Está en la página 1de 4

EQUIPOS PARA NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN

MOTONIVELADORA.- Una motoniveladora es una máquina de construcción que cuenta con una larga hoja metálica
empleada para nivelar terrenos. Además posee escarificadores para terrenos duros, los cuales puede ubicar al
frente, en medio del eje delantero y la cuchilla o en la parte trasera, llamándose en este caso ripper.
Generalmente presentan tres ejes: la cabina y el motor se encuentran situados en la parte posterior, sobre los
dos ejes tractores, y el tercer eje se localiza en la parte frontal de la máquina, estando localizada la hoja
niveladora entre el eje frontal, y los dos ejes traseros.
CALCULO DE RENDIMIENTO
𝑷∗𝑫 𝑷∗𝑫 𝑫∗𝒂
TIEMPO TOTAL= + R=
𝑺∗𝑬 𝑺𝟏 ∗ 𝑬 𝒕
DONDE: DONDE:
𝑷: 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒅𝒐 𝒂: 𝑨𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒎𝒂𝒔 𝒃𝒆𝒓𝒎𝒂𝒔
𝑫: Distancia recorrida en cada pasada
𝒕: 𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
𝑺: Velocidad de la moto niveladora
𝑬: Factor de la eficiencia de la nivelación
Ejemplo:
Se tiene 8 Km de camino con material de grava que debe ser nivelado y reperfilado con una motoniveladora.
 Se requiere 5 pasadas para hacer la nivelación y perfilado.
 La clase de material de graba permite las siguientes velocidades:
 Para la primera y segunda pasada: 2.06Km/h.
 Para la tercera y cuarta pasada 4.00Kn/h
 Para la quinta pasada 4.83Km/h
 Factor de eficiencia 80%
La compactación del suelo es una parte vital del proceso de construcción, por el cual un esfuerzo aplicado a
un suelo causa densificación a medida que el aire se desplaza de los poros entre los granos del suelo.
Cuando se aplica un esfuerzo que causa la densificación debida al agua (u otro líquido) que se desplaza entre los
granos del suelo, se produce la consolidación. Normalmente, la compactación es el resultado de maquinaria
pesada que comprime el suelo.
PLANCHA COMPACTADORA.
Debemos tener en cuenta.
 Ancho de la placa base
 Velocidad real de avance sobre el material a compactar.
 Profundidad de compactación verificada.
 Número de pasadas requerida para llegar a una compactación homogénea y uniforme.
Q: Rendimiento de compactación (m3/h).
𝑉 ∗𝐵 ∗𝐻 ∗60
𝑉: Velocidad de trabajo (m/min).
Q= 𝐵: Ancho de placa de base (m)
𝑁
𝐻: Profundidad de la capa de compactación (m)
𝑁: Numero de pasadas requeridas para alcanzar la compactación
RODILLO VIBRATORIO.- El Rodillo vibratorio es un compactador de suelos, que es empleado como su nombre lo
indica en la compactación de bases de suelos como fase inicial para la construcción de vías, antes de fijar la capa
superior de concreto y asfalto.

𝐖∗𝐕∗𝐄∗𝐇 PAT: Producción m3 compactados/hora


PAT=
𝐍 𝐕 : Velocidad de operación (m/hora)
𝐖: Ancho efectivo de compactación (m)
𝐍: Número de pasadas del rodillo por capa
𝐄: Factor de eficiencia de trabajo.
𝐇: Espesor de la capa.

También podría gustarte