Está en la página 1de 4

CONTEXTO DE UNA PYME

Evidencia de Aprendizaje , Unidad 1

Docente: Carlos Alberto Ávila De la Sancha


Asignatura: Administración Activa - GADMA
Alumno: Lesley Lozano Chapul
Grupo: GAP-GADMA-2102-B1-003
Índice

Introducción...........................................................................................3
Mapa mental .........................................................................................3
Conclusión.............................................................................................4
Referencias............................................................................................4
Introducción
En esta tercera actividad vamos a identificar los puntos importantes de una PyME dentro de
nuestro entorno, para ello me voy a basar en una panadería que probablemente necesite realizar
algunas modificaciones en su negocio.

Mapa mental

La pandemia ha
obstaculizado las
Se encuentra en una
ventas en su local,
zona donde todavía
algunas personas
hay personas de la
venden pan en sus
3ra edad que buscan
casas pero aun así hay
productos frescos
que salir de nuestro
hogar El local se ve vacío
Es una pequeña porque dan
empresa que cuenta preferencia a las
con 15 empleados ventas de
expendios.

Panadería
“Estrella”

Las nuevas El local tiene un paso


generaciones directo a la zona de
consumen pan pero preparación y tanto el
la búsqueda es lugar como las
diferente y quieren maquinas se ven
variedades pasados de moda.
La zona es
Está en una colonia conflictiva y debe,
popular por lo que mantener la
debe mantener seguridad de
precios accesibles clientes y
empleados
Alternativas
1. Lo principal es mejorar área de horneado y maquinaría, si no tiene presupuesto por lo
menos darle un buen mantenimiento y adecuar su área de trabajo para que sea un lugar
más agradable y limpio. Últimamente hemos visto panificadoras grandes como “La
Esperanza” que tiene las mesas de preparación y hornos a la vista del público pero es un
lugar ordenado, limpio, en esta panadería podrían hacer lo mismo, creo que ser una
pequeña empresa no impide que sea un lugar atractivo a la vista del público.
2. La variedad de sus productos es muy básica, podrían incluir algunas cosas de repostería
que estén de moda para atraer a otro sector de la población como nuevos clientes y
probablemente los que ya consumen ahí reafirmen su lealtad al tener más opciones de
compra y no solo lo que ya conocen.
3. Entiendo que una parte muy importante de su venta es con las personas que compran para
revender en sus casas (expendios) pero no deben descuidar las ventas en el local, sobre
todo por las personas mayores que están acostumbradas a elegir las piezas que más les
agraden. Deben poner más atención en las ventas del local para mantenerse en la
preferencia de los clientes habituales.
4. Cómo bien mencioné anteriormente, la pandemia ha provocado que muchas empresas
hagan uso de la tecnología, desde dulces postres y bebidas hasta comidas completas se
entregan a domicilio y en este caso tienen 2 opciones para llevar el pan hasta la puesta de
las casas, una es implementar un vehículo (auto, triciclo de carga, etc.), la otra es venta
por teléfono o vía Whatsapp, estás 2 modalidades se han puesto de moda en la colonia en
donde se ubica la panadería, sería excelente poder realizar un pedido del pan que se me
antoje y no de lo que encuentre en el expendio, si es que puedo salir de casa.
5. Contratar personal, si logran implementar estás sugerencia las ventas van a crecer y eso
va a generar más empleos para poder atender de forma correcta las necesidades de sus
consumidores y al mismo tiempo estará dando oportunidad a una familia de contar con un
ingreso para su manutención.
6. Tener productos más frescos, muchas veces (sobre todo durante el día) podemos entrar al
local y los productos se ven secos como si llevaran varios días expuestos, quizá no puedan
hacerlo todos los días por los gastos de producción pero, si podrían tener más cuidado
para protegerlos del medio ambiente, regreso nuevamente al ejemplo de “La Esperanza” y
“Lecaroz”, desde que inició la pandemia tuvieron que resguardar la calidad de sus
productos y ahora cada pieza de pan está empaquetada de forma individual, esa podría
ser una buena opción para cuidar la calidad de sus productos y mantenerlos más frescos.

Conclusión
Pienso que en todo negocio, sin importar el tamaño, los dueños se deben enfocar primero en la
calidad de los productos o servicios con precios accesibles o incluso variedad de productos a
diferentes precios que sean accesibles para diferentes sectores, después está el brindar un buen
servicio, que deje a sus clientes satisfechos, con ganas de regresar, que se sientan en confianza y
para lograr eso deben estar siempre a la vanguardia innovando y dando un extra para ir un pase
delante de sus competidores.

Referencias
 UnADM (2021), Contenido Nuclear Administración Activa.

También podría gustarte