Está en la página 1de 2

Antecedentes históricos y

filosofía de la física.
Física
Ciencia que estudia la materia y la energía, nos hace comprender que todo en
la naturaleza es materia y movimiento; por lo tanto, la Física está presente de
algún modo en todos los fenómenos que podemos ver o imaginar.
Esta ciencia ocupa una posición singular entre las matemáticas y las ciencias
naturales, pues toma de ellas la tendencia a observar, ordenar, analizar y
extraer conclusiones sobre los fenómenos que ocurren en la naturaleza
mientras que de las matemáticas utiliza sus métodos de cálculo y el
razonamiento deductivo.

Concepto de la filosofía de la física


La filosofía de la física se refiere al conjunto de reflexiones filosóficas
sobre la interpretación, epistemología y principios rectores de las
teorías físicas y la naturaleza de la realidad.
También, se ocupa de señalar el destino de las creencias que han
regido la física, así como de las consecuencias de las influencias de la
religión, sentido común o filosofía sobre la ciencia de la física.
Por ejemplo, el estudio de los conceptos del espacio o el tiempo, o
sobre el desarrollo de los modelos cosmológicos o sobre los modelos
del átomo forman parte de su quehacer.
Historia
La mayoría de las civilizaciones de la antigüedad trataron desde un principio de explicar el funcionamiento
de su entorno: miraban las estrellas y pensaban cómo ellas podían regir su mundo. Esto llevó a muchas
interpretaciones de carácter más filosófico que físico, sin embargo, algunos filósofos ayudaron en el primer
desarrollo de la física, como Aristóteles, tales de Mileto y Demócrito, estas teorías tuvieron validez durante
mucho tiempo.

También podría gustarte