Está en la página 1de 6

Actividades de Seguridad y Salud en el trabajo

1. Nombre de la actividad: Infografía mensual

Objetivo: Informar y comunicar datos curiosos a los colaboradores con el fin que tomen conciencia de la
importancia del autocuidado, la salud y seguridad en el trabajo

Materiales:

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
Noticias 3 $0 $0
Salud y
Seguridad
Computador 1 $0 $0

Internet 1 $0 $0

Total $0 $0

Descripción: Socializar datos curiosos mensuales relacionados con el autocuidado, la Salud y seguridad en el
trabajo a los colaboradores a través de sus correos electrónicos.

2. Nombre de la actividad: Brújula de las emociones

Objetivo: Reconocer los sentimientos que le genera a los colaboradores la labor que realiza.

Materiales:

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
Fotocopias 100 $ 50 $ 5000
Papel periódico 5 $ 400 $ 2000
Pegante 2 $ 300 $ 1500
Marcadores 3 $ 800 $ 2.400
Total $ 7.900
Descripción: Se les dará a los colaboradores la imagen de una brújula en la cual estarán representadas sus
emociones y una pregunta que les permitirá reflexionar sobre sus sentimientos frente a la labor que realizan a
través de los puntos cardinales de la siguiente manera

Norte: Alegría ¿Qué has logrado?

Sur: Tristeza ¿Qué ha perdido?

Oriente: Enfado ¿Qué cosas de mi labor me hacen sentir enfadado?

Occidente: Miedo ¿Qué temores tengo en la labor que realizo?

3. Nombre de la actividad: Buzón de las cualidades

Objetivo: Reconocer las virtudes de cada colaborador en la labor que desarrollan a diario.

Materiales:

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
Cartón 4 $ 400 $ 1600
Marcadores 4 $ 800 $ 3200

Fomi 4 $ 400 $ 1600

temperas 3 $ 1500 $ 4500

Total $1090
0

Descripción: Se colocara un buzón con el nombre de cada uno de los colaboradores por áreas en el que cada
uno de sus integrantes depositara aspectos o cualidades que resalten de sus compañeros a nivel personal y
laboral.

4. Nombre Actividad: Tesoro


Objetivo: Promover el autocuidado y fomentar el autoestima

Materiales:

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
Cofre 1 $ 10000 $10000

Papel picado 2 $ 1000 $ 1000

Espejo 1 $ 3000 $ 3000

Total $ 14000 $
14000

Descripción: realizar un cofre, el cual tenga en su interior un espejo, con el fin de que cada colaborador pueda
abrir el cofre y ver su reflejo de manera simbólica, para dar a entender a los colaboradores de la clínica que el
mayor tesoro que tiene la organización son ellos y por ende la importancia del autocuidado.

5. Nombre Actividad: ¿Quién soy?

Objetivo: Afianzar los términos en los colaboradores y promover la cultura del cuidado y la prevención de
riesgos laborales.

Materiales:

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
papel periódico 1 $ 700 $ 700
Marcadores 5 $ 800 $ 4000
Cartón 1 $ 400 $ 400
temperas 2 $ 1500 $ 3000
Total $ 8100

Descripción:
Se colocaran en una bolsa diversos papeles con conceptos de autocuidado, bienestar, salud y seguridad en el
trabajo; se le pedirá a un colaborador al azar que escoja un papel y se lo coloque en la frente, con la intención de
que cada uno por medio de preguntas guiadas pueda adivinar el concepto que tiene.

Conceptos utilizados:
Autocuidado
Comportamientos Seguro
Alimentación Saludable
Ejercicio
Pausas Activas

6. Mándalas

Objetivo: Generar un espacio de distención o relajación en los colaboradores de las diferentes áreas de la
clínica Palermo
Materiales

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
Fotocopias de 100 $ 50 $ 5.000
Mándalas
Colores 3 Cajas $ 3.000 $9.000
Tajalápiz 3 $ 900 $ 1.800
Total $ 15.800

Descripción: Se le dará una fotocopia de un mándala a cada uno de los colaboradores, para que ellos puedan
colorearlo de manera creativa.
7. Nombre Actividad: Escalera seguridad y salud en el trabajo

Objetivo Promover y prever el autocuidado, la salud y la seguridad en los colaboradores de Clínica Palermo

Materiales:

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
papel 1 $ 800 $ 800
periódico
Marcadores 5 $ 800 $ 4000

Cartón 2 $ 400 $ 800

temperas 2 $ 1500 $ 3000

Total $8600

Descripción: Se realizara un juego de mesa


clásico como lo es escaleras y serpientes en tamaño grande, el cual tenga en cada numeral algún tip, pregunta,
imagen, penitencia, premio (dulce), compromiso, sobre temas de autocuidado, identificación de riesgos y todo
lo relacionado con Seguridad y Salud en el Trabajo.

Semáforo Nutricional
Objetivo: Orientar a los colaboradores sobre el consumo de alimentos, para fomentar el autocuidado.
Materiales

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total
papel 1 $ 800 $ 800
periódico
Cartulinas de 3 $ 400 $ 1200
colores (rojo,
Descripción:
amarillo y
Se realizara un
verde) semáforo, se les pedirá
Impresiones 10 $ 100 $ 1000 a los colaboradores que
ubiquen los alimentos en el semáforo resaltando
de alimentos
Cinta 1 $ 1500 $ 1500

Total $4500
que el color rojo es para los alimentos menos saludables, el color amarillo para los medianamente saludables y
el verde para los saludables.
Juego de Colores
Objetivo: Incentivar la memoria de los colaboradores para generar una cultura de autocuidado psicosocial.
Materiales

Descripción Cantidad Valor Valor


Unitario Total Descripción
Impresión de 1 $ 100 $ 100 Se colocara una hoja con colores, se le
Tabla de pedirá a los colaboradores que lean el color
y no la palabra, luego que lean la palabra y
Colores
no el color y así se jugara con la tabla de
Cinta 1 $ 1.500 $1.500 colores
Total $ 1.600

También podría gustarte