Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE

UCE

TEMAS:

Unidad Estratégica De Negocios

MATERIA:

Administración De Empresas I

MAESTRA:

Maria Elizabeth Berroa

MATRICULA:

2021-3697

UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIOS.


Una UEN o unidad estratégica de negocio es un grupo de servicios o productos que
comparten un conjunto común de clientes, un conjunto común de competidores, una
tecnología o enfoque común, así como factores claves comunes para el éxito. 
El concepto de UEN se origina en 1973. Durante este año la General
Electric implementa este tipo de organización para facilitar el proceso de planificación
estratégica, debido a su alto grado de complejidad y diversidad de productos.
Podemos decir que una unidad estratégica de negocio (UEN) es un conjunto homogéneo
negocios desde el punto de vista estratégico para los que es posible formular una
estrategia común y al mismo tiempo diferente a la estrategia adecuada para otras
actividades.

IDEAS BÁSICAS

En el concepto de unidad estratégica de negocio se combinan cuatro ideas básicas. Para


empezar, en una empresa con varias actividades o negocios no debe haber una posición
competitiva global de la empresa, sino una posición competitiva en cada actividad.
En segundo lugar, cada actividad se desarrolla en un entorno competitivo específico, por
lo que requiere competencias distintas. Por lo tanto, hay que plantear una situación de
decisión y acción diferentes en cada una.

La tercera idea importante es que puede haber similitud en algunos factores de


éxito necesarios entre una actividad y otra. Por ello es posible reagrupar esta actividad
para poder aprovechar las posibles sinergias. De este modo se puede evitar que se
multipliquen el número de situaciones diferentes en la empresa.
Por último, hay que considerar que el objetivo de establecer diversas unidades
estratégicas de negocio es, por un parte, identificar los factores clave para conseguir el
éxito en cada una de las actividades diferenciadas y, por otra, establecer la similitudes y
diferencias internas y externas que pueden aparecer en los diferentes negocios.
Acostumbrábamos a tener lo que he denominado varios “mini-negocio
IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIO:
SEGMENTACIÓN

A la hora de realizar una segmentación estratégica en una empresa, los criterios que


suelen utilizarse están relacionados con las características de los productos de la
empresa, con los mercados donde opera y con el proceso de producción que se emplea.

DIMENSIONES PARA LA SEGMENTACIÓN DE LAS UEN

En este sentido, podríamos decir que la identificación de las UEN puede hacerse a partir
de estas tres dimensiones:
1. Grupos de clientes: Se refiere al tipo de clientela a la que va destinado el
producto o servicio.
2. Funciones:  Hace referencia a las necesidades cubiertas por el producto o
servicio.
3. Tecnología:  Es la forma en la que la empresa cubre la necesidad de la clientela
por medio del producto o servicio.

¿POR QUÉ ES ÚTIL Y NECESARIO DEFINIR UNIDADES


ESTRATÉGICAS DE NEGOCIO?

La subdivisión de la empresa diversificada en diferentes unidades estratégicas de


negocio (UEN) ayuda a comprender mejor su realidad particular y así tomar decisiones
con más elementos de juicio.
La ventaja de las unidades estratégicas de negocio es que es posible definir estrategias
apropiadas para cada grupo de actividades de la empresa de forma autónoma, pero a su
vez dependiente de las otras UEN. De este modo, todas estas estrategias se integran en
la estrategia general de la organización.
Así, cada unidad estratégica de negocio puede explotar al máximo las oportunidades de
rentabilidad y crecimiento que ofrece a la empresa y puede tener un planteamiento
competitivo diferente.
CARACTERISTCAS

Las unidades de negocio estratégicas, como vimos anteriormente, deben ser


independientes y autónomas al negocio. Sin embargo, todas deben estar alineadas a una
misma misión global para sacar adelante a la organización.

Para lograr esto, una unidad de negocio estratégica tiene características muy
particulares: 

1. Tiene una misión y visión propia


¡Míralo de esta manera! Puede que la empresa central tenga una serie de valores, una
visión establecida y una misión global, no obstante, una unidad de negocio puede buscar
ofrecer servicios de asesoramiento, mientras que otra puede dedicar a brindar servicios
de limpieza personalizados. Cada uno de los servicios de las diferentes unidades de
negocios van a tener una mirada diferente en cada uno de sus mercados, lo cual es
necesario para generar un sentimiento de identidad más focalizado. 

2. Conoce a sus competidores


No se trata de crear una unidad de negocio solo porque tu empresa es grande. Siempre,
antes de cualquier intención de diversificar las actividades de tu empresa, es importante
conocer el mercado y los competidores donde vas a ubicar a tu unidad de negocio, ya
que esto va a determinar la rentabilidad. 

3. Tiene un mercado o clientes específicos


El objetivo de crear una unidad de negocio es que esté orientado a un mercado
específico, porque se supone que existe una oficina general que se encarga de ver todo a
nivel macro. 

4.  Produce uno o varios productos que se relacionen entre sí


Si bien las unidades de negocio son espacios separados, es importante encontrar una
interrelación entre ellas; es decir, en función a la producción de los productos o
servicios que ofrecen.  

5. Interdependientes
Cada una cuenta con un control independiente del negocio, pero pueden recibir ayuda
de otras unidades de negocio. No se debe olvidar que, al fin y al cabo, cada unidad de
negocio es una parte de la empresa general, la cual siempre va a querer seguir
aumentando su rentabilidad. 

6. Crea su presupuesto y elige sus inversiones


Las unidades de negocio dominan su propio presupuesto. No obstante, como
mencionamos previamente, todo debe ser aprobado por la mesa directiva, ya que cada
inversión involucra y compromete el dinero de la organización completa. En otras
palabras, la planificación de cada unidad de negocio es independiente; sin embargo,
debe seguir los lineamientos de la organización.

También podría gustarte