Está en la página 1de 2

DESCENTRALIZACIÓN

Definición: Otorgamiento de competencias o funciones administrativas a personas públicas


diferentes del Estado, para que las ejerzan en su propio nombre y bajo su propia responsabilidad

Descentralización administrativa: Modalidades:

Territorial--> Otorgamiento de competencias o funciones a las colectividades regionales o locales,


para que las ejerzan en su propio nombre y bajo su propia responsabilidad. Cierta autonomía para
que se manejen por sí mismas.

Ejemplo: Departamentos, Municipios y Distritos (Entidades territoriales).

Elementos: Necesidades locales; Personería jurídica; Autonomía financiera; Autonomía


administrativa; Autoridades locales; control por parte del poder central.

Especializada o por servicios--> Otorgamiento de competencias o funciones de la administración a


entidades que se crean para ejercer una actividad especializada.

Ejemplos: Empresas industriales y comerciales del Estado, establecimientos públicos y sociedades


de economía mixta.

Elementos: Existencia de una actividad especializada digna de autonomía; personería jurídica;


autonomía financiera; autonomía administrativa; autoridades propias; control por parte del poder
central.

DESCONCENTRACIÓN

Definición: Otorgamiento de funciones a un agente local del Estado o de otra entidad de carácter
nacional para que las ejerza en nombre de estos.

Funciones continúan monopolizadas por entidades nacionales, algunas de esas funciones son
desempeñadas por agentes de aquellas que se desplazan físicamente a las diversas partes del
territorio dada la imposibilidad o inconveniencia de ejercerla desde la capital.

Pueden tomar algunas decisiones, pero lo hacen en nombre de la entidad nacional y no de la


colectividad seccional donde ejercen la función.

Realmente no implica autonomía

Es simplemente una limitación a la excesiva concentración de poder central

Modalidades:

Desconcentración territorial y simplemente jerárquica--> otorgamiento de las funciones de las


autoridades superiores a las inferiores con o sin desplazamiento físico.

Ejemplo: Territorial: fiscalía general de la Nación a Fiscalía Seccional Bolívar- Jerárquica:


presidente a ministros

Desconcentración por delegación y por adscripción-->


Delegación: El funcionario que es titular de una competencia (delegante), la traslada a un inferior
(delegatario) para que este ejerza en nombre de aquel.

Adscripción: Es la ley quien otorga directamente a una autoridad determinada función, que
corresponde en principio, a la autoridad superior. Ejemplo: El presidente tiene todas las funciones
administrativas por ley, pero esa misma ley otorga algunas de esas mismas funciones a
funcionarios inferiores

¿Cuál sería una extralimitación de la entidad territorial?

También podría gustarte