Está en la página 1de 1

Quiero Iniciar con una frase de Sam Walton quien fue un empresario y militar estadounidense,

conocido por haber fundado la mayor cadena de tiendas minoristas del mundo Walmart. “Los
grandes líderes se quitan de en medio para aumentar la autoestima de su gente. Si las personas
creen en sí mismas, es increíble las cosas que pueden conseguir.”

La comunicación de un verdadero Líder debe ser efectiva ya que sin esto no seriamos capaces de
transmitir los objetivos de la empresa a nuestros colaboradores. Como lideres debemos buscar la
mejor forma para comunicarnos, principalmente a base de nuestro ejemplo; para lograr esto
debemos conocer muy bien cada área que integra nuestras funciones, para que desde allí
empecemos a construir un ambiente motivacional, donde cada profesional o colaborador se sienta
a gusto con su trabajo. Debemos lograr que cada integrante de nuestro equipo tenga la capacidad
y la confianza de contarnos como se siente en sus funciones, en nuestra área u organización, para
ello debemos aprender a escuchar, demostrar interés y tener empatía con cada uno de ellos.

Estos dos años largos de la pandemia generada a raíz del COVID ha hecho que la mayoría de las
empresas generen grandes cambios en sus políticas y estrategias, cabe aclarar que algunas aún no
lo hacen pero esto les puede llegar a generar afectaciones como lo es la rotación del personal.
Basado en el vídeo encuentro muy llamativo el ejemplo del “Caso de la Vela” realizado por Karl
Duncker y el de Sam Glucksberg “El poder de los incentivos”, donde nos enseñan claramente que
las recompensas condicionadas funcionan muy pocas veces, cuando hay un conjunto de reglas
simples y un claro objetivo al cual dirigirse; No siempre los incentivos más altos producen
mejores resultados, el método Recompensa- Castigo no funciona como buenos motivadores.
Esto lo viví en carne propia cuando laboré para un Banco en el área de ventas y servicios, como
toda organización en su estrategia se orienta a los resultados, con unas metas a cumplir mes a
mes; si cumplía tenia derecho a acceder a un incentivo y en las reuniones generales era mostrado
pero cuando no se alcanzaba el objetivo o la meta en esa misma reunión éramos marcados y
empezaba una especie de seguimiento lo que generaba un efecto de presión no favorable ya que
al sentirme intimidado se me dificultaba más llegar a cumplir, porque no todos competimos de la
misma forma. Esta experiencia me llevo a darle una vuelta total a mi profesión desempeñándome
en otra industria y en otra área donde realizo mis funciones porque me gusta, porque se que son
importantes, porque para mi son interesantes y porque mi líder me hace sentir parte de algo
importante para la compañía a la cual pertenezco, con base en el video y entendiendo un poco en
esta compañía actual aplican la motivación intrínseca lo cual sé que le seguirá trayendo grandes
beneficios.

También podría gustarte