Está en la página 1de 16

 

AEROSOLES  
AEROSOLES
Hernández Estrada Sergio
Millán Vázquez Alejandra
Sánchez Machuca Armando
 

AEROSOLES

• Administra localmente dosis menores que


• las que serían necesarias por vía oral o
parenteral
•  Reduce efectos sistémicos adversos

 Reduce costos de tratamiento


•  Evita el metabolismo hepático del primer
• paso.
 

Definiciones
• Aerosol: Sistema disperso heterogéneo de
fase interna
interna liquida (aerosol niebla) o solida

(aerosol humo) y fase externa gaseosa

• Envase aerosol: Producto conservado en un


recipiente adecuado, que se dispersa gracias a
la fuerza propulsora que proporciona un gas,
comprimido o licuado.
 

Aspectos Biofarmacéuticos 
Biofarmacéuticos 
 

Depósito de las partículas en


función de su tamaño 
 

¿Qué es un aerosol?
- Diversos sistemas desde los de carácter
coloidal hasta los sistemas que consisten en
partículas liquidas o solidas finamente
subdivididos dispersas en un gas y rodeadas
por el.
- Se refiere a productos que dependen
del poder de un gas licuado o comprimido
para expeler el compuesto activo en una
niebla , espuma o semisólido finamente
dispersos.
 

VENTAJAS  
VENTAJAS
• En el desarrollo de inhaladores de dosis medida:
• El comienzo rápido de acción del principio activo
• La ausencia del primer paso
• La menor dosificación que minimiza los efectos
efectos
adversos
• La vía alternativa cuando los agentes terapéuticos


pueden
Interactuar en forma física o química con oros
agentes medicamentosos administrados
simultáneamente
 

VENTAJAS  
VENTAJAS

La medicación sale lista para su empleo al oprimir el


botón
• No expuestos a el aire ni humedad
• Esterilidad durante toda la vida del producto

Rango adecuado en el tamaño de partícula en drogas


para inhalación drogas
Aerosoles tópicos:
• Evitaa el uso y el sobreuso indiscriminado
Evit

Más presentaciones (rocío,
(rocío, espumas
espumas,, semisólidos)
• Reduce la irritación provocada
provocada por la aplicación de
pomada sobre zona erosionada
• Son económicas porque se aplica fácilmente
fácilmente una capa
delgada sin desperdiciar productos.
productos.
 


CLASIFICACIÓN
Aerosoles farmacéuticos :
- Acción local: anestésicos, antifúngicos,
antiinflamatorios, anticonceptivos, etc.
- Acción sistémica: absorción
absorción pulmonar y nasal,
(tónicos cardiacos).
 

COMPONENTES.
• BASE: principio activo, disolvente y aditivos.
• PROPELENTE: CFC, HCFC, Hidrocarburos.
• RECIPIENTE
• VÁLVULA

ACCIONADOR
 

BASE
• Principio activo
• Solventes
• Cosolventes
• Tensoactivos

Aditivos
 

PROPELENTE
• Un propelente es un gas utilizado para
impulsar las sustancias contenidas en los


aerosoles.
GASES LICUADOS: CFC, HCFC, HFC, HC
• GASES COMPRIMIDOS: CO2 , óxido nitroso
 

RECIPIENTES.
• Acero estañado
• Aluminio

Vidrio
 

VÁLVULAS Y ACCIONADORES

 
• Válvulas
álvulas de
descarga continua.
• Dosificadoras.
 

FORMULACIÓN
Compon
Componente
ente Aerosol inhala
inhalado
do Spray Tópico
Principio activo Albuterol Miconazol
Surfactante Ácido oleico Propilenglicol

Propelante CFC 11 N-butano


Co- Solvente Ninguno Alcohol isopropílico
Excipiente Saborizante Perfume
Tipo de salida Niebla seca Niebla húmeda
 

Ensayos
Ensayos específicos
•  Inocuidad de los componentes
• Verificación del llenado
•  Control de la dosis de principio activo
• Funcionamiento de la válvula y difusor: ensayos de su
rociado y dispersión
•  Estudio granulométrico de la dispersión
•  Control de la presión interna
• Control de impermeabilidad
•  Inflamabilidad
•  Ausencia de gérmenes
Etiquetado: no calentar >50ºC, no aplastar, no exponer al
sol, no pulveriz
pulverizar
ar sobre superficies calientes
calientes etc.

También podría gustarte