Está en la página 1de 17

R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1.

“NAPOLEÓN”

10% (ELABORACIÓN PASO 1-8) Una receta de CREMA PASTELERA


R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

10% ((ELABORACIÓN PASO 1-2)) Una receta de GLACÉ O FONDANT LIQUIDO


R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

MISE EN PLACE
3% (MISE EN PLACE Paso 1-3) NAPOLEÓN 1. Lavar y desinfectar equipo y herramientas. 2. Pesar y medir todos los ingredientes. 3.
Preparar la charola con papel o tapete siliconado. Reservar.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

2% (MISE EN PLACE Paso 4-6) 4. Precalentar el horno a 175°C. 5. Cortar almendras en finas láminas. Reservar.6. Cortar el
chocolate en pequeños trozos Reservar.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

ELABORACIÓN
5% (ELABORACIÓN PASO 1) Colocar la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada y estirar con el rodillo hasta formar un
rectángulo de aproximadamente del tamaño de la charola en la que se cocinará y de 3 mm de grosor.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

10% (ELABORACIÓN PASO 2-3)2. Colocar la masa de hojaldre sobre la charola. Cubrirla con otro pedazo de papel o tapete
siliconado y tapar con una segunda charola. 3. Hornear durante 30-35 minutos o hasta que esté cocida casi en su totalidad.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 4-6) 4. Retirar el papel o tapete y la charola de arriba. 5. Con la ayuda de una brocha barnizar
ligeramente la parte superior de la masa con el jarabe de maíz. 6. Regresar al horno y cocinar durante aproximadamente 5 minutos o
hasta que el hojaldre esté cocido y dorado, y el jarabe haya dejado de burbujear.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 7-8) 7. Sacar del horno. Aún con la masa caliente, cortar tres piezas de forma rectangular del mismo
tamaño, con un cuchillo de chef o con un cortador de masa. 8. Dejar enfriar totalmente en la charola.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 9) En un tazón colocar la crema pastelera fría y batir con un batidor globo hasta aligerar la consistencia.
Reservar.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 10) En la batidora batir la crema a pico duro y con la ayuda de una espátula, mezclar con la crema
pastelera.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 11) Colocar un rectángulo de hojaldre sobre una rejilla. Cubrir con crema pastelera con ayuda de una
espátula.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 12-13) 12. Disponer un segundo rectángulo sobre el primero, poner una capa de crema y repetir la
acción, añadiendo más crema. Colocar la última pieza de hojaldre sobre la segunda. 13. Con la espátula, retirar de los bordes los
excedentes de crema.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 14) Fundir el chocolate a baño maría. Montarlo en un cornet o en una manga para su uso posterior.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 15) Untar la superficie del hojaldre con el glacé o fondant líquido y esparcir con una espátula hasta
obtener una capa delgada y fina.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 16-17) 16. Trazar líneas con el chocolate amargo a lo largo de todo el rectángulo de hojaldre, dejando
aproximadamente 5 mm entre cada una. 17. Colocar un palillo sobre la primera línea de chocolate y deslizarlo hasta llegar a la
última. Esto logrará que las líneas de chocolate se prolonguen hacia abajo. Repetir esto cada centímetro, para crear un patrón.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

5% (ELABORACIÓN PASO 18-19-20 ). 18Con la ayuda de una espátula cubrir los laterales del napoleón con la mezcla de crema
batida y crema pastelera.19-20 Cubrir los laterales con las láminas de almendra.
R2. PRÁCTICA INTEGRADORA 1. “NAPOLEÓN”

10% (PRESENTACIÓN) Realizar la presentación. Hacerlo sobre un plato limpio en un espacio de trabajo libre de otros elementos.

También podría gustarte