Ensayo Sobre Liderazgo en Elecciones Parlamentarias DIC20

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN LA OPERACIÓN PLAN REPÚBLICA

DIC-20

Desde el comienzo de las primeras civilizaciones, el hombre ha buscado la


forma de influir y dirigir a las masas, empleando distintos métodos de
persuasión y considerando las metas e ideas comunes para captar la atención
sobre otros. A raíz de esto y dada la necesidad de establecer una organización
social, surge la idea de elegir a individuos sobresalientes, influyentes con ideas
y capacidades persuasivas para dirigir a un conjunto de personas hacia un
objetivo en común.
De este modo surge la palabra líder, la cual tiene sus orígenes en el latín
“lait”, que significa avanzar o ir hacia adelante. Enfocándose en esta definición
del latín el líder es quien toma el liderazgo, se adelanta y guía a su grupo.
Por otra parte, se han desarrollado nuevos conceptos y fundamentos
teóricos sobre el liderazgo, a raíz del surgimiento de las primeras
organizaciones y eventos históricos como las guerras mundiales, la revolución
industrial entre otros.
Cabe destacar que la mayoría de los autores e investigadores definen al
liderazgo como la influencia ejercida en una situación, dirigida a través del
proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos
específicos.
En atención a los antes mencionado, se derivan las clasificaciones,
características y fundamentos del liderazgo, las cuales deben ser conocidas y
puestas en prácticas por aquellos quienes los ejercen.
Un líder debe ser organizado, responsable, entusiasta, con capacidades
delegativas y dando el ejemplo en todas las actividades y tareas que se
ejecuten; asimismo y dependiendo de la organización, empresa o
circunstancia, debe aplicar uno de los tipos de liderazgo establecidos.
Es por esta razón que toma importancia el liderazgo en muchos ámbitos de
la vida, incluso en distintos sectores, comunidades, sociedades y
organizaciones que dependen de un buen liderazgo para crecer y perdurar en
el tiempo.
El liderazgo también puede ser interpretado como una forma de ser, una
manera de dirigir y observar cómo se van moldeando o logrando los objetivos
con el paso del tiempo. Es un proceso de interacción constante entre los
miembros de un grupo interesados en el desarrollo de la organización a la cual
pertenecen.
Actualmente y dada las circunstancias por las cuales atraviesa el país, se
debe considerar todos los fundamentos teóricos y características sobre el
liderazgo para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos, más aún en
la organización castrense, netamente piramidal y al servicio exclusivo del
Estado venezolano.
En función a lo antes mencionado y en cumplimiento a una de las tareas
fundamentales de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
como lo es la cooperación en el mantenimiento del orden interno, es necesario
la capacitación y adiestramiento del personal militar en materia de liderazgo,
leyes y reglamentos, entre otras, a fin de disponer de las herramientas jurídicas
y administrativas correspondientes para actuar de forma diligente y precisa
ante cualquier eventualidad o circunstancia que atente contra la
institucionalidad y la soberanía del país.
Dada la participación protagónica que desempeñan la organización
castrense en las venideras elecciones parlamentarias, es fundamental que sus
integrantes conozcan y sean capaces de responder proporcionalmente ante
cualquier contingencia que se presente antes, durante o después del evento
electoral, planificado para el 6 de diciembre del año en curso.
Bajo esta premisa, se deben evaluar y proyectar todos los futuros
escenarios que se pudieran presentar, considerando los procesos
administrativos, tácticos y jurídicos que esto implica.
De este modo, se dispondrá de un conjunto de medidas y procedimientos ya
establecidos y de un personal militar calificado, capaz de responder de acuerdo
a las circunstancias que se le presenten, en función a garantizar el éxito
durante la ejecución del plan república.

Elaborado por:
Willian Romero Franco

Elaborado por: Lic. Willian Romero Franco. Email: wpfranco@hotmail.com

También podría gustarte