Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

GESTION AMBIENTAL EN LA
INDUSTRIA
DOCENTE:
Ing. Katherine Janeth Zalamea Cedeño

CURSO:
IQI-S-CO-8-1

PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA


GRUPO 4
INTEGRANTES:
▪ Briones Marcial Camila
▪ Chang Urgiles Francisco
▪ Molina Jaramillo Wilson
▪ Palacios Rojas Karla
▪ Vasquez Guerrero Mariel
▪ Vélez Torres Paola

AÑO LECTIVO:
2021-2022 CI
Proceso de participación ciudadana
para la regularización
ambiental
Título bonito

ART. 463 ART 465


ART. 464 ART 466
OBJETO DE LA PARTICIPACION MOMENTOS DE
CIUDADANA EN LA ALCANCE DE LA PARTICIPACION
PARTICIPACION CIUDADANA FINANCIAMIENTO
REGULARIZACION AMBIENTAL CIUDADNA

dar a conocer los posibles


para la regularización previa al otorgamiento de
impactos socioambientales ambiental de todos los las autorizaciones Serán asumidos por el
de un proyecto, obra o proyectos, obras o operador
actividad, así como recoger administrativas ambientales
actividades de mediano y
las opiniones y correspondientes.
alto impacto ambiental.
observaciones

la población que habita en


el área de influencia dir
ART 467
Art. 469. Mecanismos de Art. 470. Medios de
Población del área de
ART 468 participación ciudadana en convocatoria.
influencia directa social
la regularización ambiental.
AREA DE INFLUENCIA

Sin perjuicio de otros


Sin perjuicio de otro mecanismos establecidos
mecanismo s establecidos en en la Constitución de la
Población que podría ser Será directa e indirecta
la Constitución de la República del Ecuador y en
afectada de manera directa
República del Ecuador y en la la Ley, se establecen como
sobre
ley, medios de convocatoria
la posible realización de para la participación
proyectos, obras o ciudadana en la
actividades, regularización ambiental

Área de influencia directa social Área de influencia • Asamblea de • Página web


ubicada en el espacio que resulte de indirecta social presentación • Centro de
las interacciones directas, de uno o pública. información
Espacio socio-
varios elementos del proyecto, obra • Taller de publica
institucional que resulta
o actividad. Si las actividades del socialización • Los demás
de la relación del
proyecto estuviesen sujetos a ambiental mecanismos
proyecto con las
factores externos, deberá presentar • Reparto de que se
unidades político-
las justificaciones del caso documentación establezcan en
territoriales donde se
debidamente sustentadas para informativa sobre el la norma técnica
desarrolla el proyecto,
evaluación y validación de la proyecto emitida por la
obra o actividad
Autoridad Ambiental Competente autoridad
ambiental
nacional
Se debe contar con un
Uso del castellano al extrato del proyeto
momento de realizar traducido a la lengua
las convocatorias. de la nacionalidad
local
Art. 471 Uso de
lenguas propias Presencia de un
Uso de la lengua traductor linguistico
propia del area de para la presentacion
influencia directa del del Estudio Ambiental
proyecto. y el dialogo en la
Asamblea.

Art 472 Recepcion


de opiniones y
observaciones

Se podrán recopilar
a traves de:

Registro de Recepcion de Recepcion de


Actas de asambleas
opiniones y criterios por correo criterios por medios
públicas
observaciones tradicional convenientes

Art 473 Entrega de


informacion por parte del
operador

Debe entregar documentos


que respalde el
cumplirmineto de sus
actividades.

Dentro del término de dos


dias una vez que finalice las
actividades que son de su
responsabilidad
PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA REGULARIZACION AMBIENTAL

Art 475 Inicio proceso de


Art 474. Facilitadores ambientales participacion ciudadana Art 476 Planificacion del proceso de
participacion ciudadana

Etapas
Escogido por una base de Inicia al emitir el Incluye el Público
datos de la Autoridad pronunciamiento tecnico objetivo
Ambiental Nacional favorable de los estudios Planificacion
del proceso de
ambientales Participacion Estrategia de
ciudadana comunicacion del
proyecto
Debe de mantener
independencia e
imparcialidad con el Convocatoria Batería de herrramientas para
consultor y operador del consulta de opinion ,
proyecto cronograma , recursos y
presupuesto
Ejecucion de mecanismo
de participacion
ciudadana

Los recursos necesarios son


Elaboracion de informe provistos por el proponente
de sistematizacion del proyecto

Revision e iclusion de
criterios de la poblacion
PROCESOS DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA REGULARIZACIÓN
AMBIENTAL

Art. 477. Informe de


Art. 479. Ejecución de
planificación del proceso de Art. 478. Convocatoria.
mecanismos de participación
participación ciudadana.
ciudadana.

Se realiza el informe de Mediante mecanismos establecidos en


planificación de dicho proceso y el reglamento y en la norma técnica Se ejecutan mecanismos del proceso
sus etapas. Evaluado por expedida para el efecto. definido por el informe dictado por el
autoridad ambiental competente. facilitador y aprobado por la Autoridad
Ambiental Competente.

Se notificará el informe al Fechas y lugares que ejecutan los


proponente en 15 días desde la mecanismos de participación ciudadana. Aplicación de batería de herramientas
asignación del facilitador. técnicas para la opinión de la población
Medios de versión digital del (EsIA) y respecto al proyecto y su (EsIA)
mecanismos de opiniones y
El informe de planificación se observaciones del documento. El facilitador cuenta con registros de
incluye en el informe final del los mecanismos con la inclusión:
proceso. participantes, opiniones, criterios y
Cronograma del proceso de las
registros primarios de las herramientas
especificaciones de los mecanismos,
de consulta.
lugar y fecha de aplicación.

Fecha límite de recepción de opiniones y


observaciones.
PROCESOS DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA REGULARIZACIÓN
AMBIENTAL

Art. 480. Informe de Art. 481. Incorporación de


Sistematización. opiniones y observaciones.

Se elabora el informe a cargo del facilitador. Se incluyen opiniones y observaciones


Además, incluye el proceso con los medios de generadas por la población del área y proyecto
verificación y análisis de la información de los en el término de 5 días luego de la notificación
mecanismos del proceso. del informe de sistematización a cargo del
proponente.

Desde la notificación al proponente del


Verifica si las opiniones y observaciones
informe hasta su emisión, se estipula en un
generadas son técnica y económicamente
tiempo máximo de 25 días por la Autoridad
viables y se incluyan en el (EsIA) en termino de
Ambiental Competente.
5 días a cargo de la Autoridad Ambiental
Competente.

La notificación al proponente del informe será


en 10 días a cargo de la Autoridad Ambiental Las observaciones serán subsanadas por el
Competente. proponente en un tiempo no mayor a 5 días y la
Autoridad Ambiental Competente se pronuncia
de esto en tiempo máximo de 5 días.

Se informa a la comunidad mediante


mecanismos de información establecidos en la
planificación del proceso y consulta ambiental.

También podría gustarte