Está en la página 1de 3

NELIS SOFIA ORTEGA ÁLVAREZ

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TERCERA UNIDAD.


REALIZAR EJERCICIOS APLICACANDO LOS TEMAS VISTOS

1. En un estudio realizado en la universidad de Cartagena sede lorica, para


determinar la zona de influencia del mismo, según el lugar de residencia de
los alumnos, los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Alumnos de la universidad de Cartagena según el barrio en el que
residen.

BARRIOS N° DE ALUMNOS
B/ NAVIDAD 300
B/ BAJO KENNEDY 150
B/ EL PORTAL 30
B/ LA ESPERANZA 20
TOTAL 500

 ¿Que representa el número 500?

R/ El numero 500 representa el total de alumnos que asisten a la universidad de


Cartagena.

 ¿Cuál es la variable de clasificación?


 Indique de qué tipo de variable
se trata.

R/ La variable de clasificación es “lugar de residencia”.


R/ Variable Cualitativa Nominal.

 Obtener frecuencias relativas y los porcentajes

N° DE ALUMNOS
LUGAR DE RESIDENCIA Xi Fi Fr Fr X100
B/ NAVIDAD 300 0,6 60
B/BAJO KENNEDY 150 0,3 30
B/ EL PORTAL 30 0,06 6
B/ LA ESPERANZA 20 0,04 4
TOTAL 500 1 100
2. Dada la distribución siguiente, constrúyase una tabla estadística en la que
aparezcan las frecuencias absolutas, las frecuencias relativas y las
frecuencias acumuladas relativas crecientes:

Xi 123456
Ni 5796 76

SOLUCIÓN: La tabla que se obtiene es la siguiente:

Xi Ni Fi F
1 5 0,125 0,125
2 7 0,175 0,3
3 9 0,225 0,525
4 6 0,15 0,675
5 7 0,175 0,85
6 6 0,15 1
40 1

3. Las temperaturas medias registradas durante el mes de mayo en Lorica-


córdoba, en grados centígrados, están dadas por la siguiente tabla:

TEMPERATURAS 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

N° DE DIAS 1 1 2 3 6 8 4 3 2 1
 Construir la representación gráfica correspondiente.

TEMPERATURA
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

También podría gustarte