Está en la página 1de 28

Mercadotecnia I

D U L C E . J I M E N E Z @ U L S A S A LT I L L O . E D U . M X
INTRODUCCIÓN A LA
MERCADOTECNIA

Mercadotecnia es el conjunto de
técnicas y estrategias encaminadas
a la creación de un Producto y/o
servicio, para satisfacer las
necesidades, deseos y demandas
de los consumidores
Publicidad, ventas y Mercadotecnia
VENTAS
03
Persuasión de compra de un
producto

PUBLICIDAD
Actividad que se realiza para enviar
un mensaje sobre un producto-
COMUNICACIÓN

01 02 MARKETING
Técnicas y estrategias encaminadas a
la creación de productos y servicios
que satisfacen las necesidades de los
clientes.
ANTECEDENTES DE LA
MERCADOTECNIA

La mercadotecnia esta asociada con la etapa de abundancia


económica que otorga la mayor importancia a la distribución,
a la innovación de productos orientada hacia el consumidor,
el servicio, etc.

Durante las economías feudales, cada quien producía lo que


necesitaba, existía una población autosuficiente.
ANTECEDENTES DE LA
MERCADOTECNIA

❖Cuando los grupos empezaron a dividirse según lo que


mejor sabían hacer, nació el intercambio.

Revolución Industrial . Segunda mitad del siglo XIX. (Todo lo


que se produce se vende)
ANTECEDENTES DE LA
MERCADOTECNIA

A partir de entonces, el marketing ha evolucionado en las siguientes


etapas:

•Orientación al producto. Los esfuerzos se centran


en calidad y cantidad de la oferta

•Orientación a las ventas. Publicidad y Promoción.


Hasta 1950
ANTECEDENTES DE LA
MERCADOTECNIA

•Orientación al mercado. Satisfacer las


necesidades
del consumidor (Posicionamiento) 1970-
1990

•Orientación a la mercadotecnia social.


Preservar y mejorar los intereses de los
individuos de una sociedad
LAS CINCO GENERACIONES Y LA
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA Y
PRIORIDADES CLAVE
ENFOQUE GLOBAL DE
MERCADOTECNIA – 5 TIPOS DE
MERCADO DEL CLIENTE A ENFOCAR

1. Los mercados de consumo.


2. Los mercados industriales.
3. Los mercados de revendedores.
4. De gobierno
5. Mercados internacionales
Segmentación
Es el proceso se dividir un mercado en
grupos distintos de compradores con base
en sus necesidades, características o
comportamiento y que podrían requerir
productos / servicios o mezclas de
marketing distintos

Segmento de Mercado
Grupo de consumidores que responden de
manera similar a un conjunto dado de
actividades de marketing
Determinación de Mercados Meta

Es un proceso donde se evalúa qué tan atractivo es cada


segmento de mercado y se seleccionan los segmentos en
los que se ingresará.

“Es importante dividir el mercado , para entender y atender


el segmento al que vamos dirigido”.
Variables de Segmentación
Variable Estilo de Variable Demográfica Variable Psicológica
Vida

Cultura de consumo Edad, género, Ciudad o Personalidad


población, estado civil, etapa
de vida.

Variable Psicosocial Variable étnico -


Variable Nivel
Socioeconómico Cultural

Valores y Actitudes de un Tradiciones


Capacidad económica y social
de un hogar en el país. consumidor en determinada
sociedad.
NIVEL SOCIOECONÓMICO

• El NSE es el nivel de bienestar del hogar


Es más que …el nivel de ingreso …o el
estilo de vida Clasifica a los hogares, y por
lo tanto a todos sus integrantes, …de
acuerdo a su bienestar económico y social
o que tan satisfechas están sus
necesidades

“Para la determinación del Nivel socioeconómico se determinaron 6 dimensiones”


NIVEL SOCIECONÓMICO
• AMAI .
• 2018 8X7.
• 2022 6x7
• Unidad de análisis : Hogar
• Serie de preguntas , que derivan en 7
niveles socioeconómicos.
• Seguridad.
PRINCIPAL CARACTERÍSTICA

Mtra Dulce Jiménez M


Distribución del Nivel Socioeconómico de los Hogares 2020

30% 27.8%

25%

20%

15.4% 15.2%
14.0%
15%

10.8%
10.0%
10%
6.8%

5%

0%
A/B C+ C C- D+ D E
PRODUCTO
Definiciones y concepto de producto

¿Qué es un producto?
Cualquier cosa que se puede ofrecer a un
mercado para su atención, adquisición,
uso, o consumo y que podría satisfacer un
deseo o una necesidad.

¿Qué es un servicio?
Cualquier actividad o beneficio que una
parte puede ofrecer a otra y que es
esencialmente intangible y no resulta en la
propiedad de algo.
Diseño del producto y/o servicio

Producto aumentado
Ofrecer servicios adicionales (plus)
Instalación
Que otorguen mayor confiabilidad

Producto real
Presentación Presentan 5 niveles de características
Se combinan para proporcionar el beneficio
Beneficio o Funciones Central.
Entrega y Marca
crédito Servicio
central Servicio
Producto central
Post- ¿Qué está adquiriendo realmente
Nivel de el comprador?
calidad Diseño venta

Garantía
Clasificación del producto

1)Producto de consumo. Producto que un consumidor final


adquiere para su consumo personal.

2) Producto de conveniencia. Producto de consumo que suele


adquirirse con frecuencia, de inmediato y con un mínimo
esfuerzo de comparación y compra.

3) Producto de compra. Producto de consumo que el cliente,


en el proceso de selección y compra, por lo regular compara
en términos de idoneidad, calidad, precio y estilo.
.
Clasificación del producto

4) Producto de especialidad. Producto de consumo con


características únicas o identificación de marca, por el cual un
grupo importante de compradores está dispuesto a efectuar un
esfuerzo de compra especial.

5) Producto industrial. Producto comprado por individuos y


organizaciones para un procesamiento ulterior o para usarse
en la condición de un negocio.

6) Producto no buscado. Producto de consumo que el


consumidor generalmente no conoce y que no tiene planeado
adquirir.
Guerras de
Mercadotecnia
Al ries, Jack Trouth
Empresas No. 1 Empresas No. 2

GUERRA GUERRA
DEFENSIVA OFENSIVA

GUERRA POR GUERRA DE


LOS FLANCOS GUERRILAS

Empresas que reagrupan Empresas con segmentos


a la competencia o se de mercado pequeños
agrupan en otra categoría
Alto
Alto

Productos
actuales Productos

Precio
Nuevos

Precio
Productos
Nuevos Productos
actuales
Bajo
Bajo
Baja Calidad Alta
Baja Calidad Alta

Estirar hacia abajo Estirar hacia arriba


Alto

Productos
nuevos

Productos
actuales
Precio

Productos
Nuevos
Bajo
Baja Calidad Alta

Estirar en ambos sentidos

También podría gustarte