Está en la página 1de 2

Unidad 2, Sesión 2 JÓVENES

INICIANDO EL ESTUDIO
PREPARACIÓN PERSONAL: Ciertos hábitos ayudan a prolongar la vida. Por ejemplo, comer más
saludable, ejercitar el cuerpo y la mente, no fumar, etc. Pero, no importa cuánto hagas por prolongar
tu vida, un día vas a morir. La única manera segura de evitar la muerte es creyendo en Cristo como
salvador. Esta es la verdad que tu grupo hallará en este estudio. Ora por cada uno de ellos.

PREPARA EL AMBIENTE: Escribe en la pizarra: «2019/79» y «1900/49». Invita a los jóvenes


a decir la relación que existe entre estos números. Después de unos minutos, diles: «El
promedio de vida en el 2019 es de 79 años y en 1900 era de 49 años. Pregunta: (https://
www.everydayhealth.com/news/10-essential-facts-about-life-expectancy/)

¿PUEDES HACER ALGO PARA PROLONGAR TU VIDA?». PÍDELES SU OPINIÓN. DI: «A veces
actuamos como si fuéramos a vivir para siempre. Aunque logremos prolongar la vida, un día vamos
a morir. Pregunta: ¿Es verdad que un día todos vamos a morir? ¿Puedes hacer algo para vivir para
siempre? La Biblia nos dice cómo podemos hacerlo».

ORACIÓN: Bendice a Dios por la vida eterna que Él da a todo aquel que recibe a Cristo como
salvador personal.

ESTUDIO BÍBLICO
Idea central: La resurrección de Jesús hace posible nuestra propia resurrección.

JUAN 11:25-27
GUÍA: Explica el trasfondo histórico. Escribe en la pizarra la Idea central. Pide que alguien lea el texto
y la Idea central.

INTERCAMBIO: Pregunta: «¿Cuál es tu reacción cuando entiendes que si crees en Cristo vivirás para
siempre? ¿Cuál es la alternativa para el que no cree en Cristo? ¿A quién conoces que no cree en Cristo
como Salvador? ¿Cuál va a ser su destino cuando muera?». Anímalos a compartir.

GUÍA: Explica: «Muchos creen que hay varios caminos que llevan a Dios y al cielo, pero según Jesús,
están equivocados. Porque todos hemos pecado, todos vamos a pasar por la muerte, pero la muerte
no es el fin de nuestra existencia. Como fuimos creados a la imagen de Dios, aunque nuestro cuerpo
muera, nuestro espíritu sigue existiendo. Para los que rechazan a Cristo como Salvador, su existencia
eterna será en el infierno donde experimentarán el castigo de Dios por haber rechazado a Jesús.
Pero, para los que han creído en Jesús, aunque el cuerpo muera, el espíritu vivirá con Él eternamente.
¿Qué significa para ti creer en Jesús como la resurrección y la vida?».

© 2018 LIFEWAY
PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.
JUAN 20:24-25
GUÍA: Pregunta: «¿Crees que Cristo resucitó de los muertos? La respuesta a esta pregunta
determinará si vas o no vas a ser resucitado con Jesús». Pídeles que alguien lea la Idea central y el
texto. Di: «La responsabilidad del soldado romano encargado de la ejecución era asegurarse de que
la persona estuviera muerta. Si el condenado seguía vivo y escapaba, el soldado respondía con su
propia vida. ¡Jesús estaba muerto! Por eso, a los discípulos les fue difícil aceptar la resurrección de
Jesús. Ellos lo vieron morir y ser sepultado. ¡Pero estaba vivo! Todos los discípulos, menos Tomás,
vieron a Jesús. Tomás, por no estar presente, no creyó el testimonio de los discípulos y demandó
tener pruebas para creer. Tomás y nosotros nos parecemos. Necesitamos pruebas para creer. Pero la
vida cristiana es una de fe. Pide a un alumno que lea Hebreos 11:1».

INTERCAMBIO: Pregunta: ¿Cómo podemos tener fe en la certeza de la resurrección? ¿Cómo


podemos superar nuestras dudas? Escucha con atención sus respuestas, preguntas u observaciones
que tengan sobre su salvación.

JUAN 20:26-29
GUÍA: Pídele a un joven que lea el texto. Explica el trasfondo bíblico. Diles: «Nosotros no caminamos
con Jesús como lo hicieron los discípulos. Ellos escucharon sus enseñanzas y presenciaron los
milagros. Jesús sabía que creyentes como tú y yo vendríamos después de Su ministerio en la tierra.
Él nos conoció y nos amó». Pídeles que lean el versículo 29. Diles: «Hoy gozamos Sus bendiciones,
aunque no hayamos caminado con Él».

INTERCAMBIO: «¿Por qué creemos? Creemos porque tenemos el Espíritu Santo que nos enseña la
verdad y confiamos en la palabra de los que vieron vivo a Jesús. ¿Qué se requiere para compartir la
resurrección y la vida eterna con Dios?».

PONLO EN PRÁCTICA
Anímalos a considerar lo siguiente para poner en práctica los propósitos de Dios en su vida:

1. La relación con Jesús demanda vivir por fe, confiando en Él y siguiendo Sus pasos. Pero a veces
dudamos. Ora esta semana pidiendo que Jesús fortalezca y haga crecer tu fe.

2. Los creyentes necesitan vivir en comunidad para ministrarse los unos a los otros. ¿Cuándo has
tenido dudas, ¿cómo te ha ayudado la congregación o el grupo de estudio bíblico a sentir aliento
y fuerzas para seguir?

3. Jesús mostró gran amor por Tomás cuando le mostró la prueba que él esperaba. Dios se revela
al mundo por medio de nuestro testimonio, el ministerio del Espíritu Santo y Su Palabra. ¿Como
podrás usar estas maneras para ayudar a un amigo a superar sus dudas y colocar su fe en Cristo
como Salvador personal?

ORA: Pídele a Dios que ayude a los jóvenes a enfrentar sus dudas llevándolas a Dios en oración y
pidiendo la ayuda de un compañero o líder.

© 2018 LIFEWAY
PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.

También podría gustarte