Está en la página 1de 10

1

PROYECTO EN CLASE HELADERIA “NITRO CREAM” EN LA CIUDAD DE CUCUTA

JOSÉ ANTONIO ROLÓN RANGEL

UNIVERSIDAD LIBRE

SAN JÓSE DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

2019
2

PROYECTO EN CLASE HELADERIA “NITRO CREAM” EN LA CIUDAD DE CUCUTA

JOSÉ ANTONIO ROLÓN RANGEL

PRESENTADO A: ING. JORGE RAMON ORTEGA

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE INGENIERIAS

LEGISLACION EMPRESARIAL Y LABORAL

SAN JÓSE DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

2019
3

Tabla de contenido

INTRODUCCION.............................................................................................................................................4
OBJETIVOS......................................................................................................................................................5
Objetivo general.............................................................................................................................................5
Objetivos especificos.....................................................................................................................................5
MODELO DE NEGOCIO.................................................................................................................................6
Segmento de clientes:.....................................................................................................................................6
Propuesta de Valor:........................................................................................................................................6
Canales:..........................................................................................................................................................6
Relación con clientes:....................................................................................................................................6
Flujo de ingresos:...........................................................................................................................................6
Recursos Clave:..............................................................................................................................................6
Actividades Clave:.........................................................................................................................................7
Asociaciones Clave:.......................................................................................................................................7
Matriz legal........................................................................................................................................................7
Presupuesto........................................................................................................................................................8
CONCLUSIONES.............................................................................................................................................9
4

INTRODUCCION

El nitrógeno es una de los elementos más abundantes en nuestro planeta, este se encuentra principalmente en
la atmosfera representado el 78.1 % en volumen, dicho elemento no presenta ningún tipo de toxicidad. Este
nitrógeno presente en la atmosfera puede ser convertido a nitrógeno líquido mediante destilación
fraccionada del aire principalmente, sus usos son diversos se emplea como refrigerante criogénico de bajo
costo. Puede almacenarse durante periodos prolongados en recipientes especiales denominados termos o
frascos Dewar. El nitrógeno líquido tiene muchas aplicaciones, desde la ultra congelación de alimentos a la
eliminación de verrugas por otro lado los bancos de semen utilizan nitrógeno líquido para conservar el
material genético. El nitrógeno líquido es el fluido criogénico más utilizado para enfriar, congelar o
almacenar productos alimenticios, de ahí viene la realización de nuestros helados artesanales a base de este
elemento, la implementación de este método nos brinda beneficios como la contextura brindada a nuestros
productos y la eliminación de conservantes artificiales ya que este no será almacenado sino que por el
contrario será consumido al instante.

Para la creación y consolidación de esta empresa se deben tener en cuenta las bases legales fundamentales,
como lo son las normativas, requisitos y leyes pertinentes para la así poder instituir la empresa
adecuadamente. Para ello este trabajo se busca identificar y aplicar dichos ítems basados en la actividad que
nuestra entidad pretende realizar.
5

OBJETIVOS

Objetivo general

 Indentificar los deberes legales al establecer una nueva empresa.

Objetivos especificos

 Establecer el modelo de negocio de una empresa.


 Identificar los deberes legales para el pago de nominas.
 Realizar la matriz legal de una empresa.
6

MODELO DE NEGOCIO

Segmento de clientes:

Nuestro producto va dirigido especialmente para niños entre 5-15 años y sus padres que deseen vivir una
experiencia diferente al consumir un helado.

Propuesta de Valor:

La experiencia total mente diferente de consumir un helado hecho al instante y su divertida forma de
realizarlo es nuestro diferencial.

Canales:

En la actualidad las redes sociales son parte fundamental de la vida de las personas, es por eso que
escogimos estas como principal canal de comunicación entre nuestros clientes y las tiendas propias.

Relación con clientes:

Las personas necesitamos que nos brinden atención, esto nos hace sentir a gusto, es por eso que para nuestra
empresa será que suma importancia la relación antes, durante y después de la ventas basándonos
especialmente en la interacción mediante redes.

Flujo de ingresos:

Nuestra principal fuente de ingresos serán las ventas en nuestras tiendas, seguido de la realización de
eventos privados para nuestros clientes.

Recursos Clave:

El recurso humano será fundamental para nuestra compañía, la selección de empleados que brinden atención
de primera a nuestros clientes será de suma importancia, esto se complementa con los demás recursos
necesario para la elaboración de nuestros productos (nitrógeno, bases para los helados, insumos…)
7

Actividades Clave:

La elaboración de nuestros helados es la actividad fundamental para la empresa, ya que a partir de ella se
obtendrán los recursos necesarios.

Asociaciones Clave:

Nuestros proveedores de materia prima (nitrógeno) serán fundamentales, ya que debido a la conservación de
esta el ciclo de compra será muy seguido. La asociación con empresas que fabriquen productos
complementarios para su venta en nuestras tiendas, esto brindara un flujo de ingresos extra.

MATRIZ LEGAL

Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las actividades propias e
inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar
el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual deberá actualizarse en la
medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables.

Para nuestra empresa debemos tener encuenta los siguientes requisitos:


8

PRESUPUESTO

En base a los estatutos legales vigentes en nuestra nacion y deacorde a ls necesidad de nuestra empresa se
calculo un presupuesto estimado de nomina para el personal requerido.

En la figura anterior se pueden observar el presuspuesto salaria para tres empleados con cargas y
actividades diferentes, cada uno de estos se presupuesto con base a los estatutos legales vigentes, para asi
asegurarse de la legalidad y transparencia de la empresa.
9

CONCLUSIONES

 Identificar los requerimientos legales mínimos para la creación de una empresa es de suma
importancia.

 El modelo de negocio canvas brinda un apoyo fundamental para la determinar las ideas clave para el
la puesta en marcha de la compañía.

 Los estatutos legales vigentes son bases fundamentales para realizar un posible presupuesto de
nómina para nuestra empresa.

 La matriz legal de una empresa brinda asesoría para ordenar los requisitos normativos exigibles a la
empresa acorde con las actividades productivas.
10

REFERENCIAS

 https://www.manipulaciondealimentoscolombia.com/normatividad.

 https://www.emprendedores.es/gestion/a27644/modelo-3/

 https://symplifica.com/salario-minimo-2019

También podría gustarte