Está en la página 1de 8

I PARTE

Lea detenidamente y seleccione la opción correcta. (0,5 Punto c/u)


OJO: Para cada pregunta puede haber más de una respuesta correcta. Para la corrección de esta parte
se tomarán en cuenta tanto las respuestas correctas como las incorrectas. Por cada respuesta
incorrecta se restará un cuarto de respuesta correcta. Las respuestas omitidas o anuladas no se
tomarán en cuenta.
1. Se presenta como un medio y no como un objetivo en sí.
Norma
Misión
Visión
Control de calidad
2. En qué etapa del ciclo de vida de los productos se observa el costo unitario más alto ( volumen de
producción reducido y series cortas.
Introducción
Crecimiento
Madurez
Declive
3. Expresión medible que indica lo que se espera lograr dentro de una plan, definiendo en qué
cantidad y tiempo se alcanzará el resultado.
Meta
Objetivo
Visión
Misión
4. Conjunto de personas y elementos que deben ordenarse e intentan conseguir un objetivo común
y explícito, mediante la división del trabajo, a través de una jerarquía de la autoridad y de la
responsabilidad.
Organización empresarial
Dirección de empresas
Función Operativa
Todas las anteriores
5. No son aspectos negativos de la organización BUROCRATICA.
Exceso de autoridad
Dudas en las competencias y facultades, a la hora de decidir
Predominio de las rutinas
Capacidad para adaptarse a los cambios del ambiente
6. Esta estrategia de la Matriz CAME busca Corregir las Debilidades, explotando las oportunidades.
Reorientación
Supervivencia
Defensivas
Ofensivas
7. Los costos por faltantes en el inventario incluyen los costos pro almacenar, seguros, la
obsolescencia , los hurtos, personal de seguridad, sistemas de información, entre otros.
Verdadero
Falso
8. El control de calidad __________ que no lleguen productos defectuosos a los clientes, pero de
ningún modo se evita la aparición de esos errores.
asegura
procura
evita
certifica
9. Se mantiene constante la tasa o el volumen de producción o la plantilla durante todo el horizonte
de planificación.
Estrategia de equilibrio
Estrategia de caza
Estrategia de alcance
Estrategia de búsqueda.
10. En el control de calidad, son los costos asociados con el fallo en cumplir con los requisitos
Costos de conformidad
costos de preparación
Costos de No conformidad
Ninguno de los anteriores
11. El principio básico del costo de la calidad es que a medida que se gasta dinero en costos de
conformidad, _________________________________________
No pueden realizarse ahorros superiores con la reducción de costos de no conformidad.
pueden realizarse ahorros superiores con la reducción de costos asociados con el fallo en cumplir con los
requisitos
se incrementan las devoluciones.
aumentan los costos de no conformidad.
12. El ciclo de Deming disminuye:
Tiempo
Errores
Recursos
Todos Los Anteriores
13. NO es característica de la etapa de crecimiento del ciclo de vida de un producto
Consolidar la calidad y garantías
Aumento de la gama
Medios masivos y promociones especiales
Diferenciación, para acercarse a distintos segmentos
14. No es una función de los inventarios
Representan una oportunidad para protegerse de la inflación
No influye en la continuidad de operaciones.
Marca el margen o separación entre procesos de producción y distribución.
Puede aprovechar una baja de precios en materias primas.
15. Este tipo de estructura empresarial está caracterizada por pocas diferencias en niveles jerárquicos
y por lo general la toma de decisiones recae sobre el director.
Simple
Burocrática
Divisional
Adocrática
II PARTE (1,5 pts)
16. Usted es gerente de calidad de una compañía de producción chocolates y los rechazos y quejas
han incrementado 5% en cada lote producido, sin embargo el nivel de ventas solo ha disminuido
1% manteniéndose como la empresa preferida por los consumidores, su nivel de aceptación por
tolerancia es hasta 3% en cada lote producido. Adicional alrededor del negocio chocolatero
existen muchos emprendimientos con proyección a masificación de productos. ¿Qué haría usted
como Gerente de Calidad si desea mantener su cargo?
III PARTE
17. De la siguiente imagen , responda: (0,25 pts c/u)

17.1 ¿Cuál es la amplitud de la gama?


7 líneas: refrescos, agua, zumos, deportivas, energéticas, tés y otros
17.2 ¿Cuál es la profundidad de la línea?
Coca-Cola se venderá en botella devidrio de 20 cc., de plástico de 50 cc., de 1 l., de 2 l., latas de33cc., etc
17.3 ¿Cuál es la longitud de la gama?
20 referencias.
18. En la siguiente tabla se muestra la proyección de ventas de una empresa que produce un tipo de
detergente. El precio de venta al público del producto es 40$, los costos fijo en los que incurre la
empresa son 80.000$ mensuales. El costo variable unitario 15$. El departamento comercial
percibe una comisión en función del volumen de ventas estimadas: 8% sobre los ingresos si
superan el promedio , en caso contrario 5%.
Usted al final del tercer periodo observa que solo se ha cumplido el 80% de sus proyecciones
motivado a la radicalización de la cuarentena . En conjunto con el departamento de ventas decide
lanzar un descuento del 10% sobre el precio de venta, con la expectativa de alcanzar su proyección
de ventas para los periodos 4,5 y 6 ( es decir se mantiene la misma proyección).

18.1 Si usted realiza los cambios ¿Cuál es el ROI? (1pto)


Se mantiene igual
3,33%
1,53%
-3,73%
-0,97%
18.2 Adicional la Dirección nos ha instruido a elevar el ROI al 20%. Para lograr esto usted debe
presentar dos propuestas a la Dirección (RECOMENDACIÓN UTILIZAR LA FUNCION BUSCAR
OBJETIVO o GOAL SEEK de Excel):
a.) Cambio en los niveles de comisiones a los vendedores, sin ningún otro cambio: (1pto)

MIN 1% - MAX 2%
2% COMISIÓN SOBRE VENTAS
MIN 2% - MAX 5%
1% COMISIÓN SOBRE VENTAS.
b.) Realizar un ajuste de los costos variables en (sin ningún otro cambio): (2 ptos)

Ajustar 16%
Ajustar 20%
Ajustar 23%
Ajustar 14%
19. El número de horas estándar de una planta es 80 horas, cuando se trabajan 3 turnos de 8 horas
cada uno. El primer turno de 7am-3pm y el segundo turno de 3pm-11pm durante 5 días a la
semana, mientras que el tercer turno 11 pm-7am solo se trabaja durante 3 día. El factor de
utilización de la planta es 90%. La eficiencia del primer turno es 82%, mientras que la del segundo
grupo de trabaja aumenta 86%. ¿Cuál es la eficiencia del tercer turno? (2 ptos)

84%
88%
87%
90%
20. Una planta de producción de acido acético utiliza el proceso CARBONILACIÓN DE METANOL. La
producción de acido acético es de 9000 Kg/h. La patente escogida es el proceso Cativa, el cual
utilizará un catalizador de Iridio y acetato de aluminio básico, juntamente con un promotor de
iodo (ioduro de metilo). La patente usa una concentración de 1000 ppm de Iridio y de Acetato de
aluminio básico, una presión de 28,6 bar y 194ºC. De la patente, también se extrae que el tiempo
de residencia es de 1,2 h.
Se sabe que para producir 9000Kg acético/h, se necesita por lo menos 4848,48Kg/h CH3OH. El
proveedor de metanol lo ofrece al 99,9 %. Las necesidades de CO, sabiendo que la conversión es
de prácticamente 0,9 sería 4666,67Kg/h CO, sin embargo debemos adicionar CO en exceso, por lo
tanto las necesidades son 4767,12 Kg/ h de CO. El metanol se compra en lotes. La planta opera 24
horas por 30 días.
El departamento de compras maneja los siguientes precios por volumen de compra: si se compran
3500 Toneladas el precio de la tonelada 400 $, si se compran entre 3500 y 7000 toneladas el
precio de la tonelada 390 $, y si se compran más de 7000 toneladas el precio de la tonelada 360$.
Los costos por almacenar el metanol en planta son 3 $/Tonelada al mes. Los costos de preparación
7000$. Utilice el modelo básico del lote económico (EOQ) y determine:

Qué cantidad minimiza (2ptos)


4000
4036
3950
2580
Cada cuanto tiempo se debe comprar (0,25 pto)
0,8
1,2
1,0
2,4
¿Cuál es la política óptima, considerando los descuentos? (2ptos)
3500 toneladas
3500-7000 toneladas
más de 7000 toneladas.

También podría gustarte