Está en la página 1de 2

Amigo de Jesús 

1. Participe en cinco salidas misioneras, incluida la campaña de cuestación pública de ADRA.


2. Hable de Jesús a un amigo y lo he traído al Club de los aventureros.
3. Conozca el significado de la oración y sé orar en público.
4. Con la ayuda de su monitor/a, preparar una meditación de 10 minutos sobre un pasaje
bíblico.
5. Asista a un bautismo y explique su significado.
6. Termine un curso bíblico por correspondencia.
7. Participe en, por lo menos, cinco de los siguientes durante una semana de cosecha o
evangelistica (Voz del menor, Escuela Biblica de Vacaciones):
a. Sea un ujier.
b. Recoja las ofrendas.
c. Tenga la lectura Biblica o la oracion.
d. Ayude en arreglar el sitio de reunion.
e. Entregue los programas de la noche.
f. De un testimonio de lo que Jesus ha hecho por ti recientemente.
g. De la bienvenida en la entrada.
h. Ayude a operar un puesto de Aventureros mostrando lo que la Iglesia ha hecho por
sus jovenes y niños.
i. Invite una visita que no sea de la Iglesia a que venga a las reuniones y
acompañelos durante las noches.
j. Pongase en contacto con diez personas o mas por telefono o en persona para
invitarlos a las reuniones.
k. Ayude en las reuniones de los niños, si las tienen.

AYUDA
1. Ayuda a los aventureros enseñándoles a verbalizar su amor por Jesús y a compartir este
amor con otros. Anímales a orar con oraciones sencillas que expresen su amor por Jesús.
2. Anima a los aventureros a que inviten a un amigo que no sea de la iglesia. Habla de có-mo
puede dar un buen ejemplo estando sentado y quieto en la iglesia, caminar sin hacer ruido,
solo cuchichear, cantando, arrodillándose para orar, como ser un buen niño...
3. Ayuda a los aventureros a preparar una sencilla charla, apropiada para cada edad.
Anímales a compartir sus ideas.
4. Habla con tu pastor para que os involucréis más en los programas de la iglesia.
5. Explica las razones para un bautismo y di a los aventureros que Jesús es nuestro ejemplo.
Mira que cada niño tenga la oportunidad de asistir a un servicio bautismal.
6. Los niños pueden hacer una lista de los discípulos de Jesús o de otros amigos, como fueron
María, Marta, Lázaro, etc. Ser amigo de Jesús significa aceptar su amistar y su amor y
compartirlo con otros.
7. Jesús conoce todos nuestros pensamientos y nuestras acciones.
a. Porque él nos ama y nosotros le amamos y nos ha dado todo lo que tenemos,
incluidos nuestros familiares y amigos.
b. Expresando bondades (buen comportamiento a otros demostramos nuestro amor
por Jesús.
c. Enseña a los aventureros los elementos básicos para hacer una oración: incluyendo
alaban-zas, agradecimientos, purificación por un pecado, perdón, compromiso

Grado Nivel  3

También podría gustarte