

Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo


creó; varón y hembra los creó.

Génesis 2:17 pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque
el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Génesis 3: 6 Y cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que

agradable a los ojos, y un árbol deseable para hacer sabio, tomó de su fruto, y
comió, y dio también a su marido con ella; y comió.

Romanos 5: 12–19 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre,
y por el pecado la muerte; y así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto
todos pecaron: 13 (Porque hasta que la ley había pecado en el mundo; pero el
pecado no se imputa cuando no hay ley. 14

Sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés, incluso sobre los que
no habían pecado después de la semejanza de la transgresión de Adán, que es
la figura del que había de venir. 15 Pero no como delito, también lo es la
dádiva. Porque si por la transgresión de uno muchos mueren, mucho más la
gracia de Dios, y el don por gracia, que es por un solo hombre, Jesucristo,
abundó para muchos. 16 Y no como fue por el que pecó, así es la dádiva: porque
el juicio fue por uno para condenación, pero la dádiva es de muchas ofensas
para justificación. 17 Porque si por la ofensa de uno reinó la muerte, por
uno; mucho más los que reciben abundancia de gracia y del don de la justicia
reinarán en vida por uno, Jesucristo. ) 18 Por tanto, como por la transgresión de
uno vino la condenación a todos los hombres; así también por la justicia de uno
vino a todos los hombres la justificación de vida. 19 Porque así como por la
desobediencia de un hombre muchos fueron hechos pecadores, así por la
obediencia de uno muchos serán justificados.
Génesis 1:26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a
nuestra semejanza, y se enseñoreará de los peces del mar, de las aves del cielo,
de las bestias y de toda la tierra. y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra.

Salmo 8: 4–8 ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él? y el hijo de hombre,
para que lo visites? 5 Porque lo hiciste un poco menor que los ángeles, y lo
coronaste de gloria y honra. 6 Le hiciste señorear sobre las obras de tus
manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies: 7 Todas las ovejas y bueyes, sí, y
las bestias del campo; 8 Las aves de los cielos y los peces del mar, y todo lo que
pasa por las sendas de los mares.

Lucas 12:48 Pero el que no supiera, y cometiera cosas dignas de azotar, será
azotado con pocos azotes. Porque al que mucho se le da, mucho se le exigirá; y
al que mucho se le ha confiado, se le pedirá.

cuanto más.

Génesis 3: 1 Y la serpiente era más astuta que todos los animales del campo que
había hecho Jehová Dios. Y dijo a la mujer: Sí, ¿ha dicho Dios: No comeréis de
todo árbol del huerto?

Génesis 2:16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del
huerto podrás comer;

Génesis 2:17 pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque
el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Génesis 3: 4 Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no morirás;

Génesis 3: 5 Porque sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos
vuestros ojos, y seréis como dioses, conociendo el bien y el mal.

Génesis 3: 6 Y cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que
era agradable a los ojos, y un árbol deseable para hacer sabio, tomó de su fruto,
y comió, y dio también a su marido con ella; y comió.

Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y
por el pecado la muerte; y así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto
todos pecaron:

Génesis 3:13 Y Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es esto que has hecho? Y la
mujer dijo: La serpiente me engañó, y comí.

Génesis 3: 16–19 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tu dolor y tu


concepción; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él
se enseñoreará de ti.

17 Y a Adán dijo: Porque has escuchado la voz de


tu mujer, y comiste del árbol del que te mandé, diciendo: No comerás de él;
maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de él todos los días de tu
vida; 18 Espinos y cardos te producirá; y comerás la hierba del campo; 19 Con
el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de él
fuiste tomado; porque polvo eres, y al polvo volverás.

Génesis 3:23 Por tanto, Jehová Dios lo envió del huerto de Edén, para que
labrara la tierra de donde fue tomado.

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las
cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Romanos 1:21 porque cuando conocieron a Dios, no lo glorificaron como a


Dios, ni fueron agradecidos; pero se volvieron vanos en su imaginación, y su
necio corazón se oscureció.

Romanos 1:22 Profesando ser sabios, se hicieron necios,

Romanos 1:28 Y aunque a ellos no les gustaba retener a Dios en su


conocimiento, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer las cosas que
no convienen;

Romanos 1:31 sin entendimiento, quebrantadores del pacto, sin afecto natural,
implacable, sin misericordia:

Isaías 5:20 Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal; que ponen tinieblas
por luz y luz por tinieblas; que ponen amargo por dulce y dulce por amargo!

Filipenses 3:19 cuyo fin es perdición, cuyo Dios es su vientre, y cuya gloria está
en su vergüenza, los que piensan en las cosas terrenales.)

Isaías 57:20 Pero los impíos son como el mar revuelto, cuando no puede
descansar, cuyas aguas arrojan cieno y lodo.

Romanos 3: 9–18 ¿Qué, pues? ¿Somos mejores que ellos? No, de ninguna
manera; porque antes hemos probado tanto a judíos como a gentiles, que todos
están bajo pecado; 10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay
quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se
hicieron inútiles; no hay quien haga el bien, ni aun uno. 13 Sepulcro abierto es
su garganta; con su lengua han engañado; Veneno de áspides hay debajo de sus
labios, 14 cuya boca está llena de maldición y amargura; 15 Sus pies son prestos
para derramar sangre; 16 Destrucción y miseria hay en sus caminos; 17 Y
camino de paz no han conocido: 18

No hay temor de Dios ante sus ojos.


Romanos 1: 18–32 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda
impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; 19
Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto; porque Dios se lo
manifestó. 20 Porque las cosas invisibles de él desde la creación del mundo se
ven claramente, siendo entendidas por las cosas que son hechas, su eterno poder
y Divinidad; de modo que no tienen excusa; 21 porque cuando conocieron a
Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias; pero se volvieron
vanos en su imaginación, y su necio corazón se oscureció. 22

Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23 y cambiaron la gloria del Dios


incorruptible en una imagen semejante a la de un hombre corruptible, de aves,
de cuadrúpedos y de reptiles. 24 Por tanto, Dios también los entregó a la
inmundicia por las concupiscencias de su corazón, para deshonrar su propio
cuerpo entre ellos: 25 quien cambió la verdad de Dios en mentira, y adoró y
sirvió a la criatura más que al Creador, que es bendito Siempre. Amén. 26 Por
eso Dios los entregó a pasiones viles; porque aun sus mujeres cambiaron el uso
natural por el que es contra natura: 27

E igualmente también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, ardieron


en su concupiscencia el uno hacia el otro; hombres con hombres obrando lo que
es indecoroso, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su error. 28 Y
aunque no les gustaba retener a Dios en su conocimiento, Dios los entregó a
una mente reprobada, para que hicieran las cosas que no convienen; 29 llenos
de toda injusticia, fornicación, iniquidad, codicia, malicia; lleno de envidia,
asesinato, debate, engaño, maldad; murmuradores, 30 murmuradores,
aborrecedores de Dios, despreciativos, soberbios, jactanciosos, inventores de
maldades, desobedientes a los padres, 31 sin entendimiento, quebrantadores del
pacto, sin afecto natural, implacables, despiadados; 32 los que, conociendo el
juicio de Dios,

Filipenses 3:19 cuyo fin es perdición, cuyo Dios es su vientre, y cuya gloria está
en su vergüenza, los que piensan en las cosas terrenales.)

Efesios 2: 3 Entre los cuales también todos tuvimos nuestra conversación en


tiempos pasados en los deseos de nuestra carne, cumpliendo los deseos de la
carne y de la mente; y eran por naturaleza hijos de ira, como los demás.

Efesios 2: 1–3 Y a vosotros, que estabais muertos en delitos y pecados,


resucitó; 2 donde en el pasado anduvisteis según el curso de este mundo, según
el príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora obra en los hijos de
desobediencia: 3 entre los cuales también todos tuvimos nuestra conversación
en tiempos pasados en los deseos de nuestra carne, satisfaciendo los deseos de
la carne y de la mente; y eran por naturaleza hijos de ira, como los demás.
Hebreos 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda
compadecerse de nuestras debilidades; pero fue tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado.

Lucas 4: 1–12 Y Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado
por el Espíritu al desierto, 2 siendo tentado por el diablo por cuarenta días.

Y en aquellos días no comió nada; y cuando se terminaron, después tuvo


hambre. 3 Y el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se
convierta en pan. 4 Jesús le respondió diciendo: Escrito está: No sólo de pan
vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios. 5 Y el diablo, llevándolo a un
monte alto, le mostró todos los reinos del mundo en un momento de tiempo. 6
Y el diablo le dijo: Todo este poder te daré, y la gloria de ellos, porque a mí me
ha sido entregada; ya quien quiero se lo doy. 7 Por tanto, si me adoras, todo será
tuyo. 8 Y respondiendo Jesús, le dijo: Quítate de delante de mí, Satanás, porque
escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, ya él solo servirás. 9

Y lo llevó a Jerusalén, y lo puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres


Hijo de Dios, échate de aquí abajo; 10 porque escrito está: Sus ángeles
encargará sobre ti. , para guardarte. 11 Y en sus manos te llevarán, no sea que
en algún momento tropieces con tu pie en piedra.

12 Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.

Mateo 20:28 Así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para
servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

1 Juan 2: 2 Y él es la propiciación por nuestros pecados, y no solo por los


nuestros, sino también por los pecados de todo el mundo.

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado; para
que seamos hechos justicia de Dios en él.

Romanos 5: 6–11 Porque cuando aún estábamos sin fuerzas, a su debido tiempo
Cristo murió por los impíos. 7 Porque apenas uno morirá por un justo; sin
embargo, quizás alguno se atreva a morir por un buen hombre. 8 Pero Dios
recomienda su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros. 9 Mucho más entonces, siendo ahora justificados por su
sangre, seremos salvos de la ira por él. 10 Porque si, cuando éramos enemigos,
fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando
reconciliados, seremos salvos por su vida. 11 Y no solo eso, sino que también
nos gozamos en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien ahora
hemos recibido la expiación.

Romanos 5:20 Además entró la ley, para que abunde el delito. Pero donde
abundó el pecado, sobreabundó la gracia:
Romanos 5:21 para que como el pecado reinó para muerte, así también la gracia
reine por la justicia para vida eterna por Jesucristo Señor nuestro.

Efesios 1: 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados


según las riquezas de su gracia;

Romanos 5:20 Además entró la ley, para que abunde el delito. Pero donde
abundó el pecado, sobreabundó la gracia:

Romanos 8: 19–23 Porque la ferviente expectativa de la criatura aguarda la


manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la criatura fue sometida a
vanidad, no voluntariamente, sino por causa de aquel que la sometió en
esperanza, 21

Porque la criatura misma también será liberada de la esclavitud de la corrupción


a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. 22 Porque sabemos que toda la
creación a una gime y sufre dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo ellos,
sino también nosotros, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también
gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, es decir, la
redención de nuestro cuerpo.

Génesis 3: 7–19 Y fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban
desnudos; y cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales. 8

Y oyeron la voz del SEÑOR Dios que caminaba en el jardín al fresco del día; y
Adán y su esposa se escondieron de la presencia del SEÑOR

Dios entre los árboles del jardín.

9 Y llamó Jehová Dios a Adán, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10 Y él dijo: Oí tu


voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.

11 Y él dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del
cual te mandé que no comieras? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me
diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. 13 Y dijo Jehová Dios a la
mujer: ¿Qué es esto que has hecho? Y la mujer dijo: La serpiente me engañó, y
comí.

14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre
todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu vientre andarás,
y polvo comerás todos los días de tu vida. 15 Y pondré enemistad entre ti y la
mujer, y entre tu simiente y su simiente; te herirá en la cabeza, y tú le herirás en
el calcañar.

16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tu dolor y tu concepción; con


dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará
de ti.
17 Y a Adán dijo: Por cuanto escuchaste la voz de tu mujer, y comiste del árbol
del cual te mandé, diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu
causa; con dolor comerás de él todos los días de tu vida; 18 Espinos y cardos te
producirá; y comerás la hierba del campo; 19 Con el sudor de tu rostro comerás
el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de él fuiste tomado; porque polvo
eres, y al polvo volverás.

Lucas 24:47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y la remisión


de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.

Juan 3: 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no


naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Romanos 10: 13–15 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será
salvo. 14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo
creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin un predicador? 15
¿Y cómo predicarán si no fueran enviados? como está escrito: ¡Cuán hermosos
son los pies de los que predican el evangelio de la paz y traen buenas nuevas de
cosas buenas!

Efesios 2: 8 Porque por gracia sois salvos por la fe; y eso no de vosotros: es don
de Dios:

Tito 2:11 Porque la gracia de Dios que trae salvación se ha manifestado a todos
los hombres,

Tito 3: 5–7 No por obras de justicia que hayamos hecho, sino por su
misericordia nos salvó, por el lavamiento de la regeneración y la renovación del
Espíritu Santo; 6 que derramó sobre nosotros en abundancia por Jesucristo
nuestro Salvador; 7

Que, justificados por su gracia, seamos herederos según la esperanza de la vida


eterna.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos


hijos de Dios.

Efesios 4:24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en justicia y
santidad verdadera.

Tito 2:12 enseñándonos que, negando la impiedad y las concupiscencias


mundanas, debemos vivir sobria, justa y piadosamente en este mundo presente;

Romanos 1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de


Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primero, y también al griego.
Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar ya salvar lo que
estaba perdido.

Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte; pero la dádiva de Dios es
vida eterna por Jesucristo nuestro Señor.

Génesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su


simiente; te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

Hechos 4:12 Ni hay salvación en ningún otro; porque no hay otro nombre
debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar ya salvar lo que
estaba perdido.

Mateo 20:28 Así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para
servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

1 Juan 2: 2 Y él es la propiciación por nuestros pecados, y no solo por los


nuestros, sino también por los pecados de todo el mundo.

Romanos 5:11 Y no solo eso, sino que también nos gozamos en Dios por medio
de nuestro Señor Jesucristo, por quien ahora hemos recibido la expiación.

Efesios 1: 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados


según las riquezas de su gracia;

Hebreos 9:22 Y casi todas las cosas por la ley son purificadas con sangre; y sin
derramamiento de sangre no hay remisión.

Efesios 2: 8–10 Porque por gracia sois salvos por la fe; y eso no de vosotros
mismos: es don de Dios: 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios ordenó antes que caminemos en ellas.

Romanos 3:19 Ahora sabemos que todo lo que dice la ley, a los que están bajo
la ley les dice: para que toda boca sea cerrada, y todo el mundo sea culpable
ante Dios.

Romanos 3:20 Por tanto, por las obras de la ley nadie será justificado ante sus
ojos; porque por la ley es el conocimiento del pecado.

Romanos 10: 2–4 Porque les doy testimonio de que tienen un celo por Dios,
pero no conforme al conocimiento. 3 Porque ignorando la justicia de Dios y
procurando establecer la suya propia, no se han sometido a la justicia de Dios. 4
Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.
Isaías 53: 4–10 Ciertamente él cargó con nuestros dolores y cargó con nuestros
dolores; sin embargo, lo estimamos herido, herido de Dios y afligido. 5 Pero él
fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestras iniquidades: el castigo
de nuestra paz fue sobre él; y por sus heridas fuimos curados. 6 Todos nosotros
como ovejas nos descarriamos; nos hemos apartado cada uno por su propio
camino; y el SEÑOR cargó sobre él la iniquidad de todos nosotros. 7 Fue
oprimido y afligido, pero no abrió la boca; como cordero fue llevado al
matadero, y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió
su boca. 8 De la cárcel y del juicio fue tomado; ¿y quién contará su
generación? porque fue cortado de la tierra de los vivientes; por la rebelión de
mi pueblo fue herido. 9 E hizo su sepultura con los impíos, y con los ricos en
su muerte; porque no hizo violencia, ni hubo engaño en su boca.

10 Sin embargo, agradó al SEÑOR herirlo; le ha hecho sufrir; cuando hagas de


su alma en ofrenda por el pecado, verá descendencia, prolongará sus días, y la
voluntad de Jehová será prosperada en su mano.

Romanos 8: 19–23 Porque la ferviente expectativa de la criatura aguarda la


manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la criatura fue sometida a
vanidad, no voluntariamente, sino por causa de aquel que la sometió en
esperanza, 21

Porque la criatura misma también será liberada de la esclavitud de la corrupción


a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. 22 Porque sabemos que toda la
creación a una gime y sufre dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo

ellos, pero también nosotros, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros
también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, es decir,
la redención de nuestro cuerpo.

Génesis 3: 17–19 Y a Adán dijo: Por cuanto escuchaste la voz de tu mujer, y


comiste del árbol de que te mandé, diciendo: No comerás de él; maldita será la
tierra por tu amor con dolor comerás de él todos los días de tu vida; 18 Espinos
y cardos te producirá; y comerás la hierba del campo; 19 Con el sudor de tu
rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de él fuiste tomado;
porque polvo eres, y al polvo volverás.

Gálatas 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros
maldición; porque escrito está: Maldito todo el que es colgado en un madero.

Mateo 8:17 para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías, cuando dijo: Él
mismo tomó nuestras debilidades y llevó nuestras enfermedades.

Isaías 53: 4 Ciertamente él llevó nuestros dolores y cargó con nuestros dolores;
sin embargo, lo estimamos herido, herido de Dios y afligido.
Efesios 2: 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que
nos amó,

Efesios 2: 5 Aun cuando estábamos muertos en pecados, nos vivificó


juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).

Efesios 2: 8 Porque por gracia sois salvos por la fe; y eso no de vosotros: es don
de Dios:

Romanos 6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; porque no estáis


bajo la ley, sino bajo la gracia.

Romanos 13:11 Y que, conociendo el tiempo, ya es hora de despertar del sueño:


porque ahora está más cerca nuestra salvación que cuando creímos.

1 Pedro 1: 5 quienes son guardados por el poder de Dios mediante la fe para


salvación, listos para ser revelados en el último tiempo.

Filipenses 3:20 Porque nuestra conversación es en los cielos; de donde también


buscamos al Salvador, al Señor Jesucristo:

Filipenses 3:21 ¿Quién cambiará nuestro cuerpo vil, para que sea semejante a
su cuerpo glorioso, conforme a la obra por la cual él puede aun sojuzgar todas
las cosas para sí mismo?

Isaías 11: 9 No dañarán ni destruirán en todo mi santo monte; porque la tierra


estará llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar.

Hebreos 2: 1–4 Por tanto, debemos prestar más atención a las cosas que hemos
oído, no sea que en algún momento las dejemos escapar. 2 Porque si la palabra
dicha por los ángeles fue firme, y toda rebelión y desobediencia recibió justa
recompensa; 3 ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan
grande? que al principio comenzó a ser dicho por el Señor, y nos fue confirmado
por los que le oyeron; 4 Dios también les da testimonio, con señales y prodigios,
y con diversos milagros y dones del Espíritu Santo, según su propia voluntad?

Hebreos 10:28 El que menospreció la ley de Moisés murió sin misericordia bajo
dos o tres testigos:

Hebreos 10:29 ¿De cuánto mayor castigo, supongo, será considerado digno de
él el que pisoteó al Hijo de Dios, y contó la sangre del pacto con el cual fue
santificado, cosa impía, y ha hecho? a pesar del Espíritu de gracia?

Juan 3:15 para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:16 Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para
que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Juan 3:36 El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; y el que no cree en el Hijo,
no verá la vida; pero la ira de Dios permanece sobre él.

Juan 3:15 para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:16 Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para
que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:36 El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; y el que no cree en el Hijo,
no verá la vida; pero la ira de Dios permanece sobre él.

Juan 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree en el que
me envió, tiene vida eterna, y no será condenado; pero pasa de muerte a vida.

Romanos 5: 1, pues, justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio
de nuestro Señor Jesucristo:

Efesios 2: 8 Porque por gracia sois salvos por la fe; y eso no de vosotros: es don
de Dios:

Marcos 1:15 y diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha


acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.

Romanos 1: 5 por quien hemos recibido la gracia y el apostolado, para la


obediencia a la fe en todas las naciones, por su nombre.

Romanos 16:26 Pero ahora es manifestado, y por las Escrituras de los profetas,
conforme al mandamiento del Dios eterno, dado a conocer a todas las naciones
por la obediencia de la fe:

Hechos 2:38 Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para remisión de los pecados, y recibiréis
el don del Espíritu Santo.

1 Juan 1: 7 Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos
con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los
confiesa y los abandona, alcanzará misericordia.

Isaías 55: 7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y


vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia; ya nuestro Dios, el cual
será amplio en perdonar.

Juan 6:44 Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió; y yo lo


resucitaré en el día postrero.
Juan 16: 8 Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de justicia y de
juicio;

Juan 3: 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no


naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Juan 3: 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

Juan 3: 3–7 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que
no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo
puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede entrar por segunda vez en el
vientre de su madre y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo,
que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de
Dios. 6 Lo que nace de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu es
espíritu. 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

2 Pedro 1: 4 por medio de las cuales nos son dadas preciosas y grandísimas
promesas, para que por ellas seáis partícipes de la naturaleza divina, habiendo
escapado de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia.

1 Juan 3: 9 Todo aquel que es nacido de Dios, no comete pecado; porque su


simiente permanece en él, y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

Salmo 32: 3–6 Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron a causa de mi
rugido durante todo el día. 4 Porque de día y de noche tu mano pesaba sobre
mí; mi humedad se convirtió en la sequía del verano. Selah. 5 Te reconocí mi
pecado, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones al
SEÑOR; y perdonaste la iniquidad de mi pecado. Selah. 6 Porque esto te orará
todo piadoso en el tiempo en que te encuentren: ciertamente, en los torrentes de
muchas aguas no se le acercarán.

Salmos 51: 8 Hazme oír gozo y alegría; para que se regocijen los huesos que
quebrantaste.

Salmos 51:12 Vuélveme el gozo de tu salvación; y sostenme con tu espíritu


libre.

Romanos 8:15 Porque no habéis vuelto a recibir el espíritu de servidumbre para


temer; pero habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos:
Abba, Padre.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos


hijos de Dios.

1 Juan 3:14 Sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los
hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.
1 Juan 4: 7 Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios; y todos

que ama es nacido de Dios, y conoce a Dios.

1 Juan 4:13 En esto sabemos que habitamos en él y él en nosotros, porque nos


ha dado de su Espíritu.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado.

Hechos 10:47 ¿Puede alguien prohibir el agua, para que no sean bautizados
estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?

Hechos 10:48 Y les mandó que fueran bautizados en el nombre del Señor.

Entonces le pidieron que se quedara unos días.

Romanos 6: 4 Por tanto, somos sepultados con él por el bautismo para muerte,
para que así como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así
también nosotros andemos en novedad de vida.

2 Pedro 1: 4 por medio de las cuales nos son dadas preciosas y grandísimas
promesas, para que por ellas seáis partícipes de la naturaleza divina, habiendo
escapado de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia.

1 Corintios 11:26 Porque todas las veces que coméis este pan y bebéis esta copa,
la muerte del Señor anuncian hasta que él venga.

1 Corintios 11:26 Porque todas las veces que coméis este pan y bebéis esta copa,
la muerte del Señor anuncian hasta que él venga.

Hechos 8:36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua; y el eunuco dijo:
Mira, aquí hay agua; ¿Qué me impide ser bautizado?

Juan 3:23 Y también Juan estaba bautizando en Enón cerca de Salim, porque
había mucha agua allí; y vinieron y se bautizaron.

Hechos 8:38 Y mandó que se detuviera el carro; y descendieron ambos al agua,


Felipe y el eunuco; y lo bautizó.

Romanos 6: 4 Por tanto, somos sepultados con él por el bautismo para muerte,
para que así como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así
también nosotros andemos en novedad de vida.
Colosenses 2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual también habéis
resucitado con él por la fe de la operación de Dios, que lo levantó de los
muertos.

Mateo 3:16 Y Jesús, cuando fue bautizado, subió en seguida del agua; y he aquí,
se le abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como una
paloma y se posaba sobre él.

Hechos 8:39 Y cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a
Felipe, y el eunuco no lo vio más; y siguió gozoso su camino.

Romanos 6: 4 Por tanto, somos sepultados con él por el bautismo para muerte,
para que así como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así
también nosotros andemos en novedad de vida.

Romanos 6: 5 Porque si fuimos plantados juntos a semejanza de su muerte,


seremos también a semejanza de su resurrección.

Colosenses 2:12 Enterrados con él en el bautismo, en el cual también habéis


resucitado con él.

por la fe de la operación de Dios, que lo levantó de los muertos.

Mateo 28:18 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda potestad me es


dada en el cielo y en la tierra.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Marcos 1:15 y diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha


acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.

Hechos 2:38 Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para remisión de los pecados, y recibiréis
el don del Espíritu Santo.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado.

Hechos 19: 1–7 Y sucedió que estando Apolos en Corinto, Pablo, habiendo
pasado por las regiones superiores, llegó a Éfeso; y hallando a unos discípulos,
2 les dijo: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo desde que creísteis? Y le dijeron:
Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Y les dijo: ¿En qué, pues, habéis
sido bautizados? Y ellos dijeron: Al bautismo de Juan. 4 Entonces dijo Pablo:
Juan, en verdad, bautizó con el bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo
que creyeran en el que vendría después de él, es decir, en Cristo Jesús. 5 Al oír
esto, se bautizaron en el nombre del Señor Jesús. 6 Y cuando Pablo les impuso
las manos, el Espíritu Santo descendió sobre ellos; y hablaban en lenguas y
profetizaban.

Hechos 10:47 ¿Puede alguien prohibir el agua, para que no sean bautizados
estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?

Hechos 10:48 Y les mandó que fueran bautizados en el nombre del Señor.

Entonces le pidieron que se quedara unos días.

Hechos 2:38 Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para remisión de los pecados, y recibiréis
el don del Espíritu Santo.

Hechos 2:41 Entonces fueron bautizados los que con gozo recibieron su
palabra; y ese mismo día se les añadieron unas tres mil personas.

Hechos 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del
reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.

Hechos 8:13 Entonces el mismo Simón creyó también; y cuando fue bautizado,
continuó con Felipe, y se maravilló, contemplando los milagros y señales que
se realizaban.

Hechos 9:18 Y al instante cayeron de sus ojos como escamas; y al instante


recobró la vista, y se levantó y fue bautizado.

Hechos 22:16 Y ahora, ¿por qué te detienes? Levántate, bautízate y lava tus
pecados, invocando el nombre del Señor.

Hechos 10:47 ¿Puede alguien prohibir el agua, para que no sean bautizados
estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?

Hechos 10:48 Y les mandó que fueran bautizados en el nombre del Señor.

Entonces le pidieron que se quedara unos días.

Hechos 16:14 Y una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad


de Tiatira, que adoraba a Dios, nos oyó: cuyo corazón abrió el Señor, que
atendía a las cosas que se decían de Pablo.

Hechos 16:15 Y cuando fue bautizada, y su casa, nos suplicó, diciendo: Si


habéis juzgado que soy fiel al Señor, entra en mi casa y quédate allí. Y ella nos
constriñó.
Hechos 16:32 Y le hablaron la palabra del Señor, y a todos los que estaban en
su casa.

Hechos 16:33 Y a la misma hora de la noche los tomó y les lavó las llagas; y
fue bautizado, él y todos los suyos, en seguida.

Lucas 22:19 Y tomando pan, dio gracias, lo partió y les dio, diciendo: Esto es
mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en memoria de mí.

1 Corintios 11: 23-26 Porque yo he recibido del Señor lo que también os


entregué, que el Señor Jesús, la misma noche en que fue entregado, tomó el pan;
24 y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo,
que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. 25 De la misma
manera tomó también la copa, después de haber cenado, y dijo: Esta copa es el
nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebáis en memoria
de mí. 26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la
muerte del Señor anuncian hasta que él venga.

Juan 1:29 Al día siguiente, Juan vio a Jesús que se le acercaba y dijo: He aquí
el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

1 Corintios 11: 27–32 Por tanto, cualquiera que coma este pan y beba esta copa
del Señor indignamente, será culpable del cuerpo y la sangre del Señor. 28

Pero que un hombre se examine a sí mismo, y así coma de ese pan y beba de
ese

taza. 29 Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe condenación


para sí mismo, sin discernir el cuerpo del Señor. 30 Por eso hay muchos entre
vosotros débiles y enfermos, y muchos duermen. 31 Porque si nos juzgáramos
a nosotros mismos, no seríamos juzgados. 32 Pero cuando somos juzgados,
somos castigados por el Señor para que no seamos condenados con el mundo.

1 Corintios 11: 27–29 Por tanto, cualquiera que coma este pan y beba esta copa
del Señor indignamente, será culpable del cuerpo y la sangre del Señor. 28

Pero examínese cada uno a sí mismo, y coma así de ese pan y beba de esa
copa. 29 Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe condenación
para sí mismo, sin discernir el cuerpo del Señor.

1 Corintios 11:32 Pero cuando somos juzgados, el Señor nos castiga para que
no seamos condenados con el mundo.

1 Corintios 11:31 Porque si nos juzgamos a nosotros mismos, no seremos


juzgados.
1 Corintios 11:32 Pero cuando somos juzgados, el Señor nos castiga para que
no seamos condenados con el mundo.

Mateo 26:26 Y mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió y lo dio
a los discípulos, y dijo: Tomad, comed; este es mi cuerpo.

Mateo 26:27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, se la dio, diciendo:


Bebed de ella todos;

1 Corintios 11:24 Y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed:


esto es mi cuerpo, que por vosotros es quebrantado; haced esto en memoria de
mí.

1 Corintios 11:26 Porque todas las veces que coméis este pan y bebéis esta copa,
la muerte del Señor anuncian hasta que él venga.

Mateo 26:29 Pero os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la
vid, hasta el día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

Tito 2:13 Esperando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa


del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo;

Mateo 26:28 Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es
derramada para remisión de los pecados.

Jeremías 31: 31–34 He aquí vienen días, dice Jehová, en que haré un nuevo
pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá: 32 no conforme al pacto que
hice con sus padres el día que los tomé la mano para sacarlos de la tierra de
Egipto; el cual rompieron mi pacto, aunque yo era un marido para ellos, dice el
SEÑOR: 33 Pero este será el pacto que haré con la casa de Israel; Después de
aquellos días, dice el SEÑOR, pondré mi ley en sus entrañas, y la escribiré en
sus corazones; y será su Dios, y ellos serán mi pueblo. 34 Y no enseñarán más
cada uno a su prójimo, y cada uno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová,
porque todos me conocerán,

Lucas 22:20 Asimismo también la copa después de la cena, diciendo: Esta copa
es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros es derramada.

Hebreos 9: 16–18 Porque donde hay testamento, también debe haber


necesariamente la muerte del testador. 17 Porque el testamento es válido
después de la muerte de los hombres; de lo contrario, no tiene validez mientras
viva el testador. 18 Después de lo cual ni el primer pacto se dedicó sin sangre.

Romanos 8:17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos


con Cristo; si es que sufrimos con él, para que también seamos glorificados
juntamente.
Romanos 6: 3–5 ¿No sabéis que todos los que fuimos bautizados en Jesucristo,
fuimos bautizados en su muerte? 4 Por tanto, somos sepultados con él por el
bautismo en la muerte, para que así como Cristo resucitó de los muertos por la
gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. 5 Porque
si fuimos plantados juntos a semejanza de su muerte, seremos también a
semejanza de su resurrección.

Colosenses 2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual también habéis


resucitado con él por la fe de la operación de Dios, que lo levantó de los
muertos.

Apocalipsis 13: 8 Y le adorarán todos los moradores de la tierra, cuyos nombres


no están escritos en el libro de la vida del Cordero inmolado desde la fundación
del mundo.

Juan 6: 48–51 Yo soy el pan de vida. 49 Vuestros padres comieron el maná en


el desierto y murieron. 50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el
que de él coma, no muera. 51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si
alguno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne,
que daré por la vida del mundo.

Juan 6: 53–58 Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo, que si no
coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tendréis vida en
vosotros. 54

El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y lo resucitaré en el


último día. 55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre verdadera
bebida. 56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en
él. 57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el
que me come, él también vivirá por mí. 58 Este es el pan que descendió del
cielo; no como vuestros padres comieron el maná y murieron; el que come de
este pan, vivirá para siempre.

Juan 6: 32–35 Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo que Moisés
no os dio ese pan del cielo; pero mi Padre os da el verdadero pan del cielo. 33
Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. 34
Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan. 35 Y Jesús les dijo: Yo soy
el pan de vida; el que viene

para mí nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

1 Corintios 11: 30–32 Por eso, hay muchos débiles y enfermos entre vosotros,
y muchos duermen. 31 Porque si nos juzgáramos a nosotros mismos, no
seríamos juzgados. 32

Pero cuando somos juzgados, somos castigados por el Señor, para que no
seamos condenados con el mundo.
1 Corintios 10:16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión
de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de
Cristo?

1 Corintios 10:17 Porque siendo muchos, somos un solo pan, y un solo cuerpo;
porque todos participamos de ese mismo pan.

1 Juan 1: 1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto
con nuestros ojos, lo que hemos mirado, y palparon nuestras manos, del Verbo
de vida;

Lucas 24:49 Y he aquí, envío la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero


estados en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo
alto.

Hechos 1: 4 Y estando reunidos con ellos, les mandó que no se fueran de


Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre, que, según él, habéis oído
de mí.

Hechos 1: 8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el


Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y
hasta lo último de la tierra.

1 Corintios 12: 1–15 En cuanto a los dones espirituales, hermanos, no quiero


que ignoréis. 2 Sabéis que fuisteis gentiles, llevados a estos ídolos mudos, como
fuisteis conducidos. 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el
Espíritu de Dios, llama anatema a Jesús; y que nadie puede decir

que Jesús es el Señor, pero por el Espíritu Santo. 4 Ahora bien, hay diversidad
de dones, pero el mismo Espíritu. 5 Y hay diferencias de administraciones, pero
el mismo Señor. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el
que obra todo en todos. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del
Espíritu para provecho. 8 Porque a uno le es dada por el Espíritu palabra de
sabiduría; a otro, la palabra de conocimiento por el mismo Espíritu; 9 a otro, fe
por el mismo Espíritu; a otro, los dones de sanidad por el mismo Espíritu; 10 a
otro, obra de milagros; a otra profecía; a otro discernimiento de espíritus; a
otras diversas clases de lenguas; a otro, interpretación de lenguas. 11 Pero todas
estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno según su
voluntad.

12 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, empero todos
los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un cuerpo, así también Cristo. 13
Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos
o griegos, sean esclavos o libres; ya todos se les dio a beber de un mismo
Espíritu. 14 Porque el cuerpo no es un miembro, sino muchos. 15 Si el pie
dijera: Porque no soy mano, no soy del cuerpo; por tanto, ¿no es del cuerpo?
Hechos 8: 12–17 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del
reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres. 13
Entonces el mismo Simón creyó también; y cuando fue bautizado, continuó con
Felipe, y se maravilló al ver las señales y milagros que se realizaban.

14 Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había
recibido la palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan: 15 quienes, cuando
descendieron, oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo: 16 ( Porque
todavía no había caído sobre ninguno de ellos; sólo que fueron bautizados en el
nombre del Señor Jesús. 17 Entonces les impusieron las manos y recibieron el
Espíritu Santo.

Hechos 10: 44–46 Mientras Pedro aún hablaba estas palabras, el Espíritu Santo
cayó sobre todos los que oían la palabra. 45 Y los creyentes de la circuncisión,
todos los que habían venido con Pedro, se asombraron de que también sobre los
gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. 46 Porque les oyeron hablar en
lenguas y engrandecer a Dios. Entonces respondió Pedro:

Hechos 11: 14–16 ¿Quién te hablará palabras por las cuales serás salvo tú y
toda tu casa? 15 Y cuando comencé a hablar, el Espíritu Santo cayó sobre ellos,
como sobre nosotros al principio. 16 Entonces me acordé de la palabra del
Señor, que dijo: Juan a la verdad bautizaba en agua; pero seréis bautizados con
el Espíritu Santo.

Hechos 15: 7–9 Cuando hubo mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo:
Varones hermanos, sabéis que hace un buen rato Dios escogió entre nosotros,
que los gentiles por mi boca oyeran el palabra del evangelio y creer. 8 Y Dios,
que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo, como
a nosotros; 9 Y no hagáis diferencia entre nosotros y ellos, purificando su
corazón por la fe.

Juan 7: 37–39 En el último día, ese gran día de la fiesta, Jesús se puso de pie y
clamó, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí,
como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39 (Pero esto
dijo del Espíritu, el cual recibirían los que creen en él; porque el Espíritu Santo
aún no había sido dado, porque Jesús aún no había sido glorificado).

Hechos 4: 8 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del
pueblo y ancianos de Israel,

Hechos 2:43 Y sobrevino temor sobre todas las personas, y los apóstoles hacían
muchas maravillas y señales.

Hebreos 12:28 Por tanto, recibiendo un reino inquebrantable, tengamos gracia,


mediante la cual podamos servir a Dios aceptablemente con reverencia y temor
piadoso.
Hechos 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión
con los apóstoles, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Marcos 16:20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, trabajando el Señor

con ellos, y confirmando la palabra con los signos que la siguen. Amén.

Hechos 1: 4 Y estando reunidos con ellos, les mandó que no se fueran de


Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre, que, según él, habéis oído
de mí.

Hechos 1: 5 Porque Juan verdaderamente bautizó con agua; pero seréis


bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días.

Hechos 1: 4 Y estando reunidos con ellos, les mandó que no se fueran de


Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre, que, según él, habéis oído
de mí.

Hechos 1: 5 Porque Juan verdaderamente bautizó con agua; pero seréis


bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días.

Génesis 1: 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía; y las tinieblas cubrían la


faz del abismo. Y el Espíritu de Dios se movió sobre la faz de las aguas.

Romanos 8: 2 porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado


de la ley del pecado y de la muerte.

Hebreos 9:11 Pero habiendo venido Cristo sumo sacerdote de los bienes
venideros, por un tabernáculo más grande y más perfecto, no hecho de mano,
es decir, no de este edificio;

Hebreos 9:12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su


propia sangre, entró una vez en el lugar santo, habiendo obtenido eterna
redención para nosotros.

Juan 7:39 (Pero esto dijo del Espíritu, que los que creen en él recibirán; porque
aún no se ha dado el Espíritu Santo, porque Jesús aún no ha sido glorificado).

Isaías 32:15 hasta que el espíritu sea derramado sobre nosotros desde lo alto, y
el desierto sea campo fértil, y el campo fértil sea contado por bosque.

Isaías 44: 3 Porque derramaré agua sobre el sediento, y ríos sobre la tierra seca;
derramaré mi espíritu sobre tu descendencia, y mi bendición sobre tu
descendencia.

Joel 2:23 Alegraos, pues, hijos de Sion, y regocijaos en el SEÑOR vuestro Dios;
porque él os ha dado la lluvia temprana con moderación, y hará descender para
vosotros la lluvia, la lluvia temprana y la tardía. lluvia en el primer mes.
Joel 2:28 Y sucederá después, que derramaré mi espíritu sobre toda carne; y tus
hijos y tus hijas profetizarán, tus ancianos soñarán sueños, tus jóvenes verán
visiones.

Joel 2:29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas en aquellos días
derramaré mi espíritu.

Santiago 5: 7 Hermanos, sed pacientes hasta la venida del Señor. He aquí, el


labrador espera el fruto precioso de la tierra, y lo espera con mucha paciencia
hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.

Santiago 5: 8 Sed también vosotros pacientes; confirmad vuestros corazones:


porque la venida del Señor se acerca.

Joel 2:23 Alegraos, pues, hijos de Sion, y regocijaos en el SEÑOR vuestro Dios;
porque él os ha dado la lluvia temprana con moderación, y hará descender para
vosotros la lluvia, la lluvia temprana y la tardía. lluvia en el primer mes.

Joel 2:28 Y sucederá después, que derramaré mi espíritu sobre toda carne; y tus
hijos y tus hijas profetizarán, tus ancianos soñarán sueños, tus jóvenes verán
visiones.

Joel 2:29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas en aquellos días
derramaré mi espíritu.

Santiago 5: 7 Hermanos, sed pacientes hasta la venida del Señor. He aquí, el


labrador espera el fruto precioso de la tierra, y lo espera con mucha paciencia
hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.

Santiago 5: 8 Sed también vosotros pacientes; confirmad vuestros corazones:


porque la venida del Señor se acerca.

Juan 1:29 Al día siguiente, Juan vio a Jesús que se le acercaba y dijo: He aquí
el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

Mateo 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que


viene en pos de mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso
que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Hechos 11:15 Y cuando comencé a hablar, el Espíritu Santo cayó sobre ellos,
como sobre nosotros al principio.

Hechos 11:16 Entonces me acordé de la palabra del Señor, que había dicho:
Juan a la verdad bautizaba en agua; pero seréis bautizados con el Espíritu Santo.

Hechos 11:15 Y cuando comencé a hablar, el Espíritu Santo cayó sobre ellos,
como sobre nosotros al principio.
Hechos 11:16 Entonces me acordé de la palabra del Señor, que había dicho:
Juan a la verdad bautizaba en agua; pero seréis bautizados con el Espíritu Santo.

Juan 1: 29–34 Al día siguiente, Juan vio a Jesús que venía a él y dijo: He aquí
el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30 Este es de quien dije:
Después de mí viene el varón preferido antes que yo, porque era antes que
yo. 31 Y yo no le conocía, pero para que se manifestase a Israel, por eso he
venido bautizando con agua. 32 Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu
que descendía del cielo como una paloma, y reposó sobre él. 33

Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: Sobre


quien veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que bautiza
con el Espíritu Santo. 34 Y vi, y di testimonio de que éste es el Hijo de Dios.

Juan 7: 37–39 En el último día, ese gran día de la fiesta, Jesús se puso de pie y
clamó, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí,
como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39 (Pero esto
dijo del Espíritu, el cual recibirían los que creen en él; porque el Espíritu Santo
aún no había sido dado, porque Jesús aún no había sido glorificado).

Juan 14: 15–17. Si me aman, guarden mis mandamientos. 16 Y oraré al Padre,


y él os dará otro Consolador, para que permanezca con vosotros para
siempre; 17 Incluso el Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede recibir,
porque no le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis; porque él habita con
ustedes y estará en ustedes.

Juan 14:26 Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo, a quien el Padre quiere

Envíen mi nombre, él les enseñará todas las cosas y les recordará todas las cosas
que les he dicho.

Juan 16: 7 Sin embargo, les digo la verdad; Os conviene que yo me vaya;
porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si me voy, se lo
enviaré.

Hechos 2:38 Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para remisión de los pecados, y recibiréis
el don del Espíritu Santo.

Hechos 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para
todos los que están lejos, para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

Hechos 11:16 Entonces me acordé de la palabra del Señor, que había dicho:
Juan a la verdad bautizaba en agua; pero seréis bautizados con el Espíritu Santo.

Hechos 11:17 Por tanto, Dios les dio un don semejante al que nos dio a nosotros,
que creíamos en el Señor Jesucristo; ¿Qué era yo para resistir a Dios?
Hechos 2:38 Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para remisión de los pecados, y recibiréis
el don del Espíritu Santo.

Hechos 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para
todos los que están lejos, para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

Efesios 1:13 en quien también habéis confiado, habiendo oído la palabra de


verdad, el evangelio de vuestra salvación; en quien también después de haber
creído, fuisteis sellados con el santo Espíritu de la promesa,

2 Corintios 1:21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y ha

ungido es Dios;

2 Corintios 1:22 el cual también nos selló y dio las arras del Espíritu en nuestro
corazón.

Efesios 1:13 en quien también habéis confiado, habiendo oído la palabra de


verdad, el evangelio de vuestra salvación; en quien también después de haber
creído, fuisteis sellados con el santo Espíritu de la promesa,

2 Corintios 1:21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y nos ungió, es
Dios;

2 Corintios 1:22 el cual también nos selló y dio las arras del Espíritu en nuestro
corazón.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos


hijos de Dios.

Romanos 8:17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos


con Cristo; si es que sufrimos con él, para que también seamos glorificados
juntamente.

Lucas 24: 46–49 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo
padeciese y resucitara de los muertos al tercer día: 47 y que se predicase en su
nombre el arrepentimiento y la remisión de pecados en todos naciones,
comenzando por Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 Y he
aquí, envío la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero estados en la ciudad de
Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.

Hechos 1: 8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el


Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y
hasta lo último de la tierra.

Juan 7: 37–39 En el último día, ese gran día de la fiesta, Jesús se puso de pie y
clamó, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí,
como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39 (Pero esto
dijo del Espíritu, el cual recibirían los que creen en él; porque el Espíritu Santo
aún no había sido dado, porque Jesús aún no había sido glorificado).

Isaías 35: 7 Y la tierra seca se convertirá en estanque, y la tierra sedienta en


manantiales de agua; en la morada de los dragones, donde cada uno esté
acostado, habrá hierba con juncos y juncos.

Efesios 3:19 y conocer el amor de Cristo, que sobrepasa todo conocimiento,


para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

Hechos 4: 18–32 Y los llamaron y les ordenaron que no hablaran ni enseñaran


en el nombre de Jesús. 19 Pero Pedro y Juan respondieron y les dijeron: Si es
justo ante los ojos de Dios escucharos a vosotros más que a Dios, juzgad. 20
Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.

21 Así que, cuando los amenazaron más, los dejaron ir, sin encontrar nada de
cómo castigarlos a causa del pueblo; porque todos glorificaron a Dios por lo
que había hecho. 22 Porque el hombre tenía más de cuarenta años, sobre quien
se manifestó este milagro de curación.

23 Y siendo soltados, fueron a su propia compañía e informaron todo lo que les


habían dicho los principales sacerdotes y los ancianos. 24 Y cuando oyeron eso,
alzaron la voz a Dios unánimes, y dijeron: Señor, tú eres el Dios, que hiciste los
cielos y la tierra, y el mar, y todo lo que en ellos hay. La boca de tu siervo David
ha dicho: ¿Por qué se enfurecieron las naciones, y el pueblo imaginó
vanidades? 26 Los reyes de la tierra se levantaron y los gobernantes se juntaron
contra el Señor y contra su Cristo. 27 Porque en verdad se juntaron contra tu
santo niño Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, los gentiles y el
pueblo de Israel, 28 para hacer todo lo que tu mano y tu consejo determinaron
antes para estar hecho. 29

Y ahora, Señor, mira sus amenazas; y concede a tus siervos que con todo
denuedo hablen tu palabra, 30 extendiendo tu mano para sanar; y que se hagan
señales y prodigios en el nombre de tu santo niño Jesús. 31

Y cuando hubieron orado, el lugar donde estaban reunidos se estremeció

juntos; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban la palabra de Dios
con denuedo.

32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; ninguno


de ellos decía que de las cosas que poseía eran suyas; pero tenían todas las cosas
en común.

Juan 16: 8 Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de justicia y de


juicio;
Hechos 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los
demás apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

Zacarías 4: 6 Entonces él respondió y me habló, diciendo: Esta es la palabra de


Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi
espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Hechos 2: 5–11 Y habitaban en Jerusalén judíos, hombres piadosos, de todas


las naciones debajo del cielo. 6 Cuando se oyó esto en el exterior, la multitud
se reunió y se avergonzó, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. 7
Y estaban todos asombrados y maravillados, y se decían unos a otros: He aquí,
¿no son galileos todos estos que hablan? 8 ¿Y cómo oímos a cada uno en su
propia lengua, en la que nacimos? 9 Partos, medos, elamitas, habitantes de
Mesopotamia, Judea, Capadocia, el Ponto y Asia, 10 Frigia y Panfilia, en
Egipto, y en las partes de Libia alrededor de Cirene, y extranjeros en Roma. ,
Judíos y prosélitos, 11 cretas y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las
maravillosas obras de Dios.

Hechos 19: 6 Y cuando Pablo les impuso las manos, el Espíritu Santo vino sobre
ellos; y hablaban en lenguas y profetizaban.

1 Corintios 12: 1–15 En cuanto a los dones espirituales, hermanos, no quiero


que ignoréis. 2 Sabéis que fuisteis gentiles, llevados a estos ídolos mudos, como
fuisteis conducidos. 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el
Espíritu de Dios, llama anatema a Jesús; y que nadie puede decir

que Jesús es el Señor, pero por el Espíritu Santo. 4 Ahora bien, hay diversidad
de dones, pero el mismo Espíritu. 5 Y hay diferencias de administraciones, pero
el mismo Señor. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el
que obra todo en todos. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del
Espíritu para provecho. 8 Porque a uno le es dada por el Espíritu palabra de
sabiduría; a otro, la palabra de conocimiento por el mismo Espíritu; 9 a otro, fe
por el mismo Espíritu; a otro, los dones de sanidad por el mismo Espíritu; 10 a
otro, obra de milagros; a otra profecía; a otro discernimiento de espíritus; a
otras diversas clases de lenguas; a otro, interpretación de lenguas. 11 Pero todas
estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno según su
voluntad.

12 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, empero todos
los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un cuerpo, así también Cristo. 13
Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos
o griegos, sean esclavos o libres; ya todos se les dio a beber de un mismo
Espíritu. 14 Porque el cuerpo no es un miembro, sino muchos. 15 Si el pie
dijera: Porque no soy mano, no soy del cuerpo; por tanto, ¿no es del cuerpo?
Hebreos 2: 3 ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan
grande? que al principio comenzó a ser dicho por el Señor, y nos fue confirmado
por los que le oyeron;

Hebreos 2: 4 Dios también les da testimonio, con señales y prodigios, y con


diversos milagros y dones del Espíritu Santo, según su propia voluntad.

Marcos 16:20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el


Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.

Gálatas 5:22 Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe,

Gálatas 5:23 Mansedumbre, templanza: contra tales cosas no hay ley.

2 Corintios 3:18 Pero nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un


espejo la gloria de

el Señor, son transformados en la misma imagen de gloria en gloria, como por


el Espíritu del Señor.

1 Corintios 13: 1 Aunque hablo en lenguas humanas y angélicas, y no tengo


caridad, soy como metal que resuena o címbalo que resuena.

1 Corintios 13:10 Pero cuando venga lo perfecto, lo que es en parte se acabará.

1 Corintios 13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y la caridad, estos


tres; pero el mayor de ellos es la caridad.

Efesios 4:30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis


sellados para el día de la redención.

Romanos 8: 9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si


es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Ahora bien, si alguno no tiene el
Espíritu de Cristo, no es de él.

Juan 14:17 el Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede recibir, porque no


le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis; porque él habita con ustedes y
estará en ustedes.

Juan 14:16 Y oraré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca
con vosotros para siempre;

Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la


verdad, porque no hablará de sí mismo; pero todo lo que oyere, eso hablará; y
os hará saber lo que vendrá.
Juan 14:26 Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo, a quien el Padre
enviará en mi nombre, él les enseñará todas las cosas y las traerá a sus manos.

recuerdo, todo lo que os he dicho.

Juan 14:26 Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo, a quien el Padre


enviará en mi nombre, él les enseñará todas las cosas y les recordará todas las
cosas que les he dicho.

Romanos 8:26 De la misma manera, el Espíritu también ayuda en nuestras


debilidades, porque no sabemos lo que debemos pedir como conviene, pero el
Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

1 Corintios 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el
Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

2 Corintios 3:18 Pero nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un


espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma
imagen, como por el Espíritu del Señor.

Mateo 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que


viene en pos de mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso
que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Malaquías 3: 2 Pero, ¿quién resistirá el día de su venida? ¿Y quién estará en pie


cuando él aparezca? porque él es como fuego purificador, y como jabón de
lavadores.

Malaquías 3: 3 Y se sentará como refinador y purificador de plata; y purificará


a los hijos de Leví, y los purificará como oro y plata, para que ofrezcan a Jehová
ofrenda en justicia.

Isaías 6: 6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines, con un carbón


encendido en la mano, que había tomado con las tenazas del altar.

Isaías 6: 7 Y lo puso sobre mi boca, y dijo: He aquí, esto ha tocado tus labios;

y tu iniquidad es quitada, y tu pecado purificado.

Juan 5:35 Él era una luz que arde y alumbra; y por un tiempo estuvisteis
dispuestos a regocijaros en su luz.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos


hijos de Dios.

Romanos 8:26 De la misma manera, el Espíritu también ayuda en nuestras


debilidades, porque no sabemos lo que debemos pedir como conviene, pero el
Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Juan 3: 8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de
dónde viene ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos


hijos de Dios.

Romanos 8:26 De la misma manera, el Espíritu también ayuda en nuestras


debilidades, porque no sabemos lo que debemos pedir como conviene, pero el
Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

Juan 4:24 Dios es Espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en
verdad.

Hechos 1:16 Varones hermanos, es necesario que se haya cumplido esta


Escritura, que el Espíritu Santo por boca de David habló antes acerca de Judas,
el cual fue guía para los que tomaron a Jesús.

Hechos 8:39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe,
y el eunuco no lo vio más, y siguió su camino.

alegría.

Hechos 13: 2 Mientras ayunaban y ministraban al Señor, el Espíritu Santo dijo:


Apartame de Bernabé y de Saulo para la obra a la que los he llamado.

Hechos 15:28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo ya nosotros no


imponeros ninguna carga mayor que estas cosas necesarias;

Hechos 8:29 Entonces el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a este carro.

Hechos 16: 6 Y cuando habían recorrido Frigia y la región de Galacia, y el


Espíritu Santo les prohibió predicar la palabra en Asia,

Hechos 16: 7 Después que llegaron a Misia, probaron ir a Bitinia, pero el


Espíritu no les permitió.

Hechos 20:28 Por tanto, mirad por vosotros mismos y por todo el rebaño sobre
el cual el Espíritu Santo os ha puesto por superintendentes, para alimentar la
iglesia de Dios, que él compró con su propia sangre.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos


hijos de Dios.

Romanos 8:26 De la misma manera, el Espíritu también ayuda en nuestras


debilidades, porque no sabemos lo que debemos pedir como conviene, pero el
Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Hechos 20:22 Y ahora, he aquí, voy preso en el espíritu a Jerusalén, sin saber
lo que allí me sucederá.

Hechos 20:23 salvo que el Espíritu Santo testifique en cada ciudad, diciendo
que las cadenas y las aflicciones permanecen en mí.

1 Corintios 2: 9–12 Pero como está escrito: ojo no vio, ni oído oyó, ni

Han entrado en el corazón del hombre, las cosas que Dios ha preparado para los
que le aman. 10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el
Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 11 Porque ¿qué hombre
sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? así, nadie
conoce las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Ahora bien, no hemos
recibido el espíritu del mundo, sino el espíritu que es de Dios; para que sepamos
las cosas que Dios nos da gratuitamente.

Hechos 2: 4 Y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en


otras lenguas, según el Espíritu les daba expresión.

1 Corintios 12: 4–10 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el mismo
Espíritu. 5

Y hay diferencias de administraciones, pero el mismo Señor. 6 Y hay diversidad


de operaciones, pero es el mismo Dios el que obra todo en todos. 7 Pero a cada
uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8 Porque a uno le
es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, la palabra de conocimiento
por el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; a otro, los dones de
sanidad por el mismo Espíritu; 10 a otro, obra de milagros; a otra profecía; a
otro discernimiento de espíritus; a otras diversas clases de lenguas; a otro la
interpretación de lenguas:

1 Corintios 12:28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, luego


profetas, lo tercero maestros, después milagros, luego dones de sanidades,
ayudas, gobiernos, diversidad de lenguas.

Juan 20:22 Y habiendo dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el
Espíritu Santo.

Hechos 1: 4 Y estando reunidos con ellos, les mandó que no se fueran de


Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre, que, según él, habéis oído
de mí.

Hechos 1: 5 Porque Juan verdaderamente bautizó con agua; pero seréis


bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días.

Juan 15: 3 Ahora estáis limpios por la palabra que os he hablado.


Hechos 2: 4 Y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en
otras lenguas, según el Espíritu les daba expresión.

Juan 14:16 Y oraré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca
con vosotros para siempre;

Juan 14:17 el Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede recibir, porque no


le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis; porque él habita con ustedes y
estará en ustedes.

Hechos 10:46 Porque les oían hablar en lenguas y engrandecer a Dios. Entonces
respondió Pedro:

Hechos 11:16 Entonces me acordé de la palabra del Señor, que había dicho:
Juan a la verdad bautizaba en agua; pero seréis bautizados con el Espíritu Santo.

Hechos 19: 2 Él les dijo: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo desde que
creísteis? Y le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

Hechos 19: 1–7 Y sucedió que estando Apolos en Corinto, Pablo, habiendo
pasado por las regiones superiores, llegó a Éfeso; y hallando a unos discípulos,
2 les dijo: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo desde que creísteis? Y le dijeron:
Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Y les dijo: ¿En qué, pues, habéis
sido bautizados? Y ellos dijeron: Al bautismo de Juan. 4 Entonces dijo Pablo:
Juan, en verdad, bautizó con el bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo
que creyeran en el que vendría después de él, es decir, en Cristo Jesús. 5 Al oír
esto, se bautizaron en el nombre del Señor Jesús. 6 Y cuando Pablo les impuso
las manos, el Espíritu Santo descendió sobre ellos; y hablaban en lenguas y
profetizaban.

Hechos 8: 8 Y hubo gran gozo en esa ciudad.

Hechos 9:17 Y Ananías se fue y entró en la casa; y poniendo sus manos sobre
él, dijo: Hermano Saulo, el Señor, Jesús, que se te apareció en el camino por
donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu
Santo.

1 Corintios 14:18 Doy gracias a mi Dios, hablo en lenguas más que todos
vosotros.

Hebreos 2: 4 Dios también les da testimonio, con señales y prodigios, y con


diversos milagros y dones del Espíritu Santo, según su propia voluntad.

Marcos 16:17 Y estas señales seguirán a los que creen; En mi nombre echarán
fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas;
1 Corintios 14:27 Si alguno habla en lengua desconocida, sea de dos, o como
mucho de tres, y eso por curso; y deja que uno interprete.

1 Corintios 14:39 Por tanto, hermanos, codiciad profetizar, y no prohibáis


hablar en lenguas.

1 Corintios 14: 5 Quisiera que todos hablaran en lenguas, pero más bien que
profetizaran; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, si
no las interpreta, para que la iglesia reciba edificación.

1 Corintios 14:18 Doy gracias a mi Dios, hablo en lenguas más que todos
vosotros.

Hechos 1: 4 Y estando reunidos con ellos, les mandó que no se fueran de


Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre, que, según él, habéis oído
de mí.

Romanos 12: 1 Os ruego, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que


presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro servicio razonable.

Romanos 12: 2 Y no os conforméis a este mundo; antes sed transformados por


la renovación de vuestra mente, para que podáis probar cuál es la buena,
agradable y perfecta voluntad de Dios.

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y


ruego a Dios que todo tu espíritu, alma y cuerpo sean preservados sin mancha
hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Hebreos 13:12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo con su propia
sangre, padeció fuera de la puerta.

Hebreos 12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al
Señor.

1 Pedro 1:15 Pero como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros
santos en toda vuestra manera de vivir;

1 Pedro 1:16 Porque escrito está: Sed santos; porque yo soy santo.

Romanos 6: 1–11¿Qué diremos entonces? ¿Continuaremos en el pecado para


que abunde la gracia? 2 Dios no lo quiera. ¿Cómo viviremos más en él los que
estamos muertos al pecado? 3 ¿No sabéis que todos los que fuimos bautizados
en Jesucristo, fuimos bautizados en su muerte? 4 Por tanto, somos sepultados
con él por el bautismo en la muerte, para que como Cristo resucitó de los
muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de
vida. 5 Porque si fuimos plantados juntos a semejanza de su muerte, seremos
también a semejanza de su resurrección: 6 sabiendo esto, que nuestro anciano
es crucificado con él, para que el cuerpo de pecado sea destruido, para que en
adelante no debemos servir al pecado. 7 Porque el que está muerto, libre del
pecado. 8 Ahora bien, si morimos con Cristo,

también viviremos con él: 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre
los muertos, ya no muere; la muerte ya no se enseñorea de él. 10 Porque en
cuanto murió, murió al pecado una sola vez; pero en cuanto vive, vive para
Dios. 11 Así mismo, considérense también ustedes mismos muertos al pecado,
pero vivos para Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor.

Romanos 6:13 Ni entregáis al pecado vuestros miembros como instrumentos de


injusticia, sino presentaos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros
miembros a Dios como instrumentos de justicia.

Romanos 8: 1 Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo
Jesús, los que no andan según la carne, sino según el Espíritu.

Romanos 8: 2 porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado


de la ley del pecado y de la muerte.

Romanos 8:13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; pero si por el


Espíritu mortificáis las obras de la carne, viviréis.

Gálatas 2:20 Estoy crucificado con Cristo; mas vivo; pero no yo, sino Cristo
que vive en mí; y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo por la fe del Hijo
de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Filipenses 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no
solo en mi presencia, sino ahora mucho más en mi ausencia, obrad vuestra
propia salvación con temor y temblor.

Filipenses 2:13 Porque Dios es el que obra en vosotros tanto el querer como el
hacer según su buena voluntad.

1 Pedro 1: 5 quienes son guardados por el poder de Dios mediante la fe para


salvación, listos para ser revelados en el último tiempo.

1 Tesalonicenses 4: 3 Porque esta es la voluntad de Dios, la santificación de


ustedes, que se abstengan de fornicar:

2 Crónicas 29: 5 Y les dijo: Oídme, levitas; santificaos ahora, y santificad la


casa de Jehová el Dios de vuestros padres, y sacad las inmundicias del santuario.

2 Crónicas 29: 15-18 Y reunieron a sus hermanos, y se santificaron, y vinieron,


conforme al mandamiento del rey, por las palabras del SEÑOR, para purificar
la casa del SEÑOR. 16 Y los sacerdotes entraron en el interior de la casa del
SEÑOR para limpiarla, y sacaron todas las inmundicias que hallaron en el
templo del SEÑOR al atrio de la casa del SEÑOR. Y los levitas lo tomaron para
sacarlo al arroyo Cedrón. 17 Empezaron a santificar el primer día del mes
primero, y el octavo día del mes llegaron al pórtico del SEÑOR; y santificaron
la casa del SEÑOR en ocho días; ya los dieciséis días del mes primero
terminaron. 18 Entonces fueron ante el rey Ezequías y dijeron:

2 Timoteo 2:21 Por tanto, si alguno se purifica de éstos, será un vaso para honra,
santificado y apto para uso del amo, y preparado para toda buena obra.

Éxodo 19: 20–22 Y descendió Jehová sobre el monte Sinaí, sobre la cumbre del
monte; y llamó Jehová a Moisés a la cumbre del monte; y Moisés subió. 21 Y
Jehová dijo a Moisés: Desciende, manda al pueblo, no sea que traspasen a
Jehová para mirar, y muchos de ellos perezcan. 22 Y también los sacerdotes
que se acercan al SEÑOR se santifiquen, no sea que el SEÑOR

irrumpir sobre ellos.

2 Corintios 7: 1 Por tanto, amados hermanos, teniendo estas promesas,


limpiémonos de toda inmundicia de carne y de espíritu, perfeccionando la
santidad en el temor de Dios.

Levítico 27: 14–16 Y cuando alguno santificare su casa para consagrarla al


SEÑOR, el sacerdote la estimará, sea buena o mala; según la apreciare el
sacerdote, así permanecerá. 15 Y si el que santificare redimiere su casa, le
añadirá la quinta parte del dinero de tu estimación, y será de él. 16 Y si alguno
santificare para Jehová alguna parte de un campo de su posesión, entonces tu
estimación será conforme a su semilla: un homer de semilla de cebada se
valorará en cincuenta siclos de plata.

Números 8:17 Porque míos son todos los primogénitos de los hijos de Israel,
hombres y bestias; el día que hiré a todo primogénito en la tierra de Egipto, los
santifiqué para mí.

Juan 10:36 Decid de aquel a quien el Padre santificó y envió al mundo: Tú


blasfemas; porque dije, soy el Hijo de Dios?

1 Corintios 6:11 Y esto erais algunos de vosotros; pero habéis sido lavados,
pero habéis sido santificados, pero habéis sido justificados en el nombre del
Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios.

Hebreos 10:10 Por la cual seremos santificados mediante la ofrenda del cuerpo
de Jesucristo hecha una vez para siempre.

Hebreos 10:14 Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los
santificados.
1 Juan 1: 7 Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos
con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

1 Corintios 1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido
hecho por Dios sabiduría, justicia, santificación y redención.

1 Corintios 1: 2 A la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en


Cristo Jesús, llamados a ser santos, con todos los que en todo lugar llaman

en el nombre de Jesucristo nuestro Señor, tanto de ellos como nuestro:

Colosenses 2:10 Y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo


principado y potestad.

Colosenses 1:28 a quien predicamos, amonestando a todos y enseñando a todos


con toda sabiduría; para que presentemos a todo hombre perfecto en Cristo
Jesús:

Hebreos 12:10 Porque, en verdad, por unos días nos castigaron según su propia
voluntad; pero él por nuestro provecho, para que seamos partícipes de su
santidad.

2 Pedro 3:18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor


y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y por siempre. Amén.

2 Corintios 3:18 Pero nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un


espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma
imagen, como por el Espíritu del Señor.

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y


ruego a Dios que todo tu espíritu, alma y cuerpo sean preservados sin mancha
hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

1 Tesalonicenses 5:24 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y


ruego a Dios que todo tu espíritu, alma y cuerpo sean preservados sin mancha
hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Juan 17:17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.

Hechos 15: 9 Y no hagáis diferencia entre nosotros y ellos, purificando su


corazón con

fe.

Hebreos 10:10 Por la cual seremos santificados mediante la ofrenda del cuerpo
de Jesucristo hecha una vez para siempre.
1 Corintios 1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido
hecho por Dios sabiduría, justicia, santificación y redención.

Efesios 5:25 Esposos, amen a sus esposas, como también Cristo amó a la iglesia
y se entregó a sí mismo por ella;

Efesios 5:26 para santificarla y purificarla en el lavamiento del agua por la


palabra,

1 Pedro 1: 2 elegidos según la presciencia de Dios Padre, mediante la


santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de
Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Hechos 26:18 para abrirles los ojos y convertirlos de las tinieblas a la luz, y del
poder de Satanás a Dios, para que reciban perdón de pecados y herencia entre
los santificados por la fe que en mí.

2 Corintios 7: 1 Por tanto, amados hermanos, teniendo estas promesas,


limpiémonos de toda inmundicia de carne y de espíritu, perfeccionando la
santidad en el temor de Dios.

1 Juan 3: 2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no parece que seamos lo
que seremos; pero sabemos que cuando él aparezca, seremos como él; porque
lo veremos tal como es.

1 Juan 3: 3 Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo,
como él también es puro.

Filipenses 3: 12–14 No es que ya lo hubiera alcanzado, ni que ya fuera perfecto;


pero sigo después, para comprender aquello por lo que también soy aprehendido
por Cristo Jesús. 13 Hermanos, no me considero a mí mismo haber
comprendido; pero esto lo hago, olvidándome de lo que queda atrás y
extendiéndome hacia lo que está delante, 14 prosigo hacia la meta por el premio
del supremo llamamiento de Dios. en Cristo Jesús.

Juan 17:17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.

Efesios 4: 11–13 Y a unos les dio apóstoles; y algunos, profetas; y algunos


evangelistas; y algunos, pastores y maestros; 12 Para perfeccionamiento de los
santos, para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo: 13
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de
Dios, a un hombre perfecto , a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo:

Hebreos 12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al
Señor.
Hebreos 12:11 Ahora bien, ninguna disciplina para el presente parece ser
gozosa, sino penosa; sin embargo, después da fruto apacible de justicia a los
que por ella han sido ejercitados.

Romanos 8:13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; pero si por el


Espíritu mortificáis las obras de la carne, viviréis.

Colosenses 3: 5–10 Mortificad, pues, vuestros miembros que están sobre la


tierra; fornicación, inmundicia, afecto desmedido, concupiscencia perversa y
avaricia, que es idolatría: 6 por lo cual la ira de Dios viene sobre los hijos de
desobediencia: 7 en el cual también anduvisteis algún tiempo, cuando vivís en
ellos.

8 Pero ahora también vosotros dejáis todo esto; ira, ira, malicia, blasfemia,
comunicación sucia de tu boca. 9 No se mientan los unos a los otros, habiendo
rechazado al anciano con sus obras; 10 y se han vestido del nuevo hombre, el
cual se renueva en conocimiento según la imagen del que lo creó;

Colosenses 3: 12–14 Vístanse, pues, como elegidos de Dios, santos y amados,


de entrañas de misericordia, de bondad, de humildad de espíritu, de
mansedumbre, de paciencia; 13

Soportándonos unos a otros y perdonándonos unos a otros, si alguno tiene


alguna disputa contra alguno: como Cristo os perdonó, así también vosotros. 14
Y sobre todas estas cosas, vístanse de caridad, que es el vínculo de la perfección.

Romanos 8:13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; pero si por el


Espíritu mortificáis las obras de la carne, viviréis.

Colosenses 3: 5–10 Mortificad, pues, vuestros miembros que están sobre la


tierra; fornicación, inmundicia, afecto desmedido, concupiscencia perversa y
avaricia, que es idolatría: 6 por lo cual la ira de Dios viene sobre los hijos de
desobediencia: 7 en el cual también anduvisteis algún tiempo, cuando vivís en
ellos.

8 Pero ahora también vosotros dejáis todo esto; ira, ira, malicia, blasfemia,
comunicación sucia de tu boca. 9 No se mientan los unos a los otros, habiendo
rechazado al anciano con sus obras; 10 y se han vestido del nuevo hombre, el
cual se renueva en conocimiento según la imagen del que lo creó;

Colosenses 3: 12–14 Vístanse, pues, como elegidos de Dios, santos y amados,


de entrañas de misericordia, de bondad, de humildad de espíritu, de
mansedumbre, de paciencia; 13

Soportándonos unos a otros y perdonándonos unos a otros, si alguno tiene


alguna disputa contra alguno: como Cristo os perdonó, así también vosotros. 14
Y sobre todas estas cosas, vístanse de caridad, que es el vínculo de la perfección.
Efesios 1:22 y puso todas las cosas debajo de sus pies, y lo dio por cabeza de
todas las cosas a la iglesia,

Efesios 1:23 que es su cuerpo, la plenitud del que todo lo llena en todo.

Efesios 2:22 en quien vosotros también fuisteis juntamente edificados para


morada de Dios por el Espíritu.

Hebreos 12:23 a la asamblea general y a la iglesia de los primogénitos, que


están escritas en el cielo, y al Dios Juez de todos, y a los espíritus de los justos
hechos perfectos,

Hechos 1: 8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el


Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y
hasta lo último de la tierra.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Mateo 28:20 enseñándoles a guardar todas las cosas que os he mandado; y he


aquí, yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo.

Amén.

Marcos 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.

Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado.

1 Corintios 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un


cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; ya todos se les dio a beber
de un mismo Espíritu.

Efesios 4: 11–16 Y a unos les dio apóstoles; y algunos, profetas; y algunos


evangelistas; y algunos, pastores y maestros; 12 Para perfeccionamiento de los
santos, para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo: 13
Hasta que todos

venimos en la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón


perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo: 14 para que de ahora
en adelante no seamos más niños, lanzados de un lado a otro, y llevado por
todos los vientos de la doctrina, por la magia de los hombres, y astuta astucia,
con la que acechan para engañar; 15 Pero, hablando la verdad en amor, crezca
en todas las cosas en él, que es la cabeza, Cristo: 16 de quien todo el cuerpo,
bien unido y compactado por lo que toda coyuntura suple, según la obra eficaz
en el medida de cada parte, hace crecer el cuerpo para edificarse en el amor.
1 Corintios 12:28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, luego
profetas, lo tercero maestros, después milagros, luego dones de sanidades,
ayudas, gobiernos, diversidad de lenguas.

1 Corintios 14:12 Así también vosotros, en cuanto sois celosos de los dones
espirituales, procurad ser sobresalientes para la edificación de la iglesia.

Marcos 16: 15–20 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen; En mi
nombre echarán fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas; 18 Tomarán
serpientes; y si beben cualquier cosa mortal, no les hará daño; sobre los
enfermos pondrán sus manos y sanarán.

19 Entonces, después que el Señor les hubo hablado, fue recibido arriba en el
cielo, y se sentó a la diestra de Dios. 20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas
partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la
seguían. Amén.

Hechos 4: 29–31 Y ahora, Señor, mira sus amenazas; y concede a tus siervos
que con todo denuedo hablen tu palabra, 30 extendiendo tu mano para sanar; y
que se hagan señales y prodigios en el nombre de tu santo niño Jesús. 31 Y
cuando hubieron orado, tembló el lugar donde estaban reunidos; y todos fueron
llenos del Espíritu Santo, y hablaban la palabra de Dios con denuedo.

Hebreos 2: 3 ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan


grande? que al principio comenzó a ser dicho por el Señor, y nos fue confirmado
por los que le oyeron;

Hebreos 2: 4 Dios también les da testimonio, con señales y prodigios, y con


diversos milagros y dones del Espíritu Santo, según su propia voluntad.

1 Corintios 2: 10–16Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque
el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 11 Porque ¿qué hombre
sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? así, nadie
conoce las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Ahora bien, no hemos
recibido el espíritu del mundo, sino el espíritu que es de Dios; para que sepamos
las cosas que Dios nos da gratuitamente. 13 Lo cual también hablamos, no con
palabras que enseña la sabiduría del hombre, sino con las que enseña el Espíritu
Santo; comparando lo espiritual con lo espiritual. 14 Pero el hombre natural no
percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura; ni las
puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 15 Pero el espiritual
juzga todas las cosas, sin embargo, él mismo no es juzgado por nadie. 16 Porque
¿quién conoció la mente del Señor, para instruirle? Pero tenemos la mente de
Cristo.
Gálatas 5: 22–26 Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay
ley. 24 Y los que son de Cristo han crucificado la carne con los afectos y
concupiscencias. 25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el
Espíritu. 26 No seamos deseosos de vanagloria, provocándonos unos a otros,
envidiándonos unos a otros.

1 Corintios 14:12 Así también vosotros, en cuanto sois celosos de los dones
espirituales, procurad ser sobresalientes para la edificación de la iglesia.

Efesios 4:11 Y a unos les dio apóstoles; y algunos, profetas; y algunos


evangelistas; y algunos, pastores y maestros;

Efesios 4:12 para perfeccionamiento de los santos, para la obra del ministerio,
para la edificación del cuerpo de Cristo:

1 Corintios 12:28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, luego


profetas, lo tercero maestros, después milagros, luego dones de sanidades,
ayudas, gobiernos, diversidad de lenguas.

Colosenses 1:29 para lo cual también trabajo, esforzándome según su obra, la


cual obra poderosamente en mí.

Hechos 19:32 Por tanto, unos clamaban una cosa y otros otra: porque la
asamblea estaba confusa; y la mayor parte no sabía por qué se habían reunido.

Hechos 19:39 Pero si preguntareis algo acerca de otros asuntos, se determinará


en asamblea legítima.

Hechos 19:41 Y habiendo dicho esto, despidió a la asamblea.

Romanos 16: 5 Saludad igualmente a la iglesia que está en su casa. Saludad a


mi amado Epeneto, que es las primicias de Acaya para Cristo.

1 Tesalonicenses 1: 1 Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los


Tesalonicenses que está en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz a
vosotros de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. .

1 Corintios 1: 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en


Cristo Jesús, llamados a ser santos, con todos los que en todo lugar invocan el
nombre de Jesucristo nuestro Señor, tanto de ellos como de nosotros:

Gálatas 1: 2 y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:

Efesios 1:22 y puso todas las cosas debajo de sus pies, y lo dio por cabeza de
todas las cosas a la iglesia,
Efesios 3:21 A él sea la gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todos los siglos,
por los siglos de los siglos. Amén.

Hebreos 12:23 a la asamblea general y a la iglesia de los primogénitos, que


están escritas en el cielo, y al Dios Juez de todos, y a los espíritus de los justos
hechos perfectos,

1 Corintios 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe


condenación para sí mismo, sin discernir el cuerpo del Señor.

Apocalipsis 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí


una gran voz, como de trompeta,

Mateo 16:18 Y también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi
iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

Hechos 2:41 Entonces fueron bautizados los que con gozo recibieron su
palabra; y ese mismo día se les añadieron unas tres mil personas.

Hechos 2:47 Alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor
añadía diariamente a la iglesia los que debían salvarse.

Romanos 1: 7 A todos los que están en Roma, amados de Dios, llamados a ser
santos: Gracia y paz a vosotros de Dios nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.

2 Corintios 1: 1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y Timoteo


nuestro hermano, a la iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos
que están en toda Acaya.

Efesios 1: 1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos


que están en Efeso y a los fieles en Cristo Jesús:

Romanos 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que
fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito
entre muchos hermanos.

Romanos 16:23 Os saluda Gayo, mi anfitrión, y de toda la iglesia. Erasto, el


chambelán de la ciudad, os saluda, y Quartus un hermano.

1 Corintios 1: 1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de


Dios, y nuestro hermano Sóstenes,

1 Corintios 5:11 Pero ahora os he escrito que no os hagáis compañía, si alguno


que es llamado hermano es fornicario, o avaro, o idólatra, o insultante, o
borracho, o estafador; con alguien así, no comer.
Romanos 8:17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos
con Cristo; si es que sufrimos con él, para que también seamos glorificados
juntamente.

Juan 3: 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no


naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Juan 3: 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de


agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

2 Corintios 11: 2 Porque os celo con celo piadoso, porque os he desposado con
un solo marido, para presentaros como una virgen pura a Cristo.

Efesios 5: 25–27 Esposos, amen a sus esposas, como también Cristo amó a la
iglesia y se entregó a sí mismo por ella; 26 para santificarla y purificarla en el
lavamiento del agua por la palabra, 27 para presentársela a sí mismo como una
iglesia gloriosa, sin mancha, ni arruga, ni cosa semejante; sino que sea santo y
sin defecto.

Apocalipsis 19: 7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han


llegado las bodas del Cordero, y su mujer se ha preparado.

Apocalipsis 22:17 Y el Espíritu y la esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga:


Ven. Que venga el que tiene sed. Y el que quiera, tome del agua de la vida
gratuitamente.

Mateo 25: 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: He aquí que viene el


esposo; salid a su encuentro.

Juan 3:29 El que tiene la esposa es el esposo; pero el amigo del esposo, que está
en pie y le oye, se regocija mucho por la voz del esposo; por tanto, este es mi
gozo.

Apocalipsis 19: 7–9 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han


llegado las bodas del Cordero, y su mujer se ha preparado. 8 Y le fue concedido
que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino son las
justificaciones de los santos. 9 Y me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son
llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son las verdaderas
palabras de Dios.

Apocalipsis 21: 2 Y yo Juan vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que


descendía del cielo de Dios, preparada como una novia adornada para su
marido.

1 Corintios 3: 9 Porque somos colaboradores de Dios; labranza de Dios sois


vosotros, edificio de Dios sois.
1 Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios
mora en vosotros?

1 Corintios 3:17 Si alguno contamina el templo de Dios, Dios lo


destruirá; porque el templo de Dios es santo, el cual sois vosotros.

2 Corintios 6:16 ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? porque
sois templo del Dios viviente; como Dios ha dicho: Habitaré y andaré en ellos; y
yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.

1 Pedro 2: 5 Vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa
espiritual, sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables a
Dios por Jesucristo.

Efesios 2: 20–22 , edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,


siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo; 21 en quien todo el
edificio, bien enmarcado, se convierte en templo santo en el Señor; 22 en quien
vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios por medio
del Espíritu.

Hechos 7:48 Pero el Altísimo no habita en templos hechos por manos


humanas; como dice el profeta,

Hechos 17:24 Dios, que hizo el mundo y todas las cosas en él, siendo Señor del
cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de mano de obra;

Hechos 17:25 Ni es adorado por manos de hombres, como si necesitara algo,


ya que él da a todos vida y aliento y todas las cosas;

Hechos 7:49 El cielo es mi trono, y la tierra el estrado de mis pies: ¿qué casa
me edificaréis? dice el Señor. ¿O cuál es el lugar de mi reposo?

1 Corintios 6:19 ¿Qué? ¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu
Santo que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y no sois vuestro propio?

1 Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios
mora en vosotros?

1 Corintios 3:17 Si alguno contamina el templo de Dios, Dios lo


destruirá; porque el templo de Dios es santo, el cual sois vosotros.

2 Corintios 6: 16–18 ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos?

porque sois templo del Dios viviente; como Dios ha dicho: Habitaré y andaré
en ellos; y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. 17
Por tanto, salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo
inmundo; y yo os recibiré, 18 y seré para vosotros por Padre, y vosotros seréis
mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.

Efesios 2: 20–22 , edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,


siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo; 21 en quien todo el
edificio, bien enmarcado, se convierte en templo santo en el Señor; 22 en quien
vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios por medio
del Espíritu.

1 Pedro 2: 5 Vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa
espiritual, sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables a
Dios por Jesucristo.

Romanos 12: 4 Porque como tenemos muchos miembros en un cuerpo, y no


todos los miembros tienen el mismo oficio,

1 Corintios 12:22 No, mucho más son necesarios los miembros del cuerpo, que
parecen ser más débiles:

1 Corintios 12: 23–27 Y aquellos miembros del cuerpo que pensamos que son
menos honorables, a éstos les otorgamos mayor honor; y nuestras partes
desagradables tienen una hermosura más abundante. 24 Porque nuestras partes
bonitas no tienen necesidad; antes Dios templó el cuerpo juntamente, dando
más honra a la parte que faltaba, 25 para que no hubiera cisma en el cuerpo; pero
que los miembros deben tener el mismo cuidado unos por otros. 26 Y si un
miembro sufre, todos los miembros sufren con él; o un miembro sea honrado,
todos los miembros se regocijan con él.

27 Ahora sois el cuerpo de Cristo, y miembros en particular.

Efesios 1:22 y puso todas las cosas debajo de sus pies, y lo dio por cabeza de
todas las cosas a la iglesia,

Efesios 1:23 que es su cuerpo, la plenitud del que todo lo llena en todo.

Efesios 3: 6 para que los gentiles sean coherederos y del mismo cuerpo, y
participantes de su promesa en Cristo por el evangelio.

Efesios 4: 4 Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como sois llamados en
una sola esperanza de vuestro llamamiento;

Efesios 4:12 para perfeccionamiento de los santos, para la obra del ministerio,
para la edificación del cuerpo de Cristo:
Efesios 4:16 del cual todo el cuerpo, bien unido y compactado con lo que toda
coyuntura suple, según la obra eficaz en la medida de cada parte, aumenta el
cuerpo para edificación de sí mismo en amor.

Efesios 5:23 Porque el marido es la cabeza de la mujer, como Cristo es la cabeza


de la iglesia, y él es el salvador del cuerpo.

Efesios 5:30 Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.

Colosenses 1:18 Y él es la cabeza del cuerpo, la iglesia; el cual es el principio,


el primogénito de los muertos; para que en todas las cosas tenga la
preeminencia.

Colosenses 1:24 el cual ahora se regocija en mis sufrimientos por ustedes, y


llena lo que queda detrás de las aflicciones de Cristo en mi carne por causa de
su cuerpo, que es la iglesia;

Colosenses 2:19 Y sin tomar la Cabeza, de la cual todo el cuerpo por


articulaciones y ligaduras que se alimentan y entrelazan, aumenta con el
aumento de Dios.

Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la cual


también sois llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.

1 Corintios 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un


cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; ya todos se les dio a beber
de un mismo Espíritu.

Juan 10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; ésas también
debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño y un pastor.

Juan 17: 20–23 No ruego solo por estos, sino también por los que han de creer
en mí por la palabra de ellos; 21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre,
en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo
crea que tú me enviaste. 22 Y la gloria que me diste, yo les he dado; para que
sean uno, como nosotros somos uno: 23 yo en ellos, y tú en mí, para que sean
perfectos en uno; y para que sepa el mundo que tú me enviaste y los amó como
a mí me amaste.

Mateo 13: 25–30 Pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo y
sembró cizaña entre el trigo, y se fue. 26 Pero cuando brotó la hierba y dio fruto,
apareció también la cizaña. 27 Entonces vinieron los siervos del padre de
familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De
dónde, pues, tiene cizaña? 28 Les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Los criados
le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos a recogerlos? 29 Pero él dijo: No; no
sea que mientras recogáis la cizaña, arrancáis también el trigo con ella.
30 Dejad que ambos crezcan juntamente hasta la siega; y en el tiempo de la
siega diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para
quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.

Mateo 13: 36–43 Entonces Jesús despidió a la multitud y entró en la casa; y se


le acercaron sus discípulos, diciendo: Explícanos la parábola de la cizaña del
campo. 37 Él respondió y les dijo: El que siembra la buena semilla es el Hijo
del Hombre; 38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del
reino; pero la cizaña son los hijos del maligno; 39 El enemigo que

los sembró el diablo; La cosecha es el fin del mundo; y los segadores son los
ángeles. 40 Por tanto, la cizaña se recoge y se quema en el fuego; así será en el
fin de este mundo. 41 El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y recogerán de
su reino todos los escándalos y los que hacen iniquidad; 42 Y los echará en un
horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes. 43 Entonces los justos
resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oír,
oiga.

Efesios 1: 6 Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos
en el Amado.

Efesios 1:12 para que seamos para alabanza de su gloria los que primero
confiamos en Cristo.

Efesios 1:14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la


posesión adquirida, para alabanza de su gloria.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Mateo 28:20 enseñándoles a guardar todas las cosas que os he mandado; y he


aquí, yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo.

Amén.

Marcos 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.

Hechos 1: 8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el


Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y
hasta lo último de la tierra.

Hechos 1: 8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el


Espíritu Santo; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y en

Samaria y hasta lo último de la tierra.


1 Corintios 14:26 ¿Cómo es entonces, hermanos? cuando os reunís, cada uno
de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene
interpretación. Deje que todo se haga para edificación.

Efesios 5:18 Y no os embriaguéis con vino, en que hay exceso; pero sed llenos
del Espíritu;

Efesios 5:19 hablando entre ustedes mismos con salmos e himnos y cánticos
espirituales, cantando y haciendo melodías en su corazón al Señor;

Colosenses 3:16 La palabra de Cristo habite en ustedes en abundancia en toda


sabiduría; enseñándose y amonestándose unos a otros con salmos, himnos y
cánticos espirituales, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor.

Gálatas 6: 1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros


los espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre; considerándote a ti
mismo, no sea que tú también seas tentado.

Gálatas 6: 2 Sobrellevad los unos las cargas de los demás y cumplid así la ley
de Cristo.

Santiago 5:19 Hermanos, si alguno de vosotros se aparta de la verdad y alguno


le convierte;

Santiago 5:20 Hágale saber que el que aparta al pecador del error de su camino,
salvará un alma de la muerte, y esconderá multitud de pecados.

Efesios 1:16 No cesen de dar gracias por ustedes, mencionándolos en mis


oraciones;

Efesios 1: 17–22 Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria,

que os dé el espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de él: 18 Los


ojos de vuestro entendimiento sean iluminados; para que sepáis cuál es la
esperanza de su llamamiento, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia
en los santos, 19 y cuál es la inmensa grandeza de su poder para con nosotros
los que creemos, según la obra de su poder poder, 20 que obró en Cristo, cuando
lo resucitó de entre los muertos y lo puso a su diestra en los lugares celestiales,
21 muy por encima de todo principado, y poder, y fortaleza, y señorío, y de todo
nombre que es nombrado, no sólo en este mundo, sino también en el venidero:
22 y puso todas las cosas debajo de sus pies, y le dio por cabeza de todas las
cosas a la iglesia,

Romanos 12: 1 Os ruego, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que


presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro servicio razonable.
Hebreos 13:15 Por tanto, ofrezcamos en él continuamente sacrificio de
alabanza a Dios, es decir, fruto de labios que alaban su nombre.

Hechos 13: 2 Mientras ayunaban y ministraban al Señor, el Espíritu Santo dijo:


Apartame de Bernabé y de Saulo para la obra a la que los he llamado.

Hechos 13: 3 Y después de haber ayunado y orado, y puesto las manos sobre
ellos, los despidieron.

Hebreos 10:25 No dejando de congregarnos, como algunos lo hacen; pero


exhortándonos unos a otros; y mucho más, cuando veis que se acerca el día.

Juan 20: 1 El primer día de la semana, María Magdalena vino temprano, cuando
aún estaba oscuro, al sepulcro, y vio quitada la piedra del sepulcro.

Hechos 20: 7 Y el primer día de la semana, cuando los discípulos se reunieron


para partir el pan, Pablo les predicó, listo para partir al día siguiente; y

continuó su discurso hasta la medianoche.

1 Corintios 16: 2 En el primer día de la semana, cada uno de vosotros guarde


junto a él un depósito, como Dios le ha prosperado, para que no haya reuniones
cuando yo vuelva.

Juan 4:23 Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores
adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque el Padre tales como busca que
le adoren.

Juan 4:24 Dios es Espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en
verdad.

Filipenses 3: 3 Porque somos la circuncisión, que adoramos a Dios en el


espíritu, y nos gozamos en Cristo Jesús, y no tenemos confianza en la carne.

Marcos 16: 15–20 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen; En mi
nombre echarán fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas; 18 Tomarán
serpientes; y si beben cualquier cosa mortal, no les hará daño; sobre los
enfermos pondrán sus manos y sanarán.

19 Entonces, después que el Señor les hubo hablado, fue recibido arriba en el
cielo, y se sentó a la diestra de Dios. 20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas
partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la
seguían. Amén.
Juan 4:23 Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores
adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque el Padre tales como busca que
le adoren.

Juan 4:24 Dios es Espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en
verdad.

Efesios 4:11 Y a unos les dio apóstoles; y algunos, profetas; y algunos


evangelistas; y algunos, pastores y maestros;

Efesios 4:16 del cual todo el cuerpo, bien unido y compactado con lo que toda
coyuntura suple, según la obra eficaz en la medida de cada parte, aumenta el
cuerpo para edificación de sí mismo en amor.

Efesios 4:11 Y a unos les dio apóstoles; y algunos, profetas; y algunos


evangelistas; y algunos, pastores y maestros;

Gálatas 1: 1 Pablo, un apóstol (no de hombres, ni por hombre, sino por


Jesucristo y Dios el Padre, que lo resucitó de los muertos);

Hechos 14:14 que cuando los apóstoles Bernabé y Pablo oyeron esto, rasgaron
sus vestidos y corrieron entre la gente, gritando:

Hechos 14: 4 Pero la multitud de la ciudad estaba dividida: parte de los judíos
y parte de los apóstoles.

Gálatas 1:19 Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Santiago, el


hermano del Señor.

1 Corintios 14:29 Que los profetas hablen dos o tres, y el otro juzgue.

1 Corintios 14: 3 Mas el que profetiza, habla a los hombres para edificación,
exhortación y consolación.

Hechos 21: 8 Y al día siguiente, los de la compañía de Pablo salimos y llegamos


a Cesarea; y entramos en la casa de Felipe el evangelista, que era uno de los
siete; y se quedó con él.

Hechos 21: 9 Y el mismo tenía cuatro hijas, vírgenes, que profetizaban.

1 Corintios 11: 5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta,
deshonra la suya, porque todo es uno como si estuviera rapada.

1 Corintios 15: 1–7 Además, hermanos, os declaro el evangelio que os he


predicado, el cual también habéis recibido, y en el cual estáis firmes; 2 Por el
cual también sois salvos, si guardáis en la memoria lo que os he predicado, si
no creísteis en vano. 3 Porque os he entregado ante todo lo que también yo
recibí, que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; 4 Y que fue
sepultado, y que resucitó al tercer día según las Escrituras: 5

Y que fue visto a Cefas, luego a los doce: 6 Después de eso, fue visto a más de
quinientos hermanos a la vez; de los cuales la mayor parte permanece en este

presente, pero algunos se han quedado dormidos. 7 Después de eso, fue visto
por James; luego de todos los apóstoles.

Romanos 4:24 Pero también para nosotros, a quien será imputado, si creemos
en el que levantó de los muertos a Jesús nuestro Señor;

Romanos 4:25 el cual fue entregado por nuestras ofensas y resucitado para
nuestra justificación.

Hechos 20:28 Por tanto, mirad por vosotros mismos y por todo el rebaño sobre
el cual el Espíritu Santo os ha puesto por superintendentes, para alimentar la
iglesia de Dios, que él compró con su propia sangre.

Juan 21: 15–17 Cuando terminaron de cenar, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón,
hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Él le dijo: Sí, Señor; sabes que te
amo. Le dijo: Apacienta mis corderos. 16 Le volvió a decir la segunda vez:
Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Él le dijo: Sí, Señor; sabes que te amo. Le
dijo: Apacienta mis ovejas. 17

Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció
porque le dijo por tercera vez: ¿Me amas? Y le dijo: Señor, tú sabes todas las
cosas; sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

1 Timoteo 3: 2–7 El obispo, pues, debe ser irreprensible, marido de una sola
mujer, vigilante, sobrio, de buena conducta, hospitalario, apto para enseñar; 3
No dado al vino, no golpeador, no codicioso de ganancias deshonestas; pero
paciente, no alborotador, no codicioso; 4 El que gobierna bien su propia casa,
teniendo a sus hijos en sujeción con toda seriedad; 5 (Porque si un hombre no
sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?) 6 No es un
novato, para que no se envanezca en la condenación del diablo. 7 Además, debe
tener un buen informe de los que están afuera; para que no caiga en el oprobio
y en la trampa del diablo.

Tito 1: 7–9 Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como


administrador de Dios; no

voluntarioso, no enojado pronto, no dado al vino, no huelguista, no dado a


ganancias deshonestas; 8 Pero amante de la hospitalidad, amante de los
hombres buenos, sobrio, justo, santo, templado; 9
Manteniendo firme la palabra fiel como se le ha enseñado, para que pueda, por
la sana doctrina, exhortar y convencer a los que contradicen.

Hechos 13: 1 Había en la iglesia que estaba en Antioquía ciertos profetas y


maestros; como Bernabé, Simeón, que se llamaba Níger, Lucio de Cirene, y
Manaén, que había sido criado con Herodes el tetrarca, y Saulo.

1 Corintios 12:28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, luego


profetas, lo tercero maestros, después milagros, luego dones de sanidades,
ayudas, gobiernos, diversidad de lenguas.

Efesios 4: 9-11 (Ahora que ascendió, ¿qué es sino que también descendió
primero a las partes bajas de la tierra? 10 El que descendió, es el mismo que
también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. cosas.) 11 Y a
unos les dio, apóstoles; y algunos, profetas; y algunos evangelistas; y algunos,
pastores y maestros;

Filipenses 1: 1 Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en


Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos:

1 Timoteo 3: 8–13 Asimismo los diáconos deben ser serios, no bilingües, no


dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; 9 Manteniendo
el misterio de la fe con pura conciencia. 10 Y éstos también sean probados
primero; luego déjelos usar el oficio de diácono, ya que son declarados
inocentes. 11 Así también sus mujeres deben ser graves, no calumniadoras,
sobrias, fieles en todo. 12 Sean los diáconos maridos de una sola mujer, que
gobiernen bien a sus hijos y sus propias casas. 13 Porque los que han ejercido
bien el oficio de diácono adquieren para sí buen grado y gran denuedo en la fe
que es en Cristo Jesús.

Hechos 6: 8 Y Esteban, lleno de fe y poder, hizo grandes maravillas y milagros


entre el pueblo.

Hechos 8: 3 En cuanto a Saulo, hizo estragos en la iglesia, entrando en todas las


casas, y llevando a hombres y mujeres a la cárcel.

Hechos 8: 4–13 Por tanto, los que estaban dispersos iban por todas partes
predicando la palabra. 5 Entonces Felipe descendió a la ciudad de Samaria y les
predicó a Cristo. 6 Y el pueblo atendía unánimes a lo que decía Felipe, oyendo
y viendo las señales que hacía. 7

Porque de muchos que estaban poseídos por ellos salían espíritus inmundos que
clamaban a gran voz; y muchos paralíticos y cojos eran sanados. 8 Y hubo gran
gozo en esa ciudad. 9 Pero había un hombre, llamado Simón, que antes en la
misma ciudad usaba la hechicería y hechizaba al pueblo de Samaria, dando a
conocer que él mismo era un gran: 10 a quien todos escuchaban, desde el menor
hasta el mayor. , diciendo: Este es el gran poder de Dios. 11 Y a él le miraban,
porque durante mucho tiempo los había embrujado con hechicerías. 12 Pero
cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el
nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres. 13 Entonces el mismo
Simón creyó también; y cuando fue bautizado,

Hechos 21: 8 Y al día siguiente, los de la compañía de Pablo salimos y llegamos


a Cesarea; y entramos en la casa de Felipe el evangelista, que era uno de los
siete; y se quedó con él.

2 Timoteo 4: 5 Mas tú, vela en todo, soporta las aflicciones, haz obra de
evangelista, haz plena prueba de tu ministerio.

1 Corintios 12: 28–31 Y a unos puso Dios en la iglesia, primero apóstoles, luego
profetas, lo tercero maestros, después milagros, luego dones de curaciones,
ayudas, gobiernos, diversidad de lenguas. 29 ¿Son todos apóstoles? son todos
profetas?

son todos profesores? ¿Son todos obradores de milagros? 30 ¿Tienen todos los
dones de sanidad? ¿Todos hablan con las lenguas? todos interpretan? 31 Mas
codiciad ardientemente los mejores dones; y sin embargo, os mostraré un
camino más excelente.

Efesios 4:12 Para perfeccionamiento de los santos, para la obra del ministerio,
para

la edificación del cuerpo de Cristo:

Mateo 18:19 De nuevo os digo que si dos de vosotros en la tierra se ponen de


acuerdo en cuanto a cualquier cosa que pidan, les será hecho por mi Padre que
está en los cielos.

Mateo 18:20 Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy
yo en medio de ellos.

Hechos 2: 42–46 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión


con los apóstoles, en el partimiento del pan y en las oraciones. 43 Y sobrevino
temor sobre todos los seres, y los apóstoles hacían muchos prodigios y
señales. 44 Y todos los que habían creído estaban juntos, y tenían todas las
cosas en común; 45 y vendieron sus posesiones y bienes, y los repartieron entre
todos, según la necesidad de cada uno. 46

Y ellos, perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan de


casa en casa, comían su comida con alegría y sencillez de corazón,

1 Corintios 16: 1 En cuanto a la ofrenda a los santos, según he ordenado a las


iglesias de Galacia, así haced vosotros.
1 Corintios 16: 2 En el primer día de la semana, cada uno de vosotros guarde
junto a él un depósito, como Dios le ha prosperado, para que no haya reuniones
cuando yo vuelva.

Efesios 5:19 hablando entre ustedes mismos con salmos e himnos y cánticos
espirituales, cantando y haciendo melodías en su corazón al Señor;

Efesios 5:20 Dando siempre gracias por todas las cosas al Dios y Padre, en el
nombre de nuestro Señor Jesucristo;

1 Corintios 14:26 ¿Cómo es entonces, hermanos? cuando os reunís, cada uno


de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene
interpretación. Deje que todo se haga para edificación.

Isaías 53: 4 Ciertamente él llevó nuestros dolores y cargó con nuestros dolores;
sin embargo, lo estimamos herido, herido de Dios y afligido.

Isaías 53: 5 Pero él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestras
iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y por sus heridas fuimos
curados.

Mateo 8:16 Cuando llegó la tarde, le trajeron muchos endemoniados; y él


expulsó los espíritus con su palabra, y sanó a todos los enfermos.

Mateo 8:17 para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías, cuando dijo: Él
mismo tomó nuestras debilidades y llevó nuestras enfermedades.

Santiago 5: 14–16 ¿Hay alguno enfermo entre ustedes? que llame a los ancianos
de la iglesia; y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.

Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere


cometido pecados, le serán perdonados. 16 Confiese sus faltas unos a otros, y
oren unos por otros para que sean sanados. La oración ferviente y eficaz del
justo vale mucho.

Santiago 5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? que llame a los ancianos
de la iglesia; y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor:

Santiago 5:15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y


si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.

Marcos 6:13 Y echaron fuera muchos demonios, ungieron con aceite a muchos
enfermos y los sanaron.

Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y
por el pecado la muerte; y así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto
todos pecaron:
Deuteronomio 28:15 Mas sucederá que si no escuchas la voz del SEÑOR tu
Dios, guardando y cumpliendo todos sus mandamientos y sus estatutos que yo
te mando hoy; que todas estas maldiciones vendrán sobre ti y te alcanzarán:

Deuteronomio 28: 16-30 Maldito serás en la ciudad, y maldito serás en el


campo. 17 Malditos serán tu canasta y tu provisión. 18 Malditos serán el fruto
de tu vientre, y el fruto de tu tierra, el aumento de tus vacas y los rebaños de tus
ovejas. 19 Maldito serás cuando entres, y maldito serás cuando salgas. 20 El
SEÑOR enviará sobre ti maldición, aflicción y reprensión en todo lo que
pusieres para hacer con tu mano, hasta que seas destruido y perezcas pronto; por
la maldad de tus obras, con las cuales me has desamparado. 21 Jehová hará que
se te pegue pestilencia, hasta que te consuma de la tierra adonde vas para tomar
posesión de ella. 22 El SEÑOR te herirá de tisis y de fiebre, y con una
inflamación, y con un ardor extremo, y con la espada, y con voladura y con
moho; y te perseguirán hasta que perezcas. 23 Y el cielo que está sobre tu
cabeza será de bronce, y la tierra que está debajo de ti será de hierro. 24 El
SEÑOR hará que la lluvia de tu tierra sea polvo y ceniza; de los cielos
descenderá sobre ti hasta que seas destruido. 25

Jehová te entregará herido delante de tus enemigos; por un camino saldrás


contra ellos, y por siete caminos huirás delante de ellos; y serás trasladado a
todos los reinos de la tierra. 26 Y tu cadáver será alimento de todas las aves del
cielo y de las bestias de la tierra, y nadie las desprenderá. 27 El SEÑOR te herirá
de la plaga de Egipto, y con almorranas, y con sarna y comezón, de los cuales
no puedas ser curado.

28 El SEÑOR te herirá con locura, ceguera y asombro de corazón; 29 y palparás


al mediodía como palpa el ciego en las tinieblas, y no prosperarás en tus
caminos; y sólo serás oprimido y saqueado para siempre. y nadie te salvará. 30
Te desposarás con mujer, y otro varón dormirá con ella; edificarás casa, y no
habitarás en ella; plantarás viña, y no recogerás uvas.

Éxodo 15:26 y dijo: Si con diligencia escuchas la voz del SEÑOR

tu Dios, y haré lo recto ante sus ojos, y escucharé sus mandamientos y guardaré
todos sus estatutos; ninguna de estas enfermedades que he traído sobre los
egipcios haré sobre ti, porque yo soy el Señor que sana

El e.

Lucas 13: 11–17 Y he aquí, había una mujer que tenía un espíritu de enfermedad
durante dieciocho años, y estaba inclinada juntamente, y de ninguna manera
podía levantarse. 12

Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, tú eres libre de tu enfermedad. 13


Y él impuso sus manos sobre ella, y luego ella se enderezó y glorificó a Dios. 14
Y el jefe de la sinagoga respondió con indignación, porque Jesús había sanado
en el día de reposo, y dijo al pueblo: Hay seis días en los que los hombres deben
trabajar; en ellos, pues, ven y sé curado, y no en el día. día de reposo. 15
Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, ¿no desata cada uno de
vosotros en sábado su buey o su asno del establo, y lo lleva al abrevadero?

16 Y esta mujer, hija de Abraham, a quien Satanás ató, he aquí estos dieciocho
años, ¿no debería ser libre de este vínculo en el día de reposo? 17

Y cuando hubo dicho estas cosas, todos sus adversarios se avergonzaron, y todo
el pueblo se regocijó por todas las cosas gloriosas que había hecho.

Hechos 10:38 Cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con
poder, el cual anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el
diablo; porque Dios estaba con él.

Hebreos 2:14 Por cuanto los hijos son partícipes de carne y sangre, él también
participó de los mismos; para que mediante la muerte pudiera destruir al que
tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo;

Hebreos 2:15 Y librad a los que por temor a la muerte estuvieron sujetos a
servidumbre durante toda su vida.

1 Juan 3: 8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde
el principio. Con este propósito se manifestó el Hijo de Dios, para destruir las
obras del diablo.

Gálatas 3:10 Porque todos los que obedecen a las obras de la ley están bajo
maldición; porque escrito está: Maldito todo el que no persevera en todo lo que
es

escrito en el libro de la ley para cumplirlos.

Gálatas 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros
maldición; porque escrito está: Maldito todo el que es colgado en un madero.

Gálatas 3:14 para que la bendición de Abraham viniera sobre los gentiles por
medio de Jesucristo; para que recibamos la promesa del Espíritu mediante la fe.

Isaías 53: 4 Ciertamente él llevó nuestros dolores y cargó con nuestros dolores;
sin embargo, lo estimamos herido, herido de Dios y afligido.

Isaías 53: 5 Pero él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestras
iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y por sus heridas fuimos
curados.

Mateo 8:17 para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías, cuando dijo: Él
mismo tomó nuestras debilidades y llevó nuestras enfermedades.
1 Pedro 2:24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el
madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia;
por cuya llaga fuisteis sanados.

Marcos 10:51 Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? El ciego
le dijo: Señor, para que recobre la vista.

Mateo 9:29 Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea
hecho.

Mateo 10: 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.

Mateo 10: 8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera
demonios.

de gracia recibisteis, dad de gracia.

Marcos 16: 15–20 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen; En mi
nombre echarán fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas; 18 Tomarán
serpientes; y si beben cualquier cosa mortal, no les hará daño; sobre los
enfermos pondrán sus manos y sanarán.

19 Entonces, después que el Señor les hubo hablado, fue recibido arriba en el
cielo, y se sentó a la diestra de Dios. 20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas
partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la
seguían. Amén.

Lucas 4:18 El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ungió para predicar
el evangelio a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón,
a predicar liberación a los cautivos, y recobrar la vista a los ciegos, a poner en
libertad a los quebrantados,

Lucas 4:19 Para predicar el año agradable del Señor.

Lucas 10: 9 Y sanad a los enfermos que hay en él, y decidles: El reino de Dios
se ha acercado a vosotros.

Mateo 8:16 Cuando llegó la tarde, le trajeron muchos endemoniados; y él


expulsó los espíritus con su palabra, y sanó a todos los enfermos.

Hechos 5: 12–16 Y por mano de los apóstoles se hacían muchas señales y


prodigios entre el pueblo; (y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón.
13 Y de los demás nadie se atrevía a unirse a ellos; pero el pueblo los
engrandecía. 14 Y los creyentes se añadían más al Señor, multitudes tanto de
hombres como de mujeres. 15 De tal manera que sacaron los enfermos a las
calles y los pusieron en camas y sillones, para que al menos la sombra de Pedro
que pasaba cubriera a algunos de ellos. 16 También salió una multitud

de las ciudades vecinas a Jerusalén, trayendo enfermos y atormentados por


espíritus inmundos; y todos fueron sanados.

Juan 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo
hago, él también las hará; y obras mayores que estas hará; porque voy a mi
Padre.

Juan 14:13 Y todo lo que pidiereis en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea
glorificado en el Hijo.

Marcos 16:18 Tomarán serpientes; y si beben cualquier cosa mortal, no les hará
daño; sobre los enfermos pondrán sus manos y sanarán.

Santiago 5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? que llame a los ancianos
de la iglesia; y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor:

Santiago 5:15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y


si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.

Lucas 7:22 Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y contad a Juan lo que habéis visto
y oído; cómo los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los
sordos oyen, los muertos resucitan, a los pobres se predica el evangelio.

1 Corintios 15:43 Se siembra en deshonra; resucitará en gloria; se siembra en


debilidad; se eleva en poder:

1 Corintios 15:54 Así que cuando este corruptible se vista de incorrupción, y


este mortal se vista de inmortalidad, entonces se cumplirá el dicho que está
escrito: La muerte es devorada por la victoria.

Éxodo 2: 23–25 Y sucedió que en el transcurso del tiempo, el rey de Egipto

murió: y los hijos de Israel suspiraron a causa de la servidumbre, y clamaron, y


su clamor llegó a Dios a causa de la servidumbre. 24 Y oyó Dios el gemido de
ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. 25 Y miró Dios a
los hijos de Israel, y los miró con agrado.

Gálatas 4: 4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo,
nacido de mujer y nacido bajo la ley,

Eclesiastés 3: 1–8 Para todo hay un tiempo, y un tiempo para todo propósito
debajo del cielo: 2 tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y
tiempo de arrancar lo plantado; 3 tiempo de matar y tiempo de curar; un tiempo
para derrumbarse y un tiempo para construir; 4 tiempo de llorar y tiempo de
reír; un tiempo para llorar y un tiempo para bailar; 5 tiempo de arrojar piedras,
y tiempo de juntar piedras; un tiempo para abrazar y un tiempo para abstenerse
de abrazar; 6 Un tiempo para conseguir y un tiempo para perder; un tiempo para
guardar y un tiempo para desechar; 7 tiempo de rasgar y tiempo de
coser; tiempo para callar y tiempo para hablar; 8 tiempo de amar y tiempo de
odiar; un tiempo de guerra y un tiempo de paz.

Salmos 30: 5 Porque su ira es momentánea; en su favor está la vida: el llanto


puede durar una noche, pero la alegría llega por la mañana.

Filipenses 2:27 Porque en verdad estaba enfermo de muerte, pero Dios tuvo
misericordia de él; y no sólo sobre él, sino también sobre mí, para que no tenga
dolor sobre dolor.

1 Timoteo 5:23 No bebas más agua, sino usa un poco de vino por tu estómago
y tus frecuentes enfermedades.

1 Tesalonicenses 4:16 Porque el Señor mismo descenderá del cielo con júbilo,
con voz de arcángel y con trompeta de Dios; y los muertos en Cristo resucitarán
primero.

1 Tesalonicenses 4:17 Entonces nosotros, los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para recibir al
Señor en el aire; y así estaremos siempre con el Señor.

Romanos 8:23 Y no solo ellos, sino también nosotros, que tenemos las
primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos,
esperando la adopción, es decir, la redención de nuestro cuerpo.

Tito 2:13 Esperando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa


del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo;

1 Corintios 15:51 He aquí, os digo un misterio; No todos dormiremos, pero


todos seremos transformados,

1 Corintios 15:52 En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la última


trompeta; porque sonará la trompeta, y los muertos resucitarán incorruptibles,
y nosotros seremos transformados.

Tito 2: 11–14 Porque la gracia de Dios que trae salvación se ha manifestado a


todos los hombres, 12 enseñándonos que, negando la impiedad y las
concupiscencias mundanas, debemos vivir sobria, justa y piadosamente en este
mundo presente; 13 Esperando la esperanza bienaventurada y la manifestación
gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo; 14 El se dio a sí mismo
por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo
peculiar, celoso de buenas obras.
Lucas 21:36 Velad, pues, y orad siempre, para que seáis tenidos por dignos de
escapar de todas estas cosas que sucederán y de estar delante del Hijo del
Hombre.

Juan 14: 2 En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo


habría dicho. Voy a prepararte un lugar.

Juan 14: 3 Y si voy y preparo un lugar para ustedes, volveré y recibiré

tú a mí mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Romanos 8:23 Y no solo ellos, sino también nosotros, que tenemos las
primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos,
esperando la adopción, es decir, la redención de nuestro cuerpo.

Romanos 8:24 Porque somos salvos por la esperanza; pero la esperanza que se
ve no es esperanza; porque lo que el hombre ve, ¿por qué espera todavía?

1 Tesalonicenses 4: 13–17 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los


que duermen, para que no os entristezcáis como otros que no tienen
esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá
Dios con él a los que durmieron en Jesús. 15 Porque esto os decimos por palabra
del Señor: que nosotros, los que vivimos, que habremos quedado hasta la venida
del Señor, no se lo impediremos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo
con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del
cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero: 17 Entonces nosotros, los
que vivimos, y los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con
ellos en las nubes, para recibir al Señor en el aire; y así estaremos siempre con
el Señor.

1 Juan 3: 1–3 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados
hijos de Dios; por tanto, el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 2
Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no parece que seamos lo que
seremos; pero sabemos que, cuando él aparezca, seremos como él; porque lo
veremos tal como es. 3 Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica
a sí mismo, como él también es puro.

Lucas 21:36 Velad, pues, y orad siempre, para que seáis tenidos por dignos de
escapar de todas estas cosas que sucederán y de estar delante del Hijo del
Hombre.

1 Tesalonicenses 5: 9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar
la salvación por nuestro Señor Jesucristo,

Apocalipsis 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo


también te guardaré de la hora de la tentación que vendrá sobre todo el mundo,
para probar a los que moran en la tierra.
Tito 2:13 Esperando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa
del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo;

1 Tesalonicenses 1:10 y esperar a su Hijo del cielo, a quien resucitó de los


muertos, Jesús, que nos libró de la ira venidera.

Hebreos 9:28 De modo que Cristo fue ofrecido una vez para llevar los pecados
de muchos; ya los que le esperan se les aparecerá por segunda vez sin pecado
para salvación.

Apocalipsis 12: 7–12 Y hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles lucharon
contra el dragón; y lucharon el dragón y sus ángeles, 8 y no prevalecieron; ni
se halló más su lugar en el cielo. 9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la
serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo
entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. 10

Y oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación y la fuerza,
y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; porque ha sido abatido el
acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba antes de nuestro Dios, y
noche. 11

Y lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio; y


no amaron su vida hasta la muerte.

12 Por tanto, regocijaos, cielos, y los que habitan en ellos. ¡Ay de los habitantes
de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira,
porque sabe que le queda poco tiempo.

1 Tesalonicenses 4:16 Porque el Señor mismo descenderá del cielo con júbilo,
con voz de arcángel y con trompeta de Dios; y los muertos en Cristo resucitarán
primero.

1 Corintios 15:52 En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la última


trompeta; porque sonará la trompeta, y los muertos resucitarán incorruptibles,
y nosotros seremos transformados.

1 Corintios 15: 42–44 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra


en corrupción; resucitará en incorrupción; 43 se siembra en deshonra; resucitará
en gloria; se siembra en debilidad; se resucita en poder: 44 Se siembra cuerpo
natural; se levanta un cuerpo espiritual. Hay un cuerpo natural y hay un cuerpo
espiritual.

1 Corintios 15:51 He aquí, os digo un misterio; No todos dormiremos, pero


todos seremos transformados,
1 Corintios 15:52 En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la última
trompeta; porque sonará la trompeta, y los muertos resucitarán incorruptibles,
y nosotros seremos transformados.

Filipenses 3:20 Porque nuestra conversación es en los cielos; de donde también


buscamos al Salvador, al Señor Jesucristo:

Filipenses 3:21 ¿Quién cambiará nuestro cuerpo vil, para que sea semejante a
su cuerpo glorioso, conforme a la obra por la cual él puede aun sojuzgar todas
las cosas para sí mismo?

1 Juan 3: 2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no parece que seamos lo
que seremos; pero sabemos que cuando él aparezca, seremos como él; porque
lo veremos tal como es.

Romanos 8:23 Y no solo ellos, sino también nosotros, que tenemos las
primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos,
esperando la adopción, es decir, la redención de nuestro cuerpo.

1 Tesalonicenses 4:16 Porque el Señor mismo descenderá del cielo con júbilo,
con voz de arcángel y con trompeta de Dios; y los muertos en Cristo resucitarán
primero.

1 Tesalonicenses 4:17 Entonces nosotros, los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para recibir al
Señor en el aire; y así estaremos siempre con el Señor.

2 Tesalonicenses 2: 1 Os rogamos, hermanos, por la venida de nuestro Señor


Jesucristo, y por nuestra reunión con él,

Isaías 25: 8 Destruirá a la muerte en victoria; y el Señor DIOS enjugará las


lágrimas de todos los rostros; y quitará la reprensión de su pueblo de toda la
tierra, porque el SEÑOR lo ha dicho.

1 Corintios 15:54 Así que cuando este corruptible se vista de incorrupción, y


este mortal se vista de inmortalidad, entonces se cumplirá el dicho que está
escrito: La muerte es devorada por la victoria.

Oseas 13:14 Los redimiré del poder del Seol; Los redimiré de la muerte: Oh
muerte, seré tus plagas; Oh sepulcro, yo seré tu ruina; el arrepentimiento se
ocultará de mis ojos.

1 Corintios 15: 55–57 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? Oh tumba, ¿dónde


está la victoria? 56 El aguijón de la muerte es el pecado; y la fuerza del pecado
es la ley. 57 Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro
Señor Jesucristo.
Oseas 13:14 Los redimiré del poder del Seol; Los redimiré de la muerte: Oh
muerte, seré tus plagas; Oh sepulcro, seré tu ruina:

el arrepentimiento se ocultará de mis ojos.

Apocalipsis 7:16 Ya no tendrán más hambre, ni más sed; ni los iluminará el sol,
ni calor alguno.

Apocalipsis 7:17 Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará,
y los conducirá a fuentes de aguas vivas; y Dios enjugará toda lágrima de sus
ojos.

Apocalipsis 14:13 Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe:


Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor. Sí,
dice el Espíritu, para que descansen de sus trabajos; y sus obras los siguen.

Apocalipsis 21: 4 Y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos; y no habrá más
muerte, ni dolor, ni llanto, ni habrá más dolor: porque las cosas anteriores
pasaron.

Apocalipsis 7:17 Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará,
y los conducirá a fuentes de aguas vivas; y Dios enjugará toda lágrima de sus
ojos.

Isaías 35:10 Y los redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sion con cánticos
y gozo eterno sobre sus cabezas; alcanzarán gozo y alegría, y huirán la tristeza
y el gemido.

Apocalipsis 22:12 Y he aquí, vengo pronto; y mi galardón conmigo, para


recompensar a cada uno según sea su obra.

Mateo 25:21 Su señor le dijo: Bien, siervo bueno y fiel; en poco has sido fiel,
sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

1 Tesalonicenses 4:17 Entonces nosotros, los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para recibir al
Señor en el aire; y así estaremos siempre con el Señor.

Salmos 17:15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando
despierte, a tu semejanza.

Salmos 16:11 Me mostrarás el camino de la vida; en tu presencia hay plenitud


de gozo; delicias a tu diestra para siempre.

Zacarías 14: 5 Y huiréis al valle de los montes; porque el valle de los montes
llegará hasta Azal; y huiréis, como huísteis de antes del terremoto en los días
de Uzías rey de Judá; y vendrá Jehová mi Dios, y todos los santos contigo.
Mateo 24:27 Porque como el relámpago que sale del oriente y alumbra hasta el
occidente; así será también la venida del Hijo del Hombre.

Mateo 24:30 Y entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y
entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.

Apocalipsis 1: 7 He aquí que viene con las nubes; y todo ojo le verá, y también
los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por
él. Aun así, amén.

Apocalipsis 19: 11–14 Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; y el


que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y hace la
guerra. 12 Sus ojos eran como llama de fuego, y en su cabeza había muchas
diademas; y tenía un nombre escrito, que nadie conocía, sino él mismo. 13

Y estaba vestido con una ropa teñida en sangre; y su nombre es El Verbo de


Dios. 14 Y los ejércitos que estaban en el cielo lo seguían sobre caballos
blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio.

Apocalipsis 20: 1–6 Y vi a un ángel que descendía del cielo con la llave del
abismo y una gran cadena en la mano. 2 Y prendió al dragón, la serpiente
antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años, 3 y lo arrojó al abismo,
y lo encerró, y puso un sello sobre él, no engañaría más a las naciones, hasta
que se cumplieran los mil años; y después de eso es necesario que sea desatado
por un poco de tiempo. 4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y se les dio el
juicio; y vi las almas de los que habían sido decapitados por el testimonio de
Jesús y por la palabra de Dios, y que no habían adorado a la bestia, ni su imagen,
ni habían recibido su marca en sus frentes, ni en sus manos; y vivieron y
reinaron con Cristo mil años. 5 Pero los demás muertos no volvieron a vivir
hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. 6
Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; sobre ellos
la segunda muerte no tiene potestad, sino que serán sacerdotes de Dios y de
Cristo, y reinarán con él mil años.

Ezekiel 37:21 y diles: Así ha dicho el Señor DIOS; He aquí, tomaré a los hijos
de Israel de entre las naciones adonde se han ido, los reuniré por todas partes y
los llevaré a su propia tierra.

Ezequiel 37:22 Y los haré una nación en la tierra sobre los montes de Israel; y
un rey reinará para todos ellos; y no serán más dos naciones, ni serán divididos
más en dos reinos.

Sofonías 3:19 He aquí, en aquel tiempo deshaceré todos los que te afligen, y
salvaré a la que se detiene, y recogeré a la que fue expulsada; y les daré alabanza
y fama en todos los países donde fueron avergonzados.
Sofonías 3:20 En aquel tiempo te traeré de nuevo, aun en el tiempo que te reúna;
porque te haré nombre y alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando
vuelva tu cautiverio ante tus ojos, dice El Señor.

Romanos 11:26 Y así será salvo todo Israel, como está escrito: De Sion saldrá
el Libertador, y apartará de Jacob la impiedad.

Romanos 11:27 Porque este es mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados.

Isaías 11: 6–9 Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se
acostará; y el becerro y el cachorro de león y la bestia doméstica juntos; y un
niño los guiará. 7 Y la vaca y el oso pacerán; sus crías se echarán juntas, y el
león comerá paja como el buey. 8 Y el niño de pecho jugará en la cueva del
áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la cueva de la víbora. 9 No
dañarán ni destruirán en todo mi santo monte; porque la tierra estará llena del
conocimiento del SEÑOR, como las aguas cubren el mar.

Salmo 72: 3–8 Los montes traerán paz a los pueblos, y los collados con
justicia. 4 Juzgará al pobre del pueblo, salvará a los hijos del menesteroso y
quebrantará al opresor. 5 Te temerán mientras duren el sol y la luna, por todas
las generaciones. 6 Como lluvia caerá sobre la hierba cortada, como aguacero
que riega la tierra. 7 En sus días florecerá el justo; y abundancia de paz mientras
dure la luna. 8 Tendrá dominio también de mar a mar, y desde el río hasta los
confines de la tierra.

Miqueas 4: 3 Y juzgará entre muchos pueblos, y reprenderá a las naciones


poderosas de lejos; y convertirán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en
podaderas: no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la
guerra.

Miqueas 4: 4 Pero cada uno se sentará debajo de su vid y debajo de su higuera; y


nadie los atemorizará, porque la boca de Jehová de los ejércitos lo ha dicho.

Revelation 20:1–10 And I saw an angel come down from heaven, having the
key of the bottomless pit and a great chain in his hand. 2 And he laid hold on
the dragon, that old serpent, which is the Devil, and Satan, and bound him a
thousand years, 3 And cast him into the bottomless pit, and shut him up, and set
a seal upon him, that he should deceive the nations no more, till the thousand
years should be fulfilled: and after that he must be loosed a little season. 4 And
I

vieron tronos, y se sentaron sobre ellos, y se les dio el juicio; y vi las almas de
los que fueron decapitados por el testimonio de Jesús y por la palabra de Dios,
y que no habían adorado a la bestia ni a su imagen. , ninguno había recibido su
marca en sus frentes o en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil
años. 5 Pero los demás muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron
mil años. Esta es la primera resurrección. 6 Bienaventurado y santo el que tiene
parte en la primera resurrección; sobre ellos la segunda muerte no tiene
potestad, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil
años. 7 Y cuando se cumplan los mil años, Satanás será desatado de su
prisión, 8 Y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro puntos
cardinales de la tierra, Gog y Magog, para reunirlos para la batalla; el número
de los cuales es como la arena del mar. 9 Y subieron sobre la anchura de la
tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios
descendió fuego del cielo y los devoró.

10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde
están la bestia y el falso profeta, y será atormentado día y noche por los siglos
de los siglos.

Judas 14 Y también Enoc, el séptimo desde Adán, profetizó de estos, diciendo:


He aquí, el Señor viene con diez millares de sus santos,

Judas 15 Para ejecutar juicio sobre todos, y para convencer a todos los impíos
entre ellos de todas sus malas obras que cometieron impíamente, y de todas sus
duras palabras que los impíos pecadores han hablado contra él.

Mateo 13:41 El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y recogerán de su reino
todos los escándalos y los que hacen iniquidad;

Daniel 2:34 Viste hasta que fue cortada una piedra sin manos, la cual hirió la
imagen en sus pies, que eran de hierro y barro, y los hizo pedazos.

Daniel 2:35 Entonces el hierro, el barro, el bronce, la plata y el oro se partieron


en pedazos y se volvieron como paja de la era de verano; y se los llevó el viento,
y no se halló lugar para ellos; y la piedra que hirió la imagen se convirtió en un
gran monte que llenó toda la tierra.

Ezequiel 36: 24–28 Porque los tomaré de entre las naciones, los reuniré de todos
los países y los llevaré a su propia tierra.

25 Entonces esparciré sobre ustedes agua limpia, y quedarán limpios de todas


sus inmundicias, y de todos sus ídolos los limpiaré. 26 También os daré un
corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de
vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré
mi espíritu dentro de vosotros, y os haré andar en mis estatutos, y guardaréis
mis juicios y los haréis. 28 Y habitaréis en la tierra que di a vuestros padres; y
vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios.

Jeremías 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén trono del SEÑOR; y todas
las naciones se juntarán en ella, al nombre del SEÑOR, en Jerusalén; ni andarán
más tras la imaginación de su malvado corazón.
Miqueas 4: 8 Y tú, torre de las ovejas, fortaleza de la hija de Sion, vendrá a ti,
el primer dominio; el reino vendrá a la hija de Jerusalén.

Amós 9:11 En aquel día levantaré el tabernáculo de David que fue caído, y
cerraré sus brechas; y levantaré sus ruinas, y la edificaré como en los días de
antaño.

Amós 9:12 para que posean el remanente de Edom y de todas las naciones sobre
las cuales es invocado mi nombre, dice el SEÑOR que hace esto.

Hechos 15:16 Después de esto volveré y reconstruiré el tabernáculo de David,


que está caído; y reconstruiré sus ruinas, y la levantaré.

Hechos 15:17 para que el resto de los hombres busquen al Señor, ya todas las
naciones sobre las cuales es llamado mi nombre, dice el Señor, que hace todas
estas cosas.

Isaías 35: 1 Se alegrarán el desierto y la soledad; y el

el desierto se alegrará y florecerá como la rosa.

Isaías 35: 2 Florecerá abundantemente, y se regocijará con gozo y cántico; la


gloria del Líbano le será dada, la gloria del Carmelo y de Sarón; ellos verán la
gloria del SEÑOR, y la gloria del Dios nuestro.

Ezequiel 36:30 Y multiplicaré el fruto del árbol y la multiplicación del campo,


y no recibiréis más oprobio de hambre entre las naciones.

Ezequiel 36:35 Y dirán: Esta tierra que estaba desolada ha llegado a ser como
el huerto de Edén; y las ciudades desoladas, desoladas y arruinadas se han
cercado y habitado.

Romanos 8: 19–23 Porque la ferviente expectativa de la criatura aguarda la


manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la criatura fue sometida a
vanidad, no voluntariamente, sino por causa de aquel que la sometió en
esperanza, 21

Porque la criatura misma también será liberada de la esclavitud de la corrupción


a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. 22 Porque sabemos que toda la
creación a una gime y sufre dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo ellos,
sino también nosotros, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también
gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, es decir, la
redención de nuestro cuerpo.

Isaías 2: 4 Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y


convertirán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas; no alzará
espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.
Oseas 2:18 Y en aquel día haré un pacto para ellos con las bestias del campo, y
con las aves del cielo, y con los reptiles de la tierra; y quebraré el arco, la espada
y la batalla. de la tierra, y los hará descansar seguros.

Miqueas 4: 3 Y juzgará entre muchos pueblos, y reprenderá a las naciones


poderosas de lejos; y convertirán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en
podaderas: no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la
guerra.

Isaías 65:20 No habrá más allí niño de días, ni anciano que no cumpla sus días;
porque el niño morirá de cien años; pero el pecador de cien años será maldito.

Isaías 65:23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para angustia; porque son
linaje de los benditos del SEÑOR, y su descendencia con ellos.

Apocalipsis 20: 1 Y vi a un ángel que descendía del cielo con la llave del abismo
y una gran cadena en la mano.

Apocalipsis 20: 2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y


Satanás, y lo ató por mil años,

Joel 2:28 Y sucederá después, que derramaré mi espíritu sobre toda carne; y tus
hijos y tus hijas profetizarán, tus ancianos soñarán sueños, tus jóvenes verán
visiones.

Joel 2:29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas en aquellos días
derramaré mi espíritu.

Isaías 66: 8 ¿Quién oyó tal cosa? ¿Quién ha visto tales cosas? ¿Se hará nacer la
tierra en un día? ¿O nacerá una nación de una vez? porque tan pronto como
Sion estuvo de parto, dio a luz a sus hijos.

Isaías 2: 2 Y sucederá en los postreros días, que el monte de la casa de Jehová


será establecido en lo alto de los montes, y exaltado sobre los collados; y todas
las naciones acudirán a él.

Zacarías 14: 9 Y Jehová será rey sobre toda la tierra; en aquel día será Jehová
uno, y uno su nombre.

Mateo 13:43 Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su


Padre. El que tiene oídos para oír, oiga.

Apocalipsis 22:20 El que da testimonio de estas cosas, dice: Ciertamente vengo


pronto.

Amén. Aun así, ven, Señor Jesús.

Mateo 25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Marcos 9: 43–48 Y si tu mano te fuere ocasión de caer, córtatela; mejor te es
entrar lisiado en la vida, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que
nunca se apagará: 44 donde su gusano no muere, y el fuego no se apaga.

45 Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar en la vida, que


teniendo dos pies ser echado al infierno, al fuego que nunca se apagará, 46
donde el gusano de ellos no muere, y el fuego no se apaga. 47 Y si tu ojo te
fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar con un solo ojo en el reino de
Dios, que teniendo dos ojos ser echado al infierno de fuego.

Donde su gusano no muere, y el fuego no se apaga.

Apocalipsis 19:20 Y fue tomada la bestia, y con él el falso profeta que hacía
milagros delante de él, con el cual engañaba a los que habían recibido la marca
de la bestia y a los que adoraban su imagen. Ambos fueron arrojados vivos a un
lago de fuego que arde con azufre.

Apocalipsis 20: 11–15 Y vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado en él,
de delante del cual huyeron la tierra y el cielo; Y no fue hallado un lugar para
ellos. 12 Y vi a los muertos, pequeños y grandes, de pie delante de Dios; y se
abrieron los libros; y se abrió otro libro, que es el libro de la vida; y los muertos
fueron juzgados por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus
obras. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades
entregaron los muertos que había en ellos; y todos fueron juzgados

según sus obras. 14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego.

Esta es la segunda muerte. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida


fue lanzado al lago de fuego.

Apocalipsis 21: 8 Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los
homicidas, los fornicarios, los hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos
tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte
segunda. .

Mateo 11:23 Y tú, Capernaum, que eres exaltada hasta los cielos, hasta el
infierno serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho las maravillas
que han sido hechas en ti, habría permanecido hasta el día de hoy.

Mateo 16:18 Y también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi
iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

Lucas 10:15 Y tú, Capernaum, que eres exaltada hasta los cielos, hasta el
infierno serás arrojada.

Lucas 16:23 Y en el infierno alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos
a Abraham, ya Lázaro en su seno.
Hechos 2:27 porque no dejarás mi alma en el infierno, ni permitirás que tu Santo
vea corrupción.

Hechos 2:31 Al ver esto antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma
no fue dejada en el infierno, ni su carne vio corrupción.

Apocalipsis 1:18 Yo soy el que vive y estuve muerto; y he aquí, vivo para
siempre, amén; y tengo las llaves del infierno y de la muerte.

Apocalipsis 6: 8 Y miré, y vi un caballo pálido: y su nombre que estaba sentado

él era la muerte, y el infierno lo seguía. Y les fue dado poder sobre la cuarta
parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con muerte y con las
bestias de la tierra.

Apocalipsis 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y
el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno
según sus obras.

Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta


es la segunda muerte.

Lucas 16:26 Y además de todo esto, entre nosotros y vosotros hay un gran
abismo fijo, de modo que los que de aquí quieren pasar a vosotros, no
puedan; tampoco pueden pasarnos, eso vendría de allí.

Lucas 16:22 Y sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al
seno de Abraham; murió también el rico y fue sepultado;

Efesios 4: 8 Por eso dice: Cuando subió a lo alto, llevó cautiva la cautividad y
dio dones a los hombres.

2 Corintios 5: 8 Confiados, digo, y más bien dispuestos a estar ausentes del


cuerpo y estar presentes con el Señor.

2 Corintios 12: 1–4 Sin duda, no me conviene gloriarme. Vendré a visiones y


revelaciones del Señor. 2 Conocí a un hombre en Cristo hace más de catorce
años, (si en el cuerpo, no puedo decirlo; o si fuera del cuerpo, no puedo decirlo:
Dios lo sabe); tal fue arrebatado al tercer cielo. 3 Y conocí a un hombre así, (si
en el cuerpo o fuera del cuerpo, no puedo decirlo: Dios lo sabe;) 4 Cómo fue
arrebatado al paraíso, y oyó palabras inefables, que no es lícito para un hombre
para pronunciar.

Lucas 16: 19–31Había un hombre rico, que vestía de púrpura y lino fino, y
comía suntuosamente todos los días: 20 Y había un mendigo llamado Lázaro,
que estaba acostado a su puerta, lleno de llagas, 21 y deseando ser alimentado
con las migajas que caían de la mesa del rico; además, venían los perros y le
lamían las llagas. 22 Y sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los
ángeles al seno de Abraham; murió también el rico y fue sepultado; 23 Y en el
infierno alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, ya
Lázaro en su seno. 24 Y clamó y dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí,
y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi
lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham dijo: Hijo,

26 Y además de todo esto, entre nosotros y vosotros hay un gran abismo fijo,
de modo que los que de aquí quieren pasar a vosotros, no puedan; tampoco
pueden pasarnos, eso vendría de allí. 27 Entonces él dijo: Padre, pues, te ruego
que lo envíes a la casa de mi padre. 28 Porque tengo cinco hermanos; para que
les testifique, no sea que ellos también entren en este lugar de tormento. 29

Abraham le dijo: Tienen a Moisés ya los profetas; déjalos oírlos.

30 Y él dijo: No, padre Abraham; pero si alguno de entre los muertos fuere a
ellos, se arrepentirán. 31 Y le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas,
tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de entre los muertos.

Lucas 16: 22–26 Y sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles
al seno de Abraham; murió también el rico y fue sepultado; 23 Y en el infierno
alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, ya Lázaro en su
seno. 24 Y clamó y dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a
Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi corazón.

lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham dijo: Hijo,
recuerda que tú recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero
ahora él es consolado y tú eres atormentado. 26 Y además de todo esto, entre
nosotros y vosotros hay un gran abismo fijo, de modo que los que de aquí
quieren pasar a vosotros, no puedan; tampoco pueden pasarnos, eso vendría de
allí.

2 Crónicas 33: 6 E hizo pasar a sus hijos por el fuego en el valle del hijo de
Hinom; también observó los tiempos, y usó encantamientos, y usó hechicería,
y trató con un espíritu familiar y con hechiceros. mucho mal ante los ojos del
SEÑOR, para provocarle a ira.

Jeremías 7:31 Y edificaron los lugares altos de Tofet, que está en el valle del
hijo de Hinom, para quemar a sus hijos ya sus hijas en el fuego; lo cual no les
mandé, ni vino a mi corazón.

Mateo 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje con su hermano sin
causa, correrá peligro de juicio; y cualquiera que diga a su hermano Raca, será
en peligro del concilio; pero cualquiera que diga , Necio, estará en peligro de
fuego del infierno.
Mateo 5:29 Y si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo y échalo de ti;
porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo
sea echado al infierno.

Mateo 5:30 Y si tu mano derecha te fuere ocasión de caer, córtala y échala de


ti; porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu
cuerpo sea echado al infierno.

Mateo 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden
matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el
infierno.

Mateo 18: 9 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo y échalo de ti.

Mejor te es entrar con un ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado al
infierno de fuego.

Mateo 23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis


el mar y la tierra para hacer un prosélito, y cuando lo hacéis, lo hacéis dos veces
más hijo del infierno que vosotros.

Mateo 23:33 ¡ Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la


condenación del infierno?

Marcos 9:43 Y si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar


lisiado en la vida, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que nunca se
apagará.

Marcos 9:45 Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar en


la vida, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, en el fuego que nunca
se apagará.

Marcos 9:47 Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar con un


solo ojo en el reino de Dios, que teniendo dos ojos ser echado al infierno de
fuego;

Lucas 12: 5 Pero yo os advertiré a quién debéis temer: Temed a aquel que
después de haber matado, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo,
temedle.

Santiago 3: 6 Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad; así es la lengua


entre nuestros miembros, que contamina todo el cuerpo, y enciende la senda de
la naturaleza; y se prende fuego del infierno.

Apocalipsis 19:20 Y fue tomada la bestia, y con él el falso profeta que hacía
milagros delante de él, con el cual engañaba a los que habían recibido la marca
de la bestia y a los que adoraban su imagen. Ambos fueron arrojados vivos a un
lago de fuego que arde con azufre.

Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y
azufre, donde están la bestia y el falso profeta, y será atormentado día y noche
por los siglos de los siglos.

Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta


es la segunda muerte.

Apocalipsis 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado


al lago de fuego.

Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta


es la segunda muerte.

Apocalipsis 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado


al lago de fuego.

Apocalipsis 21: 8 Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los
homicidas, los fornicarios, los hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos
tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte
segunda. .

Apocalipsis 20: 6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera


resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que serán
sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y
azufre, donde están la bestia y el falso profeta, y será atormentado día y noche
por los siglos de los siglos.

Mateo 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí,


malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Mateo 3:12 Cuyo aventador tiene en la mano, y limpiará bien su piso, y


recogerá su trigo en el granero; pero quemará la paja con un fuego
inextinguible.

Lucas 3:17 cuyo aventador tiene en la mano, limpiará bien su piso y recogerá
el trigo en su granero; pero la paja la quemará con fuego inextinguible.

Marcos 9:43 Y si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar


lisiado en la vida, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que nunca se
apagará.
Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y
azufre, donde están la bestia y el falso profeta, y será atormentado día y noche
por los siglos de los siglos.

Mateo 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí,


malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Mateo 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí,


malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Ezequiel 33:11 Diles : Vivo yo, dice el Señor DIOS, que no me complazco en
la muerte de los impíos; sino que el impío se desvíe de su camino y viva:
convertíos, volveos de vuestros malos caminos; porque ¿por qué habéis de
morir, casa de Israel?

Romanos 11:22 He aquí, pues, la bondad y la severidad de Dios; sobre los que
cayeron, severidad; pero para contigo, bondad, si perseveras en su bondad; de
lo contrario, tú también serás cortado.

Efesios 2: 6 y a una nos resucitó, y a una nos hizo sentarnos en los lugares
celestiales en Cristo Jesús.

Juan 3:36 El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; y el que no cree en el Hijo,
no verá la vida; pero la ira de Dios permanece sobre él.

2 Corintios 5:11 Conociendo, pues, el terror del Señor, persuadimos a los


hombres; pero somos manifestados a Dios; y confío también en que se
manifiesten en vuestras conciencias.

2 Corintios 5:20 Ahora bien, somos embajadores de Cristo, como si Dios os


suplicara por nosotros; os rogamos en lugar de Cristo: Reconciliaos con Dios.

2 Pedro 3:13 No obstante, nosotros, según su promesa, esperamos cielos nuevos


y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.

1 Corintios 15: 24–28 Entonces vendrá el fin, cuando entregue el reino a Dios,
el Padre; cuando haya suprimido todo dominio y toda autoridad y poder. 25
Porque es necesario que él reine hasta que ponga a todos sus enemigos debajo
de sus pies. 26 El último enemigo que será destruido es la muerte. 27 Porque
todo ha puesto debajo de sus pies. Pero cuando dice que todas las cosas le han
sido sujetas, es manifiesto que está exceptuado el que le sujetó todas las
cosas. 28 Y cuando todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo
mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo
en todos.
1 Corintios 15:28 Y cuando todas las cosas le estén sujetas, entonces también
el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea
todo en todos.

Apocalipsis 20: 1–10 Y vi a un ángel que descendía del cielo con la llave del
abismo y una gran cadena en la mano. 2 Y prendió al dragón, la serpiente
antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años, 3 y lo arrojó al abismo,
y lo encerró, y puso un sello sobre él, para que no engañaría más a las naciones,
hasta que se cumplieran los mil años; y después de eso es necesario que sea
desatado por un poco de tiempo. 4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y se
les dio juicio; y vi las almas de los que fueron decapitados por el testimonio de
Jesús, y por el

palabra de Dios, y que no habían adorado a la bestia, ni a su imagen, ni habían


recibido su marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con
Cristo mil años. 5 Pero los demás muertos no volvieron a vivir hasta que se
cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. 6 Bienaventurado y santo
el que tiene parte en la primera resurrección; sobre ellos la segunda muerte no
tiene potestad, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él
mil años. 7 Y cuando se cumplan los mil años, Satanás será soltado de su
prisión, 8 y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro puntos
cardinales de la tierra, Gog y Magog, para reunirlos para la batalla: el número
de los cuales es como la arena del mar.

10 Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde
están la bestia y el falso profeta, y será atormentado día y noche por los siglos
de los siglos.

Juan 5:29 y saldrá; los que hicieron lo bueno, a resurrección de vida; y los que
hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

1 Tesalonicenses 4: 13–17 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los


que duermen, para que no os entristezcáis como otros que no tienen
esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá
Dios con él a los que durmieron en Jesús. 15 Porque esto os decimos por palabra
del Señor: que nosotros, los que vivimos, que habremos quedado hasta la venida
del Señor, no se lo impediremos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo
con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del
cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero: 17 Entonces nosotros, los
que vivimos, y los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con
ellos en las nubes, para recibir al Señor en el aire; y así estaremos siempre con
el Señor.

Juan 5:29 y saldrá; los que hicieron lo bueno, a resurrección de vida; y los que
hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
Apocalipsis 20: 11–15 Y vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado en él,
de delante del cual huyeron la tierra y el cielo; Y no fue hallado un lugar para
ellos. 12 Y vi a los muertos, pequeños y grandes, de pie delante de Dios; y los
libros

fueron abiertos: y se abrió otro libro, que es el libro de la vida; y los muertos
fueron juzgados por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus
obras. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades
entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según
sus obras. 14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego.

Esta es la segunda muerte. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida


fue lanzado al lago de fuego.

Apocalipsis 21: 8 Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los
homicidas, los fornicarios, los hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos
tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte
segunda. .

Apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta


es la segunda muerte.

1 Corintios 15:26 El último enemigo que será destruido es la muerte.

1 Corintios 15:25 Porque es necesario que él reine, hasta que ponga a todos sus
enemigos debajo de sus pies.

1 Corintios 15:28 Y cuando todas las cosas le estén sujetas, entonces también
el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea
todo en todos.

Judas 14 Y también Enoc, el séptimo desde Adán, profetizó de estos, diciendo:


He aquí, el Señor viene con diez millares de sus santos,

Judas 15 Para ejecutar juicio sobre todos, y para convencer a todos los impíos
entre ellos de todas sus malas obras que cometieron impíamente, y de todas sus
duras palabras que los impíos pecadores han hablado contra él.

2 Pedro 3: 5–13 Porque de buena gana ignoran esto, que por la palabra de Dios
los cielos eran en la antigüedad, y la tierra sobresaliendo del agua y sobre el
agua: 6

Por lo cual el mundo de entonces pereció inundado de agua: 7 Pero los cielos y
la tierra, que ahora están, por la misma palabra, se guardan para el fuego para
el día del juicio y de la perdición de los impíos.
8 Pero, amados, no ignoréis esto: que un día es para el Señor como mil años, y
mil años como un día.

9 El Señor no se demora en su promesa, como algunos la tienen por


negligencia; pero es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno
perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. 10 Pero el día del Señor
vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con gran
estruendo, y los elementos se derretirán con calor ardiente, también la tierra y
las obras que en ella hay serán quemadas.

11 Entonces, viendo que todas estas cosas serán disueltas, ¿qué clase de
personas debéis ser en toda santa conducta y piedad? 12 Esperando y
apresurándonos a la venida del día de Dios, en el cual los cielos, que están en
llamas, se disolverán, y los elementos se derretirán con ferviente calor? 13

Sin embargo, según su promesa, esperamos cielos nuevos y tierra nueva, en los
cuales mora la justicia.

Apocalipsis 21: 1–3 Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer
cielo y la primera tierra pasaron; y no había más mar. 2 Y yo, Juan, vi la ciudad
santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo de Dios, preparada como una
novia adornada para su marido. 3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He
aquí, el tabernáculo de Dios está con los hombres, y morará con ellos, y serán
su pueblo, y Dios mismo estará con ellos y será su Dios.

Mateo 24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

2 Pedro 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual
los cielos pasarán con gran estruendo, y los elementos se derretirán con calor
ardiente, también la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.

Isaías 65:17 Porque he aquí que yo creo nuevos cielos y una nueva tierra; y la
primera

no será recordado, ni vendrá a la mente.

Hebreos 11: 8–10 Por la fe Abraham, cuando fue llamado a salir a un lugar que
después recibiría como herencia, obedeció; y salió sin saber adónde iba. 9 Por
la fe habitó en la tierra prometida, como en un país extraño, habitando en
tabernáculos con Isaac y Jacob, los herederos con él de la misma promesa; 10
porque esperaba una ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y
constructor es Dios.

Hebreos 11:13 Todos estos murieron en la fe, no habiendo recibido las


promesas, pero habiéndolas visto de lejos, y fueron persuadidos de ellas, las
abrazaron y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra.
Hebreos 11:14 Porque los que dicen tales cosas declaran claramente que buscan
un país.

Hebreos 11:16 Pero ahora desean una tierra mejor, es decir, celestial; por tanto,
Dios no se avergüenza de ser llamado el Dios de ellos, porque les ha preparado
una ciudad.

Hebreos 12:22 Pero habéis venido al monte de Sion, a la ciudad del Dios
viviente, la Jerusalén celestial, y a una multitud innumerable de ángeles,

Hebreos 12:28 Por tanto, recibiendo un reino inquebrantable, tengamos gracia,


mediante la cual podamos servir a Dios aceptablemente con reverencia y temor
piadoso.

1 Corintios 2: 9 Mas como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni
han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que
le aman.

1 Corintios 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el
Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

Apocalipsis 21: 3–7 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí, el
tabernáculo de Dios está con los hombres, y morará con ellos, y serán su pueblo,
y Dios mismo estará con ellos y será su Dios. 4 Y Dios enjugará toda lágrima
de sus ojos; y no habrá más muerte, ni dolor, ni llanto, ni habrá más dolor:
porque las cosas anteriores pasaron. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo:
He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe, porque estas
palabras son verdaderas y fieles. 6 Y me dijo: Hecho está. Soy Alfa y Omega,
principio y fin. Al que tuviere sed, le daré de la fuente del agua de la vida
gratuitamente. 7 El que venciere heredará todas las cosas; y yo seré su Dios, y
él será mi hijo.

1 Tesalonicenses 4:17 Entonces nosotros, los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para recibir al
Señor en el aire; y así estaremos siempre con el Señor.

1 Tesalonicenses 1: 9 Porque ellos mismos nos muestran la manera de entrar en


nosotros para vosotros, y cómo os habéis apartado de los ídolos a Dios para
servir al Dios vivo y verdadero;

1 Tesalonicenses 1:10 y esperar a su Hijo del cielo, a quien resucitó de los


muertos, Jesús, que nos libró de la ira venidera.

1 Corintios 1: 7 para que no os quedéis atrás en ninguna ofrenda; esperando la


venida de nuestro Señor Jesucristo:
1 Tesalonicenses 4:17 Entonces nosotros, los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para recibir al
Señor en el aire; y así estaremos siempre con el Señor.

1 Corintios 15:51 He aquí, os digo un misterio; No todos dormiremos, pero


todos seremos transformados,

Lucas 21:28 Y cuando estas cosas comiencen a suceder, mirad y alzad la


cabeza; porque tu redención está cerca.

Mateo 10: 21–25 Y el hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al


hijo; y los hijos se levantarán contra sus padres y los matarán. 22 Y seréis
aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin,
éste será salvo. 23 Pero cuando os persigan en esta ciudad, huid a otra; porque
de cierto os digo que no habréis pasado por las ciudades de Israel hasta que
venga el Hijo del Hombre. 24 El discípulo no está por encima de su maestro, ni
el siervo por encima de su señor. 25 Bástale al discípulo ser como su maestro,
y al siervo como su señor. Si al dueño de la casa llamaron Belcebú, ¿cuánto más
los llamarán de su casa?

Mateo 10: 34–36 No penséis que he venido a enviar paz a la tierra; no he venido
a enviar paz, sino espada. 35 Porque he venido para poner en disensión al
hombre contra su padre, a la hija contra su madre, ya la nuera contra su
suegra. 36 Y los enemigos del hombre serán los de su casa.

Juan 16:33 Estas cosas os he dicho para que en mí tengáis paz.

En el mundo tendréis tribulación; pero sed de buen ánimo; He vencido al


mundo.

Mateo 24:21 Porque entonces habrá gran tribulación, como no la hubo desde el
principio del mundo hasta este tiempo, ni nunca la habrá.

Mateo 24:29 Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol


se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y
las potencias de los cielos serán conmovidas.

Apocalipsis 7:14 Y le dije: Señor, tú lo sabes. Y me dijo: Estos son los que
salieron de la gran tribulación, y lavaron sus ropas y las blanquearon en la
sangre del Cordero.

Hebreos 11: 33–38 Que por la fe sometieron reinos, obraron justicia, alcanzaron
promesas, cerraron la boca de leones, 34 apagaron la violencia del fuego,
escaparon del filo de la espada, de la debilidad se hicieron fuertes, se hicieron
valientes en la batalla, hicieron huir los ejércitos de los extraterrestres. 35 Las
mujeres recibieron a sus muertos resucitados; y otras fueron torturadas, no
aceptando la liberación; para obtener una mejor resurrección: 36 Y otros
tuvieron juicio de crueles burlas y azotes, sí, además de cadenas y
encarcelamiento: 37 Fueron apedreados, fueron aserrados, fueron tentados,
fueron muertos a espada: deambularon en pieles de oveja y de cabra; estar
desamparado, afligido, atormentado; 38 (de los cuales el mundo no era digno :)
andaron errantes por desiertos y montañas,

Lucas 21:36 Velad, pues, y orad siempre, para que seáis tenidos por dignos de
escapar de todas estas cosas que sucederán y de estar delante del Hijo del
Hombre.

Apocalipsis 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo


también te guardaré de la hora de la tentación que vendrá sobre todo el mundo,
para probar a los que moran en la tierra.

2 Pedro 1:20 Sabiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de


interpretación privada.

2 Peter 1:21 Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que
los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Hebreos 1: 6 Y además, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:


Adórenle todos los ángeles de Dios.

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las
cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas
obras, las cuales Dios ordenó de antemano que andemos en ellas.

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las
cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Romanos 6: 4 Por tanto, somos sepultados con él por el bautismo para muerte,
para que así como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así
también nosotros andemos en novedad de vida.

Romanos 7: 6 Pero ahora somos librados de la ley, estando muertos en la cual


estábamos retenidos; para que sirvamos con novedad de espíritu y no con la
vejez de la letra.

Mateo 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que


viene en pos de mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso
que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Hechos 1: 5 Porque Juan verdaderamente bautizó con agua; pero seréis


bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días.
Hechos 2: 4 Y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en
otras lenguas, según el Espíritu les daba expresión.

Marcos 16:17 Y estas señales seguirán a los que creen; En mi nombre echarán
fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas;

1 Corintios 12:10 A otro, obra de milagros; a otra profecía; a otro


discernimiento de espíritus; a otras diversas clases de lenguas; a otro la
interpretación de lenguas:

1 Corintios 14: 2–16 Porque el que habla en lengua desconocida, no habla a los
hombres, sino a Dios; porque nadie le entiende; pero en el espíritu habla
misterios. 3 Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación,
exhortación y consolación. 4 El que habla en lengua desconocida, se edifica a
sí mismo; pero el que profetiza, edifica a la iglesia. 5 Quisiera que todos
hablaran en lenguas, y más bien que profetizaran; porque mayor es el que
profetiza que el que habla en lenguas, si no las interpreta, para que la iglesia
reciba edificación.

6 Ahora bien, hermanos, si vengo a vosotros hablando en lenguas, ¿de qué os


beneficiaré si no os hablare por revelación, o por conocimiento, profetizando o
por doctrina? 7 Y aun las cosas sin sonido vivificante, ya sea flauta o arpa, si
no dan distinción en los sonidos, ¿cómo se conocerá lo que se flauta o el arpa? 8
Porque si la trompeta da un sonido incierto, ¿quién se preparará para la
batalla? 9 Así también vosotros, si no pronunciáis por la lengua palabras fáciles
de entender, ¿cómo se conocerá lo que se habla? porque hablaréis al aire. 10
Puede que haya tantos tipos de voces en el mundo, y ninguna de ellas carece de
significado. 11 Por tanto, si no conozco el significado de la voz, seré para el
que habla bárbaro, y el que habla me será un bárbaro. 12 Así también vosotros,
por cuanto sois celosos de los dones espirituales, procurad ser sobresalientes
para la edificación de la iglesia. 13

Por tanto, el que habla en lengua desconocida, ore para poder interpretar. 14
Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento
queda sin fruto.

15 ¿Qué es entonces? Oraré con el espíritu, y oraré también con el


entendimiento; cantaré con el espíritu, y cantaré también con el
entendimiento. 16 De otra manera, cuando bendigas con el espíritu, ¿cómo dirá
amén el que ocupa el lugar de los ignorantes en tu acción de gracias, si no
entiende lo que dices?

Romanos 6:11 Asimismo, considérense ustedes mismos muertos al pecado,


pero vivos para Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor.
1 Corintios 12: 1–7 En cuanto a los dones espirituales, hermanos, no quiero que
ignoréis. 2 Sabéis que fuisteis gentiles, llevados a estos ídolos mudos, como
fuisteis conducidos. 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el
Espíritu de Dios, llama anatema a Jesús; y que nadie puede decir que Jesús es
el Señor, sino por el Espíritu Santo. 4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero
el mismo Espíritu. 5 Y hay diferencias de administraciones, pero el mismo
Señor. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el que obra
todo en todos. 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para
provecho.

También podría gustarte