Está en la página 1de 2

Unidad 2, Sesión 4 JÓVENES

INICIANDO EL ESTUDIO
PREPARACIÓN PERSONAL: Es normal perjudicar y aun odiar a quien nos hace un mal. Lo que no es
común es amar, servir, bendecir y orar por ellos. Cristo nos llama a vivir diferente, aun cuando se trata
de amar a las personas que nos han hecho daño.

PREPARA EL AMBIENTE: Haz grupos de tres personas. En tres tarjetas (fichas), escribe una de estas
situaciones: «Cuando tu compañera te haga lucir ridícula, busca cómo puedes hacerla lucir más
ridícula». «Cuando alguien disemine rumores falsos acerca de ti, busca diseminar peores rumores
acerca de esa persona». «Cuando un amigo te ofenda, rechaza perdonarlo». Lee las tarjetas y explica:
«Así responde el mundo cuando alguien le hace un daño. En sus grupos hablen sobre cómo espera
Dios que Sus hijos reaccionen en cada una de estas situaciones». Después de unos minutos, invítalos
a compartir sus respuestas. Concluye: «Jesús nos llama a vivir de forma diferente a lo que el mundo
considera normal. Su palabra nos guía a vivir como hijos de Dios por medio de Cristo Jesús».

ORACIÓN: Pídele a Dios que aunque sea difícil, puedas amar a tus enemigos como Él exige.

ESTUDIO BÍBLICO
Idea central: Amemos a nuestros enemigos, de la misma manera que Cristo nos amó.

LUCAS 6:27-28
GUÍA: Escribe la Idea central en la pizarra. Pídele a un joven que lea la Idea central y el pasaje bíblico.
Explica: «Dios nos creó a Su imagen y como tales somos llamados a demonstrar Su carácter en
nuestra vida. Seguir a Cristo exige que seamos como Él en nuestras actitudes y acciones, aun cuando
somos llamados a amar a quienes nos han hecho daño. ¡No hay excepción alguna! Somos llamados a
amar incondicionalmente».

INTERCAMBIO: Pregunta: «¿Cómo expresamos amor incondicional?». Invítalos a compartir. Diles: «El
amor incondicional perdona, hace el bien, bendice, y ora». Concluye: «¿Cuál es tu reacción inicial al
mandato de Jesús en estos versículos? ¿Cuáles son los beneficios de perdonar a quien nos ha hecho
daño?».

LUCAS 6:29-31
GUÍA: Pídele a un joven que lea la Idea central y el pasaje bíblico. Pregunta: «¿Has sido ofendido
alguna vez? ¿Cuál ha sido tu reacción?». Invítalos a compartir. Explica: «La vida cristiana demanda
sacrificios. Amar a nuestros enemigos a veces requiere sacrificar algo que valoramos. Solo tenemos
este amor sacrificial cuando buscamos, intencionalmente, caminar con Jesús». Menciona los ejemplos
que usó Jesús para explicar esta verdad. Explica el significado del versículo 31 para nuestras vidas.

© 2018 LIFEWAY
PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.
INTERCAMBIO: «Dar con sacrificio significa expresar nuestro compromiso con Cristo cuando
tratamos a las personas intencionalmente e incondicionalmente». Pregunta: «¿Cómo reaccionan
las personas en nuestra cultura hacia las enseñanzas en estos versículos? ¿Qué nos impide tratar al
prójimo de la misma manera en que queremos ser tratados?».

LUCAS 6:32-36
INTERCAMBIO: Pídele a un joven que lea la Idea central y el pasaje bíblico. Pregunta: «¿Qué es una
paradoja?». Explica el significado de la palabra y da ejemplos bíblicos que muestran el significado
de la palabra. Diles: «Consideren el mandato de Jesús de amar a nuestros enemigos. ¿Por qué tanta
insistencia? ¿Por qué es tan importante?».

GUÍA: Pídele a un joven que lea 1 Juan 4:19. Comparte: «Jesús fuel el modelo perfecto a seguir. Él
amó a Sus discípulos, a Sus seguidores y también a los que le odiaban y buscaban matarlo. Jesús
demostró Su amor en Su vida y en Su muerte». Pídele a un joven que lea Romanos 5:8. «Cuando nos
damos cuenta de la magnitud de nuestro pecado, experimentamos el amor de Dios, y entendemos
Su sacrificio, no tenemos otra opción, más que ver a las personas en forma similar. Dios mostró
misericordia cuando merecíamos la muerte. ¿Quiénes somos para decidir lo que merecen nuestros
enemigos? Jesús, aun cuando éramos pecadores, nos dio libremente el perdón. Somos llamados a
hacer lo mismo».

INTERCAMBIO: Pregunta: «¿Cómo puede ser el amar a nuestros enemigos algo difícil y a la misma
tan gratificante? ¿En qué maneras prácticas podemos hacer el bien a las personas que nos tratan
mal?».

PONLO EN PRÁCTICA
Anímalos a considerar lo siguiente para poner en práctica los propósitos de Dios en su vida:

1. Dios es bueno con sus hijos. Haz una lista de las maneras en que Dios te amo aun cuando no lo
merecías. Da gracias a Dios por Su amor.

2. Nunca debemos considerar a los hermanos en la iglesia como enemigos. No siempre estaremos
de acuerdo los unos con los otros. ¿Cómo puedes mostrarle amor a alguien en la iglesia con
quien has estado en desacuerdo, y así mantener la armonía en la familia creyente?

3. Puede ser fácil estar de acuerdo con este pasaje, pero el ponerlo en práctica es sumamente
difícil. Has una lista de las personas que te han hecho daño. Convierte esa lista en una lista de
oración. Ora que Dios te ayude a mostrarles el mismo amor que Él mostró por ti. ¿Cómo puedes
bendecir a tus «enemigos» esta semana por el bien del evangelio?

ORA: Pídele a Dios que cada joven busque, en el amor de Dios por ellos, el poder perdonar y el
mostrar amor por los que le han hecho daño.

© 2018 LIFEWAY
PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.

También podría gustarte