Está en la página 1de 3

ANUAL UNMSM Ii

SEMANA 4: Diciembre

PRÁCTICA DIRIGIDA 5.Si la célula utiliza la lanzadera …, la ganancia neta


por cada molécula de glucosa que se degrada es de
… ATP.
1.La fermentación _______ es un proceso A) glicerol fosfato – 2
metabólico anaeróbico donde el piruvato formado en B) malato aspartate – 32
la/el _____________ es degradado hasta formarse C) glicerol fosfato – 34
etanol y CO2 con una ganancia de ______. D) malato aspartato – 38
A) láctica – glucólisis – 4 ATP E) malato aspartato – 4
B) alcohólica – ciclo de Krebs – 36 ATP
C) alcohólica – glucólisis – 4 ATP 6.El ciclo de Krebs se inicia con la unión del acetil-
D) láctica – fosforilación oxidativa – 38 ATP CoA y el … formándose …
E) alcohólica – glucólisis – 2 ATP A) succinato – succinil-CoA
B) oxalacetato – citrato
2.La fermentación es un proceso que ocurre en todos C) malato – citrato
los seres vivos, pero con mayor frecuencia en D) citrato – isocitrato
bacterias y levaduras. La glucosa es uno de los E) fumarato – malato
sustratos más usados por estos microorganismos para
realizar glucólisis y, a partir del piruvato generado, 7.La fermentación es un proceso metabólico
producir etanol, ácido láctico, CO2 y agua. ¿Cuál de realizado por algunos organismos como levaduras y
los siguientes productos se obtuvo por este proceso? bacterias, que se emplean en la elaboración de
A) Gaseosa productos como yogur, queso, vino y pan. Este
B) Vinagre metabolismo ocurre en … de dichas células.
C) Mantequilla A) la membrana celular
D) Mayonesa B) las mitocondrias
E) Zumo C) la pared celular
D) el mesosoma
3.El último aceptor de electrones y protones en la E) la matriz citoplasmática
cadena transportadora de electrones de la respiración
celular aerobia es el 8.Respecto a la respiración celular aerobia, coloque
A) H2O. B) CO2. (V) o (F) según corresponda, luego marque la
C) O2. D) FAD. respuesta correcta.
E) NAD. ( ) Tiene como finalidad la síntesis de ATP.
( ) Las primeras moléculas de ATP se sintetizan en
4.Con respecto a la respiración celular aerobia, el la glucólisis.
rendimiento de ATP a partir de una glucosa en las ( ) Solo se realiza en la mitocondria.
células eucariotas es de 36 o 38. ¿A qué se debe esta ( ) Se realiza en presencia o ausencia de oxígeno.
diferencia en el rendimiento energético de dicho
proceso? A) VFVV
A) Al tipo de sistema de lanzadera que opera entre el B) VFVF
citosol y la mitocondria. C) VVFV
B) A la cantidad de anhídrido carbónico que libera a D) FVFV
nivel de la mitocondria. E) VFFV
C) A la cantidad de energía química invertida a nivel
del citosol.
D) A la cantidad de agua metabólica producida a
nivel de la mitocondria.
E) A la cantidad de oxígeno molecular utilizado a
nivel de la mitocondria.

1
9.Etapa de la respiración celular aerobia donde 13.Las moléculas, producidas en la glucólisis, que
exclusivamente se sintetiza GTP. deben ser transportadas a través de las membranas
A) Glucólisis de la mitocondria desde el citosol hacia la matriz
B) Fermentación alcohólica mitocondrial y transferir sus electrones a la cresta
C) Ciclo de Krebs mitocondrial, lo que permitiría la generación de ATP.
D) Fermentación láctica La transferencia de los electrones de dichas
E) Fosforilación oxidativa moléculas a la cresta mitocondrial necesita de un
sistema de lanzadera, el cual puede ser glicerol
10.Un determinado reactivo “X” en presencia del fosfato o malato aspartato. Las moléculas que
oxalacetato produce un color azul en el medio donde requieren la intervención de una lanzadera, para
se encontrarían ambos. Si este reactivo “X” es atravesar las membranas mitocondriales, son de
aplicado dentro de una célula eucariota, cuya A) NADH2.
respiración celular sería aerobia, puede esperarse B) FADH2.
que se produzca dicha coloración C) ATP.
A) en la matriz citoplasmática. D) H2O.
B) entre las membranas externa e interna de E) NADPH2.
mitocondriales.
C) en la matriz de las mitocondrias. 14.¿En cuál de las etapas de la oxidación de la
D) en la membrana externa de las mitocondrias. molécula de glucosa se forma la mayoría de las
E) en la membrana interna de las mitocondrias. moléculas de ATP?
A) En la glucólisis o vía EMH
11.El malonato es un ácido orgánico utilizado B) En el ciclo de Krebs
experimentalmente como un inhibidor muy efectivo C) En la oxidación del ácido pirúvico
del ciclo de Krebs. De hecho, la capacidad de este D) En la cadena respiratoria
ácido de bloquear dicho ciclo fue utilizada por el E) En el ciclo del ácido cítrico
científico alemán Hans Krebs para demostrar la
naturaleza cíclica de la vía metabólica oxidativa que PRÁCTICA DOMICILIARIA
lleva su nombre.
De acuerdo con lo anterior, si a un cultivo de células 1.Uno de los productos de la respiración celular es el
musculares de conejo se le administra una solución agua formada a partir
de malonato, las células al respirar no podrán formar A) de la glucosa que se oxida hasta dos piruvatos.
A) CO2. B) del piruvato que se oxida hasta acetil-CoA.
B) NADH2 C) del oxígeno que acepta electrones y protones.
C) ATP. D) de la fermentación de glucosa en dos lactatos.
D) FADH2.
E) CoA. 2.En el proceso metabólico conocido como
respiración celular aeróbica, los productos
12.Si a un cultivo de células de ratón se le administra resultantes, además de energía, son
una droga que en las mitocondrias impide la I. Ácido láctico
transferencia de electrones al oxígeno, entonces II. Anhídrido carbónico
dicha sustancia actuaría a nivel de III. Agua
_________________, afectando directamente la IV. Oxígeno
formación de ______. A) I y III
A) la matriz mitocondrial – ATP B) I y II
B) las crestas mitocondriales – ATP C) I y IV
C) las crestas mitocondriales – H2O D) II y III
D) la matriz mitocondrial – H2O
E) la matriz mitocondrial – NADH2

2
3.Acerca de la respiración celular, marque lo
incorrecto.
A) La fermentación láctica se realiza en el citosol.
B) La glucólisis se realiza en la matriz
citoplasmática.
C) El ciclo de Krebs se realiza en la matriz
mitocondrial.
D) La fosforilación oxidativa se realiza en la
membrana externa mitocondrial.

4.Como desea incrementar su peso y masa muscular,


Ernesto asiste al gimnasio. Allí el entrenador le ha
recomendado sesiones de levantamiento de pesas y
abdominales, para que sus músculos logren su
máxima capacidad y potencien su fuerza y
resistencia, durante un intervalo de tiempo breve. Se
sabe que la contracción muscular, durante el
ejercicio físico, es posible gracias a un proceso de
transformación de energía. Además, la energía
química que se almacena en los enlaces de las
moléculas de los diferentes sustratos metabólicos es
transformada en energía mecánica. ¿Cuál es la
molécula intermediaria más importante en este
proceso?
A) Adenosina difosfato
B) Adenosina trifosfato
C) Adenosina monofosfato
D) Citosina trifosfato

5.La fermentación es un proceso que ocurre en todos


los seres vivos, pero con mayor frecuencia en
bacterias y levaduras. La glucosa es uno de los
sustratos más usados por estos microorganismos para
realizar glucólisis y, a partir del piruvato generado,
producir etanol, ácido láctico, CO2 y agua. ¿Cuál de
los siguientes productos se obtuvo por este proceso?
A) Chicha de Jora
B) Penicilina sódica
C) Bioplásticos
D) Glutamato de sodio

6.La fermentación alcohólica es un proceso realizado


por las levaduras, las cuales son empleadas en la
industria de la cerveza, este proceso se realiza a nivel
de
A) membrana celular.
B) cresta mitocondrial.
C) membrana interna mitocondrial.
D) citosol.

También podría gustarte