Está en la página 1de 4

PLANNING

PROGRAMA: DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


MÓDULO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Docente: MSc Julio Cesar Mercado Bazoalto
Modalidad: Virtual
Participantes: Profesionales

OBJETIVOS TEMATICAS DE TEMÁTICAS DE ENSEÑANZA

General: 1. Aproximaciones conceptuales.


Comprender los 1.1 Definiciones
fundamentos logicos dentro 2. Aspectos Metodológicos.
la metodologia de 2.1 Identificación y formulación del Problema
investigación cientifica 2.2 Planteamiento de Objetivos
2.3 Formulación de la Justificación
Especificos: 2.4 Tipo de Investigación
Desarrollar una monografia 2.5 Paradigma
sobre un tema especifico 2.6 Metodos
aplicando los contenidos 2.7 Técnicas
aprendidos. 2.8 Instrumentos
3. Aspectos de presentación y administrativos.
3.1 Normas APA

PLANNING
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: TALLER DE GRADO I
PERIODO COMPRENDIDO DESDE: 01-FEB HASTA: 26-FEB
Docente: MSc Julio Cesar Mercado Bazoalto
Participantes: Estudiantes de 9no. Semestre

OBJETIVOS TEMATICAS DE TEMÁTICAS DE ENSEÑANZA

General: 1. Aproximaciones conceptuales.


Desarrollar soluciones 1.1 Definiciones
tecnicas a problemas en un 2. Aspectos Metodológicos.
contexto actual aplicado a 2.1 Identificación y formulación del Problema
diferentes industrias, 2.2 Planteamiento de Objetivos
empleando las competencias 2.3 Formulación de la Justificación
adquiridas durante el 2.4 Tipo de Investigación
desarrollo de la carrera. 2.5 Paradigma
2.6 Metodos
Especificos: 2.7 Técnicas
Convencer al tribunal 2.8 Instrumentos
docente que el investigación 3. Aspectos de presentación y administrativos.
realizada es clara, solida y 3.1 Normas APA
relevante. 3.2 Guia para la elaboracion de TG (EMI-2020)
PLANNING

RECURSOS SESIONES Y METODOLOGÍA EVALUACIÓN


ACTIVIDADES
1. Ordenador Sincronicas y El proceso de Las evaluaciones se
2. Celular Asincronicas enseñanza aprendizaje desarrollarán de forma
3. Internet se desarrollara bajo el procesual y sumativa, bajo la
4. Archivos Actividades MdC (método de caso) siguiente distribución de
digitales individuales y y MbA (método pesos:
5. Camara colaborativas en basado en la acción
6. Microfono sesiones con un enfoque Asistencia y participación
sincronicas y colaborativo) Peso 10%
asincronicas
Actividad 1
Peso 25%

Actividad 2
Peso 25%

Actividad Final
Peso 40%

PLANNING
RECURSOS CLASES Y METODOLOGÍA EVALUACIÓN
ACTIVIDADES
1. Computadora A designar por El proceso de Las evaluaciones se
2. Celular la Jefatura de enseñanza aprendizaje desarrollarán de forma
3. Internet Carrera se desarrollara bajo el procesual y sumativa, bajo la
4. Archivos (Sincronicas y MdC (método de caso) siguiente distribución de
digitales Asincronicas) y MbA (método valores:
5. Camara basado en la acción
6. Microfono Actividades con un enfoque Evaluación durante el
individuales y colaborativo) proceso formativo 40%
colaborativas en
sesiones Presentación
sincronicas y Valor 15%
asincronicas
Exposición
Valor 25%

Sustentación
Valor 60%

También podría gustarte