Está en la página 1de 53

Pautas para saber cuando realizar las

CALENDARIO FORESTAL
actividades forestales en la región
andina

Proyecto de Apoyo al Desarrollo Forestal Comunitario en los Andes del Ecuador


HERRAMIENTA DE GESTIÓN

EL CALENDARIO FORESTAL

David Ocaña y Mario Añazco

Proyecto Apoyo al Desarrollo Forestal Comunal


en los Andes del Ecuador
Proyecto Apoyo al Desarrollo Forestal Comunal en Los Andes del Ecuador–DFC
GCP/ECU/070/NET
Gobierno de los Países Bajos
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación–FAO
Dirección Nacional de Investigación, Capacitación y Extensión–DINICE
Ministerio de Turismo y Ambiente

El Calendario Forestal.
Serie Herramientas de Gestión
Elaborado por: Mario Añazco y David Ocaña.
Coordinación General: Paulina Soria.
Edición de textos: Leoncio Loján
Diseño: Kaloyan Amores - Punto Plano - DG
Diagramación: Alex Canelos
Impresión: Soboc Grafic
Derechos de autor:N013734
ISBN-9978-41-266-2

© 2000 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


Está permitida la difusión del material contenido en esta publicación, a condición de que se cite la fuente y se
envíe dos ejemplares al autor institucional. En caso de requerir más información, dirigirse a:
Proyecto Desarrollo Forestal Comunal
Centro Forestal Conocoto
P.O. Box 17-21-0190
Quito-Ecuador
Telfs: (593-2) 342 005 / 6 / 8
Fax: 342 007
Email: dfcae1@dfcae.org.ec

Las denominaciones empleadas en esta publicación, así como la presentación del material, no implican expre-
sión de opinión alguna por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, concerniente a la situación jurídica de cualquier país, territorio, ciudad o área, o de sus autori-
dades, ni respecto a la delimitación de sus fronteras o límites. Asimismo, la Organización no se solidariza
necesariamente con las ideas, metodologías y conclusiones expresadas por autores y autoras.

2
HERRAMIENTA QUE ORIENTA LA EJECUCIÓN
DE LAS ACTIVIDADES AGROFORESTALES
EN LAS COMUNIDADES ANDINAS

Mientras las metodologías participativas validadadas -formuladas en función de


ciertos propósitos y enfoques- orientan la forma de trabajo de individuos y de gru-
pos inmersos en procesos de desarrollo; son las herramientas usadas en estos pro-
cesos las que permiten su operatividad. La teorización de una metodología tiene
mayor sentido cuando se complementa con la aplicación de herramientas prácti-
cas, utilizadas adecuadamente, con esa dosis de destreza y de ética que conduce
a encontrar constantemente nuevas y mejores formas de utilizarlas.

En los procesos participativos se destaca que la funcionalidad de las herramien-


tas se evidenciará cuando éstas faciliten el aprendizaje, la innovación, la recu-
peración y la apropiación de conocimientos.

Además, tiene una estricta dependencia de las actitudes de transparencia y ho-


nestidad, del reconocimiento de que son las comunidades las protagonistas de su
desarrollo, del fomento del diálogo horizontal y franco, de la capacidad de perci-
bir y sentir las realidades de la comunidad, del respeto sin discriminación alguna
y, principalmente, de la valoración del saber local. La caja de herramientas de
aquéllos y aquéllas que forman parte de los procesos participativos estaría incom-
pleta sin los valores mencionados.

3
4
CONTENIDO

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

1 IMPORTANCIA DEL CALENDARIO FORESTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

1. Qué es?
2. Para qué sirve?
3. Quiénes deben utilizarlo?

2 EL TIEMPO Y EL CLIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

2.1. Métodos tradicionales para pronosticar el tiempo y el clima

2.2. Factores climáticos

3 EL CALENDARIO FORESTAL Y OTROS CALENDARIOS DE INFLUENCIA


PARA LAS ACTIVIDADES FORESTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

3.1. El calendario festivo


3.2. El calendario lunar
3.3. El calendario escolar
3.4. El calendario agrícola
3.5. El calendario de migración
3.6. El calendario cívico
3.7. El calendario religioso
3.8. El calendario ambiental

4 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SEGÚN EL CALENDARIO FORESTAL . . .29

4.1. Acercamiento a la organización campesina


4.2. Planificación
4.3. Gestión campesina
4.4. Seguimiento y evaluación
4.5. Recolección de material reproductivo

5
4.6. Producción de plantas
4.7. Plantación
4.8. Conservación de suelos
4.9. Huertos agroforestales
4.10. Protección
4.11. Manejo
4.12. Aprovechamiento de productos
4.13. Transformación y comercialización

6
PRESENTACIÓN

La presente herramienta de gestión del Proyecto Desarrollo Forestal Comunal (DFC), persi-
gue un objetivo principal:

Orientar a directivos, técnicos, extensionistas y promotores campesinos en la ejecución


oportuna y efectiva de las actividades forestales y agroforestales comunales, aplicando el
presente Calendario Forestal.

Efectivamente, los hombres y las mujeres del campo andino ecuatoriano carecen de la sufi-
ciente tradición forestal como para conocer los períodos adecuados de ejecución de activi-
dades forestales como, por ejemplo, la recolección de material reproductivo para los vive-
ros, repique, manejo de rebrotes, etc.

Esta herramienta diseñada para la capacitación de las familias campesinas es, además, un
documento preparado para una gama amplia de personas involucradas en el desarrollo ru-
ral en general, para miembros de instituciones y/o proyectos que hacen extensión forestal,
y para todos aquellos que mantengan un interés por el desarrollo forestal y agroforestal de
nuestros Andes ecuatorianos. Sin embargo, su buen uso implicará que los campesinos co-
nozcan y, sobre todo, apliquen el calendario forestal así como lo hacen, en forma cotidiana,
con el calendario agrícola.

El Calendario Forestal organiza la extensión para el lapso de un año de aplicación de las ac-
tividades forestales y responde a una pregunta fundamental:

¿Cuándo hacer qué?

El Calendario debe elaborarse para cada localidad y este documento es una guía para quie-
nes deben hacerlo y utilizarlo.

7
8
AGRADECIMIENTOS

El calendario forestal para la sierra ecuatoriana, es un documento que ha podido ser publi-
cado gracias a la contribución de varias personas.

Las familias indígenas y campesinas de los andes ecuatorianos, fueron las primeras en con-
tribuir con su sabiduría que ha permitido rectificar en algunos casos y ratificar en otros los
criterios aquí vertidos.

Las promotoras y promotores de las diferentes comunidades andinas han sido los principa-
les críticos de las diferentes versiones del calendario forestal que se han producido durante
los últimos cinco años.

Los equipos técnicos del Proyecto Desarrollo Forestal Campesino en los Andes del Ecuador
(DFC) que trabajan en las provincias de Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo, Bolivar, Pichin-
cha e Imbabura, son quienes han reportado toda su experiencia, y que gracias a sus coordi-
nadores, técnicos extensionistas, personal administrativo y técnicos internacionales, hoy se
la podemos ofrecer en esta publicación.

El personal que labora en la sede del proyecto siempre tuvo una destacada participación en
todo el proceso de elaboración del documento. Un agradecimiento especial a Paulina Soria
por su esfuerzo desplegado especialmente durante la fase de diseño.

Leoncio Loján revisó el documento haciendo importantes sugerencias que se incorporaron


en la edición final del mismo.

Finalmente un agradecimiento a Mario Añazco y David Ocaña quienes en distintos momen-


tos fueron los responsables de estructurar y elaborar los contenidos así como de ordenar to-
da la información que sobre el tema se había producido.

9
10
IMPORTANCIA DEL
1 CALENDARIO FORESTAL

1.1 ¿QUÉ ES EL CALENDARIO FORESTAL?

El calendario forestal es una "herramienta de planificación" que orienta la realización


de las diferentes actividades forestales en una localidad durante un ciclo anual.

En el campo de la extensión forestal participativa constituye un complemento al calendario agrícola


y a otras actividades que la comunidad ha planificado en su respectivo Plan Forestal Comunal (PFC).

1.2 ¿PARA QUÉ SIRVE?


El calendario forestal sirve para responder a una pregunta fundamental : ¿ Cuándo hacer qué ?

Por ser una herramienta de planificación forestal sirve para organizar, de manera secuencial,
el conjunto de acciones forestales que comprenden: la recolección de material vegetativo -se-
millas, estacas, esquejes, etc.-, la producción de plantas, las plantaciones, el manejo, el aprove-
chamiento, la transformación y la comercialización de productos y subproductos forestales.

Además de incorporar las actividades regulares de la extensión forestal, comprende otras


que el Desarrollo Forestal Comunitario incluye en su propuesta tecnológica y metodológica.

1.3 ¿QUIÉNES DEBEN UTILIZARLO?


En términos generales el calendario forestal deben utilizarlo las mujeres y hombres que tra-
bajan ya sea en el campo o en una institución forestal. Existen técnicos que, dado el rol que
cumplen dentro de un proyecto o institución, deben conocer y utilizar el calendario fores-
tal, estos pueden ser: profesionales que programan la capacitación, el inversionista, el res-
ponsable del presupuesto, el que elabora informes y/o reportes, el planificador, el evalua-
dor, el técnico de campo, el investigador, el personal administrativo, el dirigente comunita-
rio, el expendedor de insumos forestales y la promotora o promotor comunal.

11
SÍNTESIS DEL CALENDARIO FORESTAL

ACTIVIDADES MESES OBSERVACIONES


E F M A M J J A S O N D
1 Acercamiento a la del año anterior a la plantación
organización campesina
2 Planificación
2.1 Diagnóstico del año anterior a la plantación

2.2 Formulación del DFC del año anterior a la plantación

3 Gestión campesina
3.1 Promotor comunal
3.2 Gestión comunal
4 Seguimiento y evaluación
4.1 Seguimiento
4.2 Evaluación del DFC
5 Recolección de material
reproductivo
5.1 Material vegetativo
5.2 semillas depende la especie y el lugar

6 Producción de plantas
6.1 depende la especie y el lugar del vivero

6.2 Repique depende la especie y el lugar del vivero

7 Plantación
7.1 Preparación del terreno del año anterior a la plantación

7.2 Plantación
8 Conservación de suelos
9 Huertos agroforestales plantación solo especies forestales

10 Protección
10.1 Protección climática
10.2 Protección de los animales
11 Manejo
11.1 Las podas
11.2
12 Aprovechamiento
12.1 Productos moderables
12.1 Productos no moderables depende del producto

13 Transformación y comercialización

12
2 EL TIEMPO Y EL CLIMA

El desarrollo cotidiano de las actividades humanas esta supeditado al estado del tiempo y del
clima. Son términos muy conocidos el "buen tiempo" y el "mal tiempo" o los de "temporada
seca" o ‘temporada húmeda". La agricultura, la ganadería, la silvicultura, el turismo, la pes-
ca, la construcción de una carretera o una vivienda, los deportes, el suministro de energía
hidroeléctrica, el transporte y las comunicaciones en general, dependen en mayor o en me-
nor grado de los factores de tiempo y clima, por lo que son de trascendental importancia te-
nerlos presentes en la planificación de cualquier programa de desarrollo.

Paisaje andino.
Provincia del Azuay 1998

13
En las actividades forestales el tiempo y el clima son determinantes en todo el ciclo que va
desde la recolección del material reproductivo (semillas, estacas, etc.), la producción de
plantas, las plantaciones, el manejo, el aprovechamiento y la comercialización de los pro-
ductos y subproductos.

Es importante tener presente las definiciones que existen en lo que respecta al tiempo y al
clima, ya que a menudo se confunde el significado y la importancia de estos dos factores
que son determinantes para establecer las distintas fases o épocas del calendario forestal.
Para ilustrar mejor el significado de cada término a continuación se describe un aconteci-
miento ocurrido un día del mes de marzo del año 1.999.

A las 07h00 del día 8 de marzo se produjo


una lluvia que cayó sobre la comunidad de
Carpuela ubicada en el valle del Chota,
provincia de Imbabura; el mismo día y a la
misma hora llovía sobre la comunidad de
Pasguazo ubicada en el páramo de la pro-
vincia de Chimborazo; y, coincidentemen-
te, ese mismo momento la comunidad de
Chippla que se encuentra en la estribación
de la cordillera occidental dentro de la pa-
rroquia Molleturo, provincia del Azuay, re-
cibía también una lluvia.

En estas tres comunidades el estado del


tiempo fue similar, pero el clima es dife-
rente: mientras en Carpuela predomina un
clima seco -ecuatorial semiárido-, en Chip-
pla es húmedo -ecuatorial húmedo-, y en
Pasguazo es frío -temperado semihúmedo-.

Con el ejemplo anterior llegamos a determinar que:

Tiempo: es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

Clima: es la sucesión periódica de tipos de tiempo.

En las actividades forestales el tiempo y el clima son determinantes en todo el ciclo que va
desde la recolección del material reproductivo hasta el aprovechamiento y la comercializa-
ción de los productos y subproductos forestales.

14
2.1 MÉTODOS TRADICIONALES PARA PRONOSTICAR EL TIEMPO

Las distintas manifestaciones y formas de comportamiento de animales y plantas, son mé-


todos utilizados por el poblador andino para pronosticar el tiempo y el clima, a continua-
ción se describen algunos ejemplos:

• ANIMALES

Lombriz de tierra: cuando va ha empezar la época de lluvias aflo-


ra hacia la superficie de la tierra.

Ranas: el croar de las ranas es señal que las primeras lluvias están
por llegar

Abejas: la frecuencia de entrada y salida de las abejas de su col-


mena disminuye horas antes de la aparición de signos evidentes de
mal tiempo.

Grillo: conocido como "el termómetro de los pobres", la mayor


frecuencia de los chirridos del grillo indica aumento del grado
de calor.

Aves: la migración, construcción de nidos, caída y reposición del


plumaje, son, entre otros, señales que indican cambios en el esta-
do de tiempo.

• PLANTAS

Ceibo: se cubre de hojas y flores al inicio de la estación lluviosa

Musgo: el aparecimiento de musgo indica que está próxima la es-


tación lluviosa

Guayacán: cuando florece es porque habrá un buen invierno

Flamboyán: cuando empieza poco a poco a cubrirse de hojas y a


florecer, es un indicador que las lluvias están próximas.

15
2.2 FACTORES CLIMÁTICOS

Existen principalmente tres factores climáticos que determinan el calendario: las lluvias, las
heladas y el viento.

• LAS LLUVIAS

Los períodos prolongados de sequía y estaciones invernales rigurosas constituyen una de


las variaciones climáticas de mayor trascendencia para el poblador andino. Muchos habi-
tantes rurales aún recuerdan lo años 1978-1982, donde el primero se caracterizó por formar
parte de una pronunciada sequía y el segundo fue el inicio de un devastador fenómeno de
El Niño, ambos causaron problemas a la economía por el decrecimiento de la producción.

El territorio ecuatoriano en general y la región andina en particular es beneficiada por cuatro ti-
pos lluviosos conocidos como: lluvias de montaña, lluvias orográficas, lluvias provenientes de la
vaguada ecuatorial y lluvias generadas por la presencia de las corrientes de Humboldt y El Niño.

Lluvias de montaña
Estos tipos de lluvia predominan mayormente en las estribaciones exteriores de las cordille-
ras andinas, como en Molleturo en la provincia del Azuay.

Lluvias orográficas
Ocurren con mayor intensidad durante los equinoccios de marzo y septiembre; evolucionan
durante 60-90 días, se localizan en las cordilleras y se presentan como fuertes tormentas en
las gargantas de las cordilleras occidental y oriental que penetran al interior de las hoyas
de la Sierra. La ciudad de Quito es afectada por este fenómeno.

Lluvias de la vaguada ecuatorial


Son abundantes y son la causa principal de las más altas precipitaciones en varias provincias de la Ama-
zonía y Costa ecuatoriana. Son lluvias irregulares que aparecen y desaparecen por períodos de tiempo.

Lluvias del ciclo Humboldt – El Niño


Las corrientes marinas, fría de Humboldt y cálida del Niño, son determinantes para las épo-
cas y frecuencias de lluvias, especialmente la del Niño que con su presencia produce un
cambio de estación, alternando de la época seca a la lluviosa.

El período de lluvias generalmente comienza en los meses de octubre a noviembre, aunque últi-
mamente este período no es muy constante. Después de esta temporada las precipitaciones dis-
minuyen en el mes de diciembre, conociéndose como el "veranillo del niño". Finalmente, se hacen
estables a partir del mes de enero hasta el mes de marzo o abril y en mayo empiezan a decaer.

Esto implica tener las plantas listas para ser plantadas cuando están cayendo las primeras lluvias
establecidas. En los últimos años ha ocurrido que los meses adecuados para la plantación son
enero y febrero. Aunque en los siguientes meses continúan las lluvias, se debe priorizar esta ac-
tividad en los meses mencionados, así las plantas tendrán oportunidad de aprovechar un mayor
período de lluvias en terreno definitivo, consecuentemente, lograrán un mayor prendimiento y
crecimiento. Si no llueve en enero, hay que esperar hasta que se presenten las lluvias.

16
• LAS HELADAS.

Las heladas ocurren cuando hay mucha pérdida de calor de la tierra durante la noche. El ca-
lor acumulado durante el día es devuelto a la atmósfera por la noche, y, mientras más calor
se haya acumulado durante el día, mayor será la pérdida durante la noche; por eso, la he-
lada se produce normalmente en noches claras y sin viento después de un día caluroso.

La helada es un fenómeno meteorológico que se presenta con mayor incidencia en las zo-
nas altas y generalmente ocurre entre los meses de julio, agosto y septiembre.

Este tipo de temperaturas muy bajas es determinante para indicar cuándo comenzar a pro-
ducir plantas. Tenemos solo dos alternativas: mucho antes de que empiecen las heladas o
sea en marzo-abril o inmediatamente después en octubre-noviembre. Se pone énfasis en el
comienzo de la producción porque en esta etapa las plantas están tiernas (primeros meses),
y muy suceptibles a ser afectadas por el frío.

Hay pocas especies que resisten las heladas en el vivero y pueden seleccionarse para con-
trarrestar su efecto; por ejemplo el yagual Polylepis spp., el colle Buddleja coriacea y el pi-
quil Gynoxys sp. son resistentes a las heladas.

De lo expuesto, con respecto a la producción de plantas en vivero, se puede concluir que:


En lugares ubicados por debajo de los 3000 msnm el crecimiento de las plantas es mucho
más rápido, por lo que se puede iniciar la producción a mediados de mayo hasta fines de ju-
nio. Sobre los 3000 el crecimiento de las plantas es más lento debiendo priorizarse el alma-
cigado en el mes de abril, máximo hasta la primera quincena de mayo.

En los lugares de mayor altitud y con presencia de heladas (3300 msnm o más) el crecimiento es mu-
cho más lento, el almácigo debería hacerse en marzo hasta la primera quincena de abril; en este
tiempo el almácigo debe cubrirse con plástico para evitar el ataque de hongos por el exceso de hu-
medad a causa de las lluvias. En lugares ubicados sobre los 3500 msnm, los almácigos deberían ha-
cerse inmediatamente después del período de heladas (octubre) y con las especies adecuadas.

• EL VIENTO

Entre los varios efectos que causa el viento en la Sierra están: la desecación y endureci-
miento de los suelos, la erosión eólica, el vuelco o tumbado de árboles y cultivos, las brus-
cas variaciones de temperatura y la muerte de las ovejas recién esquiladas.

Los meses de julio, agosto y septiembre son caracterizados por la presencia de fuertes vien-
tos, siendo para ello importante tomar las medidas preventivas que eviten el la pérdida de
plantas en el vivero, disminuyan la erosión de los suelos, impidan el derrumbamiento de ár-
boles y cultivos, se reduzca el peligro de los incendios forestales, entre otros. Existen espe-
cies que son susceptibles de ser derribadas por el viento, también hay especies que son resis-
tentes, por lo tanto es importante considerar estas cualidades cuando se vaya a diseñar una
plantación forestal. La Acacia mearnsii o el Aliso Alnus acuminata son ejemplos de especies
susceptibles a ser derribadas por los vientos, en cambio el quishuar Buddleja incana o el ya-
gual son especies resistentes a los vientos; esto tiene que ver con el tipo de raíz de la planta.

17
anotaciones

18
EL CALENDARIO FORESTAL
Y SU RELACIÓN CON
3 OTROS CALENDARIOS

La adecuación de la actividad fo-


restal con las demás actividades
que realiza el campesino, es la cla-
ve del éxito.

El Calendario Forestal ofrece mu-


chas posibilidades de adecuación
al tiempo disponible por la comuni-
dad. Si bien los períodos son defi-
nidos, estos son bastante largos,
facilitándose su adecuación con
otros calendarios que determinan
las demás actividades campesinas.

19
3.1 EL CALENDARIO FESTIVO

Durante todo el año se celebran diferentes fiestas de tipo nacional, provincial, cantonal, pa-
rroquial y local. En la región interandina, en particular, tenemos de tipo cívico, religioso,
cultural, deportivo, entre otras. Las fiestas relacionadas al tema agropecuario y/o forestal
son las de mayor trascendencia en las comunidades andinas, ya que varias de ellas están di-
señadas para agradecer y rendir culto a la productividad de la tierra.

Estas fiestas normalmente duran de un día a dos semanas y las fechas están definidas des-
de tiempos inmemoriales, por lo que es fácil prever cualquier falta de atención en la ejecu-
ción de las actividades forestales propuestas en el Plan Forestal Comunal. Es importante en-
tonces que las autoridades correspondientes tomen las medidas necesarias para evitar des-
cuidos, daños o pérdidas durante las fiestas.

Síntesis del calendario festivo en la Sierra

Meses
Tipo de fiesta
E F M A M J J A S O N D
1. Fiesta del Niño o Rey de Reyes x x

2. Carnaval x x

3. Fiesta de las Cruces x

4. INTI RAIMI x x

5. Romería de la Virgen del Cisne x x

6. La Fiesta del Yamor x

7. Killaraimi x

• Fiesta del Niño o Rey de Reyes

Esta fiesta se celebra en varias comunidades rurales y urbanas de nuestra Sierra ecuatoria-
na, así en Chimborazo significa una de sus fiestas de mayor trascendencia que se efectúa
entre el 25 de diciembre y el 6 de enero. El nombre de la fiesta está relacionada con la épo-
ca navideña. Para el sector forestal es importante esta época del año por cuanto en el mes
de diciembre aparece la corriente cálida del Niño que es en gran parte la responsable del
cambio de estación seca a estación lluviosa.

Es importante no confundir con el fenómeno del Niño que si bien es un evento que guarda
cierta relación, pero se presenta en períodos de tiempos más amplios y no anualmente co-
mo lo hace la corriente.

En áreas clasificadas como "bosque seco", se aprovecha las épocas de lluvias e incluso los
años donde tiene efecto el fenómeno del Niño, para dispersar semillas (siembra directa de
especies forestales) a fin de que germinen en las condiciones de humedad presentes.

20
• Carnaval

El carnaval se festeja en la mayoría de comunidades y ciudades del territorio ecuatoriano


de diferente manera. El carnaval de Guaranda que se realiza entre febrero y marzo de ca-
da año es muy reconocido por su particular forma de celebrar con agua, harina, bebidas,
comidas y bailes.

En la provincia de Bolívar durante esta época se presenta un insecto que ataca la parte fo-
liar de los árboles de aliso, este insecto es conocido como el "carnavalazo" en alusión a la
fiesta del carnaval.

• Fiesta de las Cruces

Esta fiesta se celebra en el mes de mayo en varias comunidades de la Provincia del Azuay
y otras del austro ecuatoriano, a más del carácter religioso estas fiestas son una oportuni-
dad para la reconciliación, donde los miembros de las comunidades durante su hora de al-
muerzo acostumbran a celebrar la "mesapamba", que consiste en compartir los alimentos
que cada familia ha preparado.

Cada sábado durante el mes de mayo las comunidades concurren al cerro más alto que se
encuentra en su región, donde se ha instalado una cruz, siendo este uno de los vínculos de
mayor relevancia con el entorno natural. Este espacio es aprovechado en algunas comu-
nidades para compartir experiencias, capacitar e informar sobre la importancia de man-
tener la cubierta vegetal en los cerros y evitar las quemas, talas y cacería de animales.

• INTI RAIMI

En la provincia de Pichincha y el resto de la Sierra ecuatoriana la mayoría de comunidades


indígenas, durante los meses de junio y julio, dedican un tiempo a rendir culto al Dios Sol o
lo que se conoce como la fiesta del INTI RAIMI.

Entre otros aspectos trascendentales del INTI RAIMI, se encuentra el agradecimiento al


Dios Sol "por permitir madurar los granos". Puede apreciarse durante esta época el color
"oro" del trigo o la cebada que, en contraste con el verdor de otros cultivos, le dan un mo-
saico de colores únicos a la naturaleza andina.

• Romería de la Virgen del Cisne

Entre el 15 de agosto y 15 de septiembre se rinde homenaje a la Virgen del Cisne en la pro-


vincia de Loja, estos actos de fe hoy son compartidos por habitantes de otras localidades
del Ecuador e incluso de otros países.

Esta época se caracteriza por la presencia de fuertes vientos que, sumado a la escasez de
humedad por ser temporada seca, ponen en riesgo la vegetación por el peligro inminente
de los incendios forestales. De hecho la organización de brigadas de prevención y control
de incendios forestales ha sido una actividad que es importante considerarla en los progra-
mas de desarrollo forestal local.

21
• La fiesta del YAMOR

Durante los primeros días del mes de septiembre de cada año se celebran las fiestas del Ya-
mor en Otavalo, provincia de Imbabura. La bebida típica de este evento es la chicha del
Yamor, cuya elaboración se realiza utilizando los mejores granos de maíz.

El Yamor es una fiesta que tiene relación con el ciclo agrícola, ya que se celebra la cose-
cha y donde se establecen términos de reciprocidad con la Pachamama.

• Killaraimi

Es una fiesta que se celebra en la provincia de Cañar y está destinada a rendir culto a la
Diosa Luna, considerada la esposa del Rey Sol y, en la tierra, la esposa del Inca. Se celebra
entre el 24 y 25 de octubre de cada año.

Durante esta fiesta a más de hacer gala de las destrezas culturales como la danza, la músi-
ca y los rituales religiosos, se muestran los conocimientos que en materia de medicina na-
tural poseen sus comuneros, donde se puede aprender sobre las propiedades curativas de
muchas especies forestales.

3.2 EL CALENDARIO LUNAR


Nuestras antiguas culturas le atribuían a la luna un poder benefactor, la vinculaban con la
fertilidad de los suelos, las lluvias y con la movilidad de todos los líquidos como el agua de
los ríos, la sangre en los animales y la savia en las plantas. Muchas de estas creencias han
sido confirmadas por los científicos, otras descartadas y un buen porcentaje aún prevale-
cen bajo la duda o la incertidumbre. Por todo aquello lo único confirmado es que la luna si
tiene influencia de una u otra manera sobre las actividades agrícolas, forestales, pecuarias
y otras vinculadas al manejo de los recursos naturales.

La luna y el sol son la base de todos los calendarios. En términos generales las fases de la
luna son: tierna creciente llena menguante.

Aunque se requiere que se siga investigando para determinar con mayor precisión la ver-
dadera influencia de la luna, sin embargo existen algunas experiencias donde parece ser
que la fase lunar repercute en la realización de determinadas actividades forestales y agro-
pecuarias, así por ejemplo:

- Para la producción de compost, se recomienda los días con influencia de luna llena y luna
tierna, debido a que en estas fechas se favorece la descomposición de la materia orgáni-
ca, facilitando la actividad de hongos, bacterias y otros organismos descomponedores.

- Las podas en plantaciones forestales es mejor realizarlas en luna menguante o máximo


en luna creciente, ya que las heridas provocadas por el corte respectivo, podrían cica-
trizarce más rápido.

A continuación se presenta un ejemplo del calendario lunar para el mes de octubre de 1.999.

22
CALENDARIO LUNAR PARA OCTUBRE 1999

Días Actividad Días Actividad

1 Preparación de suelos 16 Corte de madera


Siembra de fréjol
2 Podas, preparación de suelos,
corte de madera 17 Corte de madera

3 Podas 18 Preparación de suelos


Trasplante de ají
4 Injertos
19 Trasplante de ají
5 Injertos, siembra arveja
20 Podas, trasplante de ají
6 Siembra de hortalizas Siembra de papa

7 Siembra de hortalizas 21 Podas, injertos

8 Siembra de hortalizas 22 Injertos

9 Siembra de hortalizas 23 Control de Plagas

10 Siembra de hortalizas, cebollas 24 Control de Plagas

11 Siembra de hortalizas, cebollas 25 Control de Plagas

12 Siembra de cebollas 26

13 Siembra de cebollas 27
trasplante de cebolla
28
14 Corte de madera
Trasplante de cebolla 29
Siembra de zanahoria
30 Preparación de suelos
15 Corte de madera
Siembre de arveja 31 Corte de madera
Siembra de maíz, ají
Siembra de zanahoria, papa

3.3 EL CALENDARIO ESCOLAR


Es importante el calendario escolar debido a que los niños presentan predisposición para
ayudar en el desarrollo de las actividades forestales, pero se debe tener cuidado para que
ellos no descuiden sus estudios.

Para la programación de actividades conviene tomar en cuenta el período de vacaciones,


de mediados de julio a inicios de octubre, en el período de Sierra, fechas en las que podrían
colaborar más.

Durante el período escolar se podrían coordinar las acciones comunales previstas en el PFC
con la escuela, para reforzar la educación ambiental con los niños.

23
3.4 EL CALENDARIO AGRÍCOLA

La preparación del tereno, la siembra, el cuidado del cultivo, la cosecha, etc. ya sea en te-
rreno de secano o bajo riego, está sujeto a un calendario agrícola que el campesino lo uti-
liza rigurosamente y en el cual toma en cuenta las influencias de la luna.

El calendario agrícola es más rígido que el forestal, porque si hay una demora de una o dos
semanas en la siembra, el aporque o el abonamiento, el resultado es fatal. En cambio en el
calendario forestal el almacigado de las especies arbóreas, que es la actividad más rígida y
de la cual dependen muchas de las actividades posteriores, tiene un período de flexibilidad
para su inicio, de 30 a 45 días como máximo.
Las actividades de propagación, plantación y manejo de árboles, tienen períodos definidos
y prolongados que permiten adecuarse a las diferentes formas de organización y a las di-
versas actividades del campesino.

En el Calendario Forestal la época más recargada está en los meses de noviembre a febre-
ro cuando se tienen que realizar diversas actividades como: instalación del vivero (nivela-
do y protección), la preparación de platabandas, recolección de esquejes o ramillas de ya-
gual y la plantación propiamente dicha. Coincidentemente en este período la comunidad
dispone de tiempo porque ha concluido con el sembrío grande de sus cultivos, que general-
mente se realiza entre los meses de septiembre a octubre.

El período analizado es el más crítico porque son la plantación y la instalación del vivero las
actividades que requieren de mayor participación comunal; el resto de las actividades se
salvan con una buena programación de actividades y con la formación de grupos.

3.5 EL CALENDARIO DE MIGRACIÓN


Dependiendo del acceso a la tierra por el campesino, existen dos tipos de migración : la in-
terna y la externa.

La interna se da en aquellas comunidades que tienen tierras en diferentes pisos altitudina-


les, que van desde la zona baja donde hay cultivos de caña de azúcar, maíz, plátano, yuca,
etc., hasta el páramo. Generalmente por razones de estrategia para la supervivencia, debi-
do a condiciones climáticas favorables para vivir y conservar sus cosechas, ellos tienen sus
casas y viven el mayor tiempo en las zonas medias. Toda la familia migra a las zonas bajas
en las épocas de cosecha en los meses de julio, agosto y septiembre. El primero que migra
es el hombre para cuidar las cosechas en maduración (a veces desde junio) y evitar el robo,
mientras la mujer se queda en casa esperando que los niños terminen las clases (julio).

La migración externa se da en aquellas comunidades que no tienen acceso a la tierra en di-


ferentes pisos altitudinales y mayormente poseen extensiones pequeñas y parceladas. An-
tes, la migración se daba en los períodos del año coincidentes con los meses que no había
trabajos agrícolas en el campo. En la actualidad, no solo se da en estas épocas sino que a
veces tiene carácter definitivo (generalmente los jóvenes, tanto varones como mujeres),
otras veces por temporadas ahora extendidas a 2 o 3 veces al año. Los meses de migración,
desde mucho antes, han sido junio, julio, agosto, septiembre, es decir antes de las siembras

24
grandes (octubre-diciembre) y después de las cosechas (abril-mayo). Tradicionalmente, la
gente permanecía en la comunidad entre la siembra y la cosecha.

Además de estos períodos, en algunos casos la migración se ha extendido a los meses pos-
teriores a la siembra (enero, febrero). Algunos regresan unos días para aporcar, aunque
cada vez con menos frecuencia. Podría concluirse que buena parte de los campesinos va-
rones están fuera de la comunidad de 5 a 6 meses al año.

La migración juega un papel importante a tener en cuenta en la planificación, para no so-


bredimensionar ni hacer fracasar la participación comunal.

El que mayormente migra es el hombre, ante esta realidad es la mujer campesina quien asu-
me las labores agropecuarias y, también cuando se da el caso, las actividades forestales. Es
fundamental que no se recargue el trabajo de la mujer campesina, haciendo una planifica-
ción realista en función a sus múltiples ocupaciones y, al mismo tiempo, valorando y reco-
nociendo su rol de productora agroforestal.

Ante esta realidad, hay que programar anticipadamente actividades que puedan contar con
la participación del varón, por ejemplo la preparación del sustrato, la elaboración de tingla-
dos y el enfundado, son actividades posibles de hacer con anticipación y sin ningún proble-
ma o riesgo. Esto aliviaría el recargo de trabajo a la mujer.

Existen dos actividades que requieren de mingas en las que participe la mayoría de la co-
munidad: la instalación del vivero comunal y las plantaciones.

La instalación del vivero (nivelación, cerco de protección, apertura de camas de repique),


dependiendo de la cantidad de participantes y del tamaño del vivero, en promedio requie-
re entre 3 a 4 mingas grandes, que pueden realizarse entre los meses de noviembre a febre-
ro dependiendo de la ubicación del vivero.

La otra es la plantación propiamente dicha, que se realiza entre los meses de enero y febrero.

Son estas dos actividades en las que hay necesidad de un mayor número de campesinos.
También las actividades de manejo y aprovechamiento requieren de la concurrencia de mu-
chas personas, aunque por ser una actividad que se puede realizar en períodos mayores
(mayo hasta septiembre), es posible que la comunidad se organice por grupos de trabajo que
puedan ir rotando.

3.6 EL CALENDARIO CÍVICO


En el Ecuador existe un calendario cívico donde se celebran fechas relevantes que han mar-
cado la historia del país, por lo general la duración no es mayor a un día, sin embargo es im-
portante tomarlas en cuenta a fin de evitar planificar actividades durante estos días. Algunas
forman parte de un calendario internacional, otras a nivel nacional, regional y provincial.
El 1 de mayo que se celebra el Día Internacional del Trabajo es una de las de mayor tras-
cendencia que forma parte del calendario internacional. A nivel nacional la de mayor rele-
vancia es el 10 de agosto que celebra el día de la independencia del país. A nivel regional

25
el 12 de febrero es el día del descubrimiento del río Amazonas. A nivel provincial existen
varias como la batalla de Pichincha que es el 24 de mayo, el 9 de octubre la independencia
de Guayaquil, el 3 de noviembre la independencia de Cuenca, entre otras.

3.7 EL CALENDARIO RELIGIOSO


Varias familias, comunidades y regiones mantienen un calendario religioso que influye en
la planificación de actividades forestales. Estas fiestas religiosas comprenden algunas que
se han adaptado y adoptado del extranjero, algunas a nivel nacional y varias que son muy
localizadas en una determinada zona.

El 19 de marzo se celebra a San José, entre marzo y abril la Semana Santa; entre mayo y
junio el Corpus Christi; el 28 y 29 de junio San Pedro y San Pablo; el 4 de octubre se cele-
bra a San Francisco donde para muchos campesinos se produce, por lo general un día an-
tes o un día después, el llamado "cordonazo de San Francisco" que significa un fuerte agua-
cero; el 2 de noviembre el Día de los Difuntos; el 25 de diciembre la Navidad que se asocia
con la presencia de la corriente cálida del Niño y el inicio de la temporada de lluvias.

3.8 EL CALENDARIO AMBIENTAL


Tanto a nivel mundial como nacional se han fijado, por diferentes razones, fechas para ren-
dirle culto a uno o varios elementos del ecosistema, así: el 22 de abril el mundo celebra el
Día de la Tierra y el 5 de junio el Día del Medio Ambiente.

En el Ecuador una de las fechas importantes, que hace falta difundir más, es el "DÍA DEL
ÁRBOL" que se debe celebrar el 22 de mayo. El árbol nacional del Ecuador es el conocido
como cascarilla o quinina cuyo nombre botánico es Cinchona officinalis.

26
anotaciones

27
anotaciones

28
DESCRIPCIÓN DE LAS
ACTIVIDADES SEGÚN
4 EL CALENDARIO FORESTAL

4.1 ACERCAMIENTO A LA ORGANIZACIÓN CAMPESINA


Para iniciar las actividades forestales con una organización campesina, lo primero que se
hace es el acercamiento. Tiene carácter informativo a manera de conversación por parte
del extensionista y/o promotor federacional, para determinar con diversos líderes (presiden-
te del cabildo, profesores, sacerdotes, algunas familias, etc.) las posibilidades de trabajar con
la organización. La fecha de acercamiento debe empezar entre julio y agosto y consolidar
un acuerdo preliminar de trabajo en septiembre, para así dar inicio a la formulación del pri-
mer Plan Forestal Comunal (PFC).

Extensionistas dialogan
con dirigentes de la
comunidad.
Azuay 1998

29
4.2 PLANIFICACIÓN

El Proyecto Desarrollo Forestal Campesino promueve la planificación de base. En ella las


metas son determinadas por las propias comunidades y, para lograrlo, es necesario que se
realicen tres actividades: diagnóstico (PAC), formulación del Plan Forestal Comunal (PFC)
y ajustes al PFC.

Los niños también


participan del
diagnóstico comunitario.
Pichincha 1999

4.2.1 Diagnóstico

El diagnóstico aporta elementos de juicio muy importantes para decidir qué actividades fo-
restales quiere y puede realizar la comunidad. Son elementos necesarios e indispensables
para que la comunidad reflexione sobre sus problemas, alternativas de solución, recursos y
prioridades.

La elaboración del diagnóstico comunitario, utilizando como herramienta básica el Planea-


miento Andino Comunitario (PAC), se realiza entre los meses de septiembre a diciembre. Es-
ta actividad se realiza el primer año y se lo enriquece el siguiente. A partir del tercer año el
diagnóstico es utilizado para analizar los avances que se han dado a nivel de la comunidad.

4.2.2 Formulación del Plan Forestal Comunal (PFC)

El PFC se formula en una reunión comunal, en base e inmediatamente después del diagnós-
tico, entre los meses de septiembre a diciembre.

Se hace en esos meses porque en los PFCs, a partir del segundo año, ya se conocen los lo-
gros en el vivero con relación a lo planificado. También porque debe hacerse el PFC pre-
vio al inicio de la producción del siguiente año. En el caso de las plantaciones, es el perío-

30
do en el que las plantas, establecidas en enero y febrero, han pasado la temporada seca y
de heladas pudiendo conocerse las que han sobrevivido.

Se puede ver que son momentos claves para la evaluación de resultados. Se toma como re-
ferencia a las actividades de producción y plantación para la formulación del PFC porque
son actividades críticas e impostergables.

4.2.3. Ajustes al PFC

Los ajustes son necesarios y deben realizarse especialmente durante los dos primeros PFCs
por cuanto la alta motivación, la migración y la falta de experiencia constituyen elementos
que pueden ocasionar un sobredimensionamiento de las metas.

Ocurre que en un principio la comunidad, motivada por esta actividad, se plantea metas
que sobrepasan su real capacidad de trabajo y de tiempo. Por problemas migratorios el
hombre se encuentra a veces durante la formulación del PFC, pero ya no está para la eje-
cución recayendo toda la responsabilidad sobre la mujer, lo que obliga a replantear las me-
tas propuestas inicialmente. La falta de experiencia también ha sido causa para sobredi-
mensionar las metas, por ejemplo, en varias ocasiones se plantearon producir un número de
plantas mayor al que sus capacidades le permitían.

Se recomienda realizar los ajustes al PFC 4 a 6 meses después de la formulación del PFC,
es decir entre los meses de enero, febrero o marzo.

4.3 GESTIÓN CAMPESINA


La gestión campesina debe estar liderada por el promotor comunal y/o un comité forestal
que será el responsable de la gestión del Plan Forestal Comunal.

Promotora en un
evento de motivación.
Pichincha 1999

31
• El promotor comunal y/o comité forestal

La elección del promotor(a) comunal o la conformación del comité forestal se realiza apro-
vechando la asamblea comunal para la formulación del Plan Forestal Comunal, que gene-
ralmente se desarrolla entre los meses de septiembre a diciembre.

• Gestión Comunal del PFC

El promotor(a) y/o el comité forestal deben asegurar el cumplimiento del PFC, para lo cual
deberán estar pendientes de todos los aspectos que implica cumplir un plan forestal, como
son: la disposición oportuna de insumos, materiales y herramientas, la propagación de las
diferentes especies en los períodos adecuados, las plantaciones con el inicio de las lluvias,
el manejo en la época seca, etc. Por ello la gestión comunal se realiza durante todo el año.

4.4 GESTIÓN COMUNAL


• Seguimiento

El seguimiento consiste en registrar o llevar el control de los aspectos cuantitativos en el


cuaderno forestal de la comunidad, en otras palabras, con el seguimiento, podemos cono-
cer cuánto de lo programado en nuestro PFC se cumple y, además, estaremos informados
para accionar oportunamente.

Las actividades que mayormente se registran, en un formulario, son la participación en la


capacitación y en la ejecución de actividades como: la producción, plantación -agrofores-
tal, pura, silvopastoril-, conservación de suelos, manejo, aprovechamiento, comercializa-
ción. Es una actividad continua de todo el año. El registro debe hacerse inmediatamente
después de realizada la actividad o el evento de capacitación.

Promotor registra
participación.
Azuay, 1996

32
Si se hace el seguimiento tardíamente a una determinada actividad ya no habrá oportuni-
dad de corregir los errores, pudiendo significar esto la pérdida de hasta un año.

• Evaluación del PFC

La evaluación es una actividad que permite ver el avance y los problemas que hemos teni-
do en la ejecución de las actividades forestales planificadas en el PFC. Esto nos permite ha-
cer los ajustes en el tiempo oportuno. Uno de los insumos para la evaluación campesina son
los registros.

La evaluación del conjunto de actividades del PFC se hace anualmente en los meses de sep-
tiembre a diciembre, conjuntamente con la formulación del siguiente PFC, esto nos permi-
tirá hacer un plan más realista.

Ahora que afianzamos nuestros conocimientos sobre el Calendario Forestal, se debe asumir
el compromiso de ponerlo en práctica, lo que nos facilitará mucho hacer el seguimiento y la
evaluación de las actividades en el momento preciso y poder hacer las correcciones a tiempo.

4.5 RECOLECCIÓN DEL MATERIAL REPRODUCTIVO


El material reproductivo utilizado en la región andina para la propagación de las especies
forestales es por lo general de dos clases: material vegetativo y semillas. La época de reco-
lección depende de la especie, de la clase de material a recolectar y de la ubicación de los
árboles o áreas semilleras.

• Material vegetativo

Comprende la recolección de regeneración natural, esquejes, brotes enraizados, brotes aéreos y estacas.

Hay que conocer la forma de propagación de cada especie. El aliso responde bien a la re-
producción por medio de la regeneración natural, brotes enraizados y estacas basales. El
quishuar por brotes aéreos, el yagual por esquejes, el guato Erythrina edulis, sauce Salix
spp., tilo Sambucus sp. a través de estacas.

La recolección de brinzales (5-10 cm de altura) producto de la regeneración natural es pre-


ferible realizarla entre mayo y julio para asegurar que las plantas estén listas cuando se ini-
cie el período de lluvias.

La recolección de esquejes de yagual, solo es posible en los meses de diciembre o enero


(condicionado a las primeras lluvias); hacerlo antes significa tener el material fisiológica-
mente no apto para enraizar. Haciéndolo después de enero hasta finales de febrero, se va
a obtener buen prendimiento pero no se aprovechará el mes de la lluvia (febrero), en el que
los esquejes crecerán más en el vivero y no habrá necesidad de riego.

Con respecto a los brotes enraizados, es importante que se repiquen entre abril y julio pa-
ra disponer del suficiente tiempo que permita obtener una planta de buena calidad en tér-
minos de tamaño, lignificación y sistema radicular.

33
En el caso de los brotes aéreos, deberán repicarse entre marzo y junio ya que a diferencia
de los anteriores, estos necesitan emitir raíces, para lo cual requieren disponer, a más de las
condiciones de humedad y suelo, del tiempo suficiente para poder desarrollar un buen sis-
tema radicular.

En cuanto a las estacas basales, como las del aliso o del Polylepis racemosa que pueden es-
tablecerse, sea en el vivero o en el sitio de plantación directamente, los meses adecuados
serían entre diciembre y marzo. Para el caso del guato, que no necesita estacas basales, se
deben recolectar después de la fructificación, esto es entre septiembre y noviembre.

• Semillas

Se debe conocer la fenología de cada especie que se desee propagar mediante semillas; es-
to permite saber las épocas de floración, fructificación y recolección de semillas; esto es de
suma importancia para planificar las actividades de recolección, extracción y almacena-
miento.

La herramienta que sintetiza la información fenológica es el calendario fenológico, el mis-


mo que se debe realizar en cada comunidad y para cada especie porque hay variaciones
fisiografícas, altitud sobre el nivel del mar, topografía, clima, suelo, genéticas, entre otras.

Recolección
de esquejes
de Yagual.
Azuay 1995

34
El quishuar y el colle Buddleja coreaceae, producidas a partir
de semillas en un vivero ubicado a altitudes mayores a 3500
msnm necesita 13 a 14 meses, debiéndose almacigar entre los
meses de octubre a noviembre del año anterior a la plantación.
Estas mismas especies en viveros ubicados por debajo de los
3000 msnm demoran entre 9 y 10 meses, debiéndose almacigar
en los meses de febrero a marzo.

Seguidamente se presenta un calendario fenológico con diez de las principales especies


forestales andinas, el mismo que señala períodos de tiempos promedios para la Sierra
ecuatoriana.

35
4.6 PRODUCCIÓN DE PLANTAS

Una de las actividades principales y que marcan el futuro forestal de la comunidad es la


producción de plantas en el vivero. El manejo del Calendario Forestal permitirá obtener
plantas de calidad en la época más oportuna, lo que garantizará un mayor número de plan-
tas vivas y con mejor crecimiento y, con ello, la reforestación será una actividad más atrac-
tiva para el campesino.

Producción de
quishuar en fundas.
Chimborazo 1998

La producción de plantas comprende las actividades que se indican a continuación.

• Definir las técnicas de producción

Es de vital importancia, antes de empezar la instalación del vivero, haber definido las téc-
nicas de producción a emplearse, ya que estas están en función de la especie a propagar,
de los objetivos de la plantación, de los recursos económicos que se disponga y son claves
para planificar y programar las actividades forestales.

Las especies tienen diferentes ritmos de crecimiento, unas son más rápidas que otras. Esto

36
también depende de la técnica de propagación empleada. Cuando es por vía vegetativa el
crecimiento es mucho más rápido que por semilla; en platabandas es más rápido que en fun-
das. El manejo de estos criterios es básico y fundamental para jugar con las fechas de ini-
cio de la producción.

• Provisión de insumos, herramientas, materiales y equipos

La adquisición de insumos, herramientas, materiales y equipos debe realizarse antes de em-


pezar la instalación del vivero, esto es entre los meses de diciembre y enero. Es importan-
te tomar en cuenta que, por lo general, al fin del año las instituciones tienen problemas pre-
supuestarios y por ello reviste importancia prever anticipadamente dicha adquisición .

• Instalación del vivero

La instalación del vivero contempla el cerco de protección, nivelación del terreno, prepara-
ción de platabandas, preparación de camas de repique, sistema de riego. Esta actividad es
una de las que requiere mayor mano de obra pero el esfuerzo es por una sola vez. Los si-
guientes años solamente requieren la reparación o la ampliación del vivero.

Minga para la insta-


lación de un vivero.
Imbabura 1997

Se instala antes del inicio de la producción, tomando en cuenta las especies a producir y el
tiempo disponible de la comunidad. Los meses más adecuados, dependiendo de la ubicación
del vivero, son de noviembre a febrero del año anterior a la plantación, o sea después que
se ha concluido con la formulación del primer PFC.

Los viveros que se encuentran en altitudes mayores a


los 3200 msnm deben instalarse más pronto, en noviem-
bre y diciembre.

37
• Almacigado

El almacigado es la actividad que da comienzo a la producción de plantas de la cual depen-


den las demás. Un almacigado tardío dará como resultado plantas muy pequeñas; un alma-
cigado muy temprano da plantas demasiado grandes, que no reúnen las condiciones de ca-
lidad para ser plantadas. Hacer las plantaciones con este tipo de material no es aconseja-
ble, porque las condiciones difíciles de suelo y clima donde se plantan, aumentan las posibi-
lidades de que tengan un mal crecimiento o que mueran.

La época de plantación, es el punto de referen-


cia para comenzar la producción. Dependiendo
del período que necesita una especie para tener
el tamaño adecuado y de la ubicación del vive-
ro, se sacará la cuenta para definir cuándo ha-
cer el almácigo.

Por ejemplo, una planta de eucalipto en viveros


ubicados a altitudes mayores a 3000 msnm, ne-
cesita aproximadamente de 8 a 9 meses, para
tener las características de calidad: tamaño, du-
reza del tallo, raíz bien conformada y apta pa-
ra la plantación. Entonces, si queremos plantar
en enero se deberá almacigar entre los meses de
mayo hasta máximo mediados de junio; en vive-
ros ubicados a altitudes menores a 3000 msnm el
Niño cañari realiza período de crecimiento es más corto y se puede
almacigado. almacigar en los meses de junio hasta mediados
Cañar 1999 de julio.

• Repique

Se llama repique al proceso de sacar las plantitas de la cama de almácigo y ponerlas en las
fundas o platabandas. El término familiar para el campesino es "el trasplante".

El repique, es la actividad más crítica tanto por el limitado tiempo para su ejecución (20 a
30 días después de la germinación) como por el cuidado que se debe tener. El crecimiento
y desarrollo del futuro árbol en la plantación dependerá mucho de cómo se encuentra la
raíz, de ahí la importancia de hacerlo bien. Después del repique las plantitas deben prote-
gerse del sol, el viento y la falta de humedad.

La época del repique es consecuencia de la época del almacigado. El momento oportuno


para sacar las plantitas de la cama de almácigo para el repique, cambia según la especie y
las condiciones climáticas del lugar. Así, por ejemplo, las plantitas de eucalipto Eucalyp-
tus globulus se deben extraer cuando tienen dos a cuatro hojitas verdaderas. Esto se con-
sigue a los 40 - 60 días después del almacigado. En lugares entre los 2000 a 3000 msnm se
obtienen en 45 días. En mayores altitudes se necesita mayor tiempo.

38
Transplante y
repique de polilepis.
Provincia de Bolívar

Otro ejemplo es el caso del aliso: las plantitas se sacan de las camas de almácigo cuando tie-
nen de 3 a 5 cm. Esto se da en períodos no menores de 2 a 3 meses en lugares cuyas con-
diciones climáticas son más favorables (2000 a 3000 msnm); en altitudes mayores puede tar-
dar más de tres meses, hasta cuatro.

Por considerarse el repique la actividad más delicada del proceso de producción, es ne-
cesario incidir en la capacitación de la comunidad. No es conveniente tratar de capa-
citar a toda la comunidad en una sola campaña de producción. Como pedagógicamente
no es posible, se debe capacitar por grupos. El número adecuado es un grupo no mayor
de 10 personas por jornada. Un hecho totalmente demostrado es que las mujeres tienen
mayor habilidad y paciencia que los hombres para realizar el repique. Aspecto muy im-
Platabanda portante a tener en cuenta, no solo para la ejecución de la actividad sino también para
de quishuar. la capacitación de ellas.
Provincia de Loja 1996

• Siembra directa

Existen especies que se propagan colocando la se-


milla directamente en la funda o platabanda, sin la
necesidad de almacigar. Las especies cuyas semi-
llas se pueden guardar (almacenar) y las que tienen
un alto poder germinativo, son las que se propagan
mediante esta técnica, por ejemplo el molle Schinus
molle y el capulí Prunus serotina. La siembra debe
hacerse entre los meses de abril, mayo o junio. Hay
especies que no es posible guardar sus semillas por-
que se dañan, es el caso del guato o del guabo Inga
spp, en estos casos lo mejor es sembrar lo más pron-
to posible después de recolectada la semilla.

39
• Cuidados culturales

Los cuidados culturales se refieren a las actividades de riego, deshierbe, remoción y poda
de raíz; éstas se realizan después del repique.

Riego

Regar es importante para una buena producción de plantas. Pero hay que regar bien. Por eso
es conveniente que tengamos en cuenta algunas recomendaciones.

La primera es que la frecuencia y la cantidad de agua depende de la especie. Hay algunas es-
pecies que exigen mayor humedad que otras durante su crecimiento inicial. El riego también de-
pende de la época y de las condiciones de tiempo y clima. En días soleados o con viento hay
más pérdida de humedad que en días nublados o tranquilos. Teniendo en cuenta la especie, el
tiempo y el clima la, frecuencia de riego en el almácigo debe hacerse, al principio todos los días,
luego cada dos días y finalmente una vez por semana, hasta que tenga el tamaño adecuado pa-
ra repicarse. El riego en almácigo es solo con regadera. Después de repicar el riego es diario y
con regadera durante los primeros 15 días, después ya se puede regar por inundación.

El número de veces que hay que regar y la cantidad de agua necesaria es mayor durante la
primera etapa de crecimiento de las plantas, luego, el riego se va espaciando de acuerdo a los
requerimientos de la especie y a las condiciones locales de tiempo y clima. Tres a cuatro me-
ses antes del traslado a la plantación el riego se hace una vez cada quince días, llamándose a
esto el "agoste" o "endurecimiento". Así tendremos plantas fuertes y resistentes a la sequía.

Teniendo en cuenta las recomendaciones, el riego durante la producción de plantas es en los me-
ses de abril a diciembre. No habrá necesidad de regar en el período de lluvias de enero a mar-
zo. Si por algún motivo no llueve se tendrá que regar. Asimismo, la actividad de riego tendrá
que hacerse con criterio lógico, en los casos de que el período de lluvias se adelante, retrase o
perdure por más tiempo.

Deshierbe

Las hierbas compiten por agua, luz y nutrientes con las plantas forestales retrazando su cre-
cimiento. Para facilitar la extracción manual de las hierbas se debe regar previamente la
cama de almácigo, repique o platabanda. La época para hacerlo depende de la presencia
de las hierbas, que a su vez dependen del lugar y del manejo mismo del vivero. Esta activi-
dad está concentrada en los meses de junio a diciembre.

Remoción

Las plantas producidas en fundas hay que removerlas. Con esta acción se logra la poda de raíces
y la selección de las plantas por el tamaño. Esto ayudará a hacerlas más fuertes y a endurecerlas.

Dependiendo de la especie, esta actividad se realiza a los tres o cuatro meses de haber he-
cho el repique y se repite cada cierto tiempo cuando vemos que las raíces salen fuera de
las fundas. Por lo general se remueve a partir del mes de abril hasta octubre.

40
Poda de raíces

A las plantas producidas en platabandas se les po-


da las raíces. Con esto se consigue formarlas y
evitar que se entrecrucen, logrando así su mejor
desarrollo y fortaleza. La primera poda de raíz se
hace, con una pala recta, cuando las plantas alcan-
zan aproximadamente 20 centímetros, después con
una frecuencia mensual. Cuando se han realizado
todas las actividades a su tiempo, la primera poda
se hace de agosto a septiembre, para así continuar
hasta diciembre.
Técnico junto a promotor
realizan la poda. • Clasificación y selección de plantas
Provincia de Bolívar 1997

Clasificar y seleccionar las plantas que serán llevadas al campo definitivo o sitio de planta-
ción, es una actividad que debe realizarse entre noviembre y diciembre.

A continuación se presenta una síntesis del calendario para la producción de plantas

RE ENER
CIEMB N O
DI PRODU
CCIÓ
AS DE
PROVIS
IÓN DE
INSUM
TÉCNIC SUMOS
INSTALA OS
DEFINIR IÓ N DE IN
CIÓN D
EL VIVE
V IS O RO
PR O
E L VIVER (Depen ALMACIGAD
RE
CIÓN D
INSTALA IG A D O ie
y cond de de cada O
icione
s amb especie
F
B ALMAC cada espec s)

E
ientale
O IÓN

de de ientale s)
M (Depen REPIQUE

B
(Depeniciones amb
ia o e O L VIV DUCC

INS
de de
IE

R
n d cada e
de

y co

TA LMA e ca amb
se ma R N DE PRO

RIEGO rzo el riego s p

LA
ER

ecie)
s) rá

ER
S
(DepenIEMBRA DIR
V (De cond

CIÓ CIGA da e ienta


via de
DE

y ma cia y
pe icio EPI ada CTA eci
A d s
llu en

enero de la presen de de E
LA CAS

N D DO spe les
cada eCTA
nd ne QU e
p

e
NO

tr
SE C ODA HIER e las o de

EL
e

O
vias)
I

(E derá
INS TÉCN

specie
depen no de las llu
(De SIE nde d RIEG marz e la

VIV
CIÓ

)
o d rieg

(Entr RIEGO
nc rz IEG

ER
pe
IR

o
el rieg e enero y m

O
on l

nd
TA

RBE
FIN

DESHIE
(De

e d RA D ada

o de arz
DE

presen penderá de o
B

pe

e c IRE esp

ES
E P IÓN S

MB e

cie )
E RAÍC
N D CAC AÍCE

E
(En

D
pre o y

de las cia o no la
ES

PO D A
LEC-
LA Y
S

AL
R

tre de pres as ll
la er

DE

N Y SE S lluvias
s
DE

NT
en

pe


c
en pen enc uvia

IC A C LE )
CLASIFN DE PLANTA
tre

cie
ero de ia s)
CIÓ SIFI
(En

)
P

y rá d o no
O o

CIÓ
LEC LA

de
as) de la

e)
l

el
BRE
N

rie
DUCCIÓ

enderá

go

MA
(Depeniciones amb
y cond
(Depen
s lluvi
DE PRO

cia o n el riego dep

(Depen
(Entre nderá de la uvias)

ALMAC cada espec s)


repiqu ses

de de
OCTU

depe o de las ll

SIEMB e cada esp

RZO
e)

de de
o de la

e
y marz RIEGO

REPIQU specie)
RBE
NICAS

de d
on

enero
(Se re REMOCIÓN

IGADO
ES
4

RA DIR
DESHIE

E RAÍC

cada e
a
o

RIEGO rzo el riego


TÉC

aliza 3
és del

E
y ma resencia

ientale
ECTA cie)
PODA D
DEFINIR

presen

despu

ie
p
enero

e
(Entre
rá de la

(Se re REMOCIÓN
despu liza 3 a 4 m

(E
depen nero y marz
n tr

(DepenIEMBRA DIR
RE

o no d de la presel riego
e
a

(Depen REPIQUE
és
REMOC a 4 meses
ue)
uvias)
RIEGO o depende

derá
e

y co d nde de cadaDO
AÍCES

(Depe ALMACIGA
(Se re ués del repiq

e
e

de de
l

n
la
EMB

re
y marzo no de las ll

d
R
R
IÓN

icione
IE
RBE

pique) s

PRODUCCIÓN DE PLANTAS
E

ll

ABR
G
D

cada eCTA
uvias) ncia

e
g

aliza 3

O
ese
o el rie

DESHIE

PODA

cad
oe

s amb especie
E
a
desp

e
p

s
e
(Entre presencia

ientale
p
I

ecie)
ie
T

IL
de rea REM las l a pre o el

)
(Se
sp liz O
enero
P

ué a CIÓ uvia senc riego

s)
sd 3a N
SE

de tre
le re 4 m

(
pe en R cad IREC spec
E
no erá o y m GO
piq ese

n
n e
de de ar
d
ue s
)

desp
(D
RE iza 3 el re ÍCES

(Se re ués del repiq


r

e
l
ÓN e e)

pe SIEM de c IQU bien spec


l z
s
ro senc DES OCI a 4 m piqu

aliza 3
A

ue)
nd B
se

rea és E R

s) ia

REMOC a 4 meses
E

(De
e
a

S( e espu A D

de A D a e

ique) de-
el

pe

IÓN
del rep
D
ád

nd RE s am ada e O
l d

R
PO
ST ependears)

s
spués 3 a 4 mese
y Dep A

DESHIE
e P
a

c
d vi

RBE
e

o
E

(
G RIEGOel riegoe las llu

sp A

nd ende LMA

aliza OCIÓN
arz o n IERB

re o
depe no de las ll
ec

e
ici d CIG
a E
d

(S REM
T

d
ie)

on e c A
H

RBE (Entre nderá de la uvias)


e
o od

DESHIE
O

enero p
uvias) y ma resencia
ie)

RIEGO rzo el riego M


y m ia

d e las ll presencia
tal ie

n o
o la go (Depen AY
D

e o el rie
es

d
en re

de rá de de
)

depen nero y marz


O

tre p

SIEMB cada esp


e

e RA DIR e O
(Entre RIEGO ) (Depen ECTA cie)
specie
EPOCA DE LLUVIA de de
(En

A cada e cada e
de de REPIQU s pecie)
(Depen REPIQUE s) y cond E
ientale (Depeniciones amb
s amb especie
icione de de ientale
y cond nde de cadaDO c
ALMAC ada espec s)
EPOCA SECA (Depe ALMACIGA IGADO ie

O JUN
JULI IO

41
4.7 PLANTACIÓN

Las actividades de plantación en el calendario forestal se abordan antes, durante y después


de la misma, las principales se describen a continuación:

• Análisis previo

Durante el diagnóstico (PAC) se realiza un análisis de los problemas generales de la comu-


nidad, sin embargo es importante profundizar en las necesidades, relacionadas al tema fo-
restal, de las familias que conforman cada comunidad, lo cual facilitará la definición de los
objetivos de la plantación. También se debe analizar el sitio de la plantación. Todas estas
actividades deberán realizarse entre septiembre y octubre.

• Diseño de la plantación

La elección y selección de las especies, la definición del tipo de plantación y la elaboración


del croquis del predio, son las principales actividades que deben realizarse entre septiem-
bre y noviembre a fin de asegurar con la debida anticipación la preparación del terreno ob-
jeto de la plantación.

• Preparación del terreno

El roce o limpia, señalamiento y la apertura de hoyos se debe realizar entre noviembre y di-
ciembre. Es importante excavar los hoyos con anticipación a la plantación a fin de que pue-
dan ventilarse.

• Plantación

La Sierra ecuatoriana tiene un período de lluvias que comprende entre 4 a 5 meses al año.
Es impostergable hacer la plantación con las primeras lluvias del período y así la planta
puede aprovechar la humedad del suelo y garantizar su prendimiento.

Plantación de
quishuar.
Imbabura 1998

42
Teniendo en cuenta el tiempo y el clima, y haciendo bien las actividades de producción,
tendremos buenas plantas en los viveros comunales. Si se ven buenas plantas, fruto del es-
fuerzo que han desplegado los campesinos, ellos se mostrarán entusiastas para realizar la
plantación.

Plantas de buena calidad y en óptimas condiciones para ser plantadas, deben verse en el
mes de noviembre a diciembre como máximo. Así, es posible hacer la plantación entre los
meses de enero a febrero, como última fecha para que las plantas puedan aprovechar el
mayor período de lluvias, especialmente si se han logrado plantas buenas para noviembre-
diciembre.

Algunos sostienen que si existe riego se puede plantar en cualquier época, pero si se plan-
ta en el período de lluvias no habrá necesidad de riego, actividad que también le demanda
tiempo y esfuerzo al campesino. Mayormente este criterio se ha manejado para justificar
una producción tardía de plantas.

• Replante

El replante es una actividad que


consiste en reponer las plantas
muertas en la plantación del año
anterior. Se justifica hacer un re-
plante cuando el porcentaje de
mortandad es mayor del 20%; por
debajo de este porcentaje econó-
micamente no es aconsejable. El
campesino piensa diferente, para
él el espacio vacío es vital y siem-
pre trata de cubrirlo, indepen-
dientemente del porcentaje de
mortandad. Esto es comprensible
por la escasa superficie de terre-
no que posee.

La época de hacer el replante es


la misma que la de plantación -
enero y febrero- por las mismas
razones ya expuestas. Se reco-
mienda hacer el replante antes de
la nueva plantación, además, se
deben seleccionar para esta acti-
vidad las mejores plantas, las más
grandes y bien lignificadas, para
Técnico selecciona
que puedan competir mejor con
los mejores alisos
para el replante. las plantas del año anterior.
Imbabura 1997

43
• Actividades posteriores a la plantación

Las principales actividades que se realizan después de la plantación son: deshierbe, riego,
seguimiento y evaluación.

Deshierbe

Para disminuir la competencia que puedan presentar algunas especies principalmente her-
báceas, es necesario realizar los deshierbes durante los dos primeros años de vida de la
plantación. Los meses recomendados para estas actividades son diciembre y marzo, donde
la presencia de las lluvias hace que las hierbas compitan con la planta para obtener más
agua, luz y nutrientes.

Existen criterios que señalan la ventaja de realizar los deshierbes durante los meses de me-
nor precipitación como son junio-octubre, ya que al realizar la extracción de las hierbas,
éstas por la falta de agua no podrán regenerarse. En todo caso si amerita hacer dos des-
hierbes por año se podrían manejar los dos períodos antes señalados.

Riego

Cuando la temporada de lluvias ha sido corta o en años de sequía se debe recurrir, en la


medida de las posibilidades, a regar por el lapso de uno a dos meses, tratando de cubrir las
necesidades de agua que la planta, en condiciones normales, la toma del agua lluvia; por lo
tanto entre enero y abril podría resultar necesario realizar esta actividad o cuando se ob-
serva que la planta requiere de agua .

Comunero de
Molleturo realiza el
riego en su huerto
agroforestal.
Azuay 1999

Seguimiento

Es una actividad que se debe realizar continuamente después de la plantación, con el pro-
pósito de asegurar que la misma se encuentre creciendo y desarrollando bajo los paráme-
tros establecidos de protección y sobrevivencia.

44
Evaluación

La primera evaluación se recomienda realizarla después que han transcurrido seis meses
de establecida la plantación, esto es entre agosto y octubre, y sirve para conocer el prendi-
miento y programar el replante. Posteriormente las evaluaciones podrían realizarse anual-
mente en los mismos meses.

A continuación se presenta una síntesis del calendario para la plantación.

45
4.8 CONSERVACIÓN DE SUELOS

Las obras físicas de conservación de suelos como zan-


jas, muros de piedra (pirca) para terrazas de forma-
ción lenta, se construyen antes de la plantación apro-
vechando las primeras lluvias (octubre, noviembre, di-
ciembre) cuando el suelo es fácil de trabajar para ha-
cer las zanjas. Para evaluar el funcionamiento de zan-
jas de desviación es preciso hacerlo con las primeras
lluvias ya que si se presentan problemas se está tiempo
de corregirlos.

Las obras de conservación asociadas a las plantacio-


nes, como el pasto milín sobre una zanja o curva de ni-
El pasto milín utilizado vel, se realizarán entre enero y febrero. La produc-
en la formación de ter-
razas sirve de forraje
ción de humus/compost generalmente se empieza en-
para los animales. tre junio y agosto, después de las cosechas para apro-
Chimborazo 1998 vechar los residuos que éstas han generado.

4.9 HUERTOS AGROFORESTALES


Los huertos agroforestales al ser manejados como una estructura compleja donde se en-
cuentran varias especies: forestales, frutales, hortalizas, medicinales, ornamentales, etc.,
que tienen diferentes ciclos biológicos y al estar muy condicionado su manejo a la presen-
cia del riego, el Calendario Forestal ofrece las siguientes consideraciones:

Cuando existen facilidades de riego la plantación de especies forestales puede realizarse en


cualquier época del año, aunque siempre será mejor aprovechar las lluvias que se presentan
durante los dos primeros meses del año.

El manejo de cultivos de secano es otro aspecto que debe ser considerado y sobre el cual
el campesino tiene una basta experiencia y por lo general está contemplado en el calenda-
rio agrícola.

Varias especies de
hortalizas no pueden
sembrarse durante
los meses lluviosos ya
que estas no resisten
la abundante hume-
dad que se concentra
en el suelo, esta si-
tuación depende mu-
cho de cada comuni-
Campesina de
dad o región.
Chuquibamba limpia
su huerto agroforestal.
Loja 1999

46
4.10 PROTECCIÓN

Toda plantación es una inver-


sión que demanda de recursos
y tiempo, por lo tanto debe
protegerse adecuadamente pa-
ra salvar la inversión inicial y
todos los productos, bienes y
servicios que ofrecen los árbo-
les. Las técnicas de protección
son muy variadas y están dise-
ñadas de acuerdo al tipo de
La protección inicia problema que afecta, así hay:
desde que se decide de tipo climático, los animales,
la especie que
los incendios forestales y daños
se plantará.
Imbabura 1998 de la gente.

• Protección climática

Las plantaciones deben protegerse contra las heladas y la escasez de agua que son los prin-
cipales problemas que las afectan. Las heladas que se presentan entre octubre y noviembre
pueden controlarse colocando piedras alrededor de cada planta ya que las piedras acumu-
lan el calor del día y lo sueltan en la noche. Para mantener la humedad se coloca ramas,
paja, rastrojo u otro tipo de material también alrededor de la planta.

• Protección contra los animales

La protección para evitar daños ocasionados por los animales deberá ser permanente, o al
menos hasta que las plantas han adquirido 3 a 4 m de altura, utilizando técnicas que van
desde el cercado de toda la plantación con alambre de púas, protección individual, utilizan-
do hojas de penco, espinas, piedras, chambas, cangahua. Es importante, antes de empezar
la plantación, disponer de todos los materiales listos para las protecciones.

• Protección contra los incendios forestales

Las fajas cortafuegos se deben construir antes de empezar la plantación, esto es durante los
meses de octubre a noviembre aprovechando que aún el suelo no está húmedo lo cual facilita
el trabajo. Estas fajas además de su papel como cortafuegos sirven, en un primer momento, pa-
ra transportar la planta y en el futuro para transportar los productos del manejo y la corta fi-
nal. Las fajas deben tener de 2 a 3 m de ancho, el largo depende de la forma del terreno.

• Protección contra daños de la gente

La mejor forma de proteger las plantas para que la gente no haga daño, es la concientiza-
ción de la propia gente, sin embargo esto no siempre es posible y se tiene que adoptar me-
didas como el cercado con hojas que contienen espinas, lo cual se hace inmediatamente des-
pués de la plantación, o la vigilancia permanente, entre otras.

47
4.11 MANEJO

El manejo es un conjunto de técnicas de intervención que se hace en una plantación o un


bosque nativo, con el objetivo de incrementar la productividad o, en los casos de la agrofo-
restería, silvopastura y conservación de suelos, el manejo es para protección de cultivos,
mejoramiento del ganado y del suelo, producción de frutos y de forraje, etc.

Las principales actividades de manejo forestal son las podas, el raleo, el manejo de rebro-
tes y los acodos.

• Provisión de herramientas y equipos

El manejo forestal es una actividad muy nueva, casi desconocida, en la Sierra ecuatoriana,
por esta razón el campesino está poco familiarizado con el uso de herramientas y equipos
especiales como son la sierra de arco, trozadoras, motosierra, entre otras. También su ade-
cuación y mantenimiento, para un eficaz trabajo, forma parte de esta actividad como lo es,
por ejemplo, el trabajo con las sierras de podar.

Por todos estos antecedentes es necesario asegurar con suficiente anticipación que estas he-
rramientas y equipos estén listos, lo cual se debería realizar durante los meses de abril y mayo.

• Las podas de ramas

Las podas de ramas ya sea para formar madera sin nudo en especies forestales o para la
producción de frutos en especies frutales, es recomendable hacerlas durante la época en la
cual el crecimiento de los árboles es el más bajo. En la Sierra ecuatoriana esto ocurre en la
época seca (junio a octubre). Además, durante esta época existe menos peligro de infec-
ción de hongos en la parte cortada.

Producto de la poda,
la familia obtiene leña.
Chimborazo 1997

48
• Las podas de raíces

Las podas de raíces que se realizan por lo general para disminuir la competencia árbol-cul-
tivo en sistemas agroforestales, es preferible realizarlas los meses previos a la presencia de
las lluvias o con las primeras lluvias, esto es octubre, noviembre y diciembre.

• El raleo

La actividad de raleo, llamada también aclareo, consiste en disminuir la densidad de la


plantación para que los árboles tengan menor competencia por la luz, agua y nutrientes.
Se realiza cuando los árboles están compitiendo y en la época seca (junio a octubre) fa-
cilitándose así el tumbado, la extracción y el transporte, actividades difíciles de realizar
en el período lluvioso.

El raleo y el manejo de rebrotes es mejor hacerlos cuando el producto representa alguna


utilidad, solo si es así la comunidad manifiesta su interés en estas actividades.

Siempre será necesario realizar primero el raleo y después la poda.

• Manejo de rebrotes

En especies que rebrotan, como el eucalipto, lo ideal es tumbar al principio de la época de


lluvias (septiembre a noviembre), así, en esta temporada se estimulará la sobrevivencia y vi-
gor de los rebrotes y disminuir la posibilidad de mortandad del tocón. En zonas de fuertes
heladas se debe preferir hacerlo cuando haya pasado el período de ese fenómeno.

Si se quiere que los rebrotes se conviertan en árboles rectos y gruesos, el número de rebro-
tes que se debe dejar es de uno a dos por tocón. El manejo de los rebrotes se debe hacer
después de los 18 meses de cortado el árbol.

• Acodo etiolado

El acodo etiolado sirve


para formar más rápido
la barrera o cerca viva.
Se realiza en los meses
previos al período lluvioso
o con las primeras lluvias
de octubre a diciembre,
para que la humedad fa-
cilite el enraizamiento y
crecimiento de la nueva
planta.

Se realiza el
acodo para formar
una barrera viva.
Chimborazo 1997

49
4.12 APROVECHAMIENTO DE PRODUCTOS

• Productos maderables

El aprovechamiento comprende las actividades de tumbado, extracción y transporte de los


árboles vendidos. Independientemente de quién o quiénes realizan estas actividades (com-
prador o vendedor) la época adecuada para realizarlas son los meses secos de junio a oc-
tubre, en caso contrario la época de lluvias dificulta su realización y aumenta el riesgo de
ataque de hongos y/o pudrimiento.

Para el caso de la leña, muchos campesinos y especialmente las campesinas la recolectan


cada 4 a 8 días, dependiendo de la distancia que existe entre la vivienda a la fuente más
cercana (plantación forestal/agroforestal, bosque nativo o páramo), y de la cantidad y ca-
lidad de la misma. En zonas donde existen fuentes permanentes abastecedoras de leña, mu-
chos campesinos acostumbran a tumbar y apilar durante la época seca (junio a octubre)
dentro del mismo bosque o plantación por un buen tiempo, hasta que pierde algo de hume-
dad, y, luego, así con menos peso, transportarla hasta su vivienda.

Los postes son produc-


to del manejo en
plantaciones masivas.
Chimborazo 1998

• Productos no maderables

Existen productos diferentes de la madera cuya re-


colección o aprovechamiento dependen de la espe-
cie, de la época y del producto que se desea obte-
ner: frutos, forraje, hongos, flores, tipos de caña,
etc. Por ejemplo, en los frutos del guato la época de
mayor recolección es en los meses de julio y agosto.

La especie forrajera como la chilca Baccharis spp,


La recolección de hongos se poda cada seis meses para extraer el forraje,
secos de pino ha generado
siendo esto en los meses de abril y octubre donde
ingresos extras considerables
para la economía familiar. los pastos son escasos
Pichincha 1998

50
A continuación se presenta una síntesis del calendario para el manejo y aprovechamiento.

BRE ENER
ICIEM O
D DE RAÍC
ES
NO HA
Y ACTIV
IDADES
PODAS DO
ETIOLA
ACODO

RE F
B

E AY ACT
M

B IVID
NO
IE

R AD
H
S
OD DE R AÍCE

ER ES
ES
V

TIO BROT
ER
SD
NO

E
DO

O
MA ODA

LA
P
JO
OE
NE
AC
BRE

NO HA
MA
AS
ES

ES
E RAM

Y
OCTU

DE RAÍC

EBROT

RZO
)
s

ACTIVID
- días
DO

olecta omunidade
RALEO

ETIOLA
DAS D

O DE R

A
PODAS

hilca)
MADER

cada 4
(En alg LEÑA
PO

ADES
ACODO

JE
MANEJ

je de c
FORRA
un a s

(Forra
se rec
)
unas c da 4 - días
LEÑA nidades
MBRE

ES

(Forra RAJE
omu
EBROT

PROVIS
ca

Y HERR DE EQUIPOS
SE DAS DE RAMAS

MANEJO Y APROVECHAMIENTO
R

ABR
FOR
olecta

je de c
E
O DE R
D
RALEO

IÓN
A

AMIEN
M

lg
TIE

se rec

hilca)
MANEJ

n a

TAS
(E
PO

IL
P

un ta c OS ato)
de )

UT gu
da as
A uni dí

FR de
s

LEÑ com a 4 -

tos
F( ru
as ad
alg olec
(E rec
RA
DE

se

Y H ISIÓ
PR
n
MA
ST AS
G S DE RA O

uato)

ER N
OV
LE
O
O M

s de g

R
RA

AM DE EQ
(Fruto UTOS M

IEN UI
FR ) se rec
- días

TA POS
DA

ole AY
S
cada 4 ades (En alg cta cada 4
PO

olecta id unas c - días


se rec unas comun omu ) O
(En alg LEÑA LEÑA nidades
A A MADER
MADER A
EPOCA DE LLUVIA RALEO
RALEO
AS PODAS
DE RAM DE RAM
PODAS AS
O JUN
EPOCA SECA JULI IO

4.13 TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN


La transformación de productos maderables y
no maderables es independiente del clima,
siempre y cuando se cuente con una infraes-
tructura adecuada para almacenar la materia
prima. Así se puede producir continuamente.
Por ejemplo, una carpintería debería producir
durante todo el año.

La comercialización es posible hacerla en cual-


quier época del año, dependerá de la disponi-
La cestería es una de las
bilidad del producto, del mercado existente y
actividades que se están
desarrollando. de la demanda.
Azuay 1997

51
anotaciones

52

También podría gustarte