Está en la página 1de 12

Coordenadas: 37°N 120°O (mapa) El portal asociado a este artículo

California
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase California (desambiguación).
California
State of California
Estado
GoldenGateBridge BakerBeach MC.jpg

Flag of California.svg
Bandera Seal of California.svg
Escudo
Otros nombres: En inglés: "The Golden State"
(En español: "El Estado Dorado")
Lema: En griego: Eureka
(En español: Lo encontré)
Himno: I Love You, California
¿Problemas al reproducir este archivo?
California in United States.svg
Ubicación de California
Coordenadas 37°N 120°O
Capital Sacramento
• Población 467 343
Ciudad más poblada Los Ángeles
Idioma oficial Inglés
• Otros idiomas Español
Entidad Estado
• País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Órgano legislativo

Gobernador
Vicegobernadora
Senadores Legislatura Estatal de California
Gavin Newsom (D)
Eleni Kounalakis (D)
Dianne Feinstein (D)
Alex Padilla (D)
Subdivisiones 58 condados
Anexo:Localidades de California
Fundación
Admisión 9 de septiembre de 1850
31.º estado
Superficie Puesto 3.º de 50
• Total 423 971 km²
• Agua (4,7 %) 20 036 km²
Altitud
• Media 884 m s. n. m.
• Máxima Monte Whitney
4421 m s. n. m.
• Mínima Cuenca Badwater
-86 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 1.º de 50
• Total 39 538 223 hab.1
• Densidad 92,58 hab/km²
Gentilicio californiano, -a
PIB (nominal)
• Total (2021) USD 3,237,389 millones2
• PIB per cápita USD 81,870
IDH Crecimiento 0,958 (10.º de 50) – Muy alto
Huso horario UTC−8, Tiempo del Pacífico, América/Los Ángeles y UTC−7
Código ZIP CA
ISO 3166-2 US-CA
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman
los Estados Unidos de América. Su capital es Sacramento, y su ciudad más poblada,
Los Ángeles. Está ubicado en la región oeste del país, división Pacífico, limitando
al norte con Oregón, al este con Nevada, al sureste con el río Colorado que lo
separa de Arizona, al sur con Baja California (México) y al oeste con el océano
Pacífico. Con 39.538.223 habitantes, según el Censo de los Estados Unidos de 2020,
es el estado más poblado y con 423 970 km², el tercero más extenso, por detrás de
Alaska y Texas. Fue admitido en la Unión el 9 de septiembre de 1850 como el estado
número 31.

Además, cuenta con las segunda y quinta áreas más pobladas de la nación, el Gran
Los Ángeles y el Área de la Bahía de San Francisco y ocho de las ciudades más
pobladas del país: Los Ángeles, San Diego, San José, San Francisco, Fresno,
Sacramento, Long Beach y Oakland.

La zona estuvo poblada desde hace milenios por los nativos americanos antes de las
primeras expediciones europeas en el siglo XVI. Estos pobladores se repartían en
105 pueblos indígenas americanos que hablaban los idiomas de seis familias
lingüísticas diferentes.3 La Corona española colonizó las áreas de la costa del
territorio en 1769 antes de que este pasara a formar parte de México tras la Guerra
de la Independencia de México (1810-1821). California fue parte del territorio
mexicano hasta la guerra entre México y los Estados Unidos de 1846-1848. Al término
de la guerra y como condición para la paz, la República Mexicana fue obligada a
ceder el territorio a los Estados Unidos en el Tratado de Guadalupe Hidalgo. La
Fiebre del Oro en el período 1848-1849 provocó una inmigración de 90 000
estadounidenses procedentes del resto del país. Finalmente, California se convirtió
en el trigésimo primer estado de Estados Unidos en 1850.

Si California fuera una nación independiente, sería la quinta economía del mundo,
con un producto interior bruto (PIB) de alrededor de 3.20 billones de dólares
(datos de 2021) lo que representa el 12.0 % del PIB de Estados Unidos, que asciende
a un total de 20.5 billones de dólares. Las principales actividades económicas del
estado son la agricultura, el ocio, la tecnología, la energía eléctrica y el
turismo. En California se localizan algunas de las ciudades económicas más
importantes del mundo, tales como Los Ángeles (entretenimiento, ocio), el Valle
Central (agricultura), Silicon Valley (informática y alta tecnología) y el Valle de
Napa (vino).

Índice
1 Toponimia
2 Historia
3 Geografía
3.1 Clima
3.1.1 El Estado Dorado
4 Condados
5 Demografía
5.1 Población
5.2 Idiomas
5.3 Religión
5.4 Ciudades importantes
5.4.1 Otras ciudades importantes
6 Economía
7 Deporte
8 En la cultura popular
9 Véase también
10 Referencias
11 Bibliografía
12 Enlaces externos
Toponimia
Artículo principal: Toponimia de California
La teoría más respaldada es que la palabra California deriva del nombre de un
paraíso ficticio, la isla de California, habitado por amazonas negras bajo el mando
de la reina Calafia. Este mito aparece en una novela de caballerías de 1510, Las
sergas de Esplandián,4 escrita por el escritor de aventuras castellano Garci
Rodríguez de Montalvo.567 El reino de Calafia o Califia es descrito por Montalvo
como una tierra remota habitada por grifos y otras extrañas bestias y rico en oro:

Es conocido que a mano derecha de las Indias hay una isla llamada California, muy
cerca de esa parte del paraíso terrenal, que está habitada por mujeres negras, sin
un solo hombre entre ellas, que viven al estilo de las amazonas. Tenían el cuerpo
robusto, con corazones fuertes y apasionados y grandes virtudes. La isla misma es
una de las más salvajes del mundo por sus escarpadas y llamativas rocas. Sus armas
están todas hechas de oro. La isla está repleta de oro y piedras preciosas por
todas partes, hasta el punto que no hay otros metales.8
Capítulo CLVII
California es el quinto nombre de origen europeo más antiguo en Estados Unidos. Fue
impuesto en la expedición española dirigida por Diego de Becerra y Fortún Jiménez,
que denominaron isla de California al extremo inferior de la península de
California cuando desembarcaron allí en 1533 por mandato de Hernán Cortés.9

Posteriormente la palabra California llegó a referirse a una región más amplia,


compuesta por la península de California, en México, y un vasto territorio en
Estados Unidos que abarcó el del actual estado de California más la totalidad o
parte de los de Nevada, Utah, Arizona y Wyoming.

Historia
Esta sección es un extracto de Historia de California.[editar]

Valle de Yosemite en California.


La historia de California comenzó con los nativos americanos que llegaron primero a
California hace unos 13.000-15.000 años atrás. La exploración y asentamiento de los
europeos a lo largo de las costas y de los valles del interior comenzó en el siglo
XVI con la llegada de los españoles. California fue adquirida por los Estados
Unidos bajo los términos del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848 tras la derrota
de México en la Intervención estadounidense en México, causando la expansión hacia
el oeste por parte de los Estados Unidos en México. Con la intensificación de la
Fiebre de oro de California, en la década de 1850, California se sumó a la Unión
como un estado en 1850. A finales del siglo XIX. California seguía siendo en gran
parte rural y agrícola, pero tenía una población de alrededor de 1,4 millones de
europeos.
Geografía

Mapa topográfico de California


California es el tercer estado más grande de Estados Unidos por área, después de
Alaska y Texas. California a menudo se divide geográficamente en dos regiones, el
sur de California, que comprende los 10 condados más al sur, y el norte de
California, que comprende los 48 condados más al norte. Limita con Oregón al norte,
Nevada al este y noreste, Arizona al sureste, el Océano Pacífico al oeste y
comparte una frontera internacional con el estado mexicano de Baja California al
sur (con el que forma parte de la región californiana de América del Norte, junto
con Baja California Sur).
En el centro del estado se encuentra el Valle Central de California, rodeado por la
Sierra Nevada en el este, las cordilleras costeras en el oeste, la Cordillera de
las Cascadas al norte y por las montañas de Tehachapi en el sur. El Valle Central
es el corazón agrícola productivo de California.

La Sierra Nevada abarca el Valle de Yosemite, famoso por sus rocas talladas por la
erosión glaciar, y el parque nacional Sequoia, hogar de las gigantescas secuoyas,
los organismos vivos más grandes de la Tierra, y el Lago Tahoe, el lago más grande
del estado por volumen.

El estado de California es un territorio muy diverso dividido a grandes rasgos por


la cordillera de Sierra Nevada, la costa y un gran valle central. En California se
encuentra el punto más alto (monte Whitney) y el más bajo (Valle de la Muerte) de
los 48 estados contiguos.

El estado está dividido entre el Norte de California y el Sur de California, aunque


la frontera entre ambas regiones no está muy bien definida. San Francisco es
considerada como una ciudad del Norte de California y Los Ángeles como una ciudad
del Sur de California, pero algunas zonas entre ambas no comparten esa misma
identidad. El servicio Geológico de los Estados Unidos define al centro geográfico
del estado en el punto cerca de North Fork.

Los geógrafos suelen dividir el estado en once provincias geomorfológicas con


límites claramente definidos. Son, de norte a sur, las montañas Klamath, la
cordillera de las Cascadas, la Placa Modoc, las cuencas y cordilleras, la cadena
costera del Pacífico, el Valle Central, Sierra Nevada, las cordilleras
Transversales, el desierto de Mojave, las cordilleras Peninsulares, y el desierto
de Colorado. Para propósitos de explicación, también es útil reconocer a la cuenca
Los Ángeles, el archipiélago del Norte, y el océano Pacífico.

Clima
Artículo principal: Clima de California

Las dunas de arena del Valle de la Muerte


Aunque la mayor parte del estado tiene un clima mediterráneo, debido al gran tamaño
del estado, el clima varía desde árido a subártico, dependiendo de la latitud,
elevación, y proximidad a la costa. La fresca corriente de California en alta mar a
menudo crea una niebla de verano cerca de la costa. Más al interior, hay inviernos
más fríos y veranos más calurosos. La moderación marítima hace que las temperaturas
de verano en la costa de Los Ángeles y San Francisco sean las más suaves de todas
las principales áreas metropolitanas de los Estados Unidos y que sean especialmente
frescas en comparación con las áreas en la misma latitud en el interior.

Las partes del norte del estado reciben más lluvia que el sur. Las cadenas
montañosas de California también influyen en el clima: algunas de las partes más
lluviosas del estado son las laderas montañosas orientadas al oeste. El noroeste de
California tiene un clima templado, y el Valle Central tiene un clima mediterráneo
pero con temperaturas más altas que la costa. Las montañas altas, incluida la
Sierra Nevada, tienen un clima alpino con notables nevadas en invierno y un calor
leve a moderado en verano.

El Estado Dorado
El apodo del estado es The Golden State (El Estado Dorado), nombre que algunos
suponen quizás provenga de los numerosos días en los que brilla el sol durante el
año, o quizás del color dorado que pueden tomar los montes a ciertas horas del día
(tal como ocurre en muchas otras partes del mundo), aunque la probabilidad más
cierta de tal apodo (del mismo modo que la del apodo dado a la boca de la bahía de
San Francisco: Golden Gate = Puerta Dorada) remite al periodo de la fiebre del oro.
Condados
Esta sección es un extracto de Anexo:Condados de California.[editar]
IMSDRVORSBLAKEVEBRLOMTBNFRKGTLINMNALTUMRMDMESCSZSMSFAMCCSJSTCAADEDSASLYONAMASNMCLKC
OSRYUPLNVSEBUGLTEPMLSMOSHSKTRHUDN
El estado de California, en los Estados Unidos, está dividido en 58 condados. Los
condados tienen sus propias elecciones, recaudación de impuestos sobre la
propiedad, mantenimiento de registros tales como escrituras de propiedad y
tribunales locales dentro de su territorio, también son los encargados del
cumplimiento de la ley (a través de los sheriff de cada condado y de sus
asistentes) en áreas que no están incorporadas en ciudades.
Demografía
Población histórica
Año Pob. ±%
1850 92 597 —
1860 379 994 +310.4%
1870 560 247 +47.4%
1880 864 694 +54.3%
1890 1 213 398 +40.3%
1900 1 485 053 +22.4%
1910 2 377 549 +60.1%
1920 3 426 861 +44.1%
1930 5 677 251 +65.7%
1940 6 907 387 +21.7%
1950 10 586 223 +53.3%
1960 15 717 204 +48.5%
1970 19 953 134 +27.0%
1980 23 667 902 +18.6%
1990 29 760 021 +25.7%
2000 33 871 648 +13.8%
2010 37 253 956 +10.0%
2020 39 368 078 +5.7%
Gráfica de evolución demográfica de California entre 1850 y

Población
La Oficina del Censo de los Estados Unidos estima que la población de California
fue de 38 041 430 habitantes al 1 de julio de 2012, un 2,1 % de incremento desde el
censo de 2010.10 Entre 2000 y 2009, hubo un incremento natural de 3 090 016 (5 058
440 nacimientos menos 2 179 958 muertes).11 Durante este período, la migración
internacional produjo un aumento de 1 816 633 personas, mientras que la migración
interna produjo una disminución de 1 509 708, lo que resulta en una inmigración
neta de 306 925 personas.11 Las estadísticas del Estado de California muestran una
población de 38 292 687 al 1 de enero de 2009. Sin embargo, de acuerdo con el
Manhattan Institute for Policy Research, desde 1990 casi 3,4 millones de
californianos se han mudado a otros estados.12

California es la segunda entidad subnacional más poblada del hemisferio occidental


y del continente americano, tras el estado de São Paulo, en Brasil.13 Además, el
condado de Los Ángeles ha celebrado el título de condado más poblado de Estados
Unidos durante décadas, es más populoso que 42 de los estados estadounidenses.1415
California es el hogar de ocho de las 50 ciudades más pobladas en los Estados
Unidos: Los Ángeles, San Diego, San José, San Francisco, Fresno, Sacramento, Long
Beach, y Oakland. El centro de población del estado está localizado en el pueblo de
Buttonwillow, condado de Kern.16

Etnia 1980 1990 2000 2010 2015


Total Pct. Total Pct. Total Pct. Total Pct. Total Pct.
Blanco 15 650 775 66,13 % 17 029 126 57,22 % 15 816 790 46,70 %
14 956 253 40,15 % 14 879 258 38,73 %
Hispano o latino 4 541 300 19,19 % 7 687 938 25,83 % 10 966 556 32,38
% 14 013 719 37,62 % 14 750 686 38,39 %
Asiático 1 242 157 5,25 % 2 710 353 9,11 % 3 648 860 10,77 %
4 775 070 12,82 % 5 192 548 13,51 %
Negro o afroamericano 1 784 086 7,54 % 2 092 446 7,03 % 2 181 926
6,44 % 2 163 804 5,81 % 2 160 795 5,62 %
Indio americano y nativo de Alaska 189 700 0,80 % 184 065 0,62 %
178 984 0,53 % 162 250 0,44 % 142 191 0,37 %
Hawaiano y otro isleño del Pacífico 103 736 0,31 %
128 577 0,35 % 139 009 0,36 %
Otra etnia 59 884 0,25 % 56 093 0,19 % 71 681 0,21 %
85 587 0,23 % 84 477 0,22 %
Dos o más etnias 903 115 2,67 % 968 696 2,60 %
1 072 500 2,79 %
Total 23 667 902 100,00 % 29 760 021 100,00 % 33 871 648 100,00 % 37 253
956 100,00 % 38 421 464 100,00 %
Idiomas
La lengua oficial es el inglés, hablado en el hogar por 60,5 % de la población
californiana. El español es la segunda lengua en número de hablantes, con un 35,8 %
de la población. La sección 1632 del Código Civil de California reconoce el idioma
español, de ahí que la ley Dymally-Alatorre sobre servicios bilingües, instituya un
bilingüismo inglés-español, sin la exclusión necesaria de otras lenguas. El resto
de idiomas, como chino, tagalo, vietnamita, llegan hasta el 6,08 % del total.

Los idiomas indígenas del estado, que apenas suponen unas decenas de miles de
hablantes, pertenecientes sobre todo a los grupos hokano y penutio, son lenguas
amenazadas: muchas de ellas son habladas solo por las generaciones más ancianas que
son bilingües, mientras que muchos niños amerindios son monolingües en inglés.

Religión
Religión Porcentaje total de población
Protestantes 33,5 % 13.677,718
Católicos 30 % 12,248,703
Sin religión 29 % 11,840,412
Cristianos ortodoxos 0,5 % 204,145
Otras Religiones 7 % 2,858,030
Ciudades importantes
Principales ciudades de California (año 2000)
Los Ángeles
Puesto Población (habitantes)
CAL USA Ciudad Metropolitana
01 02 Los Ángeles 7.713.391 18.889.192
02 08 San Diego 1.450.594 3.344.493
03 10 San Francisco 2.311.192 4.673.392
04 13 San José 1.560.695 San Francisco
05 35 Fresno 780.897 1.230.495
06 36 Long Beach 1.001.194 Los Ángeles
07 37 Sacramento 1.120.596 1.400.000
08 44 Oakland 1.250.000 San Francisco
09 53 Santa Ana 560.695 Los Ángeles
10 55 Anaheim 788.899 Los Ángeles
Los datos de población corresponden al Censo de 2000.
Artículo principal: Anexo:Ciudades de California
La mayor parte de población de California se concentra en tres grandes áreas
metropolitanas:

Gran Los Ángeles: Los Ángeles, Long Beach, Santa Ana, Anaheim, Irvine...
Área de la Bahía de San Francisco: San Francisco, San José, Oakland, Fremont, Santa
Rosa...
Área metropolitana de San Diego-Tijuana: San Diego, Chula Vista, Oceanside...
Otras ciudades de importancia son Sacramento (capital del Estado), Fresno,
Bakersfield, Riverside, Stockton, Modesto...
Otras ciudades importantes
Anaheim
Antioch
Bakersfield
Berkeley
Beverly Hills
Burbank
Carlsbad
Carson
Chino
Chula Vista
Compton
Concord
Corona
Costa Mesa
Cupertino
Daly City
Downey
Elk Grove
El Monte
Escondido
Eureka
Fairfield
Fontana
Fremont
Fullerton
Garden Grove
Glendale
Hayward
Huntington Beach
Inglewood
Irvine
Lancaster
Malibú
Mission Viejo
Modesto
Moreno Valley
Mountain View
Murrieta
Napa
Norwalk
Montecito
Oceanside
Ontario
Orange
Oxnard
Palmdale
Palm Springs
Palo Alto
Pasadena
Pomona
Rancho Cucamonga
Redding
Redondo Beach
Redwood City
Rialto
Richmond
Riverside
Roseville
Salinas
San Bernardino
Santa Ana
Santa Bárbara
Santa Clara
Santa Clarita
San Diego
Santa Mónica
Santa Rosa
Simi Valley
South Gate
Stockton
Sunnyvale
Temecula
Thousand Oaks
Torrance
Vallejo
Ventura
Victorville
Visalia
West Covina

Sacramento

Los Ángeles

San Diego

San Francisco

San José

Fresno

Long Beach

Oakland

Economía
Artículo principal: Economía de California

El «Estado Dorado»
California es tradicionalmente una gran potencia económica, pionera y líder en
numerosos segmentos de la industria como la aeronáutica, la técnica espacial, la
informática, la electrónica, la industria médica, etc. Por ello, California sería
por sí misma una de las siete potencias mundiales. También tiene una agricultura
muy desarrollada, favorecida por su clima benigno.

California dispone de extensos cultivos de cítricos. En los últimos decenios ha


desarrollado también la producción de vino (particularmente en el Valle Napa).
Posee importantes actividades mineras como la dedicada al oro.

Silicon Valley, sede de muchas de las empresas tecnológicas más importantes del
mundo.
Deporte
Artículo principal: Deporte de California

Los Angeles Memorial Coliseum, el único estadio del mundo que ha albergado la
celebración de dos Juegos Olímpicos de Verano: en 1932 y en 1984.
California fue sede de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, de los Juegos
Olímpicos de Squaw Valley 1960 y Los Ángeles 1984, así como de la Copa Mundial de
Fútbol de 1994. Actualmente se prepara para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
2028.

California tiene veintiún franquicias en las Grandes Ligas de deportes


profesionales, muchas más que cualquier otro estado. El Área de la Bahía de San
Francisco tiene siete equipos en las grandes ligas en tres ciudades, San Francisco,
Oakland y San José. Mientras el Área Metropolitana de Los Ángeles es sede de once
franquicias en las Grandes Ligas profesionales. San Diego tiene dos equipos de liga
principales, y Sacramento también tiene dos.

Sede de algunas de las más prominentes universidades de los Estados Unidos,


California tiene desde hace mucho tiempo respetados programas de deportes
universitarios. En particular, los programas atléticos de UC Berkeley, USC, UCLA,
Stanford y Fresno State a menudo se clasifican a nivel nacional en varios deportes
universitarios. California también es sede del más antiguo de los títulos
universitarios denominados "bowl", el anual Rose Bowl, y el Holiday Bowl, entre
otros.

Numerosos circuitos de carreras de Estados Unidos se hallan en California. Los


principales son el óvalo de Fontana, el callejero de Long Beach y los autódromos de
Laguna Seca y Sears Point, así como los desaparecidos Riverside y Ontario. Además
de albergar los principales certámenes estadounidenses de automovilismo y
motociclismo, el Gran Premio de Long Beach fue una prueba válida para el Campeonato
Mundial de Fórmula 1 y actualmente recibe a la IndyCar Series y el United SportsCar
Championship, en tanto que Laguna Seca ha albergado pruebas del Campeonato Mundial
de Motociclismo y el Campeonato Mundial de Superbikes.

En California se realizan numerosos torneos de golf, entre ellos el Abierto de Los


Ángeles y Abierto de San Diego. Los campos de golf de Pebble Beach y Olympic han
sido sede de varias ediciones del Abierto de los Estados Unidos.

En tenis, el Masters de Indian Wells pertenece al ATP World Tour Masters 1000 y WTA
Premier, y el Torneo de Stanford al WTA Premier. Anteriormente se realizaron el
Torneo de Los Ángeles y el Torneo de San José.

En polo se efectuó el Campeonato Mundial de Polo de 1998 en Santa Bárbara y en 2022


se efectuará la XII versión del mundial en Indio.

A continuación se muestra una lista de los principales equipos de las grandes ligas
de deporte profesional de California:

Equipo Deporte Liga Desde


Los Angeles Chargers Fútbol Americano National Football League 1960
San Francisco 49ers Fútbol Americano National Football League 1946
Los Angeles Rams Fútbol Americano National Football League 1946
Los Angeles Dodgers Béisbol Major League Baseball 1958
Oakland Athletics Béisbol Major League Baseball 1968
San Diego Padres Béisbol Major League Baseball 1969
Los Angeles Angels Béisbol Major League Baseball 1961
San Francisco Giants Béisbol Major League Baseball 1958
Los Angeles Galaxy Fútbol Major League Soccer 1994
San Jose Earthquakes Fútbol Major League Soccer 1994
Los Angeles Football Club Fútbol Major League Soccer 2014
Golden State Warriors Baloncesto National Basketball Association 1962
Los Angeles Clippers Baloncesto National Basketball Association 1978
Los Angeles Lakers Baloncesto National Basketball Association 1960
Sacramento Kings Baloncesto National Basketball Association 1985
Anaheim Ducks Hockey sobre hielo National Hockey League 1993
San Jose Sharks Hockey sobre hielo National Hockey League 1991
Los Angeles Kings Hockey sobre hielo National Hockey League 1967
San Diego Legion Rugby Major League Rugby 2018
Los Angeles Giltinis Rugby Major League Rugby 2021
LA Current Natación Liga Internacional de Natación 2019
Cali Condors Natación Liga Internacional de Natación 2019
Los Angeles Sparks Baloncesto femenino Women's National Basketball
Association 1997
Sacramento Monarchs Baloncesto femenino Women's National Basketball
Association 1997
Angel City FC17 Fútbol femenino National Women's Soccer League 2022
En la cultura popular
La California del siglo XIX está retratada en los Cuentos californianos (1922) de
Adolfo Carrillo (1855-1926).18
La vida en la California del Siglo XIX aparece reflejada en la película "La máscara
del Zorro", dirigida por Martin Campbell y protagonizada por Antonio Banderas,
Catherine Zeta Jones y Anthony Hopkins, así como en su secuela "La leyenda del
Zorro", cuyo argumento transcurre durante la incorporación de este territorio a los
Estados Unidos.
California tienen hermanamientos con Alberta, Canadá.1920
Véase también
Ver el portal sobre California Portal:California. Contenido relacionado con
California.
Ver el portal sobre Nueva España Portal:Nueva España. Contenido relacionado con
Nueva España.
Origen del nombre de California
Ciudades de California
Referencias
United States Census Bureau. «Resultados de distribución poblacional del censo de
2020». census.gov. Archivado desde el original el 26 de abril de 2021. Consultado
el 28 de abril de 2021.
«GDP by State». GDP by State | U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA). Bureau of
Economic Analysis. Consultado el 26 March 2021.
https://www.bea.gov/sites/default/files/2021-06/qgdpstate0621.pdf Bureau of
Economic Analysis - Full release and tables - Gross Domestic Product by State, 1st
Quarter 2021. Retrieved July 4, 2021.
Artículo California de la extinta Enciclopedia Encarta en línea
«Serga» vieje a significar lo mismo que «hazaña» o «proeza» (véase el apartado
Etimología en el artículo dedicado a la novela).
Gudde, Erwin G. and William Bright. 2004. California Place Names: The Origin and
Etymology of Current Geographical Names, pp.59-60
Lavender, David (1987). California: Land of New Beginnings. University of Nebraska
Press. p. 27. ISBN 0803279248. OCLC 15315566.
«Online Etymology Dictionary». Etymonline.com. 24 de junio de 1957. Consultado el
2 de julio de 2010.
Person-Lynn, 2004.
Stewart, George (1945). Names on the Land: A Historical Account of Place-Naming in
the United States. New York: Random House. pp. 11–17.
«Table 1. Annual Estimates of the Population for the United States, Regions,
States, and Puerto Rico: April 1, 2010 to July 1, 2012» (CSV). 2012 Population
Estimates. United States Census Bureau, Population Division. diciembre de 2012.
Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2012. Consultado el 22 de
diciembre de 2012.
«Table 4. Cumulative Estimates of the Components of Resident Population Change for
the United States, Regions, States, and Puerto Rico: April 1, 2000 to July 1, 2009»
(CSV). US Census Bureau. 22 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 9
de junio de 2010. Consultado el 26 de.diciembre de 2009.
Gray, Tom; Scardamalia, Robert (septiembre de 2012). «The Great California Exodus:
A Closer Look». Manhattan Institute for Policy Research, Inc. Consultado el 30 de
abril de 2013. |obra= y |publicación= redundantes (ayuda)
«Censo 2010: população do Brasil é de 190 732 694 pessoas». Consultado el 19 de
septiembre de 2011.
«About Los Angeles County Department of Public Social Services». Los Angeles
County Department of Public Social Services. diciembre de 2005. Archivado desde el
original el 17 de abril de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2009.
Barrett, Beth (19 de septiembre de 2003). «Baby Slump In L.A. County». Los Angeles
Daily News (Los Angeles Newspaper Group). pp. N4. Consultado el 26 de diciembre de
2009.
«Population and Population Centers by State: 2000» (TXT). United States Census
2000. US Census Bureau Geography Division. 20 de mayo de 2002. Archivado desde el
original el 23 de febrero de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2009.
Natalie Portman y Serena Williams crean Angel City, Infobae
Carrillo, Adolfo (2000). Cuentos californianos. Alicante: Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes. Consultado el 1 de octubre de 2018.
«California's Sister State Relationships | Senate Office of International
Relations». soir.senate.ca.gov. Consultado el 26 de mayo de 2021.
«Wayback Machine». web.archive.org. 29 de septiembre de 2018. Consultado el 26 de
mayo de 2021.
Bibliografía
León-Portilla, Miguel. (1989) Cartografía y crónicas de la antigua California.
Portillo y Díaz de Solano, Álvaro del. (1982) Descubrimientos y exploraciones en
las costas de California (1532-1650).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre California.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre California.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre California.
Estado de California (en inglés)
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q99Commonscat Multimedia: CaliforniaWikivoyage Guía
turística: CaliforniaWikinews Noticias: Categoría:CaliforniaWikiquote Citas
célebres: California
IdentificadoresWorldCatVIAF: 147680367ISNI: 0000 0001 2180 0988BNE: XX450919BNF:
118625808 (data)CANTIC: 981058515349206706GND: 4029307-5LCCN: n79041717NDL:
00346206NKC: ge134103NLA: 35024695CiNii: DA01200672NARA: 10045251SUDOC:
026363275BIBSYS: 90031446Diccionarios y enciclopediasBritannica: urlLugaresOSM:
165475TGN: 7007157GNIS: 1779778Identificadores médicosMeSH: D002140
Categoría: California
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Wikinoticias
Wikiquote
Wikiviajes

En otros idiomas
‫العربية‬
English
Føroyskt
हिन्दी
Nederlands
Runa Simi
Русский
‫اردو‬
中文
199 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 1 feb 2022 a las 21:37.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte