Está en la página 1de 3

Tarea 2 (Parcial II) – Sociedad de Masas

Por: Kelvin Nathaniel Ruiz Duran

La sociedad de masas es un concepto que tiene origen de la Revolución Francesa, de la

consciencia que adquirieron los ciudadanos de los privilegios que tenia el clero y la nobleza.

Hace referencia a una sociedad donde las personas carecían de fuertes lazos sociales

(masas= conjunto de individuos que pueden vivir en un mismo territorio pero que carecen de

fuertes relaciones sociales y culturales) una sociedad donde las fuerzas de la industrialización y

la secularización habían separado a los individuos de sus comunidades y los había

transportado al frio mundo de la impersonalidad.

Factores que configuraron la sociedad de masas

Industrialización

Está relacionada con el surgimiento de industrias para la producción de bienes y servicios

generando la migración de personas que se ubicaron principalmente en los anillos de la ciudad,

sus residentes provenían de diferentes sitios por lo que estas nuevas comunidades carecían de

historias y tradiciones.

Ventajas

La industrialización apoya en el crecimiento de la sociedad contribuyendo al consumismo y

al capitalismo, proveyendo los fundamentos básicos para la construcción de la sociedad actual.

Estas sociedades son mas avanzadas con una productividad notable que impulsan la

globalización y el comercio.

Desventajas

Una sociedad que influye en la quema de combustibles fósiles, por ende, se dio como

resultado el daño grave al planeta y el desarrollo sostenible.


Urbanización

La urbanización es un proceso por el cual una creciente proporción de la población de un

área determinada paso a ubicar sus viviendas en pueblos y ciudades y ya no en grandes zonas

agrícolas.

Ventajas

La urbanización asiste al mercado de empleos, que en la ciudad es mucho mas grande y

diverso que en las zonas rurales, por esta razón es que es mas la gente que decide vivir en

estas grandes ciudades, así mismo permite el desarrollo de las actividades industriales,

comerciales y de servicios.

Desventajas

La migración de estas zonas rurales a las zonas urbanas repercute a la calidad de vida de

estas, ya que son muchas las veces que las oportunidades escasean y la migración rural

aumenta los cinturones marginales de las grandes ciudades.

Modernización

Se refiere a un modelo de una transición desde una sociedad “tradicional” a una “moderna”

donde juega un papel importante la industria y la tecnología, este proceso esta enlazado con el

crecimiento de los medios de comunicación masiva, las poblaciones que se modernizaron no

solo aumentaban sus bienes y servicios, sino también incrementaron el uso de la prensa, la

radio, el cine y la televisión.

Las sociedades modernas dependientes de los medios y su uso generaban diferencias entre

los miembros de la sociedad. Los medios cumplieron un papel importante en la proporción de

información crítica para la toma de decisiones económicas, políticas, religiosas y

educacionales.

Ventajas

La modernización da como resultado el desarrollo de nuevas tecnologías que fomentan la

expresión creativa y apoyan la velocidad y precisión de la producción, estas tecnologías dan el


origen a nuevas formas de comunicación con las que las personas pueden comunicarse de

cualquier parte del mundo, contribuyendo socialmente, económicamente y políticamente.

Desventajas

Esta globalización de las nuevas tecnologías da como consecuencia la desaparición de

costumbres y valores tradicionales, perder culturas, la aceleración del cambio climático por el

desarrollo industrial y de la producción, la disminución de las especies de flora y fauna por

parte de las áreas de bosques que se sacrifican para la producción de nuevos territorios,

provocan aislamiento y deshumanización, con el anonimato que se produce en internet en el

que las personas no temen decir lo que quieran decir ya que nadie les conoce y lo que hagan

no les afectara en su vida diaria.

Sociedad de masas - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022). Recuperado el 11 de febrero del

2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_masas

También podría gustarte