Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ MARÍA VELASCOIBARRA”

Dirección: Av. Los Chirijos y Argentina Teléf. 2970190 – 2077976


Email: cjmvelascoibarramilagro@hotmail.es
MILAGRO – ECUADOR

Estructura del Proyecto Demostrativo

Partes Contenido Orientación Habilidades relacionadas Extensión Referencia de


máxima número
de páginas
Primera parte: Identificación de Se enlistan los temas desarrollados Utilizar conceptos pertinentes 300 1 página
Planificación y contenidos o en aula que se aplicarán en la Elaborar procesos de palabras
análisis de la competencias a resolución del caso planteado, sistematización o síntesis
situación planteada aplicar tanto de las asignaturas de tronco
31 al 4 de febrero común como de la figura
profesional.
Reconocimiento de Del listado anterior, identificar Comunicar efectivamente 300 1 página
temas a revisar o aquellos temas que se necesita Elaborar procesos de palabras
reforzar reforzar para poder solucionar el sistematización o síntesis
caso planteado y acompañar de Utilizar herramientas técnicas-
una breve explicación de por qué tecnológicas
es necesario reforzar el tema
específico.
Planificación del Consiste en la elaboración de un Organización de recursos 200 1/2 página
trabajo cronograma de trabajo planteado Utilizar herramientas palabras
entre docente y estudiante, en el técnicas- tecnológicas
cual se debe identificar los plazos y
productos para cada parte del
proyecto de grado, considerando
que estas son secuenciales.
Segunda parte: Resolución de las Pensamiento crítico Resolución N/A N/A
Desarrollo tareas del caso de problemas
7 al 18 de planteado
febrero

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
Utilizar conceptos
pertinentes
Actualización de Consiste en incorporar las Pensamiento crítico N/A N/A
proyecto correcciones o mejoras Resolución de problemas
identificadas al proyecto, y concluir Utilizar conceptos
con el desarrollo de las tareas pertinentes
planteadas.
Respuesta a Consiste en la revisión de Utilizar conceptos 200 1/2 página
pregunta teórica, contenido de la figura profesional y pertinentes palabras
opción múltiple responder la(s) pregunta(s)
planteada(s). Es necesario
acompañar esta respuesta con la
referencia de consulta para llegar a
la misma.
Importancia y Consiste en describir la Comprender su realidad 400 1 página
aplicabilidad de la importancia, utilidad y aplicación social (familiar,
Figura Profesional de la Figura Profesional a la vida comunitario, local,
cotidiana desde la perspectiva nacional, regional o
del/la estudiante. global) Comunicar
efectivamente
Tercera parte: Explicación escrita Consiste en describir con claridad el Comunicar 900 2 páginas
Reflexión del desarrollo proceso secuencial aplicado en el efectivamente Elaborar
21 al 25 de desarrollo de las tareas, dejando en procesos de
febrero evidencia la comprensión del sistematización o síntesis
trabajo.
Cuarta parte: Organización del Es la recopilación de todos los Organización de recursos N/A N/A
Sistematización portafolio de documentos generados durante el Utilizar herramientas
28 febrero al 4 de trabajo desarrollo del caso planteado, que técnicas- tecnológicas
marzo

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
luego será utilizado para la
evaluación del mismo.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

También podría gustarte