Está en la página 1de 2

Anexo III.- Valoración económica de trabajos de repoblación forestal.

En primer lugar hay que hacer las mediciones de las diferentes unidades de obra. Una unidad
de obra es cada una de las partes en que puede dividirse el proyecto a efectos de cálculo del
presupuesto de obra (ej: subsolado, hoyos manuales, plantación hoyos, siembra hoyos, etc.).

Las mediciones son el conjunto de operaciones que se realizan sobre cada unidad de obra para
obtener su cantidad, veamos un ejemplo:

Medición 1

Unidade
TRABAJO Cantidad
s

Subsolado km 40

Medición 2

MATERIALES Superficie (ha) Densidad Cantidad

Plantas PT 1 savia 15 1.500 22.500

El cuadro de precios unitarios relaciona cada unidad de obra con su precio, expresado en


letras y cifras.

Cuadro de precios unitarios

Preparación de un km de subsolado con profundidad de 50 cm y


distancia entre rejones de 2 m, abriendo surcos de anchura mínima de CIENTO
120
60 cm con caballón mínimo de 25 cm de altura en pendientes medias VEINTE
del 15%

Recuerda que en la primera unidad que estudiaste se te facilitaban enlaces a páginas web para
poder consultar diversidad de precios unitarios y los salarios de los trabajadores según
diferentes convenios.

Al relacionar los precios unitarios de cada unidad de obra con las magnitudes de las mismas, se
obtiene el presupuesto de ejecución material (P.E.M.).
Presupuesto de ejecución material


P.
- unidades Importe
unitario
de obra

Preparación de un km de subsolado con profundidad


de 50 cm y distancia entre rejones de 2 m, abriendo
surcos de anchura mínima de 60 cm con caballón 120 40 4.800
mínimo de 25 cm de altura en pendientes medias del
15%

Si a la cantidad obtenida anteriormente se le añaden los gastos generales, el beneficio


industrial y los impuestos, se obtiene el presupuesto de ejecución por contrata.

Los gastos generales se consideran como un 13% del P.E.M., el beneficio industrial autorizado
es de un 6% sobre el P.E.M. y en los impuestos hay que considerar el Impuesto del Valor
Añadido (IVA), actualmente del 18%. En muchas Comunidades Autónomas y en la
Administración del Estado, a los proyectos se les aplica una tasa administrativa en concepto de
Dirección de obra que suele ser del 4,5% del P.E.M. Vamos a ver un ejemplo suponiendo un
P.E.M. de 223.000 euros.

Presupuesto de ejecución por contrata

Presupuesto de ejecución material 223.000

Beneficio industrial (6%) 13.380

Gastos generales (13%) 28.990

Suma 265.370

IVA (18%) 47.766,6

Presupuesto por contrata 313.136,6

El presupuesto de ejecución por contrata asciende a la cantidad de TRESCIENTOS TRECE


MIL CIENTO TREINTA Y SEIS MIL EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS

Tasa administrativa (4,5 %) 10.035

También podría gustarte